REVISTA VIDA Y MUJER AGOSTO 2017

Page 1

// Revista Vida&Mujer // 1


2 // Revista Vida&Mujer //


Directorio

Editorial

Dirección General

María Silvia Dueñas Pérez

Diseño Editorial

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez

Corrección de Estilo

Lic. Olmo Moreno Ramos

Fotografía de Portada Blus Estudio

Reportera

Lic. Isabel Castro Fletes

Colaboradores

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Licda. Mónica Saucedo Fernando Castillo Edwin Amaya Pedro Itzvan Silva Medina Diego Ortiz Angélica Quiles Gabriel Araico Salvador Alejandro Lic. Oscar Felipe Silva Anguiano Ariana Larragaña Cuquita de Anda

Bienvenidas amigas y amigos a una nueva edición de su revista Vida & Mujer, en este especial mes de agosto de 2017, que nos ha sorprendido con algunos fenómenos celestes, como el eclipse de sol de este lunes 21 de agosto, el cual se apreciará de manera parcial en nuestro país, mientras que nuestros vecinos del norte lo verán a plenitud en su territorio, sobre todo, en el Medio Oeste estadounidense, donde se vivirá un lapso de oscuridad. Además, esta fecha en el calendario indica el regreso a clases de millones de niños y adolescentes de educación básica, que se incorporan a un nuevo ciclo escolar después de unas largas y placenteras vacaciones. Los padres, por su parte, habrán hecho su tarea adquiriendo los útiles escolares necesarios para el inicio de clases y re ajustando los horarios de descanso de sus retoños, a fin de cumplir con los horarios establecidos por los planteles educativos. Por nuestra parte, ofrecemos a ustedes en este mes de agosto, interesantes artículos informativos y de opinión, como el presentado por la nutrióloga Angélica Quiles, quien explica la importancia de incorporar a nuestra alimentación de manera regular el omega 3; mientras que Salvador Alejandro reflexiona sobre las nuevas perspectivas de la economía mundial con su artículo “La nueva ruta de la seda y la carrera por liderar el nuevo orden mundial” y el abogado Óscar Felipe Silva, nos habla en su artículo sobre el panorama actual de los Derechos Humanos con el nuevo Sistema de Justicia Penal en México, entre otros. Esperamos que esta nueva edición de Vida & Mujer sea de su agrado y disfruten recorriendo cada una de sus páginas, hechas con el compromiso y cariño de siempre hacia nuestras queridas lectoras y lectores.

Publicidad y Eventos

vidaymujer@live.com vidaymujercol@gmail.com masilar@gmail.com spipublicidadint@gmail.com Tels. 312-32-11 / 157-55-47 Cel: 044 312 943 8330 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

vidaymujer.com.mx Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Con cariño. Silvia Dueñas

Año 08 No. 88 Fecha de Publicación, versión impresa 20 de Agosto del 2017. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

REVISTA

Vida y Mujer

// Revista Vida&Mujer // 3


Índice Imelda

Carmen

Alejandra Blanca

En portada

4 // Revista Vida&Mujer //

05 07 10 12 14 15 17 18 19 20 21 22 23 24 25 27 28 33 31 33 34

Ideas para elegir tu hotel Omega 3 La seguridad como cultura La nueva ruta de la seda Veinte sesiones Consejos para el mantenimiento de tu carro Carmen Lorenzo Los derechos humanos Patronato “Madre de la caridad de Queseria I.A.P.” Ozonoterapia La Tilapia Roja Habitos para levantarte Hacienda, pozole y antojitos Errores organizacionales La tecnología en la educación Carta de una hija a su madre Pornovenganza Coquito baboso Puccini Mascotas y niños 90 artistas


Ideas para elegir el mejor hotel

Redacción Revista V&M

Elegir un buen hotel es casi tan importante como escoger el destino en el que vacacionarás. No sólo porque representa el 50% o más del costo del viaje, sino por que impacta directamente en lo bien o mal que la pases.

Ubicación. Busca un hotel cercano a los lugares que planees visitar. Casi todos los hoteles económicos están ubicados lejos de las zonas turísticas, por lo que podría implicar que hagas traslados de hasta tres horas.

Comidas. Deberás elegir entre habitaciones con alimentos incluidos o elegir un lugar cercano en el que puedas comer y no resulte caro. Ésta es la mejor opción para quienes desean probar platillos típicos durante su viaje.

Para facilitar la elección, aquí te dejamos unas ideas que seguro te resultarán de interés:

Acceso a transporte. Antes de buscar hoteles es necesario que conozcas cuál es la mejor forma de trasladarse en la ciudad o destino que visitarás. En función de ello, debes elegir un hotel que te permita tomar el metro, camiones o taxis. Si eliges uno que no tenga un buen acceso a transporte público, terminarás gastando más para moverte que lo que hubieras invertido para hospedarte en un hotel más lujoso.

Wi-Fi. ¿Puedes vivir sin tener acceso a internet? Seguramente no, por lo que deberás considerar que el hotel en el que te hospedes tenga Wi-Fi gratis. Probablemente, el costo de la habitación será más alto, pero no tanto como pagar por el uso de internet por día (aunque no lo uses todo el tiempo, te hacen el cargo por 24 horas).

Costo. Debes considerar cuánto estás dispuesto a gastar. Recuerda que el costo de los hoteles va a en función a los servicios que ofrecen. Debes analizar todos los rubros, pues casi todos los hoteles que ofrecen habitaciones económicas suelen trasladar el costo real a otras cosas, como alimentos o bebidas. Servicios. Antes de hacer tu reservación, debes tener claro a qué servicios tendrás acceso y el costo de los extras. De esta manera no tendrás sorpresas desagradables al llegar.

Limpieza. Si no quieres despertar al lado de una cucaracha o enfermarte por la mala calidad del agua y la poca higiene de las habitaciones, asegúrate que tu hotel cuente con las medidas de limpieza mínimas.

En cuanto hayas elegido el hotel ideal para ti, reserva tu habitación con tiempo. Este te garantizará los mejores precios.

// Revista Vida&Mujer // 5


6 // Revista Vida&Mujer //


NUTRICIÓN

Omega 3 y la importancia de consumirlo ¿Qué es el omega 3? El omega 3 es un grupo de grasas poliinsaturadas que se encuentran en tres principales formas: ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido docosahexaenoico (DHA) y alfa-linoleico (ALA). Las formas EPA y DHA se pueden encontrar en los aceites de pescado que viven principalmente en aguas frías como el salmón, atún, sardinas, entre otras variedades; también los podemos obtener de las algas marinas y de la leche materna. En cuanto a la forma ALA, se puede encontrar en algunos aceites vegetales, chía, nueces, linaza y aceitunas. Nuestro cuerpo puede utilizar el ácido graso ALA para producir EPA y DHA, pero lo hace a una proporción muy baja. Esto significa que tendría que consumirlo en una mayor cantidad para alcanzar niveles óptimos de grasas omega-3. ¿Por qué es importante consumir estos ácidos grasos? Nuestro organismo no puede producirlos y los tenemos que adquirir por medio de los alimentos, por ello se le conocen como ácidos grasos esenciales. ¿Qué beneficios tienen para nuestra salud? Diferentes estudios han demostrado grandes beneficios al consumir Omega 3. Entre ellos destacan El consumo de omega 3 en mujeres embarazadas beneficia al desarrollo cerebral, visual y el sistema inmune del feto. Reducen los factores de riesgo de enfermedades cardiacas (triglicéridos, presión arterial, colesterol, coágulos sanguíneos, placa e inflamación). Mejoran los trastornos (esquizofrenia, trastorno depresión y otros más).

mentales bipolar,

Mejora la función cognitiva (procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea). Poseen efectos beneficiosos en enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, inflamación intestinal y enfermedades de la piel (eczema y psoriasis).

Disminución del riesgo enfermedades autoinmunes.

Nutrióloga Angélica Quiles

de

Combaten el deterioro mental relacionado con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer. Disminuyen los síntomas del síndrome metabólico. ¿Qué alimentos aportan más omega 3 a nuestra dieta? Cada vez es más frecuente leer o escuchar la recomendación de consumir pescado y con justa razón. El pescado es uno de los alimentos más ricos en EPA y DHA. En la siguiente tabla encontrarás un listado de pescados junto con su contenido de omega 3. 100 gr. de pescado Mg de omega 3 1. Caballa o verdel 2. Sardina 3. Atún 4. Boquerón 5. Salmón rojo 6.Tiburón 7. Pez espada 8. Trucha 9. Mero 10. Tilapia

2670 1693 1298 1478 1130 998 825 812 267 220

Esta recomendación podría cubrirse si se consume pescado mínimo dos a tres veces por semana. En cuanto a la dosis de ALA no se encontraron referencias para la población mexicana. Según las recomendaciones para población europea de la FESNAD es importante asegurar de 1000 a 1500 (mg) por día. Ahora que conoces las dosis y los alimentos donde puedes obtener el omega 3, no olvides incluirlos a tu dieta, ya que es importante consumirlos si es que se desea recibir el beneficio protector que nos brindan. Si por alguna razón no consumes la cantidad suficiente para cubrir la dosis adecuada, acude con tu nutriólogo para que realice el ajuste necesario a tu dieta o suplemente con cápsulas de omega 3 en las dosis que requieras.

En los alimentos de origen vegetal también podemos encontrar ALA; para las personas vegetarianas o a las que no les agrada el pescado es de suma importancia el consumo de este ácido graso, ya que, como lo mencionamos anteriormente, es necesario para producir EPA y DHA. A continuación podrás encontrar los alimentos de origen vegetal con más aporte de omega 3. Alimento

1. Linaza 1 cda. (10 g) 2. Chía (28 g) 3. Aceite de canola 1 cda. (14 g) 4. Nueces (28 g) 5. Pepitas de calabaza (28 g)

Mg de omega 3 2,338 4,915 1,279 276 51

¿Qué cantidad de omega 3 debemos consumir? No hay una dosis estándar recomendada de grasas omega-3, pero algunas organizaciones de salud recomiendan una dosis diaria de EPA y DHA de 250 a 500 miligramos (mg) por día para adultos sanos.

// Revista Vida&Mujer // 7


COCINA

Preparación

Ingredientes

Canelones de pollo en chipotle

O T I E M PN 30 MI

12 láminas de pasta para lasaña cocidas. ½ pechuga de pollo cocida y deshebrada. 1 cucharadita de aceite vegetal. 2 tazas de crema. 1 paquete de queso crema (190 gr). 2 cucharadas de chiles chipotles adobados. 2 cucharaditas de consomé de pollo en polvo. 1 taza de queso manchego rallado.

1. Licua la crema con el queso, el chipotle y el consomé de pollo en polvo. Vierte en una cacerola caliente y permite que suelte el hervor. Reserva. 2. Mezcla el pollo con unas cucharadas de salsa de chipotle. Coloca un poco de relleno en las hojas de pasta cocida y enrolla para formar los canelones. 3. Coloca los canelones en un refractario. Báñalos con la salsa y cubre con el queso rallado. Hornea por 15 minutos o hasta que el queso se gratine. Sirve.

8 // Revista Vida&Mujer //


Preparación

Ingredientes

Bocaditos de chocolate y nuez 1 paquete de galletas tipo Marías, molidas. 1/2 taza de nuez, molida. ½ lata de leche condensada. ½ barra de chocolate de leche (75 g). 2 cucharadas de ron.

1. En un tazón mezcla las galletas con ¼ de taza de nuez, la leche condensada, el chocolate y el ron; mezcla perfectamente hasta integrar todos los ingredientes. Toma pequeñas porciones, forma bolitas, pásalas por el resto de la nuez y aplástalas ligeramente. 2.Baña los bocaditos con un poco de chocolate de leche; espolvorea un poco de nuez y refrigera hasta que estén firmes. 3.Sirve y ofrece.

// Revista Vida&Mujer // 9


SEGURIDAD

La seguridad como cultura Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la cultura es el “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo… científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”. Así pues, de manera práctica podríamos decir que la cultura está fuertemente relacionada con la práctica cotidiana con la que ejercemos nuestro actuar en la vida. Si bien nuestro rol familiar, laboral, social o religioso no nos demanda las mismas actividades, es un hecho tangible que nuestra forma de operar en cada uno de esos ámbitos tiene un “toque especial” y responde a aquello que hemos constituido como nuestra cultura. Los resultados que tenemos en nuestro país, como sociedad, no son los que quisiéramos en muchos sentidos, y si volteamos a ver un entorno global, nuestras referencias de desarrollo se posicionan en niveles que por ahora para nosotros hasta pudieran parecer inalcanzables. Sin embargo, la realidad de todo esto es que la diferencia con esos referentes que ahora viven mejores formas de vida, no radica en la genética, la posición geográfica, o inclusive la disponibilidad de recursos, sino que más bien sienta sus bases en una cultura colectiva orientada al orden, respeto y congruencia. Es precisamente en la congruencia donde podemos centrar nuestra atención por lo pronto. Cuántas veces nos ha pasado que en nuestro entorno laboral recibimos una serie de instrucciones, que debemos seguir al pie de la letra, puesto que la organización para la que laboramos tiene alguna certificación, o es auditada o simplemente, de no seguirlos podríamos perder nuestro empleo y por lo tanto, dejamos las cosas en

10 // Revista Vida&Mujer //

su lugar, evitamos actos inseguros, usamos equipo de protección, nos estacionamos adecuadamente y hasta somos capaces de separar la basura en desechos reciclables, orgánicos y no reciclables, por ejemplo. Sin embargo, salimos de nuestro horario de trabajo y regresamos a nuestro hogar a hacer todo lo contrario. Nos estacionamos en la cochera del vecino, dejamos el vehículo sin freno de emergencia, usamos aparatos en mal estado, no revisamos nuestras acciones con seguridad, etc. porque pensamos que en casa somos “libres” de hacer lo que nos guste, ya que por algo somos la “autoridad” en ella. Es precisamente en este sencillo ejemplo en donde resulta conveniente analizar el fragmento de la RAE, el cual menciona como definición de cultura a: “conjuntos de modos de vida y costumbres”. El conjunto de modos de vida se orienta a la incongruencia, y normalmente una vida en incongruencia de esta forma, termina contaminando todos nuestros ámbitos de vida, convirtiéndolos en un lugar caótico de supervivencia y que además, son “caldo de cultivo” para problemas de improductividad, desperdicios y desintegración. No existe ninguna receta secreta; la cultura se forma de pequeños detalles convertidos en acciones. Inicia dominando la mente y los impulsos en pequeñas cosas que después se convierten en esa gran diferencia entre naciones. La cultura de la seguridad inicia ahí, en donde te detienes y decides no tirar el fósforo encendido, en donde piensas dos veces antes de pararte en una silla para cambiar un foco, etc. Posteriormente se traslada a acciones con tu grupo social pequeño llamado familia, y hablas con tus hijos acerca de

Ing. Pedro Itzván Silva Medina SIME Proveedora Industrial pedrosilvamedina@gmail.com

la importancia de ser seguro antes que intrépido, cuando le dices que no es más fuerte el que más se arriesga sino el que más protege su integridad y el bienestar de quienes lo rodean. Cuando te ven que entregas las llaves del auto antes de conducir con sueño o efectos de alcohol, cuando los invitas a no tirar basura y recoger la que se encuentra al menos fuera de tu casa antes de justificar que otro debe hacerlo. Y finalmente, cuando requieres en tu entorno laboral seguir procedimientos y actuar de forma segura, resulta algo fácil, puesto que el resto de las horas del día es una práctica común en casa. Sin duda alguna puede haber controversia o puntos de vista diferentes al aquí expresado y estoy consciente de que lo que aquí se expone no es el resultado de un estudio psicosocial con validez de inferencia estadística; es simplemente un análisis conceptual basado en resultados tangibles de lo que sucede en México. Una verdad innegable es que cada día observamos más accidentes, más delincuencia; y que ello no es producto de la casualidad o de un mal gobierno sino de una cultura que construimos desde nuestro cerebro y nuestra casa.


// Revista Vida&Mujer // 11


OPINIÓN

La nueva ruta de la seda y la carrera por liderar el nuevo orden mundial A partir del término de la Segunda proviene de la exportación e intercambio Guerra Mundial, se pudo percibir quién por el medio marítimo; aspecto fortalecedor sería en aquellos ayeres el nuevo hegemón y potenciador de dicha identidad nacional, que dirigiera la economía, mantuviera unas siendo el comercio una actividad milenaria bases financieras internacionales y fuera de este país. líder constructor de un nuevo mundo. En En el año 2013, el presidente Xi Jinping una reunión tenida en Bretton Woods en New Hampshire (en Estados Unidos) se da a conocer como estrategia geopolítica el proyecto OBOR (One sentaron acuerdos donde se impuso “Estados Unidos ha dejado Bolt, One Road: Una franja, una ruta), es una novedosa divisa “de ser sheriff del mundo decir, la Nueva Ruta (sustitución del oro por el dólar), lo cual (…) ve como su momento de la Seda con una inversión de 40 mil habría sido en pro unipolar pasa a los anales millones de dólares, de la regeneración como de los destrozos de la historia en favor de teniendo objetivo colocar dos de la guerra, y he aquí el nacimiento una sociedad internacional rutas: una marítima y del Banco Mundial que comienza a contemplar otra terrestre, ambas comuniquen llamado en un primer el surgimiento de nuevos que Asia, África y Europa. momento Banco grandes poderes” Internacional para la La vía terrestre, Reconstrucción y el Desarrollo; a la par, este fue un mensaje que llamada Cinturón Económico de la Ruta dio a conocer los inicios de la globalización. de la Seda, uniría Europa con Asia central; la segunda, por mar, es nombrada como Décadas posteriores, entrando el Siglo Ruta de la Seda marítima del Siglo XXI. XXI (2001 – 2100) los cambios geopolíticos Cabe recordar que la Ruta de la Seda tuvo empiezan a reestructurar el mapa que se protagonismo durante la Edad Media, creía, ingenuamente, imposible de modificar, propiciaba el comercio precisamente no es decir, el protagonismo de E.U.A camina a sólo de la seda, sino también de especias, un declive casi indetenible; de acuerdo con piedras preciosas, diversos víveres, o lana, Adrián Vidales García, Consultor de Asuntos cuyas caravanas cruzaban toda Asia, Medio Públicos, extrayendo de su publicación Oriente hasta llegar a Europa. Marco Polo hallada en documento de opinión del IEEE fue uno de los comerciantes pioneros en (Instituto Español de Estudios Estratégicos), transitar toda esta ruta, además de llevar expone que Estados Unidos ha dejado “de ser la pólvora al continente europeo: algunas sheriff del mundo (…) ve cómo su momento leyendas del mercader narran la introducción unipolar pasa a los anales de la historia en del espagueti como producto chino a Italia. favor de una sociedad internacional que Lo previo determina que la base del comienza a contemplar el surgimiento de poder es el comercio, entendiendo por nuevos grandes poderes”. éste, no sólo el tráfico de productos, En palabras llanas, no sólo los sino el intercambio de ideas o lenguajes. norteamericanos tendrían la capacidad Claro ejemplo del mismo ha sido el de liderar la esfera económica, sino que Tratado de Libre Comercio sostenido en la ahora diversas potencias tales como Japón, globalización. Taiwán o la bastante mencionada China, Actualmente China, aseguran serán capaces de encauzar innovadoras estudiosos de la geopolítica, dejaría huella nociones políticas en el orden histórica con la implementación final del mundial. El éxito de China OBOR para 2049, año en que coincide la fundación de la República Popular China, sacando por hipótesis que, con las elecciones de un líder estadounidense de talante xenofóbico pretensor de cerrar convenios con otros países, el gigante asiático aprovecharía en abrir canales de intercambio con varias naciones, ganando terreno para convertirse en la primera potencia mundial. Estos años, serían apenas el comienzo del renacimiento de China, de la reestructuración internacional y de ver cómo emerge una superpotencia.

12 // Revista Vida&Mujer //

Salvador Alejandro

Maestro en Educación salvadoralejandro.wordpress.com

Otra verdad es que China ha sido fichado como un clonador de diversos materiales o productos basándose en la mano de obra barata, lo que hace dudar de tal alcance del proyecto; sin embargo, “la fábrica del mundo” estaría obteniendo nuevos estándares de calidad, aunado a la negociación de inversiones con otros países para aumentar su riqueza. Lo anterior le ha permitido colocarse como una nación de “poder blando”, sin necesidad de utilizar armas en el chantaje de la conquista. Ha llegado silencioso en la carrera por la hegemonía mundial, mientras EUA ha perdido tiempo, esfuerzo y fondos monetarios en conflictos con Siria. Si fuese así, la exigencia de aprender otro idioma no suena descabellada, la lengua española prevaleció por el descubrimiento de América, el inglés por la Revolución Industrial y posteriormente tuvo acelerado impulso por la supremacía del dólar después de 1945: ahora todo pareciera indicar que aprender chino, en un futuro posible, aseguraría el éxito profesional o laboral. Con respecto a lo mostrado por la periodista Carmen Aristegui el pasado 15 de mayo de 2017, algunos objetivos de la Nueva Ruta de la Seda son: “Ayudar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible según el director de la FAO, José Graziano da Silva”. Comercio y producción sostenible. Apoyo internacional al desarrollo, sobre todo a países subdesarrollados o regiones rurales. Desde una visión muy personal, ¿genera cierta sensación el desplazamiento del orden estadounidense? ¿O produce intriga la alineación internacional con las nuevas políticas que China imponga? ¿Cómo impacta el proyecto OBOR en México? ¿Ya no existiría un capitalismo, sino más bien un sistema económico muy semejante al comunismo? Si bien a simple vista, todo parece indicar que el gigante asiático probablemente sería un hegemón benigno, no quiere decir que éste no sacase provecho para fines particulares.

Una franja, una ruta tiene como premisa “todos los caminos conducen a Beijing”.


// Revista Vida&Mujer // 13


CUENTOS

Veinte Sesiones

Gabriel Araico

Facebook. Gabriel Araico www.gabrielaraico.wordpress.com

Veinte sesiones te he dedicado. Con esmero, paciencia y pasión acaricio las notas mientras te añoro. Acompañado por la lluvia, que cada vez que viene a mi ventana, sé que puedo dedicarte una sesión más llena de melancolía, al lado del piano, buscando que en cualquier lugar que te encuentres, sientas la música como la siento yo. Una sesión más, con el agua distorsionando la vista de la ciudad, sus colores y su agitación. Sin compañía, mientras agito los brazos con fuerza. No en las notas firmes, sino en tu recuerdo más profundo. El frío no está presente cuando toco para ti, busca envolverme como lo hace tu recuerdo mientras los fantasmas del pasado bailan alrededor del piano con elegancia. Danzando con sutileza en círculos conforme celebran mi tristeza. Alimentándose de ella, cargan con tu memoria. Con la música imagino tu voz, figuro frases dedicadas a mí. Me llena de emoción que conforme escucho la melodía, pienso en que tal vez escuchas y sientes la música conmigo. Transmitir la melancolía que me causa tu ausencia.

14 // Revista Vida&Mujer //

Mis manos se cansan pero sigo tocando porque mi mente es inagotable de tu propósito. Mi corazón renuncia por momentos a tu ausencia. Guardo unos segundos de silencio y siento mi camisa húmeda, el cabello cubre mis ojos y el sudor corre por mi frente. Tu recuerdo es tan fuerte. Continúo con esta sesión dedicada a ti mientras la lluvia no cese, porque mi esperanza aflora con cada gota que recorre con calma el vidrio. Siento el deseo de levantarme y tocarla, pero sé que desde este lado nunca voy a poder sentirla, como sé que por más que te veo en mis recuerdos, nunca se equiparará con verte. Entonces quisiera romper con ira el vidrio y tocar la lluvia. Tocarte a ti. La tormenta desacelera. Mi mente, no. Su sonido me arrulla y serena como una canción de cuna. Tu recuerdo, no. Él aumenta. La melodía se acerca a su fin, una vez más acompañado del frío que queda en este enorme cuarto cuando pasa la lluvia. Pero sé que tu recuerdo permanecerá. Siempre lo hace. Estará presente hasta la siguiente sesión, y así sucesivamente. Y yo estaré para ti en estas notas musicales. En cada día de lluvia, y en el viento frío que le acompaña.

La melodía se acerca a su fin, una vez más acompañado del frío que queda en este enorme cuarto cuando pasa la lluvia. Pero sé que tu recuerdo permanecerá. Siempre lo hace. Estará presente hasta la siguiente sesión, y así sucesivamente.

En esta noche lluviosa te brindo una sesión más en la que pienso en ti. Extrañándote, anhelándote.


CONSEJOS

Consejos para el mantenimiento de tu carro olvides que continuamente en la calle hay insectos, hojas y varias cosas que se pueden quedar atascadas y no permitirán una correcta ventilación al motor, ni un buen flujo de aire en el vehículo.

Sabemos lo importante que es tu auto, por ello te presentamos once consejos útiles y sencillos para aplicarlos en tu vida diaria y así darle un correcto cuidado a tu carro:

1.

Lava tu auto al menos una vez cada dos semanas, esto evitará que se acumule la mugre y el barro que pueden ser perjudiciales para tu vehículo, así las partes mecánicas tendrán una vida útil mayor y el brillo de la pintura durará más tiempo.

2.

Cuando laves tu auto, limpia con detalle las zonas cercanas a los empaques de las puertas, así como las hendiduras del capot, cajuela y demás.

3.

Cuida tu motor, recuerda que debe estar limpio de grasa y libre de polvo, puedes llevarlo a lavar o si lo vas hacer tu mismo recuerda NO usar agua a presión, ya que puedes causar daños en algunos componentes del motor.

4.

Revisa constantemente las rejillas o rendijas de entradas de aire del auto; no

5.

6.

Calibra los neumáticos de tu auto periódicamente, recuerda mantener tus llantas al nivel que recomienda tu fabricante, así verás cómo tu vehículo te lo agradece ahorrando combustible. Ojo, si se te ha mojado la tapicería del vehículo, sécala cuanto antes y límpiala; así evitarás malos olores y daños irreversibles en el interior de tu automóvil.

7.

Limpia los vidrios de tu automóvil, tanto al exterior como el interior, para esto te recomendamos el uso de un paño liso o periódico acompañado de un producto antiempañante que te permita obtener siempre la mejor visión.

8.

Inspecciona tus luces de forma periódica y evita sanciones innecesarias.

Redacción Revista V&M

9.

Evita usarlo si se encuentra con algún daño, si lo haces este se puede acrecentar y volver irreversible o más costoso de arreglar.

10.

Verifica por lo menos dos veces al mes el estado general del motor, que todos los niveles de líquido esten como corresponde.

11.

Se rápido, si escuchas un sonido raro en tu motor, llévalo de inmediato a tu taller de confianza.

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás prevenir daños mayores a tu automovil y aumentaras su vida útil.

// Revista Vida&Mujer // 15


Tips que todo hombre debe saber para cuidar su cabello No cabe duda que una de las mayores preocupaciones dentro de la estética masculina es el cabello. Para ello hemos hecho una lista que todo hombre debe seguir si quiere mantener su cabello en buen estado por más tiempo. El pelo sufre al igual que la piel con los excesos de temperatura. Nada de lavarse el pelo con agua muy caliente. Para secar el cabello siempre lo mejor es al aire, o con una toalla con movimientos suaves. La contaminación y el tabaco perjudican a nuestro cabello que pide una limpieza a gritos. Al contrario de lo que mucha gente cree lavar el cabello a diario no es perjudicial, siempre que lo hagamos con un champú suave y adecuado. No debes abusar de tus uñas para rascarte la cabeza de manera agresiva, ni tampoco usar elementos afilados ya que

16 // Revista Vida&Mujer //

podrías dañar tu cabello. El acondicionador es uno de tus aliados para que el cabello presente un buen aspecto, proporcionándole brillo, suavidad y volumen. No debes aplicarlo a diario, dos o tres veces por semana es suficiente. El gel, la cera y la espuma no son buenos compañeros de viaje si quieres mantener tu pelo en perfecto estado. Aunque siempre hay momentos que nos apetece usar gel para moldear nuestro peinado, es fundamental que el producto no se aplique en la raíz, solo levemente en las puntas, de ésta forma dejamos que nuestro pelo respire. Si sufres de caída del cabello puede que ésta no sea por cuestiones genéticas, sino debido a alguna carencia nutricional, estrés, etc…Hoy en día hay alimentos y complementos que pueden parar la caída, siempre que no sea por una cuestión genética.

Redacción Revista V&M

El masaje capilar es sin duda una de las mejores formas para estimular el riego sanguíneo y en algunos casos puede parar la caída del cabello en casos de estress. El masaje debe ser suave y con la yema de los dedos. Como ves son consejos fáciles de aplicar y llevar a cabo, y que sin duda repercutirán en un mejor aspecto de tu cabello durante más tiempo.


EN PORTADA

En portada

Carmen Lorenzo Aún recuerdo las palabras de uno de los últimos jefes que tuve que me dijo que para emprender se necesita tener hambre y que para ser buen jefe se debe ser buen empleado. Consultoría en Tecnologías de Información (CTI) nace hace 11 años siendo una empresa orgullosamente colimense. Con un equipo de trabajo conformado por expertos en Administración Servidores, Redes, mantenimiento de equipo y nuestro líder principal, el Software MICROSIP. Detectamos que uno de los principales inconvenientes para los empresarios es mantener el control de sus negocios y atender a sus familias, entonces vimos que los sistemas administrativos son una solución perfecta para que se lleve todo de manera organizada, desde inventarios, cobranza, ventas, compras, control de pago a proveedores a bancos, control de empleados y hasta la contabilidad. El trabajo con distintas empresas a lo largo de este tiempo nos ha permitido desarrollar nuestro máximo potencial en la creación de nuevos procesos y estrategias para que los

empresarios logren alcanzar sus metas. Con gran orgullo hemos visto cómo van generando más sucursales y expandiendo sus posibilidades. Desde nuestros inicios, el Software que ha dado resultados potenciales con los empresarios Colimenses ha sido MICROSIP y en el 2014 obtuvimos la Franquicia en Colima MICROSIP es un Software orgullosamente Mexicano, creado en Torreón Coahuila, con más de 30 años y distribuido en toda la República Mexicana y que a lo largo de todos estos años ha eficientado procesos a más de 50, 000 empresas en el país, provocando la expansión y la eficiencia de sus negocios. Las mejores recomendaciones siempre vienen de los clientes satisfechos, a quienes CTI, junto con el Software confiable de México, MICROSIP les damos las gracias por su confianza y fidelidad a lo largo de estos años.

Hace 11 años la vida me dio el hambre que necesitaba para emprender lo que hoy gracias a mis clientes y mi familia que siempre creyeron en mi me hacía falta.

Estamos a sus órdenes en: De las Rosas #401, Jardines de la Corregidora. Colima, Col. C.P. 28030 Teléfonos Ofna. (312) 312-99-58 (312) 183-16-22 Nextel. (312) 139-06-08 y (312) 159-07-93

// Revista Vida&Mujer // 17


OPINIÓN

A partir de la reforma de junio de 2011 en materia de Derechos Humanos, ha sido obligatorio para el Estado Mexicano observar los Tratados Internacionales de los cuales forma parte, siendo esto un paradigma para el derecho mexicano.

abogado de la parte imputada que estaba siendo procesada por el delito de robo calificado.

En la situación aludida, el Ministerio Público solicito la imposición de la medida cautelar de Los derechos Es el caso, que de manera prisión preventiva oficiosa humanos no se debido a que en el Código particular en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se Penal para el Estado de negocian. ha vuelto obligatorio para Colima en su artículo 8o se las autoridades observar el prevé dicha posibilidad, esto Bruno Moro cumplimiento de los derechos sin que tenga la obligación humanos de las partes en el de hacer un estudio respecto proceso. Ha sido tal el grado de protección, de los riesgos procesales del imputado, que la Corte ha creado un mecanismo como son el peligro de sustracción, atentar denominado Control difuso constitucional, contra la víctima, ofendido y comunidad, y esto es, cuando una norma jurídica del obstaculizar la investigación. Estado violente o contradiga algún derecho humano de la persona, en un caso concreto, Ante esta situación y exposición del ésta puede inaplicarse y aplicarse el Derecho Ministerio Público, un servidor como Humano correspondiente. abogado defensor, al observar que el delito de robo calificado, si bien es cierto, Algo que es importante, es que la se encuentra tipificado en el Código Penal inaplicación se da sólo para ese caso del Estado de Colima, éste no se encuentra concreto, por lo que la norma continuará contenido en el artículo 19 párrafo segundo vigente y aplicable a cualquier otro caso. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que inicié mi Sirve para ilustrar lo antes expresado argumento a fin de que se inaplicara el un caso concreto, en donde un servidor era artículo 8o del Código Penal del Estado de Colima y se aplicara el 19 párrafo segundo de la Constitución General en un ejercicio de control difuso de la Constitución por parte del juez de control. El argumento llevaba como fundamento el artículo 1 párrafo segundo, 14, 16 de la Constitución General, y artículos 7.1, 7.2, 7.3 y 8.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos, permitiendo

18 // Revista Vida&Mujer //

Lic. Oscar Felipe Silva Anguiano SA Abogados Especialista en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

solicitar así la no imposición de la medida cautelar de prisión preventiva en favor de mi defendido, invocando en todo momento la protección de los Derechos Humanos. El resultado fue que en la resolución, el juez de control inaplicó el artículo 8o del Código Penal del Estado de Colima y aplicó el 19 Constitucional, esto a fin de garantizar los Derechos Humanos del imputado dentro del juicio, aplicando el control difuso constitucional. En razón del ejemplo descrito, es importante destacar el papel de las autoridades penales de nuestro Estado de Colima, ya que se han preocupado por actualizarse, y desde la experiencia profesional puedo decir que han garantizado los derechos humanos tanto de las víctimas e imputados en los procesos penales.

Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos, defiéndanlos, promuévanlos, entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enroquézcanlos... Son lo mejor de nosotros, denles vida.

Los Derechos Humanos en el nuevo Sistema de Justicia Penal en México

Kofi Annan


EN PORTADA

Patronato “Madre de la Caridad de Quesería, I.A.P.” El “Patronato “Madre de la Caridad de Quesería, I.A.P” , es una institución para atención de adultos mayores en estado de abandono y vulnerabilidad en Quesería, Colima. Desde Marzo de este año, a convocatoria de la Junta de Asistencia Privada en el Estado a cargo de la profesora C. Ma. Guadalupe Rodríguez López, se integró un nuevo patronato que preside la Lic. Blanca Yanet Ursúa Blanco, quien se ha identificado por su labor de convocar a todos los sectores sociales a diversas actividades para la recaudación de fondos en favor de los 25 ancianos que reciben atención integral en ese centro. La convicción y enfoque principal del nuevo patronato se basa en los derechos de las personas, su meta más importante es tener instalaciones adaptadas a sus necesidades y condiciones, ella coincide con la demanda de la normatividad actual en el sentido de que se requiere una mejor infraestructura, con espacios adecuados que permitan mantener la higiene óptima; actualmente el patio es de tierra y las áreas sanitarias son insuficientes. Su principal limitante es la condición de renta del espacio; al respecto ya trabajan en un ambicioso proyecto de gran mejoría, con crecimiento del 100% dada la demanda que crece día a día, tocando puertas a nivel gubernamental, con la solidaridad de la sociedad civil y trabajo en equipo, dice estar segura de lograr su propósito en el mediano plazo.

Al respecto, hace una cordial invitación a toda la sociedad a COOPERAR con su causa, acudiendo a la “1ª. Gran Cena Baile de la Caridad” el próximo 25 de Noviembre en el salón “Ophelia” en el Centro de Convenciones Allegra al norte de la ciudad, a partir de las 21.00 horas. El costo será de $500.00, con la muy especial asistencia del Sr. Sergio Tapiro Velasco, colimense distinguido y ganador del primer lugar en el concurso de fotografía de National Geografic Traveler Photographer of the Year 2017 con la fotografía “El poder de la naturaleza” quien con su gran sentido humano y apoyando a la causa obsequiará para su sorteo una fotografía autografiada en el mismo evento. Ella cree que el mejor tiempo de ayudar es “AHORA”.

Para donativos en especie, favor de acudir al dispensario Casa Hogar Niño Sergio, ubicado en Degollado No.118, Col. Centro, ó contáctanos al correo patronatoqueseria@gmail.com y nosotros vamos. Para donativos económicos favor de hacerlos a la cuenta: BANORTE 0690920978 CLABE INTERBANCARIA 072-090-00690920978-2.

// Revista Vida&Mujer // 19


BELLEZA

¿Qué es la ozonoterapia? Se denomina OZONOTERAPIA a la terapia realizada con OZONO. El ozono es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera. Pero el ozono médico no es ozono puro, sino mezclado con oxígeno y en concentraciones y dosificaciones programables a través de un sofisticado mecanismo, por ejemplo, en una clínica de medicina biológica. Así que hay que dejar claro que el ozono médico es especial y requiere de un equipo de alta precisión y una bombona de oxígeno medicinal. Efectos del ozono: En primer lugar, destacar que la ozonoterapia es extraordinariamente eficaz, simple en sus aplicaciones y perfectamente tolerada. En los tiempos actuales es muy beneficiosa, especialmente porque el hombre moderno está desvitalizado, y con intoxicación crónica, sobre todo por metales pesados (mercurio, plomo y cadmio). Paso a reseñarle las indicaciones más destacadas: 1.-Combate el envejecimiento 2.-Revitaliza 3.-Recupera el equilibrio perdido Métodos de aplicación Todos los equipos que se comercializan con fines médicos, producen ozono a partir de oxígeno puro, mediante una carga eléctrica aplicada al mismo. La utilización del ozono debe ser inmediata a su producción, dada su gran inestabilidad, convirtiéndose en poco tiempo en oxígeno. Conclusión: La Ozonoterapia constituye una de las técnicas más interesantes en el campo de la Medicina Biológica, bien aplicada en exclusiva o para potenciar el efecto de otras técnicas. Sus indicaciones son muy extensas, pues al organismo del hombre de hoy en día siempre le viene bien un aumento de la oxigenación celular, limpieza de toxinas del medio intercelular y en síntesis, una estimulación del sistema inmunitario. ¿Qué es el ozono? El ozono es un gas que encontramos en la atmósfera imprescindible para que la vida en la Tierra sea posible. Forma una capa protectora a unos 20 km de distancia sobre el nivel del mar con el fin de protegernos de los rayos ultravioletas. Posee tres átomos de oxígeno, su fórmula es O3.Puede adoptar forma líquida o gaseosa. En su forma gaseosa es incoloro, en la líquida azulado.Es el modo de oxidación más importante que existe en la actualidad. Tiene un poder bactericida mucho mayor que el del cloro y otros tipos de gas.

20 // Revista Vida&Mujer //


TU ECONOMÍA

EN PORTADA

Restaurante La Tilapia Roja

Los propietarios, Imelda y Alejandro, aseguran que esta empresa se ha dedicado, desde hace 3 años, a la producción de la tilapia roja, la cual se cría con alimentos de la más alta calidad, para que el pescado se desarrolle correctamente y poder ofrecer un excelente producto. Debido al éxito y la gran calidad del producto, decidieron emprender este nuevo concepto de venta de pescado vivo en nuestro estado, abriendo cinco sucursales y un restaurante, donde puedes encontrar en cada sucursal, el pescado vivo, mediante un proceso de oxigenación en un contenedor acondicionado y cultivado con agua de nacimiento, para que se mantenga saludable y en las mejores condiciones. Los pescado son transportados de la granja a las sucursales y al restaurante, en tinas acondicionadas. No se arriesgue, no compre pescado de dudosa procedencia; en las pescaderías El Mezcalito y el restaurante La Tilapia Roja, su pescado no sabrá a lodo; el precio al público en las pescaderías es de $65 pesos el kilo.

El Mezcalito, es para los que quieran adquirir pescado fresco y prepararlo en su lugar preferido. Pueden acudir de 9 am a 4 pm todos los días, excepto los miércoles, a cualquiera de las sucursales ubicadas en Villa de Álvarez. Pero si lo que usted busca es un buen ambiente para disfrutar un buen momento familiar, saboreando el mejor pescado frito de la región, puede visitarnos todos los días en el restaurante, La Tilapia Roja, donde la especialidad es el pescado frito, acompañado de arroz, nopales, salsa y tortillas recién hechas, a un precio de introducción de 150 pesos por kilo de pescado frito, donde podrán encontrar también pescado vivo, por lo que del agua a la mesa, “Más fresco, imposible”. Los queremos invitar a cualquiera de nuestras pescaderías El Mezcalito y al restaurante La Tilapia Roja, para que prueben el mejor pescado de la región.

Visitanos en Av. Pablo Silva #494 Col. Los Triangulos, Villa de Álvarez Horario de 11 am a 6 pm Tel: 312 690 1953 latiapiaroja

Años de experiencia nos respaldan, nuestras tilapias se crían con alimentos de la más alta calidad, asegurando así su optimo desarrollo para ofrecerles un producto de excelente calidad.

Hace unos meses llegó a nuestra ciudad un nuevo concepto en la venta y consumo de pescado vivo, gracias al restaurante “La Tilapia Roja” y pescaderías “El Mezcalito”.

// Revista Vida&Mujer // 21


CONSEJOS

Hábitos para levantarte sin sentirte cansado Como la mayoría de las cosas en la vida, la calidad termina siendo más importante que la cantidad. Lo mismo sucede con el sueño, muchas veces leemos que las horas óptimas de sueño deben ser entre 6 y 8 horas, pero si en este tiempo nos la pasamos mirando para el techo o dando vueltas en la cama, difícilmente descansaremos de la misma manera que dormir solo 4 horas, pero de manera placentera. ¿Qué quiere decir esto? Que para levantarte recargado de energía y con la ambición de rendir al máximo no tienes que irte a la cama a las 8 de la noche, tienes que asegurarte que las horas que duermas sean de calidad, es decir, que duermas placentera y profundamente. Así que, para evitar levantarte temprano sintiéndote cansado, y sin estar pensando cuándo será de noche nuevamente para volver a dormir, aquí tienes algunos hábitos que debes aplicar antes de dormir y cuando recién te levantes, que te permitirán tener un excelente día: Antes de dormir… Evita consumir bebidas con cafeína como café y gaseosas, evita el vino rojo y el chocolate Lo primero que necesitas para levantarte temprano sin sentirte cansado es llegar al ciclo de tu sueño donde logras descansar profundamente. Normalmente se dice que tardas 4 horas en llegar a él, así que, si constantemente se interrumpe tu sueño, difícilmente vas a descansar. Una de las razones principales por las cuales nuestro sueño se interrumpe se debe a nuestra alimentación y ciertas bebidas que afectan nuestro sistema digestivo y por ende el ciclo de sueño. El café, la gaseosa, el chocolate que tomas y el vino rojo son algunos ejemplos, así que evítalos al máximo luego de tu almuerzo. Si eres de los que necesita un café para sobrevivir a tus tardes, evita tomarlo 6 horas antes de irte a dormir. Ve al baño antes de irte a dormir Solemos ir al baño en la noche, pero no antes de dormir. Vamos al baño, y luego

22 // Revista Vida&Mujer //

Diego Ortiz

leemos algún libro, vemos televisión o jugamos videojuegos antes de dormirnos.

Luego de tu pensamiento positivo, hidrata tu cuerpo

Mientras te entretienes y luego cuando te duermes, tus riñones siguen trabajando, tu vejiga sigue llenándose. Así que entre más tiempo dejes pasar antes de dormir, más temprano sentirás ganas de entrar al baño el día siguiente.

Estos hábitos no solo buscan que te levantes sin sentirte cansado, sino que lleves un estilo de vida saludable y productivo.

El efecto que sentirás será en la mañana, esfuérzate (así no tengas ganas) por entrar al baño estrictamente antes de irte a dormir. La manera como está organizada tu habitación

Acabas de pasar más de 5 horas de sueño donde tu cuerpo no se ha hidratado. Cuando te levantas tomas un vaso de Después de una noche yagua, no solo estarás de sueño reparador, hidratando tu cuerpo, sino que “encenderás” una persona mejora tu metabolismo, lo que su habilidad en el te hará despertar más aprendizaje de tareas rápido. Este es uno de los secretos de una motoras complejas. mente y cuerpo joven.

Este principio se basa en la filosofía del Feng Shui, el cual busca una ocupación a consciencia del espacio y así lograr una influencia positiva en las personas que lo habitan. ¿Qué tiene que ver todo esto con dormir placenteramente? Pues que la ubicación de tu cama respecto a tu habitación tiene un efecto sobre tus hábitos de sueño. Asegúrate de ubicar tu cama en un lugar donde puedas ver la puerta estando acostado, no directamente, sino en una posición donde puedas “controlar” tu habitación. Esto transmite una sensación de seguridad que te permite alcanzar más rápido ese umbral de descanso que hablamos en el primer punto. En cuanto te levantes… Enfócate en algo positivo y feliz cuando te levantes de la cama Debes evitar al máximo el pensamiento en tu cabeza de que no dormiste lo suficiente. Esto sólo hará las cosas más difíciles en tu día, ya que el primer pensamiento es uno de los responsables de tu estado de ánimo durante tu día. Es por esto que cuando tienes una celebración, aniversario y fiesta durante ese día, y te levantas pensando en ello, te resulta mucho más fácil y placentero empezar tu día. Busca una serie de buenos pensamientos, imagina tus planes a futuro, recuerda fechas especiales o enfócate en tus objetivos a corto plazo; tener estas ideas en la mente te permitirá empezar tu día con el pie derecho.

Por último, no te acostumbres a tomar siempre café en las mañanas. Cuando lo haces parte de tu rutina tu cuerpo se suele acostumbrar y sus efectos se pierden. El café debería ser tomado para disfrutarlo, no para mantenerte despierto. Aférrate a una rutina de ejercicio Te levantaste de la cama, lograste despertarte lleno de entusiasmo y pensamientos positivos… ¿ahora qué? En cuestión de minutos el sueño vuelve, las ganas de dormir y el sentimiento de que no fue suficiente regresan rápidamente… La mejor manera de evitar esta situación es teniendo una rutina de ejercicio. Crea el hábito de levantarte, desayunar e inmediatamente hacer algo de ejercicio. te

Cuando haces ejercicio en la mañana, recargas de energía, y buenos pensamientos.

Aplica estos tips y descansa toda la noche.


EN PORTADA

TRADICIÓN con visión joven Alejandra Velasco y Cesar de la Cruz al poco tiempo de casarse decidieron emprender su propio negocio vendiendo antojitos mexicanos el 6 de Febrero del 2010. Comenzaron ofreciendo deliciosos platillos los fines de semana en su propio hogar, con el paso del tiempo se dieron cuenta que la aprobación de la gente fue positiva, gracias a su buen servicio y calidad en los alimentos. Posteriormente se presentó la oportunidad de hacer crecer su negocio por lo que consideraron una buena opción rentar un local en la plaza comercial Hacienda, contratando así a más personas y ampliando su horario de martes a domingo desde el 1 de agosto de 2010. Desde sus inicios hasta la fecha, han tenido una gran aceptación de sus clientes y el contar con el apoyo de su familia y

amigos los hace sentir muy agradecidos, pues es una gran bendición ver como su negocio ha ido creciendo. “TRADICIÓN con visión joven” es su eslogan, el cual se creó debido a la influencia familiar de una de las mujeres con mayor prestigio dentro de la gastronomía del municipio de Villa de Álvarez. Su mayor satisfacción es ver que sus comensales se deleiten con sus platillos, ya que no hay mejor dicha para ellos y su familia que la de atenderles como se merecen. Actualmente se encuentran ubicados en Plaza Hacienda, Av. Prolongación hidalgo #929 en Real Hacienda. El nombre comercial es “HACIENDA Pozole y Antojitos”.

“Disfruta de nuestros deliciosos platillos con toda la tradición villalvarense”. Estamos de martes a sábado de 2:00 a 10:00 pm y domingos de 1.30 a 8:00 pm Servicio a domicilio Tel: 311 53 63

// Revista Vida&Mujer // 23


TU EMPRESA

Errores organizacionales por los cuales no tienes tiempo El tiempo es el recurso más importante que tenemos. Cómo lo utilizamos es la clave para lograr nuestros más grandes sueños y avanzar significativamente en los proyectos más importantes. Si lo invertimos mal, podemos pasar nuestra vida haciendo mucho de nada.

mucha más energía y enfoque. Simplemente “trabajan” dejando que su energía y enfoque se escapen en tareas de poco impacto. No tener una rutina sólida

Hay una verdad elemental que Esa rutina empieza a primera hora de necesitas entender: El tiempo no te alcanza la mañana, no cuando se sientan en frente porque no tienes las técnicas, estrategias de su computadora. Son hábitos y acciones y herramientas para organizarte de que realizan durante las primeras horas manera efectiva y al seguir del día que les permiten utilizando las mismas trabajar en su mentalidad, “Puedes hacer técnicas, vives en un círculo cuidar de su salud y vicioso de improductividad. cualquier cosa pero enfocarse en prioridades de salir de su casa y no todas las cosas”. ANTES Te preguntarás ¿cuáles entrar en el mundo caótico. son esos grandes errores David Allen que estoy cometiendo Esto les da una ventaja, que me impiden estar están preparando el organizado, utilizar mejor mi tiempo terreno para elevar sus niveles de enfoque y enfocarme en actividades que den y tener la mentalidad correcta, con lo cual resultados? están más aptos para afrontar las urgencias e imprevistos del día a día. Los grandes errores de organización La Productividad empieza en tu mente. Todos tienen que ver con el hecho que Cómo cuidas tu mente para que ésta sea tenemos malos hábitos. más eficiente y cómo cuidas tu cuerpo para mantener los niveles de energía adecuados No cuidar de tu tiempo creativo son determinantes en tus resultados a corto y largo plazo. Todos nos creemos robots o máquinas con fuentes de energía interminables Dejar que las interrupciones y lamentablemente estamos muy gobiernen tu día equivocados. Tu mente consume al rededor del 20% de la energía total de tu Las interrupciones vienen en forma de cuerpo. Eso quiere decir que cada vez que mensajes, silbidos cada vez que llega un ponemos nuestra atención en algo, nuestra twit, notificaciones de correo, notificaciones energía y enfoque van disminuyendo. de Facebook, whatssapps, etc. Cada uno demandando nuestra atención. La mayoría de personas no toma en cuenta este dato al momento de trabajar, Cada vez que dejamos de prestarle no conocen cuando sus niveles de energía atención a una tarea y le damos son óptimos para realizar el trabajo más atención a una notificación, importante, el que requiere tardamos entre 3 y 5 minutos tratando de recuperar la atención para seguir con la primera tarea. Si sumamos el tiempo que perdemos brincando de una tarea a cada notificación, perdemos horas de valioso tiempo por culpa de las interrupciones.

24 // Revista Vida&Mujer //

Edwin Amaya

www.1000ideasdenegocios.com/

¿Es en realidad necesario contestar cada mensaje? ¿Es necesario salir corriendo a ver qué dice ese nuevo correo? Si de verdad fueran urgencias, de seguro recibes una llamada. Nadie se comunicará contigo a través de un mensaje si es algo urgente. Multitasking El multitasking es un mito, no existe. Sin embargo estamos empeñados en que somos más efectivos porque tenemos 3 ventanas abiertas y “trabajamos” en las 3 al mismo tiempo. Es imposible para una persona ponerle atención a 2 personas simultáneamente. No podemos trabajar en dos cosas de manera simultánea. Sólo podemos trabajar en una a la vez. Saltando de una a otra lo único que estamos haciendo es perdiendo valioso tiempo en recuperar el enfoque y flujo que llevábamos. Sin contar que es mucho más fácil cometer errores cuando nuestro enfoque no es el correcto. Querer hacerlo todo al mismo tiempo es una receta para no terminar de hacer nada. Tu falta de tiempo radica en tus hábitos, en cómo organizas tu día y las estrategias que aplicas en tu trabajo para optimizarlo. La organización y optimizar tu uso del tiempo es importante porque no importa qué tantas ideas tengas o si tu negocio genera, si no tienes un sistema de organización y las herramientas para optimizar el tiempo, puede que tanto tu negocio como tu vida personal sufran golpes muy duros.


CONSEJOS

La tecnología en la educación Alrededor del mundo las tecnologías de la información han alcanzado una etapa de rápido desarrollo y hoy en día sirven de gran ayuda para cualquier actividad, incluyendo a la educación en el apoyo al profesor.

La tecnología educativa permite la creación de nuevos modelos de enseñanza y un acceso universal a infinidad de información, el cual no solo abre paso al desarrollo del aprendizaje en los alumnos, sino también complementa el saber en docentes. Actualmente la Organización de la Naciones Unidas (ONU) promueve la integración de la tecnología con la enseñanza y también en la formación de docentes; uno de los requisitos por parte de la ONU es la preparación del aprendizaje electrónico, así como la libre circulación de conocimiento y ayuda para integrar a la población a comprender el por qué de las perspectivas sociales. El aprendizaje móvil se ha convertido en una solución para la educación y una forma de evitar el rezago educativo; la UNESCO

creó un programa de actividades en donde sus iniciativas están encaminadas a comprender cómo las tecnologías pueden otorgar educación para todos. La educación en línea sirve como un espacio de recolección que conlleva un mejor aprendizaje y cuya historia se ha venido forjando desde tiempo atrás como Tecnología educativa, sobre todo en la Segunda Guerra Mundial cuando se buscaba instruir a varios sujetos en poco tiempo. La evolución de la enseñanza provocó una mejor eficacia en sus procesos enfatizando el recuerdo de la información.

www.utel.edu.mx

permite la educación a distancia y flexible. • Mejoras de programas educativos. • Posibilidad de evaluar las actitudes y experiencias que se obtuvieron cuando se utilizaron las nuevas tecnologías. Este tipo de enseñanza sirve para reforzar el conocimiento ya obtenido, permite encontrar más información y actualización al instante; se aprende a crear y distribuir contenido, se adapta al tiempo de aprendizaje de cada persona e inmediatamente permite el intercambio de comentarios y el aporte de nueva información.

Con estos primeros pasos, se empezó a buscar una mejoría en la educación con una línea teórica y más adelante una profundización para explotar el máximo aprendizaje en ambas partes del proceso educativo. La implementación de la tecnología en la educación permite: • Aplicaciones educativas en Internet. La creación de nuevas herramientas

Siddhartha

Ariana Larragaña

Hermann Hesse

Una novela alegórica, de mis favoritas, ampliamente recomendable; escrita tras la primera guerra mundial, relata la vida de un hombre hindú llamado Siddhartha, que presenta un registro muy original que unifica elementos líricos y épicos, incluyendo narración y meditación, elevación de la más alta espiritualidad, y, al mismo tiempo, una descarnada sensualidad. Escrita en un estilo simple, pero a la vez poderoso y poético, esta novela nos relata la búsqueda que realiza Siddhartha para alcanzar la sabiduría, mostrando introspectivamente, sus sentimientos a través de las diversas experiencias que

forman su vida, hasta el momento en el que conoce al maestro que lo llevará a tan anhelada perfección. Libro filosófico que todo el mundo debería tener a mano en casa. Sencillo y profundo a la vez, nos explica con una gran sabiduría, el sentido de la vida en sus distintas etapas.

Cuando alguien que de verdad necesita algo lo encuentra, no es la casualidad quien se lo procura, sino él mismo, su propio deseo y su propia necesidad le conducen a ello.

En esta ocasión les hablaré de una novela trascendente que nos ayuda a valorar más lo que nos rodea, a apreciar la naturaleza y los mensajes que la misma nos transmite, y en la cual el escritor alemán Hermann Hesse logra captar ese crecimiento espiritual que conecta a los misterios de los elementos naturales.

// Revista Vida&Mujer // 25


26 // Revista Vida&Mujer //


REFLEXIÓN

Carta de una hija a su madre que tiene Alzheimer (Anónimo)

Carta a mi madre: Mami hoy quiero escribir esta carta que marcará el término de una etapa de nuestras vidas juntas para poder continuar y hasta que Dios así lo quiera dándote todo lo que necesitas, cuidados, comprensión y sobre todo el amor que te mereces.

irte de mi lado como madre. Te perdono por haber cambiado los papeles, yo no quería tomar el papel de mamá tuya. Te perdono por necesitar tanto de mi cuando yo aún te necesito y por todos los momentos que aunque estás ahí, a la vez estas ausente.

esta enfermedad era intolerable, insoportable, desgarradora y muy desgastante, ya no podía verle nada bueno y ahora a 6 años de su inicio puedo ver las cosas tan distintas.

He pasado algunas crisis y he caído enferma ya que esta enfermedad además de consumirme física y mentalmente, me Los primeros años de tu enfermedad causa un conflicto emocional al tratar de aceptar cada cosa que Hoy quiero agradecerte por darme la fueron para mi muy vida, por procurarme un ambiente sano, desgastantes al tratar de Espero que el día que vas perdiendo, cada paso que das para atrás y sobre seguro y feliz durante toda mi niñez y entender, aceptar y a la Dios te llame a su todo aceptar que YA NO adolescencia. Gracias por preocuparte vez tratar de que todos siempre de mis necesidades y por evitarme mis hermanos participaran lado me sienta con la ERES TÚ. Todo esto se lo voy ofreciendo a Dios por cualquier situación de preocupación o dolor. y reaccionaran de igual manera, creyendo que satisfacción de haber ti para que no permita cumplido y con eso que sufras, para que si Fuiste siempre una buena madre, al dividir las tareas y los es posible no llegues aunque sí quiero expresarte que me faltaron tiempos todo sería más me regale su Paz. a las últimas etapas de abrazos, besos y “te quiero”. Comprendo llevadero y tu podrías estar esta enfermedad que me que tal vez tu tampoco los tuviste al perder siempre bien atendida….Y a tu madre apenas a tus 6 años y no sabías tardé en comprender que eso era solo un parece, serán muy duras. Le pido que me cómo hacerlo, pero aun así, a tu manera sueño y que no sería así, que cada uno permita entender su voluntad, aceptarla y daría lo que es capaz y si Él así lo dispone, poder ayudar a otros siempre me hiciste sentir renegué muchas que estén pasando por la misma situación. muy querida. Quiero agradecerte aunque veces de ser a mí a quien por darme la vida, No sé si mientras estabas sana te dije lo le tocara lo más pesado, o Creo haber sido mucho que te quiero pero en este tiempo casi todo lo relativo a tus siempre una hija buena y por procurarme un cuidados, ahora te doy en que he recibido todos los “te quiero”, que obediente y no haberte ambiente sano, seguro gracias y doy gracias a nunca había oído de ti, quiero aprovechar causado muchos dolores de cabeza, sin embargo y feliz durante toda mi Dios por el privilegio de cada día para demostrarte todo mi amor poder atenderte, de velar con abrazos, con besos, con palabras y no sé cuánto sufriste a escondidas en cada niñez y adolescencia. día a día, minuto a minuto sobre todo con mis acciones. Esto es algo nuevo para mí. Es un gran regalo. por tus necesidades. fracaso o situación dolorosa por la que yo pasé. Por un lado Sé que tengo que decir adiós a tantas Este último año he estado apoyada y quiero pedirte disculpas por todo esto y por otro te perdono porque te sentí lejana orientada por la Asociación Alzheimery he cosas pero me agrada saber que lo puedo cuando tanto necesitaba de tus consejos logrado ver la enfermedad de una manera hacer aún en vida y que me ayudará a diferente, he podido expresar todos esos seguir en este camino dándote lo mejor de madre. sentimientos de tristeza, rabia, impotencia, posible y proporcionándote eso que nunca No tengo palabras para agradecerte desesperación, etc. que guardaba en un dejarás de sentir, MI AMOR. todo el apoyo y acogida que me diste ambiente de comprensión y cariño entre Hoy voy a decir adiós a mi madre como cuando quedé viuda. Fuiste parte personas que están viviendo lo mismo que importante en mi. Aproximadamente a yo y con todo esto, ahora he logrado ver yo la conocí y creí que siempre sería igual. tus 80 años empezabas a tener problemas esto como algo difícil pero no imposible de Adiós a ser hija para pasar a ser madre de de memoria y alteraciones en tu forma de llevar. Doy gracias a Dios por Su luz y por ella. Adiós a contar con una madre para ser y yo sin saber que era el comienzo de encaminarme hacia ello, ya que creía que ahora ser parte importante de su vida. una enfermedad mental no te comprendía, Para terminar, sólo quiero decirte que no entendía por qué me tratabas tan mal, espero que durante el tiempo que te por qué me decías tantas cosas que me quede junto a mí, pueda yo darte lastimaban y me hacían evitarte para todo lo que mereces y devolverte no sufrir tanto. Hoy te quiero pedir aunque sea un poco de lo mucho perdón por eso y por todas las veces que siempre me diste tú a mí. que no te tuve paciencia. Creo que en ese tiempo el dolor y mi Espero que el día que Dios te ignorancia sobre la enfermedad llame a su lado me sienta con la no me permitían demostrarte mi satisfacción de haber cumplido y cariño que tanto necesitabas. con eso me regale su Paz. Quiero que sepas que te TE QUIERO CON TODO MI perdono por todo lo que consiente CORAZÓN. e inconscientemente me dijiste, por haber cambiado tanto dejando de ser tú e

// Revista Vida&Mujer // 27


Pornovenganza Una pareja (sea heterosexual o de otras preferencias) empieza a enviarse fotos y videos con contenido sexual a través de WhatsApp –u otra aplicación de mensajería instantánea-. Se muestran en posiciones sexuales, enseñando su cuerpo y su excitación. Después, sostienen relaciones sexuales y se filman con sus smartphones dejando a un lado el pudor.

Esta práctica se extendió rápidamente en 2005 en Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Reino Unido, donde estos contenidos pueden considerarse como pornografía y el autor ser juzgado por ello. Fue por ello que a partir de 2009, algunos estados norteamericanos realizaron modificaciones legales para evitar que jóvenes que emitieran este tipo de contenido, fueran acusados de distribución de pornografía.

Comienza una práctica que estimula su imaginación y les despierta la libido, basada en la confianza y acuerdo tácito: que el Recuerda: nuestra imagen contenido quedaría es un dato de carácter solo entre ellos. Dura personal, nadie puede meses la relación y posan con poca o distribuirla sin nuestro nada de ropa. Pero consentimiento. un día la relación llega a su fin. Así No importa si las imágenes o inicia la historia.

vídeos fueron tomados con

El peligro de esta práctica es que el material puede ser difundido fácilmente y de una forma tan rápida que se convierte en algo llamado “viral”, haciendo que el remitente original pierda totalmente el control sobre su contenido.

nuestro consentimiento, Sexting es la palabra con la que se en ningún caso pueden nombra al envío de publicarse si no queremos. En México, según mensajes multimedia cifras de la Policía eróticos a través de aplicaciones de mensajería instantánea Cibernética, de la PGJDF, el 75 por ciento (WhatsApp, Telegram, Tango, SnapChat, de las imágenes de tipo sexting son de entre otras). El primer paso es ceder mujeres. En el 2016 se reportaron 266 ante la curiosidad y después vienen las incidentes como la afectación de la imagen, relaciones sexuales para verse como actor daño moral y acoso. pornográfico amateur. El propio Departamento de Justicia de Estados Unidos alerta sobre nuevas formas de delito que comienzan como romance, coqueteo y terminan como venganza; de ahí que recientemente se haya catalogado como pornovenganza. México ya trabaja en ello. Senadores del PAN presentaron una iniciativa que señala que esta acción no está considerada como delito en México, que no hay castigo para quien expone la intimidad de otra persona, vulnere su autoestima y arriesgue su vida, ya que la mayoría de las víctimas consideran el suicidio como una forma de terminar con la humillación social que esto implica.

28 // Revista Vida&Mujer //

Fernando Castillo

Lic. en Lingüística, productor de noticias de ZER Informativo Colima, director general de información en El Centinela MX y editor web.

Pero, ¿Cómo lo castigarán? Los legisladores plantean de 6 a 12 meses de prisión y hasta 500 días de multa, aunque la pena se puede duplicar cuando la publicación sea por parte de un cónyuge o un familiar. Como dato para tomar en cuenta en el tipo de castigo, me gustaría sugerir el caso del 2009, en Pennsylvania, donde 6 adolescentes fueron imputados con cargos de pornografía infantil al pasar fotos a sus compañeros. Además, el caso de un chico de 19 años en Florida, que permanece inscrito en el registro de delincuentes sexuales del estado hasta cumplir los 43 años, por haber reenviado una foto de su exnovia desnuda a varias personas. Nadie está exento. Existen casos de pornovenganza entre personas de la farándula. Por ejemplo, el caso de Jenni Rivera, Angelina Jolie, Paris Hilton, entre otras. Estas celebridades han sufrido chantaje con grandes sumas de dinero para no ventilar los videos sexuales; sin embargo, en algunos casos el material se encuentra en la red. Aunque internacionalmente esté catalogado como delito de género -pues en el 90 por ciento de los casos el agresor es un hombre y la víctima una mujer-, hablar sobre la pornovenganza es un tema muy delicado y complejo que se debate entre lo ético y legal sobre quién es realmente el responsable: ¿La persona que se toma la foto o el video erótico y la envía por mensaje, o quien hace viral el contenido en redes sociales?

Sígueme en Facebook /skidder89 y en Twitter @skidder89. También puedes consultar mis columnas en www.palabrasprohibidas.com


// Revista Vida&Mujer // 29


OPINIÓN

Puccini y su inolvidable Madame Butterfly

Sergio Vela me hizo recordar mis clases de ópera. No, yo no cantaba, pero el maestro Antonio Mancera me llamaba de extra. Al principio fue un gran sacrificio y después fue un deleite asistir; así conocí a gente como Paco Lazareno, Ernestina Garfias, Placido Domingo y con el tiempo llegó a ser mi clase favorita. Las tardes de ensayo en Bellas Artes están grabadas en mi corazón, y saco el archivo y me deleito con el recuerdo maravilloso de esos tiempos. A propósito de tiempos, Giacomo Puccini no pasa de moda, es actual a pesar de lo transcurrido; la tragedia japonesa es una historia bellísima, en donde se nota que el autor conoce perfectamente el lado femenino, y hace que no solo lloren las mujeres, sino también toca el lado femenino en los hombres. Creo que lo anterior se debe a que Puccini se crio con 6 hermanas. Además, estudió en Japón la música del país del sol naciente y la incluyó en su obra; les contaré brevemente esta tragedia. Madama Butterfly es una obra llena de erotismo, y dolor. Estados Unidos, un país nuevo y Japón, un país con muchas tradiciones, y magnífica estructura musical. Puccini sabe manipular las emociones, es único y extraordinario. Giacomo Puccini, tragedia japonesa en dos actos; 1903. Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Se estrenó el 28 de mayo de 1904 en Scala de Milán.

Mientras su barco está atracado en el puerto de Nagasaki, el oficial de la marina Americana Benjamín Franklin se

30 // Revista Vida&Mujer //

enamora de una japonesita, Cio-Cio-San, que trabaja en la casa del té de Goro, un hombre polifacético, que entre otras cosas es agente matrimonial. Pinkerton encarga a Goro que le busque una casa adecuada y que le prepare la boda, aunque para él en realidad no es más que un pasatiempo. La muchacha, a la que todo el mundo conoce como Butterfly (Mariposa en inglés), siente un sincero amor por el americano, hasta el punto de renunciar a su propia religión. El cónsul Sharapless, advierte a su compatriota Pinkerton de las consecuencias, pero este solo piensa en su aventura erótica y en casarse con Cio-Cio-San por el ritual japonés. La escena de la boda es interrumpida por el tío bonzo, que maldice a la joven por apóstata. Con esto secunda el juego de Pinkerton, pues la frágil e intimidada “Mariposa” se siente dichosa, por haber optado por el héroe americano. Tres años después Butterfly, que ha tenido un hijo, sigue esperando el regreso de su amado. Sharpless, que se ocupa del cuidado de la joven, no sabe que decirle. Un barco blanco está a punto de llegar al puerto y ella, jubilosa, ordena a su criada Suzuki que coja con todas las flores de jardín y las esparza por la casita en señal de la bienvenida. Cio-Cio-San ha esperado en vano la noche entera junto a la ventana y se ha quedado dormida. Llega Pikerton acompañado por una mujer blanca: tienen la intención de llevarse al niño. Suzuki les franquea el paso y se entera que la extranjera es Kate, la verdadera esposa del marino; cuando Butterfly ve a la mujer lo comprende todo, manda al niño a jugar al jardín, se despide del cónsul y de su criada y se clava una espada. Pinkerton, que hasta el momento había sido demasiado cobarde como para saludarla, entra gritando su nombre. Ella se acerca a la puerta y cae muerta a sus pies.

Cuquita de Anda Miembro de la ACPE (Asociación

Colimense de Periodistas y Escritores).

Su acento exótico, de gran autenticidad, hace de Madame Butterfly una obra muy en la línea de la moda modernista, pero, por otra parte, plantea la indignación por el habitual abuso de superioridad de la raza blanca, poco o nada respetuosa con las creencias religiosas y las tradiciones de otros pueblos. La influencia de esta ópera en las generaciones posteriores se plasma en la película “Solo se vive dos veces”, en la que Sean Connery en su papel de James Bond, debe contraer un falso matrimonio con una agente japonesa para llevarla adelante en sus pesquisas en contra del malo de turno. La escena está claramente emparentada con Madame Butterfly, aunque naturalmente la música de Puccini no tiene competencia posible. El dueto de amor Viene la será (llega la noche) con el que concluye el primer acto, Un bel di vedremo (Un hermoso día veremos) y Scuoti quella fronda di ciliegio (Sacude esa rama de cerezo) de la protagonista,

así como el célebre preludio del Coro a Bocca Chiusa (coro de boca cerrada), que describe la atmósfera de una mañana japonesa, son solo algunos de los momentos culminantes de la obra.


TU MASCOTA

Mascotas y los niños Cuando una familia decide tener una mascota, la elección de esta debe tomarse de forma concienciada y teniendo en cuenta diferentes aspectos.

de los seres vivos y tienen un amigo fiel con el que jugar y al que cuidar.

A partir de los 4-5 años, son muchos los niños que comienzan a desear tener una mascota, un animal de compañía con el que jugar y al que cuidar. Sin embargo, a esta edad todavía no son conscientes de lo que significa tener un animal en casa, de los cuidados que requiere, los años que vivirá el animal y las limitaciones con esto conlleva.

Estimula los sentidos del niño, mejora su estado de ánimo, desarrolla la empatía y la integración social.

Por eso, la última decisión debe ser de los padres, ya que estos serán los responsables del animal. El niño puede ayudar en el cuidado, pero no podrá hacerse cargo de todo. Ventajas Se ha demostrado que los niños que conviven con animales tienen un riesgo menor de sufrir alergias. Se familiarizan con las funciones naturales

Aprenden a respetar a los animales.

Asignar tareas relacionadas con el cuidado del animal, le ayudará a entender el sentido de responsabilidad. Aumenta la actividad física del niño y por tanto, fomenta su salud, sobre todo en el caso de los perros, cuando se sacan a pasear o juegan con ellos. Desventajas

Redacción Revista V&M

Con algunos animales, puede existir el riesgo de mordeduras o arañazos. Para evitar esto, se debe adiestrar bien al animal. La elección de la mascota dependerá de lo que la familia desee. Hay que tener en cuenta aspectos como el espacio, el tiempo disponible para hacerse cargo del animal, la edad de los niños o el carácter del animal.

“Nunca se debe adquirir un animal por un simple capricho del niño, si sabes que no va a recibir los cuidados necesarios”.

A menudo cuando son cachorros, pueden destrozar muebles y otros objetos de la casa. Supone un gasto económico que hay que tener en cuenta antes de tomar la decisión de tener una mascota.

// Revista Vida&Mujer // 31


32 // Revista Vida&Mujer //


CONOCE

Coquito baboso, pequeño y sabroso Colima es la ciudad de las palmeras y la región del estado, es tierra de palmeras. Son muchas las especies que crecen silvestres o cultivadas, las hay de ornato o productivas de alimentos naturales o procesados e industrializados; paseamos por una avenida de las Palmeras o caminamos en una calle con nombre de palmera: Areca, Kerpis, Ruvelina, en la colonia de Las Palmas de Colima; en Tecomán hay otra colonia de este nombre. De palmas, quién no conoce la del Cocotero (Cocos Nucifera), cuyo fruto es la enorme semilla: Coco de agua, que desplazó la palma Cayaco, del coquito aceite (Orbignya guacuyule); las palmas dan para rato de buena charla. Es menester anotar el nombre científico, para que no se den confusiones; el común es variable, en cada región le dan el que gustan, según la lengua que hablan. Así sucede con el fruto de otra palma, la del Cocoyul (Acrocomia aculeata), que produce el coquito baboso; aquel que jóvenes colimenses consumían alegremente. Quizá algunos lo recuerden bajo el nombre de Coyol. La Cocoyul o Coyol, es una palmera originaria de la zona amazónica y se ha distribuido ampliamente por las vertientes del Golfo y el Pacífico mexicano, pero su nombre cambia en cada estado. En Oaxaca, se le llama igual que en Colima, C o q u i t o baboso, pero también es el bigaraagú

(zapoteco), el ticachiti (mixteco) o el pi-lu (chontal); en Chiapas se llama colconab, nap o txeltal, y coyol en Tabasco, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, donde también es el mocot (totonaco); en Yucatán es coyol, pero tiene su nombre maya: tuk. De la variedad de nombres se infiere el largo arraigo de esta palma en territorio de Mesoamérica. La palma cocoyul forma parte de la vegetación secundaria, desde el nivel del mar hasta unos 800 m de altitud sobre el nivel del mar. Su hábitat son las selvas medianas perenes, semiperenes y caducifolias; soporta bien la sequía, mide entre 5 y 15 metros de altura; sus palapas miden hasta 3 m de largo y tiene flores femeninas en la base y numerosas masculinas ligeramente perfumadas hacia el ápice; ambas se encuentran sentadas en cúpulas formadas por las bractéolas. Su fruto son nueces globosas de 4 cm de diámetro, formadas de: exocarpio, cáscara amarillo verdosa, delgada y dura; mesocarpio o pulpa, que es muy fibrosa y de tono pardo amarillento; endocarpio (que recubre la almendra) de color negro y durísimo que protege la blanca semilla de forma globosa y 1.5 cm de diámetro, está cubierta de una testa blanquecina, oleosa y dulzona. Del fruto, todo es aprovechable; de la pulpa se extrae un aceite útil en la preparación de alimentos y la fabricación de biodiesel; del aceite de la almendra se fabrican cosméticos de alta penetración en la dermis humana; con el endocarpio se trata el carbón activado, un filtro para purificar aire y líquidos. Sus usos medicinales son pocos: la pulpa contiene proteína vegetal y es ligeramente analgésica, ayuda contra

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

la inflamación e irritación del aparato digestivo y urinario, así que la costumbre de consumirla tiene algunos beneficios. En Brasil, de donde es originaria esta palmera, se anuncia como el nuevo oro verde, pues se emplea en alimentación, cosmética, biocombustible, oleoquímica, textilera y otras industrias que generan dividendos cuantiosos. Además, de la molienda de cáscara y pulpa se obtiene una pasta rica en proteínas, que es buena forrajera para el ganado vacuno. Es posible que la palma de Coyol o coquito baboso se haya distribuido hace muchos siglos, antes de la llegada de los europeos; el fruto pudo ser transportado por humanos o quizá animales. Lo anterior se deduce a partir de algunas notas históricas sobre la fabricación de una bebida fermentada del coquito baboso, obtenida de modo similar a la tuba. Se describe una incisión como la que se hace para obtener el pulque, en el brote apical para obtener el flujo de la sabia, la cual se dejaba fluir libremente a través de una caña para colectarse. Las bebidas fermentadas se conocían en la América prehispánica, no así las destiladas. Fuentes: Bruman Henry (2000). J. Alcohol in Ancient Mexico. Sant Lake City: University of Utah Press. USA. Godoy Augusto, Herrera Teófilo y Ulloa Miguel (2003).Más allá del pulque y el tepache: las bebidas alcohólicas no destiladas. UNAM. México. Arellano Rodríguez J. Alberto (2013). Nomenclatura, formas de vida, uso, manejo y distribución de las especies en la Península de Yucatán. UADY, México. Pennington Terence D. y Sarukhán José (2005). Árboles tropicales de México: Manual para la identificación de las principales especies. UNAM - FCE. México. Pierce Gretchen y Toxqui Curea (2014). Alcohol in Latin America: A Social and Cultural History. University Arizona Press.USA.

// Revista Vida&Mujer // 33


ARTE

90 artistas se unen para concientizar acerca de la violencia de género

No te pierdas de la exposición “Vivan las mujeres” que 90 artistas; entre ilustradoras, artistas plásticas, músicas, poetas y novelistas de distintos países iberoamericanos llevan a cabo en el Centro Cultural España, en el centro histórico de la Ciudad de México y en la estación del metro Tacubaya con motivo de concientizar a nuestra sociedad acerca de la violencia de género. En México, un promedio de siete mujeres son asesinadas diariamente; además de que 6 de cada 10 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia en el ámbito laboral, escolar, comunitario o en el espacio familiar. Esto motivó a las artistas, quienes realizaron una pieza cada una con la violencia de género como tema principal, desde una perspectiva personal, destacando algún testimonio o concepto. Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 13 de agosto; se ofrecerán talleres y conversatorios en donde tendrás la oportunidad de conocer más en el tema. Te invitamos a que si estás en la CDMX no dejes pasar la oportunidad de conocer las obras que soportan esta gran iniciativa social.

34 // Revista Vida&Mujer //

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com


// Revista Vida&Mujer // 35


36 // Revista Vida&Mujer //


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.