Exponovia Trendy Magazine.

Page 1

pto !

ce

ia

¡S

1er Aniversario

Año 2 / Edición III / Febrero 2017. Revista Oficial de Expo Novia / Exponovia Trendy Magazine

TRENDY MAGAZINE








Estamos de Fiesta Celebramos nuestro 1er aniversario

H

ace un año atrás lo que parecía tan solo un proyecto se hizo realidad y se presentó por primera vez ante todos ustedes la revista Oficial de la Expo Novia, “ExpoNovia Trendy Magazine”. Nació con el fin de dar un valor agregado a nuestros expositores y a la vez unirlos con nuestro público visitante, ambos razón de ser de la Expo, creando un medio que los uniera, un medio que les permitiera compartir y ser guiados hacia ese hermoso proyecto de vida. Desde su primera edición ha sido todo un éxito, logrando mantener una audiencia de más de 25 mil lectores y ha logrado su cometido mantener esa conexión entre ambos públicos a través del tiempo entre una expo y la siguiente, ha venido a unir aún más la gran familia Expo Novia. No cabe duda que este año se innova al igual que el año anterior con mayores valores que se han ido adicionando a la Expo, todos con el objetivo de lograr mayor éxito para los expositores y el público que nos visita encuentre en un solo lugar todo lo que requiere para que ese día maravilloso sea perfecto. ExpoNovia Trendy Magazine trata en cada edición de mostrar y guiar a la pareja no solo en las tendencias mundiales relativas a la moda, sino también en todo lo que se relaciona con ese gran momento, adicionalmente también queremos aportar en temas de sexualidad y vida

08_Trendy Magazine

en pareja con el reconocido experto el Dr. Mauro Fernández, así también y no menos importante en el campo del compromiso y todo lo que implica ese tan esperado “Si Acepto”, esto de la mano del reconocido profesional Felipe Fernández, Máster en Psicología y Consultor Organizacional. Se nos han unido en esta edición profesionales expertos en diferentes temas, que nos han dado su valioso aporte en temas de tendencias para este 2017 en el vestir para ella y para él, su calzado, decoración, organización y mucho más. Esperamos que todos estos temas sean de provecho y le puedan dar una guía para que ese día maravilloso todo quede a pedir de boca, no cabe duda que es un proyecto de vida, y que la planificación es un proceso algunas veces desgastante, pero que al final lo importante es que disfruten juntos este proceso de planear la boda. Asúmanlo como una etapa maravillosa. En estos meses llenos de emoción y de trabajo conjunto, únanse y apóyense más que nunca, solo así podrán tener una gran boda y, lo que es más importante todavía, formar un matrimonio sólido y lleno de amor. Que la felicidad, el amor y el éxito reinen en sus vidas!!

Thelma Gamboa H. Directora General


Staff Edición III, Año II, Febrero 2017 Periodicidad Semestral MOTOR GRUPO EDITOR ® Directora General Thelma Gamboa H Director Ejecutivo Nicola Varsi L Editor Nicola Varsi L Editor Web Evani Varsi G Producción Audiovisual Sergio Maldonado Periodistas Adriana Solís R. Michael Lardi Cristian Juárez Tatiana Gadamuz Luisa López Colaboradores especiales Lic. Felipe Fernández, Psicólogo Dr. Mauro Fernández, Sexualidad Humana EquizShoes Daniel Del Barco Boutique Amanda Moncada Boutique Valesky Arturo Calle Saúl E. Méndez Hola Bebidas Casa Carpa La Reseda Boutique Floral La Casa del Anillo Diane & Giordi Boutique Sensual

Correctora de Estilo Leyla Blanco Dirección de Arte Juanita Cabalceta Fotografía Motor Grupo Editor Fotolia Aporte Clientes Asesor Legal Giuliano Varsi G Dirección Comercial Gabriela Naranjo Desarrollo Eventos Especiales Kattya Valverde Contacto: (506) 4031 9816

info@motorgrupoeditor.com publicidad@motorgrupoeditor.com administración@motorgrupoeditor.com www.exponoviatrendymagazinecr.com Sabana Norte, San José, Costa Rica Motor Grupo Editor tiene los derechos exclusivos para producir, editar y comercializar ExpoNovia Trendy Magazine bajo los derechos de marca de Expo Novia® Derechos reservados® Motor Grupo Editor, investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. Prohibida la reproducción total o parcial de su contenido o fotografías o videos sin autorización expresa de sus editores. Todos los derechos reservados 2017®

_09

Trendy Magazine


Detalles

Ginecológicos de la noche de bodas

L Dr. Mauro Fernàndez Ginecologìa y Obstreticia Sexualidad Humana Tel: 2280 1911-2280 1933 www.drmauro.com

10_Trendy Magazine

a noche de bodas con su enorme legado histórico revierte una magia especial y como tal exige por parte de ambos miembros de la pareja estar a la altura de las circunstancias. En el caso del varón, la anatomía y la fisiología juegan a favor y más allá de comportarse como un galán y evitar el exceso de bebidas alcohólicas, la faena es realizable. Por el contrario, en la mujer el panorama es mucho más complejo

tensión que provoca reglas irregulares y sobre todo sangrados poco predecibles. Y ante estas circunstancias surge el papel del ginecólogo quien valora la pertinencia de recetar un regulador hormonal que evite menstruaciones inoportunas.

Bajo esa perspectiva, siempre debemos recordar que es la mujer. Por un lado, recordemos que es menester de la mujer programar la fecha de la boda, con el fin de que no coincida con los días de la menstruación, sobre todo porque debido a las presiones que preceden a la ceremonia es común que el sangrado sea mayor al usual y puede representar una amenaza para la impecable vestimenta de la novia que además suele ser blanca.

Concomitantemente, la mujer debe consultar desde al menos dos meses antes de la boda, no solo para la regulación hormonal, sino también para que cuente con la protección anticonceptiva para la noche de bodas y los subsecuentes días de la luna de miel. Aun cuando el condón es un método al alcance de todos, la mayoría de las parejas desean que la espontaneidad y la pasión reinen en esos encuentros sexuales, de tal forma que se ven beneficiados con métodos como las pastillas o las inyecciones anticonceptivas, los cuales tienen la ventaja adicional que sirven a la vez para regular el ciclo menstrual.

Por otra parte, es frecuente que el ciclo menstrual se descontrole desde meses antes, producto de los apuros que implica la planeación del matrimonio. Lista de invitados, vestimenta, oficios religiosos, festividades, entre otras, genera una enorme

Como se entenderá las indicaciones que se brindan en estas consultas ginecológicas redundan positivamente en el vínculo de pareja y propician una atmósfera de seguridad y tranquilidad tan necesarias en esos días.



Vivencias Credix

La idea es apoyar a nuestros tarjetahabientes

L

a planificación de la boda es uno de los momentos de mayor presión de una pareja. Todos los detalles con los que siempre se ha soñado implican tiempo y sobre todo dinero, aunque tengamos un plan de ahorro, existen muchos gastos que cubrir, pues casarse es solo el primer paso de esa nueva etapa de la vida. Previo a la boda, durante el evento y posterior nos apoyamos en todos los aliados posibles y Credix puede ser el más importante.

“Vivencias Credix” es un programa que tiene como fin acompañar a nuestros clientes en cada momento de sus vidas, y la boda no es la excepción. “La idea es apoyar a nuestros tarjetahabientes Credix,

12_Trendy Magazine

a convertir sus sueños en realidad por medio de un plan a la medida bajo una modalidad de cómodas cuotas, èstas las seleccionan los mismos clientes de acuerdo a sus gustos y necesidades”, señala Elena Pacheco, Gerente de Mercadeo de Credix. “Credix Bodas” es un apoyo al que pueden recurrir los novios, con esto la pareja tiene a su disposición muchos comercios afiliados para ayudarles en la adquisición de todo lo que necesita a plazos accesibles y con mucha facilidad. “Por ejemplo: tiendas en vestido de novias y accesorios (tanto para la novia como para las damas de honor), agencias de viajes para adquirir ese viaje de luna de miel a nivel


nacional o internacional, menaje del hogar (Allis, Cemaco, Universal, Ashley y La Artística) y EPA, remodelación en (EPA) y alquiler de mesas y decoración; entre otros muchos servicios”, asevera Elena. Para Pacheco; “el objetivo de Credix Bodas es que la pareja pueda cumplir sus sueños, sin limitar su economía o verse limitados por falta de recursos”. Con solo presentar la cédula de identidad usted puede solicitar la tarjeta Credix en las sucursales Credix ubicadas dentro de las Ferreterías Epa (Belén, Curridabat, Desamparados, Escazú y Tibás) o también en tiendas Aliss. “La respuesta de la solicitud es inmediata”, afirma Pacheco, agregando que la solicitud también puede hacerse

por medio del sitio web: www.credix.com “Credix busca a ayudar a sus clientes a organizar su vida de una forma sencilla, dándole la opción de escoger la cuota que más le conviene de acuerdo a su presupuesto”, concluye Pacheco.

Quiénes pueden solicitarlo? Personas mayores a 20 años Qué se necesita? Cédula de identidad Dónde puedo solicitarlo? Sucursales Credix ubicadas dentro de las Ferreterías Epa, Belén, Curridabat, Desamparados, Escazú y Tibás y tiendas Aliss o por medio del sitio web: www.credix.com

_13

Trendy Magazine




El que se casa...quiere casa

L

a mayoría de las mujeres soñamos con nuestra boda, vestido de novia y fotos para recordar. Los hombres, quieren vernos felices, casi siempre responden ¨Si te gusta está perfecto¨. Sin embargo, hay una pregunta que ambos nos hacemos ¿Dónde vivir?, ¿Alquilamos un tiempo o compramos?, ¿Hacemos una boda pequeña y pagamos prima?, ¿Vivimos con algún familiar un tiempo?, pero todas llevan un sueño implícito ¡Tener casa propia! Novogar les ofrece algunos puntos a considerar cuando estén haciendo esa importante elección.

16_Trendy Magazine


Primero ¿Cuánto pueden pagar? 1. Lo más importante es la capacidad de pago y endeudamiento, acérquense a una institución financiera o desarrollador formal, mejor si está asociado a la Cámara Costarricense de la Construcción para que les asesore e indique el monto que pueden pagar (Novogar puede guiarles). 2. Si están pagando alquiler, determinen el monto real con el que cuentan para pagar una prima a plazo. 3. Antes de dar enganche, asegúrense que son sujeto de crédito, soliciten un estudio en la SUGEF o hablen con el ejecutivo sobre la situación económica, historial de crédito, deudas, etc. Segundo¿Qué analizar cuando visiten proyectos? 1. El alquiler siempre es un gasto nunca inversión y puede volverse hábito. 2. Al comprar casa siempre serán dueños de su terreno. 3. La privacidad entre una casa y un apartamento no es la misma, investiguen. 4. Pregunten si comparten pared con el vecino. 5. Es importante saber la medida del patio.

_17

Trendy Magazine


6. Adquirir casa o apartamento en condominio, requiere de convivencia con otros vecinos. 7. El parqueo, debe tener cochera techada frente a la casa, con el clima de nuestro país, debe ser decisivo para comprar. 8. Si aman las mascotas, consulten si son aceptados y las condiciones para tenerlos. 9. La ubicación, analicen cuánto les tomará llegar al trabajo, supermercado, escuela, universidad u hospital. 10. Comparar y preguntar. Busquen en la zona todas las opciones y elijan después de tener la información. 11. Analicen precio por m2. Dividan el precio de la casa entre los M2 de construcción, y comparen con otras opciones. Tercero ¿Qué averiguar sobre la empresa? 1. El terreno donde construyen el proyecto está a nombre del desarrollador. 2. Garantizan la entrega por escrito en el contrato.

18_Trendy Magazine

3. Tienen asesoría profesional y respaldo de entidades financieras. 4. Todas las paredes de la casa son sólidas. 5. Investigue sobre los materiales de construcción y acabados 6. La cuota de mantenimiento es justa con respecto a las amenidades que le ofrece el condominio. 7. Es una empresa asociada a la Cámara Costarricense de la Construcción, Los puntos anteriores son una pequeña guía, sin embargo, es más importante tomar en cuenta que la boda es un día, la compra de una casa es un proyecto a largo plazo, donde se construirá su hogar y que mejor experiencia que colgar las fotos de la boda en su CASA propia. Licda. Marcela Ayub Dobles Jefe Mercadeo Novogar Costa Rica 2288-4001





Recuerde que es una ocasión especial

Esmérese a la hora de entregar el anillo de compromiso

P

ara muchos novios comprar un anillo de compromiso es una terrible experiencia, pero en la actualidad no tiene que ser algo tan temido.

La cantidad adecuada de conocimiento sobre la búsqueda del anillo y el entusiasmo por pedirle a la chica de sus sueños que se case con usted, pueden unirse para lograr un ejercicio placentero que lo lleve a gastar el dinero que tiene disponible para la compra del anillo. El anillo de compromiso es el inicio del camino hacia el ‘Sí, quiero’. Una vez que el hombre toma la decisión de dar el paso, comienzan las dudas: ¿Cómo debe ser el anillo de compromiso? ¿Cuánto debo gastarme? ¿Color del oro? ¿Tendencias? Pero, lo que la mayoría suele tener claro es que desea una joya que demuestre su amor y que este sea para toda la vida.

22_Trendy Magazine

El diamante es el número uno, por ser la piedra más fuerte de la naturaleza y ofrecer un aspecto delicado y brillante. Sin embargo, la decisión debe tomarse teniendo en cuenta la personalidad de la novia. “Para el 2017, el oro amarillo volvió a la moda de las parejas que quieren contraer matrimonio; sin embargo, el oro blanco también lo compran, pero ya no tanto, en realidad es algo relativo de la pareja”, comentó Viviana Fuentes, encargada de la joyería La Casa del Anillo. El mercado ofrece anillos de compromisos clásicos, vintage, románticos, con piedras preciosas, sencillos hasta recargados. Fuentes agregó que hoy día el anillo de compromiso no es tan complicado escogerlo para el novio porque hay variedad de estilos y precios; por


_23

Trendy Magazine


ejemplo, saliéndose de lo tradicional del anillo de compromiso con perla blanca, ahora las novias piden hasta color azul, verde y rojo. Sin embargo, el novio siempre pide el anillo tradicional con perla blanca y la mayoría de las veces que se resalte la montadura de la piedra.“Lo tradicional es que sea una sorpresa que el novio le pida matrimonio a la novia con el anillo que él escogió, sin embargo, ahora un 60% de las mujeres viene a la joyería a escoger el anillo y le tocará al novio decidir cuándo y cómo entregárselo”, dijo Fuentes. Un anillo de compromiso es aquel que, según las costumbres occidentales, se lleva para indicar el compromiso de casarse. El anillo se exhibe en el dedo anular, se dice que en el de la mano izquierda porque conecta directamente con el corazón. Dar el gran paso de proponerle matrimonio a la mujer de su vida es un momento

24_Trendy Magazine

que debe quedar en el recuerdo para siempre. Y aunque la forma tradicional en la que el novio se arrodilla después de la cena con velas, sigue siendo romántica y funciona bien, hoy en día las tendencias proponen pedidas de mano originales y súper creativas. Por ejemplo, colocarlo en una copa de vino es tradicional, pero seguro que la novia no lo imagina. En medio de una cena romántica, coloca el anillo dentro de su copa de vino, al terminar de tomarlo aparecerá allí por sorpresa.Otra idea sería entregarlo con rosas rojas, a muchas mujeres les encanta que les regalen flores, sorprende un día cualquiera con un ramo grande de rosas rojas y pon el anillo dentro de una de ellas. No te olvides de poner una tarjeta con una frase de amor y la propuesta de casamiento.

En cuanto a los anillos de matrimonio que usará la pareja es más sencillo porque ambos van a la joyería a escogerlos, todo depende del presupuesto que tengan, hay desde los 182 mil colones en adelante en tamaño estándar, mientras que los de compromiso van de 85 mil cólones en adelante. Debido a que la economía está tan difícil, las joyerías están creando tríos en plata que van desde los 45 mil cólones, incluyen el anillo de compromiso y los de matrimonio. Entregar el anillo de compromiso es un momento especial, el cual debe cuidar el novio para que todo salga bien y la novia lo acepte.



Elija el momento para el día de su boda L

a celebración de una boda es uno de los momentos más importantes de la vida; por eso, tomar la decisión de realizarla de día o de noche es de suma importancia, tanto para la comodidad de la pareja como de los invitados. “Las bodas de día empiezan a cobrar suma importancia en las parejas, actualmente, en ellas los invitados pueden disfrutar de un buen ambiente musical y conversar; luego de esto combinar por la noche espacios chill out que se llevan muy bien de la mano para los dos tiempos (día y noche), el adornar con los mismos elementos al anochecer, nos permitirá realzar la decoración con iluminaciones especiales y, por supuesto, usando las velas que dan siempre el toque romántico”, comentó José Rafael Abad, decorador de Casa Carpa.

26_Trendy Magazine


Sea de día o de noche, lo mejor es la comodidad para novios e invitados

Pese a que aún no hay una tendencia definida sobre realizar la boda de noche o de día, lo más usual son las de día que terminan al anochecer, por ello es muy importante tener en cuenta que para cada momento hay que saber elegir bien el vestido de novia y la decoración. Por ejemplo, si se realiza una boda de día hay que tener presente que la celebración se prolonga a lo largo del día, y se puede disfrutar del momento mucho más. Si es en verano, se gozará de más tiempo de luz solar y de una mejor temperatura.

Además, los niños y las personas mayores disfrutarán de ese horario de manera especial, y cuando ya estén cansados habrán podido celebrar junto a los novios ese acontecimiento. También, la boda de día facilita el jugar con casi todas las ideas que queramos poner en práctica, sobre todo si la celebración es temática. Con respecto a las fotos – si es de día- se lograrán mejor a la hora de buscar escenarios.

_27

Trendy Magazine


Mientras tanto, si la boda se realiza de noche, la celebración comienza tarde, por lo que es una ventaja a la hora de prepararse, y se contará con mucho más tiempo para maquillarse, peinarse y vestirse; tiempo extra que agradecerán tanto novios como invitados. Si se quiere una boda con una atmósfera mágica y romántica, la celebración nocturna le añadirá ese plus, jugando con las luces, el entorno y la decoración. Si la mayoría de los invitados acude sin niños agradecerán la celebración de noche, pues disfrutarán de la cena y del baile sin preocupación. A la hora de dejar todos los detalles preparados, el tiempo extra que nos ofrece la celebración nocturna, los salvará de cualquier contratiempo.

28_Trendy Magazine

Se tendrá el fin de fiesta más romántico y espectacular que una boda puede desear: los fuegos artificiales dejarán un recuerdo imborrable en novios e invitados. “Para decorar en cualquier tipo de boda, sea de día o de noche, se deben tomar en cuenta la estética y la ética, decoramos una boda de acuerdo a los gustos y preferencias de los novios, en cuanto a precios eso varía muy poco, lo importante es que los novios queden satisfechos con lo que se les da”, dijo Ricardo Espinosa, decorados de La Reseda. Es importante recordar que para cada momento, sea de día o de noche, la decoración varía, por lo tanto el acuerdo entre ambos novios es muy importante.





r a r t s o m e d e d e u p o l i t El es su personalidad 32_Trendy Magazine


orquídeas, pero en fin la novia es la que escoge y sabe lo que quiere. Como estamos empezando el año aún no hay una tendencia definida, pero el ramo puede ser del color que quiera la novia, ya sea de rosas rojas, moradas, entre otras”, comentó Yelsin Ramos, de Boutique Floral.

Escoja el bouquet que mejor le combina

Se debe tomar en cuenta que el ramo no ha de ser muy pesado ni llevar muchas flores, pues la novia puede cansarse al sostenerlo. Además, es importante asesorarsecon un experto a la hora de seleccionar las flores, su durabilidad es el punto clave. Algunas, como las hortensias, se dañan en cuestión de horas y la cinta o el elemento que cubre los tallos debe ser cómodo, para que la novia lo pueda sujetar sin problemas. Hay que tener en cuenta la relación que se establece entre el ramo y la forma del vestido: un traje de novia de falda princesa deberá llevar un ramo acorde, que no se ‘pierda’ entre las diferentes capas, tejidos y texturas. Los ramilletes y las flores únicas representan la mejor opción para las novias bajitas y de complexión delgada, mientras que los bouquets redondos o los ramos en cascada resultan ideales para las novias voluptuosas.

E

legir bien el bouquet el día de la boda es muy importante, la forma y el estilo del ramo tienen que ver con la altura, con el diseño del vestido y hasta con los colores de la decoración. Escoja con cuidado el que más le favorezca, cada vestido tiene un estilo de ramo que le combina a la perfección; sin duda, es el accesorio más femenino del atuendo y el que revela la personalidad de la novia, por ello hay que tener especial cuidado a la hora de elegirlo. “Escoger el bouquet es relativo, es a gusto de la novia, lo más común son las rosas blancas combinadas con margaritas y yerberas, también tiene que ver mucho el lugar donde se realice la boda; si es en la playa lo más recomendable son las

Otro aspecto importante es tomar en cuenta la época del año; si la boda es en verano se deben seleccionar ramos de novias con muchos verdes, que aligeran y refrescan. Si la boda es en invierno, las flores pueden presentarse de forma más compacta, es importante elegirlas de temporada, fáciles de encontrar. No olvide que escoger el buquet muchas veces habla de la personalidad de la novia, este es un elemento básico a la hora de seleccionar un ramo de novia, ya que al igual que ocurre con el vestido, una novia nunca puede parecer que va disfrazada. Para las conservadoras: “ramos de novias blancos”, sencillos con poca flor; “ramos de novia tipo bouquet”; “ramos de novia atados” que van ligados con listón blanco, beige o hiedra; o “ramos de novia tipo cascada”, más elaborados y de tamaños descendentes. Para las atrevidas: ramos de novia rojos o de colores llamativos en forma de bouquet; ramos de novia atados de forma esférica, compuesto por rosas de diferentes tonos.

_33

Trendy Magazine


El 2017 trae nuevas tendencias

El vestido de novia, el gran protagonista de la boda FotografĂ­a: Boutique Valesky

34_Trendy Magazine


Los escotes que dejan prรกcticamente toda la espalda al descubierto marcarรกn la tendencia en este 2017

_35

Trendy Magazine


U

no de los protagonistas absolutos en la boda es el vestido de la novia; si pensamos en el estilismo de las novias actuales, observamos bastantes diferencias con respecto a las de hace décadas, aunque la esencia sea la misma.

El vestido de novia debe realzar la personalidad y belleza de cada mujer para hacerla sentir única, especial y hermosa. Conforme pasan los años, las tendencias de los vestidos de boda cambian y este 2017 no es la excepción;los más novedosos presentan diferentes tamaños en los vuelos de la falda y las espaldas se exhiben descubiertas; además, los encajes siguen siendo los preferidos este nuevo año. Según Priscilla Qualls, gerente general de la boutique Valesky, entre los vestidos que más piden las novias se encuentran el clásico, el estilo princesa y los de color ivory; también, detalló que los más atrevidos son los ajustados al cuerpo y los de reveladoras espaldas. Para Qualls, el más recomendado es el de línea A, debido a que favorece a todo tipo de figura.“Nosotros ofrecemos vestidos con telas maravillosas, las colecciones son diferentes al común denominador y el precio es inigualable”, detalló Qualls. Los precios promedio en la boutique Valesky van desde los 350 hasta los 600 dólares, y hay extensa variedad para ese acontecimiento tan especial. Las tendencias de boda se acercan cada vez más al gusto de las novias; las encabeza el corte princesa, ya que las mujeres buscan vestidos con grandes colas para engalanarse en su gran día y no es para menos, es una ocasión única en la vida. El corte sirena es el segundo más deseado, con la falda ajustada del talle a las rodillas, seguido con el vuelo y la hermosa cola. A las novias más clásicas, les sigue gustando el corte recto y el escote de fantasía con transparencia; y los encajes que parecen adherirse a la piel represen-

36_Trendy Magazine

tan otro de los preferidos por ellas. Estos preciosos diseños permiten a los modistos dejar volar su imaginación y convierten los vestidos en verdaderas obras de arte. Una de las innovaciones que resaltan es la de reemplazar el clásico vestido entero por el de dos piezas: un cuerpo corto con caída y una falda larguísima de volumen discreto, corte A. “Los escotes,que dejan prácticamente toda la espalda al descubierto, también marcarán la tendencia en este 2017, ya sean decorados con hilo de plata y cristales o cubiertos de gasa y encaje, que resultan de los más sensuales”,comentó la empresaria de moda Amanda Moncada. Agregó que los vestidos blancos cortos constituyen una moda para este 2017, al igual que los tipos princesa falda ancha corta, y entre los colores destacó: el beige, el color piel y el rosado bajito; según la empresaria, lo que está más en boga son las transparencias y los diseños de manga larga con escote, tanto detrás como adelante. Los vestidos despampanantes ya no son tan comercializados, la moda la marcan los sencillos con la figura más definida, tipo strapless o con el hombro al descubierto. “Los vestidos de Amanda Moncada se diferencian de los demás porque manejamos solo las tendencias del año, lo que está saliendo a la moda. En mi caso, el vestido más atrevido es el tipo sirena, con el escote en la espalda”, concluyó la empresaria. Observamos bastantes diferencias entre los vestidos actuales y los de décadas atrás; sin embargo, la esencia siempre es la misma, y se debe recordar que la elección de un hermoso vestido de novia solo se hace una vez


Las recomendaciones son muchas, pero la novia es la que tiene la Ăşltima palabra

_37

Trendy Magazine


38_Trendy Magazine


La moda la marcan los sencillos con la figura mรกs definida, tipo strapless o con el hombro al descubierto

_39

Trendy Magazine


a r a p o n i v r o j El me a d o b a l e d el dĂ­a 40_Trendy Magazine


Hacer un presupuesto antes de ir a comprar es muy importante

A

sí cómo se saca tiempo para comprar el vestido de la novia o elegir el menú de la boda, también resulta de importancia comprar el mejor vino y bebidas, así como las copas para ese día tan especial. Pablo García, gerente de Portafolio de Vinos, indica que no siempre el vino más caro es el mejor, ya que es necesario primero que todo tener presente el menú que se ofrecerá el día de la boda para comprar el más adecuado. “Lo primero qué hay que hacer es fijarse en la relación precio y calidad, tener en cuenta el presupuesto y la comida que se va a dar, así como recordar que no todos los vinos son del agrado de las personas; por ello, es necesario comprar el vino que se considere el más adecuado para el día de la boda”, dijo García. En cuanto al brindis, García comentó que se debe saber con qué se quiere brindar, pues se ha de tomar en cuenta el presupuesto con el que cuenta la pareja. Para ese momento lo más adecuado son las bebidas espumosas, por ejemplo, un delicioso champagne del cual los precios van desde los 40 mil colones en adelante. “Yo recomiendo un buen vino merlot, convert, malhechores, esto en lo referente a tintos y, si son blancos, el vino Chardonnay y Albariño y, para el brindis, lo mejor es un buen champagne”, comentó García. Agregó que es importante respetar el servicio de temperatura del vino; ya que los blancos deben servirse entre los 10 y

_41

Trendy Magazine


los 12 grados, los espumantes entre los 4 y los 6 grados y los tintos entre los 14 y los 18 grados. En cuanto a las copas, García manifestó que la tipo flauta se usa para el brindis con el champagne y la copa tradicional para los vinos tintos y blancos. El éxito de un buen catering de bodas no está tan solo en la calidad de la comida, sino en que el vino que la acompañe sea el adecuado. Para los aperitivos o entrantes, se deben elegir vinos rosados o tintos como el Jerez o Manzanillo. - Para las pastas, van los rosados y los blancos con sabor afrutado. - Para las carnes,queda claro que el idóneo es un buen tinto, por eso escoja un vino con mucho cuerpo y robusto.

42_Trendy Magazine

- Para las aves, acompañabien un vino tinto, pero no tan robusto como el de las carnes. Escójalo, eso sí, con suficiente cuerpo y aroma. - Para los pescados, si bien casi siempre se opta por un vino blanco, este no es indispensable como se cree. También, puede acompañarlos con un rosado o un tinto. - Para los mariscos, se considera indispensable el vino blanco. - Para los postres, la mejor elección la componen los vinos blancos como el Moscatel o el vino de Málaga. Como a menudo, le restamos importancia a la elección de las bebidas el día de la boda, se debe tomar en cuenta que este es un detalle con un lugar preferencial en la lista de los preparativos de ese significativo evento.



Lo fundamental en el matrimonio católico El matrimonio tiene una riqueza doctrinal, la cual orienta a los esposos hacia la misión del vínculo conyugal

B

usca fortalecer la misión que tiene la pareja a la hora de decirse mutuamente el SÍ para siempre. Para que este SÍ tenga fuerza, continuidad y cumpla con la misión, es que la pareja tiene que enfocarse en la presencia de Jesucristo, quien da sentido divino al vínculoy conduce a la pareja en este mundo para ser testigo del amor y los dones que Dios ofrece a la humanidad.

Jesucristo le da al matrimonio la condición de Sacramento, con efectos, bienes y exigencias, que describen la misiónde tal unión, en la que ÉL es centro, y en donde la mujer y el hombre deben asumir de manera consciente, en plena libertad y en constante oración el compromiso del Sí. Este SÍ que implica amarse, darse y santificarse recíprocamente. Este Sí es un signo de contradicción en nuestra sociedad contemporánea, que cada vez va reduciendo la figura del matrimonio en una simple actividad social, perdiendo su naturaleza espiritual. El matrimonio si bien es un gran evento lleno de detalles de todo tipo, no debe quedarse en lo externo sino promover lo trascendente y significativo del sacramento como tal. Todos los detalles pasarán y lo que queda es el recuerdo en las fotos y otros medios electrónicos del momento. La Iglesia Católica se preocupa de uno de estos detalles para que las parejas conozcan sobre el matrimonio. Invita, como parte de la formación de los futuros esposos, a que se preparen por medio del curso prematrimonial, medio para orientar sobre el sacramento y la vida matrimonial. En este cursocomparten experiencias otras parejas y es el momento de conocer sobre la importancia y alcance del SÍ para siempre, y así tomar la decisión individual y en pareja: ¿Están listos para seguir adelante?

44_Trendy Magazine

El vínculo matrimonial es una alianza de amor y libre decisión. Cuando se da el Sí para siempreentre la esposa y el esposo se da la unidad e indisolubilidad del vínculo. Dejan de ser dos para ser uno solo. Llamados a crecer juntos bajo la promesa de la reciproca donación total, hasta el final de sus vidas. Este vínculo implica que la esposa y el esposo se debenfidelidad inviolable en el amor conyugal, como consecuencia del don de sí mismos. Este vínculo matrimonial conduce, además, a la apertura a la fecundidad del amor conyugalque se extiende a los frutos de la vida moral, espiritual y sobrenatural que los padres transmiten a sus hijos por medio de la educación. El esposo y la esposa son los principales y primeros educadores de sus hijos, lo que los lleva a la tarea fundamental como matrimonio y familia a estar al servicio de la vida. Y todo esto tiene como fundamento la gracia misma del sacramento del matrimonio. Gracia que los ayuda, fortalece la unidad indisoluble del vínculo, los perfecciona en su relación como pareja, los orienta en su actividad social-laboral, los santifica como uno solo y los ayuda en la acogida y educación de los hijos. La fuente de esta gracia sacramental es Jesucristo, quien es el centro de unidad que se da en el vínculo amoroso entre la esposa y el esposo. El Sí para siempre va más allá de lo que uno se puede imaginar, es una jornada e historia de vida y amor entre dos almas gemelas y que vale la pena vivirla. Lic. Felipe Fernández Rodríguez Consultor Organizacional Consultor Asociado a Jaco Ropes Master en Psicología Industrial y Organizacional (MPIO


_45

Trendy Magazine


Las bodas en el mar son muy elegantes Comiencen su vida matrimonial juntos‌al lado de la playa

46_Trendy Magazine


P

ara muchas parejas el lugar perfecto para celebrar su boda es a orillas del mar, la arena fina, el sonido de las olas, las aves en vuelo y el horizonte infinito componen el escenario más romántico e inspirador para jurarse amor toda la vida.

Hoy, las parejas suelen estar muy ocupadas para planificar la cantidad de detalles que implica una boda tradicional y formal, y muchas no quieren destinar una inversión de dinero demasiado notable. Las bodas en la playa ofrecen una solución razonable, y muy elegante a la vez.

“Como especialista en eventos temáticos recomiendo para bodas en la playa montajes estilo lounge o Chill Out, preferiblemente realizar la ambientación en la arena, donde los invitados se sientan cómodos y puedan ir vestidos al estilo tropical cubano para que formen parte del colorido de la decoración del espacio”, comentó José Rafael Abad, decorador de Casa Carpa, decoraciones. En cuanto a la ornamentación, el experto aconsejó ambientar el espacio con gazebos de telas crudas en tonalidades beige ivory, acompañadas de guirnaldas de bombillos, y dentro de las tiendas colocar las salas lounge preferiblemente en blanco y usando accesorios como almohadones coloridos -esto depende de los colores de preferencia de los novios -centros de mesa con colores vibrantes, elementos relacionados con el mar, las conchas y las estrellas Agregó que no pueden faltar las velas, ya que brindan un toque romántico y lucen geniales al llegar el atardecer, en contraste con el mar y la arena.

_47

Trendy Magazine


“Muy importante y como plan B, es tener toldos preferiblemente transparentes para realizar el montaje debajo de estos, en caso de que el clima nos juegue una mala pasada. Recomiendo tener en cuenta una estación personalizada con sandalias, lentes de sol, abanicos y sombreros, de seguro quedará a la altura con cada uno de sus invitados”, concluyó Abad. Por lo general, una boda en la playa será más fácil de planificar, más económica y mucho más divertida e inolvidable para todos. Afortunadamente, hay organizadores de este tipo de evento, que a través de su

experiencia, aportan infinidad de buenas ideas para implementar en esta celebración, tan romántica y fascinante “Las bodas en la playa están muy de moda, en la costa pacífica, a la gente de la meseta central que sin ningún arraigo le encanta casarse al atardecer, les agradan los meses de verano y diciembre”, dijo Ricardo Espinoza, decorador de La Reseda, especialistas en decoración y servicios de boda. Antes que todo, primero se debe escoger esa playa tan especial que nos inspire. Existen muchísimas alternativas maravillosas e idóneas para celebrar matrimonios. Para realizar un evento de ensueño, lo ideal es elegir una donde llevar a cabo la boda en la arena, y que cuente o esté habilitada para el montaje de instalaciones, que permitan la celebración posterior con los familiares y amigos invitados. Consejos para elegir una playa - Verificar que a la hora prevista de la boda, en el lugar no se pase mucho calor, o la arena no esté demasiado caliente. - Si se piensa aprovechar el atardecer para la celebración, la playa debería mirar al oeste, para así lograr estupendas fotografías durante la puesta del sol. - Para que todos los invitados puedan oír la ceremonia, no es aconsejable realizar la boda muy cerca de donde rompen las olas, ya que el estruendo podría molestar a la audiencia. - En las playas suele haber mucha brisa, lo ideal es elegir un área protegida del viento directo para la ceremonia, y tener en cuenta las mareas. - Algunas áreas son propensas a tormentas muy fuertes en ciertas épocas del año, por lo que es conveniente calcular el clima para la fecha prevista de la boda.

48_Trendy Magazine



s a d n e r p s e r jo e m s a Elegir l s a d o m Ăł c r e p u s e s r i t para sen

La lencerĂ­a en la luna de miel, un secreto bien guardado

50_Trendy Magazine


U

no de los secretos bien guardados de las novias, el día de su boda, es la lencería que usará en la luna de miel.

Sin duda, la mejor opción para el día de la boda son los corsés, ya que están especialmente diseñados para ponerse con el vestido; lo que hace lucir espectacular a la novia, al realzarle y afinarle la figura. La novia quiere y puede verse excepcionalmente hermosa en la intimidad, aprovechando los puntos fuertes y disimulando lo que no la haga sentir cómoda consigo misma. Y es que la lencería de hoy en día es tan variada que puede aprovecharla para exhibirse sexy y hermosa en su luna de miel y en su vida de pareja.

“Para la luna de miel es muy común que las novias compren un babydoll, un corsé y hasta pantis con liguero que le permitan verse sexy”, detalló Marley Taborga, encargada de la tienda Diane and Geordi, en Terramall. Por su parte, Ericka Artavia, encargada de la tienda Sensual en Terramall, explicó que la mayoría de las novias busca para la luna de miel: corsé, ligueros con pantis y babydoll. “Es relativo, depende del gusto de la mujer si quiere usar algo atrevido o conservador, lo ideal es que se vea bella y disfrute del momento”, comentó Artavia.

_51

Trendy Magazine


En cuanto a la ropa íntima de día, agregó que los colores blanco y marfil son los más buscados por las novias. Para encontrar el estilo de lencería adecuado a su contextura física, lo más recomendado es hacerse de prendas que la hagan lucir bien y que sin duda alguna influirán en la forma en que se sienta en prendas íntimas. Por ejemplo,si tiene poco busto, lencería con moños y encajes al frente disimulan el seno pequeño, también están los estampados grandes para el área de arriba; pero si aparte de poco busto tiene unos kilos de más, escoja estampados medianos y si al contrario, tiene abundancia de senos lo ideal es usar un babydoll cuyo sostén tenga una base alambrada para levantar el busto, así como algunos encajes o volantes pequeños y camisas de dormir, en tela muy suave y levemente holgada. Si su problema se traslada a las pompis, tenga en cuenta que si el área de los glúteos es escasa, lencería con volantes amplios como batas con adornos en vuelos o encajes que son ceñidos de arriba, darán la perspectiva de que sus glúteos se observan más voluminosos de lo que en realidad son. Si lo que quiere es disimular

52_Trendy Magazine

los glúteos, use lencería de dos piezas cuyas batas o blusas lleguen a la altura de la cadera, esto brindará una imagen más equilibrada de una figura de pera. En cuanto al abdomen que se nota, esto puede solucionarse con un lindo traje de dos piezas con volantes o cintas para atar al frente, porque dirigen la mirada a las piezas coquetas de la prenda y no a su abdomen. Los famosos una pieza teddy son los que más convienen para desviar la mirada del abdomen y atraerla al resto de la anatomía. Los kilos de más se disimulan bien con lencería en negro y en telas stretch que atrapan la grasa de más sin sofocarla; además de los adornos discretos, pantaloncitos cortos con camisas holgadas por encima, y babydoll con blusas largas que conseguirán que se vea magnífica. También, los corsés se logran ver muy bonitos y favorecedores para las que están un poco llenitas y son ideales para las muy delgadas porque logran dar cuerpo. En ese día tan especial, la novia ha de tener claro que para la luna de miel debe comprar ropa que la haga sentir y verse bien: la idea es que disfrute del momento sin sentirse incómoda.



La novia

siempre debe ser la protagonista de la boda

54_Trendy Magazine


_55

Trendy Magazine


El segundo vestido de la novia una opción, no una obligación

H

oy día, muchas novias cambian su vestido antes o durante la celebración del banquete de bodas. Sin embargo, algunas todavía ni se lo plantean debido a que han gastado demasiado en el vestido de la boda para solo llevarlo un ratito; además, les gusta tanto que quieren lucirlo durante más tiempo.

“No es tan común que compren un segundo vestido de novia, debido a que la novia quiere permanecer con el que tanto le costó elegir”, dijo Olga Picado, dueña de la boutique Galatea. Señaló que si el primer vestido es muy pesado e incómodo para la hora de la fiesta y el carnaval, lo que recomiendan es un vestido blanco más liviano, un poco sexy, fresco y cómodo, pero que siempre resalte que es la novia. “La novia siempre debe destacar por eso tiene que ser un vestido blanco, elegante para que no se confunda con nadie, pues ella es la protagonista de la fiesta”, señaló Picado. Por su parte Priscilla Qualls, gerente general de boutique Valesky relató que hoy en día hay muchas novias que ya no escogen el segundo vestido, y las que lo hacen se deciden por marfil, blanco y por uno que sea corto. Otras tantas buscan esta opción por motivos variados pero, principalmente, porque son más cómodos. Imagina un traje con mucho volumen en la falda, que resulte

56_Trendy Magazine

pesado para el momento del baile o que tenga una larga cola poco útil, si va a celebrar su boda en el campo, en el exterior. No tiene porque renunciar a él si es el vestido que la ha enamorado, simplemente, contemple la posibilidad de lucir otro modelo durante la boda. Un segundo vestido para la recepción y el banquete le permite mayor movilidad, al componer una estructura mucho más sencilla. Es más corto y no lleva cola, además de ser más informal. Puede incluso salirse de los tonos blancos, o ir acorde con el tema de la celebración, si es que ha elegido uno. La idea de un segundo vestido es muy atractiva, pero pocas mujeres la lleva a cabo. Lo entendemos, la inversión que hace en un vestido de novia no es tan pequeña como para pensar en adquirir un segundo modelo, pero si se decide ¡será la sensación! La realidad es que la elección del modelo ideal se basa en cómo se verá mientras hacia el altar y, muy pocas veces, se piensa en cómo se sentirá cuando esté bailando o camina por primera vez con su esposo. La mayoría se decanta por un vestido de novia con una falda muy amplia, o bien, con un cuerpo muy ceñido que saque a relucir lo mejor de sus curvas, pero ¿no sería sensacional tener una segunda opción con mayor libertad de movimiento? Además, cuando la gente la vea con dos modelos diferentes quedará impactada.



o d a z l a c r o j e m l e a Escojpara su boda La comodidad es lo que mĂĄs se busca en ese dĂ­a tan especial

58_Trendy Magazine


S

i cada detalle de su boda es único y especial, también deben serlo los zapatos que van a lucir el novio y la novia; por eso, es importante que los personalice con los accesorios que más le gustan o signifiquen algo para usted y su pareja o simplemente, con aquellos que mejor le van con el vestido o traje del novio.

Para el 2017, la tendencia en zapatos de novia son los de tacón de cuña, además los que tienen tiras de seda, gasa, perlas, flores de tela, broches originales o relicarios pueden ser los accesorios ideales para personalizar los zapatos de la novia. Esther Mitrani, asesora de moda de EquizShoes, dice que el color de moda es el ivory, debido a que hoy en día los vestidos no se llevan blancos, sino en tonalidades diferentes como el beige entre otros. “El ivory es la tendencia del 2017, pues va con todo tipo de vestido. Además los tacones de cuña o tacón corrido son los preferidos por las novias por la comodidad, la idea de EquizShoes es crear zapatos de moda, junto con el confort, la altura y la comodidad”, dijo Mitrani. Muchas veces por el hecho de que los vestidos de novia son tan largos, hay quienes le dan pocos importancia a la elección de los zapatos de boda, y eso le puede restar protagonismo al look personal, además recuerden que durante la recepción le recogerán la cola del vestido y los zapatos podrían quedar a la vista; por lo tanto, es conveniente que sean tan sofisticados como el resto de los accesorios que lucirá. Por su parte, Daniel Del Barco, diseñador costarricense de calzado, manifestó que hoy en día el zapato de moda para las novias va desde los de punta hasta la plataforma. “Los colores camel, hueso y marfil son las tendencias más marcadas este año; sin embargo, algunas novias han marcado otra moda usando zapatos de color combinándolos con el buqué”, señaló Del Barco. Es importante tener pendiente que los zapatos son para la boda, eso quiere decir

que no deben recargarse con demasiados detalles o elegir unos muy extravagantes, la idea es darle un toque personal, único y divertido, no que eso se convierta en el centro de atención. Ellos también tienen que escoger Algunos expertos en moda afirman que los zapatos son la parte más importante del vestuario de un novio, pues son un sello personal que revela el carácter y la personalidad de quien los usa. Por eso, antes de elegirlos tiene que haber comprado el traje que usará para sellar un buen atuendo, que dará un toque particular y uniformidad a todo el conjunto. Una vez que haya comprado el traje, busque unos zapatos que le ofrezcan comodidad para todo el día y que le permitan bailar. Para ello, mídase todos los modelos que necesita y hágalo, de preferencia, en la noche, cuando los pies están inflamados, ya que de lo contrario podrían quedarle apretados o lastimarlo durante el gran día. En especial compre los modelos de tipo más ajustados, ligeramente más grandes, ya que el pie se expande durante todo el día. La tendencia de calzado 2017 para el novio la representa la línea Derby, este tipo de calzado es de cordones o bien pueden ser los Oxford.“Por protocolo y etiqueta los zapatos que debe usar el novio son los de amarrar, le permiten más seguridad y comodidad”, dijo Del Barco. Los zapatos dependen de la formalidad de la boda, además debe probarlos junto al pantalón del traje. Los del novio siempre deberían ser negros. Es indudable que el negro es el color de la elegancia y demuestra mucha formalidad. Los zapatos brillantes se deben usar en la noche, mientras que en el día deben usarse los lisos.

_59

Trendy Magazine


60_Trendy Magazine



n e r e i u q ĂŠ u q l n a e i d c i e c p e s d e s n o i a t v o a Ă­ n d s o e s e L para

62_Trendy Magazine


El nombre y el número de la mesa es una opción en la boda

E

n un día tan especial, como es la boda, el más mínimo detalle cobra importancia, por eso escoger el nombre o el número de la mesa es una opción que en la actualidad tienen los novios.

en otras bodas. La facilidad de llevar a la práctica el nombre también es importante. Si elige nombres que no son fáciles de plasmar en la mesa, no servirán para su función, es necesario que la sonoridad y pronunciación sean sencillas para todos.

“En nuestros clientes, un 70 % de las parejas nos pide enumerar o nombrar las mesas y el resto nos solicita, recomendamos y ofrecemos rotafolio personalizado, números de mesa impresos en 3D, altos, también bajos; nuestra sugerencia dependerá del tipo de arreglo floral y de si se celebra en un salón o al aire libre”, comentó Ricardo Espinoza, decorador de La Reseda, decoración.

Los nombres clásicos e innovadores y arriesgados, pero siempre vigentes son los de películas, series de TV, ciudades, países, monumentos, cuadros famosos, flores, árboles, colores, deportistas, escritores, pintores, compositores, arquitectos, grupos musicales, coches antiguos, libros, parejas famosas, piedras preciosas, mitología, signos del zodíaco, meses del año, etc.

En años pasados, cuando el protocolo era más estricto, las mesas de las bodas se enumeraban así: las destinadas a las personas de más categoría, se clasificaban con números más bajos, por ejemplo, las de las familias y gente más cercana; las de menos relevancia con números más altos. Como esa numeración indicaba a los invitados qué categoría ocupaban dentro de la boda, muchos se sentían humillados si su número definía que eran poco importantes para los novios; así que, se comenzó a utilizar una nomenclatura más democrática: nombres de cosas o personas. Los nombres deben ser originales, lo ideal es que busque inspiración y no se deje llevar por la moda o lo que ya ha visto

Hay muchísimas opciones y muy creativas para nombrar las mesas de la boda. Los números para las mesas de boda suelen ir junto al centro de mesa, pero esto no es una obligación. La tendencia es capturar la personalidad de los novios y plasmarla en la boda. Los números para mesas o identificadores de mesa servirán para que los invitados sepan dónde sentarse. Recuerde este objetivo y no los haga muy difícil de encontrar. La manera más tradicional de ubicar los números de mesas para bodas es la de colocarlos junto a los centros de mesa. “Nosotros damos ideas a las parejas, ellas son las que tienen la última palabras, pero a muchas les gustan las que les damos como profesionales”, dijo Espinoza, de La Reseda, decoraciones

_63

Trendy Magazine


64_Trendy Magazine



Flamingo Hotel de Paso

El lugar para su noche de bodas

C

reado con los mås finos detalles de la arquitectura vanguardista y el Pop Art, Flamingo –hotel de paso-, le brinda una propuesta innovadora y diferente a los costarricenses, ingredientes fundamentales que se mezclan para acompaùar a las parejas en toda su historia de amor: ya sea en una despedida de soltero, noche de bodas o, porque no, hasta en una reconciliación.

66_Trendy Magazine


Inspirado en el mejor entretenimiento y diversión del mundo

Este hotel que se ubica en una zona exclusiva del área metropolitana de Costa Rica -entre San Rafael de Alajuela y San Antonio de Belén- de la Panasonic un kilómetro al sur y 75 metros al este, tiene una belleza particular que permite que las parejas que lo visiten tengan una experiencia inolvidable. Además, se ha consolidado como el hotel de paso más innovador, por sus espacios finamente decorados y seductores, la implementación de nuevos desarrollos tecnológicos para el entretenimiento adulto, la comunicación con sus clientes, las estrategias de Neuromarketing, los planes especiales para cada momento especial de las parejas y los servicios complementarios que ofrece, entre otros. Asesores del amor “Flamingo quiere acompañar a las parejas en todas su historia de amor, desde la primera cita hasta la noche de bodas, y, porqué no, en las reconciliaciones, las cuales también hacen parte de la historia vital en pareja”, así define Marcela Restrepo el concepto que ella ha diseñado para el hotel. Y para materializarlo ha consolidado un equipo de profesionales que asesoran a los clientes en todos los detalles para que cada celebración sea un gran encuentro de amor. Así es como se ha conformado y consolidado esta empresa de entretenimiento para adultos, dedicada a ofrecer espacios únicos, innovadores, para que la experiencia en pareja sea inolvidable.

_67

Trendy Magazine


68_Trendy Magazine


Según Marcela Restrepo, directora de Mercadeo y Comunicaciones, la idea es tener un concepto totalmente distinto a lo que ofrece hoy el mercado centroamericano en el entretenimiento adulto. Con Flamingo-hotel de paso-, una nueva generación de love hotels ha surgido en Costa Rica, pensado para que las parejas disfruten de la seducción, el placer y el erotismo en los ambientes diseñados con elegancia, estilo y distinción que hemos creado especialmente para cada perfil de usuario que nos visita. Un cuento de hadas “Queremos ser el hotel de paso cinco estrellas de Costa Rica y Centroamérica, por eso nos hemos esmerado en cuidar hasta el más mínimo detalle, desde la ubicación hasta la decoración, los amenities…”, dijo Restrepo. Desde que usted entra a Flamingo se siente como en un cuento de hadas, los recibe una hermosa fuente al mejor estilo de Las Vegas y un camino de 105 metros lleno de amapolas rojas que lo lleva hasta el intercomunicador donde se comunica con la recepcionista y allí le es asignada la habitación de su preferencia: desde una suite clásica hasta una suite presidencial. También podrá apreciar mientras llega hasta su habitación jardines cuidados con esmero, fachadas modernas y al ingresar a cada una de las habitaciones en su interior está decorada al estilo Pop Art y con fotografías del alemán, Helmut Newton, considerado como el mejor fotógrafo erótico del siglo XX. “Lo que nosotros queremos es que nuestros huéspedes tengan experiencias inolvidables, para ello hemos creado una serie de planes especiales que van

desde una tarde con amigas en un SPA, planes para parejas mayores de 55 años, cumpleaños, despedidas de soltero, hasta planes de noches de boda y de reconciliación y porqué no hasta la celebración de la boda civil y fiesta”, comentó la directora de Mercadeo y Comunicaciones. Cuenta con servicio de bar y restaurante internacional y una nueva propuesta de Boutique Sensual, donde puede encontrar cosmética sensual, juguetes para adultos, lencería y productos para el bienestar y la salud sexual y reproductiva. Una noche de boda para no olvidar Por ello, si usted es de los que sueña con tener una noche de bodas diferente, salida de lo tradicional, inolvidable, donde el placer y el entretenimiento son los protagonistas del evento, ya tiene un lugar en Costa Rica donde su fantasía se puede hacer realidad. No deje de visitar Flamingo –hotel de paso-, donde lo espera un equipo de profesionales que se esmerarán para que cada detalle sea inolvidable. El plan noche de boda se puede realizar en cualquiera de los cuatro tipos de habitación que el hotel tiene: suite clasic, junior, golden o presidencial, según el presupuesto de la pareja; pero la recomendada por Flamingo es la suite presidencial decorada con pétalos de rosa sobre la cama, fresas con chocolate, botellas de champaña, cena romántica a la luz de las velas, desayuno romántico, kit ritual del amor, ramo de rosas, traje de sueño luna de miel, transporte al aeropuerto para al viaje de la luna de miel, además la pareja recibe como obsequio un bono de cortesía para celebrar su primer aniversario de bodas y renovar los votos de amor.

_69

Trendy Magazine




Padrinos también deben marcar diferencia

El novio,otra pieza clave del día de la boda

Fotografía: Saúl E Méndez/Atruro Calle

A

unque su papel es más discreto que el de la novia, no debemos olvidar que el novio también es el protagonista del gran día. Por eso, es importante que su traje y presentación sean impecables. El vestuario del novio lo marcan en gran medida el lugar y el tipo de celebración que se desarrollará, pero si no está seguro de lo que mejor le va, puede contratar los servicios de un especialista en moda para que lo asesore con su estilo y lo convierta en el “novio perfecto”. La tradición marca que el traje del novio debe ser gris o negro, pero lo cierto es, que hoy en día, escoger el color para el traje del novio, es más bien un asunto de preferencia personal.

72_Trendy Magazine


_73

Trendy Magazine


74_Trendy Magazine


_75

Trendy Magazine


Al respecto, Diego Cedeño, administrador En el caso de una boda que se realice en de la tienda Saúl E. Méndez comentó que la lugares muy cálidos siempre se siguen recotendencia para el 2017 en trajes de hommendando trajes de textiles frescos como el bre son los clásicos con cortes modernos, lino y en colores como beige, azul o blanco. por ejemplo ruedo más corto, con menos También en eventos de gala el uso del esmocampana y los que se llevan son corte recto, quin es lo recomendado, ya sea en blanco o trajes al cuerpo, que permiten al novio se vea negro. muy bien. En cuanto a accesorios, las corbatas en tonos “Los colores que se usan actualmente son: el como vino tinto, azul, plateado o negro se azul oscuro y el negro para que combine el combinan perfectamente, son las tendencias esmoquin que va a utilizar”, dijo Cedeño. para los trajes; el uso del corbatín durante muchas temporadas anteriores ha regresaEn cuanto a los padrinos indicó que para do con mucha fuerza, además de retomar que no se confundan con el novio, el día de el uso de artículos como el Pochette y el la boda, lo ideal es que luzcan otro color de bottonier que bridan un aire más sofisticado traje, además de un esmoquin que marque al novio. la diferencia y que los pañuelitos que usan en el traje sean de otro color. En cuanto a cómo se puede diferenciar el novio del padrino, comentó que por medio Al igual que para la novia hay diseños de del traje ya sea en el color o en los aspectos todos los cortes y escotes, para el novio existe como el diseño, el novio podría llevar un una variedad de estilos entre los que podrá traje más ostentoso y el padrino uno más elegir el idóneo, según su gusto y el tipo de austero, también por el color de las corbaboda que celebrará. tas, la del novio pude ser distinta a la de los acompañantes, pero otra clave pueden ser Rosa Henchoz, diseñadora para la marca los detalles como el uso de accesorios que Arturo Calle, detalló que para la temporaidentifiquen al novio, entre ellos un chaleco da de bodas 2017, los colores como azul complementario al traje o un Pochette para y gris, en sus distintas tonalidades, se están el traje, que lo distinga de los demás. Es imponiendo para estas actividades, ya que la importante que estos detalles le den exclusitendencia en bodas lleva a escenarios como vidad al novio tomando en cuenta siempre bosques o jardines donde la actividad es la armonía para que todo vaya acorde a la realizada durante el día y parte de la tarde actividad. noche, por lo que estos colores son perfectos. Recomendó para un novio de contextura gruesa que el traje no quede muy ajustado “Ahora no podemos dejar de lado el color pero no extremadamente flojo, se deben negro que siempre es buscado, sobre todo prestar especial atención al fit, se recomienen las bodas que se llevan a cabo en horas dan trajes lisos o con alguna textura sutil y de la noche, o para eventos en los que el los de rayas verticales que favorecen a este dresscode nos lo pida. En cuanto a texturas tipo de siluetas. En colores, el negro y azul veremos mucho el ojo de perdiz, cuadros ayudan mucho a generar un efecto más pequeños y rayas sutiles, también los efectos estilizado en la silueta, que es muy favorable metalizados o eléctricos en el color, como para esta contextura. es el caso de los trajes azul cobalto”, dijo Henchoz. Hoy en día la moda ha cambiado mucho con respecto a lo que se llevaba en los años Agregó que para el talle las tendencias se 80 o 90, pero ha retomado muchas prendas siguen inclinando por siluetas más ajustadas, o accesorios de los años 20 y 30, tanto que además se suma a ello los pantalones con las tendencias vintage se abren paso de ruedo un poco por encima de los tobillos. manera rápida y son bien recibidas por los consumidores mezcladas con siluetas modernas y colores actuales.

76_Trendy Magazine








Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.