REGATAS | Edición 243 | Denisse Dibós

Page 75

SALVADOR SOSA La importancia de explotar el físico

«Ljubicic se entrena con un portero de balonmano para tratar de

Sanyin Wu

ganarle a Nadal», se tituló un artículo aparecido en marca, el diario deportivo más importante de España, un 9 de junio del 2006. El secreto del croata Ljubicic, que explotó tarde en el tenis, se llama Salvador Sosa, un preparador físico catalán que lo entrena desde finales del 2003 y lo ayudó a llegar al tercer puesto del ranking mundial. Ese mismo Sosa estuvo en la sede de Chorrillos del Club de Regatas “Lima" como parte de una clínica especial para los tenistas celestes que se realizó en Villa Deportiva. Aprovechamos para conversar con este destacado preparador que jugó handball de manera profesional hasta que una lesión, a los 27 años, lo alejó del deporte. Desde entonces, y luego de estudiar para ser preparador físico, ha entrenado a grandes tenistas como Jordi Bardou, Sergi Bruguera o Novak Djokovic. ¿Qué tan exigente es el tenis físicamente? De siete días que tiene la semana, los tenistas juegan cinco. Uno lo gastan en viajar. Y el otro día no pueden ni descansar porque deben prepararse para el partido que se les viene. Ocurre que hay jugadores del más alto nivel que bajan su rendimiento sin explicación, y es que es muy difícil mantener la hegemonía debido al ritmo de la propia competencia. Para estar ahí tienes que viajar y jugar un mínimo de torneos. Por ejemplo, un jugador como Rafael Nadal juega 25 semanas al año. Son como 125 partidos. Suena imposible. En 365 días que tiene el año, juegan un día sí, un día no. Por eso decimos que la exigencia del tenis es muy fuerte. ¿Qué ventajas tienen los jugadores que logran explotar más su físico? Como el ritmo de partidos es muy fuerte, el que tiene más envergadura, el que tiene más peso, el que puede gestionar el desgaste de jugar tantos partidos seguidos, logra mantener un ritmo de competición. Es como Venus y Serena Williams cuando se enfrentan a tenistas con menor rendimiento: esos cuarenta kilos de diferencia permiten que puedan llevar los partidos a su ritmo, sin necesidad de tanta recuperación. Lo contrario le puede pasar a Federer, que tiene un alto nivel competitivo, pero su nivel físico, hoy en día, no es capaz de asimilar lo que exige la competición. Entonces se le hace difícil mantenerse. Además, cambia la superficie, la pelota, el continente, y hay que habituarse a todo eso. ¿Puede llegar a ser determinante la altura de un tenista? El tenis tiende a tener cada vez jugadores más altos, porque el saque es una ventaja importante. Esto hace que los bajos tengan que ser más contestadores, más corredores, como David Ferrer o Agassi. Son jugadores con vidas profesionales activas más cortas, pues emplean mayor energía en conseguir victorias. Por eso es importante trabajar en los estímulos de los chicos para que puedan desarrollar más su tamaño. El trabajo hace que tu cuerpo crezca. Puede ser que si genéticamente tengas que crecer 1,70; con trabajo puedas aumentarle cinco o diez centímetros. Hay que educar el cuerpo para crecer. He venido a ver el desarrollo de los chicos en el Regatas durante dos semanas y me he quedado gratamente sorprendido con la filosofía que se maneja. El nivel está por encima del promedio. (Carlos Portugal)

REGATAS / 75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.