
CAPACITACIÓN a 15 cm de la misma. Es aconsejable que los puntos donde se inserten los elementos de giro y cierre coincidan o estÊn cercanos a los puntos de anclaje al hueco. VÊase la siguiente figura: Fijación mediante tornillos.
Siendo: L: Longitud del perfil F: flecha propia del pandeo del perfil (se define pandeo como la flexiĂłn del perfil vertical como consecuencia de la aplicaciĂłn de dos fuerzas similares o no en ambas testas). â– â– Descuadre.
La diferencia de longitud entre las dos diagonales no serå mayor de: • 5 mm para perfiles mayores de 2 metros de longitud. • 3 mm para perfiles de 2 metros o menores de longitud. En la figura siguiente: Tolerancias de descuadre
d L
d1
noviembre/diciembre 2015 I 32 I
3. Integrado en elementos prefabricados Cuando la obra se realiza mediante montaje de elementos prefabricados en los que el premarco forma parte de uno de ellos, no existe montaje en obra. 4. Por soldadura a la estructura En el caso de premarcos metĂĄlicos y estructuras metĂĄlicas, se pueden fijar por medio de soldadura, debiendo proteger ĂŠsta, al igual que la estructura y la ventana, contra la corrosiĂłn. Tolerancias de materiales y de montaje Cuando la colocaciĂłn se realice verticalmente en un plano paralelo a la fachada, las tolerancias serĂĄn (vĂŠase la Figura 3): â– â– PlanimetrĂa de premarco: Para perfiles de mĂĄs de 2 metros de longitud la flecha serĂĄ inferior o igual a 3 mm. Para perfiles de 2 metros de longitud o menores la flecha serĂĄ inferior o igual a 2 mm. Vease la figura que se muestra a continuaciĂłn: Tolerancias de montaje
L > 2: d - d1 < 5 mm L â&#x2030;¤ 2: d - d1 < 3 mm Siendo : L: Longitud de perfil d: dimensiĂłn en mm de la diagonal 1°, previa a la instalaciĂłn del premarco. d1: dimensiĂłn en mm de la diagonal opuesta o 2°, previa a la instalaciĂłn del premarco. â&#x2013; â&#x2013; PlanimetrĂa del hueco. Asegurarse de que el premarco queda perfectamente enrasado con los revestimientos de la fachada: recubrimiento monocapa, piedra, vierteaguas de piedra, etc. Para mantener las tolerancias del pĂĄrrafo anterior, durante el montaje se deben emplear cartabones, tensores o conformadores adecuados que impidan que se produzcan deformaciones y que permitan que la ventana siga manteniendo sus caracterĂsticas especĂficas. Las secciones de los premarcos tendrĂĄn las siguientes limitaciones:
L f
â&#x2013; â&#x2013; Premarcos
de madera. SecciĂłn mĂnima 35 mm x 35 mm.
â&#x2013; â&#x2013; Premarcos de acero. El espesor de la chapa no serĂĄ menor de 1 mm. â&#x2013; â&#x2013; Premarcos
de aluminio. El espesor no serĂĄ menor de 1,3 mm.
Cuando el hueco lleve mocheta destinada a recibir el marco o el premarco en aplicaciĂłn directa, la flecha mĂĄxima con respecto al plano vertical y horizontal serĂĄ de 2 mm. â&#x2013;
L > 2 m: f â&#x2030;¤ 3 mm L â&#x2030;¤ 2 m: f â&#x2030;¤ 2 mm
Fuente: Manual de InstalaciĂłn de ventanas , ASEFAVE (AsociaciĂłn EspaĂąola de Fabricantes de Fachadas ligeras y Ventanas). Agradecemos la revisiĂłn de Javier GarcĂa, de SAPA Aluminium Argentina.