EDIC. 19 LA LLAVE MEZCLADORA

Page 39

Conociendo las llaves mezcladoras Las partes de una mezcladora son:

Fuente: http://www.foset.com.mx/mezcladoras.php

Es importante buscar que nuestras mezcladoras estén hechas con materiales de calidad y que cumplan con la norma mexicana NMX-C-415-ONNCCE.

peratura, por lo que son ideales para tinas y regaderas. Este mecanismo se encuentra en mezcladoras para regadera y en modelos antiguos para lavabos y fregaderos. Por otro lado, encontramos el mecanismo de cartucho de ¼ de vuelta, que con el giro del mismo se abre o se cierra permitiendo el flujo del agua. Este mecanismo se utiliza en casi todas las mezcladoras de modelos recientes para lavabo y fregadero. Materiales El cuerpo de las llaves mezcladoras se hace de plástico o de latón mientras que los acabados suelen hacerse con materiales metálicos, aunque su costo se incrementa dependiendo de los acabados y del diseño que tengan. Sin embargo, los acabados más comunes son:

•Latón: es una aleación de cobre, zinc y plomo por lo que es sumamente resistente a la corrosión. •Acero inoxidable: resiste la corrosión menos que el latón.

• ABS cromado: es un plástico sumamente resistente a la corrosión. •Zamac: es el material más económico de todos aunque resiste menos la corrosión y los impactos que pudiera llegar a tener. •Cromo: es fácil de limpiar, durable y económico; puede ser pulido, cepillado o mate. •Níquel: durable y fácil de limpiar, de aspecto pulido o satinado que da un aspecto muy elegante. •Bronce: resistente a la corrosión y a los rayones; su color complementa los esquemas neutros.

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDIC. 19 LA LLAVE MEZCLADORA by TODO FERRETERÍA - Issuu