Stephen King - El rey del Streaming

Page 1

# 1023 Sábado 1° de abril de 2023
para tragos con malbec salud mujeres y v I s I ón Stephen King el rey
streaming
gourmet Ideas
del
E l t E
El ma E stro d
rror y uno d E los E scritor E s más l E ídos d E l mundo no para d E brindar t E xtos qu E inspiran s E ri E s y p E lículas E n prácticam E nt E todas las plataformas d E str E aming.

La leyenda negra que persiguió a Parchís

Por aye iñigo

Netflix estrenó un documental sobre la famosa banda infantil española que fue un suceso en nuestro país durante la década de los 80.

Si de recuerdos nostálgicos se trata, los Parchís tocan sin duda una de las fibras más emotivas de los argentinos que atravesaron su infancia en la década de los 80. Netflix decidió abrir el baúl del pasado y estrenó un documental con la historia de este grupo infantil español que fue furor en nuestro país y que dejó resonando innumerables hits. Sus cinco integrantes Yolanda Ventura, Constantino “Tino” Fernández, Gemma Prat, Francisco “Frank” Díaz y David Muñoz vieron la fama a muy tempranda edad, haciendo giras mundiales, filmando varia películas y vendiendo millones de discos. ¿Cómo fueron las vidas de aquellos alegres niños vestidos de colores? “Se trata de un proyecto centrado en una historia humana, con una mirada sincera que aspira a hacer un ejercicio de empatía con el espectador, para que logre entender lo que supuso ser protagonista de un éxito tan descomunal, prematuro y sorpresivo”, dijo sobre el documental su director Daniel Arasnaz.

rumbos es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA Editor JEfE Diego Marinelli, dmarinelli@revistarumbos.com / Editora Ximena Pascutti, xpascutti@revistarumbos.com / rEdactora Ayelén Iñigo dirEctora dE artE Victoria Ximenes / diSEñadora Verónica Torres Barrera / Editor dE fotografÍa Federico López Claro circULaciÓN Estanislao Novillo Linares elinares@cimeco.com rEdacciÓN admiNiStraciÓN y PUbLicidad comErciaLizadora dE mEdioS dEL iNtErior Sa (cmi Sa) www.cmimediosregionales.com.ar Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA, República Argentina / gErENtE comErciaL Kurt Marlow, kmarlow@cimeco.com / rESPoNSabLE comErciaL Natalia Klein nataliak@cimeco.com / Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N° 5.312.553.

FoTo DE TAPA: ARChIVo

+ D o S M á S

El conjunto irlandés acaba de lanzar su nuevo álbum “Songs of surrender”, con el que ya lograron un tan sorpresivo como instantáneo número 1 en el ranking global Billboard.

“Viejos son los trapos”, dice el refrán. Y los irlandeses de U2 lo acaban de demostrar con Songs of surrender, su más reciente lanzamiento, con el que lograron un tan sorpresivo como instantáneo número 1 en el ranking global Billboard, que mide las ventas de la industria discográfica. Se trata de un álbum de 40 canciones en el que la banda de Dublín reversiona un buen puñado de sus más grandes clásicos, en un tono intimista y con onda unplugged. Disponible desde hace unos días en plataformas como Spotify y Youtube, “Songs of Surrender” propone un acercamiento muy particular a hits que marcaron época como “Pride (in the name of love)” y “I still haven’t found what I’m looking for”, pero también a canciones que pasaron por debajo del radar como “Dirty days”, del disco Zooropa; o “If God Will Send His Angels”, de Pop. El dis-

co es toda una maravillas para los viejos fans de la banda, que a falta de nuevo material pueden disfrutar de la nueva identidad de hits como “With or without you”, “Sunday bloody Sunday” y “Beautiful day”, que por momentos parecen tratarse de temas completamente diferentes, con tempos y orquestaciones originales. Hay, incluso, canciones con letras cambiadas, en casos en los que Bono pensó que era mejor adaptar líricas escritas en sus tiempos de adolescencia a las nuevas visiones del mundo que tiene ahora, con 60 años ya cumplidos. El título del disco no fue elegido al azar, y juega en espejo con Surrender. 40 canciones, una historia (Reservoir Books), la autobiografía que Bono publicó en noviembre del año pasado. También altamente recomendable para quienes busquen una buena lectura en este 2023.

return of the dream Canteen red Hot Chilli Peppers

La gran banda californiana de rock lanzó a fines del año pasado su decimotercer disco de estudio que fue grabado en las mismas sesiones que su álbum anterior, Unlimited Love las cuales marcaron el regreso del guitarrista John Frusciante después de una ausencia de diez años. El productor del nuevo disco fue el gran Rick Rubin.

Wish (30th anniversary deluxe edition) the Cure

También a fines de 2022, The Cure dio vida a una edición especial de su icónico disco Wish, a propósito del aniversario número 30 desde su lanzamiento. Además de una nueva masterización del disco original, esta edición de aniversario incluye 21 demos inéditos y versiones nunca antes escuchadas de algunos éxitos de de la banda.

Intro 2 | Sábado 10 de abril de 2023 | rumbos
Otras dos novedades de bandas legendarias.
do C umental
Este mes se estrenó en Disney+ la tercera temporada de “The Mandalorian”, una de las nuevas series más populares dentro del universo Star Wars.
guía rumbos
Viejos son los trapos, el triunfal regreso de U2

Lecturas

bajorelieve

Por cri S tina bajo

Postres de otoño

El otoño es mi estación preferida por muchas razones: algunos árboles tiñen de rojizo las rutas y comunas de nuestras sierras, el aire se vuelve más fresco, hay días con una leve niebla y si tienes algunos frutales en tu casa, hueles el dulzor de la fruta demasiado madura.

Hay pocas cosas que me gusten tanto como una sierra alzándose frente a mí, aún verde oscura, un valle más claro, algún tejado rojo, el cielo con una nube en fuga y el humo de una chimenea.

Es la estación más poética del año, junto con la primavera, y preparar postres frutales traerá a nuestros corazones imágenes familiares. A mí, según verán, me recordó los quehaceres de antaño y la dulcería de

las provincias argentinas en las que viví. Comencemos con una receta cordobesa que tomé del libro Enharinadas, de las hermanas Rocío y Carolina Marbian, cuyo encantador subtítulo es “Recetas para leer, cuentos para cocinar” preparaciones que lleva peras, una de mis frutas preferidas.

Peras al vino

Ingredientes: 6 peras; 1 taza y ½ de vino tinto; 1/2 taza de azúcar mascabo; 1 rama de canela; 1 pedacito de cáscara de naranja; 1 pizca de anís; 3 semillas de cardamomo; 1 cucharada de cascarilla de cacao. Preparación: Lavar y pelar las peras con cuidado, dejándoles el cabo. Ponerlas paraditas en una olla; agregar el vino -mien-

oftalmología

Mujeres: la salud ocular a lo largo de la vida

En los últimos años, gracias a diferentes estudios a nivel mundial, se comprobó que las mujeres tienen mayor predisposición a enfermedades oculares que los hombres. ¿A qué se debe esto?

Básicamente a que hay tránsitos vitales, como los embarazos, la menopausia y otros cambios hormonales que llevan a que sean más propensas a patologías oculares. Aunque también se intuye que estas comienzan mucho antes, en la infancia, debido a variables culturales o sociales.

Si hablamos de miopía, por ejemplo, hoy se cree que el hecho de que sea más frecuente y seria entre nenas que en nenes, se debe a que ellas suelen salir menos a jugar al aire libre y tienden a estar más adentro, con menos luz natural.

Durante el embarazo, las mujeres que ya tenían miopía pueden experimentar un aumento de sus dioptrías, o bien desarrollar esta condición si hasta ahora nunca se

había manifestado. Más adelante, en tanto, los grandes cambios orgánicos que genera la menopausia pueden provocar una pérdida de agudeza visual y también predisposición al síndrome del ojo seco.

En cuanto a la presbicia, las mujeres también empiezan unos años antes que los varones, a partir de los cuarenta. Hoy existen tecnologías, como la inteligencia artificial, que permite a los especialistas dar soluciones efectivas a la presbicia con control de astigmatismos periféricos y adaptaciones 100% aseguradas.

Las usuarias de lentes diseñados con esta tecnología tendrán una mejor calidad de visión. Según testeos de lentes con inteligencia artificial, el 96% de las personas mejoraron su visión respecto a los anteriores multifocales; el 92% aseguró tener mayor confort visual; el 82% mejoró su visión a la noche; y el 88% redujo el tiempo de adaptación a las lentes.

tras mejor sea su calidad, más ricas saldrán-, el azúcar y las especias. Tapar la olla y cocinar a fuego mediano, moviéndolas cada tanto para que absorban bien el vino.

A los 20 minutos pincharlas para ver si ya están blandas. Retirarlas y seguir cocinado el líquido 10 minutos más, hasta que se reduzca. Cuando esté algo concentrado, bañar las peras, que hemos acomodado en una fuente no muy profunda.

Agregan estas autoras que se sirven frías o calientes. Podemos decorarlas a gusto o agregarle otras frutas –¿qué tal arándanos?–, chocolate rayado o espolvoreado, yogurt o lo que gusten.

El que sigue es un postre que suelen preparar los catamarqueños, cuya receta proviene del libro La cocina de mamá

Salsa de frutillas

a la heladera y se sirve muy frío. Yo suelo agregarle, al servirlo en copas, nueces o almendras trituradas, y adornar con una hojita de menta o yerbabuena.

Leche asada (Al modo de mi madre) Éste postre mendocino es muy criollo y no lleva frutas, pero mamá solía agregarle uvas o ciruelas pasas -de las húmedas- (un puñado por litro) previamente remojadas en manzanilla u otro vino de postre.

“ Preparar durante estos meses postres frutales, traerá a nuestros corazones entrañables imágenes familiares.”

Ingredientes: 1 kg de frutillas; 2 cucharadas de maicena; 2 tazas de agua; el jugo de 1 limón; 2 cucharadas de azúcar; 2 cucharadas de vino oporto o marsala.

Preparación: Licuar las frutillas, mezclar con la maicena, agregar el agua y llevar en un recipiente al fuego hasta que hierva por 2 minutos. Añadir el jugo de limón, azúcar y el vino. Se retira, se deja enfriar, se lleva

Ingredientes : Por cada litro de leche, esta receta lleva 1 kilogramo de azúcar; requiere usar bastante esencia de vainilla y 1 taza al ras de maicena.

Preparación : Después de hervir la leche con azúcar y vainilla, agregar la maicena disuelta en agua, las uvas pasas y revolver hasta que esté a punto. Dejar enfriar en una fuente chata, darle un golpe de horno –eso no figura en la receta original, pero mi madre lo hacía–. Al apagar el horno, dejar enfriar y luego cubrir de caramelo.

Datos: 1) Las autoras de Enharinadas no sólo saben cocinar: en su libro, también intercalan cuentos con mucho sentido del humor: 2) La autora de La cocina de mamá es una encantadora dama catamarqueña, Zulima I. de Menecier.

A su vez, entre mujeres es más frecuente la maculopatía relacionada con la edad, que es una de las primeras causas por las cuales algunas personas de más de 60 años ya no puedan leer ni manejar.

Algunas recomendaciones importantes para prevenir alteraciones visuales:

*Llevar una dieta sana, muy variada y equilibrada aporta los nutrientes necesarios para una buena salud visual.

*Mantener correctos niveles de azúcar en sangre.

*Practicar ejercicio físico regularmente, y si no se puede, salir a caminar.

*Evitar alcohol y el tabaco es de mucha

ayuda, pues agravan las cataratas, la maculopatía y el glaucoma, las tres causas más comunes de ceguera.

*Mantener una buena higiene ocular, en especial quienes usan lentes de contacto.

*Nunca dormir con maquillaje en los ojos porque puede crear irritaciones. Evitar cosméticos de mala calidad.

*Visitar a un especialista regularmente.

* Usar anteojos con filtro solar de los que bloquean el 99% de los rayos UV, ya que estos favorecen la aparición de cataratas y degeneración macular.

*Oftalmólogo. Miembro del Grupo Argentino de Estudio de Miopía y consultor de Novar.

3 | Sábado 10 de abril de 2023 | rumbos
123rf

Nota de tapa

El rey del terror y del streaming Stephen King

El romance de King con la industria audiovisual comenzó en 1976, con la exitosísima adaptación que hizo el cineasta Brian De Palma de Carrie, ópera prima del escritor. Desde entonces, se han inspirado en su literatura más de 300 producciones para el cine, la tevé y ahora para las plataformas on demand, que no quieren perderse por nada las mieles del espanto.

Cuando Stephen King escuchó que le iban a publicar su primera novela, Carrie , a fines de 1974, lloró como un crío. Por esos años, ya tenía un matrimonio y dos hijos con Tabitha, y una vida amuchada en una casa rodante que sostenía siendo maestro de literatura. “Mi mujer me leyó un telegrama con la voz entrecortada, pero en el colmo de la felicidad. Lo enviaba el editor Bill Thompson tras descubrir que los King no disponíamos de teléfono. El texto decía: ‘Felicidades. Carrie ya es oficialmente de editorial Doubleday. ¿Qué tal 2.500 de adelanto? Esto es sólo el principio. Un abrazo. Bill’.”

La historia que había escrito el último año a regañadientes (sobre esa chica que era capaz de matar a una docena de almas con el poder de su mente) estaba a punto de catapultarlo a la fama, y en el camino le depararía varias sorpresas: sus poderes como escritor podían ser infinitos… ¡y como inspirador de películas y series también!

El romance entre King y la industria audiovisual ofrendó su primer fruto poco después, en 1976, cuando el cineasta Brian De Palma llevó a la gran pantalla la adaptación de esta ópera prima, Carrie, sellando un amor para toda la vida.

¿A alguien le caben dudas de que Stephen King es el autor de terror contemporáneo más popular y venerado del planeta? Un auténtico rey que ahora, con más de 300 adaptaciones de obras suyas al cine y la televisión, parece acomodarse a gusto, además, en el mercado del streaming. El 2023 arrancó con novedades para sus fans. El 6 de enero, la plataforma HBO Max estrenó Llamas de venganza (Firestarter), peli dirigida por Keith Thomas y protagonizada por la niña Ryan Kiera Armstrong y Zac Efron, como su padre. Basada en el libro homónimo, es la remake de una cinta que en

en 1980, Kubrick llevó a la pantalla grande la escalofriante historia de el resplandor.

4 | Sábado 10 de abril de 2023 | rumbos
C ulturas
P or ximena pascutti

34 millones de dólares

» Recaudó en 1976 la película Carrie, primera adaptación al cine –en la historia– de una obra de King. Su director, Brian De Palma, había invertido poco más de dos millones.

twitter

king es un activo tuitero, que a diario cuenta su vida a más de 7 millones de seguidores

1984 impulsó al estrellato a Drew Barrymore, la primera en interpretar a esa chiquitina capaz de incendiarlo todo con su mente.

El 3 de marzo, por otra parte, se estrenó en cines estadounidenses -y veinte días después en la plataforma de terror Shudder- Los niños del maizal , una suerte de precuela de la película que conocemos, pero que no está basada en el cuento de King, sino que explota esta licencia. En la Argentina se rumorea su llegada para este año, pero aún no hay fecha confirmada.

“Otra producción que esperamos ansiosamente entre fans es El hombre de la bolsa (The Boogeyman), película basada en el cuento ‘El Coco’, del libro El umbral de la noche, cuyo estreno está previsto para el 2 de junio en EE.UU. y poco después en la plataforma Star+ o en Disney+”, adelanta a Rumbos Ariel Bosi, autor del libro Todo sobre Stephen King (Penguin Random House, 2016) y expertísimo argentino en la materia.

“Este filme dirigido por Rob Savage fue realizado exclusivamente para el streaming, pero le fue tan bien en las funciones de prueba, que decidieron migrarlo al cine, lo inverso a lo que suele suceder”, asegura.

rey de oros

A sus 75 años, el autor de terror más popular de las últimas cuatro décadas lleva escritas 64 novelas, además de innumerables cuentos y guiones audiovisuales.

Para este 2023 también está anunciada la llegada al cine y a las plataformas de una nueva adaptación de Salem’s Lot, cuyo estreno Warner Bross Discovery había anunciado para septiembre de 2022 y luego para este 21 de abril, pero nuevamente acaba de postergarlo. “Esta historia tiene dos adaptaciones anteriores en 1979 y 2004, ambas como miniseries para tevé. Esta última llega dirigida por Gary Doberman, uno de los guionistas de IT”, detalla Bosi.

En el recuento vale la pena sumar El teléfono del señor Harrigan, inquietante filme estrenado por Netflix en noviembre e inspirado en una de las cuatro historias del libro La sangre manda, publicado por King a inicios de la pandemia. Si bien no es terror de manual, sus elementos sobrenaturales pueden sacudirle la peluca a más de uno.

Al parecer, otra producción con moño final y en cola de espera, por Paramount+, es la precuela de Cementerio de animales, pero el radiopasillo es que le fue tan mal en las funciones de prueba en 2022, que ni siquiera hay imágenes en internet para curiosear.

“Carrie hablaba del bullying antes de que el tema estuviera en agenda y El resplandor

Se viene

En abril comienza a rodarse en Canadá Bienvenidos a Derry, precuela de IT Los argentinos Bárbara y Andy Muschietti estarán a cargo de la producción y la dirección.

habla de violencia doméstica y de alcoholismo, mientras que la historia de Cementerio de animales es una construcción en torno del terror de tener hijos y lo que pueda pasarles sueltos por el mundo”, reflexiona la escritora y periodista Daniela Pasik, quien coordina talleres de narrativa que abordan el género de terror y la obra de King.

“La vida en el mundo actual, capitalista y occidental, puede categorizarse dentro del terror. Por eso, cuando este género está bien hecho atraviesa todos nuestros temas contemporáneos y los conecta con algo humano muy íntimo, que viaja a lo profundo. King, que es un genio de la narrativa, logra esto con los ojos cerrados, como le ha pasado a Mary Shelley con Frankenstein, a Bram Stoker con Drácula y ahora a la escritora argentina Mariana Enriquez con su excelente novela Nuestra parte de noche”.

b iENvEN ido, SE ñor faNta Sma

A sus 75 años y con más de 64 novelas consagradas, guiones y decenas de relatos estremecedores, King tiene bien ganado el título de Rey del terror. En sus historias hay climas sofocantes y hechos sobrenaturales, vampiros, fantasmas, perros monstruosos, gitanas capaces de hacer que alguien adelgace hasta morir y fumadores que pierden dedos por no cumplir su promesa de dejar el pucho. Historias que ya son clásicos y lo convirtieron en el especialista de literatura del miedo más vendido de la historia.

L L ama S d E v EN ga N za

HBO+

Esta explosiva adaptación del thriller de King cuenta la historia de una niña con poderes de piroquinesis que debe proteger a su familia de una agencia secreta dispuesta a todo para capturarla.

E L hombr E d E L a bo LS a star+ / disney+

Es la peli de terror más esperada del año, basada en el cuento “El Coco”, del célebre libro de King El umbral de la noche. Se estrena en cines de EE.UU. el 2 de junio y poco después en streaming.

EL miStErio dE SaLEm’S Lot

Warner Bros.

El estreno de esta nueva adaptación había sido anunciado para septiembre de 2022 y luego para el próximo 21 de abril, pero acaban de postergarlo una vez más. Seguimos esperando.

» de obras de King se han hecho desde 1976 para el cine, la televisión y ahora para el streaming.

SErEmoS como LovEcraft

Hace siglos que Stephen King no necesita ganarse el pan con la escritura, aunque sigue entregando a ella buena parte del tiempo. En las fotos aparece delgado, siempre sonriente y con esa chispa extraña en la mirada que tiende un puente directo a sus personajes. Dicen que es verborrágico y que opina sobre todo lo que le preguntan. Lástima no tenerlo enfrente para consultarle qué piensa sobre estas últimas adaptaciones al cine y al streaming

Por suerte, la imaginación da tregua y hay margen para preguntarle alguna cosita tal vez en un plano paralelo, por qué no, sobrenatural:

–¿De dónde sacan los escritores como usted tanta cuerda para el espanto, señor King?

El Rey tal vez se ría (siempre le preguntan lo mismo) y apunte anécdotas de una infancia bastante creepy: el padre que los abandonó dejándolos tapados de deudas cuando él tenía dos años; la madre deprimida que trabajaba en un neuropsiquiátrico y la niñera que después de darle siete huevos fritos −a los cuatro años− lo encerró en el placard de su mamá todo vomitado.

En su infancia también hay un desván polvoriento donde quedaron unas cajas con cosas de su padre. Adentro hay unos libros que tal vez le gustaran especialmente al pequeño Steve... Unos relatos de un tal H. P. Lovecraft, el abuelo del terror.

EL

tELéfoNo dEL SEñor harrigaN

netflix

Este inquietante filme está inspirado en una de las cuatro historias del libro La sangre manda, gran libro de King publicado a comienzos de la pandemia.

5 | Sábado 10 de abril de 2023 | rumbos
“En la comunidad de fans esperamos ansiosamente el estreno de la película El hombre de la bolsa, el 2 de junio en cines de EE.UU. y poco después en Star+”.
adaptaciones + 300

Comer & Beber

Co C telería

Tragos con malbec, una nueva frontera

La gran cepa argentina se lleva perfecto con varios clásicos de la coctelería. Aquí van unas cuantas ideas.

Cada 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, nuestra cepa insignia, una celebración que se extiende durante todo el mes. Es por eso que la sommelier, bartender, docente y periodista Marisol de la Fuente propone cuatro tragos imperdibles con el varietal que nos representa en todo el mundo. Una cepa versátil, ideal para combinarla con otros tipos de bebidas, en tragos súper fáciles de preparar y de disfrutar, tanto fríos como calientes. Marisol de la Fuente tiene una amplia trayectoria en el mundo gastronómico. Su formación como sommelier y bartender, su vasta experiencia como docente y periodista especializada en vinos y sus conocimientos en marketing estratégico y digital, la convierten en una referente indiscutida en la materia. En esta oportunidad nos ofrece una variedad de tragos para preparar y sorprender, donde el gran protagonista es el Malbec, al que estamos acostumbrados a beber sólo pero que también resulta un gran ingrediente para disfrutarlo en versión cóctel.

Cosmopolitan de malbec +

un clásico reinventado. Ingredientes: 60 gramos de arándanos, 30 ml de jugo de limón, 15 almíbar, 22 ml de vino Malbec frutado, 45 ml de vodka. Método de preparación: Colocar en una coctelera los arándanos, el limón, el almíbar y machacar. Añadir hielo, vino, vodka, agitar y servir en copa Martini. Podemos decorar con arándanos o una rodaja de limón.

Margarita al malbec

Antes de que se despidan del todo los días cálidos estaría bien animarse a probar esta reinvención del tradicional trago mexicano, en diálogo con un malbec argentino. Una receta que incluye también toques diferentes como el licor de naranja. Ingredientes: 60 ml Tequila Reposado, 60 ml Vino de varietal Malbec frutado y ligero, 30 ml Licor de Naranja, 30 ml Jugo de Lima y 45 ml Almíbar. Método de preparación: En un vaso de margarita ribetear los bordes humedeciendo con lima y marcando con azúcar. En una coctelera colocar el hielo, el almíbar, el jugo de lima, el vino Malbec, licor de naranja, tequila. Agitar, servir en la copa y decorar con una cereza o rodaja de naranja.

Y un Glühwein...

Todo un clásico de los meses (y los parajes) fríos, el Glühwein es una delicia de origen germano protagonizada por vino caliente. Ingredientes: 1 botella de Vino Malbec intenso y floral, 1 naranja grande en rodajas, Jugo de 1 naranja, 2 cdas de Azúcar, 2 ramas de canela, 6/7 botones de clavo de olor, 1 semilla de anís estrellado. Método de preparación: Colocar el vino en una olla y colocar todos los demás ingredientes. Calentar a fuego medio lento por 20 minutos sin dejar que hierva, en el proceso ir removiendo. Al servir caliente se puede sumar un chorrito de ron o Amaretto.

palo santo, un nuevo jugador

Tras varios años produciendo vino a granel y para terceros, la bodega Urqo de la familia Urquía acaba de lanzar sus dos primeros vinos con etiqueta propia: Palo Santo Malbec y Palo Santo Cabernet Franc, elaborados en su bodega y finca de Valle de Uco. En el caso del Malbec (una cepa que en estos días está de celebración) se trata de un vino de color violeta con aromas que recuerdan frutas rojas y flores, con un ligero especiado que acompaña, proveniente del roble. En boca, percibimos equilibrio entre notas frutales y especias, es un vino con entrada amable y de largo final.

CalaMaro en su propio aCeite

“Al igual que el resto de las artes, el Arte Gourmet intenta acercarse lo más posible a la perfección. Porque todos los artistas vivimos en la búsqueda de nuestra gran obra”, así se expresa Javier Calamaro al momento que se encuentra lanzando al mercado su propio aceite de oliva y aceto balsámico, de la mano de olivícola Laur y Acetaia Millán.El músico y conductor de “La Cocina de los Calamaro” (Canal 9) lanzó Calamaro Aceite de oliva Virgen Extra Premium y Calamaro Aceto balsámico Premium.

starbu C ks se renueva en abril Abril llega con novedades en los Starbucks de todo el país. Pör un lado, un par de nuevos Iced Shaken Espresso de sabores Avellana y Chocolate. Y para los amantes del chocolate y el cookies & cream, se destaca la vuelta del Cookies & Cream Frappuccino con su versión Chocolate Cookies & Cream Frappuccino. Por último, el especial café de grano México Chiapas que estará disponible desde este mes.

6 | Sábado 10 de abril de 2023 | rumbos
RECETA

Juegos Autodefinido

Dar latidos Apoyo, sostiene techumbre Período de 365 días

Casualidad

Cigüeña, jabirú Índigo Tarjeta canjeable Sin derechos ciudadanos

Dar tersura y lustre al papel

Onda grande en el agua Vasija para el jabón Relativo al paladar Colocase Manifestar lo que se tenía en secreto

Prisa

Torre bíblica

Árbol de la aceituna

Percibir sonidos Aféresis de ahora Empezar a vivir

Que despide cierto olor (f )

En algunas parte s de América, señor

Inventar ingeniosamente

Pueblo sudanés, Africa Occidental De un solo pétalo (m)

Alabanza Del arrabal (f )

Sin estorbo (f.pl)

grilla sudoku

Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.

1) Plaza en un jardín con un cenador en el centro.

2) Tendencia o inclinación natural a hacer el mal.

3) Caer o incurrir en una culpa, yerro, falta.

4) Echar cogollos las plantas.

5) Fibra de la pita para fabricar cuerdas y tejidos.

6) Relativo a la escultura.

7) Fusil de repetición de origen estadounidense.

8) Timón.

9) Que no se puede tratar.

10) Agitarse uno con movimiento frecuente e involuntario.

11) Echar el vino, servirlo en la mesa.

12) Imposibilitar algo.

13) El que hace camas.

14) Precoz, aventajado.

15) Substancia nitrogenada de la orina.

sílabas

A, A, A, BER, BLAR, BLE, BU, CA, CA, CAN, CHES, CIAR, CO, CO, CUL, DAD, DE, DIR, DO, ES, ES, GLO, GO, GO, IM, IN, LAN, LLAR, LLE, MAL, ME, ME, NA, PE, RAL, RE, RIE, RO, TA, TA, TA, TEM, TER, TER, TRA, TU, U, WIN, YA.

Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3.

86 5 37 62 12 5 54 8 28 3 17 6 12 43 9

soluciones

Grilla: GLORIETA, MALDAD, COMETER, ACOGOLLAR, CABUYA, ESCULTURAL, WINCHESTER, GOBERNALLE, INTRATABLE, TEMBLAR, ESCANCIAR, IMPEDIR, CAMERO, ADELANTADO, UREA.

7 | Sábado 10 de abril de 2023 | rumbos
LJ AC AS OA PU RO OT OÑ AL BA BE L IL OT AO LI VO YA BI RU IN AC ER ÑO MO NO PE TA LO IN GE NI AR RA SA S LO AA RR AB AL ER A 82 63 14 5 97 53 47 89 6 21 17 92 56 8 34 2 6 5 9 3 1 7 4 8 79 14 28 3 65 48 36 75 9 12 3 4 8 5 9 2 1 7 6 91 28 67 4 53 65 71 43 2 89

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.