
3 minute read
DENISSE DIBÓS naCí para quererte
La reconocida actriz y productora trae una nueva pieza para completar la trilogía musical más querida en nuestro país. Esta obra reúne a destacados artistas como Paul Martín, Cielo Torres, Miluska Eskenazi, entre otros, y busca traducir la voz de los artistas ante la crisis política y social que vive nuestro país en los últimos años.
Luego de sus éxitos “Déjame que te cuente” y “Todos vuelven”, la asociación cultural Preludio vuelve a presentarnos una obra con la que nos conecta con nuestra cultura y sociedad. “Nací Para Quererte, El Musical”, un espectáculo que se ofrecerá en el Teatro Municipal del 6 de julio al 15 de agosto.
Advertisement

Escrito por Mateo Chiarella, codirigido por Juan Pablo Lostannau y Tommy Párraga, es producida por Denisse Dibós, un rostro reconocido en la escena peruana y responsable de la producción de las predecesoras de esta obra que cuenta con la participación de un elenco destacado de más de 25 artistas, encabezado por Paul Martin, Cielo Torres, Sandra Muente y Miguel Álvarez, entre otros.

Este musical desarrolla a través de tres historias en décadas distintas, los sesenta, ochenta y dos mil, y que se sitúan en pueblos ficticios de las tres regiones de nuestro país: una en una hacienda costera, otra en una comunidad de los andes peruanos y la tercera un pueblo sonriente de la selva peruana. La traición, el mal uso del poder y la avaricia representados por el “Mil Caras” (interpretado por Paul Martin), conduce a los protagonistas de la obra a luchar contra todo aquello que nos desune sin perder la esperanza que caracteriza a los peruanos.
“Como asociación cultural, en Preludio tenemos un fuerte en particular de nuestra historia, sino que es algo que venimos arrastrando como un lastre desde hace muchísimos años, quizá desde que el Perú se concibió como nación”, agregó Dibós. Es así como nace este espectáculo, con la pre- gunta ¿Cómo nace el Perú? Y poniendo sobre la mesa un análisis de nuestra situación política y social, pero a la vez nos lleva a hacer un repaso sobre el impacto que tiene en cada región y época del Perú.
“No estamos solamente hablando de hoy, con esta brecha tan profunda que se ha creado entre peruanos desde el Gobierno de Castillo, en particular, en la sierra olvidados o en la selva ignorados, y así continuamos con esta misma temática desde años, desde décadas. Así nace ‘Nací para quererte’, de este deseo de compartir esta historia que, de alguna manera, te hace ver no que a lo largo de la historia venimos haciendo lo mismo, cometiendo los mismos errores, los mismos abusos, la misma corrupción. Estamos en lo mismo hace décadas, ¿cuáles son los elementos que nos obstruyen?”, agrega Denisse. escribe: niColás Cánovas director general de AMD para Sudamérica
En esta obra, cada escenario está representado por un escenario ficticio. Costa, Sierra y Selva, son narrados en un escenario temporal diferente, donde la traición aparece como un eje importante de nuestra historia. Aquí conocemos un mundo fantástico, donde hay un pueblo imaginario, Kurisu, que representa la sierra, un lugar que en la selva llamada Tuki Tuki, y una Hacienda Gallo Viejo, en la costa.
Con la traición y a veces ni cuenta, nos damos cómo nos traicionamos los unos a los otros cuando queremos colarlos en una cola o cuando queremos votar al otro para subirme yo al micro antes que él o lo que fuera, o sea, no nos damos cuenta. “La traición está ya arraigada en nuestras costumbres y lo vemos como algo normal. Lo hemos aprendido a reconocer como una ‘criollada’, yo soy más criollo que tú, por ende, yo gano entonces esa traición como peruano está en todas partes y qué es lo que hace que efectivamente nos ceguemos de esa manera por el poder”, analiza la productora.
“Los invito a dejarse mover, que estén dispuestos a escuchar, a que todas esas músicas y danzas te lleguen al alma, conmuevan tu corazón y veas al otro de una manera más empática y humana. Dejémonos emocionar a través de la música, que viaja más rápido a través de nuestras venas, para reconocernos y recordar que todos somos peruanos”, finaliza Denisse Dibós.
“Nací Para Quererte, El Musical”, ya está disponible en las tablas del Teatro Municipal del 6 de julio al 15 de agosto. Si quieres disfrutar de este espectaculo, puedes adquirir tus entradas a través de Teleticket o de la boletería del mismo teatro.



