Las Yungas tucumanas - La selva escondida

Page 1

las yungas tucumanas

la selva escondida

La explosión del turismo interno durante los últimos años sacó a la luz la ruta de las Yungas tucumana, una exuberante selva de montañas que preserva uno de los grandes escenarios de la biodiversidad del país.

Psico

Un gps de relaciones tóxicas gourmet la hora de las birras sin alcohol

# 1034

Sábado 17 de junio de 2023

rumbos es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA Editor JEfE Diego Marinelli, dmarinelli@revistarumbos.com / Editora Ximena Pascutti, xpascutti@revistarumbos.com / rEdactora Ayelén Iñigo dirEctora dE artE Victoria Ximenes / diSEñadora Verónica Torres Barrera / Editor dE fotografÍa Federico López Claro circULaciÓN Estanislao Novillo Linares elinares@cimeco.com rEdacciÓN admiNiStraciÓN y PUbLicidad comErciaLizadora dE mEdioS dEL iNtErior Sa (cmi Sa) www.cmimediosregionales.com.ar Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA, República Argentina / gErENtE comErciaL Kurt Marlow, kmarlow@cimeco.com / rESPoNSabLE comErciaL Natalia Klein nataliak@cimeco.com / Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N° 5.312.553.

FoTo DE TAPA: GERARDo IRACTChET / ENTE TuCuMAN TuRISMo

guí A rumbos

Comfort movies: 5 películas para levantar el ánimo

Por aye iñigo

Así como existe la llamada “comfort food” para referirse a esa comida que te hace sentir “como en casa”, ahora el concepto llegó a las películas. Las “comfort movies” son esas pelis para sentirte bien, relajarte o salir del bajón. Acá, mis cinco preferidas.

Amélie

En Apple TV

Esta comedia romántica francesa estrenada en el año 2001 sigue la historia de Amélie, una camarera parisina que descubre un tesoro olvidado en su departamento y que se avoca ciegamente a encontrar a su dueño para devolvérselo. La música de la película es particularmente hermosa, del compositor francés Yann Tiersen.

tienes un e-mail

En HBO Max

un clásico si hablamos de comedias románticas. Con Meg Ryan y Tom hanks, que interpretan a dos dueños de dos librerías rivales (una mega comercial, la otra pequeña y familiar) que no saben que están manteniendo un romance virtual entre ellos. Es muy divertido ver cómo cambio la tecnología desde que se hizo la peli en 1998.

2 3 4 5

mi pobre angelito

En Disney + otro clásico, ideal para ver junto a toda la familia. un encantador niño de 8 años (Macaulay Culkin) que es accidentalmente olvidado en su casa por su familia cuando todos salen de vacaciones. Ahí vive muchas aventuras y desafíos, como enfrentarse a una dupla de ladrones bastante torpes que quieren entrar a asaltarlo.

Alta Fidelidad

En Star+

Con John Cusack y Jack Black como protagonistas, esta peli del año 2000 está dirigida por Stephen Frears y basada en la novela homónima del escritor británico Nick hornby. ¿La trama? El dueño de una tienda que sólo vende discos de vinilo, sufre una crisis de la mediana edad y pone en tela de juicio toda su vida.

La verdadera historia de la reina Carlota

La reina Carlota de Inglaterra es protagonista de la nueva temporada de la serie Bridgerton. Si te interesa su historia, el podcast Las Reinas tiene un cápitulo dedicado a ella.

Todo lo que toca la guionista, directora y productora estadounidense Shonda Rhimes, se convierte en oro. Creadora de grandes éxitos televisivos como Grey’s Anatomy, Scandal o Inventing Anna, su último batacazo fue la adaptación de la saga de Bridgerton al universo de las series. La más reciente entrega, La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton, ya la está rompiendo en Netflix y es sobre la reina Charlotte (o Carlota, en español), uno de los personajes que orbita en las dos primeras temporadas. Si bien la reina Carlota existió, Rhimes aclaró que se tomó bastantes licencias ficcionales. Si te interesa conocer la verdadera historia de Carlota, el podcast Las Reinas tiene un episodio entero dedicado a ella en Spotify.

ratatouille

En Disney+

Es imposible no ver esta película sin emocionarte casi hasta las lágrimas. Sin duda uno de los grandes éxitos de Pixar, que es además otra “comfort movie” para ver todos en familia. Sigue la vida de Remy, un pequeño roedor que sueña con convertirse en un renombrado chef y que dará todo de sí para lograrlo.

La catalana Rosalía lanzó su última canción, “Tuya”, en la que, fiel a su estilo ecléctico, se animó a incorporar inspiraciones japonesas. En Youtube está el video oficial.

Intro 2 | Sábado 17 junio de 2023 | rumbos
1
edito

Lugares

Nuevas escapadas

Yungas tucumanas: el hechizo verde de la selva entre las montañas

A minutos de San Miguel, esta exuberante ecorregión se luce como el nuevo gran destino argentino para fanas del turismo en la naturaleza. ¿La fórmula? Conciencia ambiental y propuestas sensoriales para desconectar de la ciudad.

Dique Gelsi: ¡Al agua pato!

Pasando El Siambon y Raco y retomando la RN9, se accede a la villa turística El Cadillal, famosa por el dique Celestino Gelsi, el mayor espejo de agua de la provincia. un lugar genial para practicar actividades acuáticas como windsurf, kitesurf, paseos en lancha y catamarán. Lo más clásico aquí es hacer kayac, un deporte que pueden disfrutar también quienes nunca se aventuraron.

Una de las últimas novedades dentro de esta villa turística fue la construcción de Puerto Argentino, un encantador paseo reacreativo al aire libre, motorizado por el Ente de Turismo de Tucumán, que cuenta con bares y restaurantes, heladería, oficina de informes turísticos, cajero automático, baños públicos y un anfiteatro.

Apocos minutos de San Miguel de Tucumán, la exuberancia de la naturaleza es la clave de un paisaje que conmueve. Son las Yungas, una ecorregión única que destaca al territorio tucumano por su hermosura y la diversidad y riqueza de sus entornos naturales. Haciendo base en la capital provincial, podemos disponernos a sinfín de actividades al aire libre y de aventura, y disfrutar también de una estupenda oferta gastronómica regional y gourmet. Los habitués dicen que han contado más de cien curvas para llegar a la cima del cerro San Javier, a unos 25 km de San Miguel de Tucumán, donde la travesía por RP340 permite un fácil acceso a un portal atra -

pante: Las Yungas. Es realmente un abrazo verde que envuelve al visitante. Esta ecoregión única que une a Tucumán con todo el Norte argentino y se extiende hasta el sur del Perú, con sus especies nativas, tiene la delicada importancia de retener el agua y mantener el equilibrio de la biodiversidad. Es aquí donde la ciudad de San Miguel de Tucumán y sus alrededores ofrece su impronta de destino de turismo de naturaleza por excelencia, y donde su oferta de recreación, deportes náuticos, ciclismo, parapente, cabalgata y golf se practican en medio de un ecosistema que lo convierten también en la Capital del Senderismo. Más info: tcumanturismo.gob.ar / Te.: (54 381) 4303644

Aerosillas y Museo MAC

En la localidad y comuna El Cadillal también podemos comprar boletos para subirnos a las Aerosillas Nuevo Cadillal y contemplar desde las alturas el dique Celestino Gelsi y sus alrededores, sin duda, una de las panorámicas más impactantes de la provincia. El recorrido se inicia en el complejo Puerto Argentino y termina en la cima del Cerro Médici. De vuelta de este paseo, podemos visitar en Puerto Argentino el flamante MAC (Museo Arqueológico El Cadillal), cuyas valiosas piezas e interesantes visitas guiadas permiten conocer el derrotero de culturas originarias de la región. La sala más importante aborda la cultura Candelaria, caracterizada por la fabricación de bella cerámica gris con figuras de personas y animales.

Te.: (54 381) 492-3216 / nuevocadillal.com

4 | Sábado 17 junio de 2023 | rumbos
FoTo S G ERARD o IRACTC h ET / ENTE Tu Cu M á N Tu RISM o

¿Bicicleteada o cabalgata? Sendero El Funicular

Conocida como “La sucursal del cielo” y a una hora de auto de San Miguel hacia el suroeste, la pequeña localidad calchaquí de San Pedro de Colalao se extiende en una zona de importantes yacimientos arqueológicos, paisajes de cuento y un microclima seco y de escasas lluvias que la hacen favorita de locales y visitantes. En invierno, las altas cumbres nevadas brindan su espectáculo. ¿Dos propuestas insuperables por estos pagos? ¿Recorrer en bicicleta el casco histórico de la ciudad y luego contratar una cabalgata de una hora hacia el refugio de montaña Dos Pozos, donde nos esperan con un riquísimo asado y más actividades en la naturaleza. Te.: (54 381)430-3644 /Ig: @refugiodospozos

A 10 minutos en auto del Jardín Botánico Horco Molle, hacia el noroeste de la ciudad de San Miguel, la naturaleza nos ofrenda un paseo para cautivarnos con las caprichosas formas y el embriagante perfume de la vegetación. Se trata del Sendero El Funicular, dentro del Parque Sierras de San Javier, paseo ideal para realizar en familia. Tiene una extensión de 1.8 km, lleva unos 45 minutos hacerlo y es de baja dificultad. Se inicia en el centro primario de salud de Horco Molle, en Yerba Buena, y permite disfrutar del pedemonte de la selva de yungas y transitar por los puentes de las vías ferroviarias del ex proyecto de El Funicular (1948), el tren eléctrico que iba a conectar dos centros universitarios.

Tafí Viejo: ¡A pasear!

Hostería Atahualpa Yupanqui

Inaugurado en 2017, este atractivo establecimiento cuatro estrellas posee 31 habitaciones, cinco de ellas de lujo y una suite presidencial, además de piscina, restó, spa y hasta un museo arqueológico. hosteriatafiviejo.com.ar

Jardín botánico Horco Molle Diversión en las alturas

Dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán, este bellísimo parque cuenta con una superficie total de 89 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los jardines botánicos más grandes de la Argentina, inmerso en la ecorregión de yungas, también llamada Selva Tucumano-boliviana. Hay más de 3.500 especies vegetales, entre gramíneas, palmeras, bosque de zona media, especies de América del Sur, plantas africanas, plantas medicinales, orquídeas, plantas acuáticas, helechos, bromelias... Abre de lunes a domingos de 9 a 19. La entrada es gratuita. Se pueden recorrer los senderos de forma autoguiada o solicitar un guía previo la visita.

Te.: (54 381) 425-0936 / ww.botanicohorcomolle.com.ar

Si queremos hacer algo entretenido en plena naturaleza y de paso un poco de ejercicio, el arborismo es espectacular. El complejo Raki Tucumán, ubicado en la coqueta localidad de Yerba Buena (a 12 km de San Miguel), dispone de ocho circuitos en altura, 96 juegos de arborismo, tres líneas de tirolesa, seis circuitos de palestra y otras tantas propuestas para entretenernos mientras desarrollamos nuestroequilibro entre los árboles, a partir de circuitos acondicionados a diversas alturas y con distinta dificultad. Se puede practicar a partir de los cuatro años de edad, en compañía de un adulto, y no tiene limitaciones para personas adultas. Queda en Avenida Aconquija 3210, al pie del cerro San Javier. www.rakitucuman.com Ig: @rakitucuman

Mercado Municipal ¡Lindísimo! Pensado para el disfrute de la comunidad y los visitantes, abrió sus puertas en marzo y cuenta con exclusivos locales de comida, artesanías y también puestos de feria (frutas, verduras, carnes). Todo a precios accesibles.

Museo Ferroviario

Cuenta con recorridos guiados gratuitos que se realizan los miércoles, de 17 a 21, y los sábados de 9 a 13, e invitan a conocer la historia de esta ciudad y su estrecho vínculo con el ferrocarril. Queda en Sáenz Peña 234, Tafí Viejo.

rumbos | Sábado 17 junio de 2023 | 5
+ l A p E rlitA
A 18’ de San Miguel, la Capital del Limón ofrece muchos atractivos.

Comer & Beber

tendenci A s

¿Llegó el momento de las cervezas sin alcohol?

Tras varios intentos frustrados, cervecerías industriales y artesanales vuelven a la carga con una tendencia que hace rato está instalada en Europa. Buenas Lagers e IPA 0,0% para conquistar al público argentino.

la ipA de patagonia

Dentro de las grandes marcas locales, Quilmes fue pionera en el mercado 0,0% y ahora se acaba de sumar Patagonia, con una magnífica IPA llamada KM0, inspirada en las Session IPA americanas. Se elabora a partir de una combinación de lúpulos de origen norteamericanos y australianos. Ofrece sabores y aromas frutales y cítricos, con un muy ligero dulce asociado a las maltas.

Inspirada en las Session IPA americanas, la IPA Km0 de Patagonia es una maravilla de sabores y aromas frutales

Abstemia, la birra 0,0% de espíritu artesanal

Entre las cervezas sin alcohol de espíritu artesanal se destaca sin dudas Abstemia, recientemente lanzada por la cervecería corbobesa Peñón del águila. Se trata de una IPA fresca y frutal, con mucha presencia del lúpulo y un sabor que prácticamente no difiera de la celebrada IPA alcohólica de Peñón del águila. Ideal para disfrutar en todo momento, almuerzos, salidas, haciendo deporte, para quien maneje y embarazadas. Se puede conseguir en plataformas como Mercado Libre, con envíos a todo el país.

Sostiene el refrán que “donde hay una crisis se abre una oportunidad”. Y, para las cerveceras argentinas, la crisis están siendo las restricciones cada vez mayores sobre los niveles de alcohol permitidos a los conductores. Oportunidad más que adecuada para retomar el viejo sueño de instalar entre los consumidores argentinos a la cerveza sin alcohol, un mercado que en muchos países europeos y en Estados Unidos representa entre el 20 y el 40% del consumo total “birrero”. Para vencer las reticencias del público local -que no se entusiasmó demasiado en intentos anterioreslas marcas están apostando al placer antes que

a la necesidad. Vale decir, que la prevención sea la puerta de entrada a una manera diferente de disfrutar la cerveza y no necesariamente una experiencia de menor calidad. Para ello, desde grandes productoras hasta fabricantes artesanales están dando vida a cervezas 0,0% con excelente sabor y textura y, por sobre todo, variedades que garantizan diversidad. El objetivo es que el consumo de cerveza sin alcohol no sea una especie de castigo para quienes tienen la responsabilidad de manejar, sino que quienes las beban puedan optar por excelentes Lager, Ale e IPA, que conquisten al paladar pero sin subirse a la cabeza.

las grandes marcas se lanzaron con todo

Cualquiera que ande por la calle, haciendo zapping o deambulando por las redes sociales habrá notado como marcas de la talla de Heineken, Stella Artois y Quilmes están promocionado fuertemente sus cervezas 0,0%. Varias de ellas se elaboran en un proceso idéntico al de sus cervezas habitauales, para luego quitarles el alcohol, manteniendo el sabor.

6 | Sábado 17 junio de 2023 | rumbos

b A jorelieve

Por cri S tina ba J o

Zenón, de Yourcenar

hace muchos años, alguien me preguntó cuál era mi personaje favorito en la literatura. Nombré a varios, pues se me hizo difícil, después de haber leído tanto, elegir un personaje, sólo uno –entre varones y mujeres– como preferido.

En primer lugar estaban mis héroes infantiles: el Príncipe Valiente y su amada reina, Aleta; luego vendrían algunos personajes de Dickens –el bueno de Nuestro común amigo –, el Huckleberry Finn , de Twain; Mr. Darcy, de la Austen. La Eugenia Grandet, de Balzac.

Pero de alguna manera, el culto por héroes y heroínas, al entrar en la segunda mitad del S.XX, se convirtió, para mí, en el culto al personaje enfrentado a enemigos que

no tienen rostro ni apellido: me enamoré de los héroes de Graham Greene –el protagonista de El Factor Humano especialmente- y del de El Honorable Colegial, de John Le Carre. Todos hombres cargados de recelos y cobardías, que aceptarán su destino de fracasados inmolándose en un acto de valentía que los redime.

Así llegué a Zenón, el de Opus Nigrum, un hombre del siglo XVI concebido por Marguerite Yourcenar, una especie de testigo que podría recorrer todos los siglos, pues es el resultado de una doliente humanidad; un hombre que tuvo que adoptar muchos nombres y recorrer muchos países, siempre escapando del Santo Oficio. Siento una admiración y una ternura di-

¿Tenemos una relación tóxica?

Por l ic. Jacqueline o rellana r o S enberg*

Por estos días parece estar de moda la categoría “relaciones tóxicas”. Ahora bien, algo tóxico, es algo que causa algún tipo de daño o lesión tras haberlo consumido. Me parece importante tenerlo en cuenta para comprender el alcance del daño que puede provocar una relación de estas características y para no utilizar el término toxicidad en cualquier situación.

El efecto de este tipo de relaciones, por lo general, es el aislamiento, la pérdida de autoestima y muchísima ansiedad, que en la mayoría de los casos toma el cuerpo, como por ejemplo, con la pérdida o el aumento del apetito, entre otros síntomas.

Cuando analizamos distintos comportamientos hoy llamados tóxicos, generalmente nos remiten a conductas que reconoceremos como signos de violencia;

1) Chantajes emocionales orientados a desalentar a la otra persona para que no salga con ciertos amigos/as o vea a fami-

liares, o para evitar que se ponga determinada prenda de vestir.

2) Violación de la privacidad: registro de celular, redes, agendas, bolsos...

3) Manipulación: invalidar las opiniones de la otra persona. Ante el menor reclamo, aparece un reclamo mayor y aún más importante que el propio. Generalmente se ve como una victimización.

Hay muchos otros comportamientos posibles, pero estos tres nos sirven para registrar que siempre que hablemos de toxicidad nos estaremos refiriendo a situaciones de violencia psicológica.

Este tipo de expresiones violentas suelen darse en vínculos asimétricos, por ejemplo, debido a una gran diferencia de edad o a una cuestión de ingresos económicos. También una baja autoestima o una autoestima dependiente del otro suelen conducir a formar relaciones que, en principio, son desiguales.

fícil de explicar por Zenón, médico, alquimista, filósofo, astrólogo, físico, lector de almas, consolador de personas sufrientes y aún animales. Alguien que se mueve en un siglo que a veces se despeña en el Medioevo y otras salta hacia el Renacimiento.

Lo seguimos desde que nace, concebido por un acto de seducción, hasta su fin, en que arrebata a los que lo han encarcelado el poder de decidir qué hacer con él.

Me identifiqué con Zenón cuando hace el recuento del trayecto –geográfico y emocional–que ha recorrido desde que tiene memoria: “Rigurosamente, casi de mala gana, aquel viajero, tras una etapa de más de cincuenta años, se esforzaba por primera vez en recorrer con la mente los caminos andados, distinguiendo lo fortuito de lo deliberado, esforzándose por elegir entre lo poco que parecía venir de él y lo perteneciente a lo indivisible de su condición humana.”

Y mientras espera, al borde del agua, el barco que lo pondrá a salvo –ya sabe que ha sido entregado por aquellos a quienes ayudó–, compra unos conejos para comer. El destino de los animalitos dispara algún cerrojo de su mente, porque los libera y regresa a su casa, donde será tomado prisionero.

Encerrado en una la celda, Zenón dice al religioso que quiere salvarlo –llevado quizá por la fascinación que siente ante el prisionero que reconoce no creer en Dios, pero llevar a Dios dentro suyo–: “En ocasiones he mentido para vivir, pero empiezo a perder mi aptitud para la mentira”.

Y más adelante, cuando el otro le recuerda que le espera la muerte en la hoguera, él contesta: “Os confieso que llegados a un cierto grado de locura o de sabiduría, parece poco importante que sea a mí a quien quemen. Tal vez demos un valor desmedido al grado de firmeza del que da pruebas un hombre que elige morir.”

Zenón no me defrauda, porque reserva para sí un último y sigiloso escape, pensado como médico, filósofo y hombre que no puede dejar de sentir temor... Y, para los que leemos novelas de suspenso, este escape es ejecutado como gran estratega, para burlar a jueces, policías y funcionarios.

Y en esta resolución largamente pensada y aceptada, siento que toda angustia ha concluido para él, que finalmente y por primera vez es libre.

Sugerencias: 1) Si no leyeron nada de Yourcenar, comiencen con “Las memorias de Adriano”; 2) Se consigue en audiolibro.

Un vínculo se vuelve tóxico en la medida en que transcurre el tiempo y ciertas características se vuelven reiterativas, y una o ambas personas sienten un malestar casi permanente habiendo, por supuesto, momentos buenos.

Las relaciones tóxicas, ante todo, son relaciones de mucha dependencia emocional: la felicidad de alguno de los miembros depende del estado anímico del otro; la autoestima depende de la aprobación del otro y, por lo general, dicha dependencia es mutua. Otro aspecto es la intensidad de las emociones. El enamoramiento parece no decaer jamás y siempre hay

un sentimiento excesivo de lo bueno y lo malo. A la par, aparecen la culpabilidad, la necesidad de control, ansiedad, enojos y reconciliaciones intensas, que en definitiva sostienen este tipo de relaciones.

No es fácil poner fin a un vínculo de este tipo, justamente por la dependencia emocional que produce. Es fundamental un espacio terapéutico serio que ponga en cuestión permanente nuestras propias afirmaciones y que el entorno, los afectos más cercanos, comprendan las dificultades y acompañen un proceso que seguramente tendrá varias idas y vueltas.

* Psicoanalista y sexóloga.

Lecturas rumbos | Sábado 17 junio de 2023 | 7 P sico
“Como lectora, en algún momento me enamoré de Zenón, un personaje que bien podría ser testigo de todos los siglos.”
123rf

Juegos

Autodefinido

George (...), dramaturgo americano En inglés, n Eugène (...), escritor francés Disminuir la tirantez Pierde el equilibrio y da por tierra

Disminuir la velocidad

Uva sin madurar Campana grande de barco Celebrar con risa Repugnancia Signo de corrección tipográ co

Plural de la letra "o"

Tabaco, planta

Seda opaca

Acción de abjurar

Hijo primogénito de Judá Enfermedad infecciosa Agencia espacial europea Azúcar común Importante río alemán

Símbolo del curie

Aldeano o rústico

Aquí Unidad básica de información Único Ritmo negro urbano

Nº romano 250

Lengua auxiliar internacional

Elemento compositivo, norte

Suceso acontecimiento

Arrollar, derribar

grilla sudoku

Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.

1) Mamífero parecido al conejo.

2) La que posee habilidades en algún arte u oficio manual.

3) Cubrir total o parcialmente algo con otra cosa.

4) Caramelo con un palito que lo sostiene.

5) Jefe natural.

6) Boca, hendidura, agujero.

7) Bebida alcohólica de jugo de manzanas.

8) Mañoso, astuto.

9) Representación teatral danzada.

10) Jefe de un municipio.

11) Acometer, atacar.

12) Lenguaje confuso.

13) Querosén.

14) Operación con que se secaba la pólvora al sol.

15) Obesidad.

sílAbAs

A, A, A, A, A, A, AL, AR, AR, BA, BER, CAL, CHU, DE, DER, DI, DIR, DRA, GA, GRE, KE, LA, LE, LI, LLET, MON, NA, O, PAR, PE, PE, PO, RA, RE, RO, RO, SA, SEN, SER, SI, SIS, SO, SO, TE, TE, TIN, TU.

Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3.

73 6 18 46 65 3 29 4 89 87 95 3 61 7 58

soluciones

Grilla: APEREA, ARTESANA, SOLAPAR, CHUPETÍN, LÍDER, ABERTURA, SIDRA, ARTERO, BALLET, ALCALDE, AGREDIR, MONSERGA, KEROSÉN, ASOLEO, ADIPOSIS.

8 | Sábado 17 junio de 2023 | rumbos
AS DE SA CE LE RA R NE NU FA RE SC I DE LE PA TA N AG RA ZO RR OE SA BJ UR AC IO N NI CO CI AN AC AS O GR OA TR OP EL LA R 74 51 36 2 89 32 19 84 7 65 9865 72 3 14 5 6 3 2 9 1 4 7 8 27 86 43 9 51 41 98 57 6 32 8 9 4 7 6 5 1 2 3 63 24 18 5 97 15 73 29 8 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.