Fitness - De cuerpo y espíritu

Page 1

de cuerpo y espíritu fitne SS

Las nuevas tendencias de entrenamiento asumen la salud como un todo. Disciplinas basadas en el movimiento que proponen el desarrollo de una gran concentración y generación de autoestima. ¿De qué se tratan métodos como el Yoga facial, el Acroyoga, la Escalada, el Barre y el Animal Flow?

Salud lesiones oculares hogareñas

Streaming el boom del nuevo terror

# 1039 Sábado 22 julio de 2023

Mujeres de guitarras tomar

Un nuevo libro indaga en el rol protagónico de las artistas en la historia de rock & roll local. Una investigación minuciosa que va de las pioneras a las referentes de la década del 90.

Gourmet Musical, editorial independiente especializada en analizar la música en todos sus aspectos, lanzó el libro Al taco: historia del rock argentino hecho por mujeres (19541999) de autoría de Carolina Santos, Gabriela Cei y Silvia Arcidiacono. Cuando pensamos en los inicios del rock & roll, pensamos en bandas conformadas por hombres. Este libro relata el recorrido esencial de las artistas mujeres que también fueron protagonistas de los cimientos y la explosión del género en nuestro país. En el prólogo, la etnomusicóloga Mercedes Liska explica que el libro “establece una genealogía que detalla una tradición de más de cincuenta años de mujeres que se dedicaron a hacer rock, sus procesos creativos, retóricas, intenciones y búsquedas”. Desde las primeras “frontwomen”, hasta las fundadoras del punk y el metal argentino, un panorama general sobre las mujeres del rock en la Argentina desde la década del cincuenta hasta el fin del siglo XX.

El regreso de ART

ATTACK: vuelve la serie con retos artísticos épicos a Disney+ el próximo 26 de julio.

La nueva producción combinará elementos de reality y game show.

rumbos es una publicación propiedad de comercializadora de Medios del interior sA edición Ayelén iñigo, ainigo@revistarumbos.com / diSeño Verónica torres Barrera / editor de fotografÍa Federico López claro circULación estanislao Novillo Linares elinares@cimeco.com redacción, adminiStración y PUbLicidad comerciaLizadora de medioS deL interior Sa (cmi Sa) www.cmimediosregionales.com.ar Av. colonia 170, (c1437JNd), cABA, república Argentina / gerente comerciaL Kurt Marlow, kmarlow@cimeco.com / reSPonSabLe comerciaL Natalia Klein nataliak@cimeco.com / dirección Nacional del derecho de Autor, expediente N° 5.312.553. Foto de tApA: 123rF

Netflix estrenó un thriller psicológico que transcurre en un pueblo australiano, interpretado por Sarah Snook, quien saltó a la fama mundial gracias al éxito de “Succession”.

Después del éxito cosechado por la serie Succession, donde interpreta a Shiv Roy, la hija de un magnate de medios norteamericano, la actriz Sarah Snook protagoniza ahora un largometraje de terror y vuelve a filmar a su tierra, Australia. Se trata de Huye, conejo, huye (en Netflix), y aborda una historia oscura sobre la infancia y la maternidad. Esta película de terror se presentó en el Festival de Cine de Sundance de este año y se convirtió en la tercera más popular a nivel global en su semana de estreno. La historia se sumerge en la mente de cada personaje, con

espectaculares paisajes de fondo. Un relato de fantasmas moderno ambientado en el corazón de la Australia rural. En el film, Snook encarna a una especialista en fertilidad, cuya vida cambia radicalmente cuando su hija Mia, interpretado por Lily LaTorre, comienza a comportarse de forma extraña. Las tomas de las regiones de Victoria y Riverland, en el sur de Australia, hacen de la película un thriller psicológico y, al mismo tiempo, una carta de amor al país oceánico. Basándose en sus recuerdos de infancia en Waikerie, la guionista Hannah Kent utilizó la natu-

raleza indómita, hostil y árida de un pueblo de la zona como el entorno opresivo en donde la protagonista profundiza en sus traumas del pasado. El ambiente también funciona como una metáfora visual de la desolación y la brutalidad. En una industria dominada por hombres, Huye, conejo, huye tiene una producción dirigida en su mayoría por mujeres. Al respecto, la directora del film, Daina Reid, explicó que la trama parte de una visión del género que explora temáticas como la maternidad, la culpa y la psique femenina.

lisey’s Story una producción de Apple t V+ basada en la novela homónima del maestro del terror, stephen King, de 2006. ocho capítulos escritos por King y dirigida por el chileno pablo Larraín.

ellos

Ambientada en los ´50, una familia de afrodescendientes se muda a un vecindario de Los Ángeles. el lugar idílico se convierte en una pesadilla. por Amazon prime.

¡nop! del cineasta ganador de un oscar, Jordan peele, una peli de terror cósmico que vincula al oeste estadounidense con el mundo del espectáculo. en HBo Max.

2 | Sábado 22 de julio de 2023 | rumbo S
Intro
+ pA r A V er
Otras series y pelis de suspenso en streaming.
libro S
Streaming
Como un cuento de fantasmas moderno

bajorelieve

Por cri ST in A BA jo

Recordando a Lucía

tenemos excelentes historiadores en nuestro país y Lucía Gálvez es una de las que más consulto, pues supo darle a una disciplina la flexibilidad de un relato. Conocí a Lucía en alguno de sus viajes a Córdoba, donde tenía parientes muy queridos e hicimos cierta cordial amistad: nos veíamos en mis viajes a Buenos Aires, donde compartimos un café, otras veces un almuerzo y ella solía avisarme cuando venía a mi ciudad y armábamos un encuentro o una cena con historiadores, escritores, gente de la Cultura y amigos. Era una persona encantadora y una bella mujer, con un amable carácter que pronto empatizaba con los invitados… salvo que alguien la sacara de quicio, como pasó una

vez entre una historiadora sumamente católica y ella, que era de ideas más liberales. Pertenecía a una familia muy culta -que había dejado huella en la historia, en la literatura y en otras artes- y nieta del escritor que, con sus novelas, hizo que yo me enamorara de nuestra historia cuando ya sabía más de la de Gran Bretaña que de la de mi país: fue mi hermano Eduardo quien puso en mis manos, allá por los años ´60, los libros de Manuel Gálvez –abuelo de Lucía- con las biografías de varios próceres y sus novelas sobre la guerra entre unitarios y federales. Más adelante, me compré la trilogía de la Guerra con el Paraguay. Lucía nació el 12 de noviembre de 1942, siempre creí que en Buenos Aires, pero

cuidado S en ca S a

Cómo evitar las lesiones oculares en el hogar

si el confinamiento fue la excusa para realizar actividades hogareñas siempre postergadas, hay que prestar especial atención al cuidado de los ojos. Por caso, solo en los Estados Unidos, productos de limpieza como la lavandina causan, anualmente, 125 mil lesiones oculares. Las mejoras y/o refacciones en el hogar pueden terminar con tornillos o clavos lanzados accidentalmente en dirección hacia los ojos. Lo mismo ocurre con ciertas herramientas y se puede recibir una astilla como producto de un descuido. Los trabajos en el jardín, con cortadoras de césped, podadoras o palas pueden arrojar tierra y escombros al aire. Las ramas, ramitas y espinas también podrían terminar en el lugar menos indicado. Solo tres de cada 10 personas usan gafas protectoras mientras realiza alguna de estas actividades y, por lo tanto, podría dañar los ojos. El empleo de anteojos reduce

las lesiones en un 90% aproximadamente. Cuándo proteger los ojos:

 Al usar productos químicos como limpiadores de hornos y lavandina. Leer las etiquetas con atención y, sobre todo, no mezclarlos.

 Al cocinar alimentos, tener cuidado con las salpicaduras de aceite caliente. Al abrir una botella de espumante, envolverla con una toalla o un paño en la parte superior mientras se desenrosca el corcho. Nunca apuntar a la cara u otra persona.

 Al taladrar o martillar tornillos o clavos en paredes o superficies duras, estos pueden salir eyectados o promover que algún fragmento cause una lesión.

 Al emplear planchitas para el pelo u otros elementos calientes alrededor de la cara, podría lastimar los ojos.

 Alfombras o barandas sueltas podrían provocar caídas. Usar antideslizantes debajo de las alfombras y verificar que las

ahora tengo mis dudas: aunque en uno de sus libros la dan por porteña, no encontrésu lugar de nacimiento en Internet y sí una alusión que contradice esta suposición.

Su interés por nuestro pasado estaba también relacionado con su abuela, Delfina Bunge, dama de la alta sociedad que escribía poesía, si mal no recuerdo y que, por su mala salud, solía venir muy seguido a la casa de sus parientes, en Alta Gracia, ciudad que Lucía amaba.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, se licenció en Historia y pronto estaba escribiendo notas y ensayos, destacándose por la soltura de la prosa y centrándose, especialmente, en la evolución de nuestra sociedad y el rol de sus instituciones durante los siglos XVII y XVIII.

La historiadora Lucía Gálvez se centró, especialmente, en la evolución de nuestra sociedad y el rol de sus instituciones durante los siglos XVII y XVIII.

Más adelante, fue una de las primeras escritoras en centrarse en estudiar el rol de la mujer durante el Descubrimiento y la Conquista de América, lo que le valió ser nombrada en la Academia Nacional de la Historia Argentina.

Todo esto que les he comentado viene a cuento porque hoy encontré en mi biblioteca varios de sus libros, que tenía un poco olvidados, y terminé releyendo, sin poder dejarlo, “Mujeres de la Conquista”.

Esta obra siempre me interesó, especialmente por el estudio que hace de mujeres de las que poco o nada sabíamos, rescatadas de páginas donde a veces -según me confesó una vez- sólo hallaba datos imprecisos. Llevada por ese instinto que tenemos quienes amamos investigar, aquel detalle hizo que se empecinara en indagar hasta “dar vida” a una mujer muerta hace siglos cuyo nombre se escribe, quizás, por primera vez desde entonces. Una mujer que, a través de su prosa, dará ejemplo de tozudez, de aventura o desventura, según fuera su destino.

En este libro hallaremos la biografía de once mujeres extraordinarias, once historias de sucesos inimaginables. Pero, si soy sincera, lo que más me atrajo de ese capítulo fueron varios textos de las cartas de amor que los hombres que atravesaron un mar desconocido les escribieron a sus esposas, prometidas o amantes que quedaron en España. Hoy, con tristeza, me enteré que Lucía Gálvez había fallecido en junio de este año. No la olvidemos.

Sugerencias:1) El capítulo “Ubicación en el tiempo: Sociedad y Mentalidad”: indispensable para escribir novela histórica; 2) Leer “Guaraníes y jesuitas”.

barandas estén seguras. Colocar relleno en puntas de mesas y bordes afilados si hay chicos o personas mayores.

 Si se va a cortar el césped, revisar antes el área en busca de elementos que puedan salir volando cuando pase la podadora. Prestar atención al usar la motoguadaña y/ la bordeadora eléctrica.

 Quienes utilicen motosierras, deben emplear siempre gafas de protección (el aserrín puede producir lesiones severas).

 En el taller, mantener en buen estado las herramientas manuales o eléctricas.

 Al trabajar con solventes u otros químicos, asegurarse de que los rociadores es

tén lejos de la cara.

 Por último, si se usan cuerdas elásticas, prestarles atención porque son un grave peligro para los ojos si se rompen.

Para todas estas actividades, hay que recordar que, si hay personas cerca, también están expuestas a riesgos. Si hay alguien compartiendo la actividad, también debe usar protección ocular. Evitar tener a los chicos como observadores de la actividad.

En caso de una lesión, recurrir inmediatamente al médico.

*Jefe de trasplante de córnea en Clínica Nano. IG @drbianchigerman

3 | Sábado 22 de julio de 2023 | rumbo S Lecturas
123rf
-

Tendencias

Fitness para el cuerpo y el alma

Hoy las nuevas tendencias de entrenamiento ya no se basan solo en tener más fuerza o adelgazar, sino que se desarrollan en base a una propiedad más holística que ofrezca bienestar mental a la vez que cuida el cuerpo.

Tai Chi Chuan

Es un arte marcial enfocado en el desarrollo físico, mental y espiritual. Su principio es la suavidad: el practicante aprende movimientos que se encadenan en una rutina establecida y suelen realizarse al aire libre. El objetivo es moverse y respirar de manera natural, consciente, atenta, relajada y fluida. Además, al ser una disciplina de práctica individual y de movimientos suaves puede practicarse a cualquier edad. En el plano físico, ayuda a fortalecer las articulaciones y el sistema inmunológico, a corregir la postura y a relajar el cuerpo. También desarrolla el equilibrio, la fortaleza y la energía. Sus movimientos circulares activan y fortalecen la circulación de la sangre, regulan la tensión arterial, favorecen la regeneración de células y ayudan a la digestión. En el plano mental, la práctica desarrolla una energía que progresivamente se refina y aumenta la capacidad de estar activo y en calma.

En todas estas nuevas actividades hay un gran contenido emocional, de autosuperación y concentración. Es muy importante la dedicación a ellas porque lo que van a brindar es calidad de vida en cualquier etapa que estemos, sea la adolescencia, la adultez o la tercera edad. Hoy se considera al movimiento como una actividad que se debe trabajar desde el momento que somos concebidos y nacemos hasta el último día de nuestras vidas”, explica Mariano Mondini, Licenciado en Educación Física y Deportes (@mariano_mondini). Propuestas como el

Tai Chi Chuan, el Yoga Facial y el Acroyoga, o la Escalada, el Barre y el Animal flow trabajan mucho en relación al movimiento y a la flexibilidad, además de requerir de un alto componente de control postural, corporal y mental. Muchas de ellas son propuestas que integran también los ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud física y mental, el autoconocimiento y el crecimiento espiritual. La práctica de estas disciplinas están directamente relacionadas con la salud, con la mejora del sistema inmunológico y con el aumento de la concentración. ¡Veamos de qué tratan!

Escalada

Se trata de un deporte que requiere equilibrio entre fuerza isométrica (cuando participa todo el cuerpo), coordinación, flexibilidad, capacidad de decisión y concentración. Los beneficios de la escalada para la salud van mucho más allá de la mera práctica deportiva, estudios actuales han descubierto su potencial contra el estrés y la depresión: exige trabajar la mente, refuerza la seguridad en uno mismo, invita a socializar y promueve el contacto con la naturaleza. Es una práctica que motiva el estar en el momento presente para superar desafíos físicos y mentales. El escalador se encuentra inmerso completamente en lo que está haciendo, entonces la consciencia de uno mismo desaparece y se acerca a la meditación.

4 | Sábado 22 de julio de 2023 | rumbo S
En
123r F Por l Aur A c EDE ir A
forma

Animal Flow

Es una disciplina que se practica con el propio peso del cuerpo y que genera una conexión mental a través del movimiento. Propone distintos movimientos y combinaciones agrupadas en categorías denominadas “los 6 componentes”. Cada uno de ellos está diseñado para lograr resultados específicos y se pueden mezclar y combinar de diversas maneras, lo que permite incorporar en los entrenamientos uno, algunos o todos. Los 6 componentes incluyen las movilizaciones de muñecay manos; las activaciones que son formas de despertar el cuerpo y animarlo a comunicarse consigo mismo; las formas de tramos específicos cuyo objetivo es fomentar una combinación de flexibilidad y estabilidad en todo el cuerpo; las formas de viaje que representan la forma en que imitamos a los animales para mejorar la función del “animal humano”; y los flujos: series continuas de movimiento.

Nuevas variantes de Yoga: facial y acroyoga

si la necesidad es descansar porque nos cuesta conciliar el sueño o porque no dormimos bien, el yoga Facial puede ayudar a lograr un descanso reparador y contribuir a nutrir y armonizar la energía de los riñones. es una actividad que a través del entrenamiento permite liberar tensiones, combatir el bruxismo y activar, tonificar y esculpir los músculos del rostro. Al mejorar la circulación sanguínea y linfática, potencia la energía, da vitalidad y mejora el estado de ánimo. por su lado, el acroyoga es una disciplina que combina los beneficios del yoga con la diversión de la acrobacia y el placer de los masajes. se practica en parejas, tríos o grupos - donde cada participantes tiene un rol diferente - y no es necesario tener experiencia previa en acrobacia o yoga. Los beneficios del acroyoga son: conseguir un cuerpo más fuerte y flexible, tener más conciencia corporal, reducir la ansiedad, aumentar la autoestima, desarrollar la creatividad y divertirse.

Método Barre

El método Barre combina técnicas propias del ballet, estiramientos y fluidez del yoga con la precisión y activación del pilates. Utiliza la barra de ballet como elemento principal, entre otros como pelotas, mancuernas, bandas y slides. Es un método que utiliza el peso del propio cuerpo, no hipertrofia, no tiene impacto y logra mejorar la salud y la calidad de vida. Propone ejercicios de mucha resistencia que se basan en pequeñas repeticiones que brindan energía, activan los diferentes grupos musculares, fortalecen el corazón, aumentan la flexibilidad de todo el cuerpo, lo tonifican y otorgan equilibrio, coordinación y alineación. Lo central en el barre son los ejercicios isométricos: repeticiones que tienen el objetivo de que el músculo que se está trabajando se contraiga y, por tanto, se fortalezca.

Fusión entre Pilates y HIIT

se plantea como una filosofía que se puede aplicar en cada aspecto de la vida: es querer estar bien y hacer algo por eso, es disfrutar de lo que se tiene y alcanzar lo que se quiere lograr. es una propuesta que conecta el pilates con el Hiit (intervalos de Alta intensidad) con ejercicios de entrenamiento funcional y el dance fitness. diversos estudios demuestran que aplicando el método Hiit se queman nueve veces más calorías que con un entrenamiento convencional (correr, spinning o musculación), esto se debe a una mayor estimulación del ciclo del metabolismo y eliminación de las grasas, el cual permanece activo, quemando calorías, hasta varias horas después de haber terminado el entrenamiento. en estas clases intensas, dinámicas y divertidas también se puede lograr aumentar la capacidad pulmonar, oxigenar el cuerpo, incrementar la energía, fortalecer y flexibilizar.

5 | Sábado 22 de julio de 2023 | rumbo S
Diversos estudios demuestran que aplicando el método HIIT se queman nueve veces más calorías que practicando un entrenamiento convencional.
+ dAtA

Libros

Elecciones 2023: los misterios de quienes nos quieren

gobernar

Con la excusa de las cada vez más cercanas elecciones presidenciales, las editoriales lanzan o desempolvan biografías (casi todas ellas no autorizadas) de varios de los candidatos con mayores chances de sentarse en el sillón de Rivadavia.

Massa, el arribista del poder

Diego Genoud siglo XXi

“Massa es un animal político apasionante, astuto y oportunista a la vez; y está visto que no necesita ganar elecciones para alcanzar la cima”, define Diego Genoud, autor de esta interesantísima biografía política. Genoud -sin duda uno de los periodistas que más sabe sobre el actual Ministro de Economía y que mejor conoce las escenas ocultas de la política- reconstruye con detalles imperdibles todas las mutaciones de un personaje que encarna; tal vez como nadie; la dinámica del poder y los comportamientos de la casta en la Argentina. Desde la UCeDé y el menemismo en los 90 hasta su impensada alianza con el kirchnerismo. $6.390

Patricia, de la lucha armada a la seguridad

Ricardo Ragendorfer, autor de La Bonaerense y Los doblados, dos libros cruciales del periodismo narrativo, logra un retrato inquietantemente preciso de un personaje central de la política argentina durante las últimas décadas, que desde un segundo plano revela el revés de la trama de los años más dramáticos de la historia política del país. Un viaje entre la lucha armada y las políticas de mano dura, que no deja sin narrar la historia de una saga familiar que arranca en el siglo XIX con la llegada a Buenos Aires de un mercenario alemán capturado durante la Guerra del Brasil; el primer eslabón del linaje que derivaría en Patricia Bullrich. $2.800

El Loco, la vida desconocida de Javier Milei

Un que libro quería ser una radiografía de la nueva derecha que hoy tiene como líder a Javier Milei. Pero con el correr de los meses; de las entrevistas; de los encuentros off the record; de seguir facturas; sellos y papeleríos; pasó de ser un trabajo de campo con ribetes casi académicos a un thriller tragicómico. EL LOCO es una apasionante biografía pública y privada del inesperado fenómeno de la política argentina; que guarda tantos secretos como su líder. Pero también es algo más. Es la radiografía de una sociedad aterrorizada; sola y agobiada de la que Javier Milei es; apenas; su mejor personaje. $6.500

Los candidatos, en modo podcast

Santi Siri, gran referente argentino en temas de tecnología e innovación, tiene desde fines de 2021 su podcast propio, La Última Frontera, donde habla mucho sobre criptomonedas pero también sobre otros temas como Inteligencia Artifical y metaverso. Este mes, en pleno debate por las próximas elecciones presidenciales en Argentina, anunció entrevistas exclusivas mano a mano con algunos de los principales candidatos. Se escuchan en Spotify o Youtube.

c LÁ sicos u N pes A do de L r oc K AN d ro LL

Se reedita una joya de Silvina Ocampo

“rompan todo”, la autobiografía de un tal billy bond.

Pionero del rock argentino, líder de la mítica “Pesada del rock and roll”, personaje inclasificable, mentor de bandas como Serú Girán... Se han dicho muchas cosas de Billy Bond a lo largo de sesenta años de carrera, pero el mayor de los misterios sigue siendo el mismo: ¿cómo se puede estar en tantos lados a la vez? De fundar La Cueva para darles un lugar a los músicos de lo que pronto sería el rock nacional a organizar el primer show de Queen en Brasil, pasando por sus experiencias como líder de La Pesada y productor y confidente de Pappo, Spinetta, Charly García y demás próceres locales, en “Rompan todo” (Planeta) el hombre más buscado de la música argentina vuelve sobre sus años revueltos para derribar algunos mitos y contar sus verdades.

Publicado por primera vez en España en 1988, “Cornelia frente al espejo” es el último libro que Silvina Ocampo entregó a la imprenta y es también el más libre.

recientemente reeditado por la editorial Lumen, “cornelia frente al espejo” es un libro integrado por diversos cuentos que tienen un denominador común: en ellos la pasión por narrar desborda lúdicamente los límites impuestos por las convenciones del género: tramas reducidas a diálogos inquietantes, un estilo que se libera de todo lastre narrativo y asume una rara intensidad lírica, personajes que mutan y puntos de vista que cambian dentro de un mismo relato. Alejada de toda forma de disciplina literaria, la autora nos invita a regresar a un estado de inocencia sin acudir a lo naif, a reconstruir la sintaxis de los sueños sin recurrir al automatismo. Así, infancia y madurez, sueño y realidad, prosa y poesía borran sus fronteras en la voz inconfundible de silvina ocampo. en esta nueva edición, corregida mediante el cotejo con los manuscritos hallados en el archivo de la autora, se añaden versiones alternativas de dos de sus principales relatos, “diálogos de Narcisa” y “Nos olvidaremos de nosotros”. “Los últimos libros de silvina ocampo muestran el punto en que un escritor ya no busca asombrar ni entretener, sino que sólo respira con palabras”, describe la periodista cultural y escritora Matilde sánchez.

6 | Sábado 22 de julio de 2023 | rumbo S
Por Ay E lén iñi G o

Juegos Autodefinido

Planchuela de metal Monte (...), volcán de Mindanao Prep persona agente

Mineral azul muy duro

Pequeño grupo de soldados

Art. determinado (f.pl) Cebada en hierba Característica distintiva

Persona que libra una letra de cambio

Baño de calor

Punto máximo de una enfermedad

Carbonato de sosa cristalizado

Relativo a corpúsculos

Óxido cálcico

Instalación que produce energía

Fruta con forma de piña

Símbolo químico cromo

Matar asesinar

Período inde nido de gran duración

g rilla

Símbolo químico estaño Cualidad de mordaz

Nº romano 1400 Moneda fraccionaria sueca

Igualdad en la altura de las cosas Asín, así

Diminuto en su especie

Disgustar, causar rechazo

Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.

1) Conjunto de los obenques.

2) Deleite.

3) Narciso americano de flores amarillas.

4) Contraer un compromiso.

5) El que cultiva flores por oficio.

6) Blandura, delicadeza, suavidad.

7) Contradecir, resistir intentos ajenos.

8) Abono previo del importe del servicio postal.

9) Falta de comodidad.

10) De la misma edad (masc.).

11) Nueva esposa del padre.

12) Elemento del átomo.

13) Perder el espíritu o el vigor.

14) Piano antiguo.

SílabaS:

A, BEN, BI, CA, CAY, CER, CION, CLA, CO, CO, COM, CON, COR, CUL, DAD, DE, DE, DEZ, DI, DIO, DRAS, DU, E, E, FLO, FRAN, GUI, IN, LAN, LEC, LEC, MA, MAN, ME, MO, MOR, NE, O, O, O, PRO, QUE, RA, RI, RIAR, TA, TA, TER, TOR, TRA, TRA, TRON, VI.

Sudoku

Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3.

8 76 43 31 23 49 17 9 97 6 25 4 4 97 8

Soluciones:

Grilla: OBENCADURA, DELECTACIÓN, AMANCAY, COMPROMETER, FLORICULTOR, MORBIDEZ, CONTRARIAR, FRANQUEO, INCOMODIDAD, COETÁNEO, MADRASTRA, ELECTRÓN, LANGUIDECER, CLAVICORDIO.

7 | Sábado 22 de julio de 2023 | rumbo S
PE CL LA PI SL AZUL I SA PO CA LA B CO RP US CU LA R SA UN AA AS IN A CR MO RD AC ID AD MA SA CR AR EN AN O EO ND ES AG RA DA R 51 29 76 3 84 76 48 13 5 92 38 95 24 7 61 2 3 7 6 4 9 1 5 8 15 67 82 4 39 49 83 51 2 76 8 7 1 2 9 5 6 4 3 64 51 38 9 27 92 34 67 8 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.