
4 minute read
CULTURA – Teatro Provincial de Curicó / Un espacio abierto a toda la provincia
Teatro Provincial de Curicó
UN ESPACIO ABIERTO A TODA LA PROVINCIA
Advertisement
Este 2022 fue un año en que se privilegió lo local. El financiamiento especial para artistas de la provincia ha sido una de las tónicas de este año en que volvimos a la presencialidad.
POR Y FOTOS TEATRO PROVINCIAL DE CURICÓ
Este año ha sido intenso para el Teatro Provincial de Curicó, especialmente porque en forma definitiva se volvió a la presencialidad, un verdadero anhelo no sólo del público, sino también del equipo que aquí trabaja. Volvimos a ver el teatro repleto de público, por ejemplo en las presentaciones realizadas para estudiantes de la Red Educativa Municipal. Ello es un aporte esencial en la formación de públicos, ya que se está sembrando en los niños y niñas, la magia del teatro y la riqueza que significa participar de eventos artísticos. “Constituye para nosotros una satisfacción muy grande el poder haber vuelto totalmente a la presencialidad, sin límite de aforo. Desde el año pasado que la comunidad insistía en preguntarnos cuándo volveríamos a los espectáculos en directo y ahora vemos la alegría que ello ha producido”, señala Soledad Espinoza, directora del Teatro Provincial de Curicó.
El sentido local ha sido esencial

Uno de los principales énfasis este año ha sido contar con la presencia de varios artistas de la provincia de Curicó, como una manera de fortalecer el sentido local, esencia de este centro artístico. “Siguiendo la instrucción de nuestro alcalde Javier Muñoz, el carácter local ha sido esencial este año. A través de proyectos como el de recursos entregados por el GORE para nuestra Cartelera y el Fondo Municipal de Cultura, se ha dado espacio a creadores de la provincia, quienes han tenido un espacio concreto para mostrar su arte en el escenario de nuestro teatro”, añade Soledad Espinoza. Danza, teatro, música, entre otras manifestaciones de artistas curicanos, han sido una realidad en este año que ya termina.
Con la necesidad de reír
El humor volvió asimismo con mucha fuerza, algo que también respondió a los requerimientos del público. En este sentido los fuegos se abrieron con cinco presentaciones de Bombo Fica, un verdadero record histórico para Curicó. Se presentaron además Felipe Avello, Iván Arenas, Claudio Michaux, entre otros. Es importante recalcar también el carácter de espacio abierto a la ciudadanía que tiene el Teatro Provincial. Lo anterior se traduce en además de los espectáculos, en actividades que aquí se realizan como charlas, licenciaturas, ceremonias especiales, entrevistas en el marco de la Feria del Libro de Curicó, entre otros encuentros. La proyección del teatro es seguir con las puertas abiertas a lo local, aumentando las oportunidades para que esto sea posible. Ante este desafío, los proyectos a postular para el 2023, más la gestión y lineamientos establecidos por el alcalde Javier Muñoz. Como equipo ya se están planteando algunas ideas de espectáculos y también estudiando cómo el teatro como espacio puede ser aún mejor utilizado por artistas y la comunidad.
Promoción especial de Navidad: Rapsodia Tributo a Queen
El sábado 17 de diciembre, a las 20.00 hrs
Coros Red Educativa Municipal.

Amparo Noguera, actriz que visitó Curicó en una obra de Teatro.

es la cita con Rapsodia Tributo a Queen, una de las agrupaciones musicales más queridas en Curicó y con mayor cantidad de seguidores en la ciudad. Esta se ha presentado en numerosas oportunidades, no solamente en el Teatro Provincial, sino también en lugares como el Anfiteatro de la Alameda, donde la banda actuó ante unas mil personas. En esta oportunidad Rapsodia se reencontrará con el público curicano en nuestro Teatro y vuelve con una promoción de Navidad 2 x 1.
Un hilo conductor del espectáculo es la conmemoración de los 76 años del nacimiento de Freddie Mercury, un ícono del rock mundial. “Este concierto viene cargado de canciones emotivas a modo de estreno para el Teatro Provincial. Como tenemos una relación especial con Curicó, la idea es que podamos sorprender al público. Entonces estamos preparando canciones que no hemos presentado, de toda la época de Queen y algunas de la etapa solista de Freddie Mercury”, señala Jorge Jiménez, vocalista de Rapsodia.
La presentación es un show de larga duración con apoyo audiovisual que pasará por distintos hitos de la carrera de la banda británica, como la época más rockera, en los 70 o de himnos de estadio, como la década de los 80. Incluye también la última etapa del grupo, como el clásico disco Innuendo. “El gran apoyo audiovisual que tendremos, vestuario especial y un piano de cola, será como poner toda la carne a la parrilla para tributar a Queen y Freddie Mercury”, agrega Jorge.
Las entradas están disponibles a través de www.misterticket.cl y Boletería del Teatro. Taller de Teatro de la Corporación Cultural Y el miércoles 28 de diciembre, a las 20,00 hrs, taller de la Corporación Cultural. Uno de los principales lineamientos en Cultura del alcalde Javier Muñoz, es lo relacionado con que la comunidad tenga acceso a los talleres de la Corporación Cultural. Uno de ellos es el de Teatro, dirigido por la actriz Carolina Olave, el que ha desarrollado un importante y destacado trabajo durante el año, no solamente a nivel de presentaciones, sino además, en lo referido a formación. En la oportunidad podrás conocer parte del trabajo realizado el 2022 por este taller en la presentación del clásico de Shakespeare, “Sueño de una noche verano”. La puesta en escena se realiza con entrada gratis. Presenciar esta obra, puede inspirarte a que tus hij@s en el 2023 sean parte de este taller de Teatro. O
