4 minute read

ARQUITECTURA – The Line: Ciudad utópica / Una ciudad lineal y cuatro imaginarias

Viviendas, áreas comerciales y de ocio.

The Line: Ciudad utópica

Advertisement

UNA CIUDAD LINEAL Y CUATRO IMAGINARIAS

La futurista megalópolis Neom en Arabia Saudita se extenderá sobre 170 kms y albergará dos rascacielos cubiertos de espejos, según los nuevos planos revelados por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, que no disipa las dudas sobre la viabilidad económica y medioambiental del proyecto.

POR MARÍA PAZ TOLEDO FOTOS GOOGLE ARTS & CULTURE

Llamados The Line, los dos enormes rascacielos paralelos de 500 metros de altura formarán el centro de la ciudad sobre el mar Rojo, proyecto emblemático de varios cientos de miles de millones de dólares del príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, dirigente de facto del país, que busca diversificar la economía del reino petrolero.

The Line está planificado para albergar a 9 millones de residentes para 2045, apostando por un auge demográfico necesario, según él para hacer de Arabia Saudita una potencia económica capaz de competir en todos los sectores. Con un ancho de sólo 200 metros, The Line debe responder a la expansión urbana incontrolada y perjudicial para el medio ambiente, superponiendo casas, escuelas y parques según el modelo de “urbanismo de gravedad cero”. Todo en una superficie de sólo 34 kilómetros cuadrados. El príncipe señala también que, “reduciendo la huella de los edificios también se reduce la infraestructura que los sostiene”. Las unidades de viviendas y las áreas comerciales y de ocio están organizadas basándose en los principios de “la ciudad de los 5 minutos”, así los residentes podrán satisfacer todas sus necesidades caminando. El proyecto también supone otras instalaciones como pistas de esquí al aire libre y “un tren de alta velocidad con un viaje de extremo a extremo (de la ciudad) de 20 minutos”, según un comunicado recién publicado.

Dos estructuras peatonales paralelas

Para esto el gobierno de Arabia Saudita reveló imágenes de un rascacielos de 170 kilómetros de largo, como parte del proyecto Neom, tal como lo describió el príncipe heredero. “The Line (La Línea) es un desarrollo urbano que une la costa del Mar Rojo con las montañas y los valles superiores del noroeste

Viviendas y áreas comerciales.

Parques públicos en diferentes niveles.

de Arabia Saudita. La estructura compacta de este rascacielos representa un experimento social y económico”, especificó. Para él esta ciudad planea tener cero emisiones de carbono, eliminando ciertos elementos e infraestructuras que emiten altos niveles como automóviles y autopistas, y además operará con energía 100% renovable incluyendo las actividades de sus industrias.

Las imágenes muestran dos estructuras peatonales paralelas rodeando un área abierta. Por fuera, The Line presentará fachadas espejadas, lo que le otorgará un carácter único y, según sus proyectistas, una sutil inserción dentro del paisaje natural circundante. El interior contendrá edificios, parques públicos en diferentes niveles y áreas peatonales. Todo elevándose sobre el nivel del mar. La estructura ocupará el puesto número 12 en el ranking mundial de las más altas del mundo, y por lejos será la más larga.

Inicialmnete una Silicon Valley regional

Según un video promocional también publicado recién, el sitio estará totalmente alimentado por energías renovables y presentará un microclima

Imagen de un rascacielos de 170 kilómetros de largo. Dos enormes rascacielos paralelos.

Con un microclima templado todo el año. Montañas y valles superiores del noroeste de Arabia Saudita.

templado todo el año con ventilación natural” .”Neom se cree está bien posicionada para beneficiarse de la energía solar y eólica, y la ciudad debería albergar la mayor planta de hidrógeno verde del mundo”, señala Torbjorn Soltvedt, de la consultora Verisk Maplecroft.

Inicialmente, Neom se presentó como una Silicon Valley regional, un centro de biotecnología y tecnología digital. Pero en la presentación más reciente de The Line, el príncipe Mohamed Bin Salmán esbozó una visión más ambiciosa describiendo una ciudad utópica sin automóviles, “la más habitable en todo el planeta”. La idea es repensar la vida urbana en una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados y responder a la “crisis de la habitabilidad y del medio ambiente”, añadió, suscitando una vez más el escepticismo entre algunos.

La futurista iniciativa fue anunciada por primera vez el año pasado, como parte del proyecto Neom, que incluye Oxagon, una ciudad manufacturera reimaginada; Trojan, un destino de turismo de montaña; y las dos principales subsidiarias de Neom. Estos proyectos son parte de “Vision 2030”, el plan de Arabia Saudita para la transición de una economía basada en el petróleo a una economía basada en el conocimiento.O

This article is from: