huellas de la IEJAP

Page 1


Rectora

Mag.SandraLilianaSánchezPacheco

Comité Editorial y Diseño

CristianDanielsierraVallejo

KarenVivianaHerediaGuerrero

StivenAlejandroGonzálezOrtiz

YeisonArielMoralesRodríguez

Comité Asesor

Mag.NidiaNumpaquePáez

Colaboración Especial

MaritzaCarvajalBarrera

JuanDiegoMoralesCalderón

SÍMBOLOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN

Escudo

El escudo de la Institución

Educativa José Antonio Páez eselprincipalemblemaoficial diseñado por el Esp. Aldemar TorresRoa.

Elleón:representaliderazgo, soberanía, fortaleza y valentía,fueplasmadoenel escudo en honor al prócer militar de la independencia de Venezuela José Antonio Páez, conocido como “León de Apure”, quien en su campaña pasó por el Municipio, esto según la tradiciónoral.

Lallamaquesostieneelleóny se encuentra ubicada en la parte superior izquierda, simbolizalaespiritualidadyel conocimiento que promueve laInstitución.

El libro abierto: representa la sabiduría, el conocimiento, el espíritu investigativo, la lealtad, la disciplina, la ciencia y cultura delaInstitución,comoestandarte del trabajo académico. Finalmente, al fondo del escudo se resalta la bandera de la Institución con sus colores rojo,verdeyblanco.

EL DISEÑO DEL ESCUDO DE NUESTRO COLEGIO

Esta es una muy breve historia: estudiaba cuarto año de bachillerato en el colegio Miguel

Jiménez López de Tunja y el colegio de nuestro municipio apenas comenzaba su labor educativa,graciasaltesóndeun grupodepersonas,entrequienes estabamipadre,dirigidasporel entonces joven alcalde y visionarioHenryHernánMonroy Ramírez,auténticolíderdePáez desde hace muchos años. Tenía muchísima inclinación por el dibujoengeneralyrecuerdoque eraépocadeestudio,haciaabril o mayo. Había la necesidad de darle identidad a nuestro naciente colegio a través de un escudo y asumí con mucha dedicación el reto de intentar crearlo. Era sólo un intento. El General y político venezolano

José Antonio Páez a quien se le atribuye el nombre de nuestro pueblito, y quien acompañaba al gran Simón Bolívar en sus recorridos desde Caracas hasta Santafé de Bogotá, herraba su caballoconherradurasdeoroen lo que por entonces era un humilde caserío pero con excelentes herreros, llamado La Fragua, que fue el primer

nombre de nuestro municipio, según cuenta la historia. El Generalfuetresvecespresidente de Venezuela y como aguerrido militar que era se le conocía como “El León de Apure” y por talmotivotomélaideadeincluir laimagendeunleónenlaparte superiordelescudo para hacerle honor a él. El fuego, representado por la antorcha, significa el conocimiento como pilar de la educación universal. Consideré que deberían quedar incluidas palabras ligadas a la educaciónyporelloescogíentre otras: lealtad (respeto), disciplina,cienciaycultura,para que quedaran resaltadas en el diseño, teniendo de fondo un gran libro abierto como símbolo de formación. En la parte superior coloqué el nombre “Colegio Cooperativo”, pues inicialmente fue eso, mientras la parte inferior mostraba el nombre “José Antonio Páez”. Desde luego, la bandera de nuestro municipio debería quedar de alguna manera incorporada yaunquetiene solo dos colores, rojo y blanco, me atreví a adicionar el color verde enelfondodeldiseño,motivado

por la gran riqueza agrícola de nuestros campos: la fertilidad extraordinaria detodas nuestras veredas habla por sí misma. Estuve consultando con detalle escudos de otros colegios para tenerunaguíaoidea,perosobre todo, para crear un diseño que fueradiferentealosdemásyque tuviera identidad propia con nuestro municipio. Recuerdo haber dibujado cinco o seis diseños con contenidos similares pero de diferentes formas: redondo, alargado, rectangular, ovalado y, hasta concebí un escudo con la silueta del escudo deMillonarios,equipodelcualyo era fervoroso hincha, diseño que al final eliminé. Tristemente, deboconfesarlo,hoynoconservo ninguno de esos diseños originales…se traspapelaron con el tiempo: cincuenta años, para ser más exactos. También recuerdo que a finales de julio o comienzos de agosto de ese mismo año, presenté a los profesores del colegio los tres mejores diseños de escudo que

concebí, para que escogieran el mejor, advirtiéndoles que los podrían mejorar o cambiar a criterio de ellos y que yo era simplemente un dibujante aficionado. No esperaba remuneraciónalgunayelsimple hecho de diseñarlo ya constituía para mí una inmensa recompensa y satisfacción. Para sorpresa mía, el escudo finalmente escogido quedó tal cual yo lo diseñé. Por supuesto, con el paso del tiempo le han hecho algunos ajustes o mejoras, pero la idea original concebida por mí quedó plasmada desde entonces y hasta el día de hoy. Dios me bendijo al permitirme nacer aquí en Páez. Soy hijo de “don Juanito Torres y la señora Cecilita” como todo el mundo saludó tan cariñosamente y durante toda la vida a mis padres.MellamoAldemarTorres Roa, tercer hijo de ese matrimonio, y tenía sólo 14 años cuando diseñé el escudo de nuestra querida institución educativa.

Lema

Lealtad – Disciplina –Ciencia-Cultura

´´Conlealtadydisiplina,construimoscienciaycultura.´´

Himno

Juventudesmarchadadelante Idabriendolabrechaalandar, Con amor y el esfuerzo de todos,Micolegiofuturotendrá.

Cualestrellafulgurasereno, Ubicadoenunsitioideal

Eresfuentededulcesapiencia Dondevengomisedasaciar.

Por designios de un Ser Soberano,TienePáezunlugar cultural, Fiel legado de tus fundadores ¡Oh glorioso! Y queridoIEJAP.

Eresfaroqueirradiaslaciencia

Templo sacro de la juventud portunobleyconstantefaena Teofrecemosnuestragratitud.

En tus claustros se forja el futuro, De personas con gran ideal Educando en cultura y valores Formaremos un ser integral.

Sontussímbolosunaguirnalda Testimoniosdetuidentidad Tu bandera, tu escudo y tu lema Disciplina, cultura y lealtad.

Eldeportepracticocongarra Compitiendoporunideal Las victorias comparto con gusto Las derrotas la sé asimilar.

¡IEJAP,IEJAP!

Autor:RaúlTejedo

Bandera

Estáformadaporuntriángulo de color verde y dos trapecios (blancoyrojo).

Color verde: simboliza el valor de la lealtad, solidaridad, armonía, calma y equilibrio emocional en los estudiantes delaInstitución.Representael cuidadoporelentornoescolar ysocial.

Color blanco: representa el cimiento para la construcción deidealesdelacomunidad educativa;expresalapurezay la transparencia por la que se debe caracterizar la labor educativa, es el color de la interacción en la vivencia de principios y valores que debe impulsarlaInstitución.

Color rojo: representa el deseo de superación, el valor de la vida,lafuerzayenergía que a través de la voluntad y el carácter impulsa los valores delaInstitución.

MISIÓN – VISIÓN

Misión:

La Institución Educativa “José Antonio Páez” forma a la niñezyjuventudPaencecomo líderes emprendedores con conciencia social que mejoren su entorno y calidad de vida, medianteelfortalecimientode valores, principios y competencias.

Visión:

Al 2030, la Institución será líder en formación humana, ambiental, cultura, técnica y académica, de niños, niñas y jóvenes emprendedores al servicio de la sociedad, apoyadaenlaespecialidadde técnicoensistemas.

ACROSTICO

H erenciadeconocimiento

U nidadenladiversidad

E spíritudeaprendizaje

L iderazgoeneducación

L ugardecrecimiento

A mbientedeexcelencia

S emillerodetalentos

D edicaciónalprogreso

E spacioparalacreatividad

L egadodevalores

A prendizajecontinuo

I ntegracióncomunitaria

E ducaciónconvisión

J uventudendesarrollo

A brigodeoportunidades

P otencialilimitado

NACIMIENTO DEL COLEGIO JOSÉ ANTONIO PÁEZ

Transcurría el año de 1972 cuando habiendo interrumpido mis estudios en la universidad libre por motivos de salud,loslíderespolíticosdelaépocame propusieronqueaceptaralaalcaldíadel municipio, acepté el reto; al hacer inventario de necesidades fijé unas prioridades entreellas la educación; me propuse la creación de un establecimiento de educación media y con el apoyo del concejo municipal se adquirió el lote donde hoy funciona el colegio.

Con acompañamiento del parlamentarioJorgePericoCárdenasse logró que el instituto colombiano de construcciones escolares (ICCE) construyera un primer módulo consistenteentressalonesyunaunidad sanitaria.Pesealasreiteradasgestiones no se logró que el gobierno departamentalasumieralacreacióndel colegio, entonces le propuse a la comunidad, la creación de una cooperativaespecializadadeeducación, la cual da origen al colegio, en la modalidad de cooperativo y la secretaría de educación de Boyacá asignó dos profesores y una secretaria contratada por la cooperativa. Se inician labores a comienzos de 1974. Sostener el colegio se convierte en un

viacrucis por la carencia de recursos, ya que los aportes de los afiliados a la cooperativa no cubrían los gastos de funcionamiento. Haciendo toda suerte de malabarismos se culminó el año lectivode1977.

Para elaño de1978 elcierre del colegio era inminente; por fortuna llega a la gobernación departamental el doctor Jorge Perico Cárdenas, y conociendo la situación,medianteactoadministrativo lo departamentaliza. La cooperativa formalizó la entrega del colegio al departamentoyasíesteinicióunnuevo cicloyelestablecimientoeducativoJosé Antonio Páez inicia un recorrido de crecimiento hasta llegar al estado en quehoyloconocemos.Secumplenasí50 añosdeservicioalajuventudpaense. Sr.HenryMonroy-fundador

Estudiantes iejap año …

JOSEDELC.CASTILLO

CASTRO.(Q.E.P.D).Nacidoen GuatequeBoyacá,casadocon unamujerPaence(Flor RamosdeCastillo),dedicado lamayorpartedesuvidaal serviciodelacomunidadde

Páez,enrazóndesuvocación, yloscargosdesempeñados,no soloenelmunicipio,sinoenel departamentodeBoyacáy fueradeél.Durantelosaños comprendidosentre1973a 1976,fuenombradogerente dela"Cooperativa EspecializadadeEducaciónde Páez"desdedondegestionóla

Jose Del C. Castillo Castro-fundador aprobaciónylegalizacióndel quehoyendíasedenomina InstituciónEducativa JoséAntonioPáez.

Vivencias Inolvidables: Reflexiones sobre mi Experiencia

Escolar

Eltransitarporlaetapaescolar es un viaje repleto de encuentros, aprendizajes y desafíos que moldean nuestra vida de manera indeleble. Reflexionar sobre esa travesía es adentrarse en un mar de recuerdos, donde cada rostro, cada lección y cada obstáculo dejaronunahuellaimborrable enmiser.

Enmiexperiencia,elcolegiono fue solo un lugar de estudios, sino un crisol de emociones donde compartí momentos invaluables con personas que se convirtieron en pilares fundamentales de mi vida. Cada uno de ellos aportó su propia esencia, enriqueciendo midíaadíaconsucompañía, susrisasysusconsejos.Esenese contexto donde encontré la magiadelaamistad,forjando

lazos que perduran en el tiempo y que se convierten en el tesoro más preciado de aquellosaños.

Peronosolofueronlosvínculos humanoslosquemarcaronmi paso por la escuela. También fueron los conocimientos adquiridos, las lecciones impartidas por maestros dedicados y apasionados, las que dejaron una profunda impresiónenmimenteyenmi corazón. Cada asignatura, cada proyecto, cada desafío, contribuyó a mi crecimiento intelectual y emocional, preparándomeparaenfrentar los desafíos que la vida aún teníareservados.

Por supuesto, no todo fue un camino de rosas. Hubo momentos difíciles, obstáculos

que parecían insuperables y decepciones que pusieron a prueba mi fortaleza interior. Sin embargo, cada tropiezo fue una oportunidad para aprender, para crecer y para fortalecerme.Laresilienciaque adquirí en esos momentos difíciles se convirtió en una herramienta invaluable en mi caminohacialaadultez.

Pero más allá de los altibajos, mipasoporlaescuelafueuna época inolvidable, llena de aventuras, descubrimientos y experiencias que contribuyeron a forjar mi identidad personal y social. Aprendí a ser auténtico, a valorar la diversidad, a

trabajar en equipo y a enfrentar los desafíos con determinaciónycoraje.

Enresumen,miexperienciaen el colegio fue mucho más que una etapa educativa. Fue un viaje emocionante lleno de momentos únicos y enriquecedores que han dejadounamarcaindelebleen mivida.Atravésdelasrisas,las lágrimas, los triunfos y las derrotas, forjé recuerdos que atesoraré para siempre y aprendí lecciones que llevaré conmigoen cadapaso que dé haciaelfuturo.

ExalumnoLeiderFaridBonilla

EVOCACIÓN A MI LABOR

Hoy, haciendo evocación de tantos años de perseverante labor, quiero agradecer a todaslaspersonasquehicieron posible mi trabajo; desde este punto, me remonto al año 1980 donde con su gran liderazgo, el señor Henry Hernán Monroy apoyó la departamentalización del colegio,dandocomoresultado el nombramiento del personal docente y administrativo, esto permitióquesemeasignarael cargo como ayudante de oficina y posteriormente por mis capacidades ascendida al cargo de secretaria; desde entonces me he desempeñado enelcargopor43años;eneste tiempo he visto la metamorfosis de la institución aportando desde mi trabajo en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo institucional.

Con el apoyo incondicional de mifamiliaycongranfelicidad me siento a observar fotografías, videos o documentos,recuerdosdel

Maritza Carbajal- secretaria IEJAP ayer que fueron de gran importancia para mi labor, la extensión a la modalidad escolar,lasfusionesdelassedes rurales al colegio, la implementacióndelsistemade calificaciones, la implementación de las modalidades y las innumerables actualizaciones de normas y sistemas tecnológicos; sin olvidar las momentos que nos unían en torno a la diferentes celebraciones como día del estudiante, día de la familia, díadelamorylaamistad,día de la Boyacensidad, triada folclórica, la copa regional de baloncesto, festivales deportivos, revistas

gimnasticas,presentacióndela bandarítmica,grados,desfiles, actividadesenlassedes,perolo importante es que cada uno de los participantes se caracterizaban por demostrar su sentido de pertenencia, amor por la institución, municipio, departamento y país, permitiendo establecer lazosdeamistadyfraternidad. Con gran satisfacción he visto pasar por mi oficina generaciones que iniciaron su proceso educativo, otras que llegaronalamitaduotrasque llegaronafinalizar,todasestas, motivadas por aprender y conseguir amigos, pero lo realmente gratificante es haber visto cumplir los sueños de los 1168 egresados que a la fecha lleva graduados la institución.

Salamanca, Carmen Luisa

Cuesta Gordillo, Martha Lucía Ruiz, Alcira Avendaño Castro, ClaribelUmaña(entreotros)y ni más faltaba mi esposo Héctor Gonzalo Hernández, con quienes se vivieron momentos inolvidables y que seguramente perduraran por siempreenmivida.

Nopodríaolvidarenmediode estas etapas educativas, mencionaryreconocer,aotros lideres educativos que nos acompañaron: Pablo Ignacio Serrano (q.e.p.d) Rosa Lilia Infante de Serrano, Aura

María Reina González, Aura

Concepción Diaz de Fonseca, Luz Marina Báez, Gloria Galindo, Elizabeth Fonseca

mEn fin, compartir espacios con rectores, docentes, compañeros, y comunidad educativa,mehizopensarque además de ser un equipo de trabajotambiénéramosuna

Maritza Carbajal- secretaria IEJAP familia, siempre apoyándonos unos a otros en las diferentes funciones que debíamos desarrollar, por esas y muchas cosasmáshayquecelebrar.

Lic.MaritzaCarvajalB. Administrativo,secretaria

Mi Trayectoria en José Antonio Páez:

Aprendizajes que Trascienden

Desde el año 2009 hasta el 2020, tuve la oportunidad de estudiar en la Institución

Educativa Básica y Media TécnicaJoséAntonioPáez,una experiencia que marcó profundamente mi vida y me ayudó a convertirme en la personaquesoyhoy.

Un Inicio lleno de Expectativas

Cuando comencé mi educación en la José Antonio Páez,asistíaalcolegioconuna mezcla de curiosidad y emoción. Desde el primer día, medicuentadequeestabaen unlugardondeelaprendizaje y el crecimiento personal iban de la mano. Los profesores no solo se centraban en impartir conocimientos teóricos, sino que también nos enseñaban valoresfundamentalescomoel respeto,laresponsabilidadyel trabajoenequipo.

El Valor de la Educación

Técnica

Una de las características más destacadasdemicolegiofuela formación técnica que recibí. Los cursos prácticos en áreas comolainformática,sistemasy

la programación no solo me proporcionaron habilidades específicas, sino que también me enseñaron a resolver problemas, a pensar críticamente y a trabajar de manera colaborativa. Estas competenciastécnicashansido invaluables en mi vida profesionalypersonal.

Desarrollo Personal y Liderazgo

Durante mi tiempo en la institución, participé en diversas actividades como la TRIADA con actividades culturales de danza y poesía,

Laura Gonzalez- prom 2020

en las que obtuve reconocimientosymasqueeso fomentaron mi crecimiento personal y me ayudaron a descubrir mis intereses y talentos.

Una Comunidad de Apoyo

Uno de los aspectos más enriquecedores de mi educación en la José Antonio Páez fue la comunidad de apoyoqueencontré.Tantomis compañeros de clase como los profesores y el personal administrativo crearon un ambienteacogedorysolidario. Esta red de apoyo fue fundamental para superar los desafíos académicos y personales que enfrenté durante esos años. Aprendí la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo, valores que sigo practicandoenmividadiaria. Preparación para el Futuro

La educación que recibí en la JoséAntonioPáezmepreparó de manera integral para

enfrentar los retos del futuro. No solo me proporcionó una sólida base académica, sino que también me inculcó la importancia del aprendizaje continuo y la adaptabilidad. Gracias a los conocimientos y habilidades adquiridos, he podido abordar con confianza mis estudios superiores y mis proyectosprofesionales. Mirando hacia atrás, estoy agradecida por los años que pasé en la Institución Educativa Básica y Media TécnicaJoséAntonioPáez.Los conocimientos y valores que adquiríenesetiempohansido la base de mi desarrollo personalyprofesional.Hoy,me siento preparada para enfrentar los desafíos del mundo con confianza, sabiendoquelaeducaciónque recibí me ha equipado con las herramientas necesarias para triunfar.

Ex alumna : Laura valentina GonzálezOrtiz

RECTORES

MIGUEL ANGEL SANCHEZ

GUTIERREZ

Oriundo de Guacamayas Boyacá, fue el primer rector (1974-1975) del entonces colegio cooperativo José Antonio Páez, quien realizó grandes esfuerzos para la legalizacióndelplantel.

LUCRECIAROADEALFONSO

Oriunda de Tenza Boyacá, realizó sus estudios pedagógicos en la normal femenina de Chiquinquirá obtuvo su título de licenciada en CienciasSocialesyEconómicasenla UPTC de Tunja y posteriormente adquiriósumagisterenEvaluación y Supervisión Educativa en la universidad de la Sabana de Bogotá, dirigió la institución desde el 23 de mayo de 1980 hasta el 23 de enero de 1991, durante su administración según Decreto 418 del11demarzode1981seoficializó la departamentalización del colegio y se entrega la primera promoción de bachilleres en 1982. Sedestacasugestiónparalograrla

ampliación de la planta física y la pavimentacióndelpatiodeportivo.

ESP.ELIZABETHFONSECA

SALAMANCA, Oriunda de Cómbita Boyacá, bachiller del colegio cooperativo del magisterio de Cundinamarca, licenciada en Biología y Química de la Universidad INCA de Colombia y especialista en Gerencia Educacional de la UPTC de Tunja. Dirige la institución desde el 2 de febrerode1991hastael2demayo de1994,durantesuadministración se realizaron eventos deportivos, sobresaliendo los juegos regionales del PNR, gestionó recursos para la ampliación de la planta física del plantel y la adquisición del lote para la construcción del campo deportivo y la compra de implementosdeportivos.

LIC.LUISALEJANDROLOPEZ OriundodeTunjaBoyacá,bachiller del Liceo Santo Domingo de, licenciado en español y Literatura delaUPTCdeTunja yespecialista en Gerencia Educacional en la Universidad de la Sabana. Fue

rector desde el 3 de mayo de 1994 hasta el 14 de mayo de 1996, gestionó recursos con la administración departamental y municipalparadarinicioalaulade informática dotándola de algunos deequipos,sehizo el convenio con el FIS para la consecución del bibliobanco, se amplió y remodeló la planta física, se adquirió la fotocopiadoraparalainstitución.

ESP. JUAN DE JESUS CARDENAS

Oriundo de Bogotá, bachiller técnico del Instituto Técnico Industrial de Garagoa, licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Libre de Bogotá y especialista en gerencia educacional de la UPTC de Tunja. Se desempeñó como docente en el áreadesocialesdesdeel21dejulio de 1992 y quedó encargado de la rectoría desde el 14 de mayo de 1996hastadiciembrede1997.

Durantesuadministracióngestionó recursosconlaasociacióndepadres de familia para la compra de elementos audiovisuales y la instalación de tableros acrílicos en cada aula, se destaca su labor por fomentarlaintegraciónsocialentre los diferentes entes de la comunidad educativa y el espíritu deportivo demostrado en la organización y participación en diferenteseventos.

Oriundo de Zipaquirá, Boyacá, terminó sus estudios pedagógicos enlaescuelanormaldevaronesde Tunja, licenciado en Educación Básica Primaria y especialista en Informáticaparaladocenciadela UPTC, se desempeñó como rector desdediciembrede1997,buscopor diferentes medios mejorar el rendimiento académico y al aspecto disciplinario, dando impulso a actividades artísticas, culturales y deportivas, gestionó recursos ante las administraciones departamentales y municipales paraampliacióndelaplantafísica, construccióndecamposdeportivos, dotaciónyadaptacióndelaulade informática, del aula múltiple y ampliacióndelbibliobanco. Buscolaampliacióndecoberturay dandolaoportunidadaquienesno han podido estudiar se estableció poracuerdodelconsejodirectivoy con la ayuda de la administración municipal la modalidad semipresencial CEDEBOY (Centro deEducaciónparaeldesarrollode Boyacá), con gran acogida dentro delacomunidad.

ESP. LIGIA ESPERANZA MONTAÑEZOCHOA

Ligia Esperanza Montañez Ochoa, C. C. 23857760 de Paipa. Bachiller del Colegio Armando Solano de Paipa, Licenciada en Química y Biología IPTC, Especialista en Educación Ambiental UPTC. Magister en Educación U S T A , candidata a Doctora en Pensamiento Complejo MEM

Hermosillo Sonora México; rectora delaIE JoséAntonioPáezen2017, actualmente rectora de la IE El RosariodeMorcote-Paya

MARÍAISABELCORREDOR

naturaldelmunicipiodeRamiriquí, bachiller de la Normal Femenina Leonor Álvarez Pinzón de Tunja; Licenciada en Educación Básica con énfasis en matemáticas, magister en Gestión de la Tecnología Educativa. Rectora encargada de dirigir la institución desdeel15dejuliode2021hastael

15 de enero de 2024, durante su permanencia en el cargo dirige procesos administrativos, académicos y de convivencia en beneficio de las generaciones a su cargo; dentro de sus gestiones se destaca el cambio de nombre del colegio, el trabajo articulado con gobierno municipal y la mejora en pruebas de estado desde sus dos modalidades técnicas; ahora se desempeñacomocoordinadora en laInstituciónEducativaJoséIgnacio De Márquez, del municipiodeRamiriquí.

Promoción 1982

NUESTRAS PROMOCIONES

Alfonso Acevedo Jesús Francisco

Bohórquez Vela Julio

Huertas Flor Emma

Moreno Genaro Q.E.P.D

Monroy Brisa María

Vargas Espitia Clovis Ramiro

Vargas Espitia Lidia Ruth

Promoción 1983

Bohórquez Alfonso Genaro

Calderón Olarte Lidia Yaneth

Merchán Arévalo Luz Myriam

Soler Mesa María Edilma

Daza Guevara Delfina

Promoción 1986

Acevedo Pinto Emilia

Arias Plazas José Alfonso

Barreto Rojas Cecilia

Daza Rubio Mauricio

Jiménez Arias José Alfredo

López Cárdenas Marlon

Promoción 1987

Barrera Vega Néstor Flavio

Daza Rojas Anunciación

López Cárdenas Pedro

López López Alberto

Martínez Ruiz Ovidio

Promoción 1988

Gómez López Emma Yalile

Juya Calderón Edel Mary

Juya Ruiz Dairo Martin

Juya Vargas Artemio

Juya Vargas Reina Flor

López Zamudio Orlando

Peña Piñeros Nixon Mauricio

Promoción 1989

Alfonso Acevedo Álvaro

Alfonso Nova Yorlene

Alfonso Vargas Harold Edwin

Cárdenas López Bladimir

Castillo Ramos Yarify

Hernández Lozano Álvaro Hernán

López Cárdenas Uriel

Buitrago Vargas Olga Janeth

Cárdenas López Nairo

Cárdenas Roldan William Mauricio

Espinoza Mendoza Flor Alba

Moreno Soraya

Pérez Montañez Milton

Sánchez Espinoza Luis Rogelio

Suárez Barrera Juan Nemesio

Ruth Nohemy Juya Calderón

Promoción 1990

Bejarano Ana Yanira

Borda Fernández Ruth Judith

Borda Fernández William José

Franco Gallego Ariel

Hernández Lozano Héctor Gonzalo

Jiménez Arias Jesús Antonio

Juya Calderón Yeny Yadira

Martínez Rodríguez Mauricio

Pardo Alfonso Aura Isabella

Pardo Alfonso Myriam Marcela

Parra López Elsa Yanet

Peña Piñeros Gladis

Soler Pinzón Oscar Hernando

Rubio Sarmiento Juan Carlos

Tapiero Moreno Jenis Harley

Varela Contreras Nivia Dorsey

Medina Tobar Gloria Stella

Promoción 1991

Alfonso Rubio Héctor Antonio

Borda Fernández Claudia Yaneth

Espinoza Mendoza Miguel Ostmar

Cárdenas López Mariluz

Ibáñez Espejo Wilson Enrique

Juya Calderón Elvia

López Leguizamo Oveimar

López Zamudio Gelber

Martín Roa Lilia Nahir

Sánchez Tobar Fabio William

Varela Contreras luz Yelina

Varela Contreras Rosa Amanda

Vargas Lozano Martha Yaneth

Promoción 1992

Alfonzo Rubio Jorge Alberto

Calderón López Walter Danilo

Espinoza Mendoza Luz Dary

Franco Gallego Nelsy

Ibáñez Arias Armando Antonio

Ibáñez Espejo Gleysis Mayerli

Juya Moreno Jackeline

Juya Moreno Martha Nahir

Mora Arévalo Eduardo Rafael

Pardo Alfonso Ana Susana

Parra Vargas Claudia Celina

Pérez Montañez Alexey

Rosas Rubio Claudia Marcela

Serrano Infante Sandra Yadira

Vargas Espitia Lidia Vargas

Vela Torres Helmer Leonel

Promoción 1993

Alfonso Vargas Derly Fabiola

Arias Rojas Luz Stella

Ávila Rodríguez Beyanire

Ávila Vargas Martha Ligia

Bernal Velásquez Jairo

Suarez Sonia Isbeh

Toro Sánchez Hugo Alexander

Varela Contreras Wilfredo

Vargas Caro Yefer Misael

Vargas Turmequé Myriam Patricia

Vela Torres Milton Orlando

Promoción 1996

Monroy Hernández María Elvia

Monroy Monroy Diana Brigithe

Morales Moreno Luz

Arenas Arias Lisbeth

Arias Bermúdez Mobir Patricio

Arias Rojas Eduard Ariel

Barreto Alonso Gloria Stella

Daza Leguizamón Geidy Nayerly

Diaz Doncel Claudia

Diaz Doncel Joselin

Doncel Cendotes Ginyn Rocío

Gallego Mahecha Leny Judith

Guataquira Roa Ricardo Enrique

Ibáñez Arias William Javier

López Bohórquez Dora Stella

López Bohórquez Ligia Mercedes

López Cárdenas Eunice

López Vargas Nidia Yaneth

López Zamudio Yorite

Martín Roa Olga Milena

Martínez Vargas Jaider Mauricio

Mendosa Espejo Yeison Yamith

Mendoza Umaña Judy Harley

Monroy Alonso Walter

Monroy Arias Henry Hernán

Parra Vargas Carmen Rosa

Romero Morales Gonzalo

Rubio Roa Jaime Rolando

Édison Arenas Arias

Promoción CEDEBOY 1999

Gladys Herminda Bermúdez

Gladys Cecilia Buitrago Rivera Héctor Hugo Doncel

GonzaloHernández

Claudio Crisanto Jiménez

Ana Lucía López Fernando

AlbeiroMorenoFranco

Ítalo Orlando Monroy Monroy

Walter Javier Parra Rojas

Wilson Rene Rojas Rojas

Claudia Milena Roldan Vega

Fernando Rojo Cruz

Doris Cecilia Rubio

Geiver Vega López

Promoción 2002

Dany Yohana Aguirre Alonso

Rene Andrés Alfonso López

Yolima Arenas Arias

Wilber Rolando Bautista Vargas

Iván Fernando Cendales

Fabio Andrés Cruz Martínez

Lida Yurley Diaz Barrera

Yolman Diaz Barrera

Heyson Hernán Galindo Cubides

Sandra Carolina Hernández

Angela Paola Holguín Bernal

Luz Dary Ibáñez Bermúdez

Donaldo López Zamudio

Dumar Fabian Lozano Vargas

Ruth Yesenia Mendoza Umaña

Rony Orlando Monroy Vargas

Jeidy Lizeth Numpaque Páez

Jurvi Janeth Ortiz Ibáñez

William Guillermo Ortiz Ibáñez

Alex Ferney Páez Sánchez

John Élber Páez Sánchez

Aida Yalile Roa Sánchez

Fredy Hernán Rozo Cruz

Saudith Andrea Torres Barreto

Promoción CEDEBOY 2002

Herlinda López Cárdenas

Clara Paulina López Leguizamo

Marisela López Martínez

Diana Marcela Montaña

Javier Alexander Moreno Cárdenas

Adelmo Moreno Parra

Julio Olarte

María Del Carmen Parra Arias

Aida Cristina Sierra Vargas

Nubia Sierra Vargas

Promoción 2003

Promoción 2004

Sandra Patricia Aguirre Alonso

Cristian David Alfonso Leal

Omar Eduardo Alfonso Vanegas

Leyder Arenas Arias

Zenit Arenas Arias

Jimi Ariel Piñeros Arias

Wilfredo Sierra Vargas

Nubia Victoria Suárez

Miyer VallejoRubio

Promoción 2000

José Parra Rojas

Wilfredo Parra Rojas

Ninto Yurani Piñeros Maldonado

Jeimmy Carolina Piñeros Vargas

Néstor Román Rodríguez Ibáñez

Homer Augusto Arias Bermúdez

Claudia Milena Bautista Sarmiento

Jorge Eliecer Bohórquez Bautista

Jorge Beyer Bohórquez Huertas

Eliana Brigith Cubides Morales

Leidy Yomaris Daza Leguizamo

Wilmer Hernando Garzón Bautista

Lucy Yenith López Martinez

Yeni Adrián Marciales Lobatón

Mónica Yazmin Mateus Vega

Mónica Alicia Mendoza Barreto

José Mauricio Monroy Ortiz

Oscar Arturo Rojas Parra

Deisy Elisabeth Salamanca Daza

Néstor Camilo Sanabria Martínez

Gloria Brigitte Sánchez Numpaque

Omaira Soler Mesa

Milton Reinel Vega López

Diego Armando Vega Ruiz

Andrea Catalina Vela López

Bohórquez Huertas Tito Enrique Promoción 2005

Sebastián Alberto Acosta Daza

Leidy Marina Buitrago Sánchez

Nataly Chacón Cubides

Yurley Dueñas López

Gladys Stella López Vargas

Nury Marcela Mendoza Buitrago

Néstor Ariel Monroy Peña

Nidia Marina Mora Mora

Claudia Patricia Páez B.

Luis Alejandro Parra Zamudio

Mauro Ferney Rojas Parral

Adriana Lucia Suarez Rocho

Nelson Ariel Vela Torres Promoción 2006

Leidy Judith Alfonso Daza

Harvey Hernán Contreras Piñeros

Juan Carlos Franco Ortiz

Yicela Herrera Chacón

Yury Tatiana Medina Tobar

Robinson Ferney Mendoza Buitrago

José Danilo Merchán Gallego

Astrid Yesenia Mesa Juya

Maira Monroy Ortiz

Mayra Yaneth Monroy Vargas

Ángel Yobani Salamanca Daza

Claudia Milena Montejo Caro

Leidy Lisbeth Páez Soler

Geyler Parra Bernal

Jonathan Fabian Perilla Sánchez

Oscar Leonel Rojas Ibáñez

Weimar Sanabria Martínez

Helmer Hernán Suarez Arévalo

Yina Lisbeth Suarez Bautista

Vargas Monroy Robinson Fernando Promoción 2007

Néstor Reynel Alfonso Mendoza

Anyuri Milena Alfonso Rodríguez

Leidy Johana Reyes Mendoza

Luz Marina Roa Caballero

Juan Guillermo Roa Zamudio

José Ismael Roldan Vega

José Arialdo Romero Mendoza

Jeyson Armando Romero Peña

Yehimy Paola Rozo Caro

Leidy Viviana Sánchez Arguello

Belcy Yorleny Vargas Mahecha

Erika Roció Vela López

Barrera Monroy Héctor Juan Promoción 2008

Jorge Luis Alfonso Cucaita

Aida Yurany Alfonso Figueredo

Yerithza Carolina Bernal Lozano

Mónica Roció Cárdenas Piñeros

Bleidy Yulieth Buenduño Martínez

Zully Jazmín Cruz Mendoza

Edwin Jeovany Cuervo Caro

Carol Lizeth Daza Leguizamo

Flor María Garzón López

Julián Rene López Martin

Adrián López Montaña

Javier Arnulfo López Poveda

Daneidy Lozano Moreno

Erika Liliana Lozano Vargas

Madeline Martinez Monroy

Ruby Camila Martínez Novoa

Jorge Alberto Martínez Suarez

Nubia Astrid Pabón Cruz

Jessica Yicela Pedraos Mendoza

Marco Antonio Romero Peña

Andrea Yulieth Rozo López

Julio Eduardo Sanabria Martínez

Sonia Patricia Suarez Franco

Lorena María Vargas Mahecha

Jeisson Yamid Vargas Pabón

Omar Yamid Vargas Ramírez

Paola Alexandra Zambrano Piñeros

Ubeimer Zamudio Vallejo

Lida Andrea Daza Sánchez

Heidy Lorena Suarez Bautista Promoción 2009

Claudia Patricia Arguello Alonso

Héctor Zamir Arias Ortiz

Fanny Yohanna Ávila Leguizamo

Gustavo Ávila Vega

Pether Sneyder Barreto Vega

Wilson Camilo Franco Galindo

Yaqueline Calderón Martínez

Gladys Edith Fula Vargas

Ana Aidé Gaona Rubio

Flor Angela Gaona Rubio

Cesar Arnulfo Garzón López

Romel Jahir Mendoza Espejo

Jessica Johana Monroy Peña

Jairo Alberto Niño Ávila

Jhon Fredy Niño Ávila

Jeny Katherine Olmos Cruz

Rosevelt Ariel Gamez Martinez

Edwin Yesid Garzon Zamudio

Nulver Edier Garzón Zamudio

Leonardo Gordillo Vargas

Angie Vanesa Huertas Ramírez

Eduard Andrey Huertas Barajas

Danitza Martínez Camargo

Leiver Yesid Melo Holguín

Willinton Alexander Mendoza Umaña

Yury Jorleidy Monroy Lemus

María Alejandra Monroy Peña

Dildeysi Parra Bernal

Mayra Lizeth Parra Bohórquez

Víctor Manuel Parra Zamudio

Ana Milena Roa Caballero

Diego Fernando Roa Sánchez

Rafael Humberto Rojas Ibáñez

Edwin Orlando Zanabria Martínez

Carla Andrea Suarez Buitrago

Andrea Liliana Suarez Franco

Angela Milena Vega Ruiz

Umar Mendoza Romero Elkin Javier SuárezCruz

Promoción CEDEBOY 2009

Oscar Fabian Cruz Bohórquez

Lilia Inés Caro Roa

Gloria Viviana Gonzales Torres

Olga Yalile Jiménez Martínez

Robinson Ferney Rojas

Dumar Mendoza Romero

Elkin Javier Suarez Cruz

Promoción 2010

Alfonso Daza Cesar Arnulfo

Alfonso Sanabria Karoll Andrea

Alfonso Roa Daniel Ernesto

Arguello Alonso José Mauricio

Avendaño Martínez Angela Idalid

Ávila Pedros Fabian Alberto

Bautista Sarmiento Fabiola

Badinas López Luis Alberto

Bueno Cruz Luz Omaira

Cárdenas Piñeros Daniel Eduardo

Contreras Franco Harvey Mauricio

Cortes Alonso Juan Pablo

Galindo Jiménez Nury Tatiana

Hernández Lozano Leidy Astrid

Holguín Mendoza María Lizeth

Ibáñez Moreno Víctor Manuel

Mahecha Arévalo María Paulina

Marciales Lobatón Nelsy Luz Dary

Martínez Monroy Marisel

Martínez Zanabria Jhon Jairo

Martínez Suarez Walter Yesid

Pérez Soler Jefferson Raúl

Parra Vargas Leidy Paola

Pérez Dueñas Camilo Andrés

Piñeros Melo Yury Paola

Plaza Monroy Edison Aldrumar

Roa Caballero José Tomas

Rodríguez Ibáñez Rubén Darío

Atero Alfonso Paula Natalia

Bautista Sarmiento Pablo Eduardo

Contreras Correa Maria Isabel

Cortes Alfonso Erika Daniela

Cubides Monroy Mónica Dayana

Cuervo Caro Arleth Yuliana

Garzón López Ana Victoria

Gil Acevedo Wilmer Andrey

Huertas Barajas Rudy Yorely

Juya Calderón Carlos Andrés

Macias Vargas Dioney Marcelo

Mendoza Mendoza Nelson Eduardo

Mendoza Umaña Adriana Carolina

Monroy Vallejo Ana Estefanía

Páez Bohórquez José Antonio

Peña Hernández Ingrid Lorena

Rozo Caro Edwin Hernán

Ruano Caro Carlos Yohan

Vargas Monroy Angela Marcela

Zambrano Piñeros

Andrea Katherine

Zamudio Vallejo Dania Gissela

Promoción CEDEBOY 2011

Alfonso Merchán Jaime Alberto

Cruz Vaca Carlos Andrés

López Ineldo

Mahecha Lobatón Pedro Guillermo

Sanabria Chonuga Marleny

Sandoval Leguizamón Jennifer Alexandra

Sandoval Leguizamón Yineth Paola

Promoción ITEDRIS 2011

Alfonso Rodríguez Nancy Mayerly

Alfonso Suarez Pedro Pablo

Bonilla Salamanca María Trinidad

Guaduas Chacón María Cenaida

Lozano Moreno Yefer

Monroy Ibáñez Wilinton

Moreno Colmenares Nidia Milena

Moreno Colmenares Nubia Yalile

Promoción 2012

Alfonso Cucaita Jennifer Carolina

Alfonso Vega Jhon Alejandro

Arias Vallejo Nancy Yadira

Avendaño Martínez Duván Arnulfo

Ávila Bernal Cristian Ricardo

Ávila Leguizamo Néstor Rodrigo

Barreto Buitrago Luisa Fernanda

Bohórquez Huertas Yineth Carolina

Rojas Fonseca Lady Johana

Romero Mendoza Sandra Roció

Roso Caro Yuly Andrea

Vega Amaya Jesica Dayana

Zubieta Figueredo Leidy Paola

Promoción 2011

Alfonso Espejo Angela Andrea

Alfonso Sanabria Jhon Alexander

Amaya Chacón Jonathan Alexander

Arenas Arias Yesenia

Bueno Cruz Deimy Johana

Camacho Cruz Hernán Alfonso

Camacho Vallejo Wilson Alejandro

Carranza Carranza Diego Eduardo

Carranza Carranza Duván Felipe

Cifuentes Tovar Andrea Milena

Dueñas López Duván Enrique

Gámez Martínez Andrea Liliana

Garzón Romero Oscar Gilberto

Guerrero Valero Cristian Daniel

Herrera Chacón Wilson Daniel

López Roa Dennys Paola

Martin Suarez Paula Alejandra

Marciales Lobatón Jeison Hernando

Martínez Camargo Yeison Andrés

Martínez Suarez Juan Carlos

Martínez Páez Carlos Humberto

Mateus Lozano Wilson Ferney

Mesa Juya Deyson Lisandro

Monroy Ortiz Diana Paola

Monroy Peña Astrid Lorena

Montaña Alfonso Frank Jover

Morales Bonilla Diego Fernando

Pardo Monroy Raul Enrique Pulido Cruz Arley

Hernando

Reyes Mendoza Edwin Alfredo

Roa Sanchez Néstor Fabian

Torres Tobar Robinson Duyon

Vargas Gómez Eliana Julieth

Vega Ruiz David Felipe

Villamil Vargas Alexander

Zubieta Figueredo Tonia Brigitte

Promoción CEDEBOY 2012

Camargo Gaitán Roció

Leguizamón Vargas Aurora

Pérez Burgos Oscar Andrés

Sandoval Leguizamón Sindi Yolima

Promoción 2013

Jorge Alberto Alfonso Espejo

Juan Darío Alfonso Rodríguez

Yeison Andrey Alvarado Heredia

Marilyn Vanessa Barreto Vargas

Héctor Yesid Bórquez Ramírez

Héctor Calderón Martínez

Sandra Yineth Cifuentes López

Leidy Yohana Contreras Cortes

Yury Alexandra Cufiño Mateus

Diego Ferney Franco Contreras

Julio Roberto Franco Sanabria

María Berenice Gil Ortiz

José Alfredo Gómez Leguizamón

Juan Carlos Gordillo Vargas

Laura Daniela Hernández Carvajal

Nury Andrea Ibáñez Ortiz

Katerin Johana Isairias Alfonso

Zulma Lisbeth Martínez Novoa

Eduard Andrés Martínez Zanabria

Víctor Orlando Mendosa Caro

Camilo Andrés Mendoza Umaña

Juan Daniel Martínez Novoa

Promoción 2013 ITEDRIS

Geison Gasmani Ávila Arenas

Blanca Flor Caballero Rincón

German Caballero Rincón

Luis Alfredo Caballero Rincón

Camila Andrea Cepeda López

José Donaldo Gil Ortiz

Elmer Hernando Herrera Cortes

Wilber Alexander Jiménez Lesmes

Yilber Erney Leguizamón Castañeda

Luz Elena Leguizamón Leguizamón

Fernando Monroy Ortiz

María Eugenia Montejo Vargas

Duván Rolando Pérez Melo

Diego Armando Piñeros Camargo

Daniel Ricardo Roa Acevedo

Dumar Bertulfo Roa Arguello

Jairo Caballero Rincón

Nohora Patricia Castro Alfonso

Blanca Evelia Contreras Alfonso

María Misuelina Gil Alfonso

Ubermer Fernando Gámez Archila

Martha Novoa Cárdenas

Mayeleiny Sanabria Ramírez

Geiber Isaías Sandoval Leguizamón

Rubén Vargas Leguizamón

Tiberio Vargas Leguizamón

Promoción 2014

Néider Aguirre Cortez

Juan Camilo Alfonso Gutiérrez

Yury Alexandra Alfonso Gutiérrez

Daniel Eduardo Alfonso Sanabria

Lina Marcela Arenas Vargas

Leidy Jazmín Arias Vallejo

Jairo Alfredo Ávila Cortes

Lina Fernanda Ávila López

Laura Lizeth Barinas López

Wilson Daniel Barreto Parra

Juan Donaldo Barreto Vega

Pedro Nicolas Bautista Sarmiento

Cesar David Briceño Hernández

Yeimy Lorena Camacho Vallejo

Karen Daniela Cárdenas Daza

Erika Yohana Caro Sanabria

Miguel Ángel Espinosa Leguizamón

Rosmery Galindo Lesmes

Nidia Lucia Gordillo Vargas

Jhon Eduardo Hernández Vega

Rocy Carolina Mendoza Vega

José Yesid Mora Alfonso

Angela Daniela Numpaque Mora

Edwin Donaldo Pérez Dueñas

Lina María Rozo López

Walter Ruiz Vega

Dania Carolina Suarez Franco

Adriana Carolina Vargas Mendoza

Laura Valentina Vargas Monroy

Rudy Katerin vega Mendoza

Wilmer Alexander Herrera Chacón

Cristian Fernando Holguín Sánchez

Nixon Ariel Huertas Barajas

Eyder Arley Leguizamón Castañeda

Jaime Arley Marciales Lobatón

Nelly Yamith Melo Lesmes

Yorleidy Molina Mendivelso

Davian Benigno Monroy Fonseca

Marleny Monroy Sandoval

Daniel Fernando Mora Ruiz

Maira Yaneth Morales Calderón

Manuel Fernando Nova Bautista

Duván Andrey Numpaque Mora

Sandra Viviana Pabón Reyes

Duván Felipe Parra Mendoza

Liz Anyury Pedraos Juya

Erika Nayibe Peña Jiménez

Carlos Andrés Peña Quintero

Yosuar Andrés Pérez Molina

Naysla Andrea Prasca Velázquez

Brayan Andrey Roa Diaz

Lina Roció Roa Sánchez

Kimberly Diodon Rodríguez Mendoza

Angie Yaritza Romero Sánchez

Jony Ferney Ruano Caro

Jorge Arbey Rozo Caro

Juan Camilo Ruiz Muñoz

Laura Liliana Suarez Buitrago

German Darío Zubieta Figueredo

Laura Fernanda Doncel Huertas

Doris Liliana Bohórquez Ramírez

Promoción CEDEBOY 2014

Aguirre Espinosa Doris Yaneth

Arenas Sanabria Anyi Mariela

Bohórquez Carranza Víctor Fabian

Gutiérrez Espinosa Martha Azucena

Mendoza Mendoza Nohora Emilce

Moreno Franco Rosa Elena

Niño Ávila Yurley Yidid

Pinto Garzón Yesid Camilo

Pinto Rozo Martha Ibeth

Vargas Gordillo Angela Milena

Vargas Novoa Geiber Francisco

Vega Mahecha Miryam Janeth

Promoción 2015

Acosta Rojas Jaime Fernando

Alfonso Torres Álvaro José

Arcos López Javier Steven

Buitrago Sánchez Héctor Yesid

Calderón Tobar Cesar David

Cárdenas Bonilla José Antonio

Carranza Morales Karen Gisela

Carreño Peña Brayan Andrés

Cufio Mateus Yerli Fernanda

Daza Acosta Paula Andrea

Delgado López Jesús Arbey

Dueñas López Juan Pablo

Fonseca Bolívar Ginna Paola

Franco Sanabria Blanca Irene

Mendoza Umaña Jhon Sebastián

Monroy Franco Fredy Leonardo

Monroy Ortiz Henry Manuel

Monroy Ortiz Pablo Enrique

Moreno Cárdenas Karoll Yineth

Muñoz Sánchez Luis Fernando

Numpaque Holguín Darío Sebastián

Olarte Cruz Edward Fabian

Olarte Monroy Diego Andrés

Pabón Reyes Diana Fernanda

Páez Bohórquez Camilo Eduardo

Parra Mendoza Richard Alexander

Parra Vargas Lina Briyith

Pulido Cruz Camilo Hilaño

Rojas Fonseca Yenni Viviana

Rozo Caro Tatiana Alejandra

Valero Velázquez Nuri Durley

Zamudio Arroya Iban Darío

Promoción CEDEBOY 2015

Acevedo Ruiz María Camila

Calderón Parra Yuri Marcela

Caro Ruiz Nelcy

Cruz Bohórquez Brumen Efrén

López Bautista Gloria Martina

Marín Heredia Víctor Julián

Martínez Romero Mauricio Alejandro

Romero León Claudia Patricia

Promoción 2016

Acosta Cepeda Sharon Zurelly

Alfonso Cucaita Diana Paola

Alfonso Gutiérrez José Luis

Alfonso Soler Breydy Melina

Arguello Juya Paula Andrea

Barreto Parra Fredy David

Barreto Vargas Fabian Enrique

Bermúdez Tarache Daniela Julieth

Bonilla Fonseca Leider Farid

Cruz Mendoza Yahir

Garzón Parra Laura Natalia

Garzón Torres Dora Patricia

Garzón Zamudio Juan Diego

Izáis Melo Yerman Andrey

Leal Vargas Adriana Lucia

López Espinosa Jenny Paola

Mahecha Rojas Álvaro Hernán

Martínez Sanabria Maricel

Niño López Lindays Adriana

Parra Romero Jenny Carolina

Pedaros Juya Mauro Andersson

Garzón Parra Lina Johana

Hernández Lozano Laura Alexandra

Huertas Arboleda Johan Alejandro

Ibáñez Arias Sindi Paola

Lanchero Moreno Yolbany

Leguizamón Castañeda Leider

Morales Lobatón Erika Johanna

Martínez Novoa Eliana Gineth

Mendoza Buitrago Angela Gabriela

Mendoza Sanabria Zulma Patricia

Pedraos Vega Jeison Andrey

Pérez Dueñas Luis Miguel

Pérez Molina Christopher Sneider

Peña Hernández Lina Dayana

Peña Jiménez Yuli Milena

Plazas Monroy Karen Brigith

Pulido Cruz Yicela Jazmín

Roa Bernal Rolando

Roa Salamanca Angie Paola

Rodríguez Buitrago Jhon Alexander

Rojas Fonseca Diego Fernando

Romero Guaduas Nury Alexandra

Sandoval Soler Kevin Rolando

Suarez Pineda Dina Yineth

Promoción cedeboy 2016

Alfonso Sánchez Yesenia

Caycho Malaver Erika Geraldine

López Suarez Dulfredo

Mendoza Amaya Yurley Alejandra

Muñoz Sánchez Amanda Lucero

Rojas Ibáñez Wilmer Eduardo

Vargas Gordillo Jesús Daniel

Promoción 2017

Alfonso Gutiérrez Zaira Sofia

Álvarez Buitrago Estefania

Ávila Cortes Camilo Andrés

Barinas López Leidy Yolima

Barreto Vargas Víctor Alfonso

Bautista Daza Adriana

Briceño Hernández Alexander Fabian

Buitrago Monroy Jhon Jairo

Cárdenas Mendoza Lidy Camila

Contreras Cortes Yiber Alejandro

Cubides Juya Yesid

Cufiño Mateus Yuver Esteban

Diaz Lozano Cristian Santiago

Espinosa Alfonso Osttmar David

Gámez Martínez Andrés Felipe

Huertas Arboleda Ángel Yesid

Ibáñez Ortiz Daniel Fernando

Ibáñez Páez Erika Nataly

Leguizamón Castañeda Yency Mireya

López Bohórquez Cristian David

López Ramos Daniela Andrea

Lozano López Jenny Carolina

Martínez Camargo Fabian Alexis

Martínez Camargo Rigoberto

Martínez Novoa Lenny Fernanda

Melo Lesmes Cristian

Mendoza Buitrago Paula Andrea

Monroy Franco Yilmer Estiben

Monroy Ortiz Luis Alberto

Monroy Vargas Lina María

Morales López Maira Alejandra

Moreno Lozano Jesica Paola

Piñeros Mesa David Santiago

Prasca Velázquez Cristian

Rincón Rojas Adriana Lizeth

Rojas Fonseca Deimer Camilo

Dueñas Sandoval Iban Camilo

Alfonso Amaya Angie gisseth

Arévalo remires yeraldine

Dueñas Sandoval iban camilo

Promoción 2017 Cedeboy

Barina López Sonia Marlen

Granado Jerónimo Danny Paola

Isairias Suarez Jorge Luis

Monroy Caro Heidi Cecilia

Monroy Franco Gina Sileny

Pabón Melo Laura Lizbeth

Roa Arquillo Martha Briyith

Roa Arguello Yerli Marisol

Sandoval Leguizamón Alejandro

Vargas Gil Diego Fernando

Promoción 2018

Acosta Bonilla Yonatan Arley

Acosta Moreno Alejandra

Alfonso Gutiérrez Andrés Ricardo

Álvarez Alfonso Karen Andrea Amaya Buitrago Laura Viviana

Arguello Morales Jairo Alberto

Bautista Daza Luz Móvil

Bohórquez Nope Yuli Andrea

Caballero Gómez Luis Alberto

Cárdenas Sanabria Carlos Julio

Cárdenas Sanabria Sebastián

Cruz Yeni Yohana

Espinosa Gómez Yury Andrea

Garzón Gallego Angie Marcela

Monroy Franco Néstor Abraham

Monroy Guaduas Duván Antonio

Moreno Castañeda Martha Yurany

Plazas Monroy Isabel Nayeli

Rodríguez Rodríguez Diego Alexander

Rojas Salamanca María Catalina

Sanabria Hernández Cristian Camilo

Vallejo Arenas Tilcia Paola

Vargas Pinzón Diego Reinel

Vega Gómez Lina Sofia

Vega Pineda Angie Natalia

Rincón Lagos Carlos Henry

Promoción 2018 Cedeboy

Bohada Aguirre Lizeth Dayana

Contreras Alfonso Diego Fernando

Coronado Zubieta Luis Hernando

Heredia Perea Alejandro

Roa Salamanca Laura Dayana

Rubio Roa Angelica María

Suarez Pineda Yuri Andrea

Suarez Vega Heidi Yibeth

Tobar Cortes Maryith Alejandra

Vanegas Alfonso Yeferson David

Vanegas López Lina Fernanda

Zamudio Amaya Amilva Lucia

Alfonso Amaya Angie Gisseth

Arévalo Ramírez Geraldine

López Cruz Iban Daniel

Monroy Ortiz Adriana

Monroy Ortiz Sonia

Roa Cubides Edwin Alfredo

Vargas Leguizamón Omar

Promoción 2019

Alfonso Cucaita Luis Carlos

Alfonso Espejo Laura Yicela

Alfonso Moreno Deisy Briyith

Alfonso Soler Duxedy Yilena

Alfonso Torres Anyelida

Bernal Lozano Adrián Felipe

Buitrago Monroy Deimer Alfonso

Bustos Tarache Heidi Vanesa

Calderón Tobar Andrés Santiago

Cárdenas Forero Rubén Darío

Carranza Carranza Julieth Alejandra

Castro Pineda Dennis Carolina

Diaz Melo Camila Mayerly

Espinosa Alfonso Jenifer Graciela

Hernández Vargas Nicolas David

Huertas Ramírez Cristian Fernando

Huertas Sánchez Jorge Alejandro

Isairias Alonso Luis Miguel

Juya Niño Yesid Gabino

Juya Sanabria Nazly Alejandra

Leal Vargas Lisandro Miguel

Leguizamón Leguizamón Dila Disney

Mahecha Rojas Pablo Julián

Maldonado Carvajal Briyith Stefany

Maldonado Carvajal Yulieth Andrea

Melo Lesmes Robinson Daniel

Mendoza Martínez Braison Daniel

Mora Gómez Nancy Fernanda

Mora Mora Edison Fabian

Mora Ruiz Juan Camilo

Oicata Bohórquez Fabian Orlando

Ortiz Ibáñez Deisy Fabiana

Pabón Melo Dairo Miguel

Pabón Reyes German Yesid

Peña Daza Laura Sofia

Peña Jiménez Wilson Alejandro

Peña Jiménez Yuvel Andrea

Roa Sánchez Carlos Duván

Romero Rojas Carlos Humberto

Romero Rojas José Roberto

Sánchez López Karen Natalia

Torres Fonseca Breyner José Promoción CEDEBOY 2019

Bernal Roa Dany Fernanda

Cárdenas Antonio Jhoan Sebastián

Carranza Morales Diana Marcela

Guzmán Méndez Juan David

Lancheros Moreno Adriana Yalile

López Montejo Leonel

López Porra Floralba

Monroy Bohórquez Leidy Johanna

Muñoz Amaya Yeison Isidro

Roa Rojas Didier Stick

Cárdenas Sanabria Daniel Felipe

Coro Sanabria Michel Dayana

González Ortiz Laura Valentina

Ibáñez Ortiz José Camilo

Ibáñez Ortiz Juan David

Lobatón Aguirre María Alejandra

Maecha Rojas Pedro Luis

Melo Lesmes Zulma Viviana

Monroy Ortiz Yuliana

Moreno Lozano Laura

Niño Cruz Andrés Felipe

Ovalle Rivera Lizeth Johana

Parra Ovalle Julián Andrés

Piñeros Gutiérrez Deily Lucia

Rojas Cárdenas Jenny Marcela

Soler Contreras Maryith Daniela

Torres Carvajal Yilexy Karina

Vanegas Alfonso Lina Gabriela

Vega Pineda Beyer Ferney

Mendoza López Danna Lizzeth

Promoción 2021

Arévalo Vargas Karen Lizeth

Arévalo Vargas Urley Sofia

Arguello Morales Cristian Libardo

Bernal Alfonso Hilbert Fabian

Blanco López Jhon Sebastián

Carreño Montaña Jennifer Alexandra

Juan Pablo Cristancho Oicata

Garzón Gallego Dania Sofia

Guataquira Peña Erika Daniela

Heredia Guerrero Jhon Alexander

Holguín Sánchez Fredy Alexander

Leguizamón Gil Karen Natalia

Lobatón Aguirre Angela Brillito

López Espinosa María Fernanda

Mendoza Umaña David Santiago

Mendoza Umaña Nicolas

Monroy Bonilla Laury Dayana

Monroy Vega Leidy Alejandra

Morales López Juan Diego

Niño López Fredy Alexander

Numpaque Holguín Walter Fernando

Pabón Reyes Vanessa Alexandra

Olivero Roldan Daniel Alejandro

Pardo Monroy Sara Nicole

Perilla Herrera Paula Andrea

Piñeros Mesa Juan Ángel

Rojas Salamanca Lina Lorena

Toro Pamplona Jhon Estiven

Rojas Martínez Cesar Alirio

Sierra Vargas Cristian Andrés

Tapón Ortiz Frangí Promoción 2020

Alfonso Moreno Juan Camilo

Amaya Arenas Edier Mauricio

Arenas Medina Adrián Felipe

Benavides Rincón Jhon

Calderón Guaduas Miguel Felipe

Calderón Moreno Cristian Harvey

Torres Carvajal Yeilon Eliana

Vallejo Morales Laura Juliana

Vargas Alfonso Brayan Stiven

Vega Monroy Darcy Yazmin

Vela Alfonso Juan José

Velázquez Marciales María Fernanda

Mendoza López Danna Lizethe

Olivero Roldan Daniel Alejandro

Pardo Monroy Sara Nicole

Perilla Herrera Paula Andrea

Piñeros Mesa Juan Ángel

Rojas Salamanca Lina Lorena

Toro Pamplona Jhon Estiven

Torres Carvajal Yeilon Eliana

Vallejo Morales Laura Juliana

Vargas Alfonso Brayan Stiven

Vega Monroy Darcy Yazmin

Vela Alfonso Juan José

Velázquez Marciales María Fernanda

Mendoza López Danna Lizzeth

Promoción 2022

Viviana Alejandra Monroy Tejedor

Laura Natalia Moreno Duran

Amaya Bautista Daniela

Arenas Vargas Ruth Yaneth

Arias Vallejo Maira Brillith

Bernal Lozano Nicolas Sneider

Calderón Moreno Karen Sujey

Calderón Prieto Liseth Estefanía

Cárdenas Piñeros David Santiago

Caro Sanabria Angy Zarith

García García Estefanía

Garzón Parra Yumbel Tatiana

Herrera Chacón Cristian Fernando

Leguizamón Sanabria Sandra Daniela

Martínez Morales Camila Andrea

Mendoza Vega Angelica Yulieth

Moreno Buitrago Arturo

Oicata Bohórquez Sergio Alejandro

Ovalle Suarez Karen Lorena

Peña Aguirre Jessica Alejandra

Peña Pinto Sandra Lizeth

Pinzón Barinas Leidy Johana

Prasca Velásquez Ángelo Enmanuel

Pulido Contreras Paula Ximena

Sanches López Andrea Lizeth

Sandoval Rincón Ana Roció

Suarez Alfonso Nicol Juliana

Suarez Ávila Karen Julieth

Suarez Ávila Mónica Juliana

Vanegas López Brayan Esteban

Promoción 2023

Alfonso Gutiérrez Maira Esperanza

Alfonso Moreno Maira Alejandra

Amaya Hipia Karoll Nicol

Bonilla Rodríguez Luisa Fernanda

Cárdenas Parra Cristian David

Caro Perilla Maicol Stiven

Carranza Topón Juan Guillermo

Castro Martínez Laura Sofia

Cortes López Anny Angelica

Cristancho Oicata Lina Marcela

Franco Acevedo Heidi Paola

Galindo Vega Karen Natalia

Granados Jerónimo Andrés Sebastián

Granados Rey Fabian Ricardo

Granados Rey Ramiro

Guataquira Peña Angie Sofia

Juya Niño Nikoll Daniela

Leguizamón Gil Jhuber Ferley

Lesmes Tarache Jonathan Esmid

López Cadena María Fernanda

Lopez Castaño Juan Esteban

Martínez Peña Richard Daniel

Martínez Sánchez Jhonier Caled

Medina Tobar María José

Melo Lesmes Jorge Rolando

Mendoza Novoa Jeslly Dayanis

Monroy Caballero Lina Fabiana

Monroy Gómez Oscar Fernando

Móntales Sánchez Sara Sofia

Ojeda Aguirre Diego Alejandro

Olarte Mora Maira Alejandra

Parra Mendoza Laura Johana

Parra Sanabria Juan David

Perilla Herrera Jacob Andrey

Quintanilla Martínez María Fernanda

Rivas Bohórquez Luisa Fernanda

Rodríguez Morales Francy Mariana

Suarez Salazar Karoll Stefany Yulieth

Uvate Cerinza Lacy Yireth

Vargas Mendoza Sara Sofia

Olarte Olarte Deiver Andrés

MI COLEGIO, MI SEGUNDO HOGAR

La Institución Educativa TécnicaJoséAntonioPáez,está próximaacelebrarsus50años, como ex alumna me piden escribir un artículo sobre, que significó esta institución para mí.

Sentarme a escribir sobre mi querido colegio, me llena de nostalgia, hermosos recuerdos, es volver 30 o 35 años atrás. Muchas cosas han cambiado, hoy es la Institución Educativa Básica y Media Técnica José Antonio Páez, en mi época se llamaba Colegio Departamental José Antonio Páez. Se veía las materias de mecanografía y agropecuarias, hoy ya no existen;anteseranlosalumnos quienes hacían el aseo de los salones,hoyselesllamaaulasy se tiene una persona encargada de hacerlo, los alumnos eran quienes por curosseencargabandevender la cooperativa, hoy contratan quien lo haga. En fin, con el pasar del tiempo todo es diferente, todo va cambiando todovatransformando.

Mi colegio, mi segundo hogar, aquí encontré personas que marcaron en mi vida huellas imborrables, hallé un papá quiensiempreatentooíatodos mis problemas, me aconsejó me ayudo; mi profesor Pablo Ignacio Serrano; mi profesora Lilia Infante fue como una mamá quien me motivó siempre, con sus palabras de ánimo poco a poco saco mis miedosdehablarenpúblicode participar en danzas, canto y teatro;recuerdoamiprofesora Luz Marina Báez quien me trasmitió todo en manualidades, tejer, bordar, pintar y otras, mi profesora Concepción quien me enseño todo lo que se en deportes micro, baloncesto, voleibol hasta gimnasia. En mi cole encontré hermanos, mis compañeros con quienes compartimos locuras éramos como amigos y rivales, en mi cole encontré una familia llenos de grandes y gratos recuerdos.

Recuerdo que se realizaba los concursos de ortografía, canto y poesía; por cursos se organizaban campeonatos de

baloncesto micro y voleibol. Cada año se realizaban los paseos al rio Upía donde se competía por el que más durara sin respirar bajo el agua, los mejores clavados desde los árboles más altos, el que realizara las mejores piruetasantesdecaeralagua, cadacursoconsudirectoreran bonitasylargascaminatasysin faltarlasmelcochadas.

Mi querido y recordado

Colegio José Antonio Páez son grandesybellosrecuerdos,solo puedo decir GRACIAS

INFINITAS a quienes hicieron partedemiprocesodevida,a quienes mercaron huellas imborrables, espero un reencuentro en esta celebracióndelos50añosdela I.E.J.A.P.

EstudianteEgresada1991

QUIENES SOMOS

EQUIPO DIRECTIVO

SandraLilianaSánchezPacheco

ElizabethAgudeloEscobar

AngieLorenaOrtizSana

DOCENTES SEDE SECUNDARIA

Rectora

Coordinadora

Coordinadoraprimaria

Psico-orientadora

DianaCarolinaMesaVargas CienciasNaturales

FrancyDayanaRubianoRiaño matemáticasyfísica

GermanAdameAntolinez ingles

GladysArgenisCañónPáez Ed.física

LeidyPatriciaTobarPáez SocialesyCátedra

LeidyYohanaFonsecaFigueroa Sociales,CatedraFilosofia

LuzDaryGutiérrezMontaña Español

MiltonPérezMontañez

Ed.financiera

NerlyMarcelaAmadoCuevas Inglés

NidiaNumpaquePáez Informática

RolandoLeónRincón MatemáticasyFísica

VilmaCarolinaFlórezMogollón Química

YencyOrjuelaPeña ÉticayReligión

DOCENTES PRIMARIA SEDE BOLIVAR

AngieTatianaBarreraQuijano

DaniaYullyHolguínRuiz

EdithMarjorieContrerasMartínez

GloriaEsperanzaRodríguezSua

MarthaJohanaBarreraAmaya

NellyRocíoBohórquezRodríguez.

DOCENTES PRIMARIA SEDES RURALES

AhisaJeniferCucaitaLizarazo Yapompo

AndrésFelipeMartínezSanabria Porvenir

AndrésLeonardoCorrealPeñaloza Paraíso

BlancaCeciliaMendoza Caracoles

BlancaDiariraDueñasLópez ColombiaChiquita

BlancaFlorIbáñezRuiz Guadual

ClaraConstanzaRuizJiménez Yamuntica

DianaMarcelaParraCaro Cortaderal

DorisPatriciaRoaRoldan SantaRita

EricaPatriciaTamayoSaavedra Chirire GennyPaolaSalazarÁvila AguaBlanca

GiovanniAlexanderContrerasM. Oso

KarenYeseniaBeltránQuintero Californias

LidiaRuthVargasEspitia Mochilero

MagdaRocioSánchezGómez Sirasi

MaríaNaiduGarzónMora PandeAzúcar

NaslyYorlenyEspejoLozano Mincho

SandraIbethBlancoSalcedo Ururia

SandraMarlerniUrizaSuarez Yamunta

SandraMilenaParraBohórquez Guamal

YuryMaricelaHernándezRodríguez Canales

PERSONAL ADMINISTRATIVO

ItaloOrlandoMonroyMonroy Pagador

MaritzaCarvajalBarrera Secretaria

AlbertoMendoza Celador

AnaMercedesCamachoCamacho ServiciosGenerales

LA PERSONERA, LA VOZ DE LOS ESTUDIANTES

Quiero de antemano agradeceraDios,amifamilia, a mis amigos y equipo de trabajo, a mis compañeros de salón y de todas las sedes de nuestra querida Institución Educativa, y a mis profesores, pues,sinsuayuda,confianzay eternalealtad,noestaríaaquí orgullosamente representándolos como su personera.

Cabe resaltar lo importante queeshablaryserescuchado, loimportantequeesparticipar y ser tenido en cuenta y lo importantequeesapoyaryser apoyado, con el tiempo me di cuenta que la personería es mucho más que un simple cargo, la personería en realidad es un deber que mi equipo y yo tenemos con los estudiantes de la IEJAP de no solo cumplir las propuestas de lacampaña,sinodefortalecer más que un colegio una comunidad de estudiantes a partir de la voz de todos ustedes. Proclamarme como personera de la IEJAP en su quincuagésimo aniversario es unlogroinimaginableycasi

irrealparamí,esunsueñoque tuvedesdegradotercero;todo este proceso de la campaña visitando diferentes sedes de mi querida institución, las votaciones y generar propuestas enfocadas para la comunidad y con la comunidadfueunespaciotan enriquecedor tanto para mí, como para todos mis compañeros. Teniendo en cuentaesto,puedomanifestar que mis propuestas fueron premeditadas, pensando en el bienestaryprogresodetodala comunidad, basándome en la

Laura Mariana Lopez Numpaque- personera estudiantil 20246

veracidad, objetividad y honestidad.

Finalmentequierodarinfinitas gracias a todos los estudiantes por creer en mí y lo que represento,séquemisacciones estarándelamanodetodoel gobierno escolar y estarán enfocadas a seguir mejorando en cada ocasión. Gracias por darme la oportunidad de aspirar al cargo, por la confianza y la responsabilidad para poder representar, defender y mejorar el ambienteenelcolegio. Espero de verdad ser un modelo a seguir para toda la

comunidad y acertadamente ejercer mis deberes ante todos ustedes queridos compañeros, ¡Muchasgracias! “Felices 50 años mi querida IEJAP”, que sean muchos más años por cumplir forjando valoresyeducacióndecalidad en cada niño y joven de nuestro hermoso municipio de Páez.

LOS VALORES QUE ORIENTAN NUESTRA IEJAP

En el marco de la celebración de los cincuenta años de vida académica de nuestra amada

Institución Educativa Técnica

“JoséAntonioPáez”,queremos resaltar los valores que desde sus inicios se han fomentado: lealtad, disciplina, ciencia y cultura. Comenzaremos haciendo énfasis en los valores de lealtad y disciplina en la construcción de ciencia y cultura. De esta manera, asentimos que la lealtad es fundamental para promover un ambiente de respeto y alcanzareléxitoacadémico.A suvez,implicaelcompromisoy lafidelidadhaciaunacausao

unapersona.

compañeros de clase y los docentes, es por ello que cada miembro de la comunidad educativa debe sentirse parte deuntododondesevaloreny respeten las opiniones y habilidades de los demás, creando un ambiente de confianza y colaboración donde todos trabajan juntos paraalcanzarmetascomunes.

En el ámbito educativo, los miembros de la comunidad deben tener un compromiso firme con los objetivos y principios de la institución, respetando los reglamentos y normativas establecidas, también apoyándolas siendo parte activa en todas las actividades que se lleven dentrodelamisma.Lalealtad también se extiende hacia los

Por otro lado, la disciplina es un valorque implica el orden, elcumplimientodenormasen la IEJAP. La disciplina es esencial para crear un ambiente propicio en el aprendizaje. Los estudiantes deben aprender a seguir un horario, a cumplir con las

Mónica viviana Bello Plazas, Elizabeth Agudelo, Diana Mesa, estudiantes grado séptimo 2023

tareas asignadas, a respetar a losmiembrosdelacomunidad, también fomenta la responsabilidad y el compromiso. Los estudiantes quedesarrollanhabilidadesde disciplina aprenden a organizarsutiempodeestudio yacumplirconlasactividades académicas, esto les ayuda a establecer metas claras para asídesarrollarlacapacidadde enfrentar los desafíos académicos de manera efectiva. Igualmente, la disciplina contribuye a la formación de valores éticos como la honestidad. Al fomentar la disciplina la institución educativa está enseñando a los estudiantes el valor de la integridad y la importancia de seguir reglas quepromuevanlaconvivencia pacífica y el buen trato hacia losdemás.

que los estudiantes adquieran habilidades de investigación, pensamiento crítico y de resolución de problemas. A través de la ciencia los estudiantes aprenden a formular preguntas, diseñar experimentos, recolectar y analizar información, para llegar a conclusiones basados en evidencias. Estas habilidadessonfundamentales para el desarrollo del pensamiento científico independientemente de la carrera o el campo de estudio queelijanenelfuturo.

Para la Institución Educativa Técnica“JoséAntonioPáez”es primordial el fomento de la construcción de ciencia y cultura, debido a que implica el desarrollo de habilidades y conocimientosquecontribuyen al crecimiento académico y social de nuestros estudiantes. En primer lugar, la construccióndecienciapermite

Encuantoalaconstrucciónde cultura la IEJAP busca promover la diversidad y el respetoentrelosestudiantesal introducirlos a diferentes culturas, se fomenta el entendimientoylaaceptación deladiversidadpreparándolos para vivir en una sociedad cada vez más globalizada y multicultural; la cultura tambiénayuda a expandir los horizontes de los estudiantes permitiéndoles explorar diferentesexpresionesartísticas tradiciones y manifestaciones culturales. Así mismo, la construcción de la ciencia y cultura contribuye al

desarrollo de ciudadanos comprometidos y responsables consuentorno.

A través de la ciencia los estudiantesaprendensobrelos desafíos ambientales y sociales queenfrentaelmundoycómo puedencontribuiraresolverlos. Por otro lado, la cultura fomenta el desarrollo de valores como la tolerancia, la solidaridad y la equidad, brindandoalosestudianteslas herramientas necesarias para participar activamente en la construcción de una sociedad másjustayrespetuosa.

actuales y futuros que les depara la sociedad. Por lo expuesto nuestro lema “Con lealtad y disciplina, construimos ciencia y cultura” tomasentidohaciaalcanzarla educacióndecalidaddeseada paranuestroseducandos.

En resumen, los valores de la lealtad y la disciplina son fundamentales para la construcción de ciencia y cultural en las instituciones. Es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, permitiendo adquirir habilidades conocimientos y valores necesarios para su crecimiento académico, personalysocial;reparándolos para enfrentar los retos

Finalmente, queremos hacer un homenaje recordando las coordinadoras que nos precedieron, aportando al crecimiento del proceso educativo y el desarrollo de estos valores en nuestra amadaIEJAP,entrelasquese encuentran: María Estivales Charro Rojas, Clara Yamira Espinel, Rosa Gonzáles, Clara Constanza Ruiz Jiménez, Ana María Buitrago Castañeda y SoniaRocíoSánchezSoler.

Felices bodas de oro para nuestraqueridaIEJAP

MónicaVivianaBelloPlazas ElizabethAgudeloEscobar CoordinadorasIEJAP

EL PODER TRANSFORMADOR DEL LENGUAJE: MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS.

El área de lenguaje, un universo inexplorado que se despliega ante nosotros, va más allá de ser un simple medio de comunicación; es el hilo conductor que da significado a nuestras experiencias y nos permite explorar el mundo con una perspectiva única. En cada palabra, en cada expresión, yace un poder transformador que trasciende todas las áreas denuestrasvidas.

compromiso, las docentes de lengua castellana hemos asumido el desafío de no solo fortalecer competencias comunicativas, sino de guiar a los estudiantes hacia la adquisición de valores, habilidades, aptitudes y conocimientos que les permitan crecer de manera integral,tantoanivelpersonal comoacadémico.

Este reconocimiento de la importancia del área de lenguajenoselimitaasupapel tradicional;sepercibecomoun proceso de orientación permanente con la noble misión de mejorar las condiciones de vida de los educandos. En este viaje, nos hemossumergidoenelentorno e intereses de nuestros estudiantes, reconociendo la necesidad de motivarlos para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo, con este

El enfoque estratégico se ha traducido en la implementación de proyectos deaulaquevanmásallá de las fronteras disciplinarias. La transversalización de áreas del conocimiento se ha convertidoen

Cartelera realizada por estudiantes de grado sexto 2023

unfaroqueiluminaelcamino hacia la innovación, la argumentación, la proposición yeldesarrollo del pensamiento crítico de los educandos.

El trabajoenequipodesde las diferentes sedes de la institución en la aplicación de martes de prueba, pruebas tipoIcfesysimulacrosdegrado 11° es un testimonio de un esfuerzo conjunto para elevar la calidad educativa. Estrategiasde lectura y escritura, desde el periódico "Huella Juvenil" hasta la hora de lectura con temas de proyectos transversales,sonherramientas quedespiertanlaimaginación, interés, pensamiento crítico y motivación de los estudiantes, fortaleciendosuscompetencias comunicativas.

Un ejemplo tangible de este compromiso es el proyecto "El arte de leer y escribir con identidad".

Aquí, los estudiantes no solo fortalecen su creatividad, innovacióneimaginación,sino queplasmansuspensamientos narrativos, informativos, argumentativos y descriptivos enunavariedaddeproductos, desde la construcción de sus libros hasta la creación de su App con textos sobresalientes.

La participación en eventos como FESCOL y luego FESCONAL lleva estas producciones a un escenario másamplio,dondesedestacan ycelebran.

La culminación de estos esfuerzos se refleja en los resultados obtenidos en las

Libros de cuentos realizados por los estudiantes de grado 11- 2023

pruebasSaber11°.Losavances significativos en esta área son más que simples cifras; son un indicador de que, como docentes, estamos cumpliendo con nuestra misión, sin embargo, este logro no marca el final del camino, sino el comienzo de un compromiso continuo para alcanzar la excelencia.

Invitamosareflexionarsobrela importancia del área de lengua castellana, sobre cómo vamásalláde enseñar a leer y escribir, y se convierteenunpromotorpara el crecimiento personal y académico.

Estudiantes grado 10 año 2023

Es un recordatorio de que las palabras tienen el poder de cambiar vidas, de inspirar a generacionesydedarformaal futuro. El área de lenguaje no es solo un conjunto de reglas gramaticales; es un vehículo que impulsa a los estudiantes hacia la autenticidad, la expresión y la comprensión más profunda del mundo que losrodea.

Resultados obtenidos a nivel institucional pruebas saber Mag. Luz Dary Gutiérrez Montaña-Docente Lengua Castellana.

CIENCIAS NATURALES ¡PARECE MAGIA, PERO ES CIENCIA!

La educación en Colombia se fundamenta en lineamientos curricularesendiferentesáreas del conocimiento, que promueven el desarrollo de competencias, habilidades y valores en los estudiantes durante su proceso formativo, con el propósito que

puedan explorar fenómenos y resolver problemas de su entorno inmediato. Desde el área de las ciencias naturales se busca resignificarlaprácticaeducativaen la enseñanza, dando relevancia al desarrollo delascompetencias: uso comprensivo del conocimiento, explicación de fenómenos e indagación, a través de una aproximación contextual de los estudiantes que facilite el aprendizaje y aplicación de diversos proyectos, desde su contexto familiar y educativo, haciendodelaciencia,algomágico

que conlleve al aprendizaje significativo.

La resignificación de la práctica educativa en la enseñanza de las ciencias naturales se ha implementado desde varios pilares, como: la huerta escolar, el uso del contexto natural inmediato para vivenciar aspectos naturales, la adecuación del laboratorio para prácticas de laboratorio, el fomento del uso de herramientas tecnológicas, el rescatedesaberessobremanejode residuos sólidos y el fomento de la educación ambiental, escenarios que pretenden conectar al estudianteconlaciencia.

Con relación al componente ambiental, se ha promovido desde el Proyecto Ambiental EscolarPRAE- la sensibilización a toda la comunidad educativa IEJAP en el cuidado y conservación del contexto. El proyecto lleva una continuidad de varios años, en los cuales se ha buscado profundizar cada año en un aspecto en particular que va desde la conservación de especies silvestres como la lapa y el armadillo, hasta

Docente Diana Mesa, alcalde Elber Yamid Pedraos, algunos estudiantes IEJAP

el reconocimiento del patrimonio naturalyculturaldelosestudiantes y el impacto antrópico que ha tenidoelterritoriodePáez,através de salidas pedagógicas y ejercicios de avistamiento de aves. Para el año 2024, se ha proyectado la recuperación y protección de fuenteshídricasaledañasalassedes delainstituciónenelmunicipio.

Así mismo, en el año 2020 la institución educativa recibió reconcomiendo delaSecretaríade Educación de Boyacá como mejor experiencia significativa de la provincia de Lengupá con el proyecto

Naturaleza, Contexto y Con_Ciencia IEJAP, iniciativa que tuvo como propósito el fortalecimiento de las competencias científicas en el aprendizaje de estudiantes de secundariaypostprimaria,apartir del reconocimiento y apropiación del patrimonio natural, histórico y culturaldelmunicipio,mediante,la articulacióndelplandeestudiosdel área con el diseño de planes de apoyo ajustados (estrategia de trabajo en casa durante la pandemia), la orientación a los estudiantes en el desarrollo de las

competencias científicas y la divulgación del material audiovisualdiseñadoporlosellosa lacomunidadpaence.

El desarrollo de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales ha permitido la articulación con proyectos trasversalescomo:PILEO(Proyecto InstitucionaldeLectura,Escrituray Oralidad) y Proyecto de vida. Además,lavinculaciónconaliados estratégicos como la Alcaldía municipal, Corpoboyacá, OcensaBoya paz y ACIPET (Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos) en la formación de conocimiento y la movilización de recursos.

Mag.DianaCarolinaMesaVargasDocente área de Ciencias Naturales,Secundaria.

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO MATEMÁTICO EN EL AULA

La educación matemática se basa en el desarrollo de diferentes habilidades y competenciasunadeellasesel pensamiento lógico matemático el cual construye el niño al relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos afirma Uvadoc. Estas experiencias directas permiten comprender mejor los conceptos abstractos que incluyencálculos,resoluciónde problemas y comprensión de relaciones a través de los números, formas gráficas ecuaciones, fórmulas matemáticasyfísicas.

No solo el desarrollo de este pensamiento está relacionado con la habilidad de trabajar y pensarentérminosdenúmeros y la capacidad de emplear el razonamientológico, sino que, segúnCrescencioMayaGarcía, este pensamiento es la clave para el desarrollo de la inteligencia matemática y es fundamentalparaelbienestar delosniñosyniñasensu

grado sexto año 2023 desarrollo, pues aporta importantesbeneficioscomola capacidad de entender conceptos y establecer relacionesbasadasenlalógica de forma esquemática y técnica. Implica usar de maneracasinaturalelcálculo. Algunos de los beneficios del pensamiento lógico matemático son comprender conceptos abstractos, razonamiento y comprensión de relaciones, no solo se desarrollan habilidades matemáticas sino también para la vida como, el

Estudiante

desarrollodelainteligencia,la capacidad para solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, fomentar lacapacidadderazonar,sobre lasmetasylogrospersonalesy conelloaléxitopersonal.

Estudiantes grado 6-2023

La enseñanza de objetos abstractos tiende a presentar unaligeradificultadenelaula por esto es importante buscar estrategias que faciliten su comprensión Según Mudana, para desarrollar el pensamiento lógico matemático en los niños se pueden tener en cuenta

actividades como rellenar sudokus, crucigramas, jugar dominoentreotras. Todosnacemosconestetipode inteligencias, estas capacidades van a depender de la estimulación recibida. Por esto en la Institución educativaTécnicaJoséAntonio de Páez se han venido aplicando diferentes estrategias que desarrollan el pensamiento lógico matemático como; el calendario matemático, los juegos lógicos como Logycubos, tangram, ajedrez, Rummi Q, escaleras de númerosentreotros,pormedio deloscualessebuscaimpactar laeducaciónmatemáticaenla institución generando un interés por estos procesos y promoviendo las habilidades que les permitirán mejorar su aprendizajematemático.

Mag. Francy Dayana Rubiano Riaño eIng.RolandoLeón DocentesáreaMatemáticas

LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA IEJAP, DE LA MANO CON LA SANA CONVIVENCIA Y NUESTRAS RAÍCES

CULTURALES

Dia de la boyacencidad año 2023 Lascienciassocialeshanvenido posicionándose como un área de interés para los estudiantes de la IEJAP en los distintos niveles, generando gusto y empatía por desarrollo de las actividades propuestas en el plan de estudios, así como en las actividades extracurriculares relacionadas es debido a las estrategias planteadas en los planes de mejoramiento, que han llevadoafortalecerlossaberes propios del área y a mejores resultados en las pruebas externas.

Humanos y construcción de ciudadanía se fomenta en los estudiantes la práctica de valores democráticos y las competencias ciudadanas, fortaleciendo de esta manera lasanaconvivenciayelrespeto porlosDerechosHumanos. De igual manera, una de las grandes fortalezas del área, quehalogradovincularatoda la comunidad educativa año tras año es la celebración del día de la Boyacensidad. Esta actividad evidencia el trabajo en equipo, la creatividad, la empatíayelamorporel territorioatravésdelapuesta en escena de diferentes temáticas relacionadas con las costumbres y tradiciones boyacenses.

Esp. Patricia Alfonso - Mag. Yohana Fonseca- Docentes de cienciassociales

De la mano con el proyecto transversal de Derechos

LA IETJAP DEJANDO HUELLAS DE VIDA.EL ÁREA DE RELIGIÓN EN GRATITUD Y OFRECIMIENTO

. Los 50 años de la Institución son unllamadoa serparte de una historia construida por quienes tienen convicciones y firmeza, además, por quienes creenensuculturaydantodo por el todo por mejorar su calidaddevida,sueducacióny fortalecer el desarrollo de la región.

investigación,alaapuestapor procesosdeenseñanza –

aprendizaje de la religión desde la creatividad y la validez de la vida de cada estudiante.

El aprendizaje de la Religión, tiene como propósito de estudio,lainvestigación.

EláreadeEducaciónReligiosa Escolar, más conocida como “Religión” y el área de Ética brindan gratitud a la Institución Educativa Técnica JoséAntonioPáezyofrecenen reconocimiento a la labor educativa el regalo del compromiso con el lugar de origen,paragenerarvidaaun proyecto de educación creativo y trasformador con firmezayayudaalasociedad ysuentorno. Talenfoquede educación puede acercar a una “red de relaciones” que proporcionecalidadeducativa para todos. Es un desafío que suma a la motivación de

Plantearse interrogantes frente a problemas o situaciones, sociales, emergentes o que atañen su cotidianidad, dando sentido y aplicabilidad a la vida, integrando el campo trascendental a la experiencia humana, personal, familiar y social, se enlaza al desarrollo delashabilidadesparalavida y al proyecto de vida de los estudiantes.

Elautoconocimientoesunode los principales objetivos para lograr una formación integral, por tanto, resaltamos la importancia de la búsqueda en fortalecer la autoestima de los estudiantes, que, de la

certeza de reconocer su dignidad,suvalíaysuspropias habilidades y destrezas. El conocimiento y práctica de valoressonelejeparaqueellos desarrollen su ser personal y social.

Resaltarlatrascendenciacomo facilitadora de la direccionalidad del ser humano,dasentidodelavida ylosvalorescomolaresiliencia, la tolerancia,lasolidaridad,la empatía, encaminan un pensamiento divergente y búsquedas de respuestas en medio de las realidades, situaciones o problemáticas concretas que viven los estudiantes, de aquí que es importante, una experiencia delaespiritualidadjuvenilque les otorgue la tenacidad necesaria para afrontar y confrontarlavida.

escucha del otro y el bien común.

En consecuencia, el rendimiento académico adquiereunavisiónnosolode conocimientos o temas, sino la capacidaddepotencializarlas competencias cognitivas, afectivas e integradoras y la capacidad de interpretar el hecho religioso y la espiritualidad con una orientación a establecer vínculos y relaciones humanas y fraternas, conscientes de las realidades; asumiendo una actitud comprometida con el servicio a la vida, la solidaridad, y la convivencia. En un ambiente de trabajo cooperativo y de corresponsabilidad; con enfoque a resolución de situaciones diversas, desde el respeto por la diferencia y la diversidadreligiosaenfavorde la dignidad de cada miembro de la comunidad, especialmente la comunidad Paence.

La toma de decisiones y el valor de asertividad son desafíos para el área, que vinculada a la Ética para que los estudiantes asuman una nueva forma de visualizarse frente a algunos aspectos fragmentados en la cultura como el respeto, el diálogo, la

Enesteprocesoelestudiantese interrogarse constantemente, elabora y crea en el aula preguntas que surgen de las vivencias, experiencias y los

diferentesentornosycontextos para aportar soluciones que generen cambios o transformaciones significativas desdeunproyectodevidaque daaperturayadaptaciónaun mundo multicultural, que debe caminar hacia el afianzamientodecontextosde trascendencia, pero con significados relevantes de sentido de vida, nuevos lenguajes y comprensiones dialogantes, tolerantes y constructivasenbeneficiodela sociedad.

Hoy damos una mirada a los 50 años de la IETJAP, a un

camino de historia loable y lo celebramos confiados en Dios PadreNuestroqueacompaña, guía y es luz en el sendero confiados en continuar viviendo según los “frutos de Espíritu Santo, amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, modestia y dominiodesí”(Ga5,22-23). GraciasComunidadEducativa yComunidaddePáez.

Mag. Yency Orjuela PeñaDocenteDeReligiónYÉtica.

EDUCACIÓN FINANCIERA

Al finalizar los años noventa y comienzosdelosañosdosmilenla institución educativa Técnica José Antonio Páez se impartía conocimientos en contabilidad, en losúltimosañosseempezóaofrecer conocimientos en educación financiera.

La educación financiera es muy importante porque enseña valores financieros positivos. Este conocimiento nos brinda las oportunidades de cambio, para que nuestros jóvenes puedan también aprender a hacer mejor uso de su dinero de manera temprana.

La importancia de adquirir conocimientos financieros es una riquezaintangible,porqueunavez adquiridos jamás los perderemos y generará cambios en nuestro estilo de vida, aprender los conocimientos, habilidades y herramientas para el manejo del dinero puede tener un impacto notable en el éxito financiero personal.

La planificación y administración denuestrasfinanzasesunhechode responsabilidad y madurez que enseña el respeto por los recursos propios y la capacidad de programarmetasfuturas.

Esp. Milton Pérez MontañezDocenteed.financiera

Estudiantes grado 7
Estudiantes grado 7

EDUCACIÓN FÍSICA

La Institución Educativa Técnica

JoséAntonioPáez sobresaleporla calidadhumanadesucomunidad, queparticipaenlaconstrucciónde una sociedad emprendedora, brindando oportunidad de desarrollarlostalentosyenespecial elespíritudeportivo.

Los estudiantes participan en los deportes de futbol de salón, vóley arena y atletismo. Sin embargo, la disciplinaquemássehadestacado en los últimos años ha sido el ajedrez en donde a nivel departamental se ha obtenido medallas de oro plata y bronce dejando en alto el nombre de la InstituciónEducativa

campesinos en cada una de las disciplinas deportivas proyectando competencias laborales que les puedenaportarasufuturo.

Estudiantes juegos escolares 2023

En el ámbito local los estudiantes ponen en práctica los saberes propiosdelárea.

apoyando el juzgamiento de los juegosescolaresylosjuegos

Deigualformacomocomplemento a la labor en el aula y como una maneradefortalecereltrabajoen equipo y los lazos de amistad se realizan los inter-cursos de baloncesto,voleibol,futboldesalón cadaañolectivo.

Como resultado de lo anterior los estudiantes muestran una preferencia especial por el área de educación física en la institución Educativa.

Esp. Gladys Argenis Cañón PáezDocenteEducaciónFísica

Gladys Argenis Cañón Páez- estudiantes representantes de juegos Intercolegiados

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA EN EL MUNDO ACTUAL

En nuestro país existe actualmente una motivación creciente a nivel educativo para proponer espacios curriculares en el área de tecnología e informática –en adelanteT&I-quecontribuyan a la formación integral del ciudadanodelfuturo,comoun ser integral capaz de conocer los productos de la tecnología, analizarlos con juicio crítico y aplicarlos de manera racional para resolver necesidades específicasymejorarlacalidad de vida propia y la de su entorno. Por esta razón, la competencia a desarrollar en esta área del conocimiento, es lacompetenciadigital;todoel conocimiento está (las ideas, las estrategias, el ciberespacio, la internet, los conceptos en todas las áreas) al alcance de nuestras manos, se trata de saber apropiarse de él, integrando todos los medios tecnológicos y de comunicación.

resolverproblemas ysatisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursosyconocimientos.

Porotraparte,comoactividad humana la tecnología busca

Desde el documento “Orientaciones Curriculares para el área de Tecnología e Informática en Educación BásicayMedia”publicadopor el Ministerio de Educación Nacional en septiembre de 2022, el cual constituye la actualpolíticaeducativapara el área de T&I, se abordan las posturas de diferentes autores conloscualessefundamentan los aspectos que rigen la propuesta de organización curricular, estrategias didácticas, redimensionamiento del concepto de Tecnología, Informática, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) diseño de ambientes de aprendizaje y evaluación. De igualformaseamparaenuna extensa revisión documental a

las llamadas “Habilidades del sigloXXI”.

nivel nacional e internacional. Entre los autores más destacados, tenemos a Candolfi et al (2019), quienes abordan la transversalización del saber y el conocimiento tecnológicoeinformáticoenel marcodeldesarrollodeloque denominan “competencias tecnológicas”. De igual forma, las posturas de Ferrari (2013) en cuanto al alcance e implicación de las competencias digitales para afrontar acciones como gestionar información, comunicar ideas, crear contenidos,resolverproblemas reales, entre otras, las cuales demandaelactualsiglodesde

Porotraparte,eneldesarrollo delcurrículosetieneencuenta a Scolari et al (2018), quienes hanrealizadoinvestigacionesy aportes en el campo de la educación con el uso de tecnología, abordando el concepto de “Competencias transmediáticas” relacionadas con la prevención de riesgos, producción tecnológica, gestión social, individual y de contenidos(MEN,2022). EnLa misma línea se tienen en cuenta diversosreferentesque permiten ampliar, redimensionarycontextualizar los conceptos Tecnología, Informática, Informática y Tecnologías de la Información y Comunicación, desde tres dimensiones: individual, social ehistóricocontextual,asícomo los conceptos de pensamiento computacional, tecnológico, crítico, sistémico y de diseño. Algunosdeestosreferentesson: Barreto (2020), Barr et al (2011), Custer (1995), Denning (2021), Facione (2020), Inestroza & Sepúlveda (2017), entreotros.

Estudiantes 11 año 2023

Basados en estos preceptos, el área de T&I pretende hacer que el estudiante note que no solo es a través del computador que se debe o se puede tener acceso a la información, sino que todo aquello que lo rodea a nivel tecnológico es un elemento fundamental desde el cual se pueden adquirir conocimientos, manipularlos y producir una nueva información, organizada en el contexto del proceso enseñanza-aprendizaje,quele faciliten al estudiante desempeñarse en su vida cotidiana y enfrentarse a los retosdehoyendía.

La ignorancia tecnológica no debe ser uno de los elementos por los cuales se caracterice el estudiante de este colegio, al contrario;susconocimientosen esta área serán una fortaleza para su desempeño como estudiante y ciudadano. Es así como la Institución Educativa Técnica José Antonio Páez ha

venidoofreciendoalosjóvenes educación formal con modalidad técnico en informática y articulación con elSENAeneláreadesistemas mediante los programas de formacióntitulada“técnicoen programación de software” y “técnico en contenidos digitales” los cuales ofrecen a nuestros estudiantes una formación por competencias labores que responde a un mundo cambiante en su desempeño en la vida social y productiva, es decir, “el desarrollo de actitudes científicas y tecnológicas, tiene queverconlashabilidadesque sonnecesariasparaenfrentarse a un ambiente que cambia rápidamente y que son útiles para resolver problemas, proponer soluciones y tomar decisionessobrelavidadiaria”.

Mag.NidiaNumpaquePáez.Docente Tecnología e Informática

THE IMPORTANCE OF THE ENGLISH LANGUAGE

Now, more than ever, it is essentialtolearnEnglish.Every day, it is used in almost all knowledge and human developmentareas.Itcouldbe said that English is the languageoftherealworld.Itis the language that has influenceddifferentprofessions andfields,globally. Every day, there are more people who recognize the importanceofEnglishandlook fordifferentwaystolearnand improve their proficiency. It would be a serious mistake to ignoreandnottolearnEnglish, as a tool for reaching higher successlevels,andopeningnew possibilities,bothprofessionally andpersonally.

functional aspects of the languagebeingstudied. Moreover, it is necessary to encourage students to enrich and test their knowledge in their daily lives, fostering curiosity, the need to know, ask, explore, check, and experiment, by stimulating in them the desire to learn for amusement instead of obligation. Inthatrespect,itisimportant

In that sense, at José Antonio Páez School, teaching English has become a challenge to achieve better results and make students feel motivated to learn this foreign language. Therefore, it is a priority to addresstopicsthatconsiderthe context and interests of the population, as well as the

students take advantage ofthedifferentspacestolearn and practice English. At José Antonio Páez School, they have the opportunity to interact and learn about this magnificentlanguage.

Mag. Nerly Marcela Amado Cuevas

Estudiantes sexto B- 2024 that

TEACHING LEARNING PROCESS IN THE “IETJAP”

CLASSROOM

It is very important that the teacher has the ability to see the needs or new ideas in the classroomformakingdecisions and providing teaching learning solutions for those needsfoundit. Thosestudents’ needs are about listening and speaking teaching that is very difficultforstudentslearn. Itis very important that in the classroom use a characteristic student´ style of listening, speaking and recounting from the students’ perspectives. With delicacy andinsight,itrevealsthesmall but significant moments that occur alongside the planee curriculum to illustrate how students authors their own narratives and come to each other's rescue. The reflection is thattheteachershouldhasthe ability to attend to what emerges in the spaces among academicactivitiesoffersways for teachers get to know students as they see themselves. Teacher can demonstrate how, through storytellinganddramaticplay, students’ author narratives of

confidence and capability, seeing themselves as powerful and whole in order to work communication, accuracy or conversation in the classroom. AsRichards,(1990:67)said“the conversationclassinsomething of an enigma in the language teaching” in order to teach languageskills.

experiences by facilitating learnerstomakemeaningout oftheprocessthatteachersare engaged in. It enables the learners to relate the new material of learning to prior knowledgeandhenceabetter understanding of the discipline. Also,itenhancesthe learners’ meta-cognitive awareness. So,inthisway,the teacher role is important because it can to examine the daily students’ reflections enrolledinaproblembasedon learning-delivered programme. The students’ reflection is introduced with the intention to enable the students to be more aware of theirownlearning.

On the second hand, teacher can change the teaching role forincreasingcomplexityofthe students’ cognitive skills. The student demonstrates an enhanced ability to handle and process concepts. The evidence lends support to the importance of the teaching in the learning process in a problem based on learning environment and how it helps students make meaning and construct understanding of newknowledge. Itisnecessary to walk into class and ask, "Okay, what do you want to study today?" of course, not. Reviewbasedonlearning is founded on students taking the leadin their own learning. But, it still requires considerable planning on teacher part. Developments must fit into your larger program structure, goals and plans, but the students will be actively involved in planning the assignments with the teacher and asking the questions that launch their individualinquiries.

According to Torres, J. (2004), “Learning Teaching is not traditional because, educational models are characterized by the development focus on teaching process, relegating the student to be an observer and listener in most cases.” Nowadays,theteacherplaysa leading role in combining the use of some resources mainly the board and voice, through these, achieves what is commonly known as transfer of knowledge. In this way, the student is a recipient of the transmission performed by the teacher, learning is often limited to what can be saved as a result of hearing and seeing.

Forthisreason,thenewroleof theteacherleadstomovefrom

Entrada salones segunda parte de la institución

a teacher-centered approach toonecenteredonthestudent, wherethestudentparticipates as much as the teacher or more, and where the physical presence of the student and the teacher is not a prerequisite to produce learning.Itisnecessarythatwe as future teachers change the traditional role for teacher innovative role in the learning teachingprocess.

References.

Torres, J. (2004): “Enseñanza aprendizajeenlínea:Unaguía básica.

Richards, Jack C. (1990): the LanguageTeachingMatrix.

Esp. German Adame

Antolìnez - English Teacher

IEJAP

ETAPAS EDUCATIVAS

Educación básica primaria urbana

La sede Bolívar se une a la celebracióndelquincuagésimo aniversario de la Institución Educativa Técnica José Antonio Páez y felicita a toda la Comunidad Educativa por la labor realizada durante estos50años.

En la Sede Bolívar brindamos un aprendizaje integral a los estudiantes, resaltando la formación en valores. Nuestro plandeestudiosenfatizaenla

expresiónycomprensiónoraly escritadelalecturayelcálculo; como también en la adquisición de habilidades lógico-matemáticas y la formación en hábitos de convivencia, estudio y trabajo; con el ánimo de promover la afectividad y el respeto entre todos los miembros de la ComunidadEducativa.

Nuestra enseñanza pretende garantizar a nuestros estudiantesunaformaciónque repercuta positivamente en el desarrollodesupersonalidady les permita afrontar con éxito laEducaciónSecundaria.

Esperamos seguir contribuyendoenlaformación demuchasmásgeneraciones.

Docentes primaria urbana

Educación básica primaria rural

Los docentes de las 21 sedes rurales de la Gloriosa

Institución Educativa José Antonio Páez (IEJAP), orgullosos de hacer parte de este importante proceso en la educación de Páez Boyacá, celebramoslos50añosdevida institucional. Unos desde hace décadas quienes valientemente hemos superado adversidades, situaciones de difícil acceso y carencias de elementos necesarios para compartir y guiar aprendizajes a niños y niñas de diferentes grados, donde se construyen conocimientos de manera individualycolaborativa,otros que apenas estamos llegando a esta nueva familia con grandesdeseosdecontribuiren la formación integral de la niñezPaence.

metodologías que promueven el aprendizaje autónomo y desarrollo de competencias, integrando a la comunidad educativa y así generar impacto positivo en la sociedad.

Nuestra meta es con la voluntad de Dios seguir construyendo, fortaleciendo y edificando en valores, mediante experiencias, estrategias activas y

GraciasIEJAPporserelfocode proyectosdevidaimportantes que contribuyen a mejorar condiciones de vida, respeto porelentorno,culturadepaz, conservación del medio ambiental y formar personas líderes, emprendedoras y capaces de contribuir al desarrollodeestebelloparaíso.

"FELICES50AÑOSIEJAP"Que sean muchos logros y sueñoscumplidos.

Docentes primaria rural

Educación Básica Secundaria Y Media Técnica

Tras cumplir medio siglo, la Institución Educativa Técnica

JoséAntonioPáezsigueconsu

propuesta de innovación, crecimiento constante y de formación. Durante estos 50 añoshanpasadoporsusaulas varios millares de estudiantes que hoy son profesionales reconocidos en distintos ámbitos.LaIEJAPtrasfinalizar la etapa de educación básica secundaria, ofrece la posibilidad de continuar los estudios accediendo a la educación media en articulación con el SENA en el área de sistemas mediante los programas de formación titulada “técnico en programación de software” y “técnico en contenidos digitales”. Estos ofrecen a nuestros estudiantes una formación por competencias labores que responde a un mundo cambiante en su desempeño en la vida social y productiva. La educación media tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes

formación integral, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permita desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Así mismo, esta etapa deberá permitir la adquisición y logro de las competencias indispensables para el futuro formativo y profesional capacitándolos para el acceso a la educación superior.

Docentes secundaria

La secundaria es una etapa con nuevos compañeros y también con un nuevo profesorado que aumenta en número para satisfacer las

distintas materias que conforman el currículo. También como es lógico las exigencias académicas serán mayores. Unos cambios que ademáslleganenunmomento clave del desarrollo psíquico y físicodelestudiantecomoesla entradaenlapreadolescencia. La IEJAP está basada y orientada hacia la formación integral de los estudiantes en sus dimensiones individual y social, que le posibilite el ejercicio de la ciudadanía, el respeto al pluralismo, la libertad, la justicia y la igualdad, así como la responsabilidad y el pensamientocríticobasadoen la racionalidad, la comprensióndelmundoydela culturaylaparticipaciónenla construccióndelasociedaddel conocimiento, incluyendo una formación humanística,

científica, artística y cultural que le facilita el desarrollo creativo, la expresión artística, el desarrollo de sus capacidades y competencias para integrarse activamente en una sociedad diversa y en continuo proceso de cambio y desarrollo, donde las nuevas tecnologías son una ayuda necesaria.

Enlaeducaciónmediaseabre una nueva etapa para el estudiantado en el horizonte educativo, es una etapa llena de cambios. El horario de permanenciadeestosdosaños décimo y undécimo se amplía pasandoaserjornadaúnica.

Es una etapa que prepara al alumnado a estudios posteriores o a la inserción laboral

Orientación Escolar

ERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Desde hace 50 años la Institución Educativa Técnica José Antonio Páez se ha comprometido con la formación de la niñez y la adolescencia del municipio, en este sentido y con el fin de dar cumplimiento a este propósito desde el año 2002 el colegio cuenta con el apoyo de Orientación Escolar, espacio que en compañía de los directivos docentes y docentes de la institución se ha trazado como objetivo promover la permanencia y la calidad educativa a través de la formación integral de todos los estudiantes y el acompañamiento psicoeducativo constante, a partir del cual se busca promover la salud mental de los estudiantes, apoyar los procesos de convivencia y formación en valores, fomentar espacios inclusivos para la educación, así como ser una guía y apoyo para quienes en el camino del aprendizaje requieren del acompañamiento y asesoría.

Es así como la institución a lo largo de los últimos 22 años se ha nutrido de un importante número de profesionales quienes a partir de su quehacer profesional como docentes orientadores han aportado para garantizar que la institución educativa sea un espacio de formación mediante el cual se propenda por la construcción del tejido social de nuestro municipio, conscientes de que la educación comprende en conjunto, la adquisición de conocimientos propios de cada área y la formación del ser, para así garantizar que los estudiantes que hacen parte de esta valiosa institución se conviertan en agentes transformadores de su realidad, su contexto y en general la sociedad.

En la actualidad, el apoyo de orientación escolar es un espacio que se encuentra al servicio de toda la comunidad educativa, con el objetivo de brindar acompañamiento psicoeducativo a los estudiantes y sus familias, fortalecer la formación

Pagaduría

en valores, prevenir situaciones de riesgo en los estudiantes, promover la salud mental y desde luego apoyar los procesos de atención a la diversidad en las aulas, para así favorecer que el colegio como centro de integración de la niñez y la adolescencia del municipio, sea un espacio en el que todos nuestros estudiantes tengan la misma oportunidad de aprender y desarrollarse de manera integral, con el objetivo de fortalecer un proyecto de vida que tenga como centro la construcción de una comunidad que responda a las necesidades del municipio.

Esta tarea se encuentra motivada por el compromiso de la institución con sus estudiantes y desde luego tiene como punto de partida el reconocimiento del principio de corresponsabilidad de todos los actores involucrados en el proceso de enseñanzaaprendizaje, motivo por el cual orientación escolar siempre será un espacio dispuesto para que estudiantes, padres de familia, docentes, directivos docentes y en general la comunidad encuentren apoyo y asesoría sobre las inquietudes y necesidades que se presenten en el marco del camino de aprendizaje de todos nuestros educandos.

Finalmente, queremos agradecer a todos aquellos docentes orientadores que desde el 2002 con la docente Claudia Yuvel Franco Molina hasta el día de hoy, han aportado con su compromiso y entrega a la construcción y fortalecimiento de este como un espacio que promueve el desarrollo integral de nuestros estudiantes y seguirá siendo un apoyo para promover la calidad educativa de nuestro municipio.

“Educar la mente sin educar el corazón, no es educarenabsoluto”.

Aristóteles

Esp. Angie Lorena Ortiz – Docente Orientad

Orgulloso de ser uno de sus egresados y luego de 18 años de pertenecer a esta bonita institución en el cargo de auxiliar administrativo con funciones de pagaduría y con la responsabilidad de registrar en las diferentes plataformas dispuestas e informar a los entes de control de todo lo que tiene que ver en el ámbito presupuestal

Con gran sentido de pertenencia y colaboración desde mi dependencia presto mi servicio a toda la

delainstitución continúo prestando mis servicios a toda la comunidad educativa y en general a mi municipio de Páez con mucha humildadycariño

Secretaría

comunidad que lo requiere en los diferentes procesos institucionales como matriculas, registros

de calificaciones, manejo de plataformas institucionales como COMPUCOL desde donde se procesan todos los reportes que se entregan a los padres de familia como certificados de estudio, constancias, boletines de calificaciones de igual manera se atiende a los docentes en los diferentes requerimiento como reportes de calificaciones, resúmenes por áreas y demás necesarios para el desarrollo de la calidad educativa.

Desde la plataforma SIMAT (SISTEMA DE MATRICULAS) se registran todos los niños que asisten a la institución, la cual es importante mantenerla actualizada ya que desde allí se filtran los estudiantes que reciben el programa de

Servicios Generales

Es gratificante en los 25 y 20 años de labor respectivamente y con gran sentido de pertenencia y colaboración desde nuestra dependencia garantizamos los servicios de aseo y organización general de toda la planta física de la institución en sus dos sedes urbanas, nuestras actividades están complementadas en mantener las instalaciones en óptimas condiciones garantizando un ambiente adecuado de limpieza para la comunidad educativa que se beneficia del servicio.

Como extensión a la comunidad se presta el servicio de fotocopiadora beneficiando y garantizando los procesos educativos en todas las áreas que requieren de talleres, evaluaciones, y demás solicitados; también se apoya a las diferentes dependencias que lo requieren como psicorientación, coordinación, pagaduría y rectoría.

Alimentación Escolar y asignan los recursos de gratuidad.

En la plataforma ICFES se registran los estudiantes de último grado garantizando la participación de ellos en la prueba SABER 11.

Se garantiza responsabilidad y cuidado de los documentos de hojas de vida de estudiantes, docentes y personal de la institución. Como trabajo en equipo se contribuye con las diferentes instituciones municipales como Centro de salud, Alcaldía Municipal y otras, brindando información pertinente a la educación para beneficio de la Institución Educativa.

Siempre estamos dispuestas a apoyar en todas y cada una de las actividades institucionales como asambleas de padres de familia, reunión de docentes, grados, clausuras, día del estudiante, día del profesor y otras que el servicio lo requiere.

Garantizamos el servicio de bienestar a las directivas, docentes y administrativos suministrando el servicio de cafetería; también se colabora en atención a estudiantes cuando por problemas de salud requieren de este servicio.

Damos gracias a Dios por la oportunidad que nos ha dado en estos años donde vimos crecer nuestra gloriosa Institución. Felices 50 años I.E. JAP

Lic. Deisy Piñeros Maldonado Sra. Nubia Stella Bernal H.

Celaduría

Alberto

Cuando entré a trabajar en el año 1980, con la ayuda de Jorge González Olmos y José Castillo, que en paz descansen, fueron los que me ayudaron para llegar a esta tan hermosa institución educativa. Cuando yo llegué, fui nombrado como auxiliar de servicios generales. En esa época mis oficios eran hacer los tintos, cercar, limpiar cunetas, hacer el mantenimiento de las unidades sanitarias, pintar el colegio, ser mensajero; en aquella época no fue fácil para mí.

En aquella época fue muy difícil durante dos años y medio. ¿Por qué? Porque llegué del campo y mi vestimenta era botas de caucho, sombrero y poncho a la cintura y peinilla. Servía el tinto a los docentes en las horas de descanso y me iba a trabajar. Me tocaba hacer todo el mantenimiento de aseo de esa institución. En el año 1987 me ascendieron como celador. He sido una persona colaboradora y humilde. Después de ser celador, tuve la gran oportunidad de aprender en la parte deportiva.

En aquellas épocas tocó trabajar muy duro porque no había la entrada al colegio que hoy en día disfrutamos. De donde Doña Elena hacia

abajo no era la entrada, no había camino, entraba uno por el portón de la escuela y salía al alto y por esa loma había un camino, un derechazo como lo llamamos, a salir a donde está el mandarino al lado de la capilla. Entonces, ¿qué pasó? Tocó que el municipio nos mandara una máquina para abrir esa vía para el colegio. Tocó cargar mucha piedra, material de allá de un sitio que se llama El Infierno, allí yendo para Miraflores. Hoy en día disfrutamos todos de esa entrada, por eso me siento contento de ser un colaborador toda la vida, de tener sentido de pertenencia, de ser un luchador con mi colegio.

Me gusta colaborar con jardinería, con mensajería. Hoy en día manejo en la institución una bodega de muchas cosas, de herramientas, pinturas, sonido. Todas las cosas son sencillas, pero me gusta colaborar.

Sr. Alberto Mendoza - Celador

Mendoza- celador
Alberto Mendoza- celador

El Restaurante Escolar

Nuestrorestaurantesedestaca por sabor de la cocina criolla, desde su puesta en funcionamiento hace más de veinte años. El restaurante escolar ayuda a prolongar la permanencia de los estudiantes en la Institución Educativa. Constituye un medio idóneo para el desarrollo de los valores de convivencia y solidaridad, y ofrece una dieta sana y rica que garantiza la salud y el crecimiento,ademáseducaen hábitosnutricionales.

El servicio de restaurante, atendido por personal

especializado, en este último año comenzó a funcionar desde el primer día de clase gracias al convenio entre Gobernación de Boyacá, Alcaldía Municipal y el operador PAE. Todas nuestras comidas son inspeccionadas a diario por los Laboratorios de SaludPública.

Fueradelmenúgeneral,seles brinda a los estudiantes de los grados décimo y undécimo un refrigerio teniendo en cuenta que tienen ocho horas de clase.

Triada Folclórica

OTRAS ACTIVIDADES

Páez,Boyacá09demarzode 2024

Cómo autor de la Triada folklórica Intercolegiada a nivel Nacional, me permito hacer algunos aportes relacionadoscondichoevento; como la reseña histórica, sus objetivos fundamentales y su reglamento.

Fue Institucionalizada en el ColegiodeEducación Básica y Media José Antonio Páez, hoy

institución Educativa Básica y Media técnica. En el año 1.996 siendo, docente del Colegio Nacional de Bachillerato del municipio de Nobsa (Boyaca), con ei rector dei momento en reunión de docentes exprese que queria un evento cultura, que caracterizara al plantel educativo e invité a los proyectos. Días después presenté mi propuesta, plasmada en un concurso estudiantil que contemplara 3 modalidades del folclor canto danza y poesía, dando origen a la primera triada folklórica, logrando gran acogida entre las diferentes instituciones educativas a nivel departamental,fueasiqueen 1997 inicio del primer concurso con la participación de diferentes colegios convirtiéndose en un verdaderoéxito.

Cuando asumi el cargo como rector en este municipio, comenté a la Comunidad Educativa acerca de las bondades del evento,

Triada folclorica 2022 (Poesia)

obteniendo el apoyo de todos y de la administración municipal. Entre los objetivos principalesdelcertamen

Triada folclorica 2022 (Canto) tenemos:

1. Dar la oportunidad a los niñosyjóvenesadesarrollarsus capacidades artísticas en las tresmodalidades,orientandoy estimulandosutalento.

2. Compartir experiencias entreloscolegiosparticipantes.

4. El desarrollo de este evento activa ei sector comerciai, ya que asisten visitantes de otra regiones.

El concurso cuenta con un reglamento completo; con la participación de 9 jurados integrado por profesionales expertosenlamateria:3para poesia, 3 para canto y 3 para danzas.

3.Fomentarlacompetitividad conelfindesobresalirencada unadelasmodalidades,

destacando sus habilidades y destrezas para lograr ser los mejores.

En este municipio de Páez, se realizaron 9 concursos, en los que participaron todos los colegios de la Región del Lengupáyotros,comoelINEM de la cuidad de Tunja, la Institución Educativa de Ramiriqui(Boyacá),Institución Educativa de Jenesano (Boyacá), Tauramena y Monterrey, municipios del Departamento del Casanare; entreotros.

Esuneventodegrancolorido, que atrae la atención de propios y extraños y desafortunadamente por razonesquedesconozco,desde hace un tiempo na peraido su importancia y prácticamente tiende a desaparecerse por completo. Con mucho respeto hago una invitación a las

autoridades municipales, a la rectorayatodalacomunidad educativa,paraque

revivamos, este invento demostrando nuestro sentido depertenencia

connuestroqueridomunicipio; noolvidemosque:"LaCultura eslabasefundamentaldel

desarrollo integral de Los pueblos,CULTIVEMOSLA Esp.RaúlHernando TejedorCruz

Triada folclorica 2022 (Danza)

Club Audiovisual “Huella Juvenil Paence”

“Proyectando sueños con humanidad digital, creamos culturaeidentidad”.

ElClubdesdehacevariosaños, ha venido participando en las convocatoriasdeFESCOL

El Club Escolar de Producción Audiovisual “Huella Juvenil Paence”delaInstitución Educativa Técnica “José Antonio Páez”, se crea con el findeaportarsolucionesa problemáticas del entorno. Fomentando las competencias investigativas,comunicativasy ciudadanas de los estudiantes, atravésdelaenseñanzapara la comprensión, la indagación y el usode las TIC. Generando quelosestudiantes semotiven hacialalecturaylaescritura multimodal, mediante estrategias propuestas en el Proyecto Institucional de Lectura, Escritura y Oralidad (PILEO),quetienepornombre “ElArtedeLeeryEscribircon Identidad”. Este promueve el trabajo en equipo entre los actores de la comunidad educativa y aplica la producción creativa e inédita decontenidostransmedia.

(Festival Escolar Audiovisual deBoyacá),ahoraFESCONAL (FestivalEscolarAudiovisual Nacional). Al integrar estas iniciativas, lideradas por la GobernaciónylaSecretaríade Educación de Boyacá, la comunidad educativa se vincula desarrollando propuestas audiovisuales que aporten en la formación integral de los niños, niñas y jóvenespaences.

El registro del trabajo realizado año tras año, se encuentra en la Fan Page “Club Huella Juvenil Paence” de Facebook. En este espacio digital, se evidencian los

premios y producciones publicadas para el deleite del público en general. Con los reconocimientos obtenidos se han podido conseguir herramientas tecnológicas para fortalecer el Club, continuando activo e integrándose en diferentes convocatorias. Otra oportunidad de mejora en las producciones, es la vinculación de los proyectos de grado undécimodelamediatécnica, que brinda la institución en convenio con el SENA. Todas estas correlaciones han generado avances específicos en habilidades comunicativas, culturadigitalydesarrollodel pensamiento crítico de los estudiantes.

compromiso educativo, la identidadculturalyambiental denuestraregióny hermoso municipio. Creando un legado patrimonial que deje historia en nuestra comunidad, mediante proyectos pedagógicos que incorporan las tecnologías, la innovación, la cultural y la ética de la comunicación.

Trayectoria de nuestras participaciones: 2023

Corto audiovisual y series radiales: Exaltando nuestras raícesculturales

Corto documental nodo: NOTILENGUPÁ (Segunda edición)

Para finalizar, se agradece inmensamente el apoyo brindado por las directivas, docentes, administrativos, padres de familia, estudiantes y Alcaldías Municipales que cadaañose integran o contribuyen para que los documentales y series radiales se concreten satisfactoriamente. Por tanto, es de resaltar que estas producciones audiovisuales simbolizan loablemente el

Podcast: Nodo provincial Lengupá-UnacitaconlaIEJAP 2022(Premionodoprovincial)

Corto audiovisual: Somos una mismafamilia

Nodo: NOTILENGUPÁ (Primeraedición)

Podcast: Nodo provincial Lengupá y una cita con la IEJAP

2021 (Nominación series radiales)

Cortoaudiovisual:Ecofraguay suspequeñosexploradores

Nodo: Reporteritos

Lengupences

Podcast: Nodo provincial Lengupá y una cita con la IEJAP

2020 (Nominación y premio vanguardia-participación cuatroañosseguidos)

Corto documental: Escritores delUpía

Podcast:UnacitaconlaIEJAP encasa 2019

Corto audiovisual: Contando nuestrahistoriaambiental

2018 (Nominación y premio iniciativa de lectura y escritura)

Corto audiovisual y detrás de cámara: El arte de leer y escribirconidentidad

2017 (Nominación y premio cortodocumental)

Corto documental y detrás de cámara:EnFamiliaAprendoy meRecreo Mag.LeidyPatriciaTobarPáez DirectoradelClub

GALERIA 2024

GRADO PRESCOLAR

Vega Martínez Nikol Valeria, Martínez Castro Edwar Santiago, Aguirre Lozano Dylan Smith, Alfonso Moreno Zaira Yineth, Carmen Restrepo Juan Esteban, Daza Marciales Sara Fernanda, Delgado Bohada Nataly Samara, Gámez Hernández Miguel Ángel, Garzón Pabón Emily Valeria, Gordillo Camilo Sarah Danahe, Gualteros Herrera Gael Gerónimo, Guzmán Medina Ian Samuel, Hernández Alfonso Salome, Lozano Duque María

Victoria Martínez Monroy Andrea Damarys, Nova Juya Luis Ángel

Pabón Cárdenas Sebastián Alejandro, Sánchez Molina Daniel Santiago, Varela Acevedo Abby Antonella

DOCENTE: Nelly Rocío Bohórquez

GRADO PRIMERO

Adán Moreno Cristian David, Alfonso Merchán Angélica Mariana, Barreto Malpica Ana María Helena Bernal Marciales Julián Santiago, Bohórquez López Daniel Santiago, Botia Alfonso Thomas Jerónimo Caro Espinel Joel David, Carvajal Salazar Dalgy Salome, Chacón Cruz Kimberly Gualtero González Krystal Sofia, Huertas López Gabriel Jesús, Juya Alfonso Sergio Antonio, Leguizamón Daza Jessica Sofia, Martínez Amaya Brailer Felipe, Mendoza Roa Brayan Santiago, Morales López Isabella, Morales Troncoso Erick Santiago, Páez Monroy Joaquín, Alfonso Huertas Maira Isabel,Bohorquez Maita Julian Andres Pardo Monroy Caleb David Parra Rodríguez Steffy Daniela, Pinto Pabón Danna Melissa, Roldan Niño Evelyn Salome Vargas Martínez

María Salome

DOCENTE: Gloria Esperanza Rodríguez

GRADO SEGUNDO

Alfonso Huertas Maira Isabel, Bohórquez Maita Julián Andrés, Bonilla Ávila Kevin Santiago Buitrago Muñoz Laura Judith, Carranza Díaz Valery Isabella, García Zubieta María Salome Jiménez Arias Yojhan Samuel, López Tamayo Luis Mathias, Lozano González Rolan Eduardo, Marciales Cárdenas Martin Jerónimo, Martínez Parra Johan Santiago Monroy Monroy Zaira Jimena, Monroy Montaña Linda Mariana, Parra Alfonso Juan Ángel, Téllez Vega Dairo Jhoan, Viloria Castillo Aranza Valentina

DOCENTE:Edith Marjorie Contreras GRADO

TERCERO

Bohorquez Granados Briana Salome,Bohorquez Maita Laura Daniela,Camacho Fonseca Andres David,Contreras Rey Dilan Santiago,Fuentes Monroy Salomon,Ibañez Ibañez Guillermo Alberto,Manrique Beltran Keren Shirley,Martinez Monroy Alan Gabriel,Mendoza Huertas Maria Fernanda,Orjuela Peña Ana Gabriela,Orjuela Peña Maria Paz,Pineda Albarracin,Luna Isabella,Sanchez Juya Juan Jose,Soler Parra Gisell Fabiana,Vargas Huertas James Daniel Barreto Hernández Luciana

DOCENTE: : Angie Tatiana Barrera Quijano

GRADO CUARTO

Alfonso Gutiérrez Linda Mariana, Alfonso Moreno Daniel Gonzalo, Alvarado Moreno Valery Sofia, Amaya Vallejo Juan Sebastian,Cañon Herrera Samuel David, Caro Espinel Daiber Matias,Gamez Moreno Fauner Yesid, Gutiérrez Espinosa Ángela Fernanda,Isairias López Maydy Sharick,Morales Holguín Arianna Zarith,Morales Troncoso Kevin David, Muñoz Sánchez María Angelica, Oliveros Vanegas Angie Paola, Ortiz Parada Jonathan Gabriel, Paez Tovar Julián David, Parra Alfonso Gabriel Alejandro,Peña Camacho Jessica Mariana, Reyes Monroy Santiago, Suarez Coronado Sara Valentina, Vargas Ibáñez Juan Pablo, Vargas Martínez Juan David, Villabona Barrera Carlos Mario DOCENTE: Martha Johana Barrera Amaya

GRADO QUINTO

Amaya Monroy Neuer Brandon ,Cañaveral Flórez María Camila Taiviri,Cardenas Cifuentes Isabela, Cruz Gil Cristian David, Espinosa Gómez Jhoan Samuel, Godoy Restrepo Samanta, Juya Cepeda Juliana López Peña Juana María, Lozano Duque Madeleyn, Méndez Villagrán Tami Yarely, Monroy Bonilla Sharik Natalia, Montañez Sánchez María Luciana, Pulido Acevedo Dylhan Andres, Rojas Arias Edder Samuel, Vega Suarez Mariángel, Villabona Barrera Guadalupe, Viloria Castillo adrián Jesús DOCENTE: Dania Yully Holguín Ruiz

SEDE YAMUNTICA

Huertas Ramirez Laura Valeria,Pulido Contreras Danna Isabella,Sierra Vallejo Juan Diego,Vallejo Roa Laura Talhiana,Cardenas Monroy Fredy Emanuel,Salas Carvajal Angie Valentina,Sandoval Martinez Jeimy Carolina,Vega Puentes Maia Antonella,Espinosa Gomez Leslie Mariana,Cardenas Mendoza Sara Liseth,Calderon Moreno Nikol Jolibeth,Cardenas Monroy Edison Sthiben,Sierra Guerrero Lina Yiceth, Vallejo Hernandez Juan Carlos

DOCENTE: Clara Constanza Ruiz Jimenez

SEDE SANTA RITA

Vega Martinez Nikol Valeria, Martinez Castro Edwar Santiago

DOCENTE: Doris Patricia Roa Roldan

SEDE CALIFORNIA

DOCENTE: Karen Yesenia Beltrán Quintero

SEDE PAN DE AZUCAR

Bohórquez Ovalle Sara Lorena, Sánchez Garzón Juan Daniel, Sánchez Garzón Martin Emilio, Romero Soler Karen Vanesa, Bohórquez Ovalle Holman Javier, Diaz Ramírez Daniela Valentina, DOCENTE María Naidu Garzón Moraur

Gil Mahecha Belsy Viviana, Herrera Vásquez Juan Pablo, Páez Álvarez Linda Elizabeth, Cárdenas Gámez Junior Andrey, Zamudio Amaya María José, Mahecha Arévalo Liliana

Arévalo Doncel Marlly Sofia, Bonilla Rojas Karen Natalia, Muñoz Amaya Francis Valeria, Bonilla Rojas Ivan Josue,Arevalo Sanabria Laura Valentina,Gomez Moreno Damian Andres

DOCENTE Giovanni Alexander Contreras M.

SEDE URURIA

Leguizamón Gil Martin Alexis, Montaño Sandoval Danna Manuela, Vargas Martínez Erik Damián, Vargas Monroy Elian Disnel, Martínez Sandoval Jeison Stiven, Rodríguez Sandoval Emily, Leguizamón Sanabria María Alejandra, Rodríguez Sandoval Daniel Felipe, Sandoval Contreras Juan José Sandoval Leguizamón Alisson, Martínez Sandoval Brayan Alexis, Mendoza Novoa Nicol Yurany, Monroy Vega James Alexis ,Vargas Muñoz Danna Sofia, Vega Bernal Oscar Leandro, González Monroy Sara Viviana, Garcés Sandoval Matías, Leguizamón Mahecha Breiner, Martínez Peña Cristian Alberto, Montaño Sandoval Diego Alejandro, Rincón Sandoval Cristian, Rodríguez Bernal Sara Victoria, Barreto Blanco Ángel Samuel, Mendoza Pedreros Karen Juliana, Pedreros Alfonso Dilson Julian, Sarmiento Vega Waimer Arley, Vela Forero Marlon Steban, Ávila Hernández Juan Camilo, Barreto Blanco Zaharith Gabriela, Ramírez Morales Daniel Felipe, Alfonso Pedreros Laura Valentina, Huertas Acevedo Mario Andres, Leguizamón Sandoval Jholman David, Monroy Coronado Wisneider

DOCENTE Sandra Ibeth Blanco Salcedo

SEDE YAPOMPO

Niño Cardenas Kevin Alexis,Parra Ortiz Mabel Liseth,Rojas Lopez Joseph Zaid,Sanabria Alfonso Liana Sofia,Sanabria

Doncel Silvia Samara,Zabala Romero Job Stiven,Bautista Monroy Michell Julieth,Piñeros Vargas Dariana Valentina,Rodriguez Lopez Laura Sofia,Zorro Arias Jhon Fredy,Bautista Ortiz William Fernando,Carranza Tapon Sebastian,Montejo Lizcano,Moreno Romero Vargas Sheril Alejandra,Alfonso Maria Isabella Brandon Stiven,Vargas Quiñones Angelica, Lopez Montejo Brawen Efren,Lopez Granados Brandon Santiago Sofia,Rodriguez Lopez Erick,Rojas Lopez Keneth Zayeth,Romero Olarte Yeny Tatiana,Gomez Quiñones Kelyn Yohana,Lopez Ortiz Yonatan David,Pabon Pores Maria Jose DOCENTE Ahisa Jenifer Cucaita Lizarazo

SEDE GUAMAL

Aguilar Peña Deisy Natalia, Zamudio Melgarejo Sara Sofia, Montañez Moreno Kevin Santiago, Ovalle Suarez Cristian Felipe, Bastos Isairias Wuilmari Alejandra

DOCENTE: Sandra Milena Parra Bohórquez

SEDE CANALES

DOCENTE: Yury Maricela Hernández Rodríguez

SEDE PORVENIR

Páez Moreno Naidel Yuliana, Villamil Romero Samuel Alejandro, Cruz Cruz Johan Steven, Páez Londoño Sairet Yaidith, Martínez Mora Mariana Sofia

DOCENTE: Andrés Felipe Martínez Sanabria

Pedreros Vega Jacob Samir, Vargas Montejo Valery Cataleya, Coronado Monroy Nataly Yuliana, Mendoza Pedreros Alexandra

SEDE COLOMBIA CHIQUITA

Rodríguez Sánchez Evelyn Sarai,Vaca Aguirre Daniel Stiven,Amaya Vallejo Andres Felipe, Ballesteros Jiménez David Santiago,Ortiz Ruiz Andrea Natalia Docente Blanca Diarira Dueñas López

SEDE PARAISO

Caballero Estupiñan Michell Estefania,Pedreros Caballero Zahira Nikol,Monroy CastroJhoan Sebastian,Vega Pineda Juan David, DOCENTE Andrés Leonardo Correal Peñaloza

SEDE CARACOLES

Mora Gordillo Ashley Melissa, Leguizamo Alfonso Elizabeth, Montejo Romero James David, López Marín Fabian Yesid, Martínez Sánchez Samuel David, Leguizamo Alfonso Issabella,Lopez Suarez Natalia Alejandra, Romero Arias Bayrón Julián

DOCENTE: Blanca Cecilia Mendoza

SEDE CHIRIRE

López Vargas Dilan Javier, Fonseca Paez Dylan Farith,Holguin Rojas Renan Josue,Guerrero Montaña Jeison Nicolas,Lopez Vargas Yessica Paola

DOCENTE: Erica Patricia Tamayo Saavedra

SEDE SIRASI

Zaira Valen

DOCENTE Magda Rocio Sánchez Gómez

SEDE YAMUNTA

Heredia Perea Betsabeth Luciana, Leguizamo Valero Yeison

Riveros Vargas Daniel Alejandro, Peña Melo Luis Santiago,Bonilla Acevedo Haider Esteban, Holguín Sánchez
Mauricio,Gutierrez Heredia Angel Gabriel
DOCENTE: Sandra Marlerni Uriza Suarez

GRADO SEXTO A

Bonilla Acevedo Nelson Daniel, Calderón Prieto David Santiago,Cardenas Zamudio Juan David, Carrero Suarez Walther Sneyder,Espinel Roldan Edwin Santiago,Fernandez Arenas Michell Valeria, González Heredia Danna Velentina,Lancheros Montejo Diego Ferney, López Montejo Anderson Jahir,Medina Tobar Jhosep David, Moreno Alfonso Sara Gabriela, Olarte Sierra Juan David, Páez Parra Alex Santiago, Parra Bueno María Fernanda, Patiño Londoño Deiner Smith, Peña Hernández Ailen Sofia ,Peña Melo Sharit Taliana ,Pineda Beleño Laura Daniela, Sanabria Doncel Jhoan Camilo, Sierra Guerrero Briyit Sofia, Torres Medina Ian Yoshue, Vallejo Hernández Erika Alejandra, Vallejo Roa Miguel Andrés, Viloria Castillo Ariantny Dairelis

DIRECTOR: Nerly Marcela Amado Cuevas

GRADO SEXTO

Acevedo Roldan Deimer Santiago, Barreto Parra Samuel Thomas ,Bonilla Méndez Alexis Sebastián, González Moreno José Daniel, Guzmán Tovar Maicol Esneider, Lobatón Aguirre Lina Daniela, López Herrera Heidy Luciana, López Numpaque Mayra Alejandra, López Toro Brawen David, Lozano Duque David Santiago, Martínez Muñoz Cesar David, Mateus Moreno Kevin Estevan, Melo Prieto Johan Sebastián, Meza Vaca Edwin Fernando, Monroy Tejedor María Angelica, Numpaque Mora Brayan Felipe, Olarte Mora Andrey Santiago, Pabón López Yimy Fernando, Páez Moreno Daizuli Dayana, Ramos Alfonso Matías, Sánchez EspinosaJuan Sebastián, Valero Combita Andrés Felipe, Vallejo Monroy Uriel Fabian

DIRTECTOR: Yency Orjuela Peña

GRADO SEPTIMO

Alfonso Ortiz Ferney Alexander ,Amaya Hipia Sara Valentina, Arévalo Herrera Luisa Fernanda, Barreto Argumedo Daniel David, Caro Hernández Melanny Yojana, Cuaji Jiménez Laura Valentina, Dueñas Lopez Sara Melissa, Gámez Moreno Yefer Andrés, Huertas Barinas Maira Alejandra, Juya Bautista Erick Santiago, Leguizamo Valero Sayda Xiomara, López Hernández Jerly Dayana, Lopez Hernández Yuber Andrey, Martínez Sánchez José Emanuel, Mendoza Barreto Dannia Isabella, Mendoza Novoa Alberth Matias, Monroy Leguizamón Anderson Stiven, Monroy Leguizamón Carolina, Monroy Lesmes Juan Camilo, Monroy Paez Karen Johana, Mora Arévalo Eric Sebastián, Morales Troncoso Brayan Stiven, Ordoñez Monroy Nicolas, Parra Ortiz Karol Vanessa, Peña Marciales Julieta, Sierra Vallejo Yeimy Daniela, Vaca Pira Harrison Eleiner, Valero Pabón Jorge Luis, Vallejo Roa Jeimy Juliana, Villamil Romero Silvia Valeria, Zamudio Melgarejo Johan Eduardo

DIRECTOR: Doris Patricia Alfonso Rubio

GRADO OCTAVO A

Acosta Bonilla Juan Carlos, Amaya Hipia Stevan Santiago, Amaya Vallejo Evin Estiven, Bernal Daza Sara Michel, Caro Barinas Johan Estiven, Cervantes Salazar Jhon Nicolas ,Cuesta Escobar Erick Santiago, Delgado Bohada Jawer Bradley ,Diaz Romero Paula Alejandra ,Gallego Sandoval Laura Viviana, González Ortiz Brayan Santiago, Lesmes Tarache Juan José, López Montejo Darwin Salvador ,López Perilla John Jairo, Martínez Lozano Juan David, Mendoza Contreras Karen Brigitte, Monroy Aguirre Laura Daniela, Moreno González Jose Miguel, Ovalle Rivera Camilo Andres ,Páez Mahecha Yeily Sofia, Rodríguez Rojas Coni Briyith,Torres Medina Tiana Loryeth,Vallejo Monroy David Felipe, Zamudio Melgarejo Carlos Daniel

DIRECTOR: Leidy Patricia Tobar Páez

GRADO OCTAVO B

Alfonso Barinas Paula Andrea, Amaya Hipia Sebastián David, Amaya Monroy Nercy Charith,Amaya Vallejo Juan David, Barreto Malpica Paula Consuelo, Bohórquez Maita Juliet Sofia, Bohórquez Rozo Anna Valeria, Buitrago Ruiz Héctor Santiago ,Calderon Tobar Ángel Ronaldo, Cárdenas Monroy Diego Julián, Contreras Páez Mauren Juliana, Contreras Rubiano Edwin Nicolas,Cuervo Aguirre David Santiago, Figueredo Marín Angie Paola, Lancheros Montejo Mayra Yisseth,Lancheros Moreno Leidy Daniela, López Suarez Johan Alejandro,Manrique Beltran Wilfran Josue,Martinez Pineda Ariana Vanesa,Ovalle Suarez Yuli Vanessa,Peña Camacho Cristian Camilo, Vargas Bautista Stephany Yuliana,Zamudio Amaya Michael Yamid, DIRECTOR : Milton Pérez Montañez

GRADO NOVENO

Amaya Suarez Sarah Valeria, Arévalo Doncel Giovany Arley,Arguello Alonso Laura Natalia,Arguello Morales Rolfe Alfredo, Bernal Daza Juan Stiven,Bohorquez DimasLaura Gabriela, Bohórquez Dimas Lina Mariana, Caballero Daza Karol Yalneddy,Cardenas Mendoza Juan David,Contreras Ortiz Brayan German, Contreras Rubiano Melany Sofia, Espinosa Gómez Maicol Andres,Gallego Sandoval Yefer Camilo, Gómez Archila Oscar Hernan,Gomez Beltrán Juan Jose,Gordo Vaca Laura Dayana,Guavita Segura Miller Ferney,Guzman Perez Johan Camilo, Holguín Marciales Dana Valeria,Jaimez Contreras Miguel Sebastian,Lopez López Zaira Dayana,Martinez Daza Sara Judith, Martínez Mendoza Luis Angel,Melo Prieto Oscar Eduardo, Méndez Villagrán Helen,Monroy Caballero Laura Valentina, Monroy Lesmes Alexis ,Monroy Sandoval Tainy Sofia, Morales Moreno Leidy Dadiana

DIRECTOR: Rolando León

GRADO DECIMO A

Alfonso Acosta Juan Sebastian,Amaya Suarez Samuel Jeronimo,Aponte Diaz Sara Valentina, Ávila Lopez Sara Manuela, Caro Fonseca Sahira Yarith,Castañeda Romero Mariana Valentina, García Sanchez Oscar David, Gómez Archila Ricardo Jose,Leguizamon Galindo Daniel, Martínez Parra caren Sarith,Melo Vaca Maikoll Ivan,Monroy Monroy Leidy Yulieth, Muñoz Sánchez Julián Andrey, Novoa López Wilfredo, Perilla Amaya Sandra Milena, Rincón Leguizamón Wilmar Andrey, Rodríguez Buitrago Leidy Taliana, Sandoval Rincón Juan David, Soler Parra Alex Fernando, Valbuena Pinzón Dilan Santiago, Vargas Mendoza Juan Daniel, Vega Gómez Silvia Mariana, Zambrano Monroy Cristian Andrés

DIRTECTOR: Francy Rubiano

GRADO DECIMO B

Alfonso Torres Miguel Angel,Briseño Hernández Ana Patricia, Cifuentes Lopez Diego Alejandro, Contreras Martínez Anggie Lorena, Contreras Páez David Josue,Daza Buitrago Yenifer Tatiana, Garzón Montaña Nikol Dayana, Ibáñez Juan Angel,Ibañez Páez María José ,López Ortiz Wilmer Yojaannes,Lopez Tamayo Juan Felipe, Mendoza Contreras Hector David,Moreno Ávila Yeffer Alexander,Olarte Sierra Karen Lizeth,Ortiz Parada Eduar Josue,Parra Ortiz Jessica Paola, Parra Romero Santiago Felipe,Patiño Londoño Freider Stevan,Peña Martínez María Paula, Piñeros Vargas José Luis, Pontón Pineda Eva Sandrith Vargas Ibáñez Daniel Steven DIRECTOR: Germán Adame Antolínez

GRADO UNDECIMO A

Alfonso Mendoza Carlos Ernesto,Bohada Riaño Wilbert Asmed,Castro Martínez María José, Cepeda Buitrago Cristian David, Cepeda Buitrago Eduin Fernando, Díaz Romero Juan David,Espejo Calvo Juan Camilo, González Ortiz Stiven Alejandro, Heredia Guerrero Karen Viviana, Lancheros Montejo Yusneida Katerine,Lopez Espinosa Javier Santiago, López Numpaque Laura Mariana, López Ortiz Yurany Lisbeth, Mendoza López Laura Sofia, Morales Rodríguez Yeison Ariel, Romero Guaduas Jonathan Alexander, Sierra Vallejo Cristian Daniel, Soler Contreras Laura Alexandra, Vargas Bautista Jhon Sebastian,Vargas Ramírez Diego Andrés

DIRECTOR: Luz Dary Gutiérrez Montaña

GRADO UNDECIMO B

Arévalo Herrera Lizbeth Yurany, Bohórquez Nope Natalia, Carranza Morales Mary Liceth, Carvajal Salazar Dania Lisbeth Natalia, Cruz Cruz Nancy Judith, Lozano González Brayan Daney ,Martínez Daza Danna Isabela, Martínez Morales Leidy Fernanda, Martínez Pineda Ludy Alexandra, Martínez Vega Erika Yurani, Monroy Leguizamón Alejandro, Montañez Moreno Anyi Xiomara, Moreno González Karen Daniela, Novoa Martínez Johnid Santiago, Quintanilla Martínez María Alejandra, Robles Barinas Cristian Alexander, Rodríguez Amaya Geiner Esteban, Rodríguez Peña Sharon Valentina, Sandoval Contreras Laura Valentina, Sierra Solano Juan David

DIRECTOR: Leidy Yohana Fonseca Figueroa

GALERIA PROMOCIONES IEJAP 1982

-2023

Prom1982 – TituloBachillerAcadémico

Prom1983 – TituloBachillerAcadémico

Prom2003 – TituloTécnicoConEspecialidadEnInformática

Prom2004 – TituloTécnicoConEspecialidadEnInformática

Prom2007 – TituloTécnicoConEspecialidadEnInformática

Prom2008 – TituloTécnicoConEspecialidadEnInformáticaC.A.PSenaTécnicoEnAnálisisContable

Prom2014 – TituloTécnicoConEspecialidadEnInformática –C.A.P.SenaTécnicoEnContabilizaciónOperacionesComerciales

Prom2016 – TituloTécnicoConEspecialidadEnInformática –C.A.P.SenaTécnicoEnSistemas

JUEGOS

EDITORIAL

Nuestra Institución Educativa se engalana con su quincuagésimo aniversario de fundación, es por ello que presentamos la revista

HuellasdelaIEJAP.En cada uno de sus artículos se plasma la historia, la satisfacción, la añoranza, la alegría, el entusiasmo, los anhelos y el quehacer de nuestra comunidad educativa durante estos 50 años de ardua labor pedagógica, cultural, deportiva, artística y deinvestigación.

Son50añosdehistoriadeuna

Institución Educativa que ha dejado en alto el nombre de PáezenelDepartamentoyen la nación. Inició como colegio Cooperativo en 1974, fue departamentalizado en 1980 otorgando en 1982 el título de bachiller Académico a la primerapromoción,en2003se otorgaron títulos de bachiller Técnico con especialidad en informática y en 2008 se entregó la primera promoción con articulación del SENA; en 2009 se fusionaron todas las sedes rurales a la Institución y

sehabrindadoEducaciónpara Adultosatravésdelprograma deCEDEBOY.

La Institución cuenta con 1168 egresados que se han destacado y lo seguirán haciendo como excelentes profesionales, técnicos, tecnólogos, empresarios, en las laboresdelhogarydelcampo, aportando al desarrollo de sus comunidades, cumpliendo así las metas y sueños que un día se trazaron en las aulas de clasehaciéndolosdignosdeser

Mag. Sandra Liliana Sanchez Pacheco Rectora

egresados de nuestra loable InstituciónEducativa.

Gracias al empeño y dedicacióndecadaunodelos actores que han hecho posible el cumplimiento de las metas trazadas durante estos 50 años, a los señores rectores, coordinadores, docentes, personal administrativo, alcaldes, concejos municipales, padresdefamiliayestudiantes que hicieron y hacen parte de estelegadoquehatrascendido degeneraciónengeneracióny que continuará siendo el artíficedelprogresodePáezy de la calidad de vida de sus habitantes.

Continuaremos dando cumplimiento a lo plasmado en el PEI de la Institución: Misión“Formarala niñezyjuventudPaencecomo líderes emprendedores con conciencia social que mejoren su entorno y calidad de vida,

medianteelfortalecimientode valores, principios y competencias” y en la visión “Ser líder en la formación humana, ambiental, cultural, técnica y académica de niños, niñasyjóvenesemprendedores al servicio de la sociedad, apoyadaenlaespecialidad de técnicoensistemas”,perosobre todobuscandolafelicidadyla realización personal de cada una de los seres humanos que hacen y harán parten de esta historia.

Feliz aniversario querida Institución Educativa TécnicaJoséAntonioPáez.

Mag. Sandra Liliana Sanchez Pacheco-Rectora CELEBRACIÓN50AÑOS INSTITUCIÓNEDUCATIVA TECNICAJOSEANTONIO PAEZ

logo 50 años

Logos ferias 50 años

cronograma de celebración

MARTES12DEMARZO

6:00 P.M-Desfiledefaroles

Serealizóundesfileconel acompañamientodela bandainstitucionalsaliendo delasedeBolívaralaglorieta delbarrio,luegosedirigió por eltallerdelseñorHildo

Pedraosalaavenidayse continuó porelembarcadero hastallegarparquecalle principal.Alllegaralparque losestudiantesrealizaronuna intervenciónmusicalyse presentaronjuegos pirotécnicos.

Porúltimoeldesfilepasó por lacalledelaregistraduríaal hospitalparallegaralasede central.

7:00 P.M –Serenata

MIERCOLES13DEMARZO

5:00 A.M- Repiquede campanasyalborada

Enlaalboradaseinvitaron padresdefamilia,docentes, administrativosydirectivos. Losestudiantesqueasistieron fuerequisitoel acompañamientodesus padres.Seprohibióelusode harina,bebidasalcohólicasy eldesperdiciodeagua.

7:00 P.M- Eucaristíaen accióndegraciasporlos50 añosdevidaInstitucional

Serealizólaactividadenla IglesiaNuestraseñoradel Carmen.AsistieronelConsejo Directivo,consejodepadres, consejoestudiantil,docentes, directivosyadministrativos, padresdefamiliaylos estudiantesquedecidieron

Serealizóunaserenataconlos estudiantes,administrativosy elacompañamientodelos padres.Serealizaronpalabras dedirectrices,docentesy administrativosdemunicipio.

asistirfueronacompañados porsuspadres.

9:00 A.M-Desfileoficialde escuadrones

Eldesfilecomenzóenlasede Bolívar alas8:00ampara organizarlosescuadronesy el desfileinicióalas9:00a.men direcciónalaglorietaluegose desplazaronporfrentede lavaderodelseñorHildo Pedradoscaminoal embarcadero,separtióhacia laavenidahastallegaral parqueprincipal,sepasópor laalcaldíaynosdirigimosala antiguaplazademercado pasandoporelpuestode salud,hastallegaral polideportivo.Estedía los estudiantesportaronsu uniformedediario correspondiente.

MIÉRCOLES13DEMARZO

10:00 A.M-Acto protocolario(polideportivo municipal)

Finalizadoeldesfile,los estudiantesypadresde familiaseubicaronenellugar

asignadodondeserealizaron diversaspresentacionescomo bailes,poesíasycoplascon estudiantesdenuestra institucióneinvitadosdela región.

1:00 P.M- Almuerzofamiliar enlaIEJAP

Serealizóunalmuerzoenla sedesecundariacon acompañamientode estudiantesypadresde familia.

5:00 P.M -CarreraI.E.J.A.P.

Serealizóunacarreraatlética dondeparticiparon estudiantesypersonasdel municipiodondepor categoríaslosparticipantes recorrieronlascallesdel municipio,dondelos ganadoresfueronpremiados conmedallasypremioen efectivo.

JUEVES14DEMARZO

9:00 a.m. -12:00 a.m

Serealizaron:

• MuestraArtística

• MuestraCienciaTecnología eInnovación

• Muestragastronómicay tradiciones

• Muestradetalentosdonde losestudiantessepresentaron enlasedeBolívarcon uniformedeEducaciónfísica, Seinvitaronalospadresa observarlosdiferentes trabajosypresentaciones.

VIERNES15DEMARZO

8:00 A.M -DesfiledeTriada, desfiledepreescolar, Presentación deTriadas

Eldesfileinicióenelparque porlaavenidaprincipal, bajandoalacallefrenteala drogueríadelaseñoraOlga

Buitragoallegaralaesquina decomidasrápidasde NayerlyDaza.Subeypasa porfrentedellavaderode carrosdelseñorHildoPedraos parasalirnuevamenteala avenida;siguiendoporla glorieta,tomandolasalidaa laestacióndeserviciocon llegadaalpolideportivo.El desfilevaencabezadoporlos niñosdepreescolaryprimaria seguidoporlabandarítmica delaInstituciónylos participantesdelaTriada.Los estudiantesdesecundariase presentaronconuniformede galarealizandocalledehonor enlaavenidaprincipal. Durantelapresentacióndelas triadaslosestudiantes estuvieronbajoelcuidadode suspadresy/oacudientes.

Logooficialdelos50añosdelaiejap

Video 50 años

50 AÑOS DE HISTORIA, EDUCACIÓN Y ÉXITO

En este mes, al celebrar el quincuagésimo aniversario de nuestra Institución Educativa José Antonio Páez; no puedo evitar emocionarme y remontarme al año 1982, cuando después de 9 años, en que algunas personas de mi querido pueblo, tomaron la iniciativa de crear el Colegio Cooperativo y que nosotros siete estudiantes, culminamos con éxito, (hoysolosomos5)siendolaprimera promoción de Bachilleres que vio nacernuestraInstitución.

Agradezco inmensamente a Dios y alaspersonasquelideraronlaidea decrearelcolegio,yaqueantesera casi imposible para los habitantes de Páez, realizar los estudios de bachillerato, por la precaria situación económica que vivían nuestrasfamilias.

Caminé por estos mismos pasillos como estudiante, absorbiendo conocimientos que me han guiado alolargodemivida.Ahora,como docente,hacemásdedosdécadas, tengolaoportunidaddecontribuir a la institución que me vio crecer, compartiendo y liderando no solo procesos académicos, sino también experiencias y aprendizajes que fortalecen para enfrentar situaciones que nos presenta la vida.

Caminé por estos mismos pasillos como estudiante, absorbiendo conocimientos que me han guiado a lo largo de mi vida, con la bendición deDios, me incorpore a la planta administrativa de la InstitucióncomoPagadora ydesde ahí fui testigo de los muchos cambios que sucedieron como la llegada de las líneas telefónicas, la televisión, la Internet, la fusión de la Concentración Bolívar con el Colegio José Antonio Páez, y posteriormente las sedes rurales y de ahí la necesidad de crear las coordinaciones;larealizacióndelos sueñosdemuchosgraduandosque tuvieron la fortuna de convertirse enprofesionalesendiferentesáreas y que han ejercido cargos importantes desde el nivel municipal al nacional, cada logro de los egresados lo siento como

Promoción IEJAP año …

propio y me llena de orgullo el corazón.

Ahora,comodocente,hacemásde dosdécadas,tengolaoportunidad de contribuir con la institución que me vio crecer, compartiendo y liderando no solo procesos académicos, sino también experienciasyaprendizajesquenos fortalecen para enfrentar los diferentesretosquesepresentaren eldiariovivir.

Estos 50 años son testigos del compromiso con la excelencia académicaylaformaciónintegral, al no ser solo un espacio de aprendizaje, sino un hogar donde se cultivan valores, amistades duraderasysueñosquetrascienden lasaulas. Comointegrantedeeste equipo de trabajo, tengo el privilegio de ser parte y ver la transformación de jóvenes en individuos preparados para enfrentarelmundo.

Gracias a los fundadores: Henry Hernán Monroy Ramírez, José Rodrigo Alfonso Suarez y Antonio Roldán Ramírez, que pueden ver que su sueño anhelado está

cumpliendo 50 años, a los demás fundadores por el legado que dejaron a nuestra comunidad; gracias a todos los rectores, coordinadoras, docentes, administrativos y personal operativo que con su granito de arenahanaportadoalaexcelencia de nuestra Institución, pero sobre todograciasalospadresdefamilia que han confiado sus hijos para quelaInstituciónfuerasusegundo hogar.

Con orgullo puedo decir que la IEJAP ha sido y será mi familia hastaqueDioslopermita,puessoy egresada, fui administrativa y ahoradocente;asícomolamayoría de integrantes de mi vínculo familiar y muchos de mis amigos hantenidolaoportunidaddeestar ahí y culminar sus estudios en la institución por lo que siempre me sientocomoencasa.

Felices50añosIEJAPyquevengan muchísimos sueños más cumplidos denuestrosestudiantes.

Esp.LidiaRuthVargasEspitia-Ex alumnaprimeraPROM1982

MEMORIAS DE UN DOCENTE ANTIGUO

Desdeelmomentocuandolleguéa la institución, en ese entonces "Colegio departamental José Antonio Páez, me sentí muy bien recibida primeramente por la señora Fernanda Umaña, Q. E. P. D.,quienmeacogióensuhogar,la señora rectora Lucrecia Roa de Alfonso,docentesyestudiantes.

Elcolegiosóloteníacincogrados,de sextoadécimo.Enelsiguienteaño selogrólaaprobaciónylaprimera promocióndebachilleres.

Durantelostreintayunañosquela laboré en este centro educativo, gracias a Dios pude cumplir con la misión de educar colaborando así en la formación de la niñez y la juventud.Fueronañosdehermosos recuerdos porque encontré un lugar acogedor con gente maravillosaquesedistingueporsu hospitalidad,amabilidad,amistad, servicio... igual los estudiantes, decentes, respetuosos, receptivos y dóciles.

Siempre recuerdo con inmensa gratitud a toda la gente del municipio de Páez y en especial a compañeros de trabajo y estudiantespuesfueronmuchoslos momentoscompartidos.

Mealegrasaberquemuchosdemis discípulos son profesionales que están sirviendo a la sociedad y en especialalmunicipioyaIEJAP.

Les auguro muchos éxitos en los años venideros y muchas felicitaciones a todos por el valioso apoyo al colegio durante estos primeroscincuentaañosdelabores académicas.

Esp.AuraMaríaReinaGonzález

Docente Aura María Reina

REVISTAS A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA IEJAP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.