En esta nueva entrega de "Románico Más allá del arte" descubrimos con María Luisa Martín el tesoro sagrado de los monasterios cistercienses hispanos, a caballo entre la austeridad y la opulencia.
El nuevo giro planteado en las postrimerías del siglo XI, cuando el abad Roberto decide abandonar la abadía de Molesmes para llevar a cabo la fundación del novum monasterium, supone un significativo cambio de espiritualidad. Este se materializará en la duodécima centuria y cobrará un impulso definitivo con la llegada a Cister, en 1113, del que será el gran promotor del movimiento, San Bernardo. Los estudios sobre él y su desa-rrollo, significativamente abundantes en los últimos tiempos, han planteado con frecuencia la existencia de diversas razones que llevaron a una reforma de la orden monástica cluniacense.
Sin duda, el ambiente para el florecimiento de esta corriente reformista era propicio, puesto que el deseo de austeridad es compartido por otras órdenes, cuya fundación se produce en los mismos momentos.