Un verano de grandes Libros

Page 1

# 1007

Sábado 10 de diciembre de 2022

Un verano de grandes Libros

Una selección de lecturas para disfrutar en la pile, la playa, la montaña o bajo la sombra de un árbol a la hora de la siesta. Novelas, ficciones y ensayos recién salidos de imprenta, de consagrados a nuevos talentos.

fiestas ideas para cuidarse con la pirotecnia

estilos tonos “flúor”, regreso a los años 80.

El tercer disco solista de Gustavo Cerati cumplió veinte años y, para celebrarlo, se lanzó un corto documental que revisita el contexto de creación de “Siempre es hoy”. Un testimonio que da cuenta de la expansión sonora del líder de Soda Stereo.

El mini-documental Cosas imposibles: a 20 años de “Siempre es hoy” muestra la búsqueda artística de Cerati, embarcado en la realización del álbum sucesor de Bocanada (1999). Es un Cerati que experimenta con elementos de la música electrónica y los sampleos característicos del hip hop y el rap. El corto se trata de una producción de Studio Casablancas y Sony Music Argentina, que se encuentra disponible en YouTube.

Las imágenes muestran el contexto histórico del disco, en medio del estallido de la crisis económica y social de 2001. En ese marco, el estudio El Cielito en Parque Leloir se convirtió en un refugio para Cerati y su troupe “En un contexto familiar y de amigos en el que todo se venía abajo, nosotros estábamos en la locura de hacer un disco con Cerati, con el país incendiado”, recuerda Leandro Fresco, tecladista. Narrado a través de la voz

de Cerati en grabaciones de archivo, el corto recrea el nacimiento del hit “Cosas imposibles”, la participación de Charly García en las canciones “Vivo” y “Sudestada” y la del percusionista Domingo Cura, una leyenda del folclore nacional, en “Sulky”. En ese momento, el disco fue muy criticado por la prensa, aunque el tiempo mostró que era un álbum de vanguardia. Cerati realmente quería hacer cosas imposibles.

“rJw”, tras la huella de rodolfo walsh

La plataforma de cine nacional Cine.ar está estrenando el documental R.J.W., dirigido por Fermín Rivera. El título del filme responde a las iniciales de Rodolfo Jorge Walsh, el nombre completo del mítico periodista argentino. Un paralelismo entre vida y obra, desde su infancia hasta Operación Masacre, dando cuenta del estilo autorreferencial de su escritura.

experiencia web

La vuelta al mundo en los museos de Google Arts & Culture

Una nueva plataforma de Google está generando un gran impacto con sus paseos inmersivos y en HD por muchos de los museos y espacios de arte más importantes del mundo.

Google Arts & Culture es un proyecto que el gigante de internet viene desarrollando desde el año 2011, cuando comenzó a utilizar la misma tecnología del Google Street View aplicada a obras de arte expuestas en museos de todo el mundo, entre los que se encuentran el Tate Britain de Londres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y la Galería Uffizi de Florencia. Lo genial del proyecto es que, a través del registro de imágenes en gigapixeles, permite observar detalles de las obras que suelen ser imperceptibles para el ojo humano en un museo. El registro es tan completo que contiene desde objetos prehistóricos hasta producciones actuales. Recientemente, la Google Art Camera estuvo en el Malba de Buenos Aires, para registrar una selección de 75 obras, entre las que se destaca Manifestación (1934), obra emblemática de Antonio Berni y pieza central del arte argentino del siglo XX.

El primero de abril de 2023 Fito Paéz vuelve al estadio Vélez Sarfield de Buenos Aires para celebrar los 30 años de “El amor después del amor”. Entradas en venta online desde el lunes 5/12.

DE TAPA: 123RF 2 | Sábado 10 de diciembre de 2022 | rumbos Intro
rumbos es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA Editor JEfE Diego Marinelli, dmarinelli@revistarumbos.com / Editora Ximena Pascutti, xpascutti@revistarumbos.com / rEdactora Ayelén Iñigo dirEctora dE artE Victoria Ximenes / diSEñadora Verónica Torres Barrera / Editor dE fotografÍa Federico López Claro circULaciÓN Estanislao Novillo Linares elinares@cimeco.com rEdacciÓN admiNiStraciÓN y PUbLicidad comErciaLizadora dE mEdioS dEL iNtErior Sa (cmi Sa) www.cmimediosregionales.com.ar Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA, República Argentina / gErENtE comErciaL Kurt Marlow, kmarlow@cimeco.com / rESPoNSabLE comErciaL Natalia Klein nataliak@cimeco.com / Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N°
5.312.553. FoTo
“Siempre es hoy”: 20 años de un momento eterno de Cerati

Lecturas de verano

e legidos de rumbos

10 grandes libros para no levantarte de la reposera

Las vacaciones son un tiempo hermoso para enfrascarnos en la lectura distendida de un libro que nos guste mucho. En esta selección elegimos diez novedades geniales y bien variadas: perlitas de las editoriales independientes, thrillers esperados, novela histórica, relatos postapocalípticos, el último ensayo de un filósofo de moda, una crónica autobiográfica y hasta un manual de cocina para adolescentes. ¡Pasen y lean!

La hija ejemplar

Federico Axat Destino

“Ahora sé que la maldad se esconde donde menos lo esperas, y que los sitios donde te creías más segura pueden resultar los más peligrosos”, es lo último que escribió en su diario Sophia, casi un año atrás. Desde entonces nadie sabe nada de ella, aunque las pruebas apuntan a que se quitó la vida y que el hecho está relacionado con un video escabroso que se viralizó en el instituto. Sus padres se niegan a creerlo. Cuando meses después, el chico que lo grabó aparece muerto. Axat explora los vínculos y cómo las expectativas familiares pueden convertirse en un oscuro mecanismo de manipulación. $5.200

Soy una tonta por quererte Camila Sosa Villada Tusquets

En plenos años 90, una mujer se gana la vida como novia de alquiler de hombres gays. En un fumadero de Harlem, una travesti latina conoce nada menos que a Billie Holiday. Unos rugbiers regatean el precio de una noche de sexo y a cambio reciben su merecido. Monjas, abuelas, niños y perros nunca son lo que parecen. Los nueve relatos que componen este libro están habitados por personajes extravagantes y humanos que resisten de modos tan extraños como ellos, frente a lo ominoso del mundo. Sosa Villada franquea los límites entre la realidad y la magia, honrando la tradición oral con soltura y solidez. $4.000

1 2 3 4

Fragmentar el futuro

Yuk Hui Caja Negra

Para el filósofo Yuk Hui no existe un único patrón tecnológico universal respecto del cual algunos países y culturas estarían más avanzados o relegados, sino múltiples cosmotécnicas que expresan diferentes modos de sentir y ordenar la experiencia. En estas páginas Hui analiza la modernización hiperrápida de China como un caso paradigmático de colonización tecnológica, a partir del cual el razonamiento analítico eclipsó otras formas de conocimiento intuitivo capaces de penetrar más allá de los fenómenos y unificar los órdenes cósmico y moral. $2.200

En El tiempo de las moscas, Claudia Piñeiro retoma la historia de Inés, la recordada protagonista de Tuya, su primera novela policial.

El tiempo de las moscas

Claudio Piñeiro Alfaguara

Inés sale en libertad tras quince años presa por haber asesinado a Charo, la amante de su exmarido. Su vida ha cambiado, pero también la sociedad: el avance del feminismo, leyes de matrimonio igualitario, lenguaje inclusivo. Inés, una ama de casa tradicional, entiende que debe adaptarse a lo nuevo. Se asocia con la única amiga que hizo en la cárcel, la Manca, y ponen una empresa doble: ella se ocupa de hacer fumigaciones y su socia de investigar como detective privada. Hasta que una de las clientas de Inés, la Sra. Bonar, le propone un intercambio muy prometedor e inquietante. $3.900

4 | Sábado 10 de diciembre de 2022 | rumbos
Por xi ME n A PAS cu TT i

Los niños 6

Al comenzar esta novela, unos golpes en la habitación contigua advierten a Devlin y Mina que algo terrible ocurre. Ellos no lo saben aún, pero acaban de despertar a un mundo nuevo en el que sus padres y la mayoría de las personas han muerto de manera misteriosa. Solo quedan los niños, que salen a las calles arrastrando juguetes y a sus hermanitos menores. Lo que podría parecer un relato posapocalíptico se transforma pronto en otra cosa, porque Ball convierte los juegos que se inventan para subsistir en una bellísima meditación sobre la crueldad, el cuidado, el amor y la fragilidad de estar vivos. $2.900

Manual de supervivencia

Paulina Cocina Altea

Enfrentar una cocina por primera vez es todo un desafío. Seguramente no sabés ni por dónde empezar. Comprás de más, se te pasa el arroz, se te pudre la comida en la heladera, no tenés idea de cómo combinar los ingredientes, hervís los huevos en una sartén... Todo es un desastre y terminás recurriendo al delivery. ¡De ninguna manera! La famosa cocinera e influencer Paulina Cocina entra en escena con este gran libro para rescatarte y ayudarte a que cocines, ahorres plata y seas quien mejor recibe a sus amigos. ¡Nadie podrá vencerte! $3.499

El viento entre los pinos

Malena Higashi Fiordo

Si aprender a preparar un té lleva toda una vida; ¿qué se aprende realmente al aprender a preparar un té? Esa es la pregunta que rodea El viento entre los pinos, a la manera japonesa, sin proponer una respuesta, a través de anécdotas, poemas y reflexiones capaces de acercar la ceremonia del té, una de las disciplinas más exquisitas de la cultura nipona, a la vida cotidiana. Tareas como purificar los utensilios, hacer un arreglo floral, disponer el carbón y calentar el agua aparecen, en las palabras de esta autora, como una verdadera meditación en movimiento que nos invita a detenernos en el presente. $2.500

¿Hola? Un réquiem para el teléfono

Martín Kohan Godot

Cuando todo pase

La violación y el asesinato de dos mujeres uruguayas en Madrid es parte de un siniestro plan elaborado por las milicias rojas que, al descubrir el apoyo y la ayuda que los diplomáticos latinoamericanos brindaban a religiosos y políticos perseguidos por el gobierno republicano, deciden enviar un sangriento mensaje. La presencia de Uruguay en la fugaz República española y en el comienzo de la guerra civil fue mucho mayor de lo que la historia nos ha mostrado. Con documentación inédita, recabada en ambos lados del Atlántico, Diego Fischer relata en esta novela tragedias, intrigas y amores protagonizados por uruguayos en una España dividida, empobrecida y azotada por la crisis que desembocaría en una guerra fratricida. $3.600

El teléfono es hoy un objeto caído en desuso. Si en algún momento era el principal medio por el cual una persona podía comunicarse con otra, hoy ha pasado a ser un dispositivo que sirve para sacar fotos, enviar audios, filmar, navegar por Internet. Pero no para hablar. El dato es que las conversaciones telefónicas empiezan ritualmente así, diciendo “¿Hola?”, deteniéndose antes que nada en el propio canal de la comunicación, constatando una y otra vez, y antes de empezar la conversación propiamente dicha, que el canal efectivamente está y que anda perfectamente bien. Como si un resto de asombro ante el hecho mismo de que el teléfono exista no pudiese sino aflorar ante cada llamado y ante cada respuesta, como si cada conversación telefónica no pudiese sino verse antecedida por una especie de homenaje implícito ante el prodigio, nunca asimilado del todo, de poder hablar con otro aunque el otro no esté. $2.500

Una luz fuerte y brillante

¿Es posible para una pareja amarse y ser felices cuando sus culturas y costumbres son muy diferentes? Corre el 2014 y Siria continúa en una guerra sangrienta. Álvaro Sánchez, fotógrafo argentino residente en Barcelona, decide viajar para cubrir la contienda. Sus contactos lo conducen a la casa de Al Kabani, familia musulmana que le proporcionará los medios para introducirse en Duma, una de las ciudades tomadas por fuerzas rebeldes. Pero Álvaro no imagina que ese viaje le deparará la aventura más riesgosa y la llegada de un amor, Salma, una joven árabe que hará tambalear todos sus paradigmas. $5.200

rumbos | Sábado 10 de diciembre de 2022 | 5
9 5 6 8 10
“Jesse Ball convierte los juegos que se inventan esos niños sobrevivientes, en una bellísima meditación sobre la crueldad, el cuidado, el amor y la fragilidad de estar vivos.”
7
LA REVELACión LoCAL DE 2021

Moda & Estilo

To D o EL D í A

La gloria del neón

Frescos y vibrantes. Así son los colores “flúor” o “neón”, gran tendencia de los 80 que ahora regresa en todo su esplendor.

Los tonos flúor empezaron a usarse en la década de los 80 y son un clásico que ¡por suerte! regresa algunos veranos para enamorarnos con su arrebatadora vitalidad. Entre los que más se destacan esta temporada son el fucsia, el verde lima, el naranja y el amarillo neón. Vas a encontrarlos sobre todo en bikinis, tops y corsets, mucho en sastrería, en sutiles detalles en los outfits y estampas florales. ¡Te contamos algunas claves para estar divina este verano!

“Ensueños” es una deliciosa fragancia para niños de Paula Cahen D´Anvers, con neroli,violeta y muguet, lima, naranja y mandarina, cedro y ambar. $2.200

6 | Sábado 10 de diciembre de 2022 | rumbos
TENDENCIA Fucsia + escote cruzado con hombros al descubierto. Flip Flops Ojotas Violeta Silver Women & Teens $2.750 Kioshi Aros Titanio azul $8.400 Venus Factory Zapatillas Bokeh Fem Fucsia Fluo $10.099 Kioshi Gafas de sol B+D Square Matt Orange $10.495 Style Store Delineador Matte Peel Off Natura Chuck Taylor All Star Gradient A Todo Color Converse Body de cierre inferior con botones a presión. $10.990 ZARA

Lecturas

J orelieve

Apio, soja y champignones

Con la llegada de los calores, tenemos que cambiar las recetas de invierno y pensar en las de primavera-verano. Durante todo el año tengo en la mesa de la cocina una libreta mediana donde voy anotando las compras diarias, las actividades semanales que salen de lo común, alguna receta que escuché en televisión y me atrajo o aquellas que Carla aporta a la hora de preparar la comida.

De un librito que alguien me regaló con un recetario variado pero basado especialmente en la soja, hice varias recetas que me resultaron prácticas, sabrosas y raras: la gente usa el poroto de soja casi siempre en guisos y comidas calientes: estas eran para comidas frescas, tipo ensaladas de granos.

Ensalada de poroto de soja con apio (Para 6 u 8 porciones)

Ingredientes : 1 lata de porotos de soja o 200 g de estos hervidos, escurridos y fríos; 1 planta de apio fresco finamente cortado, parte de hojas y tallos tiernos; 10 aceitunas negras descarozadas cortadas en rebanaditas; 3 huevos duros picados finitos; 200 g de queso cheddar en daditos; 1 manzana verde –puede ser una pera apenas madura- cortada en cuadraditos y pelada.

Preparación : Mezclar todos estos ingredientes en un bol de vidrio, aprovechando que es muy colorida y alegra la vista. Aderezar con aceite, sal y un chorrito de limón o, si lo prefieren, vinagre de manzana, que es menos invasivo.

prevención

Pirotecnia: ¡Cuidate los ojos!

Ala humanidad le gustan los espectáculos de fuegos artificiales desde tiempos inmemoriales. Originarios de China, ya en el siglo VII había quienes hacían estallar cañas de bambú para espantar con sus chispas a los malos espíritus. Actualmente, los atractivos fuegos de artificio siguen vigentes y representan distracciones artísticas magníficas, que, llevadas a cabo por profesionales, suelen resultar seguras.

Los problemas, en realidad, se asocian con su uso masivo por “no profesionales”, lo cual ha provocado gran cantidad de accidentes, como daños oculares indirectos, superficiales por quemaduras secundarias de partículas que caen en la conjuntiva, la piel palpebral y las pestañas. Son frecuentes y de poca severidad. Muchas veces, mediante un lavado profuso con agua,

son lesiones que se revierten en 48 a 72 horas sin secuelas. En algunos casos, se pueden agravar si la zona afectada fue la córnea, ya que pueden quedar secuelas visuales.

Pero los daños por impacto directo son los más graves, sean por un cuerpo extraño/proyectil o por la onda expansiva de la explosión. Son situaciones en donde se puede verse afectada la retina, que es la parte interna del ojo. En algunos casos, se produce una inflamación que, con un tratamiento con gotas se resuelve, aunque en ocasiones puede llegar a desprender la retina. Y, en esta situación, la visión podría perderse completamente, a pesar de que se realicen complejas microcirugías.

Otro escenario son las quemaduras profundas de la superficie ocular, que también son severas y afectan la visión. A veces, la lesión suele ser tan severa

Bocaditos de queso Antigua receta de inmigrantes Ingredientes: 100 g de pan rallado; 100 g de leche (usar el vaso de medidas); 60 g de queso parmesano rallado grueso; 25 g de manteca; 2 yemas; unas ramitas de perejil (o pueden usar una cuchara de postre de orégano fresco deshojado); 1 taza de aceite para freír; sal y pimienta a gusto.

Preparación : colocar en una fuente redonda y más o menos honda el pan rallado; verter sobre este la leche; añadir el queso, la manteca derretida y las yemas batidas. Condimentar a paladar con sal y pimienta (un poquito de nuez moscada puede volver el sabor muy exótico); mezclar bien y freír la pasta en aceite muy caliente, en una sartén.

al natural; 1 tarro de palmitos en trozos; 2 plantas de lechuga tierna; 100 g de tomatitos disecados; 50 g de pasas de uvas no muy secas; 1 atado de rabanitos pequeños; orégano, aceite y limón para aderezar; unas ramitas de albahaca fresca para aromatizar; queso de molde en caso de que queramos servir en platos individuales: 1 o 2 tajadas por comensal.

“Una amiga mía solía hacerse una fritada de flores comestibles cuando estaba triste, pero nunca pude acompañarla en ese sacrificio floral.”

Servir los bocaditos en fuente adornada con ramitas de perejil o, si es época, sobre hojas de parra. Como es guarnición, hay que acompañar con alguna carne roja fría o pechuga de pollo hervida y fileteada. Podemos agregar a la mesa una fuentecita pequeña con alcaparras.

Ensalada de champignones

De mi invención

Ingredientes : 1 tarro de champignones

Preparación: Antes de comenzar la preparación, poner en agua tibia los tomatitos para que se hidraten; abrir las latas de champignones y de palmitos, escurrir y unir en una ensaladera; lavar prolijamente y secar suavemente las hojas más tiernas que forman el corazón de las plantas de lechuga, cortarlas en juliana y agregarlas; añadir las pasas de uva; lavar los rabanitos y poner enteros los más chicos y en mitades o cuartos los grandes. Secar los tomatitos y si si no son muy grandes, dejarlos enteros. Sugerencias: 1) Cuando el “taco de reina” florece, pueden agregar al plato una ramita con flor y hoja, que son comestibles; 2) A mí me parece una barbaridad cultural comer flores tan hermosas; 3) Una amiga mía, no obstante, solía hacerse una fritada de ellas cuando estaba triste, pero nunca pude acompañarla en ese sacrificio floral.

que, para su resolución, se requiere un trasplante de córnea. Pueden ocurrir quemaduras de la piel palpebral. Siempre son lesiones muy dolorosas ya que la superficie ocular es la zona del cuerpo con mayor sensibilidad.

Ante el riesgo de accidentes que se pueden advertir, los fuegos deben emplearse, principalmente, por profesionales, en lugares abiertos y adecuados con el fin de evitar incendios o heridos indirectos. Solo los adultos deben manejarlos, aunque en todo el mundo se desalienta su utilización y se enfatiza en la necesidad de medias de control y

regulaciones sobre el tema. Es importante resaltar que, además del riesgo de quemaduras, incendios y daños oculares, también producen un daño psicológico y alteran a los animales por los estruendos generados.

En estas fiestas, a la hora de destapar una sidra, evitemos apuntar hacia la propia cara o hacia la de terceros. Sostener el corcho con la mano para que no salga expulsado con fuerza ni pueda golpear a alguien de rebote.

*Médico oftalmólogo, jefe de trasplante de córnea en Clínica Nano.

rumbos | Sábado 10 de diciembre de 2022 | 7
123rf

Juegos

Autodefinido

Inclinación de un muro

(...) "King" Cole, cantante Hoja de tabaco enrollada

Antisocial (m) Abrev. de avenida Depósito, repuesto Rumiante como la gacela Faro de aeropuerto

Anclar Símbolo químico sodio Símbolo químico actinón

Enlosad Árbol de veinte metros Síncopa de señor Matriz

Explotar

Cerdo salvaje Reino Unido

Julio (...) Parc pintor argentino

Lenguaje confuso

Moneda fraccionaria sueca

Noreste Exageradamente devota

Exista Abrev. de artículo

Nota musical Igual, semejante

Unidad dosis radiación ionizante

Elemento compositivo, norte

Fluido gaseoso

Atascadero

grilla sudoku

Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.

1) Tela de hilo ligera y muy engomada.

2) Expreso lo que siento con lágrimas.

3) Enfermedad habitual o leve.

4) Pasta de almendras, nueces, miel, pan y especias.

5) James (...), escritor irlandés autor de Ulises.

6) Representar algo fingiendo lo que no es.

7) Jugo de la caña que produce el azúcar.

8) Sucesos, acontecimientos.

9) Género poético que narra con tono grandilocuente acciones extraordinarias.

10) Obra dramática en que habla un solo personaje.

11) Tortilla de maíz aderezada y enrollada.

12) Lugar para cría de animales.

13) Antes de tiempo (masc.).

14) Sitio donde varan las naves.

sÍlabas

A, A, CA, CE, CHA, CO, CRIA, DE, DE, E, EN, GO, GUA, JOY, JU, LA, LAR, LI, LLO, LO, MA, MO, MU, NO, NON, PI, PO, PRE, QUE, RA, RA, RO, RO, RO, RO, SI, SOS, TO, TU, VA, VUEL.

Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3.

56 35 8 46 96 34 32 29 1 49 74 85 38 2

soluciones

Grilla: LINÓN, LLORO, ACHAQUE, ALAJÚ, JOYCE, SIMULAR, GUARAPO, CASOS, ÉPICO, MONÓLOGO, ENVUELTO, CRIADERO, PREMATURO, VARADERO.

TM AA AN CO RA RN E OL AR EV EN TA R UT ER OS AI NO LO SA DO RE LF LE SA NT UR RO NA MO NS ER GA VAPO R OR EA TO LL AD ER O 52 71 84 9 63 61 93 52 4 87 84 39 67 2 15 9 6 2 5 3 1 8 7 4 18 57 46 3 92 73 48 29 1 56 4 5 1 6 9 3 7 2 8 27 64 18 5 39 39 82 75 6 41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.