Tendencia
la mejor
barba el look volvió por la revancha y hace Tiempo se insTaló en el rosTro masculino. ediToriales de moda, pasarelas y marcas de ropa lo consagraron, y aunque algunos dicen que va de reTirada, las calles de la ciudad muesTran lo conTrario. por: j.h.r. fotografías: pablo rivara.
58
junio i 2016 i paula
D
icen los que saben que los culpables fueron los hipsters; esa tribu urbana adicta a la tecnología, que coquetea con la cultura under y luce como si no le interesara su estética, aunque la elección de su vestimenta y accesorios está lejos de ser casual. Al parecer ellos volvieron a imponer los rostros velludos y como toda movida social que se precie, la industria de la moda pronto la hizo suya. Ya en 2012 las firmas Paul Smith, Zadig & Voltaire, Diesel y Missoni utilizaron sendos modelos barbados en sus pasarelas. Publicaciones como GQ, The New York Times o The Sartorialist difundieron la jugada y así comenzó un furor que no tardó en consolidarse, incluso en estas latitudes.
Históricamente, el uso del vello facial ha cambiado según el paso del tiempo y las culturas. En Occidente fue considerado alternativamente como un signo de virilidad, potencia sexual y status, pero también como una señal de falta de higiene y cierta disposición excéntrica. De hecho, tras haber perdido su sentido estético durante las primeras décadas del siglo XX, llevar el rostro afeitado se convirtió en sinónimo de urbanidad y civismo. Años más tarde, una de las formas con que la contracultura hippie demostró su rebeldía ante la sociedad fue adoptar largas melenas y una mata salvaje en el mentón. Hoy, cuando más y más hombres se pliegan a la tendencia, ámbitos un tanto olvidados como las tradicionales barberías recobran su importancia y resurgen
de las cenizas como templos dedicados al acicalamiento masculino. Es que si para algunos el no rasurarse es cuestión de comodidad, para otros es una cosa seria, que demanda tiempo, paciencia y cuidados. Tan es así que establecimientos como el de Guillermo Caballero, en Sevilla, ofrecen clases magistrales donde exponen el ritual del afeitado y arreglo de la barba. Los varones que estén por la ciudad española el 19 de junio podrán aprovechar la experiencia por tan solo 25 euros. Sin embargo, aquellos que no tengan planes inmediatos de viaje pero sí deseen adquirir esta sabiduría, no deben preocuparse. La web sale al rescate y desde Internet, tutoriales y blogs, guían, aconsejan y muestran las mil y una maneras de cultivar una barba comme il faut. Por ejemplo, el autoproclamado portal de lifestyle nosinmibarba.com entiende que el vello facial es tanto una actitud como un elemento de masculinidad bien entendida. Por eso y porque opina que no se trata de algo pasajero, describe cuáles son los estilos que