REGATAS | Edición 258 | KATHERINE WINDER Y MARIO CUBA

Page 93

Lara Pillado-Matheu

arte animal y vegetal Las hermanas Letts organizaron una colectiva en el Club. Esculturas de rostros de niños que sobresalen sobre bloques de cemento vaciado; el óleo de un oso en cuyo cuerpo se representa un paisaje con animales e inventos humanos; y un cuadro en el que se observa un cuerpo humano que toma sol y reposa sobre un cerro de armas. Estas obras formaron parte de la exposición colectiva Flora y Fauna que se montó en la Sala de Exposiciones del Club, del jueves 22 de octubre al domingo 15 de noviembre. Eduardo Tokeshi fue uno de los diez artistas contemporáneos que exhibieron su obra. Por ejemplo, El Osos, óleo trabajado sobre MDF (un tablero de fibra de madera de media densidad). Dentro de la silueta del animal, hay un paisaje. «Un oso es una contradicción, pues tiene cierta imagen de ternura, pero en realidad es un animal feroz. La otra contradicción es la convivencia entre la naturaleza y los inventos del hombre», dijo Tokeshi. La muestra, curada por Luz y Carmen Letts, ofreció una diversidad de miradas que se reflejó en el empleo de varias técnicas y soportes como el acrílico sobre lienzo, el cemento vaciado, los ensamblajes de madera reciclada y fierro. La lista completa de artistas fue esta: Javier Aldana, Maricruz Arribas, George Clarke, Carmen Letts, Luz Letts, Carla Palma, Luis García Zapatero, Patricia Olguín, Eduardo Tokeshi, Miguel Angel Velit, Marina Weksler y Jaime Romero.

Sandra Zimic, Ursula Mesa y Carmen Letts

Eduardo Tokeshi

George Clarke

Claudia Kukulis, Miguel Angel Velit y Carla Chavez Keller

REGATAS / 93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REGATAS | Edición 258 | KATHERINE WINDER Y MARIO CUBA by REGATAS - Issuu