Revista PANAL febrero 2020

Page 26

Suplemento

24

SUPLEMENTO: BUEN GOBIERNO, POLITICAS Y DESARROLLO LOCAL

Del estrés Laboral al estrés Patronal: la NOM-035-STPS-2018 Por: Reynaldo Martínez Flores

Conocida como la norma del stress laboral, la NOM-035-STPS-2018 hoy sigue confundiendo a muchos empresarios: sobre su contenido, alcance, y la forma en cómo debe implementarse. Otros EmpresariosPatrones, aún desconocen su existencia y la cronología de los cumplimientos obligados para 2019 y 2020; y sin saberlo de hecho, ya están incumpliendo por omisión. ¿Qué es la norma: NOM-035STPS-2018? ¿A qué obliga a trabajadores y patrones?; ¿Cuál es la dinámica de su cumplimiento?, ¿Cuál es su relevancia e importancia social?, ¿Cómo se evidencia su cumplimiento?; ¿Cómo integrarla y aprovecharla para la Productividad y la mejora organizacional? ¿Qué impactos financieros puede traer?; ¿En que puede contribuir el gobierno local? Este artículo pretende responder estas preguntas, especialmente a lectores al mando de PYMES, que son, regularmente, quienes se enteran más tarde de las obligaciones empresariales que emergen en la regulación mexicana y por lo tanto, son las más vulnerables ante las inspecciones y eventuales multas de parte de la autoridad laboral. Surgimiento y objetivo de la norma La Norma Oficial Mexicana NOM-035STPS-2018, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJOIDENTIFICACION, ANALISIS Y PREVENCION, se presentó como proyecto en septiembre del 2016, recibiendo comentarios de 22

promoventes, consiguiendo su proceso de aprobación y su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 23 de Octubre del año 2018.

y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo.”1

Entró en vigor el 23 de Octubre del año 2019 y su total cumplimiento deberá estar demostrado a más tardar el 23 de octubre del 2020. Como referencia: en su momento las empresas deberán demostrar que para octubre del 2019 generaron y difundieron una Política de Prevención de Riesgos Psicosociales la cual es una declaración de principios y compromisos que establece el patrón para prevenir “Factores de Riesgo Psicosocial, la prevención de la violencia Laboral, y la Promoción de un Entorno Organizacional Favorable.”1, así como contar con diversos elementos de difusión gráfica, haber realizado actividades de sensibilización y capacitación y contar con un mecanismo de recepción de quejas y denuncias en materia de la norma.

También conceptualiza los Factores de Riesgo Psicosocial como “Aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado”.1

Para octubre del 2020, los patrones deberán comprobar el cumplimiento total de la norma. El objetivo de esta norma es “establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo”, precisando algunas definiciones como Centro de trabajo: “El lugar o lugares, tales como edificios, locales, instalaciones y áreas, donde se realicen actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte

Algunos de los factores que describe la norma son las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo que exceden la capacidad del trabajador; la falta de control sobre el trabajo (imposibilidad de influir en la organización y desarrollo del trabajo cuando el proceso lo permite); las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan turno nocturno y turno nocturno sin períodos de recuperación y descanso; interferencia en la relación trabajo-familia, y el liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.