Juicio a todos los presidentes
La consulta popular debería abarcarlos a todos También preguntar sobre Andrés Manuel López Obrador Se debe cumplir y hacer cumplir la ley para todos Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez El tema del que se habrá de tratar mucho en los próximos días -sobre todo a partir del próximo día 15 de julio en que el INE empezará a “invitar” a la población a través de los medios de comunicación a participar- es el del llamado Juicio a los Expresidentes de México. Desde que el mismísimo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador propuso en la tribuna de la conferencia mañanera, que se debería de consultar al pueblo sobre si hay que enjuiciar a los ex presidentes, el tema ha sido motivo de polémica. Por un lado, los seguidores de AMLO, han estado defendiendo la idea y tratando de convencer a la población para que acuda a votar a favor de la ocurrencia presidencial. Por otra parte, los dirigentes nacionales de los partidos de oposición, todos han manifestado su opinión en contra, porque argumentan que es un gasto millonario innecesario, porque si el presidente tiene datos de que los ex mandatarios cometieron actos ilícitos, pues simple y sencillamente tiene que cumplir y hacer cumplir las leyes -como lo juró- y poner las denuncias correspondientes. Lo demás, es puro show mediático. Así las cosas, ahora el Instituto Nacional Electoral tendrá que organizar y llevar a cabo la famosa consulta para confirmar lo que ya se sabe de antemano, que los ex presidentes van a ser sometidos a juicio. Porque hasta la pregunta que se va a hacer a los votantes es ambigua ya que la pregunta oficial es: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?