Ritmo 35, Imaginario Fantástico Mexicano, Vol. 1

Page 67

67

E

n s a y o

j a z m í n

g

.

t a p i a

v á z q u e z

UNA COLECCIÓN ESTRAFALARIA DE OBJETOS

la función del objeto fantástico en un cuento de Guadalupe Dueñas Los objetos fantásticos, entonces, tienen una función cardinal como elementos que convocan, manifiestan o sugieren la presencia de una realidad ajena a la fiabilidad cognoscitiva que ofrece el paradigma de realidad mimético.

L

as manos monstruosas y disecadas de los cuentos de Reyes o Jacobs; el collar de ópalo que intensifica sus colores ante la presencia de su dueña muerta y la llave que contiene el enigma de un misterio perturbador en el cuento “Vera”, de Villiers de L’Isle Adam; la Venus de Ille; la estatuilla de la figura imposible de un dios primigenio imaginado por Lovecraft, la bella autómata Olympia, los espejos siempre inquietantes y amenazadores; un libro de arena. Imposible enumerar todos los objetos que con insistencia pueblan la literatura fantástica, su presencia, sin embargo, no es accidental o fortuita, Ritmo | Imaginación y crítica

pues muchas veces concentran la marca de ilegalidad de eventos que desestabilizan el sistema de leyes que rigen un paradigma de realidad mimético y cognoscible: “los objetos fantásticos […] son vías por las cuales se accede a una causalidad otra o alterna, a un mundo o sistema de leyes que, por más que esté codificado –reducido de alguna forma a convención– en los textos literarios, se aparta de la lógica real o similar a la realidad en esos textos y es por eso difícil de entender o del todo traumático para el personaje que lo experimenta”.1 Los objetos fantásticos, entonces, tienen una función cardinal como elementos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.