4 minute read

y 7. Latinoamérica

Next Article
Navidad

Navidad

México resalta sus tradiciones

By Taino Rosario (Caonabo)/PL.-

Advertisement

México cuenta con unas de las tradiciones más fuerte de toda Latinoamérica, cada año donde en cualquier país que se encuentren sus gentes se preparan para compartir con otras etnias sus tradiciones culturales que les identifican como nación.

En Orlando Florida no es la excepción, existe la Casa de México que junto al Consulado de ese país unen esfuerzo para celebrar una serie de eventos que proyectan sus tradiciones, como son: la famosa celebración del Cinco de Mayo, con mariachis y danzas que conmemoran la Batalla de Puebla cuando en 1862 el Ejército Mexicano derroto al invasor francés.

El tradicional Día de los Muertos, una festividad que ya está reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tiene lugar a principios de noviembre en las instalaciones del Consulado de México

en Orlando. Este año, es muy probable que la ofrenda en el altar a los muertos sea dedicada al cantautor Juan Gabriel.

Las Tradicionales Mañanitas a 'La Morenita del Tepeyac' se celebran en el Anfiteatro de Lake en Downtown Orlando, cerca del 12 de diciembre, día oficial de la Virgen de Guadalupe en México y la representación de 'Las Apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego'.

El Consulado de México y Casa de México en Orlando celebran cada año en el mes de diciembre la tradicional Posada Mexicana. La actividad incluye payasos, magos, juegos y comida mexicana. Donde las donaciones recaudadas van al programa de becas de Casa de México.

Ser Colombia, Entidad que ayuda a los colombianos en Orlando

By Mayra La Paz/PL.-

Ser Colombia es una entidad que brinda orientaciones de t o d o t i p o a l o s inmigrantes colombianos que vienen a residir a la Florida Central y los ayuda a insertarse en el sistema norteamericano.

Fue hace 2 años la inquietud de dos chicas profesionales colombianas que un día reunidos en un desayuno se preguntaron así mismo, ¿Qué le falta al colombiano en O r l a n d o ? y r i é n d o s e Margarita Parra Velasco y Carolina S a l a z a r s e re s p o n d i e ro n “Una entidad que los congregue” . Así surgió Ser Colombia. Ellos como explica Margarita Parra Velazco presidenta de la entidad les orientan a los que desean poner negocios, mostrándosle donde puede mudarse, cuales zonas son mejores y favorables para sus familias y donde pueden canalizar algún tipo de ayuda que necesiten. Si usted colombiano que lee este articulo está interesado en pertenecer a la entidad Ser Colombia o necesita alguna información, favor de contactar a su presidenta fundadora, Margarita Parra Velazco al . 407 782-2666

Mayra déjame te explico mas “nosotros los conectamos a los colombianos que llegan con las respectivas oficinas responsables de darle asistencia en los que ellos requieran, hacen talleres de migración, contadores, taxes, buscamos temas interesantes para la comunidad y resaltar la cultura hispana y los artistas hispanos” Expreso Margarita.

Ya cuentan con su 5lC3, excepción de impuesto del estado que les permite canalizar fondos para operar en la promoción del arte y la cultura como el reciente 2 Aniversario que celebraron proyectando a los niños de Colombia Canta y Encanta que les cantaron al papa francisco recientemente y constituyen para esa nación latinoamericana un estandarte cultural.

Puerto Rico algo más que resección

By Gheidy de la Cruz/PL.-

a Isla del encanto es un territorio no incorporado de los LEstados Unidos con estatus de autogobierno. Se localiza en América, al noreste del Caribe. Es la más cercana de la Zona continental de Estados Unidos.

Cuenta con unas playas paradisiacas, naturaleza pura y una capital antigua y moderna a la vez. Es considerada la Isla Cosmopolita del Caribe, sus ofertas turísticas incluye un amplío abanico de propuestas como historia, cultura, compras, ocio diurno y nocturno, playas y una exquisita gastronomía.

Vamos a unas pinceladas rápidas; recorrer el Viejo San Juan, es como visitar un museo al aire libre, es hacer un viaje al pasado por sus calles adoquinadas y contracciones históricas que datan de los siglos XVl y XVll, cuidadosamente reservadas y llenas de color. Allí se disfruta de las fiestas de San Sebastián toda una celebración cultural por años. Desde el Viejo San Juan podrá arribar a suculentos e exquisitos restaurantes y plazas.

La Isla de Puerto Rico es famosa por sus playas y mar cristalino. Uno de la más visitada es Playa Culebra. Sus playas son de arena blanca, bañada por un mar cristalino y de colores que se mueven entre el azul claro y el verde esmeralda y de gente muy sencillas y amables que te esperan con una sonrisa que provoca a una invitación sana, en confianza y divertida.

Para los amantes del buen comer, La Isla goza de una gastronomía caribeña muy exquisita, son famosos por sus mofongos rellenos, sus históricas piñas coladas, alcapurria, pasteles, lechón y arroz con gandules entre una gama de diversidad culinaria que le encienden el paladar a cualquiera.

Ellos celebran el festival Saborea, el evento culinario caribeño más importante el cual ha sido reconocido como la Excelencia Turística en el 2014.

En busca de mejorar sus ofertas turísticas, la oficina de Turismo de Puerto Rico (CTPR) rediseño su Portal Digital www.seepuertorico.com el que puedes visitar de forma segura para obtener mayores informaciones que te llevaran a las vacaciones de tu sueños.

This article is from: