VAMOS A PINTAR

Page 38

P ORTADA ¿CUÁNDO PINTAR?

La primavera o el verano pueden ser buenas épocas para pintar, ya que se pueden abrir las ventanas para ventilar los espacios y ayudar a que se seque la pintura, además de que en esas temporadas no existe peligro de que caiga una fuerte lluvia sobre el portón recién pintado. Como regla se recomienda pintar todos los rincones de la casa o comercio, una vez cada cinco años.

¿Qué es la pintura? Las pinturas son mezclas de diferentes materias primas como las resinas, que además de proporcionar adherencia y resistencia a la pintura, mantienen todos los componentes unidos: los pigmentos que proporcionan el color, las cargas que dan cuerpo a la pintura y están compuestas de minerales, los aditivos que mejoran las propiedades de la pintura y los solventes que sirven para mezclar los otros ingredientes y puede incluso ser agua en algunos casos. Al mezclar estas materias primas, se genera un producto líquido blanco o de color, que nosotros conocemos como pintura y que se emplea para proteger y decorar superficies.

¿DÓNDE COMPRAR LA PINTURA?

Por supuesto la respuesta más lógica sería en la tienda de pinturas o ferretería más cercana, o en aquella que se sabe ofrece mejores precios, pero además de esto, sugerimos tomar en cuenta los siguientes puntos: La tarjeta de colores disponibles varia mucho dependiendo de la marca, no te quedes con las opciones de la primera tarjeta de color que te muestren. Si se trata de un color especial que deban igualar, será mas alto el precio mientras más obscuro sea el tono de la pintura. Hoy es posible obtener un código de mezcla por computadora, de tal forma que en un futuro el color no solo sea muy similar, sino exacto al que utilizaste la primera vez, posiblemente transcurrido varios años, por lo que sugerimos conservar el código. Si el consumo de pintura es pequeño cualquier establecimiento cercano resolverá tus necesidades, sin embargo si la cantidad lo amerita o el uso que le darás es estratégico, es mejor invertir un poco más de tiempo en acudir a una tienda especializada, recibir asesoría, hacer pruebas de aplicación e incluso utilizar programas de computadora para crear varios modelos de combinación y aplicación de color con la fotografía de tu inmueble.

36

Los colores y Nuestras emociones Los colores se pueden dividir en tres tipos básicos: activos, pasivos y neutros. Colores Activos. Son los colores cálidos, e incluyen al amarillo, el naranja y el rojo. Estos colores inspiran sensaciones positivas y dan mayor confianza y extroversión. Colores Pasivos. Los colores más fríos brindan sensación de paz y frescura. Los dormitorios, las áreas privadas y los cuartos de baño, son muy buenos lugares para decorar con azules, verdes y púrpuras. Colores Neutros. Son como “colores descoloridos”. Los beiges, grises y blancos, no activan ni enfrían nada, pero en su lugar, trabajan en conjunto con los demás colores para unir cuartos y proporcionar la transición entre las diferente tonalidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.