REVISTA PI Nº 15

Page 1

AÑO 2-Nº15

Procesando cambios Latam Gamergy Tour El futuro de la industria del seguro Nexxt lanza Star Project Blister Assist Tienda Crypto sella alianza Grupo Núcleo presentó el E-scooter Max10X


Abriendo las mentes, surgen las oportunidades


CONTENIDO

03

05

EDITORIAL: Procesando cambios

14

Agenda: Latam Gamergy Tour

17

C+T+i: El futuro de la industria del seguro Nexxt lanza Star Project

28

Finanzas: Blister Assist Tienda Crypto sella alianza

39

Protagonistas: Grupo Núcleo presentó el E-Scooter Max 10X

Esta publicaciónestá bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. Para ver una copia de la licencia, visite: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Los artículos firmados son exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de Editora Pi9.



EDITORIAL

05

Procesando cambios Estamos protagonizando una serie de cambios estructurales a nivel mundial, tanto en lo económico, como en lo social y lo cultural.

P

or momentos parece que estamos inmersos en una guerra silenciosa entre los antiguos modelos socioeconómicos y culturales versus una nueva era que trastocará lo realizado hasta aquí; hasta el planeta parece saberlo! Cuando en nuestros primeros editoriales hacíamos referencia a los sistemas que a lo largo de la historia los seres humanos fuimos desarrollando, no hicimos referencia a los períodos de estancamiento que sufrieron estos sistemas antes de consolidarse como tales. Nos da la sensación, que en el caso del sistema capitalista, que es el más reciente, los últimos 50 años han sido para ponerlo a prueba, encontrar

y explotar sus debilidades. Decimos esto en virtud de los cambios que se están produciendo de la mano de la era digital y que pueden servir para afianzarlo si se logran corregir sus debilidades. Este sistema tiene como base fundamental la producción (a contramano del sistema feudalista, cuya base es la explotación y del sistema ancestral, cuya base es el consumo), y el proceso de cambio que estamos viviendo, tiene que ver con los parámetros a tener en cuenta para seguir generando productos de consumo. En principio podemos encontrar tres aristas muy definidas: producción sustentable y sostenible con el medioambiente, economía

Editorial


06 digitalizada y gestión inclusiva.

Producción sustentable y sostenible

En los últimos 150 años, el planeta Tierra ha sufrido las consecuencias de una explosión demográfica sin precedentes, sumado a una mayor esperanza de vida promedio y atada a ello, una explotación sin control tanto en lo relacionado con la producción industrial, como en lo relacionado con la explotación de recursos naturales. Este combo que se vio potenciado por las diferentes guerras de alta o baja intensidad atómica llevadas adelante desde mediados del siglo XX, nos ha llevado a un estado desesperante de incertidumbre en relación a la supervivencia como especie, ya que la naturaleza nos está respondiendo de una forma muy concluyente. Es en virtud de todo este panorama, que las generaciones sucesoras de los baby boomers vienen planteando un cambio de paradigma tanto en el sistema de consumo, como en el de producción y explotación de recursos. Desde hace unos años, podemos ver cómo el flujo de dinero proveniente de grandes grupos inversores, está

cambiando de rumbo. Esto no quiere decir que se abandone el capitalismo como sistema, simplemente le están cambiando las reglas de juego. La trazabilidad de un producto y la forma de uso del mismo, ya es una realidad, que si bien no está extendida en toda su dimensión, va camino a ello. Las investigaciones y desarrollo en el campo de los materiales, viene produciendo cada día novedades y cambios en las líneas productivas, llevando consigo un trastrocamiento en nuestros hábitos. Nuestras exigencias como sociedad más responsable con el medioambiente, ya son muy diferentes a las de hace unas décadas atrás y lo serán aún más con el correr de los años. Todo este cambio en los modelos de producción y consumo, también implican una oportunidad fantástica para realizar negocios desde otra perspectiva más inclusiva y sostenible, lo que hemos dado en llamar economía colaborativa. Debemos pensar que estos cambios en la línea productiva, implican el desarrollo de nuevas maquinarias, sensores, tratamiento de la información, formas de almacenamiento y distribución, logística e infraestructura, sistemas energéticos, comunicaciones, laboratorios de investigación en áreas hasta

Editorial


EDITORIAL ahora inexploradas, incorporación de sistemas de capacitación contínua tanto para el personal productivo, como para el administrativo y gerencial, cambios en la infraestructura urbana, automatización de procesos, etc. Las huellas ambientales serán cada día más necesarias de cumplir y esto trae de su mano, el control en la explotación de las materias primas, nuevas reglas y nuevas tecnologías más amigables con las necesidades que la sociedad demanda. La gran batalla que debe dar el ser humano del siglo XXI es la relacionada con la generación de energía sostenible y sustentable en el tiempo, teniendo en cuenta el altísimo consumo que se avecina de la mano de la revolución digital en nuestra economía. En estos últimos años estamos asistiendo a profundos cambios en este sentido y las investigaciones y pruebas que se están llevando adelante en campos como el de la fusión nuclear, el hidrógeno verde y otros, nos dan la esperanza que más temprano que tarde, se llegará a la solución adecuada para solventar los cambios por venir.

Economía digitalizada

Editorial

07

Como comentamos unas líneas más arriba, la economía digital es un hecho que ya no tiene vuelta atrás. La irrupción del blockchain en el mundo de la informática, viene a producir un cambio tan profundo que aún no hemos logrado dimensionar. Muchos han asociado esta tecnología solamente al sistema financiero digital, pero la realidad es que es muchísimo más que eso.

La historia de la humanidad, es la historia de sus revoluciones tecnológicas (Marc Vidal dixit), y esto va de la mano de la revolución que día a día estamos produciendo desde hace unos años. Campos como el de la hiperconectividad basados en una cada vez mayor red satelital (ahora micro, pico y nano) que posibilita mediante protocolos cada vez más seguros, que tanto las personas como los productos sean monitoreados en tiempo real, son uno de los pilares de esta revolución. Si bien muchos países todavía están atados por temas financieros o políticos, a viejas tecnologías de 3G o 4G, lo cierto es que ya se está en plena guerra sobre conectividad de 5ª y 6ª generación, entre las grandes potencias tecnológicas. Cuando hayamos podido desarrollar adecuadamente la computación cuántica, otro salto en este sentido será necesario. La economía de previsión o predictiva, basada en



EDITORIAL sensores y análisis de comportamiento tanto de productos como de usuarios, es algo que cada día se impone con mayor autoridad. Los análisis de márketing se vuelven cada día más complejos; la irrupción de la neurología asociada a dispositivos intrahumanos está a la vuelta de la esquina, de hecho ya portamos dispositivos que nos permiten accesos a ciertos lugares o que contienen información sobre nuestro estado de salud, tanto física como mental, la que luego es procesada mediante herramientas como el data mining y la inteligencia artificial. Esto tiene como consecuencia un profundo cambio tanto en lo productivo, como en lo logístico, visto desde el punto de vista de almacenamiento como de traslado.

A este tipo de avances desde lo tecnológico, producto de la digitalización, tenemos que sumarle el profundo cambio que se está produciendo en el mundo del ocio y de la forma en que lo administramos. El mundo de los gamers cada día es más amplio y más complejo; a esto hay que sumarle el de los gemelos digitales que se está construyendo con el nombre de Metaverso. Llegados a este punto, queremos

Editorial

09

dejar sentado que la producción de un verdadero mundo digital paralelo puede acarrearnos graves problemas conductuales como sociedad y que es un tema donde harán falta grandes debates y regulaciones. Un comportamiento humano diferente se está produciendo, basta ver como activos digitales pueden ser adquiridos mediante sistemas de pago DeFi generando una nueva comercialización y un cambio de paradigma en los gustos y preferencias de lo que consideramos valorable como arte o como coleccionable, variando las pulsiones de compra. El comercio electrónico como tal, está sufriendo una nueva mutación y sus alcances todavía no son mensurables, aunque intuimos que será increíblemente más activo en un futuro no muy lejano.

Otro de los temas que cada día tiene un mayor impulso dentro de la economía digital, es el de las finanzas. El cambio que se está produciendo desde la llegada del Bitcoin en ámbitos tanto de las finanzas descentralizadas, como el de los seguros, o más recientemente en el mercado inmobiliario, es de una velocidad que asombra. Sin dudas el salto de fe que un país como El Salvador, está llevando adelante, marca un rumbo que


10 puede ser el inicio del cambio de paradigma global en el mundo financiero. Todos sabemos que el sistema basado en el dinero Fiat nos trae más dolores de cabeza e incertidumbre que beneficios, pero hasta ahora nadie la había puesto el cascabel al gato. La hora de las transacciones digitales llegó para quedarse y allí el blockchain es un pilar fundamental para producir el cambio. Con todo este panorama de cambios en curso, muchos nos preguntamos cuál es el rol que está tomando la inteligencia artificial y sus redes neuronales, hasta dónde es posible la participación humana y cuán profundos serán los cambios a producirse en nuestras vidas. Como ejemplo, podemos hablar de la automatización en el transporte y cómo cambiará el sentido de “propiedad privada” en nuestra economía, si los vehículos se transforman en un servicio y ya no sea necesario poseer uno, sino simplemente acceder al servicio de traslado a través de una aplicación, algo que cambiaría drásticamente nuestros costos, evitando los seguros, combustible, mantenimiento, cuotas de pago, etc. También se vería afectado nuestro tiempo disponible, el cual nos lleva a la gestión del ocio, un tema del cual no estamos debatiendo en profundidad.

El otro cambio muy importante, es el relacionado con la gestión de empleo. La digitalización de la economía sin dudas, ya está produciendo grandes y profundos cambios en nuestra cotidianeidad laboral. Durante esta pandemia de principios de siglo, lo que hemos adquirido es la noción de la no presencialidad para llevar adelante determinadas tareas y que éstas irán mutando en la medida que la automatización vaya creciendo. Cada día se hace más imprescindible poseer determinados conocimientos del mundo informático, así como del mundo de las comunicaciones. Muchas tareas pasarán del mundo de la acción, al mundo de la supervisión, el cual requiere mayores conocimientos y habilidades, sobre todo en el manejo de herramientas vinculadas a la virtualidad y a la gestión de datos en forma científica.

Gestión inclusiva

Es sabido que la gestión de nuestras actividades humanas ya no puede estar reservada a un grupo o género exclusivo. Toda esta transformación que estamos produciendo como especie, requiere de cada individuo sin distinciones. No podemos permitirnos nuca más el fraccionamiento por

Editorial


EDITORIAL temas de índole personal, éste desafío nos incumbe a todos los humanos que habitamos el planeta. La gestión del cuidado medioambiental, la gestión de la transformación digital, la gestión del ocio, la gestión de nuestra salud física y mental, en definitiva, la gestión cultural, está en manos de cada uno de los individuos de nuestra especie y es algo indelegable. Educarnos y educar a las futuras generaciones bajo este precepto de igualdad como especie, es lo único que nos va a salvar si no hacemos las cosas de forma correcta. Así como se promueve la capacitación contínua en el ámbito laboral, lo mismo debemos hacer como sociedad, capacitándonos en la aceptación de la diversidad, aprendiendo a cuidarnos y estimulando la inclusión en todas sus facetas. El universo no nos pertenece, nosotros pertenecemos a él sin distinciones de ningún tipo. La gestión inclusiva abre nuevas perspectivas, nuevos miradas, nuevos sueños colectivos y con ello nuevas oportunidades de sobrevivir en un

Editorial

11

mundo cada día más complejo.

Novedades Queridos lectores, les queremos comunicar que en breve estaremos en condiciones de editar un nuevo producto dedicado exclusivamente a la producción bajo los parámetros del triple impacto. Allí analizaremos en profundidad los cambios que se están produciendo y sus consecuencias. También queremos recordarles que estamos trabajando fuertemente en el área de producción de eventos digitales, para los cuales contamos con su protagonismo indispensable. En éste número de Revista Pi, podrán encontrar como siempre, novedades relacionadas con el mundo de la Economía Digital... Pasen y lean!!




14

AGENDA

Llega Latam GAMERGY Tour a la Argentina

Latam GAMERGY Tour, el gran encuentro internacional del mundo de los videojuegos y los e-sports, desembarca en Latinoamérica: Argentina, Chile y México

F

low GAMERGY se realizará en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires junto a IFEMA y Grupo Núcleo, los días 15, 16 y 17 de abril de 2022. Grupo Núcleo anunció la realización de un acuerdo estratégico con GGTECH Entertainment para la llegada a la Argentina del evento de e-sports y videojuegos Latam GAMERGY Tour.

La Amazon GAMERGY MAPFRE Edition celebrada en Madrid entre el 17 y 19 de diciembre, fue el lugar elegido para el anuncio de la llegada del prestigioso evento a la Argentina y otros países de la región. Con el nombre de Flow GAMERGY – Argentina, el evento gamer desembarca en el país junto a IFEMA y Grupo Núcleo. “Estamos entusiasmados de traer esta iniciativa por primera vez a una región tan prometedora para el mundo gamer como es Latinoamérica. Será una experiencia presencial que podrán disfrutar todos los aficionados de los videojuegos. Estamos seguros de

que esto recién empieza”, afirmó César Roses, CEO de GGTech Entertainment Latinoamérica.

“Desde Grupo Núcleo apostamos y venimos trabajando hace tiempo para que GAMERGY Argentina sea una realidad, y que toda la comunidad gamer de nuestro país pueda vivir las experiencias del evento más grande de Europa. Nuestra meta es brindar al gamer argentino el mismo estándar de calidad que hoy apreciamos acá en GAMERGY Madrid”, dijo Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo, y destacó: “La relación con GGTech empezó hace un tiempo para University e-Sports Argentina, la liga universitaria de ciberdeportes más importante de nuestro país. A partir de esta relación hemos formado un vínculo de trabajo y desarrollo de negocios muy productivo que nos trajo hasta este punto. Celebramos esta importante alianza, que es un nuevo paso del plan estratégico que tenemos para 2022”. “Tras el éxito alcanzado en España por GAMERGY,

Agenda


AGENDA para IFEMA MADRID es un orgullo confirmar su proyecto de expansión en 2022, a Latinoamérica, en concreto a México, Argentina y Chile. Es una gran noticia que dota a GAMERGY de una importante dimensión internacional y confirma el potencial económico global de la industria del videojuego y e-sport”, dijo Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID.

“Nuestra región tiene una gran comunidad gamer, que requiere eventos de clase mundial. En este sentido, brindarles la oportunidad de acceder a un evento como éste, es único y de un valor agregado incomparable para el gamer. Por esto mismo, la principal meta más que reto, es que el gamer de Argentina, viva las mismas experiencias, con el mismo standard de calidad que se vive aquí en GAMERGY Madrid”, afirmó Mauro Guerrero, y subrayó: “Es una de las industrias más pujantes de la actualidad. Dado el origen de nuestro grupo, (venimos del hardware), esto para nosotros, representa una evolución natural, siguiendo el crecimiento de este mercado, aportando una capa de valor agregado muy importante por sobre el equipamiento en sí. En estos momentos en los cuales, viajar no es una opción tan fácil como lo fue anteriormente, llevamos a Argentina, el mejor evento gamer del mundo para que nuestra comunidad local disfrute y acceda a las mejores experiencias.”

Agenda

15

Gamergy es uno de los eventos de e-sports más importantes de Europa. Se trata de un evento diseñado para todos los aficionados del mundo de los videojuegos y del mundo online. Un espacio real y virtual que es también de interés para las empresas y las instituciones que desarrollan su actividad de alguna forma relacionada con este ámbito. Los Gamers, aficionados, espectadores y amantes de los videojuegos podrán compartir experiencias con sus influencers preferidos, conocer las novedades que los principales publishers del mundo tienen pensadas para los juegos más populares del momento y asistir a las competiciones en el entorno educativo más importante de la región. https://www.youtube.com/watch?v=4o589L7Xr00

Nuevas ediciones en LATAM

El Latam GAMERGY Tour se realizará entre los meses de abril y agosto de 2022 y tendrá 3 paradas:

Buenos Aires (Argentina) del 15 al 17 de abril. Santiago de Chile del 6 al 8 de mayo. Ciudad de México del 26 al 28 de agosto. Flow GAMERGY - Argentina



C+T+i

17

El futuro de la industria del seguro en manos de la implementación de Inteligencia Artificial

De acuerdo con Andrea Mandelbaum, CEO de Mc Luhan Consulting, las nuevas herramientas digitales como la Inteligencia Artificial revolucionarán el sector asegurador, impactando significativamente en su rentabilidad y en la experiencia del cliente.

M

c Luhan Consulting, la empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, presenta el futuro de la industria del seguro de la mano de la aceleración digital. La industria del seguro se enfrenta al desafío de la Transformación Digital, ya que las nuevas tecnologías comienzan a jugar un rol clave no solo para el desarrollo de productos pensados a la medida del cliente y para el ahorro de costos, sino que también abren la puerta a nuevos competidores. Con el objetivo de ayudar a las organizaciones

en su incursión en Inteligencia Artificial (IA) sin tener que asumir grandes inversiones de dinero ni de tiempo, Mc Luhan Consulting desarrolló Replikante, un bot de IA omnicanal y multilingüe que ofrece al mercado latinoamericano modelos comerciales muy agresivos y adaptados a cada cliente. "Replikante es una solución conversacional multicanal basada en IA que está adaptada para la industria del Seguro, Asistencia y ART. Puede tomar un reclamo de siniestro de cualquier tipo, registrarlo en el core de la compañía, coordinar las grúas, agendar talleres para los seguros de salud, proveedores para los de

C+T+i



C+T+i

19

hogar o garantía extendida y agenda médica para salud", informó Andrea Mandelbaum, CEO de Mc Luhan Consulting. "Asimismo, intercambia los canales de comunicación; por ejemplo, puede tomar el siniestro por teléfono y luego hacer la coordinación y seguimiento por Whatsapp. Nuestra intención es que el cliente sea quien elige su medio de interacción y no que se lo imponga la empresa. Por ello es que la solución está disponible como voicebot y chatbot".

la experiencia de sus clientes. Para lograr este éxito, el modelo operativo de seguros de 2030 tendrá que verse muy diferente al actual", sostiene la consultora. "En ese camino, trabajamos midiendo el grado de confianza de cada conversación y su NPS. Así, logramos alcanzar resultados superiores a las gestionadas en iguales condiciones por gestores humanos. Los clientes valoran la velocidad y precisión en la resolución de los casos. Por supuesto, sin descartar la posibilidad de atención 24x7 para tráfico ilimitado", explicó Andrea Mandelbaum.

De acuerdo con el último análisis realizado por McKinsey & Company: "Insurance productivity 2030: Reimagining the insurer for the future", la pandemia ha creado desafíos importantes para las aseguradoras y ha acelerado su cambio digital: en ese sentido, advierte que para mantenerse competitivos, los operadores deberán transformar radicalmente sus modelos operativos y estructuras de costos. "Durante la próxima década, las compañías de seguros tienen la oportunidad de mejorar la productividad y reducir los gastos operativos hasta un 40 por ciento, al mismo tiempo que mejoran

"Para la mayoría de las compañías de seguros, siniestros, pagos y facturación son las áreas que generan el mayor volumen de consultas, y las expectativas de los consumidores sobre cómo se deben manejar estos problemas son muy altas. Los clientes esperan una experiencia de seguro completamente digital, interactiva y personalizada; quieren pagar sus cuentas, resolver disputas de facturación y confirmar pagos, todo con solo unos pocos pasos a través de sus PCs o dispositivos móviles. Las aseguradoras, a su vez, desean sistemas digitales que ayuden a reducir los costos y el fraude, con altos

Nuevos desafíos

C+T+i



C+T+i grados de precisión y eficiencia. Para lograrlo, desarrollamos modelos de Machine Learning que permiten detectar en tiempo real situaciones de fraude, riesgos y prevenirlas", analizó la CEO de Mc Luhan Consulting.

En efecto, para McKinsey, incluso en las grandes líneas comerciales de hoy, entre el 30 y el 40 por ciento del tiempo de un asegurador se dedica a tareas administrativas, como volver a introducir datos o ejecutar análisis manualmente, lo que sugiere al menos alguna oportunidad de digitalización y automatización. Por ejemplo, en lo que refiere a la emisión y servicio de pólizas, el estudio predice que para 2030 un proceso automatizado de fijación de precios y suscripción activará inmediatamente la emisión de pólizas sin ninguna intervención manual, la cual será principal o totalmente digital. La consultora afirma además que, dentro de diez años, las principales compañías de seguros habrán dominado su enfoque omnicanal. "Todos los bots de Mc Luhan Consulting son omnicanales (chat, redes sociales, teléfono, app, kiosco) y multilingües. Integran Procesamiento Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés), permiten

C+T+i

21

cambios de script online, responden a emociones, ofrecen escalado a humanos en el caso de ser necesario y aprenden de la experiencia. Además, permiten integración con Third Party Systems, a lo que se suma la posibilidad de entregar reportes de gestión en tiempo real", destacó al respecto Andrea Mandelbaum. "Los bots de aprendizaje rápido podrán ayudar a los clientes con todas las tareas básicas y solo recomendarán llamar a expertos (humanos) en casos excepcionales", revela el estudio. Asimismo, la CEO de Mc Luhan Consulting sostuvo que "el gran potencial con el que la IA llega hoy a las compañías de seguros también tiene que ver con la capacidad de llevar adelante procesos de reclamos sin ninguna intervención humana, además de hacer frente a una de las problemáticas más importantes del sector: los reclamos fraudulentos". Para McKinsey, los avances en la tecnología, en su mayoría relacionados con la Inteligencia Artificial, automatizarán casi la mitad del trabajo realizado por los trabajadores de siniestros, aunque aclara que el papel del administrador de siniestros no se eliminará, sino que evolucionará


22 continuamente. "En total, los avances digitales en reclamos durante la próxima década impulsarán no solo la productividad, sino que también mejorarán la experiencia del cliente. Estos avances también pueden mejorar la frecuencia y la gravedad de las pérdidas al aumentar la precisión de los reclamos", explica.

Acerca de Mc Luhan Consulting

Mc Luhan Consulting es una empresa de capitales argentinos especializada en omnicanalidad y experiencia del cliente. Fundada en octubre de 1996, es elegida por empresas en diversos mercados verticales, como finanzas, retail, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento, entre otros. La compañía tiene 250 empleados y cuenta con operaciones comerciales en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Uruguay, Costa Rica, España e Italia. Las oficinas centrales se encuentran en Ayacucho 1246 Piso 4, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Los clientes son los nuevos creadores de mercado, que remodelan las industrias y cambian la forma en que las empresas compiten y ganan. El éxito depende de qué tan bien y qué tan rápido respondan. "Somos líderes en la región de Latinoamérica en implementación de soluciones de Inteligencia Artificial de asistentes conversacionales. Para ello, contamos con un equipo multidisciplinario de más de 300 profesionales trabajando Mandelbaum. Más información en www.mc-luhan.com.ar

C+T+i


C+T+i

23

Nexxt Solutions lanza Star Projector, el proyector de Galaxias y Estrellas inteligente Wi-Fi El fabricante de soluciones de conectividad anunció el lanzamiento de un nuevo integrante de la serie de automatización para el hogar. Star Projector ofrece una experiencia única en dormitorios de niños, salones de juegos y teatros en casa

E

l dispositivo ofrece hasta 8 colores de luces LED para que el usuario pueda crear una atmósfera interestelar en paredes y techo para relajarse, jugar, ver una película o simplemente dormir. Su activación por voz se realiza con Amazon Alexa y Google Assistant™. Se trata de su nuevo Proyector de Galaxias y Estrellas inteligente con conexión Wi-Fi. “Nuestro novedoso Star Projector resulta ideal para convertir los ambientes favoritos del hogar en una experiencia interestelar, permitiendo explorar la belleza del firmamento

nocturno, creando a la vez un entorno relajante. El exclusivo proyector de Nexxt Solutions permite ajustar remotamente la intensidad de las luces o controlar la rotación desde cualquier lugar a través de la aplicación Nexxt Home”, dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions. Y destacó: "Star Projector fue diseñado para ofrecer una experiencia única en los dormitorios de niños, salones de juegos y otros lugares de la casa. Los usuarios podrán encender el proyector de galaxias cuando necesiten un ambiente relajante, cenar bajo las

C+T+i



C+T+i estrellas o despertar la imaginación junto a su familia para explorar los secretos del cielo nocturno, observando estrellas y nebulosas para aprender del universo de una forma diferente".

“Star Projector ofrece hasta 8 colores de luces LED programables para establecer el ambiente en fiestas, salas de juegos u otros ambientes de la casa. Se puede personalizar las combinaciones de colores para llevar una experiencia incomparable al hogar, creando diferentes escenas de nebulosas y estrellas desde un teléfono inteligente, con la posibilidad de elegir entre 4 escenas predeterminadas personalizables", detalló, y concluyó: “Nuestro proyector de galaxias y estrellas es un gran compañero a la hora de dormir: los usuarios pueden encenderlo cuando necesiten un entorno relajante en su dormitorio para ayudarlos a conciliar el sueño. Además, no hace falta levantarse de la cama para apagarlo gracias al temporizador y función de horarios incluidos". Características de Star Projector de Nexxt Solutions

Modelo: MPN: NHA-G100 Proyección de láser rotable 4 escenas predeterminadas personalizables

25

Control por voz, se requiere dispositivo compatible con Amazon Alexa y Google Assistant Intensidad de la luz y rotación ajustables Crea horarios y activa el temporizador 2 años de garantía

Acerca de Nexxt Solutions / División Conectividad Nexxt Solutions, parte del consorcio Accvent con su base de operaciones en U.S.A., es fabricante líder de una de las líneas más completas y competitivas de soluciones inalámbricas de conectividad y de seguridad por más de 15 años. La marca cuenta con una amplia gama de productos optimizados para ámbitos del hogar y empresas. Entre sus líneas de producto, reconocidas en la industria por su alto rendimiento, fiabilidad, fácil configuración y operación de todos sus componentes, se encuentran Routers, Switches, Repetidores, Adaptadores USB, Cámaras de Seguridad, Smart Home y Sistemas Mesh. Nexxt Solutions cuenta con un amplio canal de distribución en más de 45 países en la región de América Latina y el Caribe. Para mayor información: www.nexxtsolutions.com Facebook: http://bit.ly/NexxtFBAR . En Instagram http://bit.ly/IPR-AR-GIG

C+T+i




28

Finanzas

Blister Assist presenta su nuevo ecommerce y ofrece a productores la intermediación de sus Asistencias La empresa argentina de Servicios y Asistencias anunció su nuevo ecommerce desde el cual los usuarios podrán adquirir en forma directa sus Asistencias, focalizadas en las necesidades particulares según cuatro universos: Hogar, Personas, Urbano y Soluciones Tecnológicas. Además, los productores y organizadores de seguros podrán utilizar la plataforma para ofrecer a sus clientes este amplio portafolio de servicios.

B

lister Assist, la empresa de Servicios y Asistencias de Hawk Group, anunció la puesta en operación de su nueva plataforma de ecommerce, desde la cual brinda a productores y organizadores la posibilidad de desarrollar un nuevo negocio a través de la intermediación de su renovada oferta de asistencias. "A través de nuestra flamante plataforma de ecommerce, el productor podrá gestionar la venta del paquete de asistencias que más responda a las necesidades de su cliente, utilizando incluso nuestro medio de pago online

para realizar la transacción", explicó Gabriel Depascual, Gerente General de Blister Assist. "El canal de productores puede comercializar nuestra amplia cartera de asistencias, que ofrecemos al mercado bajo el nuevo nombre de Blister Assist, de manera tal de desarrollar más productos y servicios atados o no, a las coberturas que adquieren sus asegurados, generando así nuevas formas de ingresos, con una rentabilidad superior entre un 10% y un 20% respecto de la que obtienen con la intermediación de seguros", enfatizó. En octubre del año pasado, la empresa Servicios

Finanzas


Finanzas y Asistencias anunció su rebranding, el cual incluyó un nuevo sitio web (https://blisterassist.com/) y la posibilidad de que los usuarios, a través de un código QR, puedan explorar el alcance del servicio elegido, contratarlo y activarlo en forma directa. "El objetivo de este relanzamiento fue expandir nuestro reconocido servicio de Asistencias no solo al canal retail, donde hoy contamos con más de 1.000 puntos de venta, sino también ser la empresa de asistencias de compañías de seguros, bancos, fintech y otras organizaciones que cuentan con un gran volumen de clientes y quieren brindarles un beneficio adicional dentro de su oferta de productos y/o servicios", comentó el Gerente General de Blister Assist. En efecto, en este 2022 la estrategia comercial de Blister Assist tiene tres ejes principales: profundizar su relación con los canales Retail de todo el país que ya ofrecen sus asistencias, seguir impulsando la transformación digital en la contratación de sus asistencias para agilizar todos los procesos, incluyendo la puesta en operación de su propio ecommerce para llegar a los consumidores finales; y la anunciada propuesta al canal de productores y organizadores de seguros para

29

comercialización de asistencias a través de la flamante plataforma.

Una renovada propuesta en Asistencias

La renovada oferta de Assist Blister está relacionada con una serie de Asistencias reagrupadas en cuatro universos para cubrir todas las necesidades de los consumidores, las cuales pueden adquirir en los puntos de venta tradicionales en forma presencial, a través de ecommerce o por intermedio de una entidad que lo incorpore a su producto principal, como es el caso de los productores de seguros. En Asistencia Hogar, se destaca la ampliación de la Asistencia Mascotas, lanzada inicialmente en 2020, ahora con la posibilidad de contactar con un profesional a través de mensajería instantánea para acceder a atención veterinaria de demanda espontánea. En el caso del Universo Urbano, Assist Blister ofrece asistencias para ayudar a los usuarios ante imprevistos que puedan ocurrirle con su teléfono celular, notebook y otros gadgets tecnológicos, moto, bicicleta, monopatín eléctrico, bolsos y demás objetos de uso habitual en la vía pública,

Finanzas


30 incluyendo fallas de funcionamiento, asistencia técnica telefónica, asistencia legal por denuncias, y hasta protección por robo. En cuanto al Universo Personas, se destacan Assist Salud, que ofrece servicios de urgencia dental, oftalmológica, enfermera a domicilio, segunda opinión médica, uso de la telemedicina con la aplicación Llamando al Doctor y descuento en farmacia por compra de medicamentos recetados; y Assist Tercera Edad, para emergencias y urgencias médicas, delivery de medicamentos, atención médica por video llamada las 24 horas, asesoramiento para uso de equipos tecnológicos, y asistencia en plomería, electricidad y cerrajería. La gran novedad es Assist Viajes, un servicio exclusivo para el viajero que incluye asistencia médica en caso de enfermedad o accidente (cubre Covid19), tanto para los viajes nacionales e internacionales, gastos de hotel por convalecencia, días de internación, compensación por pérdida o demora de equipaje, asistencia legal y hasta acceso gratis a salas VIP ante demoras de vuelo, entre otras prestaciones. “Próximamente, anunciaremos nuevas asistencias de Assist Blister, que brindarán soluciones al universo de gamers, equipos de e-sports,

usuarios que buscan criptomonedas, emprendedores tecnológicos y comunicadores. Seguimos evolucionando y pronto tendremos novedades", anticipó Gabriel Depascual. "Toda esta oferta ampliada de nuestros servicios de Asistencias representa una importante oportunidad de negocio para el canal de productos, ya que además de asesorar a sus clientes en la contratación de la cobertura más acorde a su necesidad, podrán ofrecerle una serie de asistencias que los ayuden a usar y proteger sus objetos ante imprevistos cotidianos, desarrollando además un nuevo y rentable negocio", concluyó.

Acerca de Blister Assist

Blister Assist es una empresa argentina que continúa la tradición y el recorrido de Blister Pack, la empresa argentina de Servicios y Asistencias con más de 20 años de experiencia en el mercado. En octubre de 2021 anunció su rebranding y las nuevas soluciones y servicios de Assist Blister. Blister Assist ofrece Asistencias que simplifican la manera de vivir, de moverse y de conectarse con

Finanzas


Finanzas

31

internacional, con una amplia trayectoria en el mercado. Es una empresa orientada a la innovación, enfocada en los negocios corporativos y al desarrollo de organizadores y productores. Hawk Group cuenta con un equipo de profesionales cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de soluciones con alta vocación de servicio, garanhttps://blisterassist.com/ tizando calidad, responsabilidad y compromiso. Más información en Como socios estratégicos, Hawk Group cuenta con el respaldo de las 20 compañías más prestigiosas del mercado para satisfacer de esta manera Acerca de Hawk Group la necesidad de cada uno de sus clientes. Hawk Group es un Broker de seguros nacional e Más información en www.hawkgroup.com

la tecnología, a través de asociaciones estratégicas con más de 140 comercios y cadenas retail de todo el país, como Megatone, Pardo Hogar, D'ricco, Chemes, Nuevas Hogar, DistriHogar, Novogar, Bringeri, Delta Computación y Barberi Hogar, entre otras.



Finanzas

Tienda Crypto sella alianza con Click Aparts y WGW Desarrollos para la adquisición de propiedades con criptomonedas

33

Tienda Crypto, la empresa argentina acelerada por Y Combinator y el único exchange de la Argentina que permite interactuar con la red BSC (Binance Smart Chain), anuncia acuerdo con la inmobiliaria Click Aparts y la desarrolladora WGW para la adquisición de propiedades con criptomonedas.

L

a compra de criptomonedas dejó de adoptarse en la Argentina solo como inversión para proteger los ahorros contra la inflación, sino que, debido a la cada vez más amplia oferta de productos y servicios, es utilizada también como moneda de cambio. En este contexto de crecimiento exponencial de las inversiones en criptomonedas –se estima que al menos un millón de argentinos compró alguna vez y conserva esos activos digitales–, el sector inmobiliario en la Argentina se ha sumado a este ecosistema adoptando como moneda de transacción.

"A través de esta alianza con la inmobiliaria Click Aparts y WGW Desarrollos, queremos ofrecer a nuestros clientes una opción más para que puedan operar con sus criptomonedas. Es una propuesta que les permitirá acceder al mundo Real Estate de la mano de una de las empresas desarrolladoras más innovadoras del país", dijo Federico Goldberg, CEO de Tienda Crypto. "Argentina se ha convertido en uno de los países con mayor penetración de criptoactivos y el sector inmobiliario debe adaptarse a esta tendencia que, estamos convencidos, llegó

Finanzas


34 para quedarse. Para incursionar en este mundo elegimos a Tienda Crypto por su trayectoria y amplia propuesta para que cualquier usuario, aún sin ser experto en finanzas, pueda acceder a la compra de criptomonedas, de forma ágil y sin contratiempos", explicó Sebastián Wierzba, CEO de WGW. "Click Aparts es una inmobiliaria 2.0 que está siempre a la vanguardia y sigue las novedades en tecnología para ofrecer cada vez más opciones de compra. Nuestra misión es brindar un servicio profesional y responsable, atendiendo, comprendiendo y trabajando sobre las necesidades inmobiliarias específicas de nuestros clientes, y aportando valor a los inversores en bienes raíces. Sellamos esta alianza con Tienda Crypto para ofrecerles la posibilidad de adquirir propiedades también con sus criptomonedas, adecuando una vez más nuestra propuesta a los tiempos que corren", destacó, por su parte, Ezequiel Wierzba, Director de Click Aparts. Para realizar una operación inmobiliaria desde la plataforma de Tienda Crypto el cliente debe comunicarle a Click Aparts que está interesado en la compra de una propiedad y que dicha transacción quiere realizarla en criptomonedas.

A partir de allí tiene dos opciones: - El cliente puede enviar sus criptomonedas a la cuenta que WGW tiene en Tienda Crypto o al vendedor de la propiedad, para que luego puedan hacer la conversión a dólares y transferir ese dinero a sus respectivos bancos (o conservar los criptoactivos, a decisión de WGW / vendedor). El costo de conversión está a cargo del comprador. - El cliente puede abrir una cuenta en Tienda Crypto, cambiar en la plataforma sus criptomonedas a dólares y enviarlos a su cuenta bancaria para luego realizar el pago correspondiente a WGW o al vendedor de la propiedad en esa moneda. WGW desarrolla emprendimientos premium en base a tres pilares: diseño, calidad y conveniencia. "En WGW aspiramos a crear proyectos que fusionan diseño e innovación, en donde los espacios abiertos sean protagonistas. Bajo nuestros productos VIVE, en el barrio porteño de Devoto, y TRAMA, en Caballito, ponemos foco en el desarrollo de emprendimientos para generar residencias modernas y de alta calidad, buscando integrar vanguardia y confort", destacó Sebastián

Finanzas


Finanzas Wierzba.

En este momento, WGW tiene dos desarrollos en curso más uno recién terminado, que ofrece al mercado a través de Click Aparts: -LDV en Monte Castro (terminado): www.clickaparts.com/d/20555-LDV-en-Monte-Castro -VIVE Devoto (inicio de obra): www.vivedevoto.com/ -TRAMA Caballito (inicio de obra): https://www.instagram.com/p/CW_0rCmLbs7/

La propuesta diferenciadora de Tienda Crypto Tienda Crypto es un exchange que no solo se caracteriza por tener una plataforma extremadamente sencilla de usar, sino también por ser el único en la Argentina que tiene implementada la red BSC (Binance Smart Chain), que ofrece bajas comisiones, rápida velocidad de transacción y compatibilidad con EVM (Ethereum Virtual Machine). Pero además, Tienda Crypto es el primer exchange de la la Argentina que permite operar en dos Blockchains diferentes de manera directa: la red ETH (Ethereum) y la red BSC (Binance Smart Chain). Además, ofrece en el mercado

35

local una exclusiva modalidad de adquisición de criptomonedas a través de Anchor Protcol en la blockchain de Terra. "Desde Tienda Crypto nos ponemos a disposición de nuestros clientes para ayudarlos en sus operaciones inmobiliarias a través de criptomonedas de forma ágil, transparente, acompañados en esta innovadora propuesta por dos empresas vanguardistas del sector Real Estate", concluyó Federico Goldberg.

Acerca de Click Aparts

Click Aparts es una Inmobiliaria diferente, enfocada al máximo en brindar el mejor servicio de acompañamiento a sus clientes durante todo el proceso de compra de su departamento u oficina. Con foco en procesos y mejora continua, Click Aparts logra diferenciarse de sus competidores, siendo una compañía joven, dinámica y respaldada además en sus más de 10 años de trayectoria. “Este recorrido nos da la tranquilidad y confianza de buscar continuamente nuevas alternativas que mejoren la propuesta de valor que brindamos, en

Finanzas



Finanzas

37

este caso en particular, mediante el ofrecimiento WGW pone el foco en dos perfiles de producto: a) inversor, alta rentabilidad y b) consumidor final, y aceptación de venta a través de máximo confort. criptomonedas”. Ambas opciones siempre llevan como centro al www.clickapartsprop.com.ar "cliente", integrando un servicio personalizado y https://instagram.com/click_aparts?utm_me- directo en conjunto con desarrollos residenciales modernos y de alta calidad, dium=copy_link buscando además integrar vanguardia y confort. Nuestro objetivo es lograr la mejor propuesta de Acerca de WGW valor para nuestros clientes utilizando como base tres pilares: diseño, calidad y conveniencia. La construcción y desarrollo de propuestas residenciales de alta calidad están en el ADN de WGW desde hace ya dos generaciones. Con más https://instagram.com/wgw_desarrollos?utm_mede cinco mil metros cuadrados en desarrollo, dium=copy_link



Protagonistas

39

Grupo Núcleo presentó el E-Scooter MAX 10X de Kany en Argentina El distribuidor y fabricante anunció la disponibilidad del Monopatín eléctrico plegable Max10X, con ruedas de 10", potencia de motor de 2000W dual, velocidad hasta 60Km/H, doble freno a disco, batería 20Ah, luces LED y una autonomía máxima de 40 km.

L

a empresa participó de Expo Electromovilidad que se realizó en Tecnópolis en donde mostró el nuevo modelo junto a todo su portfolio de soluciones. Grupo Núcleo, fabricante y distribuidor de tecnología, anunció el lanzamiento y la disponibilidad del nuevo E-scooter Kany Max 10X en Argentina, en el marco de su participación en la Expo Electromovilidad. “La movilidad urbana está consolidando su proceso de expansión y cambio. Este cambio se relaciona con el uso de nuevos medios de transporte individuales y con la utilización de energías limpias, lo que

reduce la contaminación ambiental y acústica en las grandes ciudades. A diferencia de la movilidad tradicional, donde el automóvil ocupaba un lugar central, hoy ese rol lo empiezan a ocupar las personas de a pie, las bicicletas, los e-scooter y los e-bikes.”, dijo Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo. Destacó: “Argentina ha aceptado muy bien la micro movilidad eléctrica y hay muchos planes desde el sector público para apoyar este crecimiento; 2021 fue un nuevo punto de inflexión en la movilidad urbana, y se registró un aumento en el uso de bicicletas y monopatines para

Protagonistas



Protagonistas recorrer distancias de hasta 20 kilómetros. Para 2022 se prevé un crecimiento sostenido de esta tendencia, a la vez que se afianzan las diferentes categorías de electromovilidad con nuevos modelos y productos desarrollados en nuestro país. Así como hemos participado en el Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas para la fabricación de las mismas, también estuvimos presentes en la Expo Electromovilidad que se realizó en Tecnópolis.”

“Estamos anunciando el Kany Max 10X, nuestro e-scooter de uso recreativo. Se destaca por la diversidad de usos que se le puede dar a este equipo, gracias a su potente motor de 2000W y su batería de Litio de 52V 20,8 Ah. Las ruedas Offroad y el sistema de suspensión mono brazo, lo posicionan como la mejor opción precio/producto para los amantes de las travesías o quienes quieran moverse en terrenos sinuosos. El mercado de la electromovilidad se está afianzando, gracias a la divulgación que se está dando desde

41

todos los ámbitos, públicos y privados", sostuvo, y anticipó: “La pandemia aceleró la adopción de los llamados VMP (Vehículos de Movilidad Personal). Son productos seguros, individuales y con un muy bajo costo de mantenimiento. Además de ser una excelente opción para el cuidado de la salud de los ciudadanos, se trata de una actividad ambientalmente responsable, estas soluciones apuntan a usuarios con conciencia ambiental y que buscan una mejor calidad de vida.”

Características del E-Scooter Max 10X de Kany

Ruedas: 10” Inflables Motor: 2000W Dual Velocidad Máxima: 60KM/H Doble freno a Disco Suspensión independiente mono brazo Peso Máximo: 150KG Autonomía 40 KM Batería: 20,8Ah Luces Led

Protagonistas



Protagonistas

43

y en el barrio porteño de Parque Patricios. Allí se producirán tres modelos de e-bikes y para Kany, una marca registrada de Grupo Núcleo 2022, desarrollaremos nuevos modelos de “Kany es una marca nacional dedicada al de- Bicicletas, e-Scooters y Motos Eléctricas”, sarrollo y fabricación de productos de Movi- sintetizó Mauro Guerrero, quien puntualizó: lidad Sustentable que cuenta con solo 3 años en el mercado pero con toda la experiencia de Grupo Núcleo. El lanzamiento de nuestra “Este nuevo desafío que encaramos desde nueva línea de fabricación de bicicletas eléc- Grupo Núcleo implica la generación de nuetricas de Industria Argentina, en la flamante vos puestos de trabajo calificados y el desaplanta en CABA de más de 6.000 metros rrollo y fabricación de piezas en el país. Con cuadrados, se enmarca en nuestro plan estra- Kany queremos ofrecer una solución de motégico que comprende, en una segunda etapa, vilidad para cada tipo de usuario, con un nuevo predio de 5.000 metros cuadrados, productos fabricados en la Argentina y nos ubicado en el Parque Industrial de Mar del estamos preparando para la apertura de una Plata, que se suman a las dos plantas de pro- cuarta planta de producción y logística en Mar ducción que Grupo Núcleo en Mar del Plata del Plata.”.

Sistema de Alarma

Protagonistas


Producción: Editora Pi9 +54911-50570223 revista@editorapi9.com.ar www.editorapi9.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.