Informacion Maestria Ambiental

Page 1

OBJETIVOS GENERALES DE LA MAESTRIA: Educar a los profesionales con una visión coherente, integrada e interdisciplinaria sobre la problemática ambiental, y los mecanismos políticos y regulatorios para enfrentar los retos del desarrollo sustentable. Inculcar a los profesionales una posición de liderazgo en la formulación y aplicación de Políticas, normas y otras regulaciones ambientales que promuevan el desarrollo sustentable. Incidir en el proceso de elaboración, interpretación y ejecución de políticas y otras regulaciones y leyes que reflejen las necesidades reales del País Promover la aplicación de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, consagrados a la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, abarcando y conociendo, los problemas de su aplicación e implementación en distintos escenarios. Promover la aplicación del derecho ambiental en los profesionales del derecho de los sectores privados y de organismos de la sociedad civil con incidencia ambiental. Promover la formación profesional multidisciplinaria en medio ambiente como una forma de contribuir a la adecuada gestión ambiental de las empresas y de los instrumentos y aparatos jurídicos y de gestión especializados en este tema.

METODOLOGÍA: La maestría está diseñado con base en el sistema modular, lo que permite la posibilidad de cursar diferentes grados académicos, los cuales son: 3 Post Grados, que se desarrollaran por módulos o cursos de especialización hasta alcanzar la Maestría. Los 3 módulos serán de 300 horas presenciales. Las 300 Horas Presenciales: (Conferencias y Seminarios Presenciales). Se impartirán en 1 encuentro por mes. Cada modulo presencial se desarrollara en un semestre en 5 encuentros de 20 horas cada encuentro, un fin de semana cada mes (viernes 2-8, sábado 8-5 y domingo 8-3), en el último encuentro se realizarán las instrucciones de investigación y los ensayos de cada modulo. Además el alumno de manera individual deberá cubrir 600 horas de trabajo individual, (Lecturas individuales y Trabajos de Evaluación). Generalmente, se descansa un fin de semana al cuatrimestre, entre módulo y módulo; Las horas estudio por módulos serán distribuidas por semanas dando intervalos de tiempo a los estudiantes para realizar las lecturas, participar en los debates y presentar sus trabajos.

Período de Matrícula: Noviembre 2012.— Enero 2013 Fecha de Inicio: Febrero 2013

Para cualquier información adicional: Dirección de Educación Continua MANAGUA, NICARAGUA TELF. 505-22503850 Ext. 24

postgrado@upf.edu.ni Lic. Marlene Prado

UNIVERSIDAD PAULO FREIRE

Educando para la vida

MAESTRIA EN POLITICAS, GESTION Y LEGISLACION AMBIENTAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informacion Maestria Ambiental by revista revelations - Issuu