RUDA VOL.17

Page 90

r

El sello Stom

De buenas a primeras, podría no parecerlo. Él es dueño de uno de los museos privados más importantes de nuestra región y posiblemente del país. Su hijo es DJ y su nieta, que con 12 años está en el colegio, canta, toca piano y lee, e incluso tiene un blog donde habla de libros (http://unmundodelibrosinfinitos.blogspot.com). Tomás padre confiesa que a veces, al conocerlo, las personas le dicen: “pensaba que usted era más joven, como es DJ”. Ahí él les aclara la confusión y nos explica “el famoso es él”. Es raro esto de la fama. Si tienes entre 18 y 45 años, y una pasión por la música y las fiestas, sí, DJ Tomás Stom es el famoso. Pero si te vuelve loco la historia, sobre todo penquista y mapuche, el dueño del museo Stom se gana ese puesto. Ahora, si estás en la adolescencia y te interesan las actividades culturales como la música, la lectura, las películas y las series, pues la respuesta es: la famosa es ella.

EL CLICK Tomás Stom Arévalo, el abuelo, llegó a Chile a los 10 años, desde Argentina, donde nació. Su madre fue la que le transmitió el click, hablándole desde siempre de los pueblos originarios, “al extremo de que hoy tengo una de las colecciones más grandes del país de objetos de la cultura mapuche”. Específicamente, son 1200 piezas de platería y objetos de uso doméstico. Además, posee una colección de textiles muy grande y una de cerámica de Lota. Esas tres fueron consideradas por el consejo de bienes patrimoniales, como de valor patrimonial histórico nacional. “Son muy pocas colecciones de particulares que son patrimoniales”. Tomás Stom Seguel, el hijo, es DJ y productor de música electrónica. Su click fue cuando alrededor de 1998, sus amigos trajeron equipos de mezcla desde Europa y empezó el movimiento. “En la música electrónica, puedes componer sin tener estudios específicos o saber leer música. Puedes hacer todo tú solo, y mezclar tu música con la de otras personas”. Él, como reconoce, comenzó en esto en un momento en que significaba un gran esfuerzo: “no había tantas fiestas electrónicas, se usaban vinilos, entonces tocabas a oído. Necesitabas cerca de cincuenta vinilos para armar

un set de dos horas. Era harta inversión así que los tenías que seleccionar muy bien. Ahora es mucho más fácil”. Martina Stom Ubilla, la nieta, sitúa su click en su gusto por las series y películas que ha visto “desde siempre” y que están relacionadas con la música, como High School Musical o Hannah Montana, en sus inicios. Por eso asiste a clases de canto desde el 2015 en la Escuela Integral de Música Sherezade Perdomo y de piano desde hace seis años. Actualmente, le gusta cantar Amy Winehouse y Lady Gaga. Además, creó un blog para hablar de libros. Cuando la conocí, hace dos años, era una fan acérrima de Los Gatos Guerreros, pero ahora confiesa que “antes de venir (a la entrevista) empecé a leer El extraño caso de Jekyll y Mister Hyde y ya lo estoy terminando. Los libros me empezaron a gustar porque me di cuenta de que, al ver películas, estas te muestran todo un mundo tal como otra persona lo imaginó, en cambio en los libros puedes imaginarlo tú y yo quería experimentar eso. Compré mi primer libro y me encantó la experiencia así que seguí leyendo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RUDA VOL.17 by RUDA - Issuu