P ORTA D A TIPOS DE COLADERA No todas las coladeras sirven para lo mismo, las hay para tuberías de diferentes diámetros; sin embargo, todas tienen una rejilla con aberturas que es el medio por el que se desagua; y un cuerpo cilíndrico que tiene al menos una boca que conecta con la tubería. La principal diferencia es su capacidad; es decir, de la cantidad de agua que van a drenar, y del material con el que estén fabricadas. Existen coladeras de fierro colado, latón, acero inoxidable, bronce cromado, aleaciones de diversos metales y actualmente las hay de polietileno, pero no son muy comunes. Sus principales usos son para pisos interiores y exteriores, y en azoteas. Para Interiores La mayoría de los modelos que ofrece el mercado de las coladeras para los baños o regaderas tienen un céspol integral, el cual, como ya lo mencionamos, produce un sello hidráulico que evita la salida de los malos olores. Su cuerpo está fabricado de hierro fundido o polipropileno con aplicación de pintura anticorrosiva. La contra puede ser redonda o cuadrada con rejillas –que pueden ser redondas, cuadradas, con ranuras o tapa ciega- ajustables y removibles, lo que facilita su instalación, mantenimiento y limpieza.
Antes de continuar, aclaremos qué es la contra, ¿has visto las coladeras que parece que están enmarcadas? Pues el marco es la contra. Las de tres bocas o conexiones tienen una rosca estándar para tubo, dos superiores de 5 cm (2”) y una inferior de 3.8 cm (1 ½”), que sirve para recibir el drenaje de la tina; mientras que las dos superiores sirven para escoger la que más convenga y conectar por ella la coladera al drenaje. La colocación de este tipo de coladeras depende del nivel del piso, pero su pendiente puede ser de 1% en dirección a la coladera. Asimismo, tienen una altura ajustable según los niveles a piso terminado, con un cuerpo de hasta 25 cm, siendo el casquillo para la trampa de olores de PVC.
38
Para Exteriores Las coladeras de la azotea pueden ser de dos sistemas fundamentales: central o de pretil. Las centrales se ubican indistintamente adosadas en la horizontal de la azotea; mientras que las de pretil, como su nombre lo indica, adosadas a la unión de losa y muro. Pueden instalarse en bajadas pluviales en la esquina de las azoteas y terraza, que cuentan con una rosca de 4” y de 6” respectivamente. Algunos modelos tienen una cúpula de hierro fundido que es removible. Este tipo de modelo es recomendado para colocarse en las bajadas pluviales que drenen superficies donde no existe tránsito sobre la coladera. El diseño y altura de sus cúpulas aseguran el drenado incluso cuando su parte inferior se encuentre obstruida de hojas o basura.