Nos SUR abril 2011

Page 13

Con una técnica precisa que combina la destreza de los cirujanos y el uso de la tecnología. La historia de José Torres lo confirma.

En Clínica Oftalmontt

Cirugía refractiva lasik cambia la vida de los pacientes Desde los 15 años, una severa miopía limitó la vida de José Torres Bahamonde (26). Durante los doce años siguientes la patología fue restringiendo también su autonomía y las posibilidades de desarrollo personal y profesional de este estudiante de primer año de Auditoría de Puerto Montt. No veía desde lejos y dificultosamente podía leer las letras pequeñas de los libros. Durante sus años como alumno de enseñanza media siempre tuvo que sentarse en la primera fila para entender qué escribían los profesores en el pizarrón y sus compañeros le ayudaban en el repaso de las materias.

Alianza con Clínica Puerto Montt Constituida por 6 médicos oftalmólogos, Oftalmontt nació hace más de 3 años como un proyecto que se comprometió con la salud visual de los habitantes de la Región de Los Lagos y sus alrededores. Su objetivo es ofrecer una atención oftalmológica integral que permita a los pacientes resolver la mayoría de los problemas que afectan su visión. Hoy -más que antes- existe la posibilidad de corregir la miopía, astigmatismo e hipermetropía a través del uso de la tecnología láser (lasik). El médico de la Universidad de Chile y parte del equipo directivo, Hugo Menares, señala que “la Clínica Oftalmontt cuenta con equipamiento para tratar patologías como glaucoma, retinopatía diabética, cataratas, conjuntivitis aguda, afecciones de los párpados, de las conjuntivas, afecciones de úvea, retina y córnea”. Además, para asegurar una mejor atención y una mayor cobertura, mantienen una alianza con Clínica Puerto Montt, que les permite operar en los modernos pabellones del recinto privado de salud y realizar atenciones de urgencia oftalmológicas durante las 24 horas.

Cirugía Refractiva Lasik

En febrero pasado, los médicos de la Clínica Oftalmontt corrigieron su miopía mediante la tecnología láser más moderna actualmente disponible. Hoy, asegura José Torres, el problema ya no existe. “Fue como volver a nacer”, dice, y aunque se mantendrá en control médico durante 12 meses, señala que su vida cambio positivamente. “Ahora ni siquiera uso lentes”, cuenta.

La Cirugía Refractiva Lasik usa un sofisticado programa computacional, mediante el cual el láser modifica la forma de la cornea con precisión molecular. “Sólo se remueve el tejido corneal necesario para corregir el defecto óptico, sin que se alteren las otras estructuras del ojo”, explica Dr. Hugo Menares. En el procedimiento no se usa ni anestesia ni suturas, sino sólo anestesia tópica (gotas). La intervención dura aproximadamente 15 minutos y por lo general es indolora.

José Torres, como todos los pacientes que acuden a esta clínica integral, fue evaluado por los profesionales de Oftalmontt, quienes luego de un riguroso análisis deciden si son o no candidatos a la cirugía refractiva lasik. La intervención es recomendada para personas mayores de 18 años y cuando la ametropía está dentro del rango que la técnica permite corregir.

Los exámenes y la operación se realizan en Puerto Montt. Las evaluaciones médicas son hechas en el zócalo de la Clínica Puerto Montt, donde funciona Oftalmontt, en Panamericana 400. También se puede solicitar atención a los teléfonos (65) 340900 o 318200. Más información en www.oftalmontt.cl o al mail contacto@oftalmontt.cl | ABRIL 2011 | REVISTA NOS |

*nosSUR-Abril.indd 11



7/4/11 15:58:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nos SUR abril 2011 by Revista Nos - Issuu