Alma perdida: un recorrido tradicional Para quienes buscan un descanso más sencillo y ojalá cerca del agua, el circuito indicado de esta Ruta Moguen Che es Alma Perdida, que los llevará hasta el Lago Lanalhue y que incluye clases de Canopy; una hora de navegación por el lago y un almuerzo (o cena) familiar en Primera Parada, el sector donde los antiguos colonos se embarcaban hacia diferentes lugares. El tour Alma Perdida tiene un costo de $21.000 por persona y requiere de un mínimo de 10 pasajeros
Circuito aventura Los que buscan deportes extremos y más aventura pueden elegir entre los circuitos Experiencia Adrenalínica, Piedra del Águila y Reussland, toda una aventura. Como bien lo adelanta su nombre, el circuito Experiencia Adrenalínica incluye trekking, kayak, bicicleta y canopy en un recorrido que parte en Cañete hasta el sector de Monte Verde, ideal para el turismo aventura por sus paisajes de extraordinaria belleza. La travesía Piedra del Águila comienza en el Parque Nacional Nahuelbuta. Desde ahí, el trayecto incluye un recorrido de 4 kilómetros por los senderos Pehuenco y Casa de Piedra, hasta llegar a la Piedra del Águila, punto de vista privilegiado desde el cual (en un día despejado) se puede observar hasta 11 volcanes del sur de nuestro país. En el parque ecológico del mismo nombre, ubicado en el kilómetro 10,5 del camino a Contulmo, comienza la ruta Reussland, cuyo atractivo principal es vivir la experiencia en un ambiente rodeado por diversa flora y fauna nativa. Esto incluye un trayecto en bicicleta de montaña y carreta de bueyes, y un trekking para conocer las cascadas Salto del León y Salto de las Lágrimas. Experiencia Adrenalínica y Reussland tienen un costo de $19.000 por persona y requieren, mínimo, de 4 personas. Piedra del Águila cuesta $25.000 y las reservas mínimas son desde 6 pasajeros adultos. Informaciones en los teléfonos (41)2611168 y 90990281, o en la página web www.lanalhuequelen.cl
¿Cómo llegar? La ruta Moguen Che, iniciativa co-financiada por CORFO, se inicia en Cañete, a 134 kilómetros desde Concepción. Se llega transitando por la Ruta 160 hacia el sur, cruzando localidades como Laraquete, Carampangue y Curanilahue. Para llegar al lago Lanalhue deberá recorrer otros 15 kilómetros por el camino hacia Tirúa.
| ENERO 2011 | REVISTA NOS |