
9 minute read
Fútbol: Nuevos equipos y Clínicas
¡Nuevos equipos para renovar el amor por la camiseta!
Este año todas las categorías del Club recibieron nuevos equipos de fútbol; lucir nueva indumentaria es una gran motivación para los chicos que representan a la Institución. Los nuevos equipamientos son parte de una renovación que el Club está realizando en toda el área del fútbol, premiando el esfuerzo y compromiso de los jugadores que disputan los diferentes torneos.



La competencia oficial que se vive cada fin de semana produce un gran sentido de pertenencia ya que los chicos conviven mucho tiempo a causa del fútbol, lo que los une como compañeros y, en muchos casos, se generan grandes amistades que se mantienen en el tiempo. A lo largo de los años, se han formado planteles muy unidos que colaboran constantemente con las demás categorías. El caso de los Juveniles y Mayores es muy representativo de este apoyo fundamental, ya sea dentro de la cancha como fuera de la misma, siendo hinchas del Club.


Agradecemos a todos los socios que forman parte de la familia del fútbol de esta casa. La unión entre los integrantes de las diferentes categorías es muy valorada tanto por los jugadores como por los profesores ¡y esto nos hace más fuertes!
QUE GRANDES MARCAS, CLIENTES Y CONSUMIDORES CONFÍEN EN NOSOTROS, PUEDE PARECER UNA COINCIDENCIA NOSOTROS LE LLAMAMOS RESPALDO. QUE GRANDES MARCAS, CLIENTES Y CONSUMIDORES CONFÍEN EN NOSOTROS, PUEDE PARECER UNA COINCIDENCIA NOSOTROS LE LLAMAMOS RESPALDO.





rasa.com.uy rasa.com.uy
La confianza del consumidor, de cada uno de los clientes a los cuales atendemos en todo el país, es algo que sólo se obtiene agregando valor a los productos que comercializamos. A ese valor agregado le llamamos respaldo. El respaldo de una organización de servicios con un desarrollo de más de 80 años asegurando respuestas ciertas a cada uno de los requerimientos del mercado uruguayo y cumpliendo con nuestra palabra siempre. La confianza del consumidor, de cada uno de los clientes a los cuales atendemos en todo el país, es algo que sólo se obtiene agregando valor a los productos que comercializamos. A ese valor agregado le llamamos respaldo. El respaldo de una organización de servicios con un desarrollo de más de 80 años asegurando respuestas ciertas a cada uno de los requerimientos del mercado uruguayo y cumpliendo con nuestra palabra siempre.
“En momentos difíciles para el fútbol, hay que subir la vara...” ¡Las Clínicas de la Fundación Real Madrid, llegan a Uruguay!
La Fundación Real Madrid desembarca en verano en Uruguay, para brindar clínicas de entrenamiento de fútbol, dirigidas a niños y adolescentes de ambos sexos, basadas en la metodología del Club madrileño.
Las “clínics” de la Fundación en Uruguay, se realizarán en instalaciones deportivas de primer nivel; del 7 al 11 de enero de 2019, el International College de Punta del Este y el Campus Municipal de Maldonado recibirán la primera clínica, mientras que del 4 al 9 de febrero, los entrenamientos se llevarán a cabo en nuestro Club, cerrando la semana en una gran ceremonia de clausura en el mítico Estadio Centenario.
Para conocer de primera mano sobre estas clínicas, hablamos con el entrenador Santiago Paz, quien formará parte de la propuesta.
¿Qué son las Clínicas de entrenamiento del Real Madrid que se van a estar desarrollando en nuestro país?
Las clínics de la Fundación Real Madrid son una propuesta deportiva para que niños y jóvenes de 7 a 17 años vivan y experimenten una alternativa positiva de ocio y formación con metodología y filosofía de juego del Real Madrid, combinando deporte y formación, en un proceso educativo intenso y enriquecedor a través de la práctica de las habilidades deportivas y un programa deportivo asociado a los valores del Real Madrid.
¿Qué objetivos persiguen?
Tienen como objetivo principal, acercar a los niños a los valores del Real Madrid: Liderazgo, Trabajo en equipo, Esfuerzo, Solidaridad, Cooperación y Respeto. Por lo tanto para nosotros es un compromiso social muy importante ya que por medio de estas clínicas debemos transmitir dichos valores y que permeen en la vida diaria de los niños. A su vez, estas actividades permiten expandir por el mundo el sentimiento madridista, el compromiso y la responsabilidad con que se lleva adelante cada

Santiago Paz

tarea, lo que nos permite ofrecer experiencias de primer nivel. Por cada niño que participa en estas clínicas, cientos de niños carenciados de todo el mundo, tienen la posibilidad de acceder a momentos que jamás hubiesen imaginado y nos permite a todos, ayudar a que por lo menos por unos instantes, esos niños dejen de lado la realidad en la que están inmersos.
¿Qué características tienen los entrenadores y los entrenamientos de dicha Institución?
Los entrenadores españoles son seleccionados por los coordinadores de la Academia del Club, bajo estrictos parámetros de selección. Son entrenadores que han pasado por la Academia, incluso algunos han formado parte de los cuerpos técnicos de primera división. Todos ellos entrenadores profesionales, con muchos años de experiencia en este tipo de actividades, haciendo de la misma, la mejor herramienta para llegarle de manera óptima a cada uno de los participantes. En cuanto a los entrenamientos, están adecuados al nivel de los participantes, prestándole igual atención y dedicación a cada uno de los chicos. Desde el punto de vista técnico, tienen como principal característica la presencia de la pelota en cada uno de los ejercicios que se realizan, pregonando el buen juego por encima de todas las cosas. Sin desconocer el contexto, respetando la idiosincrasia de cada lugar donde se desarrolla una clínica; se busca introducir o trasmitir un modelo de juego y de entrenamiento, exitoso como pocos, o como ninguno.
¿Cómo se dio que formes parte de la propuesta?
Como director técnico de fútbol trato de capacitarme constantemente, teniendo como frase de cabecera (en esto del conocimiento) “aquellos que más dudan, son quienes más aciertan”, así es que en el 2016 esto de “dudar” me llevó a viajar a España a una gira de capacitación con mi amigo y hoy socio Juan Martín Hughes, donde tuvimos la posibilidad de estar una semana aprendiendo adentro del Real Madrid. De esa semana quedaron vínculos muy buenos, como con el Director de Fútbol, Ramón Martínez, y con Jorge Valdano, quien fue la persona que nos introdujo al Club con una simple llamada. Luego de esto, en
Pastas artesanales


Juan Martín Hughes y Luis Szelagowski
2017 surge la posibilidad de llevar la licencia a China y en medio del camino, uno de los responsables de “los clinics” de la fundación Real Madrid, nos consulta si estamos interesados en desembarcar con estas clínicas en Uruguay. Así empezó a tomar forma, en marzo firmamos para Uruguay y gracias al buen relacionamiento y al trabajo que venimos realizando, nos ofrecen además Argentina y Paraguay, mercados para los que firmamos hace un mes. La empresa la formamos 4 socios: Javier López, Director Financiero, Marcelo Esmoris, Director Comercial, Juan Martín Hughes, Director de Relaciones Institucionales, y yo como Director Deportivo; con la firma de Argentina se sumó a nosotros Nicolás Condorelli como Director de Relaciones Internacionales.
¿Cómo te estás preparando para el desafío?
Formamos un equipo de trabajo muy bueno, del cual disfrutamos mucho y en esta etapa previa nos dividimos las tareas. Nos apoyamos en nuestro socio organizador (Polos Desarrollos Deportivos) y así vamos cumpliendo con satisfacción los primeros meses de organización. Desde mi función específica como Director Deportivo, estoy abocado en este momento a diagramar y ejecutar todo lo que haga al éxito de los entrenamientos en sí, desde elegir el proveedor de uniformes, el diseño adecuado para los niños, selección de personal deportivo, locaciones, selección de auspiciantes que convivan amigablemente con la práctica de deporte de alto rendimiento y algo que no está en mi área pero que me gusta mucho, es llevar adelante junto con la productora ZETA POST, la imagen integral de las clínicas y la fundación en la región. Nos estamos preparando todos con mucha ilusión y responsabilidad, es un desafío y cada día nos encuentra aprendiendo junto con quienes hacen un trabajo invalorable desde España.
¿Qué piensas que se desarrollen en el país?
Creo que estas actividades le hacen muy bien al país, siempre y cuando vengan para quedarse. De poco o nada sirve venir, realizar las clínicas e irnos, por eso siempre decimos que llegamos para quedarnos. Tenemos un plan de trabajo que nos ocupa todo el año, empezando con estas clínicas de fútbol, luego vendrán más en otras ciudades, después vendrán clínicas de Basquetbol, y también viajes que organizaremos para quinceañeros/as, que tienen como principal atractivo ir a entrenar una semana completa a la ciudad deportiva del Real Madrid. Más adelante vendrán actividades solidarias, que son nuestro principal objetivo, el fútbol lo necesita, la sociedad lo recibirá muy bien, pero para eso necesitamos estar activos todo año, procurando hacer siempre actividades de muy alto nivel, al nivel del club.
Esperamos que cada niño viva una “experiencia real” como las denominamos, que cumplan sueños como el de jugar en el Estadio Centenario, en el campus, que sean entrenados por entrenadores de primer nivel mundial, que nuestros entrenadores aprendan y luego sigan desparramando los conocimientos que una actividad de este tipo ofrece y que todos nos quedemos con ganas de más. En momentos difíciles para el fútbol, hay que subir la vara y dejar ver que si se suman voluntades, seriedad, compromiso, en Uruguay se pueden desarrollar y ejecutar actividades de altísimo nivel. Para esto es importantísima la participación activa del Carrasco Lawn Tennis Club y del International College de Punta del Este. Elegimos estas locaciones, no solo por las instalaciones (que son las mejores) sino porque creemos que son instituciones que se van a involucrar a la par en el desarrollo de las clínicas. Eso nos da tranquilidad por un lado, y a la vez nos obliga a dar el máximo, para cumplir con las expectativas de estos grandes organismos.
Comienza el año

¡En Pastissima hacemos tu vida y la de tu familia más sencilla con nuestras riquísimas viandas!
Hacé tu pedido
Gran variedad de menúes preparados en frío para llevar al cole o al trabajo
Viandas para el trabajo, colegios y residenciales
Envíos diarios hasta Ciudad Vieja, toda Ciudad de la Costa y Barrios Privados