Ritmo 35, Imaginario Fantástico Mexicano, Vol. 1

Page 5

C

uando el equipo editorial de Ritmo me invitó a coordinar un número de literatura fantástica mexicana que incluyera textos teóricos y literarios, pronto me di cuenta que necesitaríamos más espacio. Así que acordamos presentar dos volúmenes, uno dedicado a la teoría y el otro, a la creación. Para este primer volumen recurrí al Seminario de Literatura Fantástica Hispanoamericana (SLFH) de la UNAM. El SLFH es un grupo de trabajo dedicado a la investigación, estudio y difusión de la literatura fantástica en Hispanoamérica. Fue creado por

Alejandra Amatto en enero de 2015, como parte de su investigación posdoctoral. En 2017 se sumó a la coordinación Miguel Candelario y en 2018, Jazmín Tapia. A la fecha han organizado tres Coloquios Internacionales (el más reciente dedicado a Amparo Dávila). Las sesiones, quincenales y de entrada libre, se llevan a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (para saber más, visiten su página de Facebook). Sin más, los dejo en las fantásticas manos del SLFH. Miguel Lupián


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.