Revista Proyectos 06

Page 1

Aテ前 I - Nツー 6 - MAYO DE 2011

DISTRIBUCION GRATUITA

REVISTA DE ARQUITECTURA Y DECORACIoN

Consejos para renovar el ambiente

Dormitorios para soテアar


versi贸n on line: www.issuu.com/revistaproyectos


PROYECTOS S U M A R I O

Decoración Dormitorios para soñar PAGS 2 y 3

Albañilería Cómo perforar azulejos PAG 4

Comercios La Otilia, variedad y buen gusto para decorar todos los ambientes PAG 5 Seguridad en el hogar Vivienda segura para la tercera edad PAG 6 Iluminación Consejos para iluminar el baño PAG 7

Arquitectura Una vivienda familiar con todo el confort PAGS 8 y 9

S T A F F

Proyectos Revista de Arquitectura y Decoración

Año I - N° 6 - Mayo de 2011 Tirada de 1.500 ejemplares de distribución gratuita en La Plata, Chascomús, Lezama, General Paz, Castelli y Pila dirección: Roxana Zapata comercialización:

Facundo Zapata

Realización integral: Zeta Producciones

Impresión: Taller Gráfico Proyectos (02241) 15409097

(02241) 436669 / (02241) 15552543 revistaproyectos@hotmail.com.ar

facebook.com/revistaproyectos - twittter: @revproyectos

Construcción sustentable Una escalera con madera reciclada PAG 10 Restauración RestaurArte: Muebles que vuelven a vivir PAG 11 Consejos técnicos Muros seccionales de contención: protección, retención o decoración PAGS 12 y 13 Decoración Consejos para decorar un comedor pequeño PAGS 14 Curiosidades Una casa al revés PAG 15

Exposición Arte Contemporáneo en Chascomús PAG 16


2

PROYECTOS Mayo de 2011

Decoración

Dormitorios: Un espacio para soñar

En cuanto a los colores,

hay que tener presente que

al tratarse de dos personas de sexo opuesto se requerirá de un color neutro y básico,

tanto para las paredes, como

para el alfombrado, corti-

nado, ropa de cama y muebles.

Los tonos grises están ga-

nando

protagonismo

en

toda la casa. Gracias a estos

colores conseguimos ambientes muy elegantes y llenos de serenidad.

Un espacio neutro, un

contenedor blanco, gris o en

la gama de los beiges, nos permite agregar un acento

de color brillante, lámparas Para crear dormitorios

neral son rectangulares por

el cabecero de la cama o una

bemos elegir muebles bási-

si se dispone de una gran

rio de un tono que resalte

modernos y funcionales, decos de primera calidad, mantener

armonía en los

colores, no más de 3 colores

cuestiones de espacio, pero habitación se puede adquirir una cama king size.

Para decorar un dormito-

de las paredes del dormitocon el resto de los complementos y los muebles.

rios de adultos son óptimos

para guardado para mantener el orden.

tos y preferencias a veces totalmente distintas.

El color es uno de los in-

los colores suaves, relajantes, que inciten al descanso y al relax.

Colores fríos como los

El dormitorio es el lugar

gredientes básicos en la de-

azules y verdes son ideales

tiempo estamos, aunque no

utilización de él podemos

todo en tonos suaves, pro-

de la casa en el que más lo sentimos así porque pasamos el tiempo durmiendo. El elemento principal de la

habitación es la cama. En ge-

coración, ya que haciendo

cambiar radicalmente el aspecto de una habitación. En

los últimos años se está dando la tendencia de pintar

Las texturas son igual-

menzando por la decoración

dos las personas que com-

elegante y sobria, y lugar

encima de la cama.

dormitorio. Para dormito-

pocos adornos, sólo detalles

partirán el espacio, con gus-

gran tamaño o una foto por

Navidad en rojo y blanco

marcan mucho el estilo del

significativos, ropa de cama

cera, añadir un cuadro de

mente importantes y van a

rio matrimonial hay que

poner atención en que serán

ginal: en vez de una cabe-

Los colores de las paredes

combinados, buena iluminación general y sectorizada,

importantes, y algo muy ori-

para los dormitorios sobre

porcionan calma. Combinados con una gama de colores tierra, terminan de armar un cuarto cálido y tranquilo.

envolver todo el espacio, code las ventanas para lograr

la máxima privacidad. También se debe decidir si se va a cubrir o no el suelo. Optar

por dos alfombras a cada lado de la cama, agregar una tercera a los pies u optar por

una única alfombra de dimensiones sobre la que se va asentar la cama. Se debe poner especial atención en la

ropa de cama. Un buen


PROYECTOS Mayo de 2011

edredón es esencial y si es

cosas en su interior, y sirven

cama de acuerdo al estado

asiento para vestirse.

reversible puedes vestir la de ánimo.

como mesa de servicio o En el dormitorio debemos

Guardado, si el espacio lo

disponer de espacio para

con un vestidor, que simple-

vernos libremente por él. Un

permite lo ideal es contar mente cerrando la puerta ya

queda todo ordenado, o un buen placard. Es esencial tener espacio para guardar

nosotros mismos, poder moambiente sobrecargado no

ayudará nada al descanso diario.

La iluminación del dormi-

pero no sobrecargar la habi-

torio es otro aspecto esen-

úles son elementos que

posible intentar que la ilu-

tación con muebles. Los bapermiten ganar espacio, ya

que sirven para almacenar

cial. En la medida de lo minación durante el día sea natural.

• Como alternativa estética se puede reemplazar la mesa de noche por un baúl, un estante sujeto a la pared o una cajonera baja. • Si el espacio es reducido y nos falta lugar para guardar cosas, podemos optar por colocar un cajón o algún sustituto debajo de la cama. Siempre es conveniente que se acople a la cama (tipo cajón) o de lo contrario que tenga rueditas para poder deslizarlo. • Si queremos disimular el televisor, la mejor opción es colocarlo dentro de un mueble con puertas que permanezca escondido hasta su utilización.

3


4

PROYECTOS Mayo de 2011

Albañilería

IMPRENTA DIGITAL

FOLLETOS VOLANTES IMANES IMPRESIONES Y BAJADAS LASER COPIAS LASER COLOR Y B/N MENÚES Y LISTAS DE PRECIOS INVITACIONES Y SOUVENIRS REVISTAS Y PUBLICACIONES ESCANEO DE FOTOS Y ARCHIVOS CARTELES Y AFICHES Mazzini 92

Chascomús

(02241) 436669 / 15409097

revistaproyectos@hotmail.com.ar

Cómo perforar azulejos

La perforación de los azule-

jos del baño o la cocina es

marca.

Es aconsejable raspar míni-

una tarea de albañilería habi-

mamente el centro donde se

que debe hacerse con cui-

movimiento o deslizamiento

tual en el bricolaje doméstico dado para no dañarlos.

Los materiales necesarios

son: tornillos, tacos, un lápiz

y cinta de enmascarar; las

herramientas, son las siguientes: una lima cilíndrica,

vaya a taladrar, para evitar el

de la broca. Para ello, utilizar el punzón, apretando fuerte y

girándolo, sin utilizar el martillo, pues con éste se podrían romper los azulejos.

En el caso de no tener el

taladro y brocas y un pun-

punzón, bastará con usar la

venir

un trozo de cinta en el lugar

zón. También se puede preel

polvillo

que

aparecerá, con papeles en el

suelo o haciendo un recipiente pegado con la cinta a la pared.

Paso a paso

cinta de enmascarar. Pegar que se va a perforar. Así se logrará aminorar la presión del taladro y se evitarán las

roturas y deslizamientos de la broca.

Luego, utilizando el taladro

En primera instancia, mar-

llevar a cabo la perforación

donde se quieren hacer los

con el orificio ya realizado,

car con el lápiz el lugar en

orificios. Colocar el elemento

que se vaya a colgar, presentarlo en su lugar y realizar la

con cuidado. Posteriormente, colocar los tornillos con cuidado, intentando no resquebrajar los azulejos.


Decoración

PROYECTOS Mayo de 2011

5

La Otilia, variedad y buen gusto para decorar todas los ambientes Pensar en un regalo ya no es un problema. En Belgrano 74, en pleno centro de Chascomús, La Otilia ofrece una amplia variedad de artículos para decorar y renovar nuestra casa con pequeños detalles o para destacarse al realizar un obsequio. En las dos plantas de su local es posible hallar muebles para diferentes ambientes y estilos, relojes, luminarias y los más variados adornos. También la

vajilla y el bazar se destacan en la oferta de La Otilia. El aroma para darle un toque especial al ambiente también está presente con sahumerios, esencias y velas. Las opciones son innumerables: bandejas, relojes, cuadros, portarretratos, percheros, fuentes de agua, revisteros y hasta variadas opciones de bijouterie se pueden adquirir en el local que se encuentra abierto todos los días.

DECORACIÓN . REGALOS . ILUMINACIÓN

AROMAS . ARTESANÍAS . TEXTILES . DISEÑOS

BELGRANO 74

CHASCOMÚS (02241)431835

ABIERTO TODOS LOS DÍAS


6

PROYECTOS Mayo de 2011

Seguridad en el hogar

Cambios para lograr una vivienda segura para la tercera edad Es muy importante vencer

algunas “barreras arquitectó-

nicas” para que las personas

mayores vivan bien, cómodas y seguras. ¿Cuáles son estas barreras? Son aquellas difi-

cultades comunes de las viviendas, todavía

que

más

se

tornan

peligrosas

cuando en ella habitan perso-

nas mayores, tal vez disminuidas

en

motricidad.

su

visión

o

Las claves para que una casa

sea segura, y así evitar acci-

Es ideal que las sillas sean

dentes domésticos, son las si-

firmes, con apoyabrazos y so-

El suelo de toda la casa debe

Los sillones deben ser altos –

guientes:

porte para la espalda.

ser antideslizante, obviando

para que la persona pueda

Si hay alfombras, asegurarse

yores esfuerzos – y no dema-

parquets y pisos encerados.

de que estén adheridas o clavadas al suelo para evitar tropezones.

En el comedor, la mesa debe

ser de un color contrastante

sentarse y levantarse sin masiado mullidos.

En la cocina, las alacenas

deben

estar

menor altura.

colocadas

a

Optar por las cocinas eléc-

con el piso y las paredes para

tricas para evitar cualquier

nuida en su visión, pueda di-

de gas.

que la persona, aún dismiferenciar bien sus límites.

tipo de accidente con el uso En el baño evitar las bañeras

o bañaderas. Lo más conve-

instalar timbres o alarmas

ras del piso, con un duchador

res puedan pedir ayuda fácil-

niente es un pie de ducha al

de manos y mamparas en

lugar de cortinas. Todas estas modificaciones evitarán potenciales caídas o resbalones.

Para los inodoros, pueden

comprarse unos de mayor altura especialmente diseñados,

o

bien

colocar

los

existentes a mayor distancia

para que las personas mayomente

si

tienen

algún

problema; teléfonos con nú-

meros grandes o luminosos para que puedan comuni-

carse en caso de visión reducida; mecanimos para subir y bajar persianas con sólo apretar un botón, etc.

Todas estas modificaciones

del piso.

van a contribuir a darle tran-

seguridad muy importantes a

que puedan moverse con li-

Por último, hay detalles de

tener en cuenta. Por ejemplo:

TODO PARA LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN

HIERROS TROTTA S.A. PRODUCTOS METALURGICOS info@hierrostrotta.com.ar

HIERROS LISO - MALLAS - METALES DESPLEGADOS PESADOS CHAPAS ACANALADAS - T101 - COLOR - PERFILERIA PARA HERRERIA PERFILES I.P.N. - U.P.N. - AISLACIONES TERMICA - OXICORTE DE CHAPA 44 N° 2588 e/ 146 y 147 - LA PLATA (1900) - (0221) 479-4021 / 470-3613 / 470-0217

quilidad a los mayores para bertad por sus casas.


PROYECTOS Mayo de 2011

Iluminación

7

Consejos para iluminar el baño La iluminación del baño debe ser práctica y funcional. La principal fuente de luz estará alrededor del tocador y el espejo. Esta luz puntual debe colocarse preferentemente a los laterales del espejo, evitando cualquier sombra sobre la cara. Si se desea poner una luz por encima del espejo, colocar un aplique alargado con varias lamparitas; estos apliques ayudan a eliminar sombras. Cuidado con las luces empotradas en el techo justo sobre la pileta, provocarán una sombra molesta sobre la cara. Como complemento de la

iluminación puntual se puede colocar una luz general colgando del techo. Mientras que en un baño pequeño la luz alrededor del espejo suele ser sufi-

ciente, en baños más grandes hay que pensar en un esquema lumínico más abarcador. El color ideal para potenciar la luminosidad en

baños es el blanco; agranda visualmente el espacio, refleja muy bien la luz y da sensación de higiene. Los crudos también ayudan a refractar la luz.


8

PROYECTOS Mayo de 2011

Arquitectura

Una casa famil con todo el con


liar nfort

PROYECTOS Mayo de 2011

9

En la zona sur del co-

nurbano fue construida esta confortable y amplia

vivienda destinada a ser habitada por una familia.

La construcció se rea-

lizó en un contexto urbano consolidado como residencial.

Está ubicado entre dos

grandes centros urbanos

históricos, Quilmes/Bernal hacia el sur y Avellaneda

al

norte,

dos

importantes centros urbanos que abastecen este barrio periférico. Este

barrio

sureño

posee fuertes costumbres

familiares, de pintorescas calles arboladas y de muy

bajo transito automovilístico.

Uno de los desafíos

frente a este contexto

para el proyecto del arquitecto Omar Linares fue mantener y respetar

el lenguaje residencial

frente a un nuevo pro-

grama de vivienda unifamiliar, donde las maneras

racionalistas debían dialogar con la tradición

local queriendo transmitir en su materialidad una

expresión tangible y visual que acompaña esta voluntad.

En cuanto a las varia-

bles funcionales/espaciales, lograr que la vivienda

recupere los espacios exteriores como interiores,

fortaleciendo los parámetros de confort en concepto

de

ventilación

cruzada, eficiente ilumi-

nación, fluidez espacial,

importante carga funcio-

tivos fundamentales en el

ción a la interpretación

se plantearon como objeproducto arquitectónico. Morfológicamente

manifiestan

se

volúmenes

funcionales que adicionados componen la idea rectora, donde se da una

nal a este planteo en reladel entorno, es nuestra

versión de como producir arquitectura frente a las

particularidades presentadas en este proyecto. FUENTE: arquimaster.com.ar


10

PROYECTOS Mayo de 2011

Construcción sustentable

Escalera de madera reciclada

Como parte de un pro-

yecto en Alemania, Jan

de construcción y material

dera de construcción para

ción. Viejos materiales, es-

de madera y restos de ma-

montada con cajones de madera. Esto es parte de

los muchos proyectos de arquitectura de la basura de la firma Dutch.

Esta es una escalera inte-

lugar,

vinculados a una historia

conocida, en este caso las maderas provienen de un castillo, vuelven a la vida con otra forma y función.

Esta escalera es una res-

gerente para reciclar ma-

fuerte impresión, es completamente fuera de lo

Hudson 119 - Chascomús Tel/fax (02241) 42-6270 alutecno@yahoo.com.ar cel. 15-449146 - Nextel 621*868

del

Está formada por cajas

a sí mismas. Causa una

AluTecno

pecialmente

puesta ecológica que se

agregadas que se soportan

Mamparas

rescatado de una demoli-

rior contemporánea hecha con desechos de madera.

Cerramientos

Se emplearon maderas

Korbes usó un pavimento

crear esta inusual escalera

Aberturas

común.

constituye en una idea sudera

y

materiales

normalmente desechados de viejas construcciones. FUENTE: ecofriend.org


PROYECTOS Mayo de 2011

Restauración

11

Muebles que vuelven a vivir El paciente

y cuidadoso

trabajo artesanal de

RestaurArte permite

devolver su esplendor

a los muebles antiguos. Los muebles tienen historia, el encanto de lo tradicional y la magia de lo antiguo. Se pasan de generación en generación y tenerlos es continuar con los lazos de la familia. Para conservarlos y devolverles su esplendor original, en RestaurArte se realiza un completo trabajo artesanal que busca recuperar cada pieza y darle nueva vida. Muebles de todos los estilos se pueden recuperar y volver a usar luego de la restauración adecuada. El proceso puede variar de acuerdo al estado en

que se encuentra en la actualidad y puede pasar por varias etapas. RestaurArte también ofrece lustre a muñeca con goma laca, tapizados y retapizados, esterillados e impermeabilización de tapas de mesas. Todas las tareas son completamente artesanales, lo que garantiza en resultado único.

RestaurArte LA MUEBLERÍA

Antigüedades Restauración Lavado Lustre a Muñeca Tapizados Venta Consignaciones Lincoln y Mazzini - Chascomús (02241) 436952 / 15532380 / 15582506 lakulata@hotmail.com


12

PROYECTOS Mayo de 2011

Consejos técnicos

Muros seccionales de contención: protección, retención o decoración Este es un tema suficiente-

mente amplio como para ser

abordado cuidadosamente, analizado criteriosamente y

finalmente determinado juiciosamente, en función de de

las conclusiones obtenidas

del estudio de cada uno de los enfoques y resultados de los ángulos de visión técnica, mencionados anteriormente.

Lo antedicho apunta a ubi-

car, con la mayor definición

y precisión posible, las variables que puedan afectar cada

construcción y/o instalación

de cualquier Muro Seccional.

Conforme la literatura téc-

nica existente, la experiencia

propia y la subvaloración de

los factores incidentales con-

siderados, los muros seccionales, pueden resultar en

excelentes herramientas de

trabajo, de protección ambiental, de crecimiento de las áreas utilizables y también

en una bella decoración, florida, serpenteante, colorida y

defensiva contra irrupciones indeseables.

Las situaciones posibles son

muchas y si agregamos la

combinación entre éstas, los

resultados concretos de análisis pueden resultar altamente

variables

solución previsible.

y

sin

Aunque esta introducción

es un tanto extensa, solo pretende advertir a los osados, que nunca fue más cierto

que: “muchas observaciones

y pocos razonamientos con-

ducen a la verdad”, ahuyen-

ferencian básicamente de

livianos (hasta 40 kg por uni-

costosos en dinero, sino tam-

muros de contención”, trata-

nualmente

tando eventuales fracasos bién en daños, a veces muy difíciles de reparar.

Ahora bien, los elementos

para muros seccionales se di-

“los otros elementos para

dos en números anteriores,

en que los “elementos seccionales” son pequeños, manuables,

relativamente

dad) y pueden instalarse masin

mayores

habilidades ni conocimientos previos, ni herramental especial y/o maquinaria.

En consecuencia, por sus


PROYECTOS Mayo de 2011 ducidos en concreto u hor-

relleno (seleccionable) o con-

cavidades para alivianarlos

de asentamiento, su fricción

migón, coloreados o no, con y manipularlos y con un labio trasero inferior, que

aseguran el encastre y la

transmisión de los esfuerzos

o presiones absorbidas, discaracterísticas, sus usos y

miso (cargas considerables,

mente circunscriptos a erigir

ciones, natatorios, etc.) debe

aplicaciones están mayormuros de hasta 1,50m de elevación sobre su base de asiento, que puede diseñarse

estacionamientos, construc-

tramos de muros, espaciados

muro no recibe presión

debe dividirse en dos o tres

como mínimo de la altura del escalón-tramo del muro.

Las eventuales o frecuentes

desde el terreno (existente o

filtraciones de aguas del te-

ción), el muro puede ser ver-

muros deben desaguarse, o

por relleno y/o compactatical o a plomo.

Si, en cambio, existiese esa

presión del terreno cualquiera fuese su origen, incluyendo

alguna

pequeña

filtración de agua, el muero

deberá adoptar una pen-

diente hacia este terreno, variable entre 10 a 30 grados, a

considerar desde un plano vertical que arranque en el nivel inferior del muro.

En casos de mayor compro-

En cuanto a formatos y ta-

con fines más determinados.

cotes, arena con pedregullo,

temente compactada. Si el

desde su parte posterior.

Cuando se sobrepase la al-

tura de 1,50m del muro, éste

u otro tipo de cuna, suficien-

presiones que el muro reciba maños de elementos seccio-

como una trinchera con

fondo de piedra partida, cas-

tribuyendo estas eventuales

recurrirse a otras soluciones, más especializadas.

rreno subyacente tras los

bien a través de orificios “ex

profeso” entre los elementos

seccionales o bien recolectando las aguas, del lado interno de los muros con una cañería de PVC, protegida

contra eventuales partículas

nales, existen variados tipos, El ajardinamiento de las su-

perficies de los muros, es un aliciente importante en la se-

debe ser calculada y proyectada especialmente, probablemente

en

hormigón

armado), el anclaje del muro a diversas alturas, mediante geogrillas colocadas entre

los mantos de suelo aportado, en cantidad y longitudes

precalculadas,

en

mantos de variada longitud

o mallas de acero tratadas especiales.

En caso de ser terrenos exis-

insertan anclajes horizonta-

mentos de muros seccionales es prudente y aconsejable re-

llenarlos con pedregullo o arena, para aumentar su

dos

(no

de

relleno)

se

les, mediante perforaciones y

elementos de fijación especiales.

Las ilustraciones adjuntas

peso propio y así la estabili-

permiten apreciar la lógica

eventuales movimientos de

dad de modelos y diseños

dad del muro y restringir

expansión del suelo de relleno.

Cuando se pretende erigir

ciones

seccionales para muros, pro-

sobre su fundación (la cual

que las cavidades de los ele-

elementos. Podemos agregar

alejados de los muros.

gran variedad de elementos

interna, el peso del muro

tentes, los que serán conteni-

muros de hasta 15 y 20 me-

Ahora bien; existen una

tenido (existente), su ángulo

lección y disposición de los

de suelos y desaguando las aguas colectadas en puntos

13

tros de altura, las considerabásicas

son

las

de estos trabajos y la varieexistentes.

Pero

también

debe consultarse antes de

embarcarse en algo imposi-

ble de concluirse satisfactoriamente.

ASESORÓ:

mismas, pero debe anali-

Ernesto L. Trostinetzky

racterísticas del suelo de

Consultora Asoc.

zarse cuidadosamente las ca-

Titular de Geo Blocks


14

PROYECTOS Mayo de 2011

Decoración

Consejos para decorar un comedor pequeño

Lo primero que se debe evitar es el desorden, ya que tiende a hacer que la habitación parezca más pequeña. Mediante la aplicación de un estilo particular de decoración, se pueden insertar muebles y accesorios que aprovechen espacio en el comedor. El diseño permite una variedad de canastos o estante-

rías, que pueden ser utilizadas como almacenamiento adicional. En lo que respecta a la carga de la habitación con los muebles, se debe tratar de maximizar el espacio. Por ejemplo, si la habitación es un cuadrado, una mesa redonda encaja a la perfección y permite una cantidad uniforme de espacio entre sillas

y muebles, haciendo que el espacio parezca más grande. También es recomendable utilizar espejos. porque hacen que una habitación se vea más grande.

Además, es importante dejar entrar la luz natural. Ésta puede ayudar cuando se observa la habitación, ya que crea la sensación de que es más amplia.

Aberturas de Aluminio Estructuras Metálicas Herrería Artística y de Obra

Hipólito Yrigoyen 327 - Tandil 18 - Chascomús (02241) 15440920/15440924 Nextel 559*1578 - 559*1585 metalurgicachascomus@speedy.com.ar


Curiosidades

Una casa al revés

Esta casa fuera de lo común y corriente ha sido diseñada para una exposición especial en Trassenheide (Alemania) y está abierta para vistas al público. Los creadores – Klaudiusz Golos y Sebastion Mikuciuk dicen que “no se construyó la casa por alguna razón” y que sólo querían “hacer algo diferente”. Casas similares fueron construidas antes, pero esta vez no sólo el exterior esta al revés, también lo están cada habitación y también los muebles. La construcción se realizó en 2008 en la isla de Usedom como atracción turística. En su interior todo está invertido, de modo que al entrar (por la ventana) se encuentran las lámparas en el suelo y los muebles encima. “El mundo está en su cabeza” es el nombre oficial del proyecto. En las imágenes se puede apreciar cómo cada arreglo parece muy exacto y cómo todos los elementos principales en una casa normal aparecen al revés en este diseño. Lo más curioso es que muchos de los visitantes que tuvieron la oportunidad de disfrutar en vivo y en directo de la casa, aseguran que al entrar en ella sintieron un malestar, se marearon y se desorientaron completamente. Entre los planes de los profesionales, está el de construir alrededor de esta vivienda, otras estructuras arquitectónicas complejas.

PROYECTOS Mayo de 2011

15


16

PROYECTOS Mayo de 2011

Exposición

Arte contemporáneo en Chascomús Habrá esculturas, dibujos, pinturas, fotografía, audiovisuales e instalaciones. Será inaugurada con música japonesa en vivo. Desde el viernes 20 y hasta el viernes 27 permanecerá abierta la 5° Muestra de Arte Contemporáneo Chascomús que se llevará a cabo en la Casa de Casco y en la que se expondrán trabajos de jóvenes artistas locales y de otras ciudades. Será la quinta edición de esta muestra itinerante que, anteriormente, se exhibió en el Museo Pampeano, la biblioteca popular Domingo Faustino Sarmiento y otros escenarios. En la exposición habrá esculturas, dibujos, pinturas, fotografías, audiovisuales e instalaciones, entre otras disciplinas.

En esta oportunidad, el título es “Un artista, dos amigos”, que consiste en que varios artistas que ya venían mostrando en las ediciones anteriores inviten a participar a dos amigos para exponer juntos. La inauguración será el 20 a las 20, con música en vivo. Se presentará Sunawai Música, un grupo de música de Okinawa (Japón). La entrada será libre y gratuita y la exposición se mantendrá abierta en los horarios de atención al público de la Casa de Casco, Sarmiento y Lavalle, durante la semana siguiente.

La muestra convoca a artistas entre los cuales exhibirán sus obras: Ana Belén López + Bárbara Kaplan y Solana Finkelstein; Juan Ignacio Mernies + Pedro Herrera y Matías López; Lucía Auld + Marcela Serantes y Valentina Manochi; Luciano Vera + Diego Nieto y Sebastián Semino; Manuel Perez del Cerro + Eugenia Arias Bosselier; Mc Fly + Lolo Data/Rape; Marcia Toffani, Leo Barri y Anita Etchepare.

ELECTRICISTAS, CARPINTEROS, CONSTRUCTORES, HERREROS, GASISTAS, PINTORES, FLETEROS...

publicite en nuestra GUÍA DE SERVICIOS (02241) 436669/ (02241) 15552543 revistaproyectos@hotmail.com.ar


ARQUITECTURA, DECORACIÓN, CONSTRUCCIÓN distribución gratuita en

La Plata, Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores, Pila y General Paz

(02241) 436669/ (02241) 15552543 revistaproyectos@hotmail.com.ar www.facebook.com/revistaproyectos

CC

erámica hascomús

De Medirian S.A.

Materiales de construcción Av. Lastra y La Porteña - Chascomús - (02241) 425713/431573 ceramicachascomus@speedy.com.ar


Mas Materiales para la construccion

Distribuidor mayorista y minorista de materiales para la construcción - cementos - cales - hierros - mallas - viguetas - arena - piedra - ladrillos huecos y comunes - bloques de hormigón Avenida 44 Nº 2574 esquina 146 – La Plata (0221) 414-1020 Lunes a viernes de 8:00 a 12:30 y de 14:30 a 18:00 - Sábados de 8:00 a 13:00

www.masmateriales.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.