El eterno retorno de la magia de Tolkien

Page 1

tolkien Series, películas, biopics... A casi 50 años de la desaparición de J.R.R Tolkien, su universo literario sigue fascinando al mundo. gourmet Ideas para el boom de las frut I llas streaming l a f I nocoreanaebrepara # 992 Sábado 27 dedeagosto2022 el eterno retorno de la magia de

hace un par de veranos me leí las casi mil páginas de Fuego y Sangre, la novela de George R.R. Martin sobre los Targaryen en la que se basa la recién estrenada serie La casa del dragón Fue durante unas vacaciones en Bariloche y recuerdo que mi hija observaba con curiosidad -y un poco espantada- la fisonomía del libro, todo un ladrillo, tanto por su tamaño como por el color de la portada. Acostumbrada a Asterix, a mi pequeña le resultaba incon cebible que alguien pudiera encarar una lectura semejante por puro gusto. Una opinión que no se diferencia demasiado de la que tienen muchos lectores adultos sobre la obra de Martin en particular y la li teratura fantástica en general. El éxito es sospechoso entre los pala dares negros de la literatura y los libros de George Martin se venden como Big Macs. Fuego y Sangre podría leerse como el manual de historia de un mundo que nunca existió: recorre siglos y siglos de la dinastía Targaryen (la serie de HBO recorta apenas un breve perío do) y termina en el nacimiento de la Khaleesi, más o menos cuando arrancan las acciones de Juego de Tronos. Es difícil explicarle a quie nes no se enganchan con las sagas fantásticas la fiebre que produce sumergirse en estos universos paralelos, el estado de ánimo -mez cla de ansiedad y fascinación- que despierta este género proclive al fanatismo. Se parece mucho a las grandes novelas rusas, en las que también hay decenas de personajes y donde las pasiones suelen ser brutales. Son narraciones que demandan un compromiso alto (pasa también con El señor de los anillos), porque lo que proponen es que te sumerjas en otra realidad durante semanas y semanas, casi alie nado. Y cuando finalmente salís, la vida cotidiana te resulta extraña. Te sentís perdido, medio como huérfano. @diemarinelli ¿Te quedarías a vivir dentro de un libro?

Por diego marinelli

Si bien podría definirse como una especie de “k-drama”, Woo: una abogada extraordinaria combina además la comedia con el romance y la adrenalina típica de las series que se aden tran en el universo jurídico, agre gándole una profundidad extra al reflexionar también sobre có mo es vivir con TEA en el mun do de hoy (y que por momentos tiene sus puntos de contacto con Atypical, otra gran serie que aborda el tema del autismo y que también está disponible pa ra ver en Netflix). Los dos episodios finales de esta primera temporada se estrenan el próximo miércoles 31 de agos to y, dado el éxito un poco ines perado de la serie, sus creadores ya confirmaron una segunda entrega de Woo para algún mo mento de 2024. edito

rumbos es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA Editor JEfE Diego Marinelli, dmarinelli@revistarumbos.com / Editora Ximena Pascutti, xpascutti@revistarumbos.com / rEdactora Ayelén Iñigo dirEctora dE artE Victoria Ximenes / diSEñadora Verónica Torres Barrera / Editor dE fotografÍa Federico López Claro circULaciÓN Estanislao Novillo Linares elinares@cimeco.com rEdacciÓN admiNiStraciÓN y PUbLicidad comErciaLizadora dE mEdioS dEL iNtErior Sa (cmi Sa) www.cmimediosregionales.com.ar Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA, República Argentina / gErENtE comErciaL Kurt Marlow, kmarlow@cimeco.com / rESPoNSabLE comErciaL Natalia Klein nataliak@cimeco.com / Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N° 5.312.553.

Lecciones del crimen Es una de las series más famosas de Shonda Rhimes (la mente detrás de Bridgerton), sobre una abogada penalista que queda envuelta en un extraño homicidio. Por Netflix. Otras tres series sobre abogados, leyes y justicia.

FoTo DE TAPA: ARChIVo CLARíN

guía rumbos Por aye iñigo La abogada coreana más famosa de Netflix Intro

PARA VER suits Una muy buena serie con el formato más clásico de las his torias de abogados: un famoso bufete y muchos intrincados casos por resolver. En Netflix. the night of Naz, un humilde estudiante paquistaní, es acusado de un atroz crimen y el abogado John Stone (interpretado por el gran John Turturro) tratará de probar su inocencia. Por HBO.

La historia sigue la vida de Woo Young-woo (interpretada por la actriz Park Eun-bin), una joven surcoreana brillante que tiene un trastorno del espectro autis ta (TEA) y que logra convertirse en la primera abogada autista de su país, graduándose con ho nores en la Facultad de Derecho de Seúl. Gracias a sus increíbles capacidades Woo es contratada por Hanbada, uno de los bufetes de abogados más prestigiosos de Corea del Sur. A lo largo de 16 episodios la serie va contando los diferentes casos que Woo tiene que resolver al mismo tiempo que se adentra en la vida personal de la joven y en cómo lleva adelante tanto su trabajo como sus relaciones sociales siendo autista.

+

2 | Sábado 27 de agosto de 2022 | rumbos

La fiebre que no entiendentodosdelassagasfantásticas.

Las series surcoreanas siguen en la cresta de la ola y la última apuesta de Netflix, Woo: una abogada extraordinaria, ya se convirtió en un boom mundial manteniéndose hace más de un mes en el Top 10 de los conteni dos más vistos de la plataforma.

La nueva serie surcoreana de Netflix “Woo: una abogada extraordinaria” ya es un boom en la plataforma. Sigue la vida de una joven abogada autista que debe resolver difíciles casos.

VALE DO FRANCISCOSÃO visitbrasilwww..com

VALE DO SÃO FRANCISCO VALE DO SÃO FRANCISCO VALE DO

Además del sol, las playas y la diversidad que ofrecen los destinos turísticos, Brasil también sorprende con sus viñedos, vinos y espumantes premiados. Te vas a encantar con los paisajes, los paseos y la cultura de las regiones productoras. ¡Vení a apreciarlos! FRANCISCOSÃO

Nunca he tenido mano para la jardine ría, a pesar de que mi madre poseía ese don y uno de mis recuerdos más queridos es su pequeña figura –esbelta hasta casi los 90 años– sentada en el cés ped, al lado de un cantero, con un sombre ro de paja deshilachado y sus grandes ga fas negras tipo Hollywood, desenterrando o enterrando bulbos. Una de sus mejores cualidades era el hu mor y la otra, la persistencia. Recuerdo que, si le daban un gajo, lo plantaba primero en una lata –decía que el herrumbre los ayu daba a prender–; y cuando crecían los pa saba a una maceta y después a la tierra. Desde chica relacioné las plantas con el cuidado hogareño. En la primera casa que Jardines y memorias

sa L ud auditiva

La Asociación Americana de Visión y Audición de los Estados Unidos confeccionó hace poco una lista de juguetes que serían perjudiciales para la salud auditiva de niños y niñas. Esta lista incluye catorce juguetes de distin tas marcas que alcanzan niveles sono ros mayores a 85 decibeles (dB). Como referencia, se puede decir que una conversación normal puede estar en alrededor de los 55 a 65 dB, según la voz de quién la emita. Los ruidos por encima de los 80 dB son los que pueden causar daño per manente en la audición, tanto en un niño como en un adulto, con la varia ble del tiempo de exposición a la que se someta cualquiera de estos individuos. Esa lesión puede, o no, identificarse inmediatamente, mientras que el ma yor peligro radica en el daño silencioso avanzando. Las células nerviosas son Juguetes sonoros: ¿molestos o peligrosos? Por l ic. Su S ana d omínguez* muy sensibles y cuando sufren un da ño no se regeneran, es decir, el deterio ro es Porirreversible.todoesto,la compra de juguetes sonoros debe realizarse con recaudos. Algunos ejemplos de estos productos son armas (pistolas, espadas con soni do), transportes (autos, camiones con sirena) e interactivos musicales (sona jeros, volantes, teléfonos, entre otros). Se sabe que muchas hipoacusias no se aprecian de manera inmediata y tampoco se identifican en los estudios audiológicos de rutina. Cuando la au dición se ve afectada, ya sea de forma súbita o progresiva, puede repercutir directamente en el desarrollo social y educacional de las infancias. Hay que prestar especial atención a esto, ya que la pérdida de audición en edades tempranas puede tener conse cuencias directas en la adquisición del medir los sonidos – un decibelímetro o sonómetro-, que sirve para calcular sus decibeles a campo libre. Cualquie ra debería tener la chance de testear un producto antes de su compra. A la hora de adquirir alguno de es tos juguetes sonoros, sería convenien te probarlo antes en la juguetería mi diendo el sonido con alguna app espe cífica. Así nos aseguraremos de estar haciendo una compra segura y feliz. *Fonoaudióloga del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Italiano. sualdom@hotmail.com

Por cri S tina bajo “Cuando todavía iba a Cabana, yo recorría el camino que bordea el terreno pasando lista a los molles, espinillos y talas que mi padre tanto resguardó.”

construyó papá para nosotros en Cabana, mamá pidió una terraza con canteros so bre una ladera que bajaba abruptamente hasta convertirse en un vallecito, y la cu brió con hiedra rastrera. Hasta hace unos años, cuando yo iba a Cabana, recorría el camino que bordea el terreno y pasaba lista a los parrales de pa pá, a la vinca-pervinca de mamá –todavía me queda una plantita en mi terreno de Al to Alberdi–, a las achiras silvestres de flo res pequeñas... También contaba los es pinillos, los talas, los molles, los garabatos que mi padre tanto resguardó pues sentía un gran respeto por nuestra flora. Esa veneración por las plantas nati vas no evitó que para nuestra última casa bajore L ieve

lenguaje y en el aprendizaje. Queda claro que la promoción de una audición responsable y segura de penderá de la intensidad, la duración y la frecuencia de la exposición a los so nidos: si se escucha un sonido a un vo lumen bajo durante largos períodos, posiblemente se esté expuesto al igual que si se realizara con un volumen más alto durante un breve de tiempo. Algunas recomendaciones impor tantes para implementar a la hora de adquirir un juguete sonoro, es el uso de aplicaciones, por ejemplo, los smar tphones cuentan con la posibilidad de comprara una espléndida lambertiana áu rea, que plantó cerca de un molle viejo y alto que aún hoy está en pie. El molle no es rápido para crecer, así que ya debe tener más de cien años… En esta segunda casa, del otro lado del camino en que estaba ubicada la primera, mi padre volvió a levantar un parral, esta vez más pequeño; y cerca de él, un peral, varios tipos de ciruelos, una damasca al ta y hermosa que daba frutos riquísimos, y di versidad de citrus. Entre estos últimos no faltaban los quinotos que, hasta hoy, mi hermana Eugenia consigue cultivar en su casa de San Luis del Pal mar, en Corrientes, para conservarlos luego en al míbar. Recuerdo también manzanos de frutos rojos y otros verdes, un naranjo y un limonero que, vaya a saberse por qué, nunca prosperó. Bajo estas plantas, mamá plantó unas li liáceas a las que llamábamos “brujitas”; y me emociona decir que todavía, de aque llas, a través de tantos años, tengo en mi casa varias plantitas que más de una vez me levantan el ánimo cuando las encuen tro florecidas o brillantes de rocío. En esta última casa, papá extendió la galería de atrás en una terraza que daba a los dormitorios, remarcada por un cante ro donde los garabatos la limitaban. Con sus espinas parecidas a las uñas de un gato y sus flores como aromos grandes, de un amarillo casi blanco, invadían con su per fume los dormitorios. Allí lucían las calas, solo eclipsadas por unos geranios a los que mamá daba im portancia llamándoles malvones. Separa da por unos metros, esta gran galería limitaba con una pared de jazmines del cielo que, al dar la vuelta, subían por el costado del “cuarto propio” de mi ma dre, su pieza de costura. Allí, la pequeña estufa a leña se encendía en invier no, y la biblioteca guarda ba sus libros más queri dos: El Romancero Gitano de García Lorca, una edi ción de lujo, junto a ejemplares baratos de poemas de Amado Nervo, Rubén Darío, Al fonsina Storni, novelas de A.J. Cronin y bio grafías escritas por Stefan Zweig, sin olvidar Aguas primaverales, de Iván Turguenev, el primer autor ruso que leí. Sugerencias: 1) Las plantas en interiores propician la armonía; 2) Cultivar la jar dinería, aunque sea en macetas, no sólo alarga la vida, la alegra.

4 | Sábado 27 de agosto de 2022 | rumbos Lecturas 123rf

rumbos | Sábado 27 de agosto de 2022 | 5e SPacio in Stitucional

6 | Sábado 27 de agosto de 2022 | rumbos e SPacio in Stitucional

rumbos | Sábado 27 de agosto de 2022 | 7e SPacio in Stitucional

8 | Sábado 27 de agosto de 2022 | rumbos e SPacio in Stitucional

Smoothie de frutilla Y en ensaladas

En la coctelería de primavera y verano la fruti lla ocupa un lugar destacado. Obviamente, con el daiquiri como opción estelar tanto en las ba rras como en las casas, ya que su preparación es facilísima: en una licuadora se procesa un puñado de frutillas con una cucharada de azú car, dos cucharaditas de jugo de lima o limón, media taza de ron y hielo granizado. Variantes de esta preparación son el mojito (lo mismo, pero con hojas de menta y un chorro de soda) y el frutilla sour (con pisco en vez de ron y una clara de huevo). Otra opción es un trago deli cioso y burbujeante que se elabora con fruti llas procesadas en licuadora, una cucharada de leche condensada y champagne. Las copas de postre protagonizadas por la frutilla son todo un clásico de la tradición cu linaria argentina. Cualquier combinación de estos ingredientes da excelentes resultados: trocitos de frutilla, merengue, vainillas, crema de leche, trozos de chocolate, dulce de leche y helado. Para quienes busquen algo más nove doso para sorprender a los invitados, el tirami sú de frutillas es una excelente opción que se puede hacer con cosas que siempre hay en ca sa. Una base de vainillas, y sobre ella varias ca pas de frutillas maceradas con azúcar impal pable y una crema montada con una mezcla de queso crema y leche aromatizada con piel de naranja. ¡Y arándanos por encima!

rumbos | Sábado 27 de agosto de 2022 | 9

Tragos al rojo vivo Tiramisú bien fácil de temporada

“Tradicionalmente asociadas con los dulces y postres, durante los últimos tiempos las frutillas se vienen utilizando cada vez más en bebidas saludables, coctelería y platos salados de todo tipo”.

Si bien en nuestro país la frutilla tiene una temporada de cosecha bastante extensa -entre los meses de mayo y noviembre- es en la primavera cuando alcanza su mayor esplendor. Dentro de poco las verdulerías comenzarán a llenarse de las clásicas cajitas de madera con “perlitas” rojas a muy buen precio. Momento ideal para lanzarse a disfrutar de recetas de todo tipo protagonizadas por esta exquisita fruta fina. Tradicionalmente asociadas con los dulces y postres, du rante los últimos tiempos se las viene utilizando cada vez más en be bidas saludables, tragos y platos salados. Con una extensión cada vez más federal, la producción de frutilla en Argentina se realiza principal mente en las provincias de Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Jujuy y Corrientes; las tres primeras representan alrededor del 70% de la pro ducción total del país. Durante el verano, el protagonismo se corre a la Patagonia, un verdadero paraíso para los frutos rojos.

Preparados, listos, frutillas... Comer & Beber FoToS: 123RF

Por diego marinelli Con el final del invierno llega el pico de la temporada de frutillas. Momento ideal para hacer cosas con ellas. El universo de las bebidas saludables (para el desayuno o para complementar la actividad física) se nutre mucho de la frutilla, ya que es rica en vitaminas y minerales y actúa como antiinflamatorio y desintoxicante. Las com binaciones de licuados y smoothies protago nizados por frutilla son infinitas. Licuada con banana y leche produce mucha saciedad y permite evitar las harinas en el desayuno o la merienda. También se puede reemplazar la le che vacuna con leche de almendras o soja. O hacerlo aun mas dulce, con leche condensada y sumarle avena y miel. Rico y bien saludable. Es en la gastronomía española donde las fruti llas más protagonismo tienen dentro del mun do de lo salado. Sobre todo, son utilizadas para dar notas sorprendentes en ensaladas, donde aparece como una aliada natural de la palta. Una receta muy interesante es una ensalada frequísima y saludable en la que sobre una ba se de espinacas se posan trozos de frutilla, pal ta, nueces y ricota, aderezada con oliva, limón y sal entrefina. Otra opción, de aires medite rráneos, es una mezcla de tomates cherry, fru tillas, dados de queso feta o fresco, aceitunas negras y hojas de albaca, con oliva y aceto.

Pero lejos de fastidiarlo, el hallazgo termi nó por desatar su prodigiosa imaginación: “¡En esa página no había nada que leer! ¡Era glorioso!”, confesaría Tolkien décadas más tarde, en 1965, al evocar para la BBC el momento preciso en que la chispa de su universo fantástico se encendió en él: “Yo estaba viendo qué calificación poner a es te alumno cuando, sin pensarlo, garabateé sobre el examen una frase: ‘En un agujero en el suelo vivía un hobbit’. No sé por qué lo hice, pero ese fue el comienzo de todo”.

PRimE vidEO “los anillos del poder”, la nueva serie, está ambientada miles de años antes que los eventos de la trilogía.emblemática tti

A 85 años de la aparición de El Hobbit, libro que dio inicio a la trilogía El señor de los anillos, el imaginario del mayor escritor fantástico de todos los tiempos acaparó también el universo millonario de las plataformas on demand, con versiones exclusivas de las pelis ya clásicas, una biopic y una ambiciosa serie épica que se estrena por Prime Video el 2 de septiembre.

tolkien

Por X i M en A PASCU

E

El señor del streaming Nota de tapa

l joven profesor J.R.R. Tolkien hablaba veinte idiomas y se había vuel to célebre en Oxford por irrumplir en sus clases leyendo poemas anti guos disfrazado de caba llero medieval. Corría el verano de 1928, y mien tras corregía montañas de exámenes, advirtió que uno de estos le había llegado completamente en blanco.

10 | Sábado 27 de agosto de 2022 | rumbos

A 85 años años de la publicación de El Hobbit libro que dio origen a la impre sionante saga El señor de los anillos , y a 45 de la partida de Tolkien, el fantástico universo mágico creado por este gran es critor sigue conmoviendo a hordas de se guidores de todo el planeta, captando con fascinación a las nuevas generaciones lec toras y también, a tono con estos tiempos, luchando a capa y espada por el reinado en las plataformas de streaming: en mayo, HBO Max lanzó las ediciones extendidas de las tres pelis ya clásicas dirigidas por Pe ter Jackson; en Star+ podemos ver la estu penda biopic Tolkien, en tanto que el 2 de septiembre Prime Video estrenará El señor de los anillos: Los anillos del poder , una ambiciosa serie épica que se sitúa miles de años antes de los eventos de la emblemáti ca trilogía. ¿Un datito para fanas? La War ner Bros ya está produciendo El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, una serie animada ambientada en Rohan, con estreno previsto para abril de 2024.

El reciente drama épico estrenado por Prime Video se sitúa miles de años antes de los eventos de El Señor de los Anillos, y une todas las historias principales de la Segunda Edad de la Tierra Media: el forjado de los anillos, el surgimiento de Sauron, el cuento épico de Númenor y la Última Alianza de Elfos y Hombres. Tolkien se inspiró en un bosque ellaatravesadojoveninterpretaNicholasTierraparaPuzzlewoodconocidobritánicocomoimaginarsuMedia.HoultaunTolkienporguerrayamor.

La comUNidad dEL aNiLLo. Considerada uno de los mayores proyectos fílmicos de la historia, la trilogía completa de El señor de los anillos, dirigida también por Jackson, demoró ocho años en terminarse; las tres pelis se filmaron simultáneamente en Nueva Zelanda. HBO Max estrenó en mayo las versiones extendidas (entre 3 y 4 horas cada una) con contenidos exclusivos.

En las plataformas de streaming podemos disfrutar de las pelis ya clásicas, una biopic y una nueva serie épica apasionante.

+ todo para

El amor, la amistad y la indómita naturaleza inspiraron al autor de fantasía épica más granade de todos los tiempos. ver

Las tres famosas adaptaciones de la saga al cine -La comunidad del anillo, Las dos torres y El retorno del rey- se estrenaron entre 2001 y 2003, recaudando la cifra récord de 3 mil millones de dólares.

+ To LKIEN, LA BI o PIC

Estrenada a mediados de 2019 en la plataforma Star+ y protagonizada por Nicholas hoult y Lilly Collins, Tolkien es una biopic que se centra en la juventud del afamado profesor de oxford y en su historia de amor con Edith Mary Bratt, y explora los años de formación del autor de El Hobbit y El Señor de los Anillos, mientras encuentra la amistad, el amor y la inspiración artística entre un grupo de estudiantes marginados como él. La película también aborda el estallido de la Primera Guerra Mundial y cómo el conflicto bélico amenaza con desgarrar a su “comunidad”. Todas estas experiencias inspirarían a Tolkien, en mayor o menor grado, a la hora de crear su Legendarium Después de la muerte de Tolkien, el 2 de septiembre de 1973, el tercer hijo del escritor, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin Estos libros, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo co nectado de cuentos, poemas, historias, ensayos literarios e idiomas inventados sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre uno de sus continentes, conocido como la Tierra Media. Los restos de J.R.R. Tolkien descansan actualmente en el cementerio de Wolvercote, al norte de oxford, y son visitados por legiones de admiradores de todo el planeta. EL hobbit. El cineasta neozelandés Peter Jackson llevó los libros de Tolkien a su máximo expresión. Tras el éxito de El señor de los anillos, en 2012 volvió a la carga con una nueva trilogía, El Hobbit, cuyo primer filme fue “Un viaje inesperado”. A este le siguieron “La desolación de Smaug” (2013) y “La batalla de los Cinco Ejércitos” (2014). Todos pueden verse ahora por Prime Video.

L a NUE va SE ri E : Lo S a N i LLo S d EL P od E r

Juegos grilla sudoku Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase. Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3. soluciones autodefinido 1) Pluma de ave que cortada sirve para escribir. 2) Árbol de la región chaqueña de madera rojo 3)oscura.Agujero que hace la aguja al coser. 4) Carente de civilidad. 5) Roce suavemente. 6) Raya que divide el cabello en dos partes. 7) Soledad absoluta, ausencia de vida en un lugar. 8) Estera de palma, que se usa para dormir sobre ella. 9) Parecido al damasco. 10) Sujeto vil y despreciable. 11) Dueño o encargado de una bodega. 12) Tiempo que sigue inmediatamente al parto. 13) Que no es lo mismo. 14) Propio de un idioma. síLabas: A, A, BO, BU, CA, CA, CHA, CI, CIE, CION, CO, CREN, DA, DA, DAY, DE, DE, DIO, DIS, DO, DO, GUE, I, IN, LA, LA, MA, MAS, PE, PE, PEN, PUER, PUN, RI, RIO, RO, RRI, RRI, RUN, SO, TA, TA, TE, TI, TIN, TO, U, VIL, ZU. Grilla:PÉNDOLA,URUNDAY,PUNTADA,INCIVIL,ACARI CIE,CRENCHA,DESOLACIÓN,PETATE,ADAMASCADO, ZURRIBURRI,BODEGUERO,PUERPERIO,DISTINTO, IDIOMÁTICO. 71433298 6 73298 28 9 34 76 63 25 4 Gloria,triunfo nerviosaCélula Primeramujer Cartílagodelarodilla deNombremujerMetalprecioso neceráPerma-n TrMisterioinitario Vallado Ciencia,mideelviento Instalaciónqueproduceenergía Diminutoensuespecie Anchura delFrutonogal inanimadoObjeto Roano rránesubte-Pasoo El fundador(...)sectababistas En gatinglés,o Asín,así calendarimesSegundoenelomaya Símboloquímicopraseo-dimio Falta de luz claridado Herbáceahortense Fruta formacondepiña SoberanodeRusia abotonarUtensiliopara LETV ANEMOMETRIA HUEVERASIL RUANOTUNEL ANCHORIASINA UOOBSCURIDAD ESPINACAANANA ZARABOTONADOR 781632594 649758132 352914876 968527341 124389657 573146289 235491768 416873925 897265413 12 | Sábado 27 de agosto de 2022 | rumbos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.