LA REVISTA / FEBRERO 2017
COMPLETá el cupón con tus datos y participá del sorteo de un IPAD MINI Retina 3 Nombre y Apellido: Mail: Dirección: Teléfono: Operador de cable:
DNI: Localidad:
Concurso válido desde 1º al 28 de febrero de 2017
Los desafíos
¿Q
SUMARIO 03 EDITORIAL 04 PREMIOS OSCAR. En busca de la estatuilla soñada 06 NUEVAS TECNOLOGÍAS. ¿Realidad? ¿Cuál...? 10 CONEXIÓN EDUCATIVA. Grilla de programación 48 DIVERSIÓN ENTRE PANTALLAS.
Chicos enredados
50 ANIVERSARIOS 52 GANADORES DE CONCURSOS Y SOLUCIONES
54 JUEGOS EN RED
Año 17 - Nº 204 Es una publicación mensual propiedad de Red Intercable S.A.
revista@redintercable.com.ar
www.redintercable.com.ar Impresa por
Kollor Press S.A. Buscanos en facebook como redintercable @redintercable
red intercable
Av. Belgrano 615 - Piso 12 C1092AAG - Cdad. de Buenos Aires Tel: 6091-5600 Fax: 6091-5605
ué perseguimos cuando soñamos con el triunfo? ¿Qué significado tiene para nosotros el haber ganado o perdido algo? ¿Cuál es la magia de la gloria, de tocar el cielo con las manos por un rato al recibir un premio, un reconocimiento, un galardón, portar una bandera o hasta tener esa curiosa suerte de la que gozan sólo algunos elegidos, de obtener algo material e inesperado gracias al azar? Si bien la atribución del mérito puede ser muy distinta para cada uno de los casos –puede ser que se trate de un enorme esfuerzo o de una simpática casualidad-, estaremos todos de acuerdo con que las calificaciones altas, los escenarios, los diplomas y las medallas han causado admiración y deseo profundo desde tiempos de las coronas de laureles para aclamar a los mejores en los Juegos Olímpicos. Los lauros (que vienen de aquellos laureles) son para algunos elegidos, parece. Y eso hace que muchos otros se desanimen con el sueño (siempre posible y siempre sano) de alcanzar un escalón más arriba de en el que estamos parados aquí y ahora. Soñar podemos todos. Alcanzarlo, también. Ahí radica la cuestión con este asunto de los premios: comprenderlos como lo que son. Quizás como esa zanahoria que persigue Bugs Bunny colgada de una caña de pescar. Quizás como una chance, una posibilidad de que si hacemos las cosas bien, alguien lo reconocerá. Quizás como el aplauso cálido de los compañeros o los maestros que reconocen el camino recorrido. Pero no como el desafío en sí mismo. Lo valioso es el proceso por el que pasamos para merecernos un galardón. Cómo ese proceso nos hizo crecer, nos transformó, nos hizo evolucionar, cómo impactó en quienes nos rodean, qué sabiduría sumamos al andar el desafío que nos puso a la altura de las circunstancias y, luego, vaya uno a saber por qué, nos permitió poner el lauro en la estantería del living. Cuando vemos a los ganadores del Oscar, con sus galas increíbles, nos apasiona ese mundo increíble generado por actores que viven las vidas de otros por unas horas para hacernos meter en otro mundo que desconocemos. El cine es fascinante. Esa noche cautiva a audiencias de todo el globo. Sería bueno pensar que los actores no llegaron a sostener la estatuilla dorada en la mano porque hicieron su trabajo, se perfeccionaron y actuaron durante centenares de días de rodaje con la única misión de sopesar ese premio. Lo hicieron porque se pusieron a la altura de un desafío, de un proyecto, de un camino hacia hacer las cosas bien. El verdadero premio ya lo recibieron, aunque siempre se vea lindo el bronce en la estantería del living.
3
P R EMIO S O SC A R
En busca de la estatuilla soñada El 26 de febrero, TNT transmitirá en vivo, la ceremonia de los Oscar. Habrá semanas de precalentamiento con películas ganadoras de otros años, hosts latinos para elegir y votaciones online
red intercable
D
4
icen por los pasillos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas Estadounidense que la historia de un esclavo rebelado contra las injusticias en “The Birth of a Nation” es candidata a llevarse la estatuilla dorada como Mejor Película, después de ganar el premio del jurado y el del público en el Festival de Sundance. Otros, se deleitan con las actuaciones femeninas que pueden darle a Natalie Portman su segundo Oscar (el primero fue por “El cisne negro”) por haberse puesto en la piel de Jackie Kennedy, o a Emma Stone, por su protagónico en la comedia musical “La La Land”, aplaudida de pie en el Festival de Venecia. Polémicas, como en todo premio, siempre hay: mientras el jurado hacía la preselección de las películas extranjeras, los directores “off-Hollywood” que soñaban
con pisar la alfombra roja y quedaron fuera, se dedicaron a manifestar su indignación desde sus respectivos confines. Con ingredientes glamorosos, artísticos, emocionales y noticiosos (todo eso junto), la ceremonia de entrega de los Premios Oscar desde la mítica Los Ángeles, arribará a la pantalla el 26 de este mes, a las 21 y en vivo. La señal encargada de hacerle los honores ya sabe de esta tradición con creces, porque es la anfitriona desde el año 2000: TNT pondrá a disposición de la transmisión a 130 personas, anfitriones latinos en el Pre-Show y hasta expertos comentaristas en español para poder elegir al host favorito vía web en idioma materno. La 89° edición de los premios en el Dolby Theatre comenzará con el rostro simpático y sumamente plástico a los efectos del humor de Jimmy Kimmel, el come-
P R EMIO S O SC A R
Copyright © 2017 tnt. Una compañía de Timewarner. Todos los derechos reservados. ©A.M.P.A.S.®
PREMIOS ONLINE Acostumbrados a este divertido ejercicio en todas las entregas de premios que televisa TNT, este año no será la excepción e invita al público a pronosticar quiénes serán los ganadores y compartir esas corazonadas con amigos desde la web http://vota.temporadadepremios.com/. Además, para vivir una ceremonia multipantalla, TNT complementará con coberturas especiales en las redes sociales con el hashtag #TemporadaDePremios Imperdibles: - los videos sobre los candidatos a subir al escenario en la gran noche, posteados en el canal de YouTube youtube.com/tntlatam - durante la ceremonia, por cuarto año consecutivo y como complemento al audio SAP, el canal de audio alternativo tendrá parejas de comentaristas e influencers latinoamericanos, quienes darán su impresión de los premios y las estrellas. “Elige tu Host” se realiza desde la web de TNT: www.tntla.com
red intercable
diante que conduce, guiona y produce el ciclo Jimmy Kimmel Live!, que ya probó su encanto en la entrega de los Emmy y los American Music Awards. Pero aquí, el desafío es aún mayor porque el mundo entero está pendiente. Mientras tanto, los talentos TNT estarán a la orden para sumarle el toque latino a la transmisión. Por un lado, horas antes de la entrega, se vivirá el paso de las estrellas en Desde la alfombra Roja con TNT, con la conducción de Axel Kuschevatzky y Liza Echeverría. Durante la ceremonia, Rafa Sarmiento e Ileana Rodríguez Govela serán los encargados de los comentarios. Pero eso no es todo: quienes se den una vuelta por TNTLA.com durante la transmisión, podrán seleccionar a su talento latino favorito entre varios canales de audio disponibles y tomarlo como “el host propio”. La ceremonia estará en vivo durante cuatro horas y media tanto en la pantalla de la TV como en TNTGO, mientras los colaboradores de la señal trabajan en distintos sitios como Atlanta, Los Angeles, Buenos Aires y San Pablo, entre otros. Para los ansiosos, ya hay un menú previsto durante todo el mes: del lunes 13 al viernes 17 de febrero, desde las 23, y del lunes 20 al viernes 24, un repaso de las películas consagradas por la Academia: 12 años de esclavitud, Argo, El gran Gatsby, Historias cruzadas, Red social y Babel, entre otras.
5
N U EVA S t ecno l o gí a S
Tecnología sexta entrega
¿Realidad? ¿Cuál…? Por Ricardo D. Goldberger
S
red intercable
egún algunos filósofos, la realidad no existe, sólo está en nuestra mente. Otro grupo, obviamente opuesto, sostiene que la realidad existe independientemente de nosotros. Los físicos, por su parte, aseguran que en el mundo cuántico la realidad es probabilística. Pero no se asuste, no es de eso de lo que queremos hablar. Ya habrá otro tiempo y otro lugar para hablar de filosofía. De lo que vamos a tratar hoy es de cuántas realidades distintas existen… en video y computación. Sí, hay más de una realidad y, de hecho, cada una de ellas tiene su particularidad. En los próximos párrafos vamos a hablar un poco de cada una
6
La realidad es tridimensional De nuevo, no se inquiete. De lo que vamos a hablar es de 3 dimensiones, o sea, 3D. Aunque no lleva el nombre de “realidad”, lo cierto es que se está volviendo bastante popular, porque no sólo se pueden ver en el cine películas 3D, sino que, también, hay canales que podrían transmitirle y hay televisores que convierten. Pero primero, veamos cómo es posible que veamos —perdóneme el juego de palabras— imágenes tridimensionales. Nosotros recibimos imágenes semejantes por cada ojo y nuestro cerebro se encarga de juntarlas para que las percibamos como una sola. Fíjese que dije semejantes y no iguales, porque lo que sucede es
que, aunque muy leve, hay diferencia entre un ojo y el otro porque están separados. Aunque no lo crea, esa separación entre los ojos es lo que nos permite visualizar la realidad que nos rodea en 3D. Para reproducir ese mecanismo, se filman o se graban las imágenes por medio de dos cámaras (o una cámara doble) que imitan esa separación que tenemos entre los ojos. Lo que se ve a simple vista es una imagen que parece doble porque corresponde a las dos versiones —una para cada ojo— de lo grabado. ¿Se acuerda cuando veíamos películas 3D con un lente azul y uno rojo? Bueno, hoy en día hay varias combinaciones de colores que hacen que, con un par de anteojos especiales, uno “reconstruya” las dos imágenes que ve en la pantalla, en una sola en tres dimensiones. Este sistema que es, también, el que se usa en el cine, se llama anáglifo. No importa si no se acuerda del nombre. Varios modelos de televisores LED de la actualidad tienen la capacidad de convertir la imagen normal en 2D en una versión muy parecida al 3D, usando un mecanismo de separación de colores. Imagínese ver el noticiero en 3D: con estos televisores puede. Incluso es posible que algún proveedor de OTT o VOD (¿se acuerda de esas siglas?) le ofrezca películas, series y shows en 3D. Para terminar con esta versión de la realidad, digamos que hay algunos modelos de televisores un poco más sofisticados que usan un mecanismo llamado
N U EVA S t ecno l o g Ía S
Side by side (lado a lado). Usted ve una imagen duplicada (no doble, ve dos imágenes iguales una al lado de la otra, que tiene esa pequeña diferencia de encuadre) y unos anteojos especiales le “unen” las dos imágenes dando un resultado de muy buena calidad. Es un 3D verdaderamente notable. Salvo que el televisor es caro, los anteojos son activos y todavía no hay mucha transmisión de eventos Side by side. Pero se lo digo para que lo sepa.
red intercable
Aumentar la realidad ¿De qué habla este tipo? Se puede usted preguntar con total legitimidad: “¿se puede aumentar la realidad?” Y… qué quiere que le diga: sí. Veamos de qué se trata esto. En la realidad aumentada, lo que los dispositivos hacen es incorporar más información a su visualización de lo que sus ojos o su cámara observan. En otras palabras, sobre la imagen real que se ve en la pantalla del celular, por ejemplo, aparece información extra provista por una base de datos, una conexión a Internet o un buscador. El ejemplo más concreto y, según unos cuántos, más divertido, es Pokemon Go. Uno no ve a simple vista a ningún personaje, pero si apunta el celular a esa esquina de la avenida o a ese rincón del shopping, ahí aparecerá, siempre en la pantalla de su dispositivo, el pokemón que está tratando de cazar. O, para usos más serios, imagine que usted puede superponer, en sus anteojos inteligentes (como los
que mencionamos en la nota sobre computadoras que se visten) o, incluso, en el parabrisas de su auto (no se asombre, ya está viniendo), un mapa o la ruta que lo va a llevar a dónde quiere ir. Para decirlo de otra manera, la realidad aumentada es una combinación de la realidad material, con una realidad “virtual” provista por algún dispositivo. Y esa conjunción permite que la realidad aumentada se use de muchas maneras más allá del entretenimiento. Un ejemplo es el que ya están usando muchos museos en el mundo. Usted se baja la aplicación a su celular y, cuando quiere tener información de un cuadro o de una escultura, apunta la camarita del dispositivo y lee, en la pantalla, la información de la obra de arte. Lo mismo están aplicando ciudades para dar información sobre sus monumentos. Otro ejemplo: una conocida marca de pinturas tiene una aplicación para celular que le permite probar colores. Supóngase que va a pintar una habitación, si la enfoca con el celular y esa aplicación, usted puede probar cambiar los colores y ver cómo quedan. Más aún, ya están apareciendo aplicaciones que le permiten crear sus propios proyectos de realidad aumentada. Imagine que usted tiene que hacer una presentación de negocios o dar una clase. Puede crear una aplicación y los que dispongan de ella podrán apuntar con sus celulares a su diapositiva o a su impresión y ver, por ejemplo, lo que usted propone, de manera tridimensional.
7
N U EVA S t ecno l o gí a S
En la realidad virtual uno está directamente inmerso en un mundo creado artificialmente, como si estuviera dentro de la computadora
red intercable
Los límites de la realidad aumentada todavía no se han determinado, porque mucho depende de la imaginación de cada uno y de la capacidad de pensar en ello. No por nada Tim Cook, director ejecutivo de Apple, declaró que su compañía “apuesta por la realidad aumentada a largo plazo”. Y si él lo dice…
8
Realidad virtual vs. Realidad real Llamativamente, la realidad virtual tiene bastantes más años que la realidad aumentada y, sin embargo, recién ahora se está popularizando un poco más. Seguramente se debe a que ahora la tecnología permite contar con dispositivos más pequeños, manuables y, sobre todo, baratos. En la realidad virtual uno está directamente inmerso en un mundo creado artificialmente, como si estuviera dentro de la computadora. Es difícil describir en dos dimensiones lo que se siente al estar inmerso en un mundo de tres dimensiones… a menos que uno piense qué es lo que hace habitualmente: camina, corre, mira para todos lados y ve gente, autos, casas, la ciudad o el campo.
Pero además de lo que se puede hacer semejante a la vida real, está lo que se puede hacer sólo en el mundo virtual: volar, por ejemplo, hacer dibujos en el aire, pilotar vehículos en los que uno nunca había estado o, directamente, estar en mundos antiguos, futuros o que no existen más que en la imaginación. Todo esto seguramente le hace pensar en videojuegos y espectáculos. Y es cierto en parte, ya que tanto unos como otros son, probablemente, los rubros más explotados. Sin embargo, los usos de la realidad virtual son muchos más que los que mencionamos. Por ejemplo, se utiliza mucho en simulaciones de vuelo, o sea, para entrenar pilotos de aeronaves sin despegar del suelo, o para entrenamiento de manejo de vehículos. También se puede usar, por ejemplo, para explorar lugares lejanos sin viajar. Imagínese caminar por un museo europeo desde la comodidad de su hogar, o ver por dentro la que podría ser su futura casa. Incluso en entrenamientos médicos es posible “viajar” por dentro de un cuerpo humano. Pero lo más importante, en todo caso, a los efectos de este artículo, es que la posibilidad de experimentar la realidad virtual se ha hecho mucho más accesible a partir de dispositivos que se conectan con nuestro celular. Algunos modelos están viniendo con accesorios que transforman la pantalla de su Smartphone en un mundo virtual dentro del cual se pueden disfrutar distintas experiencias, como nadar junto a tiburones, flotar en el espacio o correr carreras de distintos vehículos. Incluso en algunos locales es posible encontrar accesorios genéricos que se podrían conectar a cualquier Smartphone que cuente con la app correspondiente instalada. Finalmente, para completar la información, digamos que los anteojos no son lo único que se puede usar para la realidad virtual. Han aparecido guantes, sensores que se colocan en el cuerpo y otros accesorios como volantes, palancas, plataformas móviles, etc. Pero eso ya es hablar en otros términos. Como puede apreciar, y sin caer, como decíamos al comienzo, en disquisiciones filosóficas, si a usted le preguntan cuántas realidades hay, ya puede contestar que hay, por lo menos, tres que ya están al alcance de su mano.
ED U C A C IÓ N
Programación LUNES
JUEVES
Pioneros
Perito Moreno, una vida al límite
Arte x 3
Anacrogames
Espacios de formación
Moreno, la Patagonia al límite Darwin en Tierra del Fuego
Escribir con Luz
Amor animal Asia Lejano Oriente
Planeta vinos
Señal Santa Fe
Turismo Argentina
Emprendedores
NUEVO ESPACIO "CONCIENTEMENTE"
Vendedores
Asia Lejano Oriente
Café con ciencia
El oficio de…
ALEMANIA
Clubes de barrio
Humo & Espejos
Identidad urbana
CINE CHINA
Acceso total
Fila 7
Planeta vinos
Señal Santa Fe
Turismo Argentina
Señal Santa Fe
02:00
Alimentacion y salud
Mecánica Automotor básica
02:30
Enero
Electricidad autom. Enero Dibuje maestro Enero
RSU Febrero Negociación Febrero
03:00
Conexión cortometrajes
Habia una vez un club
Asia en movimiento
Técnia y estilo
03:30
Humo & Espejos
UNED
RUSIA
04:00
Cine en 3 escenas
04:30
Prácticos en el fin del mundo
06:30
DOMINGO Conexión cortometrajes
Asia en movimiento
01:30
06:00
SABADO Punto nodal
El oficio de…
Escena Cero
Febrero
VIERNES Cinesophia Baskonia Americana
01:00
05:30
Febrero
Ninguna ciencia CICLO DE CINE ASIÁTICO
El oficio de…
Vidas consagradas
Vidas consagradas
INECO
Moreno, la Patagonia al límite Darwin en Tierra del Fuego
Febrero
Millennials Educando al cerebro
Pioneros
Perito Moreno, una vida al límite
Conexión cortometrajes
Cinesophia
Punto nodal
Baskonia Americana
Escribir con Luz
Amor animal
07:00
Escena Cero
Arte x 3
Anacrogames
Espacios de formación
El oficio de…
Asia en movimiento
Asia Lejano Oriente
07:30
Planeta vinos
Señal Santa Fe
Turismo Argentina
Señal Santa Fe
Planeta vinos
Señal Santa Fe
Turismo Argentina
NUEVO ESPACIO "CONCIENTEMENTE"
Emprendedores
08:00
Vendedores
Emprendedores
Alimentacion y salud
Vendedores
Alimentacion y salud
08:30
Enero
Febrero
Enero
Enero
Febrero
09:00
Conexión cortometrajes
Habia una vez un club
Asia en movimiento
Técnia y estilo
Asia Lejano Oriente
Café con ciencia
El oficio de…
09:30
Humo & Espejos
UNED
RUSIA
ALEMANIA
Clubes de barrio
Humo & Espejos
Identidad urbana
10:00
Cine en 3 escenas
10:30
Prácticos en el fin del mundo
CINE CHINA
Acceso total
Fila 7
11:00 11:30 12:00 12:30
Ninguna ciencia CICLO DE CINE ASIÁTICO
El oficio de…
Vidas consagradas
Vidas consagradas
INECO
Moreno, la Patagonia al límite Darwin en Tierra del Fuego
Febrero
Millennials Educando al cerebro
Pioneros
Perito Moreno, una vida al límite Espacios de formación
Cinesophia
Punto nodal
Baskonia Americana
Escribir con Luz
Conexión cortometrajes Amor animal
El oficio de…
Asia en movimiento
Asia Lejano Oriente Turismo Argentina
Escena Cero
Arte x 3
Anacrogames
13:30
Planeta vinos
Señal Santa Fe
Turismo Argentina
Señal Santa Fe
Planeta vinos
Señal Santa Fe
14:00
Emprendedores
Negociación Enero RSU Enero
Alimentacion y salud
Electricidad autom. Enero Negociación Enero
Dibuje maestro Febrero RSU Febrero
NUEVO ESPACIO "CONCIENTEMENTE"
Asia en movimiento
Técnia y estilo
Asia Lejano Oriente
Café con ciencia
El oficio de…
RUSIA
ALEMANIA
Clubes de barrio
Humo & Espejos
Identidad urbana
CINE CHINA
Acceso total
Fila 7
13:00
14:30
Enero
15:00
Conexión cortometrajes
Habia una vez un club
15:30
Humo & Espejos
UNED
16:00
Cine en 3 escenas
16:30
Prácticos en el fin del mundo
17:00 17:30 18:00 18:30
red intercable
MIERCOLES
00:30
05:00
10
MARTES
00:00
Febrero
Ninguna ciencia
Vidas consagradas
INECO
Moreno, la Patagonia al límite Darwin en Tierra del Fuego
Febrero
Vidas consagradas
El oficio de… CICLO DE CINE ASIÁTICO
Mecánica Automotor básica
Millennials Educando al cerebro
Pioneros
Perito Moreno, una vida al límite
Cinesophia
Punto nodal
Baskonia Americana
Escribir con Luz
Amor animal
Conexión cortometrajes
19:00
Escena Cero
Arte x 3
Anacrogames
Espacios de formación
El oficio de…
Asia en movimiento
Asia Lejano Oriente
19:30
Planeta vinos
Aldea global semanal
Turismo Argentina
Señal Santa Fe
Planeta vinos
Señal Santa Fe
Turismo Argentina
20:00
Mecánica Automotor básica
Emprendedores
Alimentacion y salud
Vendedores
Mecánica Automotor básica
20:30
Enero
Enero
Febrero
Enero
Febrero
21:00
Conexión cortometrajes
Habia una vez un club
Asia en movimiento
Técnia y estilo
Asia Lejano Oriente
Café con ciencia
El oficio de…
21:30
Humo & Espejos
UNED
RUSIA
ALEMANIA
Clubes de barrio
Humo & Espejos
Identidad urbana
22:00
Cine en 3 escenas
22:30
Prácticos en el fin del mundo
CINE CHINA
Acceso total
Fila 7
23:00 23:30
INECO
NUEVO ESPACIO "CONCIENTEMENTE"
Ninguna ciencia CICLO DE CINE ASIÁTICO
El oficio de… Vidas consagradas
Alimentacion y salud Febrero
Vidas consagradas Millennials Educando al cerebro
diversión en t re pan ta l l as red intercable
48
Chicos enredados Jugar. Volver a ver ese episodio que sabemos de memoria. Colorear (según lo que ese verbo indica en tiempos de la digitalización). Sentirse superhéroe o princesa. Dejar que un personaje te salude por tu cumpleaños. Todo eso es parte del mundo prolongado de las señales infantiles gracias a sus sitios de Internet. Allí despliegan el resto del menú y redireccionan la diversión entre pantallas, multiplicando las chances de contacto entre los personajes, las historias y sus receptores.
Q
ue los chicos exploren el mundo digital de manera segura siempre es un beneficio que se agradece. Que las señales infantiles de la TV por cable hayan generado estos espacios lúdicos (y a menudo, también didácticos) es como un patio de juegos donde no hay aristas ni enchufes ni cosas peligrosas que puedan lastimarlos. Es un área “blanda”, de esas que tienen colchonetas y juegos accesibles para los pequeños sin que ninguno corra riesgos. Si otra gran característica hay en común cuando uno se decide a explorar estos sitios, son las herramientas gráficas a pura accesibilidad: la iconografía es tan clara y directa que los chicos pueden clickear decididos sin necesidad de intervención de los adultos. Grafismos de consolas llevan al área de juegos; pinceles indican acciones de colorear; o un símbolo de “play” lleva directo al área de videos, episodios y trailers de estreno. El entorno que propone Cartoon Network, por ejemplo, en www.cartoonnetwork.com.ar, es una home page sintética donde aparecen los personajes y los juegos dentro de un menú en el que es posible encontrar la convivencia sana de personajes clásicos como Pókemon, las Chicas Superpoderosas y Ben 10, con Los Titanes, Escandolosos, el equipo de Hora de Aventura y el infaltable Gumball con sus amigos Darwin, Anais y Richard. En esta propuesta, hay una guía para padres sobre cómo conducirse en Internet junto a sus hijos. Pero también les hablan de modo directo a ellos, a los chicos: los aconsejan sobre cómo llevar adelante con seguridad el tema de contraseñas o que sepan que la Web goza de buena memoria: lo que se sube a un sitio web, sea una foto o un texto, es probable que siga existiendo por mucho tiempo y sea accesible por ese u otro sitio, aunque el usuario decida borrarlo. Otra buena acción de esta web es la campaña “Basta de bullying” promocionada vía televisiva. Contiene una encuesta para los chicos, consejos y una campaña de firmas online que ya acumula 1.552.164 rúbricas. Por su parte, el mundo Disney (inmenso y muy
rico en personajes e historias) se despliega en disneylatino.com, la plataforma online que ofrece contenidos relacionados con la radio, las películas, los parques temáticos y las tres señales de televisión: Disney Channel (disneylatino.com/disneychannel), Disney Junior (disneylatino.com/disneyjunior) y Disney XD (disneylatino.com/disneyxd). La página de Disney Channel fue la tercera más visitada en disneylatino.com, y Soy Luna fue la sección más elegida en el 2016. Las iniciativas y juegos preferidos de esta sección fueron Crea tu patín, Patinaje Pop, Moda Villana, Carrera de la isla de los perdidos y Videomix, entre otros. Además, desde este mes los más pequeños podrán disfrutar de Cumpleaños Mágico (DisneyCumpleMagico.com), una plataforma online que permite acercarles a los cumpleañeros un saludo de video personalizado: donde los adultos podrán elegir el nombre del niño y qué personaje quieren que lo salude entre Mickey Mouse, El Capitán Topa y Princesita Sofía. Cumpleaños Mágico es gratis y fácil de usar: en tres simples pasos el video quedará listo para compartir y sorprender al cumpleañero en su día. Asimismo, el sitio de Disney Junior ofrece una extensa biblioteca de audio-cuentos, juegos, videos, música y baile de la mano de DJ Junior, entre otras propuestas para disfrutar junto a los más chicos. Por su parte, el segmento de Disney XD ofrece una completa y variada plataforma para los niños: la sección más novedosa es la de O11CE, la nueva producción original de Disney Channels Latin America que en marzo estrena por la pantalla del canal. La serie cuenta la historia de Gabo Moreti (Mariano González), un adolescente apasionado del fútbol que vive en un pequeño pueblo llamado Álamo Seco y comienza a vivir su gran sueño de convertirse en futbolista profesional cuando recibe una beca para estudiar en el sofisticado Instituto Académico Deportivo (IAD) y jugar en los Halcones Dorados, el equipo de fútbol del colegio. En esta sección del sitio el usuario encontrará todas las novedades de la serie: un tráiler, información
diversión en t re pan tall as
Interactividad y juegos didácticos Nickelodeon siempre se precia de darle voz y voto a los chicos, por ejemplo, con su entrega anual de premios. En ar.mundonick.com, todo lo nuevo, el resumen de lo mejor de la semana que se vio en pantalla, propone una forma on demand de consumir los contenidos favoritos. Hay áreas para visitar y recorrer pensadas como información (por ejemplo, galerías de fotos de Monster Trucks propuestas como una Orange carpet; y el periódico Trendy by Nick con noticias de las series y los actores); botones provocativos que dicen “no tocar” y llevan a otros sectores de juego divertidísimos; los clásicos como Bob Esponja con actividades y videojuegos; y hasta test para determinar si “Eres bueno o travieso” acompañado por la banda de hermanos que compone “The loud house”. El sello de Discovery Kids en argentina.tudiscoverykids.com es la iconografía clarísima y una navegación sencilla, pensada para captar a los más chiquitos. No sólo hay episodios y concursos, sino también micrositios destinados a las series más vistas. Una de las que más fanáticas acapara es My Little Pony, con juegos para colorear, armar y ver episodios. Los Little People, Caillou, Calle Scream, la simpática cerdita Peppa, Zack y Cuak, entre otra multitud de personajes, reciben con sus caritas en la home e invitan a explorar sus mundos repletos de actividades donde lo lúdico y lo didáctico se equilibran. Y claro, también está Doki, un gran anfitrión de la señal también en esta pantalla: su juego de las emociones para que los pequeños reaccionen ante situaciones con enojo, alegría y sorpresa es una lindísima propuesta para hacer en familia.
49
red intercable
sobre el elenco y hasta un juego para descargar en dispositivos móviles llamado O11CE: El desafío, donde los jugadores personalizan su propio personaje y deben enfrentar a los integrantes de los Halcones Dorados para ganar la capitanía del equipo. Después de lograrlo, enfrentan a diferentes equipos en 5 torneos. Además, entre otras propuestas dirigidas principalmente a los varones se destacan MarvelKids.com, el destino oficial de Marvel en Latinoamérica que cuenta con distintas actividades de sus superhéroes favoritos como Spider-Man, Guardianes de la Galaxia y Avengers, y un juego de LEGO Star Wars: Las Aventuras de los Freemaker donde el Imperio se enfrenta a los Rebeldes, entre muchas otras propuestas. ¡Y eso no es todo! Dentro del área de juegos, los niños pueden aprovechar las propuestas de: Buscando a Dory, Rapunzel, Frozen: una aventura congelada y La Casa Embrujada.
A N I VE R S A R I O S
Esquina – Corrientes 10 de febrero
Bella y pintoresca ciudad correntina, se ve bordeada por el Río Corrientes, unida al Paraná por el Canal Torello. Las calles de la ciudad de Esquina permanecen enmarcadas por inmensos árboles frondosos, creando ambientes de aires limpios y trayendo a la memoria recuerdos de la época colonial, plasmados en estas tierras. Esquina convoca año tras año a los pescadores a formar parte de la Fiesta Nacional del Pacú, ofreciendo una amplia variedad de especies para la pesca, ya consagrada como uno de sus mayores atractivos turísticos.
El Colorado – Formosa 11 de Febrero
Se encuentra ubicada al sur de la provincia de Formosa sobre el margen izquierdo del Río Bermejo, límite con la provincia de Chaco. Zona de paisaje natural donde predomina el verde intenso de su vegetación, atardeceres de variados colores, junto a una flora y una fauna de gran variedad. Dentro de la actividad cultural, encontramos diferentes festivales y muestras artísticas, destacándose la fiesta aniversario con la presencia de artesanos locales, músicos de toda la región y la elección de la reina de El Colorado. Con una variada actividad comercial, hoteles, centros de recreación, lugares de esparcimiento, sumado a la cordialidad de la gente, se convierte en una alternativa turística en crecimiento.
General La Madrid – Bs As. 14 de febrero
El 14 de febrero de 1890, la legislatura provincial dio aprobación a la ley por la cual se creaba el Partido de General La Madrid, designando cabecera del mismo al Centro Agrícola “La Gama”, ubicado en la estación del mismo nombre del Ferrocarril Sud. El territorio del nuevo distrito fue formado tomando tierras de los Partidos de Olavarría, Coronel Suarez y Laprida, este último recientemente creado. Enclavada en la llanura interserrana que forman las cadenas de Tandilia y Ventana, sus tierras son pródigas en pastos naturales y le dan el perfil agrícola ganadera, que caracteriza a la región.
Junín de los Andes – Neuquén red intercable
15 de febrero
50
Fundada el 15 de febrero de 1883, Junín de los Andes es un verdadero centro base de los atractivos más importantes de la zona y del Corredor de los Lagos de Neuquén. Es la puerta de entrada al volcán Lanín, símbolo inconfundible de Neuquén, reconocido por su forma cónica y sus 3776 metros. Quienes la visitan, pueden disfrutar de días de sol y agua en la costanera del río Chimehuín, recorrer los encantadores museos locales, conocer el Santuario Beata Laura Vicuña, admirar originales piezas artísticas y deleitarse con comidas típicas en el Paseo Artesanal y el Parque Centenario.
g anadores y so l uciones
Juegos en Red Si participaste de los entretenimientos, concursos y juegos que todos los meses te propone la revista de Red Intercable buscá tu nombre, podés estar entre los ganadores CONCURSO JUEGOS EN RED
Fanáticos de los clásicos juegos de ingenio, estos abonados completaron la página de la revista del cable y este mes recibirán divertidos juegos de mesa para compartir con amigos y en familia.
Gladys Aschemager
DNI 12411075
Pedro Francisco
DNI 8311622
Guillermina Jossen
DNI 49575936
Rosa De Natale
DNI 12.266.731
Gloria Onnainty
DNI 13.811.889
Lidia Andres
DNI 5724306
Mirta Miranda
DNI 16312573
Margarita Visconti
DNI 10732674
Daniela Pisaroni
DNI 34786505
Evangelina Papa Chalhub DNI 37896264
Felicitaciones a todos los ganadores!
Todos los meses entregamos fantásticos premios !!
Si tu nombre no aparece publicado, tenés más oportunidades en los concursos de la revista de este mes.
red intercable
MINI CLIP
52
F O R D I A I R E J A L A U A E B O N D I A L U O O C F U S I O R V R I E G O Y O G U R T D R A Y E E F E S L R M A T A
siete diferencias J A N I S
F O S A R
D O T A R N A R O E T P E R A M O S O B A S E N
Sudoku 4 8 6 9 3 7 5 1 2 3 5 9 4 1 2 8 6 7 2 1 7 5 6 8 3 4 9 9 6 1 7 5
4 3 7 9 2
8 2 5 3 4
3 8 2 1 6
7 5 4 2 8
6 1 9 5 3
1 7 6 4 9
2 9 3 8 7
5 4 8 6 1
8 6 1 7 9 4 2 5 3
EN T R E T EN IMIEN T O
JUEGOS EN RED Soluciones en Página 52
Mini Clip Anotá las palabras siguiendo las flechas.
Siete diferencias Descubrí las siete diferencias entre ambos dibujos.
Sudoku
Completá todas las casillas sin repetir dos numeros iguales en la misma fila o columna
7 5 1 3 5
4
7 6 8 7 6 5 9 4 9 6 3
4 8 3 1 5
8 3 9
1
red intercable
6
54
Recortá este cupón y envialo a la sucursal de tu cable. Podrás participar del sorteo de apasionantes juegos de mesa. Completar con letra imprenta. Sólo participarán aquellos cupones que contengan todos los campos completos.
JUEGOS EN RED
Febrero Nombre y Apellido Mail Dirección Localidad Teléfono Operador de cable
DNI
Una serie de FX en asociaciรณn con MARVEL TELEVISION