Revista Vida y Mujer Febrero 2015

Page 1


2 Vida&Mujer


Directorio Dirección General

María Silvia Dueñas Pérez vidaymujer@live.com

Diseño Editorial

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez

Corrección de Estilo Karla Perez de León

Fotografía de Portada e Interiores

Proporcionada por el cliente

Colaboradores

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Mónica Saucedo Lic. Viviana Ramírez Lic. Daniel Reyes Edwin Amaya Lic. Ana Gaby González Educ. Adriana Minerva Chávez Roberto Rodríguez Lic. Isabel Castro Fletes Salvador Ochoa Soydeth Avila M.A. José Miguel Mancilla Fabiola Verdugo Vargas Adriana Espiritu Psic. José Antonio Palacios Liliana Benavides Octaviano Cadena Ariana Lagarraña Psic. Cecilia Huerta Pedro Puente

Publicidad y Eventos

administracion@vidaymujer.com.mx masilar@hotmail.com vidaymujer@live.com spipublicidad2@gmail.com Tels. 312-32-11 / 157-55-47 ID 62*12*38560 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

vidaymujer.com.mx

Carta Editorial Inicia el mes de febrero en un abrir y cerrar de ojos, el primer mes del año se fue volando, o por lo menos esa es mi impresión, el mes del amor y la amistad, en donde volvemos a las plazas comerciales a dejar parte del salario en los regalos para nuestras amigas (os) o nuestra pareja, cuando olvidamos que el mejor regalo que podemos dar o regalar es una parte de nosotros mismos, aprecio, amor, sinceridad, amistad, algo que el dinero no puede comprar. Este mes aparece en portada la familia colimense integrada por el Ing. Hector Raúl Vázquez Montes Presidente Municipal de Tecomán, junto con su distinguida esposa la Señora Ana Gabriela Regalado de Vázquez, Presidenta del DIF Tecomán e hijos. Con novedades en el ámbito político, inician las precampañas de los diferentes partidos, un año electoral en donde esperemos contar con la mejor persona para que nos gobierne. Una vez mas llegamos hasta ustedes amigas y amigos lectores con una nueva edición, siempre con el deseo de agradarles y deseándoles un feliz día del amor y la amistad.

Con cariño Silvia Dueñas

Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Año 05 No. 66 Fecha de Publicación, versión impresa 12 de Febrero del 2015. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

REVISTA

Vida y Mujer


Contenido

Febrero 2015

EN PORTADA

Tito Vázquez y Gaby Regalado Comprometidos con las familias Tecomenses

Pág. Pág.

Pág.

Pág.

4 Vida&Mujer

07 16 27

5 de MARZO Por: Roberto Rodríguez

Pág.

Consideras importante tu privacidad en facebook Pág. Por: M.A. Miguel Mancilla

Acuerdos Por: Soydeth Avila

Pág.

24-25

36 42 46

AMMEEC

La Pintura en el Futuro Por: Mónica Saucedo

Una Historia de la Vida Real Por: Psic. Cecilia Huerta


5 Vida&Mujer


6 Vida&Mujer


ECOLOGÍA

Roberto Rodríguez

RG Iluminación y Energía

05 de marzo

Día Mundial de la Eficiencia Energética Desde 1988 cada 5 de marzo se celebra el “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, esta es una jornada para que reflexionemos sobre nuestros hábitos frente al uso de la energía, y para que empresas, instituciones y gobiernos revisen sus compromisos con respecto a la utilización de tecnologías renovables. Los inicios de esta celebración se remontan al 05 de marzo de 1998, cuando en Austria se da inicio a la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, donde participaron más de 350 expertos en diferentes áreas como ingeniería, climatología y ambientalistas, por destacar algunos, en compañía de líderes mundiales, para atender las emergencias climáticas que afectan a los seres humanos que habitamos en el planeta. En tal sentido, esta fecha marca un antes y un después en la historia contemporánea del mundo, al destacar el papel protagónico de proteger el medio ambiente como única forma de obtener las diferentes formas de energías necesarias para el desarrollo humano. Hacer uso racional de la energía no significa prescindir del confort del que disfrutamos en la actualidad sino en usar y producir nuestra energía mucho más eficientemente y aumentar el uso de energías renovables. El concepto eficiencia energética se refiere básicamente a hacer un buen uso de la energía para, junto con el desarrollo de energías renovables y la utilización de transportes menos agresivos con el medio, tratar de frenar el cambio climático. La eficiencia energética supone la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos, pero con menos recursos, sin renunciar a la calidad de vida, con menos contaminación, a un precio inferior al actual, alargando la vida de dichos recursos. Para conseguir esta eficiencia energética, es necesario apostar por la mejora de los procesos, la cogeneración, el reciclaje y la reorientación de la producción hacia productos menos contaminantes.

Es necesaria una mayor inversión en la investigación y el desarrollo de la eficiencia energética y que sea la Administración la que pase a ser la principal promotora, invirtiendo en nuevas instalaciones más respetuosas con el medio ambiente. Por eso, te invitamos a adoptar algunos buenos hábitos y unirte a esta gran jornada: Revisa las etiquetas de ahorro energético de los electrodomésticos antes de comprar, así nos aseguraremos de adquirir aparatos energéticamente eficientes. Mantén limpias las ranuras de los electrodomésticos, cuando las ranuras de los electrodomésticos o del aire acondicionado se ensucian provocan que los aparatos requieran de más energía para funcionar Apaga la calefacción durante la noche y antes de salir de casa, lo ideal es dormir con un cobertor extra y dejar todo bien cerrado antes de salir de casa.

una vez que el niño se durmió y no dejarla prendida toda la noche. Desconecta los electrodomésticos cuando no se estén utilizando, aunque estén apagados los electrodomésticos siguen gastando energía. Utiliza la lavadora a su mayor capacidad, de esta manera no solo se ahorra energía sino también se aprovechará el consumo de agua. No introduzcas comida caliente en el refrigerador, aunque esta acción no daña el refrigerador si provoca que gaste más energía para mantener su temperatura, es necesario asegurarse que la comida este fría antes de meterla al refrigerador. Una vez que se conecte la plancha, Planchar la mayor cantidad de ropa posible.

Revisa que todas las luces estén apagadas antes de salir de casa y antes de dormir, es común que algunos niños duerman con la luz de su habitación encendida pero es importante apagarla

7 Vida&Mujer


En busca de la Felicidad Educ. Adriana Chávez Presidenta del Centro Colimense de Desarrollo de la Cultura y Paz Social A.C.

“ Lo que decidas hacer, asegúrate que te haga feliz.” Si el hombre no quisiera otra cosa que ser feliz, lo lograría con facilidad, pero quiere ser más feliz que los otros, y esto, es muy difícil, porque él cree que los otros son más felices de lo que realmente son. Se trata no solo de percepción, sino de observación y de cambio de actitudes para lograr nuestra felicidad, la cual, si la vemos como un gran rompecabezas compuesto de pequeñas partes será mucho más sencillo de armar. Dejemos atrás el concepto de una felicidad global, abramos la mente a pequeños momentos de gozo, a disfrutar de cada paso y cada éxito, de cada satisfacción por sencilla que parezca, cada uno de esos momentos pasará a formar parte de nuestro enorme rompecabezas llamado felicidad. Trabajar con alegría, parece un cliché, pero cuando disfrutas lo que haces, produces más y mejor y eso te llena de satisfacción, así pues buscarle el lado divertido o interesante a nuestras labores diarias, pueden darnos nuestras pequeñas dosis de felicidad. Dijo Simone de Beauvoir, que las personas felices no tienen historia, podemos interpretar la frase como liberar nuestra mente de recuerdos dolorosos, no podemos generar pensamientos rosas o amarillos, cuando tenemos recuerdos tan grises. De esas partes oscuras, de esos momentos no tan agradables, tomemos solo la experiencia y la moraleja y dejemos fuera de nuestro rompecabezas el dolor. Otra parte importante de nuestro rompecabezas puede ser la música, así como tenemos tiempo para nuestras labores, nuestra familia, hagamos nuestro tiempo para la música, puede ser que acompañemos nuestras actividades con música, o que reservemos ese momento especial para disfrutarla, usted decide, lo importante es brindarnos ese espacio para disfrutar buena música, que nos llene de energía, de alegría, que nos ponga románticos, el caso es ¡que viva la música! Así como estas sugerencias podemos encontrar muchas más dependiendo de nuestro gusto y personalidad: un perfume puede trasladarte a un momento muy grato, el aroma de pan o galletas recién horneadas, te recordará tal vez momentos felices de tu infancia. Si tienes la suerte de vivir en Colima el espectáculo de las primaveras cuando están llenas de flores es capaz de hacer feliz a muchos, una noche estrellada, un atardecer en la playa, hay tantas y tantas oportunidades de ir poniendo piezas a nuestro rompecabezas y lo más importante, si al colocar una pieza descubres que no es lo que esperabas, puedas quitarla de inmediato, tu eres el dueño del juego, tú decides.

8 Vida&Mujer


9 Vida&Mujer


Medicina Estética Reducción de Peso

Tras los años, es inevitable la formación de líneas de expresión y arrugas, lo cual es un proceso natural e INEVITABLE. El envejecimiento de la piel, la exposición a la radiación solar y muchos otros factores influyen en ello. En la actualidad se cuenta con la tecnología necesaria para lograr un rejuvenecimiento de la piel de forma no invasiva, y mas importante, sin perder las expresiones del rostro. Es muy importante acudir a un lugar especializado y con la suficiente experiencia tanto para los servicios de control de peso , como de tratamientos corporales con la aparatolgía adecuada para obtener los resultados que se desean obtener y éstos se pueden lograr sin necesidad de cirugía o efectos secundarios. Existen procedimientos no invasivos para reducir las arrugas como la toxina botulínica, entre otros. Dichos tratamientos consisten en procedimientos sencillos realizados en el mismo consultorio médico, con duración aproximada de 1 a 2 horas según el tratamiento, los resultados son notorios en la reducción del contorno corporal. Sin embargo es muy importante que la persona que aplica este tipo de tratamientos tenga las acreditaciones médicas necesarias sobre todo en el caso del botox ya que si no tiene los conocimientos médicos para hacerlo puede tener reacciones contrarias a lo que se busca. Los precios son variables, pero en general accesibles: actualmente son hombres y mujeres los que buscan tratamientos en zonas específicas sin necesidad de cirugía, en tan solo 15 días es posible notar cambios.

Existen aparatos como: • • • • • • • •

Luz pulsada láser Ultrasonido Radiofrecuencia Cavitación Mesoterapia por electroporación Xilia Infrarrojo Crema de ceragem

Así como tratamientos: • • • • • • • •

Reductivos Anticelulíticos Reafirmante corporal Depilación láser Foto rejuvenecimiento de varices Superficiales (telangiectasias) Anti estrías Drenaje linfático

MEDICINA ESTÉTICA REDUCCIÓN DE PESO DRA BLANCA VIRGEN: “Tecnología a tu alcance para esculpir tu figura”.

10 Vida&Mujer


DUDA POR LO DESCONOCIDO

¿Y Usted Cree en las Hadas?

Lic. Daniel Reyes

danielreyesr@gmail.com dudaporlodesconocido.blogspot.com

Si lo hace, entonces usted puede estar interesado en conocer que un profesor de la Universidad Metropolitana de Manchester en Inglaterra, afirma que tiene pruebas fotográficas, de que en realidad, existen esas legendarias criaturas míticas de las películas de Disney. John Hyatt, Director del Instituto Manchester de Investigación e Innovación en Arte y Diseño, ha tomado una serie de fotografías, de las que afirma representan a estas criaturas en miniatura. Las fotos fueron tomadas en el Valle de Rossendale, Lancashire, en un período de dos años. El Sr. Hyatt, de 53 años, un ex miembro de la banda de punk The Three Johns, dijo al Manchester Evening News, que las fotografías son originales y no han sido alteradas de ninguna manera. También comentó que muchos adultos que han visto las fotos, han reconsiderado sus opiniones acerca de la existencia de las hadas. Comenta que: al principio, hubo un poco de choque, cuando presentó las fotos, al inicio, hice una toma doble, después tome fotografías de moscas y mosquitos y que simplemente no las miraba en la cámara. La gente, puede decidir por sí mismos si son o no. El mensaje es que la gente debe acercarse con una mente abierta. Creo que es una de esas situaciones, en las que se necesita creer para ver. Una gran cantidad de personas que las han visto, dicen que han traído un poco de magia a sus vidas. Algo que se necesita hoy en nuestras vidas.

El Sr. Hyatt, es muy consciente de las reclamaciones previas sobre sus fotografías de hadas, y por lo tanto ha puesto las imágenes en la pantalla para que el público haga su propia opinión. Hay cosas misteriosas y extrañas en la vida, como son las hadas, hay que entender que la vida crece en todas partes. Yo creo que son simplemente, versiones más pequeñas de nosotros. No estoy sugiriendo que tengan ningún poder especial. Desde mi experiencia, puedo decir son sólo bellas imágenes y la belleza puede hacer que la gente crea. Al final, usted estimado lector, tiene la mejor opinión.

11 Vida&Mujer


Burritos de pollo en chile morita Ingredientes 3 cucharadas de aceite 7 chiles morita ¼ pieza de cebolla 1 diente de ajo 5 jitomates en cuartos 1 cucharada de consomé de pollo en polvo 3 cucharadas de aceite ½ cebolla fileteada 1 pechuga de pollo grande cocida y deshebrada 15 tortillas de harina

12 Vida&Mujer

Preparación 1. Calienta el aceite y sofríe los chiles, la cebolla, el ajo y los jitomates: deja cocinar 3 minutos y licúa con el consomé: reserva. 2. Calienta el aceite y sofríe la cebolla, agrega el pollo: deja cocinar por 2 minutos y añade la mitad de la salsa. 3. Cocina hasta que la salsa haya secado ligeramente. Coloca un poco de este relleno sobre las tortillas y forma las burritas. 4. Pásalas por la sartén caliente y sirve acompañando con un poco más de salsa.


Galletas de nuez sin azúcar Preparación 1. Acrema la mantequilla y agrega el stevia. Añade el huevo y la vainilla. Incorpora la nuez picada y continúa batiendo. 2. Mezcla la harina, la leche y el bicarbonato. Agrégalos a la mezcla anterior y bate hasta que se integre. 3. Con la ayuda de un rodillo, extiende la pasta en una superficie enharinada hasta obtener un grosor de 5mm aproximadamente. 4. Corta las galletas y colócalas en una charola con papel encerado. Hornea por 15 minutos y enfría. 5. Sirve y ofrece.

Ingredientes 150 gr de mantequilla 2 cucharaditas de stevia granulado 1 huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ taza de nuez picada 1 ½ tazas (200 gr) de harina de trigo 4 cucharadas (30 gr) de leche en polvo 1 pizca de bicarbonato de sodio

16 PIEZAS HORNO PRECALENTADO A 180ºC

13 Vida&Mujer


CONSEJOS

La publicidad y el enfoque de la imagen femenina La publicidad, en cualquiera de sus soportes, presenta una imagen distorsionada de las mujeres, poco acorde con la realidad. Es evidente que la representación femenina que se transmite a través de la publicidad está basada en un modelo idealizado, en el que no caben mujeres reales con sus defectos y sus problemas. A pesar de las constantes denuncias al respecto, y de que se ha avanzado considerablemente con respecto a décadas pasadas, es indudable que sólo una mínima parte de los anuncios publicitarios presenta una imagen femenina realista y no estereotipada. La mujer es un objetivo de impacto prioritario para la publicidad. Los especialistas saben que ellas constituyen el grupo consumidor más importante, numeroso, polimorfo y activo desde el punto de vista de los intereses del mercado: alrededor del 80% del total de las compras son realizadas por mujeres. La mujer se convierte en un “bello personaje” para el mundo del consumo y esa posición se consolida progresivamente, afirmada en su carácter pluri-consumidor: las mujeres son compradoras de objetos para el consumo personal, para el hogar, para los niños y,

en ocasiones, para el hombre. La mujer es destinataria de los desvelos publicitarios y es también personaje de la publicidad. Hay publicidades para mujeres y hay publicidades con mujeres, en las que la mujer cede su cuerpo para la connotación de los productos, tanto si ella es o no la destinataria directa. La mujer es el gran personaje. Sin embargo, estudios indican que una mujer que pasa 20 minutos frente a anuncios de publicidad o en una revista de moda comienza a cuestionarse sobre su persona, físico y características que la definen. Si las comparaciones son buenas la autoimagen gana puntos y por supuesto la autoestima aumente. Efecto contrario si la comparación fue negativa, ya que generará una inconformidad absoluta generando nuevas creencias de sí mismo derivando una baja autoestima. Pero cómo no va a suceder esto si para la publicidad, las mujeres deben permanecer jóvenes, delgadísimas, etéreas, sumisas, los mensajes repiten, a veces sutiles pero casi siempre claros y directos, que sus puestos en la sociedad, en el hogar y en la empresa están condicionados por la calidad de su pelo, por lo bien que huele o por lo eficaz que es comprando un detergente u otro, sin que se oigan protestas al respecto, de ningún sector social. La educación de las personas no se hace solamente en la escuela, esto es una obviedad, pero hay que pararse a pensar un instante en cuáles son los mensajes, imágenes y modelos que se les plantean a la infancia y a la adolescencia, en cómo se utiliza el lenguaje verbal y no verbal o simplemente como están colocados los maniquíes en los escaparates de las tiendas de ropa, se ve el bombardeo al que están sometidos, un bombardeo constante que dirige sus deseos y sus metas hacía la perpetuación de los estereotipos.

Publicidad machista que usa a la mujer como objeto.

14 Vida&Mujer

El grave problema de los estereotipos es que generan una mayor vulnerabilidad,

Uso excesivo del Photoshop en anuncios publicitarios.

causando con mayor facilidad desórdenes alimenticios, aumento de operaciones para modificar alguna parte del cuerpo, o bajas autoestimas que pueden generar un resultado completamente opuesto. Es decir, que pongan un escudo protector bajo el velo de no importarle su propia imagen como una rebeldía ante la frustración de no poder estar como lo marcan los estereotipos. Y caer en el descuido de la imagen va a generar por ende que se emita un mensaje distorsionado de quien eres. Además la mayoría de las imágenes que se nos presentan han sido trabajadas en programas donde se puede hacer que todas las imperfecciones parezcan perfectas. La importancia de conocer esto es que puedas identificar que lo que ves no es una realidad, es lo que desean que creas y por ende respondas a ello. Debes recordar que eres un ser único e irrepetible y que la belleza como tal la vas a encontrar al momento de verte en el espejo.

Recuerda que debes proyectar quien eres, pero siempre dando la mejor versión de ti. Si tienes alguna duda o comentario puedes contactarme por Facebook: AG Consultora de Imagen o en Twitter: @anagabyimagen y con gusto te atenderé.

Tel. 312 594 7766


Trucos para tener unas uñas largas y fuertes Uñas fuertes que no se quiebran fácilmente y crecen rápido es el sueño de toda mujer que quiera tener unas manos hermosas. Si queremos tener uñas bonitas es necesario dedicarles unos cuantos minutos de nuestra rutina al día o por lo menos a la semana. Los problemas más comunes que tiene la gente con las uñas son: - Morderse las uñas: Las personas tímidas o que sufren de estrés y ansiedad tienen una tendencia a comerse las uñas. - Usar excesivos esmaltes: La uña necesita “respirar” y esto no es posible si constantemente está pintada con esmalte. Además los esmaltes resecan las uñas y el removedor de esmalte daña la raíz. - Usar las uñas como herramientas: Al igual que con los dientes, las uñas no deben ser usadas como herramientas. Las uñas están para proteger los dedos y no para limpiar rendijas o abrir envases.

- Los detergentes también pueden afectar las uñas. Use guantes cuando va a lavar trastos, el carro, limpiar la casa, etc. Para emblanquecer las uñas Aplique vinagre blanco con un algodón frotando suavemente. Otra opción es remojarlas en agua caliente con agua oxigenada una vez por semana.

Mezcle bien y deje macerar por un día. Por quince días aplique una capa diaria. A los quince días remueva el esmalte y tendrá unas uñas largas y fuertes. Para que el esmalte dure más Pásese una mano con vinagre blanco antes de pintarse la uñas.

Para endurecer las uñas - Agregue el jugo de varios ajos al esmalte. Otra opción es machacar un ajo y poner la pastita sobre las uñas por unos cuantos minutos al día. - Sumerja las uñas en una infusión de cola de caballo por 20 minutos. Para secar el esmalte instantáneamente Meter las uñas pintadas en una palangana con agua con unos cuantos cúbitos de hielo. Brillo endurecedor En una botellita de esmalte transparente agregue 8 gotas de limón, 5 gotas de yodo blanco y un ajo bien triturado.

15 Vida&Mujer


M.A. Jose Miguel Mancilla

¿Consideras importante la privacidad en Facebook y otras redes sociales?

Consultoría en TI, Desarrollos Web y Estrategias de Redes Sociales

En muchas ocasiones hemos escuchado sobre las cuantiosas demandas que enfrentan las compañías norteamericanas por violar la privacidad de sus usuarios, por usurpar la identidad de su SSN (Número de Seguro Social en español), o por facilitar el robo de identidad financiera. Frente a este tipo de circunstancias es normal que uno se pregunte: ¿Debería preocuparme por mi privacidad en Facebook y en las demás redes sociales?

Como cualquier moda, las redes sociales han sido satanizadas por sus críticos. Las situaciones de privacidad y seguridad que he mencionado anteriormente, son algunos de los argumentos más frecuentes que utilizan. Sin embargo, el problema no son en sí las redes sociales, sino el desconocer su uso o las consecuencias de utilizarlas sin precaución. Nuestra falta de información sobre ellas, puede llevarnos a cometer errores desastrosos.

Esta es la interrogante que intentaré responder lo largo de este artículo. En la actualidad, las tecnologías de información y su fácil acceso, han conseguido que nuestra información personal y nuestra privacidad sean cada vez más vulnerables. Es decir, que con más frecuencia nuestros datos son presa fácil de corporativos, particulares, amigos, extraños y, en el peor de los casos, de la delincuencia.

Me gustaría compartirles el caso de un amigo cercano al que (¡por cuestiones de privacidad!) llamaré “El amigo”. Hace unos meses “El amigo” decidió utilizar su cuenta de Facebook para desahogar su enojo con la compañía de luz. El recibo que acababa de recibir mostraba una cantidad exorbitante que él consideraba un robo. Sin pensarlo le tomó una foto y la subió a su muro para que todos sus amigos, y los amigos de sus amigos fueran testigos del hecho. Sin embargo, lo que “El amigo” había hecho simplemente para buscar el apoyo de sus conocidos (y de algunos semi-conocidos y hasta desconocidos), lo había puesto en una situación crítica. Mi amigo nunca se puso a pensar en que regularmente las instituciones de crédito, bancos, compañías telefónicas, televisión de paga y otros más, en ocasiones utilizan este tipo de documentos para validar la identidad del usuario al momento de tratar de realizar algún movimiento vía telefónica en su empresa.

En muchas ocasiones de manera involuntaria, dejamos expuestos datos personales como fecha y lugar de nacimiento, lugar de trabajo, teléfonos, correo electrónico e inclusive nuestro domicilio. Sin ser conscientes de ello, ahora exponemos públicamente información y datos que hasta hace poco guardábamos celosamente para nosotros mismos o para las personas más cercanas. A través de las aplicaciones de nuestro celular o del navegador de nuestra computadora, hemos conseguido con más facilidad “acercarnos” a nuestros amigos y familiares. Lo que hace una década no sabíamos que necesitábamos, ahora es una parte esencial de nuestra vida diaria. En esta época pocos son los que no pertenecen o no han escuchado sobre la moda que ha venido a transformar nuestra manera de compartir información: las redes sociales.

16 Vida&Mujer

Como podemos ver “El amigo” cometió 3 errores críticos:

1.

No midió los riesgos de compartir información personal. Según la Ley Federal para la Protección de Datos Personales se refiere a cualquier información que identifique a una persona o lo/la haga

identificable, tal como nombre, dirección, edad, nacionalidad, profesión. (No medir consecuencias de ser identificado plenamente).

2.

Sus opciones de privacidad estaban desactivadas. El hecho de tener su información visible dando acceso a los amigos de otros amigos lo dejó en un estado franco de vulnerabilidad de robo de información, pues amigos de terceros accedieron a su información.

3.

Su lista de amigos era un campo minado “El amigo” había agregado a todas las personas que le mandaban solicitud de amistad sin ni siquiera haber tenido algún contacto personal fuera del internet.

Afortunadamente entre su lista de amigos nos encontrábamos personas que lo asesoramos para que pudiera no sólo eliminar la imagen, sino hacer de su cuenta de Facebook un espacio seguro. Éste es un solo ejemplo de cómo, por ignorancia o ingenuidad, muchas veces ponemos en riesgo nuestra propia identidad, y en ocasiones la de nuestra familia y amigos. Como el caso de “El amigo” hay miles de situaciones en las cuales el desconocimiento del uso y la configuración de las herramientas como Facebook, Twitter, Linked-in, Foursquare han causado grandes problemas—personales y laborales—para sus usuarios. Es por esto que antes de compartir información de cualquier tipo es importante considerar hasta dónde puede llegar la información que publicaremos. No olvidemos que el internet no olvida y no perdona, y por eso es nuestra obligación entender el funcionamiento de las redes sociales que utilizamos.


EDUCACIÓN

EDUCACIÓN Y AVANCE TECNOLÓGICO En la actualidad, vivimos en una sociedad de la información y del conocimiento, que en pleno siglo XXI, avanza a una velocidad vertiginosa hacia el descubrimiento de nueva tecnología que le permita al ser humano llevar su vida de manera más fácil y ejecutar sus actividades diarias de una manera más sencilla. Todo esto suena normal, pues hoy en día pareciera que hasta los niños vienen con un “chip integrado” que los hace entender en minutos el manejo de dispositivos electrónicos de una manera casi natural e instantánea. La principal incursión de los niños en la tecnología es de tipo recreativo, a lo que planteo la siguiente pregunta: ¿Realmente se aprovecha la tecnología que se tiene para fines mayores a los del ocio? Ciertamente esta interrogante nos lleva a analizar nuestro propio uso de los dispositivos electrónicos, y podemos observar, que si bien cumple con una función comunicativa o informativa, su mayor uso es la recreación, lo cual para bien o para mal tiene a niños y jóvenes

ocupando su tiempo en computadoras, tabletas y por supuesto, celulares. Es aquí donde entra la cuestión de la responsabilidad por la dinámica que se lleva a cabo, pues hay que plantearnos cómo podemos darle un giro que enriquezca y desafíe el aprendizaje tanto de chicos como grandes, ya que la tecnología ciertamente significa un desafío pedagógico en este mundo digital pues cada día existen mejores herramientas que permiten a maestros y educadores incursar en el uso de estas y brindar a sus alumnos una experiencia educativa más atractiva y dinámica. Aplicaciones, realidad virtual, proyectores holográficos, realidad aumentada y pizarrones inteligentes, todos enfocados al área educativa, forman parte de las nuevas propuestas en la enseñanza a nuestros niños, pues ofrecen una interacción directa con el objeto, o en su principal sentido, captan la atención casi total del alumno por medio de interfaces llamativas, sonidos y/o música, formas de interacción, mecánicas de uso, por mencionar algunas.

Fabiola Verdugo Vargas Lic. en Pedagogía

Todo esto representa un plus a favor de la tecnología pues deja de ser un medio frío y distante, pasando a ser un medio inclusivo accesible y que permite al alumno emocionarse, participar de manera individual o grupal y aprender de una manera más llevadera y menos tradicionalista, sirviendo como apoyo a contenidos teóricos y prácticos con una mecánica más divertida e innovadora. Sin olvidarnos de que a pesar de ser una herramienta muy útil, necesita la supervisión y limitante adecuada para los más pequeños. Hay que tener siempre en cuenta que el avance tecnológico resulta una variable irreversible, en la cual no solo nos corresponde el adaptarnos, sino sacarle partido de la mejor manera posible abriendo nuevas puertas al conocimiento y del mismo modo continuar disfrutando de las comodidades que nos brinda, pues con el paso del tiempo podremos lograr mayor número de cosas a tan solo un clic de distancia.

17 Vida&Mujer


¡Y te enamoras por segunda vez! Solo pasó sin buscarlo... apareció. Te sientes afortunada porque al principio dudaste de que llegara este momento otra vez.

Lic. Isabel Castro Fletes Locutora de “La nueva amor” 99.7

¡Vaya sorpresa! La ilusión del nuevo amor, te besó superando a la incertidumbre.

Aunque estás sorprendida y agitada sabes bien que hay que ser cuidadosa

Esta experiencia es distinta, ahora resuelven conflictos para bien de ambos, esta vez el “ganar” la discusión no importa, solo decidieron seguir amándose hasta mucho después de que las hormonas y las mariposas desaparezcan.

Hoy te enamoras lentamente, (no quieres más heridas) por ello decides que ocurra con alguien que valga la pena y agregue valor a tu vida, conoces los riesgos reales del amor y lo doloroso que puede llegar a ser cuando lo pierdes.

Sabes que necesitas mejorar en esta oportunidad, repetir errores te llevará al mismo puerto, no funcionará así, entonces confía en ti, sabiendo que cada quien es responsable de sus decisiones.

Pero ocurrió un día común, mientras hacías tus propias decisiones, te sentiste observada y sonreíste sin pensarlo siquiera.

Y así, mientras tocas su mano sobre el mantel, recibes un abrazo de frazada suave y varios detalles más, concluyes: Si tu primera experiencia no hubiera terminado, no te habrías dado cuenta de lo agradecida que estás por este segundo amor que realmente funciona. Estás preparada ahora, para amar a alguien de una manera que no estabas antes

Disimulaste la sorpresa enderezando la postura, con una jovialidad que desbordó tu alegría y sensualidad. Después del largo monólogo del amor, la vida te respondió con esos ojos masculinos claros mirándote desde hace meses, pero que hasta ahora decides aceptar. Te sientes orgullosa de ti al superar aquella mala experiencia del pasado, abriste tu propia caja de Pandora para saber que alguien te esperaba.

18 Vida&Mujer

Tus ojos están abiertos, ya no eres la pequeña e inocente que entrega su corazón fácilmente. Felicidades, fuiste a la luna por un segundo amor y lo has encontrado.


19 Vida&Mujer


20 Vida&Mujer


GRUPO EMPRESARIAL CHÁVEZ Se complace en dirigirse hacia ustedes no sin antes saludarlos, para agradecerle profundamente la preferencia y confianza que han mostrado por nuestros servicios de consulta dental, a lo largo de 36 años, cumpliendo un aniversario importante, haciendo cada vez más integral nuestros servicios en beneficio de su salud, contando con servicio de consulta de medicina general y farmacia. Su apoyo nos hace cada día mejores personas y aumenta nuestro compromiso con su satisfacción a través de nuestros servicios integrales en beneficio de lo más importante, nuestros pacientes, es una gran satisfacción para nosotros servirles y ofrecerle la mejor calidad, esperando satisfacer sus necesidades a través del mejor servicio. Atentamente:

36

1er

Aniversario

Aniversario Belisario Domínguez #295, Colima, Col. Citas: (312) 312-8965 Lunes a Sábado de 9:00 am a 2:00 pm y 4:00 pm a 8:00 pm

Belisario Domínguez #275, Colima, Col. Citas: (312) 312-6775 Lunes a Sábado de 9:00 am a 2:00 pm y 4:00 pm a 8:00 pm

21 Vida&Mujer


PSICOLOGÍA

Psic. José Antonio Palacios

¿Esta usted deprimido? Es natural que en ocasiones no disfruta igual de un programa televisivo estos síntomas son observables fácilmente experimentemos tristeza, melancolía o o del cine; le cuesta trabajo concentrarse por quienes se encuentran a su alrededor, ansiedad ante la vida, como consecuencia y recordar lo que ha leído, se olvida de pero otros son descubiertos mediante de las continuas presiones que ejerce los sucesos recientes; hay descuido en la el trabajo terapéutico, cuando acuden a nuestro entorno. Para la mayoría de apariencia o en el arreglo personal y no le nuestra consulta psicológica. las personas, los periodos de angustia, motiva salir, conocer gente ni participar en ¿Cómo poder ayudar a una persona decepción y sentimientos de abatimiento reuniones sociales. que se encuentra deprimida?. son breves y pasajeros; ya que al mejorar Primero que nada amigo, lector, las circunstancias se recupera el equilibrio Puede haber síntomas físicos como emocional. Sin embargo, cuando existe falta de apetito, estreñimiento, frío en las recordemos algo sumamente importante: una depresión, los síntomas que se manos y en los pies, dolores y tensiones “la gente no se deprime por que quiere”, presentan son más agudos y persisten en distintas partes del cuerpo. Tiene es probable que existan causas orgánicas, al grado de limitar los dificultad para conciliar psicológicas o situacionales para que En términos coloquiales la el sueño y si logra dormir, ocurra una alteración emocional y afectiva mecanismos individuales depresión es la alteración despierta con facilidad. como la depresión. Cabe señalar que de autorregulación; es desfavorable del estado de Cuando una persona quienes rodean a un deprimido también decir, que la persona no es capaz de salir de ella ánimo que implica una serie se deprime percibe que están sufriendo, no entienden lo que le de sensaciones, vivencias sin ayuda. Pero, ¿Qué el tiempo transcurre pasa y no ven un motivo obvio para ellos y percepciones internas es la depresión? ¿Cómo muy lentamente y ve como explicación de tales reacciones. desagradables, dolorosas y el futuro de manera podemos reconocerla? paralizantes. Puede ser inútil pedirle a un deprimido ¿Cuáles son sus síntomas? pesimista. El aislamiento es muy importante como que explique lo que le pasa, ya que se En términos coloquiales la depresión síntoma y hasta se evita la compañía encuentra en un estado de confusión, si es la alteración desfavorable del estado de amigos íntimos; le es difícil tomar se insiste y reitera sobre lo mismo, creerá de ánimo que implica una serie de decisiones y cuando lo hace, no sabe si la que no se le comprende y probablemente se irrite. Lo que puede hacer un sensaciones, vivencias y percepciones decisión tomada es la más correcta. amigo o familiar es transmitirle afecto, desagradables, dolorosas y paralizantes. Disminución del gusto por las cosas que En el plano afectivo, la persona se demostrándole que se le quiere y estima y antes le interesaban y desmotivación para siente incomprendida y derrotada, que se interesa en lo que le está pasando, realizar aquéllas actividades que hacen de ahora cualquier acontecimiento leve le adoptando una actitud de aceptación hacia su persona sin juicios la vida digna de disfrutarse. Se manifiesta produce gran irritación y compasivos. Esto es lo que de manera distinta en cada individuo, pero siente ganas de llorar sin Recordemos algo el síntoma fundamental es el sentimiento razón aparente, se reitera sumamente importante: “la pueden hacer los familiares de desamparo y la percepción de que todo recuerdos de acciones gente no se deprime por cercanos como apoyo esfuerzo que se haga para salir de la grave pasadas, sobre todo las que quiere”, es probable afectivo, pero dada la complejidad del problema, situación será en vano. que generan culpa y se que existan causas es muy importante, buscar recrimina además por el orgánicas, psicológicas psicológica La persona experimenta un estado estado emocional en que o situacionales para que atención profesional, para su de indefensión y se ha convencido de su se encuentra y por los ocurra una alteración incapacidad para afrontar los problemas; sufrimientos que causa emocional y afectiva como adecuado diagnóstico y tratamiento. De acuerdo a pero además se resiste a aceptar el a sus seres queridos; se la depresión. mi experiencia, en ocasiones apoyo de amigos y familiares. Podemos recuerda vívidamente es recomendable incluir a los anteriores identificar una gran cantidad de síntomas agravios para sospechar o afirmar que una persona recibidos de otros y hasta puede llegar a familiares más cercanos en algunas sesiones, está padeciendo depresión: tener fantasías o ideaciones suicidas que para que estén en mejores condiciones de pudieran llegar a un grado considerable ayuda y soporte en el proceso terapéutico. La persona deprimida se siente triste de riesgo. Estos son algunos síntomas Sigan enviando sus preguntas y melancólica, se aburre fácilmente, se que podemos encontrar en una persona y comentarios a lentifica su pensamiento, el estado de alerta deprimida, sin embargo, cada caso es palapsi@hotmail.com; José Antonio y sus respuestas ante las circunstancias particularmente distinto por su evolución Palacios O., Psicoterapeuta Cognitivo externas; se anula la creatividad, le faltan y gravedad de acuerdo a las características Conductual y Terapia Racional ganas de hacer las cosas cotidianas y la de personalidad de quien la padece y de Emotiva Conductual (TREC), Colima. sensación de cansancio se hace evidente; sus estilos de afrontamiento. Algunos de

22 Vida&Mujer


Ayuntamiento de Tecomán Cumpliendo Compromisos El ayuntamiento de Tecomán que preside el Ing. Héctor Raúl Vázquez Montes ha puesto en marcha obras estratégicas como el Arco Sur Poniente y la modernización de las carreteras hacia las Playas del Real y Boca de Pascuales. Siguiendo con su compromiso de mejorar Tecomán en unos días más dará inicio la construcción del Parque Regional Metropolitano, obras cuya inversión histórica alcanzará los 500 millones de pesos y que fueron anheladas por los tecomenses por muchos años y hoy son una realidad. En Tecomán gracias a la Cruzada Nacional contra el Hambre con una inversión de 4.2 millones de pesos se llevaron a cabo 844 acciones de viviendas. El Ayuntamiento ha destinado 8 millones de pesos para la adquisición de terreno donde se va a desarrollar el Nuevo Panteón Municipal de Tecomán.

23 Vida&Mujer


EN PORTADA

Ana Gabriela Regalado de Vázquez Con paso firme y acciones claras, reafirmamos nuestro compromiso. Un informe con excelentes resultados fue el presentado por la señora Ana Gabriela Regalado de Vázquez, Presidenta de DIF Municipal Tecomán, en este resalto que el servir a los que más lo necesitan, reconociendo sus carencias, identificando y priorizando sus necesidades, han sido el motor que impulsa a DIF Tecomán a generar mejores condiciones de vida a las familias de este municipio. La Señora Gaby recordó orgullosa que gracias a la dedicación y empeño de su excelente equipo de trabajo, fue posible que el pasado mes de septiembre, en el marco del 5º Congreso Internacional de la Familia, el DIF Nacional otorgara un reconocimiento al ser el único DIF municipal del Estado de Colima en obtener el distintivo como municipio familiarmente responsable, con el Programa de Mediación Familiar y las Tardes Recreativas “La Familia nos Une”.

coordinación con los funcionarios del gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como de las asociaciones civiles pendientes siempre de la necesidad de quienes menos tienen. Gaby Regalado de Vázquez destacó el profesionalismo, madurez y experiencia que distingue al equipo de trabajo que la apoya en esta loable labor, trabajadores de confianza y sindicalizados, que se han sumado a cada una de las causas que abanderamos, este gran equipo ha sido el soporte para llevar a cabo con firmeza y seguridad esta importante labor. Refrendó también el compromiso de continuar desarrollando programas que contribuyan al bienestar de todas y todos, pero principalmente de los grupos más vulnerables.

Así mismo mencionó que la evaluación permanente y la continuidad de los programas que desde el inicio de esta gestión se han realizado, “han sido la clave para optimizar recursos y dar cumplimiento a los objetivos del DIF municipal de Tecomán”. Reconoció que para lograr este objetivo es determinante la

24 Vida&Mujer

Resaltó la excelente coordinación que se tiene con el Gobierno Federal, lo cual hizo posible obtener el recurso necesario para lograr la rehabilitación como Casas de Día de los Comedores comunitarios ubicados en las comunidades de Cofradía de Morelos y Caleras. Los logros de estos dos años de resultados de DIF Municipal han sido posibles gracias al importante apoyo recibido por parte de su esposo, el alcalde de Tecomán, Héctor Raúl Vázquez Montes, de quien dijo “ha respaldado las acciones en bien de nuestra población, porque su

naturaleza es ayudar y hacer que con oportunidad los beneficios lleguen a las familias que lo necesitan”. Puso como ejemplo que con recursos propios del Ayuntamiento Tecomense se logró la construcción de una Terraza Comedor anexa a la Casa de Día de la comunidad de Caleras. También mencionó que la autorización para la construcción y equipamiento de 3 nuevos Comedores Comunitarios en la colonia Tuxpan de la cabecera municipal, y en las


EN PORTADA

comunidades de Nuevo Caxitlán, y Cerro de Ortega, así como la rehabilitación y equipamiento de los comedores de Tecolapa y Madrid, que estarán concluyéndose el presente año, se logró con el respaldo del Gobernador del Estado, Lic. Mario Anguiano Moreno y gracias a la calidad humana y el compromiso de la Maestra Rosario Robles Berlanga. “En el DIF Municipal de Tecomán trabajamos todos los días con el compromiso renovado, dispuestos siempre a ofrecer un servicio de calidad y calidez a quienes lo necesitan, porque nuestra prioridad y razón de ser es la familia, como eje y formadora de ciudadanos que fortalecen a nuestra sociedad aseguro la Titular del DIF Municipal Tecomán, Ana Gabriela Regalado de Vázquez. De manera muy especial resalto el trabajo sensible y cercano que realiza la

Licda. Alma Delia Arreola de Anguiano con las familias del municipio de Tecomán, agradeciendo a ella el apoyo y respaldo total a cada una de las acciones emprendidas por el sistema municipal así como a la excelente coordinación para la aplicación de los programas federales y estatales . Así mismo agradeció a las familias tecomenses las muestras de cariño y gratitud, pero sobre todo sus bendiciones que le han acompañado en estos dos años de intenso y gratificante trabajo. Ana Gabriela Regalado de Vázquez, Presidenta del DIF Municipal Tecomán, tiene la convicción de servicio, el deseo de ayudar a los más necesitados a superarse es por ello que se comprometió a continuar desarrollando programas que favorezcan un verdadero desarrollo integral de las familias. Así es la Presidenta del DIF Tecomán, una mujer que lucha día a día por llevar beneficios a los más necesitados, a los adultos mayores, a los niños, a las personas con capacidades diferentes, a quienes tienen algún tipo de desventaja o carencia, por ellos continuará trabajando y generando las condiciones necesarias para lograr mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en condiciones desfavorables.

25 Vida&Mujer


26 Vida&Mujer


REFLEXIÓN

Acuerdos

Soydeth Avila

La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz.

Un acuerdo es una decisión, una elección consensuada entre dos o más personas, en lo referente a un tema. Existen, por ejemplo, los acuerdos prenupciales, familiares, comerciales, políticos, internacionales, etcétera. Son un punto de referencia que nos sirve para darnos las pautas a seguir o cambiar la dirección. Nos proporciona reglas de conducción en las que estamos conformes. Cuando aceptamos un acuerdo, sea cual sea, lo almacenamos en nuestra mente y lo creemos. Y a partir de ahí, trazamos nuestro eje valorativo para interpretar el mundo y lo que vivimos.

Miguel Ruíz información que recibimos, con las ideas en las que estamos de acuerdo. Y en cualquier momento, también, las podemos reemplazar. Y entonces nuestra vida se transforma. Y para lograrlo, el Dr. Miguel Ruíz en su libro ‘Los 4 acuerdos’, propone una cosmovisión extraída de la antigua sabiduría tolteca, de lo que el ser humano debería hacer para estar en equilibrio personal. Y se basa en lo siguiente:

corroe por dentro. Realmente nada de lo que hacen los demás, es por uno, lo hacen por ellos mismos. 3. No hagas suposiciones. El problema con este punto, es que al crear suposiciones, ya estás creyendo en ellas. Interpretamos lo que vemos, y cuando algo no entendemos, nos ayudamos de la imaginación para crear, suponer un significado. Y así vamos por el mundo, construyendo significados y creyendo en nuestras creaciones. Así creemos, por ejemplo, que nuestra pareja porque nos conoce, debe también suponer lo que nosotros queremos y/o pensamos, o nuestra familia, o amistades. Incluso el mundo, creemos que el mundo ve la vida como nosotros. Y no es así. Es preferible preguntar, aunque hayamos aprendido que preguntar es peligroso y que quienes nos aman deben saber lo que sentimos, siempre, ten el valor de preguntar, así saldrás del juego de suponer.

1. Sé impecable con tus palabras. Los acuerdos que tomamos, construyen La palabra es el instrumento con el que nuestro sistema de creencias. Si nos creamos nuestras ideas. La palabra tiene el remontamos a la infancia, descubrimos una poder de crear y de destruir, de enamorar serie de ideas que nos fueron enseñadas, y de odiar, de bendecir y maldecir, de unir digamos que impuestas, por la familia, la y separar, de lastimar y acariciar. Todo escuela, el Estado, la Iglesia, las amistades, depende de lo que hagamos con ellas. y con las que no tuvimos oportunidad Liberarnos o esclavizarnos. Por eso es de discernir. Y esto respecto a muchos importante darnos cuenta de cuáles son temas, desde cómo deben ser las mujeres las palabras que más utilizamos en nuestra y hombres, qué es el amor, el miedo, la vida cotidiana, porque son las que forman 4. Has siempre lo máximo que puedas. superación, la moral, Dios, el pecado, la nuestra realidad. Y si nuestra realidad Significa esforzarse, no extralimitarse. religión, la muerte, la Un acuerdo es una decisión en no nos gusta, entonces Significa hacer lo que haces lo mejor que educación, el gobierno, lo referente a un tema. Cuando cambiemos las palabras. puedas, siempre. Y esto también es dinámico. el trabajo, el dinero, la aceptamos un acuerdo, sea cual En lugar de quejarnos, Lo que rendiste ayer es diferente de lo agradezcamos, que rindes ahora, porque el rendimiento sociedad. sea, lo almacenamos en nuestra mejor en lugar de criticar depende de cómo te sientes. Tanto si te mente y lo creemos, a partir negativamente, hazlo sientes enfermo como si te sientes sano, has La información del de ahí, trazamos nuestro eje forma constructiva, lo mejor que puedas, no te exijas ni juzgues mundo fue filtrada a través valorativo para interpretar el de en lugar de resaltar tus buscando siempre el mismo resultado, de las opiniones, y del mundo y lo que vivimos. errores, enfócate en tus porque cada día es y eres diferente. Así que acuerdo tácito (muchas veces) con dichas ideas. Y éstas impactaron aciertos. En la medida en que modifiquemos expresa lo que cada día eres, pero hazlo desde luego, en nuestras creencias y nuestras palabras, cambiaremos nuestros lo mejor que puedas. La clave es hacer lo que te gusta, lo que disfrutas, ya que si no emociones. En nuestra forma de vivir, en pensamientos y nuestras acciones. te provoca placer lo que haces, no harás nuestra forma de ser. Fuimos domesticados 2. No te tomes nada personalmente. lo máximo, te enfadarás, te irritarás, te con ideas, fuimos controlados al estilo Pavloviano, con la esperanza del premio Lo que las personas dicen de ti, no alcanza desgastarás. Busca tu expresión, muévete y el temor del castigo. Esto nos llevó a a describirte. Las personas ven imágenes, hacia la acción. Has lo máximo que puedas, comportarnos de ciertas maneras para un conjunto de signos provenientes de ti, con intensidad y disfruta por ello. conseguir la aprobación de los demás, nos que interpretan de acuerdo a su sistema La libertad es ser quienes somos, condujo a jugar a ser quienes no somos de creencias y valores. Es decir, ideas. en verdad, por el miedo a no entrar en las Ideas que no son la realidad, sino solo no ser las expectativas ni las creencias de alguien más. Para ello expectativas de los demás. Al grado que, en una versión mental de ella. La libertad es ser tendrás que esforzarte en la soledad de nuestra intimidad, nosotros ¿Por qué estar de acuerdo mismos nos juzgamos cuando incumplimos entonces, con una mentira, quienes somos, no ser las conocerte, en confrontarte ciertas reglas. Cuando no cubrimos nuestras cuando solo tú sabes cómo expectativas ni las creencias con las ideas que crees tuyas de alguien más. y que te provocan displacer o expectativas, construidas con información es tu realidad? Piénsalo. Cuando te tomas las cosas cualquier emoción negativa. del exterior. personalmente, te ofendes y reaccionas a Analiza lo que piensas, lo que tomas del Lo interesante es que nuestra vida la defensiva mostrando tus creencias y esto exterior como tu verdad. Las personas depende de los acuerdos que elegimos crea más conflicto. Incluso si las personas tenemos el derecho natural de ser felices, tomar. Cada persona elige en qué creer, tratan de ofenderte, no eres tú su motivo, y de buscar lo que nos provoque dicho consciente o inconscientemente. Y solo sino son ellas quienes no encuentran una estado. Siendo felices es como realmente basta una decisión para cambiarlo. mejor manera de canalizar lo que sienten, expresamos nuestra esencia y nuestra voz Las creencias no son estáticas, sino y por eso se descargan con quien esté interna. Ser feliz es una elección en la que dinámicas, se forman y conforman con la enfrente. Tratan de sacar la furia que los fluye la vida, el amor en acción.

27 Vida&Mujer


BELLEZA

Depilación Láser La depilación por láser permite eliminar el vello de forma duradera y es prácticamente indoloro. ¿Qué es?

El pelo no se arranca: su raíz (o más concretamente el folículo piloso) se destruye gracias a los rayos láser. La longitud de su onda “ataca” exclusivamente los folículos pilosos sin deteriorar ninguna otra estructura de la piel. La melanina, el pigmento responsable del color del pelo absorbe la luz producida por el láser, calienta a más de 60 °C y daña el folículo piloso. Resultado: no puede fabricar más pelo.

¿En qué consiste?

La depilación láser es prácticamente indolora (el paciente siente tan sólo algún picor), se practica sin anestesia y sin hospitalización pero tiene que ser practicada por un especialista. La superficie que se va a depilar se expone a la luz del láser. Cada luz pulsada trata una superficie de aproximadamente dos centímetros cuadrados, es decir una decena de pelos. El paciente y el especialista deben llevar gafas protectoras.

28 Vida&Mujer

Debes dejas de depilarte con cera o con pinzas y la decoloración del vello un mes antes de someterte a la depilación láser. Dos días antes de la sesión deberás rasurar la zona que te vayas a depilar con láser para evitar que se desperdicie la energía absorbida por el pelo. Los pelos no desaparecen con una sola vez: se aconseja prever de 5 a 10 sesiones, depende de la edad, del tipo de piel, del sexo o de las características del vello.

¿Es definitiva?

Digamos que se trata más bien de « depilación de larga duración » con una alteración de crecimiento del vello, reducción de su número y de su diámetro. A medida que van avanzando las sesiones, la depilación se va espaciando, de 4 semanas al principio a varios meses: el vello que crece es mucho más fino.

A tener en cuenta - La depilación láser no funciona sobre el vello rubio, las canas o el vello decolorado debido a la falta de melanina. - Es recomendable comenzar por una pequeña zona para tener en cuenta sus efectos. - La depilación láser no deja ninguna cicatriz. - Los efectos secundarios no son frecuentes. Puede haber algunas rojeces que desaparecerán al cabo de 24 horas. - Se desaconseja la exposición al sol tras someterse a la depilación láser.


Uniones Acertadas Cada vez son más las parejas que deciden primero vivir y compartir sus vidas para conocerse antes de tomar la decisión de unir por la vía legal esta unión. No obstante quienes determinan hacerlo oficial tendrán que escuchar del Oficial del Registro Civil lo que señala el numeral 102 de nuestro Código Civil vigente en el Estado, aún con las últimas reformas del año 2013 a mi parecer debieron modificarse algunos términos y conceptos que matizan un tanto la desigualdad de las partes en cuanto a ciertas características de roles. Marcando una abismal diferencia con la retrógrada Epístola de Melchor Ocampo. La Carta de Relación Conyugal actual cita textualmente:

“El matrimonio y el enlace conyugal son un contrato civil que se celebra lícita y válidamente ante la autoridad civil. Para su validez es necesario que los pretendientes, previos las formalidades que establece la ley, se presenten ante la autoridad y expresen libremente su voluntad de unirse en relación conyugal. La bigamia y la poligamia continúan prohibidas y sujetas a las penas que les tienen señaladas nuestras leyes. El matrimonio, es el medio idóneo para el desarrollo de la familia, conservar la especie y suplir las imperfecciones del individuo que no puede bastarse a sí mismo para llegar a la perfección del género humano, pues ésta no existe en la persona sola, sino en la dualidad conyugal. Los casados deben ser y serán sagrados el uno para el otro, aún más de lo que es cada uno para si. El hombre, actuando con fortaleza y responsabilidad, debe proporcionar a la mujer apoyo, protección y comprensión, tratándola siempre con amorosa generosidad, especialmente cuando ella se entrega incondicionalmente a él y que la sociedad se la ha confiado por conducto de este matrimonio.

La mujer, con actuar igualmente entregada y responsable, debe dar a su esposo, aliento, comprensión, consuelo y buen consejo, tratándolo siempre con amor y con la misma generosidad con la cual desea ser tratada. Los cónyuges, uno y el otro, se deben y tendrán siempre y en todo lugar respeto, fidelidad, confianza y ternura, y procurarán que lo que el uno esperaba del otro al unirse hoy en relación conyugal se convierta en una hermosa realidad… Las parejas deberán ser prudentes y atenuar sus faltas, nunca se dirán injurias, porque las injurias deshonran aún más a quien las vierte que a quien las recibe, mucho menos se maltratarán de obra, pues es vergonzoso y cobarde abusar de la fuerza. Ambos deberán prepararse, con el estudio amistoso y la mutua corrección de sus defectos para desempeñar de la mejor manera posible la más alta magistratura de la vida que es la de ser padres de familia para que sus hijos encuentren en ustedes el buen ejemplo y una conducta digna de servirles de modelo. Sin duda la relación conyugal es un vínculo precioso, en el que dos personas (sin perder su individualidad) deciden unirse para crear un proyecto de vida en común y trabajar juntos por ese proyecto. Afortunadamente, dado el marco Constitucional del que gozamos en nuestro país cada pareja puede decidir cuál será ese proyecto de vida con enorme libertad. Obviamente es un gran privilegio y a la vez una enorme responsabilidad…”

Licda. Viviana Ramírez

viviram.viviana@gmail.com

Las estadísticas que marca el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) refiere que: *Por cada 100 matrimonios, en México se tienen registrados 17 divorcios. *Los datos revelan que los hombres mexicanos se casan a la edad promedio de 29.4 años; mientras que las mujeres lo hacen más jóvenes, a los 26.6 años. *Los nacidos en el Distrito Federal se casan mas grandes, ya que los hombres de dicha entidad esperan en promedio a los 32.5 años de edad, y las mujeres a los 29.8 años. *Los divorcios en los hombres lo hacen cuando tienen una edad promedio de 39.2 años. Las mujeres reviven su soltería a los 36.7 años las divorciadas más jóvenes son las de Colima, a los 34.6 años; y los hombres de Guanajuato, a los 37.1 años. *Los nacidos en la ciudad de México son quienes se casan y divorcian más grandes. Las mujeres se separan a los 39.1 años y los hombres a los 41.5. Hagamos de nuestras vidas con o sin pareja, casadas o unidas lo mejor, siendo nosotras mismas, felices, siendo complemento pero con respeto e igualdad.

Sin embargo hoy por hoy tenemos que ser responsables de nuestras acciones y hacer todo lo razonablemente posible por hacer que la unión sea duradera, afectiva, plena y sentirse bien emocionalmente.

29 Vida&Mujer


EDUCACIÓN

La oratoria en Secundaria ¿A quién no le da miedo tomar un micrófono y hablar en público? ¿Acaso es el ridículo de estar en un escenario y equivocarse en medio de todos? ¿Y si se burlan y me ven raro? ¿Y si piensan esto o lo otro o aquello? ¿Huelo bien, me veo bien? ¿Y si alguien sabe más que yo? Sí, en efecto una persona puede hacer el ridículo, además puede haber errores de sonido, agregando si nuestra ropa no está ad hoc al momento, o puede también que un Doctor Honoris Causa este calificándonos y desvalorizarnos en medio de sus colegas, o es probable que un grupo de personas tenga una calumnia para avergonzarnos por nuestros “fatales errores”… es cierto…. ¡Mi vida se acabó!... ¡No es posible!

Un libro estimado, en lo personal hasta es muy necesario decir el afecto sobre este recurso literario llamado “La fuerza de las palabras”, menciona una acción que pasa desapercibida en la multitud de situaciones cotidianas, y es el habla, Roberto Cabral del Hoyo y colaboradores lo exponen como “uso práctico que cada individuo hace de ese acervo cultural que es su propia lengua, contribuyendo él mismo el enriquecimiento del idioma mediante el ejercicio cotidiano que hace de él”,

siendo así la herramienta productora de comunicación, tristemente prescindible en el presente por su sustitución a través de medios tecnológicos. Pero hablar puede ser genérico, comprendido bajo el marco cotidiano, sin embargo, dialogar, exponer, disertar, o usar el lenguaje tiene arte también.

Lic. en Pedagogía

como próximo adulto es vencer el miedo al público, y poder educarlo ante las interacciones sociales, dirigiéndole al futuro con la reafirmación de la su confianza en sí mismo y por ende crear un modo prospectivo de ver la vida, consolidándolo como un actor escolar creativo, talentoso o líder, desviando su atención en las adicciones, el arte de la oratoria es sugerente elección para prevenir comportamientos nocivos.

Al mirar la psicología del adolescente, el pensamiento del joven refiere primero a lo fantástico antes que lo real, observa las Además, la oratoria permite situaciones y posteriormente las convierte en un reto, se pelea con la autoridad e Programación Neurolingüística (PNL), es incluso hace preguntas incisivas, agresivas decir, modificar nuestro pensamiento y emociones con acciones o hasta incómodas con tal que impacten hacia de probarse así mismo, La edad más recomendable a el subconsciente… en añadiendo a manera de modificar el lenguaje, adquirir resumen, crear hábitos paráfrasis lo expuesto habilidades de oratoria, junto en el estudiante para por Pere Font, sexólogo con actitudes para desenvolverse construir nuevas actitudes, del Instituto de Estudios mejor ante un colectivo, ya sea vencer el pánico escénico de la Sexualidad y de aula, teatro, o espacio donde es reprogramable, a la Pareja: el mundo del se haga interacción social, es la partir de la reformación adolescente de 12 a 19 años adolescencia. de creencias, mediante se centra en pertenecer desesperadamente al mundo del adulto, herramientas tales como: lectura en voz es decir, esta frustración enmarcada hacia alta, gestión emocional, coaching, etc., la el deseo de la independencia, libertad, PNL no solo ayuda en un preciso momento capacidad de decisión, y hacer “cosas que sino que trasciende a un estilo de vida. los adultos hacen” dan como resultado sus ¿Y si el discente de 12 años tímido, conductas. sentado en el rincón es el próximo Ahora bien, si el adolescente tiene gobernante, actor o cantante? ¿Y si el tantas ganas de crecer y ser seguro de sí conflictivo de la clase tiene necesidad de mismo, entonces… pongámosle retos, en la explotar sus cualidades y nadie le presta oratoria el primer paso atención? Tiene un talento, todos lo tienen, para hacerle ver al así como el derecho de descubrirlo… el joven su capacidad arte, el deporte, o la esfera académico sirven para eso, no solo en un currículo asimilado intencionado en una “educación bancaria”, término análogo de Paulo Freire con respecto a la transferencia de conocimientos como si fuera un banco.

¡No es verdad, a nadie se le acaba la vida!, lamentablemente hemos estado gran parte del tiempo en una percepción basada en el ¿qué dirán?, en ciertos momentos esto sirve para dirigirnos como sujetos respetuosos de las normas socioculturales, pero es enfermizo cuando la opinión de los demás nos impacta en nuestra superación personal, dependemos de la aprobación, creando de manera inmediata inseguridad, no significa tampoco conformarse con tirarnos al sillón y esperar que la vida pase, pero si aceptar con responsabilidad la necesidad de hablar mejor ante un auditorio o en medio de un grupo de personas, por lo tanto la edad más recomendable a modificar el lenguaje, adquirir habilidades de oratoria, junto con actitudes para desenvolverse mejor ante un colectivo, ya sea aula, teatro, o espacio donde se haga interacción social, es la adolescencia, haciendo énfasis en la Educación Básica Secundaria.

Salvador Ochoa López

Concluyendo: la oratoria puede explotar la luz interna, cuya vocación puede disparar el éxito profesional NOTA FINAL: ¿POR QUÉ NO ENSEÑAR ORATORIA A LOS DOCENTES?

30 Vida&Mujer


tierra fértil

sembradas en

Dos semillas de talento

Liliana Benavides

Dos semillas de talento sembradas en tierra fértil, obra certera de buena cosecha, recogida con las ilusiones del sembrador, con la esperanza de un sudor heroico que valga la pena, con la bendición del sol y de la lluvia que cocinan la vida en los tallos del anhelo, largas son las horas de los sueños, de la espera a que llegue la flor, que anuncia con todo su color y aroma el dulce néctar de los frutos, copa de elixir que a las abejas enloquece y al sembrador promete. Raíz de historias de generaciones sin tiempo, cadenas que se abrazan a la tierra, que se entregan como anclas al destino de su ser, no hay confusión, no hay prisa, esa es la vida y desde este interior húmedo y oscuro, crece sin miedo el árbol, la rama, la hoja, la flor, el fruto, el amor del sembrador. Atardecer de aire perfumado, de brisa que enloquece al sentido del olfato, huele a miel, a tierra, a lluvia, a sol, a vida, a nostalgia y a sueños envueltos en el humor de aquel sembrador, el cielo convertido en acuarela sonríe en color rojo, rosa, naranja, violeta y azul, las aves que desfilan en el último vuelo del día se ven ya vestidas de negro, la luz se fue y allá lejos empieza a asomarse la luna con su manto de estrellas, en esta noche de magia, la flor se convierte en fruto, el sereno arrulla el sueño del sembrador, ya está hecho, los frutos ahora son pulpas de sabor, mermeladas de antojo, frutos de apenas unas semillas de talento, cuidadas, procuradas, amadas por unas manos humildes llenas de sabiduría.

La vida fluye.

31 Vida&Mujer


REFLEXIÓN

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

En “La herencia de Matilde Arcángel” (El llano en llamas, 1953), Juan Rulfo juega con los nombres de los personajes y muestra la hostilidad entre padre e hijo que no es limada por la madre. El narrador es Tranquilino, un hombre calmado y sencillo como su nombre, tranquilo es el compadre de Euremio Cedillo y padrino del hijo del mismo nombre: los Eremites, “aunque no costaba ningún trabajo distinguirlos, ya que uno le sacaba al otro una ventaja de veinticinco años bien colmados” y porque Cedillo padre no concedía una pizca de amor a Cedillo hijo, cuya “desventura fue la de haber nacido” y perder a su madre, un arcángel que al fallecer, ya no tuvo influencia en el corazón del padre, para evitar que odiase a su hijo. Los Eremites vivían en “Corazón de María”, una contradicción manifiesta, pues habitando en el amor que representa la Virgen, el tema es el odio de Euremio grande, tanto que se bebió “a tragos de bingarrote” –aguardiente de maguey-, el rancho “Las Ánimas”, un nombre alude a la muerte, ya que se acabó la heredad “con el único fin de que el muchacho no encontrara cuando creciera de dónde agarrarse para vivir.” A la madre “la mató un caballo desbocado” que la dejó “sembrada” en un charco de sangre, no quedando de ella “más que la sombra o sí acaso una

32 Vida&Mujer

brizna de recuerdo”, Euremio decía que “todavía viviría”, si al chico, no se le hubiese “ocurrido dar un berrido como de tecolote” que asustó al caballo en que montaban la madre y el niño. También decía, que Matilde “podía haberse defendido al caer”, pero “se hizo arco, dejándole un hueco al hijo”; luego, faltó la intermediación materna entre padre e hijo, que es fundamental en la relación cotidiana familiar. Esta situación ha sido estudiada por los psicólogos y aquí la denominamos “complejo de Eremites”, pues Rulfo habla del padre, que siéndolo, no deja de ser más que un hombre, que al tener un hijo se enfrenta a un problema abrumador, basta pensar en la responsabilidad, esfuerzo, trabajo o cambio de hábitos, todos juntos son un detonador para que se produzca una reacción. La cual será conforme a la personalidad del padre, ya que la ansiedad, el miedo y demás sentimientos humanos se proyectarán, sea en amor, ternura y cuidados o en celos, rencor y desprecio. Rulfo narra el odio de un padre que olvida que el hijo también sufrió una pérdida, se trata de un hombre enfrentando a otro, aunque fuese apenas un recién nacido, pero cuyo único pensamiento claro es que le arrebato a su mujer. Sin generalizar, se reconoce que surgen distintos sentimientos, entre otros, la negación a reconocer la hostilidad hacia

el infante, que lo desplaza en la atención de su mujer, porque, al fin y al cabo es su hijo. En otra obra, “Pedro Páramo”, Rulfo pone de manifiesto otra cara del problema, la del hijo abandonado que busca al padre, tratando de encontrar su identidad. El hijo creció, cada día “amanecía aplastado por el padre, que lo consideraba un cobarde y un asesino”, paso el tiempo “la más pesada carga que puede soportar el hombre,” y Rulfo pone el punto final, haciendo prevalecer al joven que “tocaba la flauta mientras su padre dormía la borrachera.” Los Eremites abandonaron el pueblo, el grande ya achacoso, se unió a las tropas, “salió de su casa a caballo y con el rifle en la mano”; el joven ya crecido, siguió a unos revoltosos. Un día regresaron, el narrador cuenta que escuchó el trote de caballos, y “vi venir a mi ahijado Euremio montado en el caballo de mi compadre Euremio Cedillo. Venía en ancas,” el muchacho tocaba su flauta, mientras que “sostenía, atravesado sobre la silla, el cuerpo de su padre muerto.”


Tu mejor carta de presentación, tu sonrisa La sonrisa es tu mejor carta de presentación. Sonreír es un signo de amabilidad y es la mejor herramienta para entablar relaciones. Para sacarle el mejor provecho, debes cuidar tu salud bucal y dental. Una bella sonrisa es también una boca sana, de dientes fuertes, blancos y con buen aliento. Consejos para lograr una bella sonrisa:

1

Hay que cepillarse los dientes por lo menos 3 veces al día para evitar la formación de placa y sarro. El cepillo debe ser de cerdas suaves, con un mango recto y de cabeza pequeña. Cuando notes cerdas desgastadas o haya cumplido un mes, cámbialo. Si no lo haces, la limpieza será deficiente, además de que podrías lastimar tus encías.

2

Complementa con hilo dental que permite eliminar los restos de alimentos que quedan entre los dientes y a los que el cepillo no puede acceder.

3

Usa las pastas dentales adecuadas, consulta con tu dentista cual es la mejor opción para tus dientesl

4

Controla el consumo de azúcares, ya que estos alimentos son “pegajosos” y las bacterias los fermentan fácilmente, lo que provoca la desmineralización de la superficie del diente.

5

Cambia tu cepillo cada dos meses o cuando veas que las cerdas han perdido la forma,

6

Evita beber con frecuencia bebidas ácidas (naranja, limón). Son capaces de descalcificar el esmalte de tus dientes y provocan el desgaste prematuro. Otros como el café, el té o el vino pueden teñirlos. Usar pajitas para beber estos líquidos podría ser un buen consejo.

7

El cigarro es uno de los peores enemigos de una bella sonrisa tanto en hombres como mujeres ya que la nicotina hace que los dientes se pongan amarillos y den un mal aspecto. Acude al odontólogo como mínimo dos veces al año para prevenir caries u otro tipo de enfermedades que harán que tu mismo evites sonreír para que no vean tus dientes en mal estado.

Revista Vida&Mujer

´ 33 Vida&Mujer


MI EMPRESA

12

Retos Que Solo un Verdadero Emprendedor Comprende

Recuerdo una conversación con una empresaria que alguna vez me dijo: “No me gusta la palabra emprendedor. Edwin Amaya

No me gusta que nos llamen así porque pareciera que al hacerlo le restan valor a lo que realmente hacemos”.

www.1000ideasdenegocios.com/

Y tenía razón, pues cuando hablamos de emprender se dice muy fácil pero pocas personas apenas alcanzan a comprender algunos de los retos que solo un verdadero emprendedor supera día con día. Tal vez te identifiques con algunos:

1

2

3

Solo un emprendedor comprende... Lo que se siente tener una idea de negocios y que pocas personas crean en ella. Contársela a tus amigos, familiares o hasta a tu novia y que te digan que es “descabellada” es algo usual. Un verdadero emprendedor desarrolla la capacidad de hacer oídos sordos a los comentarios negativos y sabe que luchar por esa idea, con todo lo que represente, valdrá la pena. Solo un emprendedor comprende... Lo que significa perder el sueño por las noches imaginando durante horas los detalles de su futura empresa. Nadie más podrá entender ese proceso “mágico” y energizante de imaginar y despertar por la mañana lleno de entusiasmo y con ganas de conquistar el mundo. Solo un emprendedor comprende... Que estamos dispuestos a arriesgarlo todo por una oportunidad. Nadie puede percibir la adrenalina que corre por nuestras venas cuando nos decidimos a intentarlo. Solo alguien que tiene un gran sueño de libertad puede experimentar la locura de lanzarse “sin paracaídas” a emprender un negocio.

4

Solo un emprendedor comprende... Lo que representa esperar meses o años en silencio esperando ese momento, ese instante, esa señal que te haga dar el paso de comenzar tu empresa. Solo nosotros comprendemos que no es una decisión impulsiva sino que es algo que se ha anhelado y esperado por largo tiempo.

5

Solo un emprendedor comprende... Que ir al trabajo es una gran escuela. Un emprendedor parece un empleado ordinario pero no lo es. Pasa su tiempo observando, aprendiendo, tomando ideas, desarrollando habilidades y construyendo dentro de sí a ese gran empresario.

34 Vida&Mujer

6

7

8

9

Solo un emprendedor comprende... Lo que se siente privarse de muchos lujos a cambio de ahorrar cada centavo. Nadie más podrá sentir en carne propia lo que es vivir modestamente para reunir ese valioso capital que te permitirá dar el paso de comenzar tu negocio propio. Solo un emprendedor comprende... El temor que se siente de invertir todo ese dinero ahorrado en un proyecto que nadie sabe si realmente funcionará. Ninguna persona en este planeta sabe lo que representa apostar años de trabajo a cambio de montar una pequeña empresa. Solo un emprendedor comprende... La emoción de abrir las puertas de tu empresa. La alegría de atender al primer cliente. La bendición de poder servir a otras personas por medio de tu empresa. Solo un emprendedor comprende... Que mucho de lo que hacemos no es por dinero. Es por realización personal, es por libertad pero sobre todo, por amor a esas personitas que

nos rodean y que confían en que podremos lograrlo. un emprendedor comprende... 10 Solo La angustia cuando las cosas no salen

bien. El miedo de no saber resolverlo y la grandeza que se siente al superar una situación crítica en el negocio.

11

Solo un emprendedor comprende... Que el fracaso es solo parte del aprendizaje. Que fallar no es el fin del mundo. Y que aún así te tome 100 intentos, tarde o temprano llegará el éxito.

12

Solo un emprendedor comprende... La inexplicable emoción de crecer, de lograrlo, de ser un ganador. Por esto y mucho más, la siguiente vez que alguien te diga que eres “solo” un emprendedor, sigue tu camino sin voltear porque tarde o temprano querrán tener el valor que tú has tenido. ¿Qué otras cosas se te ocurren que solo un verdadero emprendedor comprende?


35 Vida&Mujer


EVENTO

TOMA DE PROTESTA DE GUADALUPE HUERTA MONTERO COMO NUEVA PRESIDENTA DE LA AMMEEC El pasado viernes 30 de enero se llevó a cabo el cambio de consejo directivo de la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (Ammeec) en donde asumió la presidencia María Guadalupe Huerta Montero, cargo que desempeñaba Diana Selene Vega Reyes. Al hacer uso de la voz, la nueva presidenta expresó que recibe la estafeta y asume el compromiso de representar a la asociación e impulsar el crecimiento y desarrollo de las mujeres que encabezan las empresas y ofrecer su mejor esfuerzo al trabajo. Por su parte Diana Vega, con gran solemnidad rindió su último informe, en donde destacó que actualmente en la asociación hay más de 250 asociadas trabajando en seis municipios del estado: Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Comala, Cuauhtémoc y Manzanillo. El evento fue muy emotivo, ya que la ex presidenta recibió muchas muestras de agradecimiento por su labor, al haber impulsado diferentes programas y cursos de capacitación y liderazgo para las empresarias.

36 Vida&Mujer

Asimismo, destacó que en su periodo se pasó de tener delegación en tres municipios a concluir con seis delegaciones, con lo que más mujeres obtuvieron beneficios. Se tomó protesta al nuevo consejo directivo, conformado por María Guadalupe Huerta Montero, Presidenta; Sara Torres Velasco, Vicepresidenta; Miriam Mirella Saucedo Acosta, Secretaria; Adriana Santana Avalos, Pro secretaria; Maricela Magaña Cuevas, Tesorera y Patricia Sahagún Sahagún, Pro tesorera, así como a las titulares de las diferentes coordinaciones. Diana Vega recibió un cuadro de la artista Adriana Santana y un reconocimiento a su labor. Igualmente se reconoció la labor de los esposos de las mujeres empresarias, siendo el esposo de Diana Vega el encargado de recibir un reconocimiento en representación de todos. El Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos al hacer uso de la voz, en representación del Gobernador el Estado expreso que Colima, gracias al esfuerzo de las empresarias y los empresarios seguirá siendo el motor económico del Centro Occidente.


37 Vida&Mujer


El Gato y los Niños El gato es un ágil amigo que pronto querrá conocer a los más pequeños de la casa: se subirá a las cunas y sofás, olerá las ropas del bebé o investigará en el cuarto de los niños para descubrir sus juegos. Gracias a su agilidad, tamaño y rapidez, los gatos consiguen huir de los niños, a los que en más de una ocasión se les escapa algún manotazo. Los más pequeños se sienten atraídos y muy impresionados por este animal, de ahí que intenten descubrir e indagar sus movimientos. A menudo se escucha, conversando con los dueños de gatos y padres de familia, cómo el gato tolera y soporta estoicamente los estirones, enganchones y pellizcos de los niños de la casa. Actos que, desde luego, habrá que corregir lo antes posible. Otras veces, los disfraces o juegos a la hora de la comida convierten en auténticos protagonistas a los gatos, por lo

38 Vida&Mujer

que su paciencia queda más que probada.

no deben usarlas con los niños.

El bebé, rodeado de un olor especial a leche y a papilla, duerme casi siempre custodiado por el gato de la casa. Sin embargo, es conveniente que se mantenga fuera de su habitación. De ahí que, tanto por higiene como por la temprana edad del recién nacido, debamos dejar las habitaciones cerradas para que el gato no entre hasta que el niño sea un poco más mayor.

También es fundamental inculcar desde bien jovencito al niño el respeto por el animal que tiene en casa, sea éste un perro, gato, tortuga o canario.

A partir del año y medio, más o menos, el gato despierta gran interés en el niño al ver que se mueve con una mayor rapidez. El niño intentará jugar con su rabo y agarrarle de las patas. Por eso el gato no tendrá más remedio que huir y saber controlar sus uñas. Este ha sido siempre el gran temor de los padres. Los gatos reciben una primera educación en su camada, más tarde en nuestros hogares. Se les enseñará cómo y cuándo deben defenderse con las uñas, al igual que cómo

Deben participar en cuanto sea posible de la higiene, alimentación y cuidados del niño y hay que hacer que el gato respete las horas del sueño de los niños. Los gatos tienen que aprender a no molestar si no quieren jugar. Aquí la ventaja del gato frente al perro es clara, porque desaparece escondiéndose a cierta altura o en lugares difíciles de encontrar. El niño que ya ha disfrutado del cariño y el juego de un gato en casa sentirá una estrecha relación con ellos en el futuro, y se convertirá en un amable y cariñoso adulto.


39 Vida&Mujer


ARTE

COLIMA PREHISPÁNICO, COLONIAL Y CONTEMPORÁNEO

¿Has visto en algún periódico este mural? ¿Sabes donde se encuentra? Te platicaré:

Esta pintura monumental fue solicitada por nuestro ex-gobernador Silverio Cavazos Ceballos para decorar la sala de juntas de la casa de gobierno. Su petición fue crear un mural que representara a Colima en toda su historia hasta su periodo actual. Se ofrecieron tres propuestas y quedó la que aquí se ilustra. Inicialmente la propuesta de mural se descartó por motivos técnicos y se propuso la idea de pintura monumental trasportable, es decir, que esta realizada sobre un soporte de trovicel forrado con canvas en una sola pieza. En su proceso creativo el autor retomó el estilo colorista que ya había realizado en el 2005 en su producción IDENTIDADES y la sobre-posición de formas que con referencia a Jenny Saville ya experimentaba en ese tiempo con modelo vivo, como parte de una búsqueda de nuevos lenguajes. Está estructurado en tres partes y ordenado cronológicamente de izquierda a derecha. En el primer cuadro del extremo izquierda se encuentra la vida de los nativos en actitud de ofrenda junto a la pirámide conocida como la “campana” en alegoría de su pensamiento cosmogónico. Junto a ellos destacan algunos de sus objetos artesanales que en la actualidad forman parte de la identidad colimense. Una cruz colocada sobre la pirámide indica la imposición de un pensamiento religioso diferente al indígena, que junto

40 Vida&Mujer

con el caballo son símbolos de conquista y en consecuencia el sometimiento cultural representado por un indígena que yace en la parte inferior del caballo. Esta iconografía esta retomada del lenguaje visual que muralistas mexicanos como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros lo hicieron en sus murales. En la parte central, Coliman dirigente de un gran señorío, señala los volcanes como grandes símbolos de identidad que perduran hasta nuestros días. El brazo indígena que simboliza “la fuerza y el poder de los nativos representados por el Rey Colimán” y que ahora porta el Escudo del Estado de Colima. En seguida Miguel Hidalgo y Costilla quien a su paso por esta tierra estuvo a cargo de manera interna en la Parroquia de San Felipe de Jesús, enviado por el obispo Antonio de San Miguel para menguar sus inquietudes de independencia sembradas en Michoacán, y

Técnica

Acrílico winsor&newton sobre canvas y trovicel Dimensiones 1.00 x 5.00 mts. Elaboración Colima, 2007 Autor Octaviano Rodríguez Cadena

Octaviano Cadena Taller Azul

Benito Juárez quien después de su travesía por Jalisco se instala en esta ciudad para reorganizar sus fuerzas militares y encauzar asuntos de gobierno. En el cuadro derecho, una mujer vestida de indígena, festeja el nacimiento de la Virgen María, símbolo de nuestras festividades navideñas. Al fondo la “piedra lisa”, así como también la palmera y la primavera; el conjunto del Palacio de Gobierno y Catedral, su producción agrícola y la tuba, son elementos populares que son insustituibles de nuestra cultura. En el extremo derecho se presenta un montacargas, la escultura de Sebastián “el Pez Vela”, y un contenedor de exportación etiquetado con “Hecho en México” como muestra de progreso económico y desarrollo cultural.

Ahora cuando vuelvas a ver esta pintura monumental ya sabrá dónde se encuentra y qué significa.


Como evitar los errores mas comunes que se dan al planear una Boda Primero lo primero: la lista de invitados Después que te den el anillo y le informes a tu familia que estas comprometida, lo que tienen que hacer es la lista de invitados. Toda absolutamente toda planeación viene de la mano con el número de invitados que tengas para el evento. Es importante definir este número para ir sacando un presupuesto aproximado. No estreses a tu novio con la boda si a el no le interesan los detalles de la misma. En estas épocas modernas los novios cada vez se interesan más por los detalles de las bodas, especialmente porque quieren ponerle su propio sello si la boda es de ellos mismos. Pero de igual forma todavía hay novios a los que no les interesa en lo absoluto los detalles. Si tu novio es uno de esos, NO LO ESTRESES, y lo más importante no esperes demasiada ayuda de su parte. Mejor toma tú las riendas de tu boda y diséñala a tu manera pero sin dejar de informarle de vez en cuando de los avances de la misma.

Asustarte porque alguien copie algún detalle de tu boda. Recuerda que la imitación es el mejor de los halagos. Esto quiere decir que no debes asustarte o estresarte si alguien usa el mismo centro de mesa o tiene el mismo combo de color que tú, mejor ocúpate en sacarle jugo a esta situación tratando de encontrar como variar dichos detalles para que tu boda sea más original. Pero eso sí, si en verdad te estresa que te copien tus ideas mejor mantente calladita para que sea una sorpresa total el día de tu boda. No hacer los cambios que quieres porque piensas que ya no hay tiempo. Todo tiene solución en esta vida, especialmente cuando quieres hacer cambios de última hora referente a lo que hayas pactado con cada uno de los proveedores. No te estreses, si quieres cambiar algo de lo ya escogido habla con el proveedor y lleguen a un acuerdo en el que ambas partes salgan beneficiadas.

Hacer que el vestido de tus sueños te entre aunque tu figura no lo permita. Encontraste el vestido de tus sueños pero resulta que tu figura no es la adecuada para él, entonces decides comprarlo y tratar de bajar dos tallas para que te quede a como dé lugar. Esto puede ser un error que va a acabar en un desastre. Es mejor que escuches a los expertos y que dejes que ellos te guíen hacia donde tu figura lo permita. Es mejor tener un vestido que se adapte bien a la forma de tu cuerpo y te haga lucir espectacular el día de tu boda. Hacerlo todo ustedes mismos. Puedes pensar que el que tu novio y tú se sienten a hacer noche a noche los recuerdos de la boda puede ser divertido, pero antes de tomar la decisión de planear tu boda tu sola ponte a pensar en el tiempo que les llevará hacerlo y si valdrá la pena el estrés en comparación con el ahorro que a lo mejor estas buscando.

41 Vida&Mujer


ARTE

La Pintura en el Futuro ¿Qué sucederá en algunos años?

La respuesta sobre el futuro que le depara a la pintura, es sin duda fácil de responder, primeramente porque la pintura es un medio de representación y expresión clásico, es decir, un modelo o directriz que a través de los tiempos ha ido cambiando, sobre todo en función del contexto socio cultural, en cada rincón del mundo. Por lo tanto la pintura no puede considerarse un saber conquistado sino un objeto de investigación que no muere con el pasar de los años y el surgimiento de nuevas tecnologías. La interrogante surge a partir de estadísticas poco optimistas ya que indican que del arte actual solo un 10% es pintura. Esto puede ser resultado de la búsqueda y encuentro de nuevos medios para realizar una obra de arte. Las opiniones también son encontradas, hay quien indica que la pintura como tal está muerta, que no hay mucho nuevo por hacer en este campo y por ello es preciso utilizar otras técnicas

y herramientas para la ejecución de una obra artística. Por otro lado están quienes abogan por las artes plásticas repudiando el arte conceptual o arte de ideas, donde la estética y la técnica sobran para ejecutar y apreciar una obra artística. La constante guerra entre el arte tradicional y el arte actual (en su mayoría conceptual) son polos opuestos, y existe una guerra silenciosa entre ambas formas. Si bien el arte tradicional obedece a la técnica y a la estética, y el arte conceptual al manejo de la retórica y la teoría ambas son válidas mientras quien las realice las ejecute precisamente por amor a la disciplina artística. Se puede decir entonces que el futuro de la pintura depende en gran parte a las ideas en torno a este clásico de la representación plástica. Ideas que llevan al olvido y a la degeneración de un oficio antiguo y de tradición.

La pintura, es poesía muda, la poesía pintura ciega. Leonardo Da Vinci

42 Vida&Mujer

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com


Caminos -Te siento y escucho cómo sufres, me asusto. Me hablas y dices que me esperas pero me da miedo, me aterra saber que en pocos meses estaré ahí. ¿Qué voy a hacer cuando te vea llorar? ¿Qué es eso de la injusticia? ¿Qué es maldad? ¿Por qué dices que la gente pelea? Cuando siento tu mano pareciera que sabes que te hablo. A veces me muevo para decirte que te quiero y no quisiera decepcionarte nunca; estoy asustado. Quiero ser el hombre que te cuide pero soy muy pequeño, no puedo ni hablar. Cuándo pierda, fracase, traicione, ¿Me amarás? ¿Por qué? Tengo miedo, yo no quiero decepcionarte como todos. Estoy asustado, apenas saldré y ya te lastimaré, vas a sufrir por mí y lo primero que haré es marcar tu bello cuerpo para toda la vida; a eso me refiero. No quiero verte llorar. -Sígueme pateando, muévete todo lo que quieras, me gusta que lo hagas; imagino que te estás divirtiendo. Quiero tener tu mano y sentir cómo aprietas mi dedo por primera vez. Sé que a veces perderás, que vas a sufrir, que vamos a sufrir y puede que hasta me traiciones, pero yo te

Adriana Espíritu jaz7_89@hotmail.com

voy a dar cada día una piedrita y tú vas a ser el único que sabrá cómo utilizarlas. ¿Las aventarás para lastimar o las juntarás para construir caminos? Afuera es maravilloso; ver cómo se mueven los árboles con la melodía del viento, escuchar el coro de los pájaros y los versos de los enamorados, los niños corriendo con la sonrisa más sincera de todas. Cada que camino te imagino a mi lado agarrando mi falda, jalándome el cabello y acariciando mi cara. No tengas miedo por salir, disfruta adentro para gozar afuera. Tú y yo vamos a dar pasos juntos por esos caminos que espero construyas, y después yo me quedaré sentada en la esquina de ese bello árbol que cubrirá mi rostro para ver cómo te alejas y creces poco a poco. Cuando te tenga vas a descubrir por qué te voy a amar. No preguntes tanto, aquí estaré.

-Pondré cada piedrita lo más firme posible y construiré un camino seguro para poder agarrarte y soltarte de la mano. Ya quiero salir, conocerte y estar en tus brazos. .-Ya quiero abrazarte y sentirte en los míos.

43 Vida&Mujer


RECOMENDACIONES DE LECTURA

La Mujer Rota

SIMONE DE BEAUVOIR

Como es bien sabido existen infinidad de libros que exponen la situación en la que se encuentran las mujeres actualmente en nuestra sociedad; pero, yo les voy hablar de un libro, que aunque fue escrito en 1968, no está nada lejano a la situación que viven algunas mujeres en el presente... La autora es Simone de Beauvoir, una mujer que creció en una familia burguesa y que con el paso del tiempo se convirtió en una escritora feminista altamente reconocida. “LA MUJER ROTA” es un libro digerible, fácil de leer y consta de tres capítulos. El primero llamado “La edad de la discreción “ nos habla de una mujer que ha superado los sesenta años, la cual, a pesar de ser una profesionista con varios libros publicados y una mujer segura de sí misma. Llega a un punto donde sufre diversos cambios y se da cuenta que no tiene otro horizonte más que el de su papel de esposa y madre. Y todo esto aunado a la insatisfacción que le provocan su cuerpo y su edad, hace de ella una mujer vacía y sin vida propia. El segundo llamado “Monólogo”, trata de una historia dura, corta pero de un gran resentimiento. La protagonista es una mujer sola, desesperada y abandonada que ha sufrido desde la niñez y después de sus dos matrimonios fallidos, se dedica a pregonar que ha sido frustrada por la vida, ya que ésta nunca le ha regalado nada porque sonreír. . Ella siente todo ésto porque tiene que cargar con el dolor y la culpa de la pérdida de su hija. Y finalmente el tercero que se llama “La mujer rota” (como el libro), la protagonista nos relata a través de su diario cómo ha dedicado su vida a su marido y como al descubrir el engaño de éste poco a poco se le va desmoronando todo lo que la sustentaba y mantenía de pie, haciendo que se hunda en la desolación, la culpa y la tristeza... Este libro nos enseña que las protagonistas se preocupan más por la comodidad y felicidad del mundo que les rodea que por ellas mismas. Y nos hace cuestionarnos cuán felices somos y si realmente asumimos nuestro propio rol individual que nos hace pensar, hacer y ser lo que nosotras queremos. Es un rico libro que nos lleva a hacer el recorrido por la vida de tres buenas mujeres que al final tienen la misma cosa en común.

El día en que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal.

44 Vida&Mujer

Ariana Larragaña


45 Vida&Mujer


CUÉNTAME TU HISTORIA

Una Historia de la Vida Real

Psic. Cecilia Huerta Ruiz

Esperaban ansiosos e ilusionados la llegada de su hija, su primogénita… desde el primer mes, acudieron a cita con el Ginecólogo, emocionados, felices al escuchar su corazoncito latir, no se veía nada en esa pantalla aún, sólo una mancha pero escuchar esos latidos era suficiente para generar esa felicidad... Un embarazo hermoso, envidiable… ¿estás embarazada? ¿Cómo?, pero si no has subido de peso, estás igualita!!... 9 meses llenos de energía, nada de cansancio, “achaques” sólo al inicio, después, nada de eso, todo maravilloso…esa pequeña niña era muy bien portada desde el vientre. El tiempo pasaba y la ansiedad crecía, las dudas aumentaban… ¿dónde va a nacer la pequeña? ¿En un Hospital Público, en una Clínica Privada?... ¿Dónde será mejor la atención?...no quiero sufrir mucho decía ella, quiero que me atiendan bien, quiero que mi bebé nazca bien, queremos lo mejor para nuestra hija… La gente opina, los familiares opinan…Aquí no te “alivies” porque te dejan horas con los dolores y si hay cambio de turno ufff, ni caso te hacen….aquí no porque se les han muerto varios niños… aquí no porque necesitan verte desangrada para atenderte…en fin, muchos comentarios, muchas opiniones… Se acerca la fecha considerada por el Ginecólogo pero no hay signos de alarma…no hay ruptura de fuente, no hay dolores, no hay contracciones… a esperar a que la niña quiera nacer!! Porque claro!! Tiene que ser parto, para no sufrir los dolores posteriores de la cesárea, para estar recuperada inmediatamente e incorporarse a la rutina laboral y de la vida diaria, porque es la forma natural como nacen los hijos… En la dependencia pública les dicen, ya están en la semana 40, no pueden esperar más…pero, en la clínica particular dicen, aún pueden esperar… ¿a quién hacerle caso? Pareja inexperta, es su primer hijo, ¿En quien confiar? Se llega la semana 42 y hay un signo de alarma…me he mojado, pero... Eso es romper la fuente?, romper fuente me han dicho que es mucha agua…y lo que a mí me pasó no es exactamente eso… qué hacer?..Claro! ir con tu Ginecólogo a quien le depositaste toda tu confianza...Así es...él sabe, él es el experto…

No es ruptura de fuente – dice él – mmm, sabes qué?, si es ruptura de fuente! intérnate inmediatamente, no podemos esperar más!! Feliz, muy feliz se interna en la clínica, privada por supuesto, para que “salgan mejor las cosas”… como no hay dolor, pues a provocarle los dolores… pasa una hora, pasan dos… llega el Ginecólogo y dice… te veo en una hora más… pasa una hora, pasan dos..Los dolores son insoportables…ella se sienta, se levanta, se hinca, se acuesta, grita, exclama su dolor…y el doctor aún sin llegar… Se llega el momento! llega el Ginecólogo y dice – no aguantas nada – en son de burla...¿Acaso un hombre sabe lo que es un dolor de parto?..No, y nunca lo sabrá… Prepárenla y la bloquean- da la instrucción- …inicia la labor de parto, labor que no debía haber sucedido porque hubo ruptura de fuente desde hace 10 horas… y el Pediatra?? Porque no hay Pediatra?? Que no debe estar un Pediatra para que reciba a la niña??.... Encima de su vientre el Doctor, la Anestesióloga y la bebé... No quiere nacer…. ¡Pronto! ¡Rápido! La estamos perdiendo…cesárea de urgencia!!! La estamos perdiendo!!!... y el Pediatra? y el resto del equipo para una cesárea??... no estaban… Después de media hora...ella despierta de la anestesia…alcanza a ver cómo le están dando reanimación cardiopulmonar a la pequeña e indefensa criatura……internada toda la noche, solita en los cuneros, llorando y los papás, sin saber nada de ella… Amanece y …esta niña no puede estar aquí, no contamos con el equipo para atenderla, el equipo sólo lo tiene la dependencia pública- dice el Pediatra de turno-…pero, cómo, porqué, qué debemos hacer?, con quién nos acercamos… Trasladada de urgencia a otra ciudad, en ambulancia, debatiendo entre la vida y la muerte, es atendida de urgencia en Terapia Intensiva…la mamá, internada, llorando y sufriendo su dolor sin saber qué iba a pasar con su hermosa pequeña… Hoy… la niña, esa hermosa niña…sufre las consecuencias de esta hermosa espera de 9 meses… Terapias físicas, rehabilitación, equinoterapias, citas médicas, neurólogos, medicamentos… con un desarrollo diferente a los demás niños de su edad….

¿En qué momento las cosas no continuaron bien?... ¿Negligencia?... ¿Falta de información?.... ¿Qué sucedió?...

46 Vida&Mujer


47 Vida&Mujer


48 Vida&Mujer


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.