REVISTA VIDA Y MUJER ENERO 2018

Page 1

// Revista Vida&Mujer // 1


2 // Revista Vida&Mujer //


Índice

Directorio Dirección General

María Silvia Dueñas Pérez

Diseño Editorial

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez

Corrección de Estilo

Lic. Olmo Moreno Ramos

Fotografía de Portada Reportera

Lic. Isabel Castro Fletes

Colaboradores

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Licda. Mónica Saucedo Fernando Castillo Edwin Amaya Angélica Quiles Gabriel Araico Cuquita de Anda José María Lomelí Dr. Dionisio Ruiz Diego Ortíz

Publicidad y Eventos

vidaymujer@live.com vidaymujercol@gmail.com masilar@gmail.com spipublicidadint@gmail.com Tels. 312-32-11 / 312 1000 Cel: 044 312 943 8330 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

07 08 10 12 14 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

2018 Recetas La cuesta de enero Huellas leoninas El muchacho que no era normal El desayuno Elimina el acné Medicina alternativa Toloache Mentalidad positiva Corriendo con perros Las mujeres Servicio al cliente Trucos de belleza 6 Decisiones Mascota Vía láctea en México

Año 08 No. 92 Fecha de Publicación, 25 Enero del 2018. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA.

Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

REVISTA

Vida y Mujer

// Revista Vida&Mujer // 3


CONSEJOS

Cómo tener una mentalidad positiva Se ha dicho muchas veces que un cuerpo y una mente positiva crearán un espíritu positivo, pero ¿cómo lo logramos y cómo lo medimos? Después de todo, las personas son diferentes y sus enfoques para obtener un estado positivo pueden variar. Sin embargo, hay algunos puntos en común para desarrollar una mentalidad positiva que son aplicables para la gran mayoría, sin importar su situación actual. Escucha a tu cuerpo y a tu mente Este consejo es una de las maneras más fáciles y rápidas para comenzar a formar una mentalidad más positiva. Todo lo que se requiere es que dejes de escuchar a los demás y empieces a escucharte más a ti mismo. Por ejemplo, a muchas personas les gusta hablar de cómo la gente exitosa se despierta temprano, pero no siempre es así. Las personas más exitosas siguen un simple truco: hacen lo que es mejor para sí mismos. Si eres más productivo por la noche, entonces trabaja a esa hora del día. Si te apetece hacer ejercicio antes de trabajar, hazlo también. Si te concentras más escuchando metal pesado entonces escucha ese tipo de música.

4 // Revista Vida&Mujer //

Invitado

Sea cual sea el caso, encontrar lo que te funciona mejor y capitalizarlo te hará sentir menos culpable acerca de seguir la norma, y también te dará una sensación de flexibilidad y libertad con respecto a cómo puedes ser más productivo.

La productividad es uno de los aspectos más vitales de ser positivos. Practica la paciencia

Sueña en grande y trabaja duro

Puede sonar muy cliché pero la paciencia es una virtud y se obtiene a través de muchos años de práctica, sin embargo puedes comenzar a trabajar por ella. Una manera es tratar de mantener tu mente en calma. Si bien esto puede sonar bastante fácil, puede que te sorprendas al caer en cuenta de lo mucho que todos nos preocupamos por cuestiones triviales.

Aunque el pensamiento positivo diario es fundamental, es importante asegurarte de que tu cabeza no está demasiado lejos o en las nubes.

Así que, en su lugar, practica el consejo que siempre has escuchado, cuenta hasta diez y aprecia lo que te rodea, encuentra paz interior.

Otra buena manera de poner las cosas en perspectiva es preguntarte, “¿El mundo seguirá girando, aunque no haga X?”. Lleva un estilo de vida saludable Llevar un estilo de vida saludable es tan importante, que cuando empiezas a cambiar hábitos pequeños, notarás grandes resultados en el corto plazo. Cambiar ciertos hábitos como la forma en que te alimentas, los ciclos de sueño diarios o el ejercicio que realizas son claves para disfrutar de tu vitalidad.

Soñar con tu futuro puede ser uno de los mayores motivadores que tienes, pero también debes ser realista si algunas situaciones no salen como lo esperas. Tiene que haber una acción u objeto alcanzable dentro de un plazo razonable. Hay una gran diferencia entre decir y hacer, ¿cuál te llevará más lejos? Hazlo.

“El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino.” Stephen Crane


// Revista Vida&Mujer // 5


6 // Revista Vida&Mujer //


NUTRICIÓN

Cumple los propósitos que tanto deseas Cada inicio de año todas queremos vernos mejor, hacer ejercicio, bajar de peso, lucir ese traje de baño que hemos soñado… ¿Cuánto tiempo llevas con el mismo propósito? Este año quiero que logres cada uno de tus propósitos (objetivos) y para que eso suceda a continuación te comparto los tips que necesitas para lograrlo.

1.

Tu objetivo debe formularse en positivo. Piensa siempre en lo que quieres, en lugar de lo que no quieres. Ya que de no ser así nos enfocamos justamente en lo que no queremos. Por ejemplo: te invito a que NO pienses en un pastel. ¿En qué pensaste? Así que enfoca tu mente hacia aquello que sí quieres conseguir, y no hacia lo que quieres evitar.

2.

3.

4.

Soñar no cuesta nada, pero lo cierto es que nuestros objetivos deben de ser alcanzables y dentro de tus propias posibilidades. El objetivo “voy a bajar 20 kilos en un mes” no es un objetivo realista. Si hablamos de perder peso, un objetivo realista y saludable, sería bajar de dos a cuatro kilos por mes, dependiendo del peso que se tenga. Si te propones perder más kilos de los que en realidad puedes perder, lo que vas a lograr es frustrarte y desmotivarte rápidamente, ya que es probable que tus progresos no cumplan con tus expectativas. Tiene que ser medible. Esto te permite saber si lo estas cumpliendo o no. El objetivo “voy a estar más delgada” es algo abstracto que no se puede medir. Deberías plantearte bajar ciertas tallas ya que eso sí lo puedes medir con alguna prenda y te darás cuenta de que tan cerca o lejos estás de tus objetivos.

Tiene que ser específico. Cuanto más concreto y detallado sea tu objetivo, más probabilidades tienes de cumplirlos. Por ejemplo: “voy a bajar de peso” no es un objetivo específico, en cambio “voy a bajar 5 kg en 2 meses” si lo es.

Que sea realista y alcanzable.

5. 6.

Debe de tener un plazo. Todo objetivo tiene que tener una fecha de inicio y una fecha de fin. Ponte metas pequeñas. No es fácil cambiar de un día para otro, y menos cuando los hábitos los

L.N. Angélica Quiles

tenemos desde la infancia. No importa si los cambios son pequeños. Verás que la suma de estos, te hará llegar a la meta. Ahora que ya tienes tus objetivos, lo siguiente es desarrollar un plan de acción en el cual se indica el cómo, cuándo y para qué quieres lograr cada uno de tus propósitos. Antoine de Saint-Exupéry dijo “Una meta sin un plan es tan solo un deseo” así que con desearlo no es suficiente, tienes que trabajar para alcanzar eso que tanto quieres. Si te interesó este tema, espera la siguiente edición, te daré las herramientas necesarias para desarrollar tu plan de acción.

Ser feliz como soy, sin intentar ser otra persona. Cuidarme y mimarme. Aprovechar los momentos libres para compartirlos con las personas que quiero.

2018

// Revista Vida&Mujer // 7


COCINA

Preparación

Ingredientes

Palomitas de pollo con queso

4 NES PORCIO

1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso Sal y pimienta, al gusto 1 huevo, batido 1 cucharadita de jugo sazonador ½ de taza de queso parmesano, rallado 1 ½ taza de pan molido Aceite para freír

1. Corta en trozos pequeños o puede ser la pechuga molida. 2. Sazona al gusto el pollo, agrega el huevo batido, el jugo sazonador y ¼ de taza de queso parmesano. 3. En un tazón mezcla el pan molido con el resto del queso parmesano. 4. Forma pequeñas bolitas con la mezcla del pollo y pásalas por la mezcla del pan molido. Calienta el aceite y fríelas hasta que estén doradas y bien cocidas. 5. Sirve y ofrece.

8 // Revista Vida&Mujer //


Preparación

Ingredientes

Canelones rellenos de queso y espinaca Relleno: 1 cucharada de aceite 1 diente de ajo, picado, 1⁄2 cebolla, picada 2 manojos de espinacas, picado en tiras 400 g de queso de cabra Sal y pimienta, al gusto 1 paquete de láminas de lasaña, cocidas Salsa: 6 jitomates, en cuartos 1⁄2 taza de puré de tomate 1⁄4 de trozo de cebolla, 1 diente de ajo 2 cucharadas de consomé de pollo, en polvo 1 cucharadita de hierbas finas 2 cucharadas de aceite 250 g de queso manchego, rallado

1. Precalienta el horno a 200ºC

2. Calienta el aceite, fríe el ajo y la cebolla, agrega las espinacas y cocina hasta que se suavicen. Agrega el queso de cabra, sazona al gusto e integra perfectamente. 3. Coloca un poco de la mezcla sobre las láminas de lasaña, enrolla formando canelones y coloca en un refractario. Reserva. 4. Para la salsa, licúa los jitomates, el puré, la cebolla, el ajo, el consomé y las hierbas finas. Calienta el aceite y fríe. 5. Baña los canelones con la salsa, espolvorea el queso y cocina en el horno hasta que gratine el queso. 6. Sirve y ofrece.

// Revista Vida&Mujer // 9


ECONOMÍA

La cuesta de enero Con el día de la Candelaria ya cercano puedes disminuir tus gastos, paga primero terminan las fiestas decembrinas, hora de lo que te genera intereses para que no guardar el árbol de Navidad y los adornos, aumenten más. Inicia por lo más fácil pero lo que no termina para la mayoría de pagar y no trates de tapar un hoyo y son las deudas que son sin duda lo que destapar otro pidiendo prestado. comúnmente llamamos la cuesta de enero, la cual es el resumen de los gastos en Hagan una planificación familiar para diciembre, las compras sin intereses que ver de qué pueden prescindir y compren llama tanto la atención y que la mayoría lo absolutamente necesario para poco de la gente no piensa en las consecuencias a poco disminuir las deudas y así mitigar posteriores y además de un poco. Este año es eso los incrementos de recomendable que la “Las soluciones precios de principio de año. distribución de tus gastos no son simples ni se divida en las siguientes La tendencia de los proporciones: 70% para indoloras, cada aumentos de la luz, el gasto fijo (vivienda, gas, la gasolina que no miembro de la familia educación, transporte y para ahí, ya que continúan salud) y 30% en gastos debe cooperar” subiendo los costos y qué variables (entretenimiento decir de las contribuciones y deudas). de principio de año: el predial, los gastos de placas y tenencias de automóviles y para “Si las deudas que tienes rebasan el prenderle más fuego a la hoguera, vienen 30% de tus ingresos, reduce el gasto en las precampañas y campañas, en donde entretenimiento y comienza a liquidarlas”. el dinero menos rinde y menos ingresos llegan, porque no hay dinero circulante. Enero y febrero pueden ser buenos meses para organizarte con tu familia, No hay una varita mágica para vecinos o compañeros de trabajo y superar esta cuesta, pero si se pueden comenzar a compartir el auto, usar más el tomar acciones y la más importante es no transporte colectivo, comer en casa, hacer endeudarse más de lo que más actividades en familia y dejar de visitar esté en posibilidades de centros comerciales. pagar. “Las soluciones no son simples ni Organiza tus indoloras, cada miembro de la familia debe gastos y planea que cooperar”. tus compras, para que estas sean lo que Cada semana o quincena haz un corte realmente necesitas, de cuánto necesitarás para tus gastos revisa cuidadosamente como alimentos o transporte, para que a que o a quienes les cada día salgas solo con el dinero justo. debes y qué tanto

10 // Revista Vida&Mujer //

Redacción Revista V&M

“Si no te lo gastas o acabas, guarda ese excedente en una alcancía, al mes deposita esa cantidad en una cuenta de ahorro que te permita multiplicar esos recursos y al terminar el año verás resultados favorables”. Si ya analizaste todas las opciones y la única es pedir un préstamo o acudir a una casa de empeño, analiza lo siguiente: cuánto dinero necesitas, en cuánto tiempo lo vas a pagar y compara al menos tres opciones de financiamiento antes de firmar cualquier contrato. Fíjate en sus condiciones como el Costo Anual Total.

“Si no te lo gastas o acabas, guarda ese excedente en una alcancía, al mes deposita esa cantidad en una cuenta de ahorro que te permita multiplicar esos recursos y al terminar el año verás resultados favorables”


// Revista Vida&Mujer // 11


OPINIÓN

Huellas Leoninas Una filosofía emancipadora

Mención especial merece la escritora francesa Simone de Beauvoir, firme promotora de la liberalización femenina, comprometida defensora de las causas de izquierda y una de las filósofas existencialistas más representativas junto a Sartre, con quien desde 1929 (durante sus años de universitarios), y hasta la muerte del escritor en 1980, sostuvo una peculiar relación amorosa basada en la libertad, alejada completamente del matrimonio y, por lo tanto, de la idea de exclusividad tanto afectiva como sexual que dicha institución implica. Con lo cual, está por demás decirlo, al transgredir los cánones sociales de aquello que debería ser “normal”, escandalizaron a muchos. Nacida en el seno de una familia de clase media alta y al ser inscrita durante su infancia en colegios privados, Simone de Beauvoir recibió una educación tradicionalista y cristiana que a una edad

12 // Revista Vida&Mujer //

muy temprana le hizo darse cuenta de los límites culturales y religiosos impuestos a la mujer, impidiendo su desarrollo como miembros productivos e independientes, más que capacitados para tomar roles activos en la sociedad:

No se nace mujer: llega una a serlo. Ningún destino biológico, físico o económico define la figura de que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilización en conjunto es quien elabora ese producto intermedio entre el macho y el castrado al que se califica como femenino.

Twitter:@chema_lomeli

Simone de Beauvoir fue una mujer de acción y pensamiento comprometido, precursora y estandarte de los actuales movimientos feministas, quien en su totalidad, obra y vida, buscó la trascendencia, aportando importantes elementos conceptuales para la construcción de una sociedad igualitaria en la que ambos sexos puedan crecer y desarrollarse más allá de los límites tradicionales en los que somos envueltos y arrastrados irreflexivamente desde que nacemos y hasta nuestra muerte.

Desde el siglo XIX comenzó a gestarse en la vieja Europa una nueva corriente filosófica que puso al hombre y a la condición humana al centro de su discurso reflexivo, elevando al mismo tiempo sobre la palestra conceptos e ideas como los de libertad, angustia, incertidumbre y propósito de vida (dicho de otra manera: la razón de ser de la existencia). Entre los precursores de este denominado existencialismo podemos encontrar en el terreno de la filosofía figuras como Søren Kierkegaard, Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger, en tanto que en el de la literatura resalta el nombre de Fiódor Dostoyevski. Sin embargo, no fue hasta figuras como las de Albert Camus, Miguel de Unamuno, Gabriel Marcel o el centralísimo Jean-Paul Sartre que podemos comenzar a hablar con propiedad de dicha corriente de pensamiento.

José María Lomelí Pérez

Como buena existencialista, quienes ante el reconocimiento de la brevedad de la vida y la falta de un sentido evidente, buscó afirmar su existencia a través de la escritura, ese fue el proyecto con el cual se comprometió y dio significado a su vida. Abordado a lo largo de sus diferentes libros, ensayos y novelas, entre los cuales destacan títulos como El segundo sexo (1949), Memorias de una joven formal (1958) y La mujer rota (1968), entre otros, adoptó una posición crítica en la cual dirigiéndose a las propias mujeres les cuestionó su sometimiento al hombre, instándolas al mismo tiempo al reconocimiento de sus límites y a la emancipación.

“Es lícito violar una cultura, pero a condición de hacerle un hijo”. Simone de Beauvoir (9 de enero de 1908 – 14 de abril de 1986)


// Revista Vida&Mujer // 13


CUENTOS

El muchacho que no era normal - Pero, ¿cómo me voy a fijar en él? ¡No inventen! No es normal, creo que hasta es escritor… Los compañeros de Berenice se alejaron de ella repentinamente al descubrir que el muchacho de quien hablaba se encontraba detrás de ella, lo suficientemente cerca para escucharla. Venía con alegría a decirle algo, más al escuchar esas últimas palabras, su rostro entristeció.

“Mientras caminaba por la escuela con melancolía, bajo un cielo gris, me encontré con tu beso. Lo voy a cuidar, consentir y platicar todas las cosas que quisiera decirte a ti. Lo trataré con el mismo cuidado y amor que quisiera entregarte.

- Ash, olvídalo, definitivamente eres muy raro, tengo que irme - dijo con tono confundido mientras se alejaba del muchacho.

Tal vez me sea imposible manifestarlo, puesto que nadie comprendería y creerían que estoy loco. Más de lo habitual.

- No pertenezco a tu hermoso mundo, porque no soy una persona normal - agregó con tristeza mientras la veía marcharse.

- Soy así por ti. Contigo en mi mente, sueño con mundos tan especiales como tú, aun cuando lo único que consigo es que se pregunten ¿por qué no soy normal?

A partir de aquel día, Berenice fingía no leer la gaceta escolar donde aquel muchacho que la había sorprendido escribía historias de amor.

- No me refería a eso, es que… - intentó corregir la joven.

Intentó seguir con su vida normal rodeada de sus amigas populares y de su novio, el muchacho ejemplar que resaltaba en todas las disciplinas musicales. Ese novio ideal, estrella de rock, guitarrista famoso en la escuela, que tocaba covers de bandas famosas y todas las muchachas lo admiraban.

- No me malentiendas, es que… - Es como correr sin sentido durante horas sin dirección. Con cada escrito termino agotado, satisfecho de saber en mi interior, que he transmitido tantas cosas que quisiera decirte. - Yo ni siquiera imaginaba que escribieras para mí… - respondió con sonrisa burlona.

14 // Revista Vida&Mujer //

Facebook. Gabriel Araico www.gabrielaraico.wordpress.com

- Si en alguna ocasión, mientras leas mis palabras logro esbozar una sonrisa tuya, seré muy feliz. Y si en algún momento estoy en tu mente… Entonces será como verte a los ojos y tú me verás como un ángel. Y así cuando no esté cerca, existiré para ti.

- No soy una persona normal y lo sé dijo girando alrededor de ella hasta quedar de frente, y agregó:

- Gracias a ti soy un escritor obsesionado con la perfección, un escritor escandaloso que busca tu atención para que cuando leas, sientas tan solo un poco de lo que yo hago, cuando escribo para ti. Pero eso nunca ha pasado, ni pasará, o tal vez nunca lo sabré.

Gabriel Araico

Sin embargo, de vez en cuando, en silencio, guardaba algunas copias que leía en silencio pensando en el recién descubierto enamorado. Recordando aquella frase; Y si en algún momento estoy en tu mente. Y a solas, discretamente, sonreía. Una sonrisa que un día, desde lejos, sería descubierta por él. Y sorprendida, lanzó un beso tímido. Lleno de emoción, respondió con un mensaje a su celular:

Lo llevaré conmigo a todas partes, y cada vez que quieras que yo esté cerca de ti, tu beso me lo dirá. Cuando te sientas triste o te agobien los problemas, ese beso tuyo me lo hará saber y pretenderé estar a tu lado. Porque un beso espontáneo, un suceso así de repentino, es lo más honesto y sincero sobre la faz de la tierra. Un beso tuyo que no está pensado, ni planeado. Simplemente existe gracias a ti. ¡Crear así es maravilloso! Y con tu espontaneidad creas en mí las emociones más gratificantes. No afecta si no estamos cerca o si casi no hablamos. Un beso creado en el instante me hace soñar y borrar esa distancia, me dice todo lo que no has dicho. Será mi confidente, a él expresaré mis sentimientos hacia ti. Y con tu recuerdo subsistiré a tu ausencia. Voy a guardar tu beso por siempre, si me lo permites”.


// Revista Vida&Mujer // 15


16 // Revista Vida&Mujer //


SALUD

El desayuno ¿Conoce usted alguna persona que suela “brincarse” el desayuno porque “no tiene hambre” o porque “no le alcanza el tiempo”? Pues al hacerlo, estará afectando seriamente su salud y mermando su rendimiento escolar y laboral. De acuerdo con expertos en Nutrición, los frutos inmediatos o a largo plazo que origina el mal hábito de no desayunar van desde la falta de concentración, el agotamiento, la debilidad y el rápido desgaste mental hasta los dolores de cabeza, la doble visión, los vértigos y mareos, el estrés y la baja de glucosa. LA Dra. Cristina Orendáin, asesora en Nutrición de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos A.C. a nivel nacional, menciona que de los tres alimentos que se debe consumir diariamente, el desayuno es el más importante, ya que sin éste el organismo no tendrá energías para trabajar ni para realizar sus funciones.

“Si no desayunas vas a traer un ayuno de 12 ó 14 horas hasta que almuerces o de 15 horas hasta que comas, por lo que tu cuerpo no rendirá igual; de hecho, por no desayunar bien muchas personas no rinden en el trabajo”, comenta. “Cuando el cuerpo siente que hay merma de glucosa, el cerebro entra en un gran estrés y junto con él los músculos, de aquí que las glándulas suprarrenales lancen las hormonas del estrés para enfrentar esta ausencia de alimento”. Para contrarrestar este fenómeno, los nutriólogos recomiendan consumir un desayuno ligero, que el cuerpo pueda digerir rápidamente, y sobre todo proteico.

“En el organismo las proteínas se convierten en aminoácidos, que tienen la facultad de cruzar la barrera cerebral y activar

Dr. Dionisio Ruiz Visfocri Cel: 312 121 4085 Consultorio Colibri No.138 Col. Santa Bárbara, Colima.

los neurotransmisores que evitan la depresión, la ansiedad y fomentan la inteligencia”. La sugerencia, entonces,

es incluir alimentos de origen animal y vegetal que las contengan como carne, huevo, pescado, queso, frijoles, lentejas y garbanzos, los cuales deben ir acompañados de leche o yogur, fruta, verduras y semillas como nueces y almendras.

“Si tu trabajo te impide sentarte a desayunar tranquilamente”, menciona la nutrióloga Ana Carmen Navarro, “entonces tómate un licuado antes de salir de casa acompañado de alguna proteína y consume a media mañana fruta o galletas integrales”. Cabe señalar que si una persona se salta una comida, en este caso el desayuno, la probabilidad de excederse al romper el ayuno aumenta y podría ocasionar la acumulación de grasa corporal y que se haga cada vez más lento el metabolismo.

“Nuestro organismo es muy sabio y sabe perfectamente lo que tiene que hacer cuando le falta energía”. Pero eso no es todo. El ayuno matutino también altera los procesos metabólicos, hace que disminuyan las defensas del sistema inmunológico y-favorece la aparición de enfermedades.

“Al desayunar, el cuerpo reacciona como si hubiera sido castigado y aprovecha este primer alimento en mayor cantidad; aparte de que entre más horas pasan se terminan las reservas naturales del organismo y se empiezan a consumir las proteínas que se encuentran en los músculos y no la grasa”. Si una persona insiste en no desayunar porque “no le da hambre” es porque ya acostumbró así a su cuerpo y sugiere que aunque no aparezca el síntoma del hambre le deben dar este primer alimento que tanto necesita.

“El tomar el desayuno temprano es un hábito de vida que desde chiquitos se está perdiendo”, “en muchas guarderías o kinders los alimentan hasta las 10:00 horas, cuando el cuerpo humano fue diseñado para desayunar entre 7:00 y 9:00 horas”. Por favor, ¡desayune! Los

especialistas

recomiendan

tomar un desayuno ligero y rico en proteínas. Esto quiere decir: Consumir diariamente una ración de leche o yogur Incluir una ración de fruta Incluir proteínas en el desayuno Sentarse a tomar el desayuno y masticar saboreando y salivando para que se dé una buena digestión Desayunar entre las 7:00 y las 8:00 horas y tomar una colación de una fruta o snack ligero alrededor de las 11:00 horas Ideas proteicas Las opciones alimenticias matutinas son tan variadas que permiten ser creativos para que el menú no llegue a cansar. Elija entre: Huevo ,carne o carnes frías que son versátiles, sobre todo el huevo que se puede cocinar de variadas formas y múltiples mezclas. Un huevo tibio o cocido, frito o estrellado con poca grasa, combinado con verduras de tu elección o jamón o carne como machaca. Recuerda que la imaginación es el límite de una correcta y variada, así como suficiente alimentación. Empiece el día con proteínas y con: Un plato de fruta con queso cottage o yogur. Cantidades moderadas de huevo o carne. Un vaso de agua al levantarse y un total de dos litros durante el día.

Con esta información entenderemos la importancia del desayuno y las consecuencias de no hacerlo adecuadamente tanto para nuestra salud como para nuestro desempeño cotidiano.

// Revista Vida&Mujer // 17


SALUD

Eliminar el acné con zanahoria Eliminar el acné no solo se convierte en algo importante para los adolescentes, sino también para las personas adultas, debido a que los granitos pueden hacer acto de presencia en cualquier etapa de la vida. Sea cual sea tu edad, los trucos de belleza caseros te serán de gran ayuda si te has propuesto eliminar el acné usando ingredientes naturales y dejando a un lado las sustancias químicas. En esta ocasión te proponemos que recurras a la zanahoria, una hortaliza fantástica para cuidar la salud visual y saciar el apetito sumando muy pocas calorías que, además, te ayudará a mejorar el aspecto de la piel a causa de su riqueza en vitaminas A y C. Recuerda que la zanahoria se convertirá en una gran aliada tanto si quieres combatir el acné como si tu objetivo se centra en acabar con las estrías empleando remedios caseros y naturales. Ingredientes Una zanahoria Un vaso de agua Pasos a seguir 1. Retira la piel de la zanahoria. 2. Corta la zanahoria en varios trozos que no sean demasiado grandes. 3. Pon a calentar un vaso de agua y, cuando empiece a hervir, introduce la zanahoria en su interior. 4. Deja que se cueza a fuego lento durante unos 30 minutos. 5. Transcurrida media hora comprueba si la zanahoria está blandita y, si es así, retírala del fuego. 6. Cuando haya perdido el calor transfórmala en puré machacándola con un tenedor y extendiendo la mascarilla resultante sobre las zonas del rostro en las que haya aparecido acné después de haberte lavado la cara con tus productos de belleza de uso habitual. 7. Deja que haga efecto durante 20 minutos. 8. Finalmente retira esta mascarilla casera con abundante agua tibia, seca la cara con una toalla suave y aplica tu crema hidratante preferida. 9. Si eres constante y repites esta misma operación una vez a la semana, podrás comprobar cómo, poco a poco, el acné va desapareciendo y tu cutis recupera toda su belleza, tersura y suavidad. ¡Te encantará este truco de belleza casero! No olvides que la zanahoria no solo es magnífica para eliminar los granos de la piel, sino también para mantener el rostro joven debido a su riqueza en vitaminas A y C, dos potentes antioxidantes que neutralizan los radicales libres y retrasan la aparición de líneas de expresión. Ten en cuenta, asimismo, que si combinas este remedio natural con el consumo de varias zanahorias a la semana tendrás la oportunidad de potenciar su efectividad y de aprovechar los beneficios de la zanahoria para la salud.

18 // Revista Vida&Mujer //


CONOCE

Medicina Alternativa En los últimos años se han incrementado de manera alarmante las enfermedades degenerativas, derivadas la gran mayoría, de la obesidad y sobre peso. El colapso en el sistema de Salud Nacional se debe en gran medida a esta enfermedad. Aún no es catalogada como grave, aunque a mi parecer tendrían que considerarla muy delicada por ser la desencadenante de las más severas Hay que enfermedades.

Inicia la enfermedad muy silenciosa, sin ser percatada por el paciente, una depresión también está ligada a un aumento de peso; de nuevo las emociones juegan su papel. Es tan fácil subir de peso y para muchos pacientes se vuelve un reto enorme bajarlo.

No es fácil entender o creer que las emociones generan enfermedades y cuidar la es normal que ello alimentación, pero ocurra, no estamos familiarizados con el Algunas de las principalmente entender ello no implica enfermedades que que la prevención vale oro, tema, que no sea verdad. se presentan como que es más fácil iniciar el Existen conductas efecto colateral, es que diabetes, cáncer, camino de la sanación cuando emocionales debemos identificar hipertensión, ataques abrimos la mente a nuevas por el bien de cardiacos, depresión, baja autoestima, etc. ideas y dejamos fluir nuestros nosotros, la ansiedad, los atracones de Los desencadenantes miedos. comida y la adicción, sí, de la obesidad o sobrepeso son variables, puede ser un la adicción a los alimentos es punto base para problema hormonal, de tiroides, emocional, atender desde el punto de vista profesional. alimenticio, hereditario, cultural, etc. Cada Cada una de las enfermedades que le uno de los desencadenantes de esta mencioné al inicio se pueden evitar teniendo enfermedad debe ser tratado con cuidado un peso adecuado. Bajar de peso es igual a y llevando al paciente a generar conciencia eliminar dolores relacionados con la espalda, rodillas, columna, dolores de cabeza, etc. de dónde nace el problema. De los síntomas más complejos para el paciente son los emocionales, se rehúsa en la gran mayoría de casos en creer que las emociones juegan un papel importante para ello. Emocionalmente, la obesidad nace en pacientes que guardan sentimientos, personas que no expresan emociones, van guardando vivencias dolorosas desde la infancia, cargan con el peso de responsabilidades que no les corresponde o que si bien, sí es su responsabilidad, en su interior sienten una carga muy pesada que no logran aceptar del todo. Existe un punto delicado dentro de algunos pacientes que coincide totalmente con su problema de sobre peso, hacen referencia a una violación cuando eran pequeñas, lastimaron tanto a su ser femenino que iniciaron con un bloqueo subconsciente para evitar seguir siendo dañadas. Estos entramajes emocionales que se generan después de un abuso, no son fáciles de detectar por el paciente, ni fáciles de reconocer. Cada una de las enfermedades es generada por emociones que no se han sanado. En el caso de la obesidad y pese a los estragos gravísimos que esto genera, no existe ningún programa dirigido a pacientes para atenuar y conocer de fondo los motivos que llevan a un estado delicado de salud emocional enfocado al tema.

Existe una intoxicación fuerte de los órganos que llevarán a generar un sinfín de enfermedades; lo más lamentable es que, pese a que sabemos que las enfermedades son prevenibles, no hacemos mucho por ello y no tendríamos por qué estar lamentando los altibajos, si tan solo tuviéramos cuidado de lo que llevamos a la boca y buscáramos sanar las emociones. Lo invito a que sane, cuide la alimentación, pero principalmente entienda que la prevención vale oro, que entendamos que es más fácil iniciar el camino de la sanación cuando abrimos la mente a nuevas ideas y dejamos fluir nuestros miedos. Si ya atraviesa por una enfermedad, es momento de sanar emocionalmente para que fortalezca su sistema inmunológico y dar frente a la batalla que representa cada una de las enfermedades que amenazan la salud. Quizá ya se dio cuenta que la farmacia que está al lado de su cama no le ha traído salud, solo le trajo más problemas. Lo voy a invitar para que sin miedo y a motivo de información, busque en internet cuáles son los efectos secundarios que tienen sus medicamentos, esos que usa para la hipertensión, migraña, gastritis, etc. No tenga miedo en conocer la verdad, sé que cuando vea los gravísimos daños que hacen a su salud, lo pensará mucho antes

Patricia Mendoza

Especialista en Medicina Tradicional China y herbolaria. Cel:312 133 49 89 Facebook: Patricia Mendoza

de llevar a su boca esa medicina, que más que medicina parece que el objetivo final es generar más enfermedades que las que ya tiene. No así ocurrirá con la medicina natural, que busca la manera de restaurar los mecanismos de defensa para reparar los daños causados por las enfermedades. Le pondré un ejemplo muy sencillo que ayuda profundamente a la salud, uno de ellos son los lavados colónicos, yo abogo por ellos por ser métodos sencillos, caseros y de resultados buenos. Lo que hace en primera instancia es generar choques de temperaturas, que al existir constipación o estreñimiento, hay calor, esa elevación de temperatura evita que los órganos trabajen adecuadamente; cuando se usan los lavados, también conocidos como enemas, interviene la termodinámica, pero además ayudamos profundamente a desintoxicar el hígado, generando con esa simple acción, una limpieza de toxinas. Hace 2600 años, Hipócrates, el padre griego de la medicina moderna, prescribía enemas para varias situaciones. En la India, en el año 200 antes de Cristo, Patanjali, autor del primer trabajo escrito de yoga, los recomendaba para una limpieza interior, este sistema antiquísimo es excelente para limpiar la piel de toxinas, así como la prevención de diferentes enfermedades. Pese a los grandes beneficios registrados para el paciente, no se le da la importancia que tiene. Nuestros abuelos utilizan este método para sanar, medicina basada en evidencias. Así como este sistema sencillo y efectivo, existen otros tantos que no generan efectos secundarios o que pongan en riesgo la salud, al contrario, la sencillez para sanar es el valor fundamental de la medicina natural. Si bien es cierto que aunque sea natural, se debe tener precaución, todo tiene un principio de acción y cuidado. Lo mejor es buscar a un experto para recibir atención y orientación sobre el caso en particular. Dentro de mi sistema de control de peso, le sugiero al paciente enemas para desintoxicar el hígado y poder metabolizar grasa más fácilmente, dependiendo del diagnóstico, será la planta medicinal que se use en el lavado.

La medicina natural lo espera. Informes 312 133 4989.

// Revista Vida&Mujer // 19


CONOCE

Toloache,

una planta mística

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

Del toloache (Datura sttramonium L.), dioses y por esto se ingería o se aspiraban hay 12 especies originarias de Mesoamérica sus vapores. De antaño, se han usado y su nombre viene del náhuatl toloatzin: se para mitigar el dolor, incluso para aliviar el forma con Toloa, inclinar la cabeza, y tzin, sufrimiento de los sentenciados a tortura y sufijo que significa reverencia, aprecio muerte, ya que tiene la ventaja de inducir a o compasión, lo cual podría referirse un estado de inconciencia. a la inclinación de la flor o al sueño o adormecimiento Los efectos del que provoca y hace toloache son similares Se cree que una infusión o a los del estramonio ladear la cabeza de té de toloache provoca el y desde tiempos la persona. Acaso será la reverencia se utilizaba enamoramiento de quien remotos al ancestral dios en Mesoamérica, para lo toma, pero tiene efecto aliviar dolores y reducir Tolotzin, del toloache, que hace hinchazones. El neurológico, pasajero o que nos inclinemos ornitólogo y botánico permanente, por lo que se español ante sus efectos, un Francisco tanto místicos. de Toledo dice que “quita la voluntad”. Hernández -médico del rey Felipe El toloache es II-, menciona sus una planta vascular con semillas y flores, valores medicinales, aunque advierte que el dicotiledónea de la familia solanácea, que uso excesivo causa alucinaciones y locura. se distribuye por todo el mundo con unos descongestionante y emoliente. Se 98 géneros y 2 mil 700 especies; silvestre A dichas alucinaciones, se le atribuye la utiliza la raíz, la hoja y sobre todo la crece de mayo a octubre y domesticado capacidad de transportar el alma hacia el semilla, que contiene más concentración todo el año; sus flores tienen forma de infinito, por esto era de escopolamina trompeta y varían en tamaño, longitud y utilizado en los ritos y atropina, dos El toloache se utilizaba color. Las hay ornamentales, alimentarias – de iniciación, creyendo alcaloides que como tomate, papa, pimiento- y mortales, que era el tránsito causan delirio. Se en Mesoamérica, para como el toloache, beleño, mandrágora y simbólico de la muerte recetaba una hoja aliviar dolores y reducir estramonio. al renacimiento. Los de toloache con un médicos indígenas poco de alcanfor, hinchazones. Aunque se Estas últimas, por ser psicoactivas, les daban valor eucalipto y mentol tienen rancio abolengo en la tradición diagnóstico a las advierte que el uso excesivo (las contiene el mítica y han sido usados con fines rituales a l u c i n a c i o n e s , vaporub) y aspirar causa alucinaciones y locura. los vapores o y místicos; se creía que las alucinaciones y empleaban el eran una forma de comunicación con los toloache como agente colocarla sobre terapéutico, entre otros beneficios, para mitigar la parte afectada, en la mañana y por la el asma y las contracciones uterinas durante el noche. Sin embargo, los estudios aún no parto o la menstruación, como antes se decía, indican cuál es la dosis segura, por ende “contra la frialdad de la matriz”. ¡Precaución! En algunos lugares se agrega toloache a bebidas como el tejuino, con lo que aumenta su poder embriagante; asimismo, se cree que una infusión o té de toloache provoca el enamoramiento de quien lo toma, pero tiene efecto neurológico, pasajero o permanente; causando desorientación, angustia, desconcentración, incoherencia, delirio, desfase de la realidad, por lo que se dice que “quita la voluntad” y entonces, el individuo es susceptible de manipulación. Sus propiedades son: analgésica, antiinflamatoria, levemente antibacteriana,

20 // Revista Vida&Mujer //

Fruto seco del Toloache


// Revista Vida&Mujer // 21


Corriendo con perros Para muchos de nosotros, la rutina nos quita las ganas de ejercitamos, aunque suene paradójico. Sí, por ejemplo, si ya tomaste la decisión de salir a correr, agarraste el hábito y has superado algunas metas de pérdida de peso, lo más probable es que hayas decidido contagiar a uno de tus amigos, tu pareja o familiar cercano de ir a correr o caminar -para empezarcontigo. Ellos son una buena opción, pero también lo puede ser tu perro. Al igual que tú, tu perro necesita ejercitarse para sentirse feliz y que, al igual que los humanos, no sufran de sobrepeso. Sí, se ven muy bonitos los perros cachetones y regordetes, pero no es saludable. Sólo piénsalo un momento: tu perro jamás te dirá que no quiere salir a correr contigo -comparado con un amigo o familiar-, siempre está dispuesto a jugar contigo. Además, son corredores por naturaleza y no están obsesionados con quemar calorías o subir unos cuantos kilómetros su rutina. Un perro puede hacer más por ti que una caminadora de gimnasio. Sí, según un estudio de la Universidad de Míchigan, las personas que salen a correr con sus perros tienen un 34 % más de probabilidades de

Lic. en Lingüística, productor de noticias de ZER Informativo Colima, director general de información en El Centinela MX y editor web.

dejar la vida sedentaria que actualmente llevamos la mayoría -me incluyo-.

para tu mascota, así como tú necesitas líquido para recuperarte, ella también.

Aunque son una buena opción, tienes que tomar en cuenta varios factores, porque no todos los perros son aptos para salir a recorrer largas distancias. De esto me percaté hace días que salí a correr con Bella, la Husky que rescaté el año pasado. Iba caminando con ella cuando veo que una chica, irresponsable, por cierto, llevaba su perro a marchas forzadas, con la lengua de fuera y la respiración muy agitada. Primero debes preguntar a un veterinario si tu perro es apto para salir a correr contigo.

Una correa adecuada. ¿Has intentado ir a correr con tus jeans de mezclilla y unos zapatos de vestir? Aunque suene ridículo, la correa con la que sacas a tu perro a caminar no es funcional para sacarlo a correr. Debe llevar un arnés ergonómico y una correa especial que no limite sus movimientos ni entorpezca los tuyos.

Recuerda estas reglas básicas si quieres sacar a correr a tu mascota Llevar correa. Si vas a un parque o andador público, tu mascota debe siempre llevar correa, no es viable que tú vayas a un ritmo y tu mascota varios metros adelante de ti. Ella es tu motivación y por ende tiene que ser ese jalón que te motive a dar más. Además, no es cómodo que vaya entre otros corredores pues los desconcertará y distraerá a sus perros. La edad adecuada. Debes esperar a que tu perro tenga la edad adecuada para correr contigo. El ejercicio puede dañar las articulaciones de un animal en desarrollo. Hay que dejarlos que alcancen la madurez musculoesquelética adecuada. No todos son aptos. Unas razas sobre otras, tienen grandes ventajas de ir a correr contigo. Todos los perros pueden practicar runnin amateur, pero unos más que otros. Los perros de pastoreo, de caza e incluso razas pequeñas como los terriers, son aptos. Por otro lado, los bulldogs, toys, perros miniatura o pugs pueden presentar problemas respiratorios. Nunca bajo el sol. Espera siempre a que baje el sol. Los perros no transpiran como los humanos, por ende, su capacidad e termorregulación no es igual a la tuya. Procura siempre llevar una botella de agua

22 // Revista Vida&Mujer //

Fernando Castillo

Entrenamiento gradual. Así como tú no iniciaste corriendo 20 kilómetros en 30 minutos, tu perro tampoco lo hará. Ve poco a poco para que se adapte al entrenamiento, como lo hiciste tú al principio. Lugar perfecto. Escoge la superficie adecuada. El asfalto o la tierra excesivamente dura pueden resultar muy abrasivas para las almohadillas de sus patas. Procura salir a correr con tu perro a un andador de hierba, arena o tierra blanda. ¡Descansa! Así como tú necesitas descansar del ejercicio, tu mascota también. Alterna un día sí y un día no con ella. Será de gran ayuda para ti y para ella; servirá para que no te aburras o acostumbres a salir todos los días de la misma manera. Por último, sabemos que los perros tienen necesidades fisiológicas, así que no olvides cargar una bolsa para sus excrementos. No será agradable para otro corredor pisar lo que dejó tu can. Piensa que al día siguiente puedes ser tú, ¿Verdad que no suena agradable? Pues bien, esta será una forma muy sencilla de dejar el sedentarismo, convivir más con tu mascota y dejar de tenerla encerrada la mayor parte del tiempo en casa. Sígueme en Facebook /skidder89 y en Twitter @skidder89. También puedes consultar mis columnas en www.palabrasprohibidas.com


OPINIÓN

Las mujeres, por una equidad a la cual tienen derecho.

Cuquita de Anda Miembro de la ACPE (Asociación

Colimense de Periodistas y Escritores).

¿Logrado? hace 64 años se nos concedió el voto

Este escrito es con la idea de que las mujeres estemos enteradas de que no todo fue fácil para nosotras; hubo mujeres increíbles que lucharon por los derechos que ahora podemos manejar y disfrutar, sin codazos entre nosotras mismas. Tenemos que aprender a manejar el género con cultura política y ética, sobre todo, sabemos a lo que tenemos derecho, y así partir por un camino que mujeres increíbles limpiaron para nosotras, las actuales. HISTORIA DE CÓMO SE MANEJARON LAS LUCHAS POR UNA EQUIDAD. ALGO MUY IMPORTANTE QUE TODA MUJER DEBE SABER, HOMBRE O MUJER, DEBEMOS SABER NUESTROS DERECHOS. Que duro ha sido para muchas mujeres el camino, otras llegaron felices de repente y sin trabajo alguno. Como mujer no me gusta nada regalado, quiero que con el trabajo se otorgue a las mujeres lo que realmente se merecen, no necesariamente tiene que estar el camino lleno de espinas, que no siempre sembraron hombres, también existen mujeres misóginas y con perdón, son las más peligrosas.

Después de la Carta Magna de 1917, las mujeres se dieron cuenta que su lucha había sido estéril y que tenían que seguir luchando para alcanzar la plenitud de sus derechos. En 1919 se realizó el Congreso Feminista y en 1922, Felipe Carrillo Puerto logró en Yucatán que se considerara el sufragio a la mujer, siendo Elvia Carrillo Puerto la primera diputada, cuyo caso fue motivo de largos debates, y Rosita Torre G. la primera regidora. Después de esos dos pequeños triunfos, se lanzan nuevamente y las siguen: Carmen Parra de Alanís, Hermila Galindo, Francisca L. de García, Eulalia Guzmán, Refugio García, Elena Landázuri, Luz Vera y otras muchas que asistieron al Congreso celebrando en México en el año de 1923, en que surge la batalla por alcanzar el voto. A estos nombres podemos agregar los de Paulina Maraver, Aurelia Rodríguez, María Elena Torres, María Luisa Otero de la Torre, María Arias, etc.

se sumaron a la doctrina Jovita Boone de Cortina, la Licenciada Mercedes Pons, Sara Miranda, Josefina Garduño, Edelmira R. de Escudero, Ana María Hernández y Elisa Zapata Vela de Mallén, quienes convocaron al primer Congreso Nacional de Obreras y Campesinas que se realizó del 2 al 7 de octubre de 1931, desde donde piden al gobierno su derecho al sufragio, quedando constituida la confederación Femenil Mexicana. Ese mismo año, en 1931, un grupo de mujeres encabezadas por la doctora Esther Chapa, se presentó a demandar ante el Congreso la reforma del artículo 34, lo que hizo año tras año, con el objetivo de que la mujer ejerciera sus derechos políticos en igualdad con el hombre.

En el año de 1923, el revolucionario Aurelio Manrique expidió un decreto por el cual se concedía a la mujer Potosina el derecho de votar y ser votada en las elecciones municipales. Por decreto del 11 de mayo de 1925, Chiapas otorgó sus derechos cívicos a la mujer. En todos esos años la lucha decayó, las mujeres de la época siguieron trabajando para conseguir su objetivo, cada día surgía un mayor número de feministas, al que

// Revista Vida&Mujer // 23


TU EMPRESA

Las reglas del servicio al cliente para emprendedores Todas las grandes y exitosas compañías del mundo comparten entre muchas, una característica en común muy especial: un alto compromiso de servicio al cliente. Y aunque pareciera algo obvio que los estándares de servicio al cliente debieran ser parte de la fórmula para el éxito en la construcción de una empresa, la realidad es que esto no siempre es así. El servicio al cliente es un tema complejo que requiere planificación y que debe considerarse dentro de una estrategia corporativa seria. Entenderlo así nos permite asignarle prioridad en cuanto a recursos de capacitación e implementación. Requiere involucrar a todo nuestro personal para que cada uno contribuya a todo nivel a generar una experiencia positiva e increíble que se traduzca con el tiempo en más clientes y por tanto, más ventas. El mejor servicio es aquel que es personalizado, genuino, natural. Así pues, estas son algunas reglas de servicio al cliente que te recomiendo considerar atentamente. La experiencia del cliente en tu negocio, ¡trasciende! Después de que un cliente te ha comprado un producto, requerido un servicio o después de haber visitado tu empresa, cada cliente se llevará una experiencia única que la compartirá con sus amigos, conocidos y familiares. Sea positiva o negativa, la compartirá y no solamente de boca en boca como es natural, sino además con los cientos de contactos que tienen en sus redes sociales. El servicio al cliente tiene que ver con cada detalle Más que solamente el trato personalizado que le brinda quien le atiende, el servicio al cliente tiene que ver con cada detalle en el entorno del negocio. Los estándares de servicio se conforman por diferentes factores que contribuyen a crear esa experiencia que te diferencia y que les hace sentir a tus clientes que están en un lugar donde se les considera especiales y valorados. La decoración, la música, la presentación de tus dependientes y la limpieza por mencionar solo algunos ejemplos, contribuyen a una gran experiencia.

24 // Revista Vida&Mujer //

La confianza es la base de un buen servicio al cliente La base fundamental sobre la cual se edifica un excelente servicio al cliente es la confianza. Tu cliente necesita sentir que está hablando con personas confiables, comprometidas, responsables y que le brindarán respuestas a sus necesidades. Servir es ponerse en los zapatos del cliente Para poder abrir el camino hacia la confianza de tu cliente, se necesita empatía. Esa capacidad de ponernos en sus zapatos y de comprender a profundidad sus necesidades, motivaciones y razones. Empatizar no significa que el cliente siempre tenga la razón, pero sí nos permite desarrollar la capacidad de comprender por qué se comporta como lo hace para poder resolver y hacerle sentir de la mejor manera. Los clientes aman la amabilidad

Edwin Amaya

www.1000ideasdenegocios.com/

distinta, que piensa diferente y que tiene necesidades únicas, entonces te será más fácil implementar un buen programa de servicio al cliente, pues romperás con el paradigma de querer que todos tus clientes agradezcan y valoren de igual manera tus esfuerzos. No existen dos clientes iguales y por tanto deben ser tratados individualmente, eso agrega valor a tu servicio, y créeme, eso vale muchísimo. El servicio se debe vivir, no actuar El lenguaje corporal es la máxima expresión en el momento de la verdad con tu cliente. Una sonrisa agradable y sincera, un tono de voz afable, la postura corporal, la mirada y los gestos en general pueden transmitir un poderoso mensaje de: “usted es bienvenido y me agrada servirle”. Por el contrario, una actitud indiferente, la burocracia o hacer esperar a las personas, transmiten un mensaje negativo de “me aburre hacer esto pero tengo que aparentar que quiero servirle con gusto”.

Si algo conquistará a tus clientes es Rapidez que conquista la amabilidad de quien le atiende. Todos amamos ser tratados con esmero, con una Entre todo lo que sonrisa y con un trato hemos mencionado, único. Nadie quiere Vemos a nuestros clientes tus clientes amarán ser un número más como los invitados de una la rapidez. A nadie o sentirse como nos gusta esperar, tal. Si logras que fiesta en la que nosotros ¿o sí? tus colaboradores somos los anfitriones. desarrollen la Atiende con amabilidad de forma Nuestro trabajo es hacer que prontitud el teléfono, natural, entonces la experiencia del cliente sea mejora los tiempos tienes oro en tus mejor cada día. de atención, agiliza manos. las entregas y evita Jeff Bezos, CEO de Amazon. a toda costa hacer De hecho, la esperar a tus clientes amabilidad se contagia y tus colaboradores sin duda serán tan amables más allá del tiempo prudencial. Agiliza tus procesos y sé cada vez mejor. con los clientes como tú lo eres con ellos. Solucionar problemas te puede hacer millonario Si fundamentas tu empresa y tu cultura de servicio al cliente sobre una visión capaz de resolver y dar solución a los problemas de tus clientes, entonces crecerás y nada podrá detenerte. De hecho, encontrar soluciones es algo que los clientes siempre interpretan como un sinónimo de excelente servicio. Cada cliente es diferente Si comprendes que cada persona es


Trucos de belleza inesperados La ayuda puede venir de los lugares más inesperados. ¡Manos a la obra con estos remedios naturales para tu piel, uñas y cabello! Seguro alguna vez escuchaste a tu abuelita decir que no había mejor producto para un cabello de envidia que la mayonesa. Y así, un sinfín de remedios naturales que, o nos parecían de lo más asquerosos, o simplemente dudábamos de su eficiencia. Sin embargo, te sorprenderá saber que tenían razón. Después de probar estos naturales, sin duda, te harás fan.

trucos

Para fortalecer las uñas, ajo Muchos esmaltes ya contienen un extracto de este ingrediente como elemento fortalecedor. Para crearlo tú misma, muele un diente de ajo en polvo y agrégalo a tu esmalte transparente. Verás que en unos días las uñas frágiles serán cosa del pasado.

Mascarillas para el cabello Si hay tres ingredientes naturales que transformarán tu cabello de seco y sin vida a una melena de pasarela, estos son la mayonesa, el huevo y el aceite de oliva. Puedes aplicar y enjuagar cada ingrediente o juntarlos y hacer una mascarilla. Dos cucharadas de mayonesa, dos claras de huevo y una cucharada de aceite serán la solución. Para la hinchazón, pepino o papa Tanto el pepino como la papa tienen propiedades desinflamatorias y astringentes. Corta cualquiera de los dos en rodajas y aplícalas en el área afectada, como las ojeras o el enrojecimiento en los ojos.

Redacción Revista V&M

Retíralas y colócalas en la parte afectada, descansando cada 20-30 segundos. Miel para suavizar la piel Cura las irritaciones y balancea el pH de tu cara con la ayuda de este dulce y natural elixir. Combina 2 cucharadas de miel con una de vinagre de manzana o de jugo de limón y aplícala en tu cara limpia por 20 minutos. Sus propiedades humectantes y antibióticas disminuirán irritaciones, al mismo tiempo que la suavizan.

Contra las ojeras, dos cucharas frías Aplicar un poco de frío en las áreas inflamadas es un truco de belleza infalible. Si estuviste llorando o despertaste como si hubieras tenido la desvelada de la vida, mete dos cucharas al refrigerador y déjalas enfriar por 15 minutos.

// Revista Vida&Mujer // 25


CONSEJOS

6 Decisiones que

jamás te arrepentirás de tomar con tu dinero Tu situación actual es producto de tus decisiones. Si sientes que aún no te encuentras en la posición en la cual te gustaría estar, es momento de revisar las decisiones que has tomado a lo largo de la vida, e identificar qué aspectos se pueden mejorar y cuáles se pueden cambiar. Lo mismo sucede con el dinero; tus cuentas bancarias, tus activos, pasivos, efectivo y riqueza son producto de tus decisiones y acciones.

de dólares mensuales. Si tu calidad de vida depende de una única fuente de ingresos, corres un alto riesgo que ante cualquier incertidumbre, esta se vea fuertemente afectada. Si tienes un empleo puedes aplicar la regla de 5 horas para ser exitoso, la cual te invita a invertir de manera inteligente el tiempo libre que tienes luego de tu jornada laboral.

A continuación te presentamos 6 decisiones que jamás te vas a arrepentir de tomar con tu dinero. Ten la seguridad que una vez las tomes, tus objetivos financieros comenzarán a verse más cerca y empezarás a diferenciarte del resto.

1. Definir cuánto dinero vas a ahorrar y lo que harás con él

La única decisión que tienes que tomar respecto a los ahorros es definir qué porcentaje vas a ahorrar y autorizar al banco para que automáticamente retire mensualmente de tu cuenta dicho porcentaje. La razón por la cual muchas personas no ahorran se debe a que no tienen el hábito de separar parte de sus ingresos e invertirlos. Con este retiro automático no te queda más remedio que ahorrar. Lo siguiente es definir en qué vas a invertir tus ahorros. Puede ser en carteras colectivas, fondos de inversión o en instrumentos financieros que tu mismo banco puede ofrecerte.

2.

Crear un fondo de dinero que utilizarás para gastarlo a fin de año No son ahorros, es un fondo que puede ser una alcancía debajo de tu colchón, sistema de ahorro comunal, o cualquier otro nombre que se te ocurra, que vas a utilizar para comprar lo que desees a fin de año. Lo puedes utilizar para comprar los regalos de diciembre, algo que deseas mucho, irte de viaje o cualquier otro antojo que te surja. Lo que busca esta decisión es que no te prives de las cosas que más quieres, ya que cuando lo haces, terminas gastando más dinero de lo que presupuestabas, incluso hasta tus ahorros.

3. Generar un ingreso extra más allá de tu salario

No te conformes con el salario que ganes, no importa si es un millón

26 // Revista Vida&Mujer //

Diego Ortiz

Adicionalmente, existen muchas alternativas para generar ingresos en tu tiempo libre que requieren poca inversión. Es cuestión de creatividad, disposición y de no permitir que tu zona de confort limite tu nivel de riqueza.

4.

Invertir en tu formación ¿Cuándo fue la última vez que asististe a un curso, seminario o taller presencial en tu ciudad? ¿Cuándo fue la última vez que compraste un libro? ¿Cuándo fue la última vez que invitaste a alguien que admiras a almorzar, a tomarse un café y escuchar sus consejos? La invitación es muy sencilla: invierte en ti, en tu formación, en tus habilidades, círculo social y crecimiento a largo plazo Asiste al próximo curso que te interese en tu ciudad. Conoce estos cursos que te diferenciarán del resto y que puedes hacer en tu tiempo libre. No te limites tu tiempo libre a Instagram o Netflix.

5. Llevar un presupuesto de tus gastos diarios, semanales y mensuales

Es imposible llegar a ser millonario si no entiendes a dónde se va tu dinero. Si no controlas tus gastos diarios difícilmente tendrás dinero para ahorrar e invertir, y mucho menos para formarte. La solución es una tabla de Excel donde apuntes todos tus gastos diarios, bajar una aplicación que lleve control de tus gastos o hacer un control de tus extractos bancarios. Cada semana revisa en qué categorías estás gastando tu dinero (¿comida?, ¿fiestas?, ¿gastos evitables?). Al igual que cualquier hábito, llevar un presupuesto es un ejercicio que toma tiempo, pero que

debe ser practicado de forma inmediata. Lo único que necesitas es un archivo en Excel, así que empieza escribiendo tus gastos del día de hoy. Ten la seguridad que jamás te arrepentirás de tomar esta decisión.

6.

Aplicar la ecuación 70/30 con tus ingresos Es algo bastante sencillo. Vas a dividir tu salario en dos partes: la primera parte va a representar un 70% de tu salario, el fondo de sostenimiento; y la segunda parte quedará con el restante, es decir, con el 30%, el fondo de crecimiento. El fondo de sostenimiento es para pagar tus cuentas, renta, cuota de carro, comida, salidas…mejor dicho, para sostener tu estilo de vida. El segundo fondo será el más importante ya que es el que vas a utilizar para construir tu riqueza. Este fondo de crecimiento lo vas a dividir en tres paquetes: Paquete de ahorro (10%): Independientemente de la excusa que tengas a la mano vas a coger el 10% de tu salario, o una tercera parte de tu fondo de crecimiento para ahorrarlo. Paquete de inversión (10%): Utiliza este dinero, el 10% de tu salario para invertirlo, bien sea en el negocio de un amigo o hasta comprando acciones en bolsa. Paquete de aprendizaje (10%): No existe activo que pague la mejor rentabilidad que tú mismo, así que invierte en él con conocimiento, tanto profesional como de vida.


MASCOTAS

Tips para proteger a tu mascota Las mascotas pueden ser nuestros mejores amigos, porque nos brindan compañía, despiertan nuestros mejores instintos y forman parte de nuestra familia. Hoy te damos unos tips para cuidarlos y mantenerlos sanos y felices. Horario para sus necesidades: Establece una rutina regular de alimentación; si se trata de un perro, sácalo de paseo con frecuencia para que haga sus necesidades, especialmente cuando se despierte. En el caso de los gatos, recuerda que ellos defecan en la arena, la cual debes cambiar cada 5 días. Cuida su higiene: El cepillado regular es esencial para los perros jóvenes, debido a que elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos; además, estimula el aporte de sangre hacia la piel, lo que genera un pelaje de aspecto más sano y brillante. En cuanto al baño, hazlo sólo cuando lo necesite, porque demasiados lavados pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos

impermeable al agua. Supervisa su dentición y masticación: Para ayudar a que salgan todos los dientes y deje de morder los muebles, tu cachorro necesitará algún objeto indestructible como puede ser un hueso de goma o una pelota para masticar. Dieta y ejercicio. Son vitales para el bienestar de tu mascota, sobre todo si se trata de un perro o un gato. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado. También es el responsable de dar al animal la nutrición que necesite desde el principio. Entrénalo: A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que al adoptarlo puedes iniciar con su entrenamiento. Una de las primeras cosas que deberás hacer es que reconozca su nombre. Utilízalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su atención.

Redacción Revista V&M

Después de un tiempo, añade una correa corta y ligera y déjate llevar por él sin tirar de ella durante algunos días. El objetivo es acostumbrarle a caminar contigo sin que tire. Cuando adoptas un cachorro, éste estará inquieto y querrá explorar su nuevo entorno. No lo dejes solo durante mucho tiempo, necesita tu atención y afecto durante los primeros días. Ahora, disfruta a tu mascota y recuerda que una buena alimentación y una dosis de ejercicio adecuado le permitirá llevar una vida larga y saludable. Y tú, ¿cómo consientes a tu mascota?

Identifícalo: Acostumbra a tu perro a llevar un collar blando desde el principio.

// Revista Vida&Mujer // 27


ARTE

Puedes ver la vía láctea en México Aunque no lo creas, el mejor lugar para ver la Vía Láctea está a pocos kilómetros de casa. Sí es posible viajar en el tiempo. No es una metáfora, sino una extraña realidad que puedes comprobar esta misma noche. Cuando mires las estrellas estarás transportándote miles de millones de años luz atrás. Muchas de ellas en realidad ya han muerto, pero debido a que están increíblemente distantes, lo que ves es una emisión que ocurrió en un pasado muy lejano. La estrella más próxima al Sistema Solar es la Alfa Centauri, que está a 4 mil 367 años luz —unos 41,3 billones de kilómetros— y la luz que llega de ella a la Tierra fue emitida hace mucho, mucho tiempo. Por eso, ver estrellas es una especie de regalo del Universo: podemos percibir los vestigios de un pasado increíblemente lejano. Y lo mejor es que el más hermoso lugar para verlas se encuentra a muy pocos kilómetros de tu casa. De día o de noche, visitar el Nevado de Toluca es una experiencia placentera y emocionante. En el México prehispánico era considerado como un lugar sagrado y tú mismo podrás constatar que lo es cuando pongas el primer pie ahí. Además de contemplar los lagos en el cráter, respirar aire puro, ver ardillas, conejos, tlacuaches, aves, y pastizales, encinos y pinos, tendrás una vista inigualable a más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Por las noches, todo lo terrenal se desvanece y lo único que importa es el cielo. A simple vista o con auxilio de un

28 // Revista Vida&Mujer //

telescopio podrás mirar la belleza de la Vía Láctea. Aquí todo lo que necesitas para planear tu viaje: + Tres pares de calcetas + Dos pares de guantes + Un bastón de marcha + 2 sleeping bag + Ropa absorbente y ajustada + Bloqueador solar + Agua potable + Alimentos energéticos ¿Porqué el nevado de Toluca? Si bien en México existen otros tantos destinos para contemplar las estrellas, el Nevado es un lugar hermoso e increíblemente cerca de la Ciudad de México. Además de que podrías aprovechar tu visita para conocer la capital mexiquense y su enorme oferta cultural, o para dar un paseo en caballo por los pastizales o comer unas ricas quesadillas en el Parque de los venados que se encuentra en sus faldas. Según la Asociación Internacional de Cielo Oscuro (International Dark-Sky Association, IDA), preservar las condiciones naturales de cielo oscuro y prevenir la contaminación lumínica es una necesidad apremiante en nuestros tiempos, es por eso que hacer este tipo de visitas contribuye a la importancia y el derecho a mirar el cielo nocturno. La próxima vez que mires las estrellas, recuerda cuan afortunado eres de poder viajar en el tiempo con sólo mirar hacia arriba.

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com


// Revista Vida&Mujer // 29


30 // Revista Vida&Mujer //


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.