Ronda Enero 2023

Page 1

CAPTURA DE OVIDIO GUZMÁN: GOLPE A LA DELINCUENCIA Y EL CONSERVADURISMO Revista de INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA Y ANÁLISIS Año 26 Número 592 México 15 Enero 2023 $50.00 www.revistaronda.com.mx REVISTA ISSUU

Desarrolla estudiante de FCB-UANL vacuna contra el dengue

Asistirá al seminario internacional de jóvenes científicos de Estocolmo, Suecia, organizado por el museo del premio nobel.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hoy en día, el dengue afecta a la mayor parte de los países de Asia y América Latina, convirtiéndose en una de las principales causas de hospitalización y muerte de la población.

Tan solo en Latinoamérica, alrededor de 500 millones de personas están actualmente en riesgo de contraer el dengue y el número de casos por esta enfermedad se ha incrementado en los últimos 40 años, pasando de 1.5 millones en la década de 1980 a 16.2 millones de 2010 a 2019.

Ante este panorama, la Universidad Autónoma de Nuevo León fue distinguida a nivel nacional en la ExpoCiencias 2022 a través del proyecto “Diseño in silico y producción de una vacuna peptídica multiepitópica contra el virus del dengue (DENV)”, destacando en su desarrollo el estudiante Raúl Acosta Murillo y su asesor Héber Miguel Torres Cordero.

“El proyecto comenzó cuando investigamos qué problemas tenía el mundo y a cuáles no se les daba mucha atención, por lo que encontramos que la ONU tiene un programa que busca erradicar las enfermedades tropicales desatendidas y entre ellas se encuentra el dengue” explicó Acosta Murillo.

Una vacuna generada con ingeniería genética y biotecnología

Actualmente, el dengue no tiene una medicina específica para su tratamiento y existe una vacuna denominada Dengvaxia, que solamente puede aplicarse confirmando, por medio de una prueba de laboratorio, que a la persona le haya dado la enfermedad.

Además, el grupo asesor de vacunación de la Organización de las Naciones Unidas no recomienda esta vacuna para programas nacionales y solo aplicarla a personas en casos especiales, por lo que la UANL vio una oportunidad para atenderla.

“La innovación o tecnología de nuestra vacuna es que utilizamos otra metodología en la fabricación, en donde estudiamos las proteínas que componen al virus del dengue y buscamos incorporar los elementos más importantes”, detalló el estudiante de la Licenciatura en Biotecnología Genómica.

La vacuna desarrollada por la Máxima Casa de Estudios del Estado aún se encuentra en una fase inicial y se espera que para el 2023 comiencen las pruebas experimentales que podrían indicar si tiene un futuro próspero.

En la ExpoCiencias 2022, el alumno de la Facultad de Ciencias Biológicas destacó en la categoría Superior, área de Medicina y Salud, entre más de 430 proyectos desarrollados por jóvenes de todas las entidades de México, además de países como Bélgica, Brasil, Colombia, Chile, Italia, Paraguay y Perú.

Como ganador absoluto, Raúl Acosta asistirá en diciembre de 2023 al Seminario Internacional de Jóvenes Científicos de Estocolmo, Suecia, organizado por el Museo del Premio Nobel, en el que participarán los 20 mejores proyectos a nivel mundial.

Página 2 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

FACPYA cuenta con Nueva Unidad en Santiago, N.L.

Licenciado en Administración y Contador Público son los programas que FACPYA ofrece en la Unidad Santiago

Ciudad Universitaria, N.L. 12 de enero 2023.- La Facultad de Contaduía Pública y Administración de la UANL inicia el semestre Enero – Junio 2023 con la ampliación de la oferta educativa en la unidad académica Santiago N.L., ubicada en las instalaciones de la Escuela Preparatoria No. 20 de la UANL.

En la Unidad Santiago FACPYA oferta los programas educativos en la modalidad presencial de Licenciado en Administración y Contador Público.

En este proyecto, además participan la Facultad de Derecho y Criminología, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; siendo FACPYA la Facultad con más estudiantes inscritos en esta nueva unidad academica. Adicionalmente, FACPYA cuenta con las unidades en Ciudad Universitaria, Linares, Sabinas Hidalgo y Cadereyta; y su oferta educativa consta de 5 carreras en licenciatura: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Tecnologías de la Información, Licenciado en Negocios Internacionales y Licenciado en Gestión de la Responsabilidad Social; esta última en conjunto con la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano.

9 programas de maestría: Master in Business Administration (MBA), Maestría en Administración con orientación en Estrategias de Mercadotecnia, Maestría en Administración con orientación en Gestión de Capital Humano, Maestría en Dirección y Gestión de Negocios Internacionales, Maestría en Innovación y Emprendimiento Empresarial, Maestría en Gobierno y Administración Pública, Maestría en Contaduría, Maestría en Impuestos, Maestría en Finanzas Corporativas y Maestría en Gestión Tecnológica e Inteligencia Competitiva.

2 programas en doctorado: Doctorado en Contaduría y Finanzas y Doctorado en Filosofía con especialidad en Administración.

Para más información, consulta la página web de FACPYA: http://facpya.uanl.mx

Transformación innovadora con sentido humano.

#FACPYAFuerte #UANL

Página 3 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
Página 4 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
Página 5 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
La dirección, personal docente y administrativo les damos la más cordial bienvenida a todo el alumnado en este nuevo ciclo escolar Enero-Junio 2023 Atentamente.- MDF Eric Josué Garza Leal / Coordinador Página 6 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
SECCIONES 8-EDITORIAL 9-CIUDADANO DEL MUNDO 22-DESDE LOS ESTUDIOS 23-DEPORTES 24-ANÁLISIS 27-ESPECTÁCULOS 28-CULTURALES 32-RONDANDO LA HISTORIA 36-LO QUE TAL VEZ NO SABÍAS 12 CONTENIDO DEL MES indice caricatura del mes LUIS DONALDO COLSIO: MITOMANO SILENCIOSO (PRIMERA PARTE) 18 CAPTURA DE OVIDIO GUZMAN: GOLPE A LA DELINCUENCIA Y AL CONSERVADURISMO (SEGUNDA PARTE) Página 7 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

DISPARAN A LO BESTIA…

‘’Quien iba a decirlo… la derecha dispara mas a lo bestia que nosotros,’’ le comenta un delincuente a otro. En la caricatura del fisgón líneas inteligentes y precisas que dicen mas que miles de palabras… la imagen describe la actividad violenta de las organizaciones criminales por rescatar a su líder, pero la capacidad del fuego mentiroso de la derecha conservadora en los medios a su servicio multiplica la capacidad de los delincuentes… por que apuntan a todo lo que se mueva en el palacio nacional y el avance de la 4T, que no logran, sus balas mentirosas ni pegarle de rozón, por que se estrellan en el escudo de la revolución de las conciencias…

EDITORIAL
Enero 2023 15 de Enero 2023 Año 26, Número 592
Página 8 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
David Salas, Alondra Alvarado, Karen Torres, Blanca Meza Romo,Isaac Carreño, Fátima Morín, Evelyn Hernandez, David Casas

Rubén Mexicano que abre paletería la Michoacana en Dubái

Las tradiciones, sabores y cultura mexicana trascienden fronteras. Este emprendedor llevó esta icónica marca al mundo árabe. Los mexicanos somos fregones y a veces lo único que nos detiene somos nosotros mismos. Tal como los visionarios que han abierto restaurantes mexicanos en Qatar, a Rubén Jiménez se le ocurrió una idea: llevar los sabores de la paletería La Michoacana a Dubái. Aunque el camino no fue fácil, el local acaba de abrir sus puertas en la extravagante ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.

Rubén Jiménez, CEO y fundador, compartió el proceso de apertura en TikTok, lo cual hizo de su historia una inspiración para muchos otros compatriotas y emprendedores. ¿Por qué no una paletería en uno de los lugares más calurosos del planeta? Y mejor aún, ¿por qué no una con tanta historia y sabor como lo es La Michoacana en Dubái?

Entre los videos que se encuentran en la cuenta de @ruvas9, explica que a pocos locales de distancia tendrán como competencia a la también famosa Baskin Robbins. Sin embargo, el emprendedor lo toma como un reto y no un impedimento. “Para todos sale el sol”, se lee.

¡La primera paletería mexicana en los Emiratos!

Entrar en otros mercados no es tarea sencilla, y mucho menos al otro lado del mundo, con otra cultura y costumbres. Rubén dice que fueron más de 10 meses de trabajo y esfuerzo.

Por ejemplo, que los locales prueben los deliciosos sabores mexicanos, como una mujer africana, quien nunca había probado una paleta de sandía.

El 26 de noviembre fue la gran inauguración, con más de 70 sabores de paletas y helados.

Se cortó listón y hasta mariachis hubo.

“¡Vamos a poner el nombre de México en alto!”, menciona el CEO. Ahora, hasta tienen un video de promoción en árabe para que más personas conozcan la marca.

CIUDADANO DEL MUNDO
Jimenéz : La Ronda de la Historia La Revista Ronda en su número 509 de fecha 15 de enero de 2016, publicó: EL CHAPO: ¡La película! Cuando el destino de María Félix estuvo en las manos de Vico Canales HACE 8 AÑOS Página 9 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
POR DAVID SALAS

A través AÑOS de los

Calle Morelos (1920) Llegada del primer ferrocarril a Monterrey (1882) El Royal Courts Trailer Park (1950) Calle Juárez (1900)
Página 10 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
A CARGO DE:

COMUNICADO PARA: Los conservadores, desinformados, resentidos y malintencionados en contra de la 4T

pacifica:

Todos tenemos derecho a no estar de acuerdo con otras formas de pensar, todos tenemos derecho a plantear tesis diferentes a otras, aunque estén establecidas y la mayoría las respeten, todos tenemos derecho a votar por quien nos haya convencido aun con mentiras, todos tenemos derecho a hacer de nuestra vida un rehilete… A lo que no tenemos derecho es de pretender privar a nuestro propio pueblo de beneficios de vida digna de mejores salarios, de mejores oportunidades, de salud gratuita, de recibir apoyo económico ancianos, campesinos, pescadores, estudiantes, discapacitado, estudiantes, etc.

Tampoco se tiene el derecho de ir contra la economía prospera, la autosufiencia energética y alimenticia de nuestro país.

Entiendan apátridas, no tienen ese derecho¡, además la historia nos ha enseñado que todos los que se han opuesto a las grandes mayorías han sido derrotados terriblemente…

Entiendan y comprendan y sufrirán menos…

EL COMIENZO DE LAS TERAPIAS DE ALZHEIMER

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo las tareas más sencillas. En la mayoría de las personas con esta enfermedad, los síntomas aparecen por primera vez más tarde en la vida.

Se trata del medicamento lecanemab, que ataca la placa pegajosa -llamada beta-amiloide- que se acumula en el cerebro de personas con alzhéimer. En un campo de investigación plagado de fracasos, este medicamento se considera como “el comienzo de las terapias de alzhéimer”, según los expertos.

En noviembre del 2022 se anunció el logro de un fármaco capaz de ralentizar la destrucción del cerebro afectado por alzhéimer que fue aclamado como un avance trascendental. A principios de enero de 2023, el ente regulador de EE.UU. anunció si puede estar disponible para el tratamiento de pacientes, aunque el fármaco sólo es efectivo en las primeras etapas de la enfermedad.

A CARGO DE:
?
Página 11 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
?

parte de una serie)

LUIS DONALDO COLOSIO: MITOMANO SILENCIOSO.

El Alcalde de Monterrey. Luis Donaldo Colosio Riojas se ha visto envuelto en una serie de contradicciones que lo dejan cada vez más en una posición complicada, porque la ciudadanía ha confiado en su palabra.

Muchas personas desconocen el principio de la mitomanía que tiene Luis Donaldo ya que todo empezo cuando reapareció públicamente, Colosio Riojas dio una entrevista en Junio del 2016 a la periodista Denise Maerker donde el tema de la entrevista que colosio había audicionado como cantante en el Reality de American Idol, sin embargo las preguntas de la conductora se refirieron más a su vida personal, y es aquí donde empiezan las contradicciones de un joven que no aspiraba a ser político, como su padre.

(Primera
Página 12 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

Es por eso que no estaba interesado en la política, y se dedicó a estudiar derecho en el Tecnológico de Monterrey.., Pero las mentiras no se hicieron esperar ya que dos años más tarde en septiembre del 2018 Colosio Riojas estaba participando como Diputado del IV Distrito, el Congreso del Estado de Nuevo León: su periodo terminó en febrero 2021, y se unió al partido Movimineto Ciudadano, para participar en la campaña para la alcaldía de Monterrey, siendo el mismísimo Colosio Riojas quien en una entrevista aseguró no querer ser diputado ni pertenecer a la política, dejando claro una vez más sus tendencias mentirosas contra la ciudadanía, desde entonces y para poder pertenecer a este círculo político se ha visto relacionada con gente que lo a apoyado y lo guiado para seguir un papel que él dijo no estar interesado, ya que ser un funcionario como su padre lo ha dañado mucho tiempo.

Actualmente sigue mintiendo consecutivamente, una mentira la lleva a la otra y los ciudadanos juzgan por sus comentarios.

En el 2021 fue arrestado Roberto Sandoval, ex Gobernador de Nayarit quien fue detenido en una

quinta perteneciente al alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas quien presuntamente lo estaba encubriendo en una de sus casas, esto debido a que el ex gobernador es el padrino de los hijos del alcalde y no solamente son compadres sino también llevan una antigua amistad, pues es Roberto Sandoval quien lo a apoyo, y asesoro para iniciar en la política y se presume que el ex gobernador fue quien patrocinó la campaña a la alcaldía de Luis Donaldo.

Actualmente Colosio Riojas lleva 1año 3meses al frente del Municipio de Monterrey, en los que ha pasado de todo un poco, ha sido criticado por los políticos, medios de comunicación y sobretodo por la ciudadanía, a raíz de este tiempo Colosio no ha dejado de mentir y se ha encontrado en escándalos, como el presentarse en estado de ebriedad en una reunión de cabildo por zoom, por lo que desde New York, E.U fue criticado fuertemente e incluso se generaron y viralizaron muchos memes en redes sociales,

También se difundió en medios el conflicto del contrato millonario que hizo con Gustavo Edgardo Nuño Treviño íntimo amigo de Samuel Garcia Sepulveda.

A quien se le otorgó un contrato de 10.5 millones de pesos siendo funcionario estatal y además, aceptó la compra de productos de limpieza hasta con 130% de sobrecosto, que se detectó tras realizar un comparativo entre los costos unitarios de productos estipulados en el contrato dado a la Comercializadora, en abril y una orden de compra del gobierno municipal echa un mes antes al grupo SG Proveedores. Gumon Comercializadora es propiedad de Gustavo Edgardo Nuño Treviño, quien actualmente se desempeña como subsecretario de Administración en la Secretaría de Administración del Estado. después de que colosio fue fuertemente criticado y cuestionado por el contrato, al verse en aprietos, el alcalde dio una entrevista donde dejó ver que se había cancelado el contrato, pues al revelarse

Página 14 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

el acuerdo de estos dos funcionarios dio a conocer que la cancelación había sido de mutuo acuerdo con la comercializadora,

El Alcalde dijo: “Ya le pedí a la Controladora, (Lourdes Williams) y a la Dirección de Adquisiciones, que nos acerquemos con la empresa para iniciar un nuevo proceso, quiero cuidar mucho mi Administración, quiero cuidar mucho mi proceso, no tengo ningún problema en echar abajo el contrato y volverlo a hacer, para que no quede ninguna duda”, y agregó con elegancia.

“No quiero estar haciendo cosas buenas que parecen malas, esto va más allá de lo legal, esto ya tiene que ver con un tema de percepción e incluso de ética”. pues a que rectifico y sus cosas parecen malas “y los , solo por que los medios las denunciaron.

El Alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio se le ha hecho costumbre mentir, tal parece que el ser mitomano le está creando un poco de conflicto, y aunque todavía hay gente que lo considera un buen participante para la presidencia de la república usando lo único que tiene, las simpatías de su padre, y aunque sigue diciendo que no está interesado en ser presidente, así como “no estar interesado en la política”. R continuara. Ronda 593

Página 15 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
¡BIENVENIDOS KIOWAS! ¡BIENVENIDOS KIOWAS!
ENERO-JUNIO 2023 La dirección, personal docente, administrativo y de apoyo, les damos una cálida y afectuosa bienvenida al semestre y les deseamos éxito en sus labores académicas en esta institución que los recibe con los brazos abiertos brindándoles todo
apoyo. Atentamente.- MP. Walcoy
/ Director Página 16 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
21 acompaña al Gobernador del
a la ceremonia de Reinicio de
del Ciclo Escolar 2022-2023
SEMESTRE
nuestro
Francisco Rivera Zapata
El Secretario General de la Sección 21 del SNTE Maestro José Francisco Martínez Calderón y el Representante del CEN del SNTE Maestro Joaquín Echeverría Lara, acompañaron al Gobernador del Estado Dr. Samuel Alejandro García Sepúlveda, a la ceremonia de Reinicio de Clases del Ciclo Escolar 20222023, en la Escuela Primaria J. Merced Garza H. Sección
Estado Dr. Samuel Alejandro García Sepúlveda,
Clases

Toma protesta el Dr. med. Oscar Vidal Gutiérrez

como Director de Facultad de Medicina UANL y Hospital Universitario.

La mañana de este jueves 15 de diciembre de 2022, en una colosal ceremonia, el distinguido ginecólogo y oncólogo: Dr. med. Oscar Vidal Gutiérrez, tomó protesta del título concedido por nuestra comunidad como Director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, en el Auditorio Polivalente de nuestra Institución frente a estudiantes, profesores, personal administrativo, autoridades universitarias, servidores de función pública y jurisdiccional, invitados especiales y familiares.

Se destacan los siguientes presentes que acompañaron el acto solemne:

Dr. med. Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Dr. Benjamín Limón Rodríguez, Presidente de la Honorable Junta de Gobierno de la UANL.

Lic. Javier Luis Navarro Velasco, Secretario de General de Gobierno del Estado de Nuevo León.

En el evento, el Dr. med. Edelmiro Pérez Rodríguez, tuvo la oportunidad de agradecer a los presentes por el trabajo que realizaron en conjunto durante su periodo como Director, el cual estuvo comprendido del año 2016 al 2022. Además, deseó el mayor de los éxitos al doctor Vidal, reafirmando su compromiso por seguir trabajando a favor de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario.

Por su parte, el Dr. med. Oscar Vidal Gutiérrez, quien fungirá como nuestro Director en el periodo 2022-2025, indicó lo siguiente: “Estoy consciente de lo que significa el nombramiento que recibo hoy, de lo que vale como honor y de la responsabilidad que conlleva ‘’Nuestro plan estratégico cubre cinco ejes fundamentales: educación de excelencia, responsabilidad y estilo de vida saludable, investigación e innovación tecnológica, sostenibilidad e infraestructura, gestión y administración responsable”.

Página 17 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

CAPTURA DE OVIDIO GUZMÁN:

GOLPE A LA DELINCUENCIA Y EL CONSERVADURISMO

dio la orden a policías federales de asesinarla, según lo denunció la periodista desde la tribuna del Congreso de la Unión:

“Yo quiero denunciar desde esta tribuna que el Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna y su equipo siguen con la orden dada de matarme”.

Por trabajo de Anabel Hernández (escritora) se sabe que en los últimos 20 años las autoridades mexicanas beneficiaron y colaboraron con el Cártel de Sinaloa para deshacerse de otros cárteles en México, sabemos (y la justicia norteamericana ha tomado mucho de su documentación), que la policía bajo el mando de Genaro García Luna operó no sólo como aliado del Cartel de Sinaloa, sino como un cartel más, desarrollando las mismas actividades delincuenciales.

El finado Juan Camilo Mouriño y Felipe Calderón, jugaban “futbolito” o gotcha, después de haber bebido considerablemente en un bar que Calderón se mandó hacer en Los Pinos. Producto de esto, presuntamente, García Luna

La autora de libros como La familia presidencial, Los señores del narco, o La verdadera noche de Iguala, sin embargo, ha arremetido contra el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Lo ha hecho a partir de dos argumentos.

El primero, que exigía menos documentación, demandaba más efectividad del gobierno federal

para proteger a los periodistas víctimas de delincuentes, tanto narcotraficantes como los llamados de cuello blanco. Pero el segundo argumento, más osado, fue el de pretender que AMLO era aliado del Cártel de Sinaloa.

Puesto que la periodista ha sido reconocida tanto en el extranjero como en el país, se valió de esa autoridad para argüir lo que no pasa de ser más que una especulación, en ningún momento, documentada, probada por ella. El saludo a la madre del narcotraficante, se convirtió en el único, caballito de batalla de la oposición.

Anabel se convirtió en el mejor argumento, ya que su sólo prestigio, muy superior al de personajes como Gómez Leyva, Loret de Mola o Lili Téllez, bastaba para otorgarle autoridad a lo que no pasa de ser especulación.

Nunca tuvo pruebas Anabel de sus especulaciones y su prestigio fue descendiendo entre los medios de izquierda, hasta llegar al punto más bajo de ese prestigio cuando prologó el libro de Elena Chávez, El rey del cash, libro que denuncia corrupción a partir de ‘’oídas’’.

Página 18 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

Con la captura de Ovidio Guzmán López, la especulación de vínculos entre el crimen y gobierno federal se desfondó, como se han desfondado todos los caballos de batalla que ha pretendido la oposición. Si la oposición ha sido desatinada en sus golpes, la captura de Ovidio significa un remate, y, una “redención de López Obrador”, según ha afirmado el mismo periódico el país. El operativo es el mayor golpe al Cártel de Sinaloa desde la detención de Joaquín el Chapo Guzmán. Un operativo realizado por el Ejército y la Guardia Nacional en colaboración. Un trabajo de seis meses de inteligencia, de intercambio de información y análisis en sigilo, para evitar que, como sucedió antes, los delincuentes se escaparan alertadowds por los niveles de corrupción institucional, o se viese frustrado el arresto por fallas de operatividad, como ocurrió en el primer intento de 2019.

comerciales o instalaciones del aeropuerto. Sin embargo, no lograron liberar al delincuente pues las fuerzas armadas lograron neutralizar sus ataques. Asimismo, saquearon decenas de negocios y pusieron en emergencia a la ciudadanía.

En esta problemática, cabe destacar la coordinación de poderes locales y federal para abatir el peligro, como lo demostró el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda. Se reporta que, mientras se conducía a Ovidio para su traslado, 3, 586

efectivos de la Guardia Nacional y El Ejército se desplegaron para garantizar la seguridad.

Dichas tropas están compuestas por Fuerzas Especiales con experiencia para contener ese tipo de acciones.

Ovidio se encuentra en el penal de máxima seguridad del altiplano, bajo un proceso de extradición que lo llevaría a ser juzgado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero y donde podría ser sentenciado a cadena perpetua como su padre.

En el operativo que tuvo lugar en Jesús María Sinaloa a las 6:20 de la mañana, fueron aseguradas 18 personas armadas. Simultáneamente, células del grupo criminal realizaron bloqueos en distintos puntos de ese y otras ciudades del estado, para evitar la captura. Realizaron disparos con armas de fuego a las aeronaves de la fuerza aérea mexicana, así como de líneas

Operativo de casi cuatro mil efectivos y fuerzas especiales participaron en la operación de la detención de Ovidio Guzmán y control de Culiacán, Sinaloa. La Gn y la SEDENA ejecutaron el operativo de la captura de ovidio Guzmán. El Chapo Guzmán líder máximo del cartel de Sinaloa, hoy preso en New York.
Página 19 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

En este punto también se ha intentado mellar la honorabilidad del Gobierno, argumentando que era un regalo para Biden, como lo dijo Vicente Fox, tratando a AMLO de “sumiso”. Al respecto, el Secretario de Relaciones Exteriores señaló que esa petición de extradición está “congelada” hasta que se decida en México cuál será su destino, puesto que afronta serios cargos en nuestro país.

parte, Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EUA, expresó: “los retos de seguridad que enfrentamos conjuntamente no son insignificantes, las acciones de las fuerzas del orden mexicanas demuestran que hubo una valentía importante para llevar a cabo este operativo”.

Los conservadores al admitir el golpe dado al crimen, se extiende y aparecen voces que lo elucubran, como las de Gabriel Cuadri, “López traiciona a sus amigos del Cartel de Sinaloa para evitar que Biden lo señale por complicidad. Regalo de Reyes para Biden”, o por ejemplo, Manuel Clouthier: “¿Qué pasará con la alianza electoral entre Morena y los Chapitos? ¿Se acabará, se rompió la alianza, se considera traición?”

Otra aseveración de Anabel Hernández es que el operativo había sido con la injerencia y mando de los Estados Unidos, cosa que el gobierno norteamericano negó. No sólo eso sino que, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby agradeció a México la operación. “Ciertamente estamos agradecidos por ello –dijo- esto no es un logro insignificante por parte de las autoridades mexicanas”. Por su

Voces como las anteriores carecen de peso, de autoridad, igual que la mayor parte del periodismo de oposición, pero una periodista como Anabel Hernández, que ha ganado –con el aplauso y beneplácito de la prensa progresista- distinciones como el Premio Nacional de Periodismo y el Freedom of Speech Award, otorgado por la Deutsche Welle, ha tenido una función relevante como arma de la oposición, ya que es fue la voz más respetada, con mayor autoridad en el tema de la delincuencia organizada, desafortunadamente a perdido

credibilidad y respeto (su caso no es aislado, hay otros como Carmen Aristegui, Denise Dresser y otros) por su participación en alianza con el poder económico conservador de México que ha cooptado a la mayoría de periodistas famosos e intelectuales bajo la sospecha generalizada, y en algunos casos evidenciada, de que los poderosos conservadores y opositores a la 4T subsidian económicamente a estos personajes que añoran sus privilegios en anteriores gobiernos.

Disturbios que controló la GN y El ejercito. La Guardia Nacional gana prestigio.... Denisse Dresser, perdió credibilidad y respeto al falsificar información. Aristegui- Morió la mano de quién le quitó el bosal.
Página 20 / Revista RONDA #592 / Enero 15

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expresó: “no venimos a ganar una guerra, sino a construir la paz”, cambiando de manera radical la brújula de lo que fue el Calderonato, y, al mismo tiempo, reafirma lo que ha sido la filosofía social de su superior, el Presidente de la República.

información que implique no sólo ex funcionarios, sino periodistas: quizá Raimundo Riva Palacio, “a quienes los agentes de García Luna veían como un jefe de prensa no oficial de García Luna”, quizá Loret de Mola, “porque lo de los montajes fue brutal” (y a quien García Luna rentaba un departamento), quizá Leonardo Curzio, Ferriz de Con o Adela Micha… ¿y Anabel Hernández? Mientras tanto, ella sigue escribiendo y gritando a los cuatro vientos que, actualmente, “es más peligroso hablar de AMLO que del narco”; ella,

La captura del hijo del Chapo Guzmán se da poco tiempo después de enterarnos que Felipe Calderón se refugia en España, a donde también fue Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.

El ex mandatario panista se asila en España justo al empezar el juicio contra García Luna, de dónde un periodista tan experimentado como Francisco Cruz prevé salga

quien no ha recibido ataque alguno del gobierno actual, pero cierra filas con los aliados de quien la mandó matar.

“No venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”- Lic. Rosa Icela Rodriguez, secretaria de seguridad nacional. Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.
Página 21 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
Genaro García Luna, exfuncionario de México.

DESDE LOS ESTUDIOS

DE TELERONDA

Más de 41,805 seguidores

Teleronda y Revista Ronda transmite y publica contenido interesante como: temas sociales, políticos; así como Óptica: Comentarios mas allá de lo evidente, culturales y deportivos. Además hay diversas dinámicas que te hacen ganador de diferentes premios.

Teleronda y Revista Ronda transmite y publica contenido interesante como: temas sociales, políticos; así como Óptica: Comentarios mas allá de lo evidente, culturales y deportivos. Además hay diversas dinámicas que te hacen ganador de diferentes premios.

NOTI 10 : Un programa que conduce Gerardo Hernández de lunes a viernes en punto de las 12 del medio día por la pagina de Facebook de Grupo Ronda y TELERONDA, NOTI 10 con Noticias que acontece en el ámbito local, nacional e internacional.

También, Teleronda te invita a que sigas su contenido en la plataforma de YouTube, donde podrás ver material de la sección Ronda de la Historia: entrevistas con personajes políticos, eventos históricos y entretenimiento.

Para mas contenido visita nuestras paginas oficiales: Facebook, Twitter, Youtube, Instagram y Tik Tok en todas nos encontrarás como Grupo Ronda.

Página 22 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

“TIgRES cElEbRó El día dE lOS REyES MagOS daNdO REgalOS”

Con motivo del dia de reyes, el pasado jueves 5 de enero 2023 el equipo de Futbol de Tigres en conjunto con HEB México, realizaron una donación de juguetes y mas regalos para 115 niños que son parte de “Fundación Mayrita con actitud A.C” y la asociación “Dr. Sonrisas”. Estas distintas asociaciones ayudan a niños con diferentes padecimientos, enfermedades cronicas y cancer.

Gignac, Nahuel, Luis Quiñones y los demas jugadores recibieron a los pequeños por la mañana del jueves y tuvieron una convivencia, donde compartieron con los niños que les hicieron varias preguntas y se tomaron fotografias para el recuerdo, ademas de la entrega de un detalle por parte del equipo de Tigres.

DEPORTES
Página 23 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
Andre Pierre

NO HAY PERO QUE VALGA en la detención de Ovidio Guzmán

Los hechos son contundentes: pese al costo de vidas y pérdidas materiales, el Gobierno de la República logró la detención de un presunto criminal renombrado por su parentesco, reclamado por actividades ilícitas propias y que se había convertido en un símbolo de la impunidad y el poderío de un grupo de la delincuencia organizada. Frente a esa captura hay quien busca encontrar el pero, el sin embargo, defectos o asegunes al éxito en un afán que descalifica o menosprecia lo evidente.

La pugna política ha de tener un límite. La frontera de la permanente descalificación, del encono sin tregua, de la manifiesta voluntad por no reconocer los actos y los dichos del otro, conducta que se ha instalado en México y no solo desde 2018, se hace evidente en momentos en que lo que está en juego son, ni más ni menos, los derechos de la sociedad. Y hay situaciones en las que es menester ponerse del lado correcto del lindero.

El Gobierno de López Obrador ha asestado un contundente golpe al crimen organizado que por la forma con que fue ejecutado, pero sobre todo por lo que significa, constituye excelente noticia para el país. No lo ven así, en cambio, parte de la prensa crítica y no pocos de quienes se asumen como

especialistas en la seguridad.

Ovidio fue hasta el jueves una enorme piedra en el zapato no del presidente López Obrador, sino de la posibilidades de que el país pueda construir un Estado de derecho. La detención de este joven pero conocido personaje de uno de los cárteles del narcotráfico tiene de arranque una sola lectura posible. Si el Gobierno pudo detenerle, entonces puede más cosas, similares o parecidas. Tal constatación juega a favor de la sociedad, de las y los habitantes de Sinaloa, en primer lugar, de los de México en segundo. Reparar en el éxito del operativo, sin desestimar las bajas militares y de presuntos criminales —destacando también que las balas no cobraron vidas de ciudadanos en tantas horas de pandemónium tras la detención—, pero sobre todo fijarse en la legitimidad del hecho en sí, de la decisión gubernamental de no dejar sin castigo a quien escapó una vez tomando por rehenes a una sociedad y a las Fuerzas Armadas, vale más que cualquier otro considerando que pretenda relativizar esta actuación de la administración López Obrador.

Los contextos de los hechos importan, pero antes que nada debieran ser estos los que al ser dimensionados permitan guiar

la respuesta que tenemos frente a ellos. No todo vale en la confrontación política. Acuerpar al Gobierno luego de que se decidió a una operación de tal envergadura y complejidad, que resolvió diligentemente a pesar de escenarios de confrontación tras la captura —previsibles luego del jueves negro de hace 39 meses, pero no por ello menos riesgosos—, abona a la posibilidad de que en el futuro capturas como ésta sean aún más exitosas, pues derivarían en rotundo mensaje para aquellos que pretenden desafiar con violencia a la sociedad: en esto no estamos divididos.

El éxito de las Fuerzas Armadas, y del mando civil que las encabeza, no ha provocado sin embargo una lectura común, unificada. Sobran los análisis y las expresiones con peros y matices, las lecturas acomodaticias de lo que hubiera sido deseable o ideal, campea una mezquindad que no quiere rendirse ante lo obvio: quién si no los criminales serían los únicos perdedores de tan efectivo despliegue de capacidades institucionales. Regatear el reconocimiento al Gobierno por la operación llevada a cabo en Culiacán, poniéndole al golpe el

ANÁLISIS
Página 24 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

sambenito de que fue por petición de Estados Unidos es no solo simplista en términos de logística sino desdeñoso de la realidad más importante: para nada está ganada la guerra, para nada ha llegado la paz. En democracia los contrarios disputan, en las elecciones y en los espacios de poder como las cámaras legislativas o las salas de la opinión pública, el derecho a definir caminos y estrategias, prioridades y métodos. En algunos momentos, sin embargo, nadie en México debiera confundir cuando algo beneficia a todos, sin desdoro de su origen o del polarizado contexto.

Conceder desde la oposición y la crítica que este hecho es un logro sin adjetivos abonará no a la posibilidad de que el presidente de la República insista en su efectiva agenda descalificadora o reduccionista, sino en algo más importante.

Recordará a propios y extraños que, a pesar de la polarización, del ruido cotidiano e incesante, aquellos que dicen defender las instituciones en efecto son capaces de hacerlo incluso si es un adversario el que ha contribuido a que éstas tengan una destacada jornada.

La sociedad de Sinaloa se pregunta en voz alta cuándo dejará de ser presa de los actos de terror como los que siguieron a la detención de una de las figuras emblemáticas del cartel que tristemente usurpa el nombre de tan valioso estado.

Una de las respuestas a esa pregunta estriba en el respaldo en que todos den, así sea por las horas inmediatas, a la detención y a los autores de la misma.

Sobre todo porque no es Sinaloa un caso aparte o único. Hace apenas unos días Ciudad Juárez fue secuestrado por criminales que dispusieron de

la vida de custodios de un penal. Esa fuga de reos peligrosos reos fue solo una consecuencia del problema de raíz: vivimos en un país en que los delincuentes cuando se lo proponen cortan caminos, abren cárceles, cierran negocios, secuestran personas. Así en Culiacán como en Guadalajara, en Cuautla como en Tijuana, en Acapulco y Cancún, en poblaciones del desierto de Zacatecas y en la sierra Tarahumara.

Hay tiempos para todo. En los próximos días sabremos, por la virtud de periodistas nacionales y extranjeros, de expertos mexicanos y foráneos, más de lo ocurrido la madrugada del jueves en la sindicatura culiacanense de Jesús María. Pero con lo visto sobra para algunas lecciones iniciales. El operativo estaba en marcha y la gritería de la comentocracia exigía al presidente que diera detalles en tiempo real sobre el mismo. No que muy informado, para eso madruga, díganos, lo emplazamos, le exigimos... Gobierne para las redes

sociales también en esto, ¿no que muy controlador de la agenda?

Sí, el actual Gobierno ha sido un activo azuzador del encono y la estridencia. Mas sus críticos, y sobre todo aquellos que han tenido el privilegio, y la deshonra, de haber estado en otras administraciones, habrían de poner la muestra de que antes de vociferar juicios sobre algo que está ocurriendo, y que podría afectar vidas de agentes del Estado y de inocentes, hay que dar –se lo hayan ganado o no— el beneficio de la duda. Capturar un capo puede derivar en pésima noticia antes durante y después del operativo, y lo saben.

Ovidio durmió en un penal de alta seguridad. Y mal que bien Sinaloa reiniciaba operaciones al día siguiente. Vendrán nuevos retos pues ese cartel se reconfigurará; frente a ellos, cualquier acción gubernamental será más promisoria si tiene el respaldo de una sociedad que manifiesta que a la hora de jugarse la paz, no hay disputa política que valga la pena estar desunidos.

ANÁLISIS Página 25 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
REDES SOCIALES Página 26 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

Shakira Isabel

Mebarak Ripoll:

Cantante y además Filántropa

La cantante barranquillera cumple con el rol de múltiples facetas. Puesto que se ha destacado como cantautora, productora, bailarina, modelo, actriz, empresaria entre otros. Uno de los roles más significativos que lleva a cabo en la actualidad es ser embajadora de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Otra de las acciones importantes de Shakira es la labor filantrópica que lleva a cabo en pro de los más vulnerables, pues mediante su Fundación “Pies descalzos” (creada en 1997), ayuda con la educación y nutrición de los niños más necesitados de su país de origen, Colombia.

Como resultado de su gran trabajo en pro de sus coterráneos. En el año 2011 el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, la designó como integrante de la comisión para la excelencia educativa de los niños hispanos en dicho país. Esto gracias a su gran trayectoria y experiencia en el compromiso por la educación.

ESPECTÁCULOS
Página 27 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

Rafael Cauduro se convirtió en uno de los máximos exponentes del muralismo en México gracias a sus obras dotadas de realismo, fue uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial, gracias a que, entre sus obras resaltaba la innovación del uso de técnicas y materiales.

Cauduro tuvo una extensa trayectoria artística que inicio con su primera exposición en el Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes en 1984; y en marzo del 2022 se realizó un homenaje en su nombre por 50 años de trayectoria, en donde se presentaron mas de 156 piezas en diferentes formatos.

El Artista plástico, pintor y muralista mexicano Rafael Cauduro falleció el pasado 3 de Diciembre a los 72 años de edad.

FALLECE RAFAEL CAUDURO PINTOR Y MURALISTA MEXICANO

CULTURALES
Página 28 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
‘La balsa de Medusa’ (1995), óleo acrílico sobre tela de Rafael Cauduro.

LA GALAXIA PLASTICA DE ARRONA

Transcurre el tiempo, y se diluye la pandemia, pero no el vicio-inspiraciónterquedad del pintor Arrona, que desde algún rincón del mundo continúa dibujando las interrogantes y fantasías del cosmos, a través de sus abstractos, conectados con un juguetón fauvismo kandiskyano.

Como olvidar el quehacer plástico de Arrona, cuando solíamos coincidir en el Centro Cultural La Bolita, donde el pintor solía CREAR junto a un elixir espumoso, como quien se instala en la nube ignota donde está prohibido usar celular,

hablar de likes y otras monerías de la jaula virtual. En ese sentido, Arrona es algo así como un exotismo descarriado en la Bizarra Manhattan Regiomontana.

Lo nuestro era la Irrupción del Color, la inexorable aparición del Arte. Y claro, no podría faltar la presencia de Arrona. Una bella historia la de mi Segunda Madre, Xaandra Xaavedra, pero eso es harina de otro costal, ya habrá tiempo para narrarla. Por hoy, es preciso remarcar el compromiso de Arrona para sumarse a los movimientos plásticos en la Bizarra Manhattan Regiomontana.

CULTURALES
Arrona o la explosión de la nebulosa kandiskiana… (Actualmente, en el catálogo de Artshop.mx)
Página 29 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

Inicia UANL construcción de la Unidad Académica Juárez

La Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha la construcción de una Unidad Académica en el municipio de Juárez que beneficiará a más de mil 100 estudiantes.

El banderazo oficial de los primeros cimientos de este espacio académico con un área total de cinco hectáreas fue encabezado por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el Alcalde de Juárez, Francisco Héctor Treviño Cantú. La Unidad Académica Juárez, que estará ubicada en la Colonia Valle Condesa y que en una primera etapa ocupará 12 mil 083 metros cuadrados, será sede de cinco facultades y 21 programas educativos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Primer campus de la UANL en Juárez

El Alcalde de Juárez, Francisco Treviño Cantú, dijo sentirse contento de que la ciudad tenga su primer campus universitario de la Máxima Casa de Estudios del Estado, ya que esto ayudará a la economía y ahorrará tiempo a los jóvenes al evitar trasladarse en varias rutas urbanas hasta Ciudad Universitaria, en San Nicolás de los Garza.

“Rector, gracias por voltear a ver a Juárez, porque ya es un municipio con más de 500 mil habitantes y va a seguir creciendo con el paso de los años”, expresó.

De acuerdo con información del municipio de Juárez, esta unidad se desarrollará con recursos propios del Gobierno local y mediante un convenio con diferentes empresas constructoras que operan en esta ciudad.

Página 30 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

EL STUANL INICIA EL 2023: BUSCANDO MEJORAR LA ATENCIÓN MÉDICA A TRABAJADORES FUERA DEL ÁREA METROPOLITANA

Con la representación del Biól. Rafael Garza Ibarra, la Ing. Yazmín Alvarado y Ovidio Estrada, y en representación del Dr. Raúl Gabino Salazar Montalvo en comisión con la Coordinadora de los Servicios Médicos Foráneos, Dra. Nora Flores y Rafael Rodríguez, presidente de la Sección 28, se trasladaron a las Preparatorias 21 y 12 de China y Cadereyta respectivamente, para coordinar reuniones con los trabajadores tendientes a mejorar la atención médica de quienes viven y laboran lejos del área metropolitana de Monterrey.

Agradecemos las atenciones que en su condición de anfitriones nos brindaron los directores, Dr. Tirso Rodríguez y el M.C. Jesús Eduardo Garza, así como a los presidentes seccionales de esas dependencias, Lic. Martín Lucas Hernández y el Lic. Saúl Flores.

#TuSindicato #UANL #STUANL
Página 31 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

RONDANDO LA HISTORIA

la Revista #525 del 15 de Mayo de 2017, por Gerardo Hernández .
Publicado en
Página 32 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
POR DAVID SALAS
Página 33 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
Página 34 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

Las cucarachas Si se les corta la cabeza, no mueren al momento si no al noveno día, pero de hambre.

Los delfines duermen con un ojo abierto. .

El músculo más potente del cuerpo humano es la lengua.

Einstein nunca fue un buen alumno, y ni siquiera hablaba bien a los 9 años, sus padres creían que era retrasado mental.

La memoria del pez dorado dura 3 segundos.

Se puede descubrir el sexo de una tortuga, sólo por el sonido que hace: El macho gruñe, la hembra sisea.

Los ojos de un hámster pueden caerse si lo cuelgan con la cabeza para abajo.

La imagen más reconocida a nivel mundial, es la imagen del CHÉ GUEVARA, con su sombrerito con estrella, mirando hacia el horizonte.

Página 36 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
La sal tiene más de 10000 usos
Página 37 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023
Página 38 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023 El STENSE desea a maestros, alumnos y personal administrativo un ¡FELIZ AÑO 2023! lleno de salud, felicidad y éxito en todos los proyectos que emprendan. Atentamente .- Oscar Uriel Torres Grimaldo / Secretario General del STENSE
Página 39 / Revista RONDA #592 / Enero 15 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.