2 minute read

Una acción cuenta

Next Article
Ana Simó responde

Ana Simó responde

#UnaAcciónCuenta

¿Qué significa orgánico?

POR Yohanan Núñez (@Yohanature) y Miosotis Batista (@Mioexplorando)

ILUSTRACIÓN Natsavo

Estamos 100% a favor de tener opciones alimenticias saludables. Si quieres comer cultivos libres de pesticidas artificiales, pues es tu derecho, pero vamos a analizar qué significa “orgánico” y qué tan amigable con el medio ambiente puede ser.

Lo orgánico no necesariamente es mejor para ti o el medio ambiente, lo local sí.

En biotecnología, la palabra orgánico se refiere a organismos que no han tenido modificaciones en su código genético, por lo que muchos puristas se oponen a los alimentos genéticamente modificados sin base científica al consumo de estos alimentos aún cuando no existen pruebas de su “peligro”.

Esto es fundamentalmente diferente del sentido agricultural de la palabra “orgánico” que no se refiere a la integridad genética de los alimentos, sino que se enfoca en el uso de pesticidas y fertilizantes artificiales (que no necesariamente implican que sean peores por ser artificiales).

Según un estudio realizado en el 2017, los productos con la etiqueta “USDA organic” no siempre están libres de pesticidas y se prestan a mucha corrupción dentro de las agencias gubernamentales. Se explica que como regla general, la comida orgánica consume más agua y necesita más espacio para crecer. Además de que el coste de importación de estos productos se refleja en un impacto ambiental innecesario, debido a la cantidad de combustible requerida para traerlos a nuestro país, y en la mayoría de las ocasiones, el empaque suele ser plástico. El supuesto beneficio de consumir algo orgánico importado para “ayudar al planeta” se ve contrarrestado por el impacto de la importación de estos. La forma más certera de poder saber el estado en el que han sido cultivados tus alimentos es monitoreando a los productores, y qué mejor forma de hacerlo que apostando a los locales. Dicho esto, “local” es mejor que orgánico, y lo orgánico no siempre es sostenible, no te dejes engañar. P

EXISTEN EMPRESAS LOCALES CON MUY BUEN HISTORIAL EN EL MANEJO DE SUS PRODUCTOS COMO @TERRAVERDERD @CAFEMAGUANA Y @ECOBATEY.

This article is from: