9na. Edicion

Page 1


Para esta 9na edición de Revista Renka Tattoo, no podemos dejar de agradecer a todos aquellos que han creído en este proyecto y nos han acompañado en cada paso del camino. Su confianza y apoyo son el motor que nos impulsa a seguir creciendo y ofreciendo lo mejor del arte del tatuaje.

Un agradecimiento especial al gran artista Goethe Silva, cuyo talento y dedicación enriquecen nuestras páginas en este número especial. Nos sentimos honrados de contar con su colaboración y de poder compartir su arte con nuestra comunidad.

A mi familia, amigos y en especial a mi gran amigo Leonel Álvarez Vázquez, gracias por estar siempre presentes, apoyándome en cada paso de este emocionante viaje. Su compañía y respaldo han sido fundamentales para que este proyecto continúe con fuerza y pasión.

Revista Renka Tattoo es el reflejo de una comunidad unida por el arte y la pasión por el tatuaje, y todos ustedes son parte esencial de este sueño hecho realidad. ¡Gracias por ser parte de esta historia!

Proximas

p a g . 6 4 , 7 0 , 9 8

p a g . 8 9

Calavera sneakers

Oot Boonn saloon tattoo

Rodrigo Rojas

Amaury Ortiz

Jonathan Santillam

Victor Rodriguez pag. 01 pag. 04 pag. 59 pag. 65 pag. 71 pag. 76

Fernando Santillan pag. 96

618 333 11 02

revistarenkatatto@gmail com revista renka tattoo revista.renka.tattoo

Calle Dolores del Rio, Durango, Dgo

Calavera es una marca de tenis mexicana que radica en la ciudad de León, creada en 2020, con estilos tanto artesanales como urbanos. La marca busca posicionarse y demostrar que el producto nacional puede ser de excelente calidad. p a g . 2

Oot Boon

Las siguientes líneas son un compendio de ideas que hemos discutido en los últimos meses, pattoo y luz, como diada que conforma Ootboon Saloon Tattoo. Son resultado de la etapa de vida en la que se encuentra nuestro artista, asimismo, parte de los aprendizajes derivados de los logros y retos que ootboon como empresa ha enfrentado.

saloon tattoo

Consideramos que, tanto para permanecer como para crecer en el mundo del tatuaje son fundamentales cuatro aspectos: y finalmente, el interés constante por conocer las formas ancestrales del tatuaje en el mundo.

p a g . 6

el avance en la técnica, la apertura a explorar nuevas formas y herramientas, la disciplina y el orden en la administración de los recursos,

El primero de ellos, quizá es el más obvio y aceptado por el gremio, ya que todas y todos los artistas presentan la inquietud por mejorar, ya sea manera continua o en algún punto específico de su carrera; por ello la alta oferta y demanda de seminarios, la búsqueda y cercanía con tatuadores(as) con más experiencia, etc.

Por su parte, el uso de nuevas formas y herramientas tecnológicas, por ejemplo, para diseñar, dan cabida a debates entre la nueva y la vieja escuela del tatuaje, o bien, entre la perspectiva artesanal del tatuaje versus la incorporación de recursos como la IA.

. Visualizamos como necesario un equilibrio, porque no deberíamos delegar toda tarea a la tecnología, en casos particulares como la realización de stenciles que perfectamente pueden sacarse de forma manual y cuya elaboración ayuda a practicar habilidades más básicas para esta profesión; p a g . 8

fotógrafo

y por otra parte, consideramos importante aperturarse ante ciertos usos de las TIC'S que pueden ayudar a disminuir el desgaste y cansancio del día a día, y así optimizar los tiempos para dedicarlos a la vida fuera del estudio.

La correcta administración quizá es lo que más cuesta trabajo en el gremio y es el eje que divide a los estudios establecidos formalmente de los autodenominados privados. Estos últimos están exentos de declarar impuestos, pagar permisos, estar obligados a fumigar y tener condiciones óptimas para protección civil, etcétera. Perfectamente puede vivirse este contexto como óptimo o deseable para algunos artistas, probablemente muchos hemos pasado por este tipo de modalidad en algún momento de nuestra trayectoria.

Así que podría leerse como una ventaja, pero todo depende de qué busca la gente en tu servicio además de un buen tatuaje. La formalidad te permite expedir constancias que a veces solicitan las instituciones de salud para donar sangre; garantizar condiciones salubres y de seguridad que de otra manera podrían escapar de tus manos pese a tus buenas intenciones; participar en programas de apoyo gubernamental cuando se convoca; y sobretodo, tener la tranquilidad de contar con trámites en regla que te respaldan como empresa. Es eso, pasar de ser un artista individual a una marca y empresa. Representa ese salto.

p a g . 1 1

Finalmente, el aprendizaje sobre las culturas mundiales y el tatuaje, el cuarto elemento, tal vez puede verse como el menos necesario de todos. Pero, al menos en Ootboon, venimos de una generación que buscamos lo profundo en las cosas más simples, aquello que da sentido a la existencia y a la vida. Así, pues eso que lees, que visitas en un viaje, o aprendes de otros y luego se vuelve conocimiento para compartir, se transforma en intención o en propósito, formando parte de aquello que te salva de una vida vana, o como se conoce actualmente una realidad líquida que produce vidas llenas de hartazgo.

No podríamos asegurar que esta “receta” incluso llevada a cabo en su conjunto, evite del todo esos procesos por los que atraviesan las y los artistas del tatuaje, cargados de autocuestionamientos, dudas o periodos de desgaste y estancamiento. Son parte de la naturaleza humana. Son necesarios para sentir la vida.

Además, bajo la mirada del tatuaje como industria, siempre habrá alguien que cuestione si eres demasiado nuevo, de corta o avanzada edad, si dominas lo suficiente una u otra técnica, si tienes suficientes seguidores y reacciones en internet, si has sido bien aceptado en la comunidad local, nacional o internacional de artistas, entre otros aspectos más.

Lo cierto es que sostenerse en una búsqueda constante de equilibro entre el tatuaje como arte, como industria, como tradición y como empresa, además de ser interesante es necesario, ya que si abusas de un solo aspecto puede ser que las cosas se compliquen innecesariamente.

Saludos y Buena Ventura para todas y todos los artistas del tatuaje. Que nos vaya bien a todos en nuestras diversas búsquedas.

OotBoon Saloon Tattoo

La carrera de GOETHE como Tatuador empezó hace mas de 30 años en su ciudad natal “Durango, Dgo. México”

p a g . 1 6

En 1994

Goethe abrió su primer estudio de tatuajes llamado “Deadline Tattoo”

p a g . 2 2

En 1996 se fue a radicar a la ciudad de Aguascalientes, Ags

México en donde abrió el primer studio de tatuajes profesional legalmente establecido (con el mismo nombre) “Deadline tattoo”

” en donde estuvo tatuado diferentes estilos, hasta que descubrió el mundo del México antiguo y cambio su vida como artista.

p a g . 2 4

El estilo de tatuajes que GOETHE p a g . 2 6

ha desarrollado, es en Negro y gris con altos contrastes, aunque también ha experimentado usando un poco de color, su trabajo generalmente se enfoca en el lado oscuro de las culturas mesoamericanas, Y su relación con Deidades, Rituales, Sacrificios, Inframundo y los conceptos de Dualidad.

En 2002 se mudo a la ciudad de San Diego California (USA), empezando su carrera internacional en un estudio llamado ‘Church of Steel” tatuando ahí por algunos años y en donde empezó a participar en convenciones de tatuajes en aquel país. p a g . 2 7

En 2005 se mudo a la ciudad de Loa Ángeles California donde empezó a trabajar en el estudio “Por Vida Tattoo”

Expandiendo su estilo de tatuar y captando la atención de mucha gente, empezó a participar en convenciones de tatuajes alrededor del mundo (USA, Europa, México y Sudamérica) ganando premios y reconocimientos constantemente y apareciendo en múltiples revistas especializadas en tatuajes en todo el mundo.

p a g . 2 8

En 2010 cuando decidió abrir su propio estudio privado :Prehispanic Images” en la ciudad de Pomona, California

Y después de es abril otro estudio privado en la ciudad de Fontana en California

Esos años de tatuar en privado, lo inspiraron a empezar otras de sus pasiones (La Pintura y la Escultura) y empezó un proyecto al cual nombro “Burials” (Underworld by Goethe) usando diferentes medios, tanto en pintura como en escultura (Oleo, acrílicos y acuarelas) e incluyendo replicas óseas de entierros prehispánicos en sus esculturas.

a g . 3 4

a g . 3 6

a g . 3 8

En 2015 tuvo la invitación para trabajar en el estudio de la familia “Sullen”(Collective Ink Gallery) en Garden Grove, California

Donde estuvo tatuando por varios años, al lado de grandes artistas

p a g . 4 2

En 2019 abrió un nuevo estudio en la ciudad de Houston Texas “Worldwide Tattooers” donde estuvo tatuando esporádicamente hasta el 2023.

Ahora en Agosto de 2024

abrió las puertas a su nuevo proyecto al lado de su hijo Goethe, un estudio de Arte in Los Ángeles California, p a g . 4 4

Ahora en Agosto de 2024 abrió las puertas a su nuevo proyecto al lado de su hijo Goethe, un estudio de Arte in Los Ángeles California,

Entre sus planes futuros está el participar en convenciones de tatuajes alrededor del mundo al lado de su hijo, y seguir evolucionando con su arte, tanto en tatuajes como pintura y escultura. p a g . 4 6

By Goethe

MANUEL ALEXIS CARRETE IBARRA: UNA

VIDA DEDICADA

AL ARTE

Y EL TATUAJE

M i n o m b r e e s M a n u e l

A l e x i s C a r r e t e I b a r r a ,

n a c í e l 2 d e m a y o d e

1 9 9 3 e n D u r a n g o , D g o . , y

c r e c í e n e l e m b l e m á t i c o

b a r r i o d e A n a l c o , e l m á s

a n t i g u o d e l a c i u d a d .

V e n g o d e u n a f a m i l i a

m u y p a r t i c u l a r y , d e s d e

p e q u e ñ o , l a v i d a m e

e n s e ñ ó q u e d e b í a

e s f o r z a r m e p a r a

a l c a n z a r m i s m e t a s y

p a g . 5 0

s u e ñ o s . A l o s 9 a ñ o s

c o m e n c é a t r a b a j a r , y

d e s d e e n t o n c e s , D i o s m e

h a b e n d e c i d o c o n

a b u n d a n c i a .

S i e m p r e m e a t r a j o e l a r t e , e s p e c i a l m e n t e

e l d i b u j o . R e c u e r d o c o n c a r i ñ o c ó m o m e

e m o c i o n a b a p a r t i c i p a r e n l o s c o n c u r s o s

d e l a p r i m a r i a . H e s i d o m u y o b s e r v a d o r ,

y a s í e s c o m o h e a p r e n d i d o : d e m a n e r a

a u t o d i d a c t a , s i n t o m a r c l a s e s f o r m a l e s

d e a r t e . M i a p r e n d i z a j e h a s i d o

c o m p l e t a m e n t e e m p í r i c o .

D e s d e n i ñ o , e n e l b a r r i o d e T i e r r a B l a n c a , o b s e r v a b a

a l o s c h o l o s f a b r i c a r s u s p r o p i a s m á q u i n a s d e t a t u a j e

y t a t u a r s e e n t r e e l l o s . A l o s 1 1 a ñ o s , c u a n d o m e

m u d é a Z a c a t e c a s , y a s a b í a c ó m o h a c e r u n a m á q u i n a

d e t a t u a r . M i s p r i m e r o s i n t e n t o s s u r g i e r o n p o r p u r a

c u r i o s i d a d y c o m o p a s a t i e m p o . p a g . 5 3

p a g . 5 4

A l r e d e d o r d e l o s 1 3 a ñ o s , d e s c u b r í e l

m a r a v i l l o s o y e n r i q u e c e d o r a r t e c i r c e n s e , q u e

m e p e r m i t i ó a y u d a r a c u b r i r l a s n e c e s i d a d e s

d e m i f a m i l i a . E l m a l a b a r i s m o m e r e g a l ó

m o m e n t o s i n o l v i d a b l e s , m u c h o s v i a j e s y l a

o p o r t u n i d a d d e a p r e n d e r d e p e r s o n a s ú n i c a s

y t a l e n t o s a s .

E n t r e 2 0 1 7 y 2 0 1 8 , d e c i d í

i n d e p e n d i z a r m e y a b r í m i

p r o p i o e s t u d i o . D e s d e

e n t o n c e s , m e h e d e d i c a d o

a p e r f e c c i o n a r m i t é c n i c a ,

v i a j a n d o , p a r t i c i p a n d o e n

c o n v e n c i o n e s , s e m i n a r i o s

y t a l l e r e s , c o n e l o b j e t i v o

d e s e g u i r e n r i q u e c i e n d o

m i s c o n o c i m i e n t o s e n e s t e

m a r a v i l l o s o m u n d o d e l

t a t u a j e .

a g . 5 6

Rodrigo Rojas

M i n o m b r e e s R o d r i g o

R o j a s , a u n q u e d e s d e h a c e

a ñ o s t o d o s m e c o n o c e n

c o m o R o y . V i v o e n

C a n c ú n , Q u i n t a n a R o o , y

m i h i s t o r i a e n e l m u n d o

d e l t a t u a j e c o m e n z ó h a c e

1 1 a ñ o s , c u a n d o d e c i d í

h a c e r m e m i p r i m e r

t a t u a j e . E s a e x p e r i e n c i a

f u e i n o l v i d a b l e : l o s

n e r v i o s , l a e m o c i ó n y l a s

d u d a s s e m e z c l a b a n e n

m i m e n t e . E n e s e

m o m e n t o , t e n í a m i e d o d e

p e r d e r m i e m p l e o , p e r o

g r a c i a s a l a i n f l u e n c i a d e

m i t a t u a d o r , A d r i á n

N d o k y , m e a n i m é a d a r

e l s a l t o a l m u n d o d e l

t a t u a j e .

T o d o c o m e n z ó c u a n d o

c o m p r é u n a m á q u i n a d e

b o b i n a s c h i n a y u n

e q u i p o d e p r á c t i c a .

D u r a n t e c u a t r o m e s e s ,

m e d e d i q u é a t a t u a r e n

m i p r o p i a p i e l y e n l a d e

a l g u n o s a m i g o s q u e

c o n f i a r o n e n m í p a r a

r e a l i z a r m i s p r i m e r o s

t r a b a j o s . E s t o o c u r r i ó e n

2 0 1 3 . S i n e m b a r g o , m i f a m i l i a , q u e e r a m u y

c o n s e r v a d o r a , n o v e í a

c o n b u e n o s o j o s e s t e

c a m i n o , p o r l o q u e

e v e n t u a l m e n t e d e j é d e

p r a c t i c a r y c o n t i n u é c o n

m i e m p l e o .

p a g . 6 0

A

ñ o s d e s p u é s , e n 2 0 2 0 , l a p a n d e m i a c a m b i ó m i v i d a . V o l v í a t a t u a r d e s d e c a s a

c o n m i p r i m e r a m á q u i n a t i p o P e n . E s t o m e p e r m i t i ó s o b r e v i v i r

e c o n ó m i c a m e n t e m i e n t r a s e l m u n d o e s t a b a p a r a l i z a d o . A u n q u e u n a v e z q u e l a c u a r e n t e n a t e r m i n ó , r e t o m é m i t r a b a j o e n e l p a r q u e E x t r e m e A d v e n t u r i n g , d o n d e h a b í a e s t a d o t r a b a j a n d o p r e v i a m e n t e .

F u e e n 2 0 2 2 c u a n d o m i v i d a d i o u n g i r o a ú n m á s i m p o r t a n t e . M i e s p o s a ,

R e n a t a , q u e d ó e m b a r a z a d a , p e r o l o s m é d i c o s n o s i n f o r m a r o n q u e s e r í a u n e m b a r a z o d e a l t o r i e s g o y n e c e s i t a r í a r e p o s o a b s o l u t o . T r a s h a b l a r c o n e l l a , t o m é l a d e c i s i ó n d e r e n u n c i a r a m i t r a b a j o p a r a d e d i c a r m e d e l l e n o a l t a t u a j e .

S a b í a q u e e r a u n a o p o r t u n i d a d n o s o l o p a r a e s t a r c o n e l l a , s i n o t a m b i é n p a r a m a n t e n e r u n f l u j o d e i n g r e s o s . p a g . 6 1

A

l p r i n c i p i o , f u e u n d e s a f í o . C o n s e g u í u n t r a b a j o d e m e d i o t i e m p o d a n d o

t o u r s g a s t r o n ó m i c o s p o r l a s m a ñ a n a s , y p o r l a s t a r d e s b u s c a b a c l i e n t e s p a r a

t a t u a r . F u e m á s d i f í c i l d e l o q u e i m a g i n é ; n u n c a h a b í a t r a b a j a d o a c t i v a m e n t e

e n c o n s e g u i r c l i e n t e s y h a s t a l l e g u é a p r o m e t e r q u e v o l v e r í a a m i e m p l e o

a n t e r i o r u n a v e z q u e n a c i e r a n u e s t r

e n m í c o m o u n a r t e h e r m o s o y f u i a b r i e n d o c a m i n o . C o n e l t i e m p o , e n t r é a

m i p r i m e r e s t u d i o y c o n o c í a o t r o s t a

p a g . 6 2

C u a n d o s e n t í q u e h a b í a

a l c a n z a d o e l n i v e l n e c e s a r i o ,

d e c i d í i n d e p e n d i z a r m e y d e j a r d e

t r a b a j a r p o r c o m i s i ó n . A b r í m i p r o p i o e s p a c i o , g e s t i o n é m i s

r e d e s s o c i a l e s y p u b l i c a c i o n e s , y

a p r e n d í a c o n s e g u i r c l i e n t e s p o r

m i c u e n t a . A l o l a r g o d e e s t e

p r o c e s o , c o n o c í a m u c h o s

g r a n d e s a r t i s t a s d e q u i e n e s

a p r e n d í m u c h í s i m o . E s t e a ñ o ,

2 0 2 4 , f i n a l m e n t e m e a n i m é a

p a r t i c i p a r e n m i s p r i m e r a s

e x p o s i c i o n e s , e n l a s c u a l e s

p i e n s o d a r t o d o m i t a l e n t o y

e s f u e r z o .

L o s e s t i l o s q u e m á s d i s f r u t o y

q u e m e j o r m e r e p r e s e n t a n s o n e l

B l a c k a n d G r a y , e l a n i m e y e l f u l l

c o l o r . E s t o s e s t i l o s m e c o n e c t a n

c o n m i s e x p e r i e n c i a s d e v i d a ,

e s p e c i a l m e n t e c o n m i i n f a n c i a y

l o s d i b u j o s a n i m a d o s q u e m e

m a r c a r o n . A t r a v é s d e e l l o s , h e

e n c o n t r a d o u n a v e r d a d e r a

p a s i ó n .

H o y e n d í a , m e s i e n t o m u y

o r g u l l o s o d e l c a m i n o r e c o r r i d o .

T o d o l o q u e h e a p r e n d i d o , t a n t o

p o r m i c u e n t a c o m o c o n l a a y u d a

d e o t r o s a r t i s t a s , h a s i d o

i n v a l u a b l e . N o p u e d o d e j a r d e

m e n c i o n a r e l a p o y o c o n s t a n t e d e

m i e s p o s a R e n a t a , q u i e n h a s i d o

u n a f u e n t e d e m o t i v a c i ó n .

T a m b i é n e s g r a t i f i c a n t e r e c i b i r e l

r e s p e t o y l a a d m i r a c i ó n d e

a m i g o s , f a m i l i a r e s e i n c l u s o

o t r o s t a t u a d o r e s a q u i e n e s , e n

a l g u n a s o c a s i o n e s , h e t e n i d o e l

h o n o r d e a c o n s e j a r .

S o y R o y R o j a s , y e s t a e s s o l o u n a

p a r t e d e m i h i s t o r i a . A ú n q u e d a

m u c h o p o r e s c r i b i r . p a g . 6 3

Amaury Ortiz, tatuador y artista visual nacido en Durango, Durango, comenzó su recorrido en el mundo del tatuaje de manera lúdica durante la secundaria, experimentando con agujas y tinta de dibujo técnico para crear formas simples en su piel Más tarde, en la preparatoria, junto a varios amigos, iniciaron un proyecto de dibujo en conjunto. Algunos de ellos ya tenían nociones sobre el tatuaje, lo que despertó en él un interés por desarrollarse en ese ámbito desde 2013.

pocas herramientas a sposición, Amaury enzó utilizando una uina de bobinas, ndiendo a través del odo de prueba y error. elamente, su ndizaje se enriqueció do ingresó a la ela de Pintura, ltura y Artesanías de ngo, lo que impulsó oceso creativo. nte esa etapa, irió conocimientos natomía, forma y orción, perspectiva, o y retrato al natural, e aumentó su interés l tatuaje.

En 2018, Amaury tuvo la oportunidad de ingresar a su primer estudio profesional, donde recibió una formación sólida. Allí, aprendió sobre diferentes estilos, tipos de agujas, cómo calibrar y arreglar una máquina, y tuvo una visión completamente distinta del mundo del tatuaje. Además de verlo como un oficio, adoptó una filosofía de respeto y tradición hacia esta forma de arte.

En 2022, se unió al equipo de 618 Tattoo Estudio, donde su aprendizaje fue exponencial y perfeccionó varios aspectos técnicos. Actualmente, sigue aprendiendo y desarrollando estilos como Black and Gray, Tradicional Americano, Anime, Realismo y Cover-up. Amaury prefiere trabajar a mano alzada (free hand), pues considera que el dibujo es la base fundamental para obtener un buen resultado, tanto en el tatuaje como en cualquier disciplina artística.

Hoy en día, reside en Cancún, donde tiene su propio estudio. Aún siente el entusiasmo del joven que decidió vivir del arte, y sigue apasionado por aprender y, sobre todo, por seguir tatuando a más raza

JONATHAN SANTILLAN

a g . 7 2

MARÍA ALEJANDRA TORRES GUERRERO

( L A A L E T O R R E S )

Más que tinta, una vida de arte y pasión.

Mi primer tatuaje

su primer tatuaje, un error impulsivo a los 18 años al tatuarse el nombre de su exnovio, la llevó a descubrir su pasión por los tatuajes y las modificaciones corporales. Aunque cubrió ese primer tatuaje con una grafitera, ese error fue el inicio de una trayectoria artística.

p a g . 8 0

Un alma inquieta

Desde joven, Ale mostró interés por la experimentación con su apariencia, haciéndose perforaciones a una edad temprana y soñando con tener su cuerpo lleno de tatuajes. A los 17 años, comenzó a familiarizarse con el mundo del tatuaje al copiar diseños de revistas y dibujarlos en su cuerpo. Sus primeros pasos como aprendiz en un estudio de tatuajes fueron duros y rigurosos: comenzó barriendo, preparando materiales y observando a su maestro. Aprendió a ensamblar las máquinas antes de tatuar en piel de cerdo, hasta que finalmente pudo tatuar en piel humana.

p a g . 8 2

seguí con la tradición de comerme ese pedazo de carne tatuado

Las convenciones de tatuajes

se convirtieron en una parte esencial de su carrera. Su primera participación fue como coleccionista en el Buga Tattoo Festival en Colombia. Más tarde, se convertiría en invitada especial y jurado en ediciones posteriores de convenciones tanto nacionales como internacionales, como el Cali Tattoo Festival, Expo Tatuaje Medellín y Expo Tattoo Imbabura en Ecuador. Su participación en concursos como Miss Tattoo la llevó a ganar y ser portada de revistas especializadas, incluso estando embarazada en una de esas ocasiones.

Ale no se limitó al tatuaje, también exploró el modelaje, el performance, y la presentación de eventos. Desde 2015 ha sido presentadora en varias convenciones y organizadora de “Miss Tattoo Nariño” en Colombia. Además, ha mezclado su experiencia en peluquería con el mundo del tatuaje y el arte alternativo, emprendiendo con el primer calendario alternativo de Colombia, Metal Flappers, que tuvo tres ediciones y la llevó a colaborar con artistas y modelos internacionales. En su faceta como organizadora, Ale creó el Urcunina Tattoo Festival en Pasto, Nariño, en 2019 y 2022, donde reunió a destacados artistas del tatuaje y la modificación corporal de varios países. A través de este proyecto, buscó promover el arte del tatuaje en su ciudad y eliminar tabúes. colectora,

p a g . 8 4

Ale cuenta que su tatuaje más significativo es el rostro de sus hijas, mientras que el más doloroso fue en el empeine de sus pies. A lo largo de su vida, ha experimentado con múltiples tatuajes, perforaciones y modificaciones subdérmicas, y aunque su cuerpo está cubierto en un 80%, planea seguir tatuándose hasta alcanzar el 100%.

Su mensaje para los demás es claro: que sigan sus sueños, no teman expresarse y celebren la diversidad. Para ella, el tatuaje no es solo una moda, sino un estilo de vida y una forma de arte que refleja una profunda conexión con uno mismo. A pesar de su vasta experiencia, sigue aprendiendo y evolucionando, y siempre encuentra espacio en su cuerpo para un nuevo tatuaje.

Porque para mí, el tatuaje es una forma de vida, una pasión que me acompaña en cada paso que doy.

Amor y vida por el arte

Love for the Ink

618 166 1290

DIEGO OALACIOS1
DIEGO PALACIOS

Diego Palacios

Diego nos platica un poco de su trayectoria, iniciando desde los 12 años en el mundo de las perforaciones, contando ya con una larga trayectoria hasta el día de hoy.

Diego palacios inicia con Neno Conde

donde com jo, hasta el momen ender su proyecto personal, creando así Carnal Studio, donde ya lleva establecido 6 años. Cuenta con un equipo completo de tatuadores como Orión, Fabián Sánchez, Fer Ricartti, Katana, Brandon Vázquez y ha tenido invitados internacionales p a g .

Ha viajado a muchos lugares de México y 4 países

buscando su preparación y participación en diversos eventos, donde ha experimentado de todo. Se siente afortunado en esta etapa de cambios, enfrentando ciertos miedos que lo impulsan hacia donde quiere llegar. Diego comenta: “He recibido mucho apoyo de la gente y he ido trascendiendo, disfruto día a día en Carnal Studio, viviendo toda la experiencia que se crea, estando, compartiendo y creando un trabajo honesto”.

p a g . 9 2

“Soy una persona en crecimiento y desa aprendizaje, viajando para cada día se profesional, siempre abierto a segui

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.