PORTADA
M E S D E L A H I S P A N I D A D
MATTY FRIAS LA COMUNICACIÓN: SU MAYOR PODER

L A T I N A


M E S D E L A H I S P A N I D A D
MATTY FRIAS LA COMUNICACIÓN: SU MAYOR PODER
L A T I N A
Cada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana, una oportunidad para honrar las contribuciones y el legado de los más de 60 millones de latinos que enriquecen al país. Este mes es una celebración de los logros, valores y tradiciones que los latinos han aportado a lo largo de la historia de la nación Desde la música y el arte hasta la política y los negocios, el espíritu de la comunidad latina ha tejido una vibrante red cultural que resuena en cada rincón del país. Es un recordatorio del impacto duradero de una comunidad cuya presencia enriquece y transforma constantemente la sociedad estadounidense
El Mes de la Herencia Hispana no solo celebra los logros del pasado, sino que también brinda una plataforma para destacar la diversidad interna de las culturas latinas. Con raíces en más de 20 países, cada comunidad trae consigo una historia única que, al unirse, crea una rica mezcla de idiomas, costumbres y tradiciones Desde el colorido arte muralista mexicano hasta las vivaces celebraciones del carnaval caribeño, la diversidad cultural entre los latinos es un reflejo de la adaptabilidad y resistencia de un pueblo que no ha dejado de evolucionar y contribuir a la identidad de Estados Unidos
Portada Latina celebra presentando las contribuciones culturales de cada país, hoy presentamos en Portada al filántropo, periodista, abogado y director de medios informativo Carlos Pérez Guante, quien realiza una labor extraordinaria capacitando a cientos de jovenes de escasos recursos economicos en su provincia de San Pedro de Macoris en la parte Este de República Dominicana en distintas areas profesionales a nivel técnico. Le presentamos su historia y a otros hispanos destacados en Florida Central.
En un momento en que la identidad y la diversidad son valores centrales en el diálogo social, el Mes de la Herencia Hispana ofrece la oportunidad de reconocer que los latinos no solo han formado parte integral de la historia de Estados Unidos, sino que continúan moldeando su futuro. Celebrar su esencia es celebrar un mosaico cultural lleno de creatividad, resiliencia y unidad. Es un momento para reflexionar sobre cómo la diversidad enriquece la sociedad, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo que trasciende fronteras. www.mayralapaz.com
“Celebrando
“Recuerdos
Zunilda Fondeur
Aneudis
Frederic Berroa
José
Expetacular encuentro de cultura en esta diversidad inclusiva que se da en la Florida Central. Exposiciones artisticas por todos los escenarios con los entes que hacen posible el fomento y desarrollo de ese importante renglon profesional y que cada vez más llena nuestros corazones de arte, folklor y pintura representando sus países de origen
Eso dinamizó el desarrollo del Mes de la Herencia Hispana en Florida Central con el espectáculo y la participación de Isla Danza y Flamenco Alboreá Orlando bajo el titulo “Raíces” en el Centro Dr. Phillips para las Artes Escénicas honrando la historia, cultura y folklore latinoamericano.
Pero ademas en este recorrido de las artes en la Herencia Hispana presentamos pinceladas fotograficas de parte de los rostros activos en la cultura Fl id
@joyceleinescarleth
Es la marca personal de una mujer venezolana, empresaria, amante de la familia y el buen vivir. Comunicadora, coach, escritora, modelo, actualmente host del programa “De noche y sin sueño con Joy”, transmitido todos los jueves a las 7 pm por el Sol Network TV y su canal de YouTube, “De Noche y sin sueño con Joy”
El programa se ha vuelto, en poco tiempo, una referencia positiva para sus participantes y la audiencia que lo sigue Con su formato de entrevista informativa, la periodista comparte el lado humano de los invitados con amenidad, diversión, ocurrencias, anécdotas y música.
“Joyceleine Scarleth Store”, es su marca de joyería artesanal, fundada en el 2019 con el propósito de apoyar diseñadores que promuevan la distinción y elegancia de la mujer femenina, basada en la exclusividad y calidad de sus piezas, elaboradas con materiales contemporáneos, puede ordenar por su IG como @js handmade.
En este mes de la hispanidad abraza sus raíces latinas y luego de 27 años de ejercicio profesional se siente agradecida de hablar la lengua de Cervantes, el idioma español, que ha sumado valor a su vida, tanto por su riqueza gramatical como por su diversidad cultural y las alianzas que le ha permitido disfrutar.
Es una dominicana amante de su familia casada y con dos hijos Inmigrante luchadora incansable, apasionada en ayudar al prójimo
“Pirosca es una mujer que tiene a Cristo en su corazón, que cuida a su familia, que tiene liderazgo, es solidaria y fundadora del Ministerio Sueños de Amor” Asi se expresan algunas miembras de su grupo
Siguela en: INSTAGRAM,@Suenos de amor2, FACEBOOK: Suenos de amor, YOUTUBE: @suenosdeamor10. Email: Suenosdeamor3@gmail com
Por Mayra La Paz/PL
Es un grupo de mujeres de inclusividad cristiana formado cuando estábamos siendo azotados por la pandemia en el 2020 y ha tenido un impacto profundo y transformador en mujeres jóvenes y envejeciente, que han creído que si se puede fortalecer su fe en Jesucristo.
“Su enfoque no solo se limita a compartir la Palabra de Dios, sino también a brindar un espacio de apoyo y aceptación para todas las personas, sin importar su trasfondo o situación”, explica Pirosca a Portada Latina.
En el grupo se fomenta la unidad y el amor incondicional, en un ambiente inclusivo, creando un espacio donde todas se sienten valoradas y escuchadas, entiende Fanny Pirosca su creadora que de esa forma a impactado la vida de muchas mujeres hispanas en Florida Central.
“Fortalecemos la fe y la esperanza, a través de estudios bíblicos, oraciones y testimonios, las mujeres del grupo comparten mensajes de ánimo que inspiran a otros a confiar en Dios y enfrentar sus desafíos con fe. Proporcionamos apoyo emocional y espiritual pues, es un grupo abierto y comprensivo, se convierte en un refugio para quienes enfrentan situaciones difíciles”, agrega Fanny.
Promovemosayuda a familias muy necesitadas en República Dominicana Este grupo se convierte en una luz en medio de la oscuridad para muchas personas, transmitiendo un mensaje de esperanza, restauración y amor a la comunidad, reflejando así el corazón inclusivo y compasivo de Cristo.
Por Mayra La Paz/PL
¿Cuál es tu aporte como Latino a tu comunidad? “Mi mayor aporte es el de educar y guiar con mis conocimientos y experiencias de vida a mi comunidad Creo firmemente que enseñar es mi pasión, junto a la comunicación claro. Como dato interesante, comencé como profesor de inglés en mi país a los 16 años. Era algo que quería hacer, lo visualice siendo aún bien joven”, expresa a Portada Latina.
¿Cres que el conocimiento debe ser constante en la persona? “Claro que sí, para mí el obtener conocimiento debe ser una constante en nuestras vidas, y yo de manera personal, trato de cada día aprender algo nuevo. Ver un documental, leer algo etc”
¿Cuóles son esos retos que has enfrentado para abrirte paso en una ciudad tan competitiva como Florida? “Creo que el mayor reto que he enfrentado en la Florida es de como producir dinero con mis talentos en la comunicación. En el caso mio, diversificarme ha sido la clave para mantenerme.”
Tu mensaje para aquellas personas que desean ser un buen comunicador en redes sociales.
“Primero, Cuando Dios pone un sueño en tu corazón, él también te proveerá con las oportunidades que necesitas para alcanzarlo, solo debes estar atento. Hoy en día, Las redes sociales han venido a democratizar la comunicación y en eso en el mejor de los casos, puede jugar a tu favor, porque te brinda la oportunidad de crear tu contenido y alcanzar el vasto universo de los usuarios de estas plataformas.
Max Acosta es un comunicador nacido en la RepúblicaDominicana y radicado desde hace una décadaymediaenlosEstadosUnidos.
A mediados del año 1996 participa como invitado especialenunprogramaradialtransmitidoporRadio
Renuevo 89.7 FM (Santo Domingo), El productor del espacioquedotanimpresionadoquelepedioaMax formarpartedemanerafijadelelenco.Esasí,como incursiona en la Radio de su país y comienza a transitarlossenderosdelacomunicación.
En esa búsqueda por expandir sus horizontes en el ámbitocomunicacional decide estudiar producción de televisión en el Infotep, resultando esta preparaciónenlavíaquelellevaríaaformarpartedel elencodelprogramadiariodevariedadeslasNoches
Son Geniales, el cual se transmitía para los Estados UnidosylaRep.DominicanaatravésdeSuperCanal 33enelaño2009
Max permaneció en este espacio televisivo por más deunañohastaqueemigrohacialaciudaddeNueva Yorkenbuscadeunmejorfuturo.Pero,lavidaenla granurbenofuefácil,asullegadatuvoquecomenzar denuevoenelámbitolaboral,trabajandodemesero yhastaderepartidordeperiódicosporuntiempo.
ComounfielcreyentedelaspromesasdeDiospara suvida,Maxsiempresiguióconfiadodequealgúndía
Dios abriría las puertas para que el siguiera sus sueños de comunicar a través de la televisión y desdelaciudaddeNuevaYork.
Fueasícomocomienzaatransitarpordiferentesprogramas de la televisión local neoyorkina, entre los que se destacan “Magazine Tv Internacional” de Jorge Rodríguez, “Tiempo Compartido”de Tony Polanco y “Entre Nos” con Rossetty Fernández. En este último, además de conducir, Max fue el productorgeneraldeesteprogramaquesetransmitióporla cadenaMundoFoxparaeláreatri-estatal.
A Mediados del 2018, Max toma la decisión de mudarse al EstadodelaFloridajuntoasufamiliaconlametadebuscar unmejor ambiente que favoreciera el núcleo familiar. Es así que como parte de ese nuevo reenfoque decide pausar la producción del programa de tv para enfocarse en la produccióndecontenidoparalasredessociales.
En el 2019, se certificarse como coach de vida, mentor & Speaker con el Método de John Maxwell, una herramienta que ha venido utilizando junto a sus talentos para ayudar a otrosaalcanzarsusmetasprofesionales.
Ya para el 2020, en plena pandemia dedica todos sus esfuerzosafortalecersumarcaenlaplataformadeYouTube, dondecuentaconmásde15,000suscriptoresyuntotalde másde2,000,000deviewsentodosucanalMaxAcostaTv. Max no se detiene y sigue redefiniendo los parámetros comocomunicador, coach y conferencista. Max fue reconocido con varios premios, entre los que se destacan: Programa del año en los Premios Hispanos, Presentador destacadoenlosPremiosUrbanos,Programadelañoenlos Premios Viva La Patria,Productor del año en los Premios PoderLatinoyFiguraDestacadaenlaciudaddeNuevaYork enLosPremiosdeLaPrensa.
Reina García, asesora en materia de seguros de salud y vida, madre venezolana, obtuvo su licencia por el Florida Department of Financial Services.
Es una guerrera con mas de siete años de experiencia laboral. Su pasión por servir es única, le satisface llevar a los clientes soluciones viables para sus coberturas médicas y financieras.
“Me esmero por ejercer mi carrera con el mayor profesionalismo, entrega y vocación de servicio, para dar respuesta oportuna y eficiente, a mis clientes, construyendo relaciones solidas al punto de convertirme en su mejor aliada”.
Reina ha protegido a mas de 700 fimilias en diversas areas de la aseguranza, seguros de salud, vida, planes de retiro, protección de hipoteca y planes de ahorros para la universidad de sus hijos entre otros, expresa a Portada Latina. Ella son de los talentos hispanos con que contamos en el area de los seguros en la celebración de este mes de la Herencia Hispana en Florida Central.
Indica en su conversación con nosotros que Estados Unidos representa para ella esa puerta de oportunidades; “Para mí, Estados Unidos es más que un lugar donde resido; es mi hogar. Representa la oportunidad, la libertad y la prosperidad. Es un país donde el esfuerzo y el aprendizaje abren caminos hacia el éxito y brindan la certeza de que el trabajo duro será recompensado. Estados Unidos me ofrece la seguridad y las condiciones que como madre anhelo para mi familia y para las futuras generaciones Es un espacio de posibilidades, de belleza y de poder, donde tengo la confianza de que puedo construir un mejor futuro para mí y los míos.”
Mayra Villaseñor es, ante todo, esposa y madre de cuatro hijos, además de ser una exitosa empresaria en México con más de 20 años al frente de su restaurante. En Estados Unidos, es emprendedora con su negocio “Recuerdos de mi Tierra” y actualmente participa como voluntaria en el Consulado de México, apoyando la ventanilla de Vaipoime y colaborando con la Cámara de Comercio Recientemente, ha incursionado en el sector de la construcción y ha sido galardonada con un Doctorado Honoris Causa por la OMLID, además de recibir el reconocimiento “Mujeres LOAS” por su apoyo a mujeres indígenas.
Y“El impacto de su negocio en la comunidad es profundo, ya que se centra en la preservación y promoción de la herencia cultural de su natal México. ”Como parte de una cultura tradicional, siento una responsabilidad y un deber de transmitir y dar a conocer nuestras costumbres, productos y tradiciones, ya que a través de este esfuerzo ayudamos a conservar una riqueza cultural que, de otro modo, podría perderse con el tiempo”, expresa a Portada Latina Además, señala que sus productos,no solo permiten a las generaciones más jóvenes conectarse con sus raíces, sino que también educan sobre la importancia de valorar lo propio.
“Lo más significativo es que nuestro trabajo tiene un impacto directo en la economía local, proporcionando sustento a artesanos y a nuestros ancianos, quienes han preservado estas tradiciones durante generaciones para mantener a sus familias”, sostiene
La moda persigue el objetivo de empoderar a las personas para expresar su identidad a través de la ropa, independientemente de su género y las marcas pueden dar voz para tratar todos estos temas tan controvertidos en los últimos tiempos
Combina tonos neutros con colores como el rojo, amarillo o los colores fluorescentes que están en tendencia. El morado es el color de las tendencias de otoño, aprovéchalo.Diviértete creando combinaciones. Fucsia + amarillo.
Matty Frías, ha construido una carrera que ha trascendido fronteras y disciplinas Reconocida como una mujer multifacética, que se ha consolidado como una de las voces más influyentes en la comunidad hispana en la Florida Central, Estados Unidos Con más de 25 años experiencia en el mundo de la comunicación integral, la industria de la belleza y la producción de medios, ha demostrado una destacada trayectoria, y su historia es de una mujer resiliente y comprometida, que la ha hecho merecedora de admiración y reconocimientos.
Matty ha sabido reinventarse, y dejar atrás su carrera como ex reina de belleza, figura de televisión y radio, para convertirse en una referente, inspirando a otras mujeres a seguir su ejemplo de liderazgo, elegancia y servicio
Su labor trasciende el ámbito de la comunicación tradicional, pues ha sabido combinar su experiencia como coach, conferencista motivacional y entrenadora corporativa para generar un impacto profundo y duradero en las vidas de las personas que la rodean.
Asesora de Imagen y Comunicadora
Visionaria. Matty Frías también lidera el departamento de imagen de mujer en Macy’s del Millenia Mall, donde orienta a las clientes, ayudándolas a proyectar la mejor versión de sí mismas, a través de su estilo y apariencia, además de crear eventos para promover la marca y su departamento de “Personal Stylist”. Este cargo le permite fusionar su vasta experiencia en la comunicación visual con su profundo conocimiento del desarrollo personal, creando una imagen que refleja autenticidad, estilo y confianza. Frías ha sido una aliada clave para quienes buscan transformar su imagen externa como reflejo de su crecimiento interno.
Uno de los hitos más destacados en la carrera de Matty Frías ha sido su liderazgo positivo en la Asociación Hispanoamericana de Mujeres Profesionales Hispanas (HAPBWA, por sus siglas en inglés)
Durante cuatro años, ha ocupado la presidencia de esta organización, en la que ha demostrado su capacidad de gestión, visión estratégica y compromiso con el empoderamiento femenino Bajo su dirección, HAPBWA se consolidó como un referente para mujeres hispanas que buscan destacar en el mundo profesional y empresarial.
El legado que Frías, junto a las profesionales que han conformado sus dos juntas directivas en HAPBWA, se distingue por la implementación de nuevos proyectos para promocionar, capacitar y reconocer a la membresía, diseñados para apoyar a las mujeres en su desarrollo personal y profesional, fomentando su liderazgo en diversas industrias
Su enfoque holístico en la formación integral de las mujeres hispanas ha sido clave para que muchas encontraran no solo el éxito profesional, sino también una mayor realización personal.
El espíritu altruista de Matty Frías se refleja en su papel que ha desarrollado durante 10 años como pasada vicepresidenta, y actualmente, como directora de Comunicaciones de la organización sin fines de lucro Nuevo Sendero Desde esta posición, ha contribuido a fortalecer el impacto de la organización, cuya misión es brindar apoyo a comunidades vulnerables víctimas de violencia doméstica y abuso sexual, ofreciendo programas educativos, asesoría y recursos para mejorar la calidad de vida de las personas en situaciones de riesgo Frías se ha asegurado de que los mensajes de la organización sean claros, efectivos y lleguen a quienes más lo necesitan. Su experiencia en comunicación ha permitido que Nuevo Sendero amplíe su alcance, y que más personas puedan beneficiarse de sus iniciativas.
Matty Frías ha sabido construir una carrera profesional que combina su pasión por el crecimiento personal, el liderazgo y el servicio a la comunidad. Su compromiso con el empoderamiento femenino, su labor en la comunicación y su visión holística han sido fundamentales en su éxito y en el impacto que ha generado en la vida de otros
Su trayectoria sigue siendo un ejemplo para quienes buscan liderar con propósito, autenticidad y pasión. Matty Frías continúa marcando la diferencia en cada una de sus facetas profesionales, demostrando que el verdadero liderazgo va más allá de las palabras: se refleja en las acciones y en el legado que se deja en el camino Ella es un orgullo hispano en Florida en este mes que celebramos la Herencia Hispana
Puedes conocer más en www mattyfrias com y seguirla en sus redes sociales @mattyfrias
Frías es reconocida por su capacidad para conectar con su audiencia, transmitiendo mensajes poderosos y prácticos que inspiran a la acción. Ya sea en el ámbito corporativo o en conferencias públicas, su enfoque holístico resalta la importancia del equilibrio entre la vida profesional y personal, una visión que ha calado profundamente en quienes han tenido el privilegio de escucharla.
-Sus más reciente libros o poemas escritos, ¿cuáles son?. “Volverás a amar y Después de amarte”.
Luís Eurípides Arzeno Romero, nació en la provincia de La Romana, República Dominicana Estudió El bachillerato en el Colegio San Francisco de Asís. Ya afloraba su vocación literaria al escribir en 1967, “Adiós, primer amor” Egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña con el título de doctor en cirugía dental. Se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad CETEC Su primer libro fue “Principios de Radiología Dental” en 1983. su segundo libro fue el poemario “Volverás a Amar” publicado por Ediciones la tertulia en el 2014. fue el ganador del 3er premio con el poema “Sombra”, en el 33 Certamen Internacional de la Poesía "plaza de los poetas José Pedroni" El repesenta un Orgullo Hispano en este mes de la Hispanidad en Florida.
Por Mayra La Paz/PL
-¿CÓMO IMPACTAS A LA COMUNIDAD HISPANA EN FLORIDA?
“Lo hago enseñando a la comunidad a tener buenos hábitos de alimentación a travéz de comidas saludables que realmente nutren su cuerpo y no solo lo alimenta, aparte de dar ejemplo a los emprendedores de la industria alimenticia, demostrar que como latinos si hacemos las cosas bien podemos tener éxito estemos donde estemos.
-¿Que ha significado Estados Unidos para tí? “Para mi ha abierto las puertas, gracias a su sistema he aprendido a trabajar de la manera correcta y conseguir inversionistas interesados en mi proyecto que me ayudan a impulsar finanancieramente y lograr mis metas como empresaria y como persona”.
-Tu Mensaje a la mujer, ¿Cuál es? “Qué como mujer nada es imposible, los límites nos lo ponemos nosotros mismos. Les digo que siempre con disciplina y constancia pueden conseguir lo que desean Este país tiene muchas opciones de ayuda para mujeres emprendedoras. sólo hay que salir a conectar, conocer y dar a conocer lo que haces de la mejor manera,siempre dar lo mejor de ti. Recordar que Dios siempre nos presenta las oportunidades cuando estamos listos para recibirlas.
CAROL KIT HEALTHY, nace hace 7 años en un momento difícil donde , Carolina Peinado , su fundadora, como migrante venezolana en otro país distinto al suyo, entre oraciones y llanto, escucho un susurro de Dios donde le dijo " Ponte a hacer galletas", sin saber nada al respecto, solo con la disposición de obedecer aprendió técnicas para preparar las.mejores galletas saludables, de hay nació Kit Cokies qué es la.marca original, luego de cuatro años llegamos a distribuirlas en grandes plataformas de supermercados de Colombia.
Luego Dios nos movió de lugar y llego a estados unidos donde reconstruyó su hogar y con mucho esfuerzo, trabajo y constancia, nació Carol Kit Healthy, un emprendimiento que la ha dado a conocer por sus deliciosas comidas saludables,estilo y sus catering con presentaciones especiales, llamando la atención de empresarios inversionistas como Eddy Hamnan dueño de Andretti, llegando así a cumplir su sueño americano.
Hoy en día trabaja en la cocina de Eola view, de donde se salen sus deliciosas comidas y su nuevo proyecto de productos saludables gluten free sugar free para supermercados y hoteles, por supuesto con su marca Carol kit healthy
Redes @carolkithealthy
Página web www.carolkithealthy.com
Por Mayra La Paz/PL
“Esta Caraqueña”, es publicista de profesión Lisbeth, nació en abril, el mes de la eterna primavera en la ciudad Caracas, específicamente en el Distrito, Capital de su bello país. Estudió y se gradúa en el “ISUM”, Instituto Superior Universitario de Mercadotécnia en Caracas su ciudad natal.
Se desarrolla como ejecutiva de cuentas de alto nivel en una agencia de publicidad por más de 8 años, hasta que recibe una oferta para una empresa de publicidad privada en el mercado financiero y de bancos donde trabaja hasta su nuevo destino en los Estados Unidos Es en el año 1996 cuando se traslada a la Florida Central, específicamente al condado de Seminole para establecerse y así continuar con sus sueños y su carrera.
La pasión por el mercadeo y la publicidad. Llega a formar parte del grupo directivo de la primera Asociación Venezolana de Orlando, desarrollando y apoyando eventos a beneficio de su comunidad Hace trabajos en el area de ventas con uno los principales medios de comunicación impresos locales de Orlando, “La Prensa Newspaper”.
Colaborando con el periódico con suplementos especiales para la celebración de independencia de Venezuela y Colombia Desde el 2019, es la coordinadora de Tertulia 4 Gatos, Oviedo Un grupo y reunión multicultural que se lleva a cabo mensualmente en las bibliotecas y en su caso la de Oviedo, en el Condado de Seminole. Allí se destacan artistas locales y se enaltece las diferentes culturas hispanoamericanas que viven en la Florida Central.
Es miembro activo de Amigos del Orlando Ballet, ha sido voluntaria por 15 años de Discover Your Beauty Foundation, organización que ayuda a mujeres sobrevivientes de cáncer de seno, así como también es parte de la Organización empresarial Top Connect.
Ella participa activamente impulsando el arte y el talento local en diferentes actividades sociales de Orlando. El trabajo voluntario y servicio comunitario son una labor esencial en su desarrollo personal y profesional Siempre invitando al respeto de nuestros valores como sociedad productiva y al crecimiento y a la proyección de una mejor comunidad Desde hace 11 años y hasta ahora se desempeña como professional en el departamento de Educación Física de la escuela elemental del Condado de Seminole, específicamente en Oviedo
Por Mayra La Paz/PL
La Cámara de Comercio Puertorriqueña de la Florida Central (PRCCCF) organizó recientemente su gala memorable en el Caribe Royale Resort, “Premio El Josco 2024”, donde se reunieron casi 500 líderes empresariales e influyentes de la comunidad El evento celebró los logros empresariales y reconoció las invaluables contribuciones de notables personas hispanas y puertorriqueñas a través de los prestigiosos Premios El Josco
La gala de este año continuó su tendencia ascendente en cuanto a número de asistentes y participación de patrocinadores. La velada contó con un ambiente refinado, una decoración animada de temática tropical, entretenimiento de primera calidad y el muy esperado anuncio de los homenajeados de los Premios
Los ganadores del premio El Josco 2024 incluyen:
Comunicaciones: Jennifer Marcial - Orlando Económic Partnership, Educación: Susanne Peña - Profesora, Florida International University, Salud: Dr Arnaldo E Vélez, MD - Neurología vascular, Orlando Health, Servicio comunitario: Norberto Fonseca - Advance Community Outreach Center, Emprendimiento: Florencio RodríguezFundador, Don Julio Restaurant Group, Profesional del año: Janice López - vicepresidenta, Consultora de negocios sénior, JP Morgan Chase, Pequeña empresa del año: Verónica Luna y Raúl Ramírez - Learning Tree PPEC, Empresa del año propiedad de mujeres: Maelyn Arroyo - Licencia Pro, Premio a la trayectoria: Dra. Antonia Novello MD, MPH, DR PH
El presidente de PRCCCF, Jorge H. Figueroa, destacó la tradición de 27 años de la Cámara de defender a las pequeñas empresas en Florida Central Esto ayuda a cultivar un entorno económico dinámico que apoya a los empresarios y prepara a la próxima generación para el éxito. El evento también dio inicio con alegría al Mes de la Herencia Hispana.
La violinista Victoria Schultz, Batucada Borincana y Metro Latino Band brindaron entretenimiento durante la velada Los maestros de ceremonia fueron Hazel Ortiz, presentadora de Contigo de Univisión, y el actor y empresario Osvaldo Friger.
El éxito de la Gala de los Premios El Josco fue posible gracias a las generosas contribuciones de los patrocinadores, entre ellos Orlando Health, JetBlue, Osceola County, AllState Benefits, Wellcare, CDW, Kiosko 38, NUC University, Univision, Osceola Star, La Prensa, KQ 95 7, Green Squad, Valens Services, Con Gusto y Campoverde
El 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU marca un hito crucial en el esfuerzo mundial por acelerar el progreso hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La esperada Cumbre del Futuro, celebrada durante la Asamblea General, destaca la urgente necesidad de mejorar la cooperación internacional para hacer frente a retos acuciantes como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, al tiempo que se abordan las repercusiones de los conflictos actuales y las crisis sanitarias mundiales.
La Cumbre del Futuro concluyó con un llamado por parte del presidente de la Asamblea General a comprometerse con el Pacto del Futuro, aprobado en la Cumbre homónima, ya que de lo contrario, como dijo el viceprimer ministro de Tuvualu, a las pequeñas naciones insulares en desarrollo les ahogará la deuda o les ahogará el mar. El presidente de la Asamblea General de la ONU en su intervención en la sesión Philémon Yang, presidente del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General, expresó su esperanza de que las ideas intercambiadas inspiren nuevas iniciativas a escala nacional, regional y mundial
En tanto que el presidente de Repúbica Dominicana, Luís Abinader volvio a llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación del pueblo haitiano. El organismo mundial de 193 miembros aprobó el pacto plasmado en 42 páginas. El documento tiene como objetivo unir a las naciones para enfrentar desafíos que van desde el cambio climático y la inteligencia artificial hasta la escalada de conflictos y el aumento de la desigualdad y la pobreza, y mejorar las vidas de los más de 8 mil millones de personas del mundo
Por J.C. Malone/PL
A cinco semanas este primero de octubre, 35 días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, ocurrirán dos cosas que impactarán la economía mundial, mientras se deteriora la seguridad internacional El sistema para calcular las tasas de interés interbancario (LIBOR) cambiará por otro (SOFR) con él intentan salvar el dólar, eso puede devaluar todo lo demás.
Unos 25 mil trabajadores, en 14 puertos, podrían irse a la huelga mañana, paralizando el 68% de las exportaciones y el 56% de las importaciones estadounidenses Crearían escasez y carestías catastróficas para la candidatura de Kamala Harris. Guerra regional en el Medio Oriente, y enfrentamiento directo entre la OTAN y Rusia lucen muy posibles, quienes pueden detenerlas quieren “victoria” en ambos frentes.
Quienes están en el poder quieren prolongar las guerras, y no quieren cambios políticos que negocien la paz. Los momentos mas decisivos para la humanidad, serán los próximos 35 días. La apuesta del SOFR busca mantener el dólar en el centro del sistema financiero internacional; ahora que China, Japón, y Arabia Saudita venden sus bonos estadounidenses.
La huelga portuaria durante dos semanas provocará escasez y aumentos de precios brutales, un golpe demoledor para la campaña de Harris semanas antes de las elecciones.
Cada día aumenta la posibilidad de una guerra regional en el Medio Oriente, que envolvería a los Estados Unidos defendiendo a Israel de Irán Aumentan las tensiones entre Estados Unidos, China y Japón en Asia. Ahora Europa presiona para que Estados Unidos autorice el uso de sus armas para atacar a Rusia. Los conflictos de Sudán, la República Democrática de El Congo y en el África subsahariana se recrudecen. Nadie puede decir que empezó la Tercera Guerra Mundial, pero nuestro mundo está en guerra. Uno de esos conflictos puede salpicar a los Estados Unidos, influyendo en los resultados electorales, cualquier cosa puede suceder en las próximas cinco semanas. PORTADALATINA29
Viajando
Dubai; es la ciudad más grande y famosa de los Emiratos Árabes Unidos, con su impresionante arquitectura, infraestructura ultramoderna y una variedad de atracciones que parecen desafiar los límites de la ingeniosidad humana, Dubái es una ciudad única en su clase. Entre las muchas cosas que hacen que Dubái sea un destino turístico especial son sus obras de infraestructura notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa, el más alto del mundo, con 828 m de altura, los puertos de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands.
también ha ganado cientos de récords mundiales, por tener el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, y el del centro comercial más grande. La ciudad también alberga el acuario más grande, el portarretratos más alto e incluso la cadena de oro más grande.
La Mezquita Jumeirah es la más conocida de Dubái, tanto por ser la más bonita. Ain Dubai es la noria más grande del mundo. Cuenta con 250 metros de altura y sus lujosas cabinas ofrecen inolvidables vistas del skyline de Dubái.
Su ubicación, la enorme población de expatriados, las riquezas, las tradiciones y la vibrante cultura son sólo algunas de las razones por las que tanta gente se siente atraída por esta dinámica ciudad, son otros de los aspectos que hacen que uno la visite. Ojo entrar a la pagina oficial del gobierno para ver que no se puede hacer en esa gran ciudad para que tus vacaciones no sean afectada https://www.visitdubai.com
Ponen en circulación biografía de Mercedes Castillo y de otras seis damas destacadas
SANTO DOMINGO.-La biografía de la periodista Mercedes Castillo, presidenta histórica del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), fue puesta en circulación, junto a otras cinco damas destacadas, por el ministerio de la Mujer.
La actividad, encabezada por Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, se celebró en la sala V del cine Carribean Cinemas, ubicado en el edificio Novo, Centro de la avenida Lope de Vega de la ciudad capital. En un ambiente de camaradería y festividad, Castillo recibió su biografía, escrita por la periodista Margarita Cordero, quien también fue la autora de obras similares de Francisca Jiménez y de Maria Eugenia Acosta.
Asimismo, el ministerio de la Mujer exhibió los documentales de Zenaida Méndez, María Leonides Disla, de Lee Mateo Ramírez y de Petronila Angélica Gómez. Todas estas damas fueron galardonadas con la Medalla al Mérito de la Mujer en el año 2022.
Castillo, una experimentada gremialista de toda una vida, fue presidenta del CDP en cinco ocasiones y del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), en dos períodos. En esta obra, Margarita Cordero describe, paso a paso, la vida de Castillo desde su nacimiento, en 1957, al final de la dictadura de Rafael Leonidas Trujiilo; continúa narrando en el ambiente que vivía a los siete años y las experiencias de vida a partir del momento en que llegó a la ciudad de Puerto Plata, procedente de El Café, el campo donde nació
Emilia Vargas, una artesana mujer que labora como diseñadora de su propia marca de carteras, bolsos y llaveros hechos en cuero 100 %. “Me apasiona crear carteras de cuero 100% a mano que reflejan la calidad y la excelencia. Desde que llegué a Estados Unidos hace 5 años, he encontrado una comunidad que valora la artesanía y la sostenibilidad. Mi enfoque, en seleccionar los mejores materiales y técnicas para crear accesorios duraderos que hacen que las mujeres se sientan confiadas y elegantes. Mi marca es un reflejo de mi experiencia como inmigrante y de mi amor por la artesanía y la calidad”, expresa a Portada Latina.
Vargas le dice a las mujeres, “Quiero decirles a todas las mujeres que no se rindan. Yo también he enfrentado obstáculos en mi camino, desde aprender un nuevo idioma hasta establecer mi negocio Pero he aprendido que la perseverancia y la determinación pueden superar cualquier barrera. Tú eres capaz, tú eres valiente y tú eres única. Cuando hay un deseo, hay una manera para hacerlo”.
Sobre Emilia Vargas; diseñadora y artesana de carteras y accesorios de cuero 100% hechos a mano. Ofrezce Carteras personalizadas para mujeres, mochilas y accesorios para hombres, restauración de carteras dañadas de otros diseñadores, diseño de mochilas y carteras únicas Para contactar 786-878-0812 Siguela en IG como @bagservrd y FB; EV by Emilia Vargas.
Actualmente, Zunilda Fondeur sigue desempeñando un papel importante en la vida pública como secretaria general de la Filial del Colegio Dominicano de Periodistas en la Florida. Desde este cargo, continúa impulsando el desarrollo de la prensa dominicana e hispana y defendiendo los intereses de sus colegas. Su liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de los lazos entre periodistas dominicanos y el reconocimiento de su labor en el extranjero, particularmente en el estado de Florida, donde reside
En el marco del Mes de la Herencia Hispana, Zunilda Fondeur es reconocida como un verdadero orgullo hispano Su compromiso con la verdad, su integridad profesional, la defensa del idioma español del gran Cervantes y sus aportes en materia informativa han sido fundamentales para la sociedad hispana en Florida
Central Su legado no solo es motivo de inspiración para las nuevas generaciones de periodistas, sino también un recordatorio del poder de la información como herramienta para el cambio y la justicia social.
Zunilda Fondeur, una destacada periodista dominicana, ha dejado una huella imborrable en el periodismo tanto en su país natal como en el extranjero Con más de 50 años de trayectoria, Fondeur ha sido una figura clave en la representación digna y comprometida de su profesión, convirtiéndose en una de las voces más respetadas de la prensa dominicana Desde temprana edad, demostró una pasión por la comunicación y el deseo de informar con ética, lo que la llevó a consolidar su carrera en diversos medios de comunicación en la República Dominicana.
Uno de los hitos más importantes en la carrera de Zunilda Fondeur fue la creación de su icónico programa "Tele-periodismo Realidades", una plataforma que se convirtió en referencia dentro y fuera del país. A través de este espacio, Fondeur tuvo la oportunidad de entrevistar a varios presidentes de América Latina, consolidando su reputación como una periodista seria y comprometida con la verdad. Sus entrevistas no solo cubrieron temas de actualidad política, sino que también abordaron problemáticas sociales y culturales, ganándose el respeto de sus colegas y del público. Asi como su famoso columna “Reflexionando desde mi Curul”
El trabajo de Zunilda Fondeur no solo fue reconocido en su país, sino también en el extranjero. En Nueva York, fue la primera periodista dominicana en recibir la Orden al Mérito Ciudadano Duarte, Sánchez y Mella, un reconocimiento que otorga el gobierno dominicano a sus ciudadanos más ilustres Este honor resaltó su dedicación y contribuciones al periodismo, así como su compromiso con la diáspora dominicana en Estados Unidos, donde se convirtió en una voz influyente para la comunidad hispana Ha recibido mas de 300 reconocimientos de gobiernos estatales de Nuevo York, Puerto Rico y República Dominicana e instituciones privadas
Por Zunilda Mercedes Fondeur/PL
La periodista Jenny Gómez celebró en Nueva York el 18 aniversario de su Revista “Somos De Quisqueya”. La comunidad de Nueva York se rindió ante el trabajo periodístico que con un espectáculo artístico variado y reconocimiento a sus colaboradores, festejó la periodista Jenny Gómez en el décimo octavo aniversario de su proyecto de comunicación "Somos De Quisqueya".
En el evento a casa llena, Gómez recibió reconocimientos de los asambleístas George Álvarez del condado de El Bronx y Manny de los Santos de Manhattan quienes resaltaron el interés de promover la República Dominicana, su cultura y su gente.
La revista de variedades especializada en turismo y cultura dominicana nació en el 2006 como programa de televisión y posteriormente también se dio inicio a un diario digital, a lo que se suma la revista impresa con el mismo nombre dedicada a los dominicanos en el exterior con el propósito de salida digital presentada en la celebración
La exuberante showoman Vickiana, su colega intérprete Marcel Piel Morena, el poeta Erol Díaz, Leydibel Segura, Joseph Olivo y el ballet folklórico de Ramona Torres son solo parte de las atracciones presentadas en el majestuoso salón de eventos del restaurante Casa del Mar ubicado en El Bronx, New York.
Jenny Gómez es egresada de la escuela de Comunicación de Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, es la pasada secretaria general de la Seccional de Nueva York del Colegio Dominicano de Periodistas, ex jefa de redacción de Radio televisión Dominicana, y directora de prensa de Radio Popular del Circuito Corporan.
Además de directora de Somos De Quisqueya es actual presidente ejecutiva del Congreso Hispanoamericano de Prensa fundado en 1998 por el Dr Amin Cruz.
¿Qué hace diferente al ceviche peruano?
Como el plato ya había comenzado a evolucionar mucho antes de la llegada de los españoles, cuando estos nuevos extranjeros trajeron nuevos ingredientes, el plato evolucionó aún más hasta convertirse en lo que hoy conocemos como el ceviche peruano contemporáneo. El jugo de tumbo se reemplazó por jugo de limón, se agregaron cebollas para darle un toque crocante y cilantro para darle color y sabor .
“Mexicana Emprende", es un programa consular de emprendiemiento que otorga el Instituto del Mexicano y Mujeres en el Exterior. El pasado sabado se llevo a cabo la feria de emprendimiento de las graduadas de la 5ta Generación en el cual participaron todas las generaciones en donde Alma Aguilar Presidenta de la Cámara de Comercio Mexicana ha sido mentora desarrolladora de los planes de negocios por los ultimos 5 años que ha estado este gran programa, “Mexicana Emprende” se llevo a cabo en el Consulado Mexicano de Orlando, donde el Cónsul Juan Sabines ha sido el promotor de apoyo hacia todas las mujeres en Central Florida .
Alma expresó a Portada Latina que “La Cámara de Comercio seguira incentivando este gran programa en conjunto con el Consulado para implementar el desarrollo económico para todas las personas que quieran unirse y emprender su negocio con las bases correctas y dar a todas las culturas la oportunidad de creciemiento y superacion personal. Pueden conectar con ellos en; Info@flmacc.org www.flmacc.org o visitando sus oficinas en el 121 S Orange Ave Orlando Fl 32801.
años
Revista My Sanford Seminole celebró su octava edición anual de la gala de entrega de premios de “Best of Sanford Readers” Choice
Este año marcó un hito importante para la revista My Sanford Seminole Magazine, ¡ya que celebramos con orgullo nuestro 10º aniversario! allís se realizó la octava gala anual delos premios “Best of Sanford Recognition Readers Choice Awards”. El evento tuvo lugar en el majestuoso TeatroRitz, Wayne Densch Performing Arts Center, en el centro histórico del a ciudad de Sanford.
Hace diez años,la dominicana Perla Bello-Crosby consideraba crear una revista local que fomentara la unidad y la generosidad de la comunidad multicultural de Sanford. Esta visión se materializó en My Sanford Magazine, que desde entonces se ha convertido en una plataforma desde la cual compartir historias inspiradoras, dar a conoce negocios locales,eventos y donde proyectar a los dominicanos en una ciudad anglosajona. Al ser la primera revista de la ciudad sostiene perla, “hemoscrecido hasta convertirnos en un pilar de la ciudad de Sanford,en la Florida Central”.
Su gala anual de premios reconoce a las mejores empresas y organizaciones a través de diversas categorías,incluyendo Best of Sanford, Best of Downtown Sanford,Best of Seminole y el premio a la Industria del año. El dinero recaudado es donado a instituciones benéficias, este año le toco a Love Missions Global, una organización con sede en Sanford, en la Florida Central, dedicada a combatir la trata de personas ayudando a reparar, sanarvidas ycorazones a través de la educación y la concientización comunitaria.
Exitosa presentación de la nueva propuesta informativa de la revista “Yes Business”, de la destacada comunicadora y especialista en marketing Yesenia Toribio en la Florida Central. Fue un emotivo encuentro donde cientos de personas le brindarían su apoyo en gratitud a sus años de servicio en la comunidad Latina y que ya lanza su propuesta al mercado anglosajón e hispano para convertirse en ese apoyo informativo para los empresarios en la búsqueda de contribuir al desarrollo de los mismos.
En portada, Lourdes León Power, una mujer enlace que actualmente dirige la Cámara de Comercio de Evolucia. Presenta en sus páginas artículos e historias de hombres y mujeres que aportan al desarrollo económico de la Florida y son ejemplo de sus comunidades.
Muchos dieron su testimonio de gracias por el trabajo que ella ha realizado en favor del crecimiento de sus negocios como; Maileny Valenzuela de Adjuster Group, Francia Liriano de LBO Legal entre otros.
Yesenia Toribio agradeció la presencia de todos y dijo asumir el reto con su primer bebé informativo que promete aportar nuevas alternativas y recursos en materia de comunicación y promoción junto a su staff de profesionales encabezado por Carlos M. Feliciano.
te n of Justice), que ayuda a las familias f ndo la aprobación del Anteproyecto de ley “Derecho a Sanar” de los s garita Romo representó la entidad para someter este anteproyecto de ley.
Juan Pablo Chavez, coordinador nacional de Suvervior Speaker para la Florida dijo estar agradecido por el apoyo de varias instituciones y lideres latinos que participaron en la marcha como; la comunidad Afroamericana, Latinos en busca de mejorar las condiciones de estos una vez sufren de violencia de cualquier tipo. La fundación Sasqui Community lidereo el grupo de Orlando, Yolanda Bernard expresó que juntos somos mas fuertes y se hace necesario la unidad de todos, para alcanzar metas y marcar la diferencias. “Es importante que la gente sane para poder lograr comunidades mas sanas.
El Instituto Polítécnico Orlando Campus con su lema “Educando para el Futuro”, realizó su ceremonia de graduación con más 37 nuevos profesionales técnicos en Electricidad y Aire Acondicionado. El evento fue precidido por el Fundado del centro educativo ingenier Pablo Colón, el Staff de profesores y ejecutivos del mismo. Los familiares disfrutaron de ver el logro de su parientes alcanzado para mejorar no solo su vida personal, sino la de su familia y la comunidad donde vive. La actividad se llevo a cabo en la Iglesia Pan de Vida que dirige el pastor Esteban Rodríguez.
La líderes del encuentro cristianos “Mujer Proverbios, eura Bencosme y Fernanda Reyes durante la celebración del congreso cristiano en República Dominicana recientemente en la provincia de Puerto Plata donde mas de 200 mujeres fueron impactadas por el Espiritu Santo.
La joven estudiante Angelina Abréu cumple sus 15 primaveras por lo que sus padres Engemer y Rosangela Abréu le estan preparando una fiesta hermosa para celebrar junto a su familia y amigos este importante acontemiento. Aqui la vemos en su sección de fotos. Felicidades Angelina.
El comunicador y coach Max Acosta en el acto de culminación del curso “Forjadora de Podcast auspiciado por la agencia sin fines de lucros Nuevo Sendero para damas sobrevivientes de violencia doméstica con el objetivo de llevarla al siguiente nivel de aprendisaje con el uso de herramientas digitales que pueda usar correctamente en sus emprendimientos profesionales.
Mujer proverbios es un ministerio que nace en el corazón de Dios con el propósito principal de sanar corazones de mujeres a través de la palabra de Dios, donde el Espíritu Santo es el principal protagonista, dirigido por las líderes cristianas Eura Bencosme y Fernanda Reyes.
El pasado 21 de Septiembre se realizó su segundo congreso titulado “RESISTENCIA”, en la Iglesia Cristiana Sión , de la ciudad de Puerto Plata República Dominicana, Donde el poder de Dios y el Espíritu Santo se manifestaron en más de 200 Mujeres esa noche . Dios es bueno, expresó Eura Bencosme.