
1 minute read
etc.sexo&relaciones ¿Amiga de tu ex?
Mitos y realidades
El dilema de dejar ir o tener un vistazo asegurado en la vida de tu ex... ¿Estás verdaderamente lista para ser su amiga? Hoy exploramos si es saludable mantenerte en la vida de una antigua pareja o si deberías dejarlo “estar” por el bien de todos.
Por Maryorie Peña C. Foto Cookie Studio
Para aclarar esta incógnita, nos aliamos de Sylvia Chabebe (@schabebe), psicóloga clínica y charlista. Junto a ella, enumeramos 4 pautas que debes tomar en cuento a la hora de decidir ser amiga de tu ex: Primero que todo, ¿qué defines como amistad? Esto es importante saberlo por una serie de razones. No es lo mismo estar en términos amigables a ser amigos. Aquí desglosaremos 4 cosas que debes considerar si decides ser amiga de tu ex.
Ahora, pregúntate: ¿Cuál es el verdadero motivo de mantener esta relación a flote? Y si dices que es por el pasado que tienen, tú misma te contradices usando una palabra clave: pasado. ¿Por qué arrastrar algo que ya terminó al presente? ¿En qué te beneficia? Y sobre todo, ¿es saludable tener una amistad con una expareja? “Sanamente no, ya que se supone que esa persona cumplió un ciclo en tu vida. Muchas veces se comete el error que por miedo a perder lo que esa persona representa en nuestra vida, queremos mantenerla en ella”, comenta la psicóloga Sylvia.
La situación en la que se encontraban cuando decidieron romper. Hay relaciones que no funcionan por incompatibilidad y terminan en un acuerdo mutuo. “Si decimos que eran muy amigos, e intentaron una relación porque le hacía sentido pero no necesariamente se ‘amaron’, es más probable que puedan sostener una relación de amistad. Pero si fue una relación donde hubo múltiples rupturas y desesperanzas, lo ideal es que no”, aconseja Chabebe.
Las razones por la cual la relación tuvo un fin. Si esa ex-pareja te mintió, te faltó el respeto, te humilló... entonces, ¿por qué quisieras arrastrarla a tu futuro? Y es que aunque exista un apego cuando la ruptura aún está fresca, algunas cosas son mejores dejarlas en el pasado, aunque duela.
1 2 3 4
La dinámica cambia cuando hay hijos de por medio. “Hay ‘amistades’ que en un principio se tornan obligatorias debido a que hay hijos de por medio, por ejemplo”, comenta la especialista. Si tienen hijos, las prioridades cambian, pues tienen algo en común donde ambos son responsables. A veces es mejor apartar ciertas diferencias (si las mismas no perjudican el bienestar ni la seguridad de los pequeños) y trabajar en equipo. “Pero si esa persona entró a tu vida de esta forma específica como noviazgo y no funcionó, ¿por qué habría de mantenerse?”, puntualiza.