Rocha
Parador de las Sierras de Rocha Se puede acceder por ruta panorámica 109, recorriendo 10 kms, tomando desvío 5 kms más por camino de las Sierras.
- Panteón del fundador Don Luciano Velázquez - Ruinas de la Estancia La Tuna de Francisco de Los Santos, figura trascendente en la época artiguista. En 1809 ya era Alcalde de Rocha. Contacto: Víctor Larrosa. Tel. 0456 9504 – 099 291 517
Lago de India Muerta Ubicado en el kilómetro 99,500 de ruta 15
Ubicado en lo alto de un cerro que presenta una vista privilegiada de las Sierras de Rocha. En este parador se puede degustar de un asado con cuero y comidas caseras. Actividades a realizar: caminatas guiadas hasta la Sierra de la Virgen y a la cascada, cabalgatas y juegos para niños. Contacto: Boris Fernández, tel: (0470) 2122 y cel: 099 861010.
Circuito Histórico de Velázquez En el km 84 del tramo común de las rutas 13 y 15 se encuentra Villa Velásquez, “Capital Histórica del Departamento” Lugares a visitar: Lugar de la Pulpería del Caudillo Nacionalista Bernardino Olid, nacido el 5 de setiembre de 1815, hijo del Inglés Francisco Olley, quien fue uno de los sobrevivientes del naufragio del barco inglés “Leopoldina Rosa”. El coronel Olid alcanzó relieve cuando la Guerra Grande. La casa donde nació el poeta y periodista Constancio C. Vigil. Fundó la Editorial Atlántida, desde donde luego publicó Billiken. Lugar de la Batalla de India Muerta, que se libró el 27 de marzo de 1845. En el km 78, al costado de la ruta 15, se encuentra el monolito indicatorio. El General Urquiza, con 400 hombres, derrotó al General Rivera con 2.000. La victoria se ensombreció con el degollamiento de más de 500 prisioneros tomados por Urquiza. En el cerro del Diamante se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Rocha, protegiendo la ciudad. Lugar de peregrinación cristina cada 8 de febrero.
Es el lago de la principal represa arrocera del departamento. Este espejo de agua brinda una imagen de sosiego y tranquilidad, que perdura en la memoria del visitante. Excelente lugar para la práctica de la pesca deportiva.
Los Mimbres Establecimiento ubicado en un camino vecinal situado a dos kilómetros del mojón 99,5 de ruta 15. Se encuentra a orillas del Lago de India Muerta. Ofrece a sus visitantes realizar cabalgatas, observación de aves, pesca deportiva en el lago, deportes náuticos, almuerzos criollos y meriendas. Alojamiento hasta cuatro personas. Contacto: Nery Coitiño, tel: 0450 7021/02 711 54 25, cel: 099-856892. e-mail losmimbres@hotmail.com
Balneario Aníbal Saglia Se accede desde el pueblo Cebollatí, luego de transitar 12 kilómetros por camino de tierra. Con un entorno paradisíaco, los visitantes pueden disfrutar de las costas de la Laguna Merín. Ofrece la posibilidad a los que gustan de la pesca deportiva de tentar suerte con bagres y tarariras. Y a todos ofrece el deleite de observar y escuchar a los patos silvestres, gansos coscorobas, horneros, viuditas, garzas, cuervillos o cisnes de cuello negro.
257 guia.p65
257
01/08/2008, 11:57