4 minute read

Recomendaciones de Hugo Burel

RECOMENDACIONES Por Hugo Burel

Un libro: Conspiración de Luke Harding

ocultas, lavado de dinero, hackeos, conexiones con la mafia e informes secretos en una trama que se ha desarrollado durante años y que basa su eficacia y poder de manipulación en información comprometedora sobre Trump.

Más allá de su tema específico, el libro reflexiona sobre el secretismo en política y sobre la necesidad de la transparencia para sostener a la democracia. Pero, por sobre todo, resalta la importancia de un periodismo que difunda la verdad. The Washington Post tuvo que aumentar el número de periodistas de investigación en función de la cantidad de mentiras y ocultamientos que Trump ha desarrollado casi a diario. Y hasta eligió un nuevo y desenfadado slogan: “La democracia muere en la oscuridad”. Lo esencial en esto es que el periódico apostó al factor humano para optimizar sus procesos de información.

El libro de Harding se lee como una novela de John le Carré, pero con la diferencia de que sus protagonistas centrales son personas reales, que no inspiran confianza pero están al frente de naciones poderosas. No diré más sobre los contenidos principales de este libro formidable, salvo recomendar su lectura, en especial a los periodistas. Precisamente, uno de los requisitos para que el periodismo cumpla su objetivo, es que quien lo desarrolle mantenga una relación de tensión con el gobierno y el poder establecidos. Porque una de las funciones del periodismo es informar con veracidad a la opinión pública. Es la manera de que la democracia no muera en la oscuridad. En tal sentido, el libro de Harding es un faro en las tinieblas.

Conspiración, Luke Harding, DEBATE, 2018, 326 P..

Conspiración de Luke Harding, laureado periodista de The Guardian, es quizá el libro más explosivo que he leído últimamente del género de investigación. El subtítulo de la obra lo dice todo: “Cómo Rusia ayudó a Trump a ganar las elecciones”. El lanzamiento de su edición en castellano coincidió con la cobertura que los medios norteamericanos e internacionales dedicaron hace pocos meses al tajante conflicto que enfrentó -y enfrenta- el presidente norteamericano, nada menos que con el FBI a propósito de lo que plantea el libro de Harding.

El insumo principal de Conspiración es el demoledor dossier elaborado por un ex agente del MI6 británico, Christopher Steele, sobre la increíble trama que vincula a Donald Trump, Vladimir Putin, los servicios secretos rusos, el dinero y ciertas chicas moscovitas de vida disipada. Hay grabaciones en video por cámaras

Una película The party de Sally Potter

La realizadora británica Sally Potter había hecho varias películas en los 70’ y 80’ sin que cobrara mucha noriedad. Quizá ‘Orlando’, de 1992, su particular reinterpretación de la novela de Virginia Wolf que lanzó a la fama a la ambigua Tilda Swinton, la convirtió en una de las directoras británicas interesantes a seguir. Pero sus títulos posteriores (‘La lección de tango’, ‘Vidas furtivas’, ‘Yes’) no estuvieron a la altura de lo que se esperaba y el prestigio se diluyó.

Ahora Potter regresa con The Party y logra recuperar parte de su esplendor perdido. Una fiesta para celebrar el nombramiento de la anfitriona como ministra de Sanidad, y un grupo heterogéneo de invitados cínicos, cocainómanos, borrachos y sumisos, ambientan una trama que nunca decae y va planteando sucesivos temas sensibles a los tiempos actuales en las sociedades desarrolladas. Potter consigue un filme vitriólico y diferente. Funciona bien en su fluir de una situación dramática a la comedia negra, pasando por la crítica a la burguesía progresista, al feminismo, la familia, el capital o el Brexit.

Todo empieza en plan amable con la dueña de casa cocinando en alegre compañía, pero pronto la tormenta arrecia con una lluvia de acusaciones, revelaciones, adulterios, cambios de pareja y salidas del armario… Un formato teatral, que concentra conflictos latentes durante años en una unidad de tiempo y espacio perfectamente escénica.

Es esta una historia de claroscuros moralmente difusos, que cuenta con un elenco de actores de primer nivel que por momentos se sacan chispas. El argumento se mueve entre lo gracioso y lo criminal, la crítica de costumbres y un ojo implacable para registrar a los habitantes de una burbuja social que lo tiene todo y aún así no está satisfecha.

The Party es una película breve y eficaz que dura lo que tiene que durar: poco más de hora y diez minutos filmada en un soberbio blanco y negro, poco habitual para una comedia brillante sobre la alta sociedad británica relacionada con la política y las profesiones liberales. Joya infrecuente y atildado ejercicio de estilo, The Party es una cita ineludible para aquellos que disfrutan del cine inteligente, bien actuado y mejor dirigido.

The Party: Gran Bretaña 2017. Dirección: Sally Potter. Reparto: Cillian Murphy, Patricia Clarkson, Emily Mortimer, Kristin Scott Thomas, Timothy Spall, Cherry Jones, Bruno Ganz.

This article is from: