Colegio Bautista
90 Años de tradición educativa en Temuco nización, que incluye objetivos y acciones estratégicas en los ámbitos académicos, espirituales, extensión y comunicación, administrativos y financieros. El colegio, hoy Fundación Educacional Bautista de Temuco, tiene un convenio con Georgetown College, Universidad del Estado de Kentucky, para pasantías de profesores y de alum-
Es el que tiene mayor matrícula entre los establecimientos particulares privados de la capital regional.
nos y becas de alumnos egresados de cuarto año medio para realizar estudios en esa universidad. “Gracias a este gran equipo podemos formar integralmente a niñas, niños y jóvenes, con sólidos principios que los hacen ser fieles a Dios, útiles a la sociedad y felices como personas; los que, además, obtienen buenos rendimientos académicos y capacidad para ingresar a las universidades tradicionales con excelentes puntajes, y permanecen en estas”, afirma.
Nueve décadas aportando a la educación en la Región cumplirá este año el Colegio Bautista de Temuco, establecimiento tradicional particular enclavado en un punto estratégico de la capital de La Araucanía, cuya matrícula supera los 900 alumnos. “Somos el colegio con más estudiantes dentro de los particulares pagados y eso se debe a la estabilidad y la credibilidad que tenemos a nivel regional y nacional”, afirma su rectora, Erna Toro Ibáñez, profesora, licenciada y Magíster en Educación, quien lleva 17 años dirigiendo la gestión del establecimiento.
Un poco de historia El Colegio Bautista fue fundado por el misionero escocés, Guillermo Mac Donald, quien a principios del siglo pasado consiguió donaciones con la Convención Bautista del Sur de Estados Unidos, que le permitieron adquirir las cuatro hectáreas donde se instala el establecimiento.
Infraestructura La infraestructura del Colegio Bautista también destaca en el contexto regional. El establecimiento dispone de cuatro edificios amplios; centro de retiro con habitaciones para 60 personas; aula magna para 500 personas; tres gimnasios; canchas de tenis; dos capillas; salas de arte, de tecnología y de música; laboratorios de computación y de inglés; un esta-dio; salas de clases con tecnología de punta, desde séptimo hasta cuarto medio, entre otras obras.
Sus ex alumnos Son muchas las generaciones que han egresado del Colegio, llevando consigo el lema “Siendo como antorcha que alumbra en lugar oscuro”. Ex alumnos que se han destacado durante su vida universitaria por la calidad de su formación académica
Desde 1996 la rectora Erna Toro Ibáñez, junto al apoyo incon-
y valórica, quienes, además, han dejado una gran imagen de
dicional de un equipo de funcionarios y el respaldo del Centro de
lo que ha sido la visión y la misión institucional a través de
Padres y de los propios estudiantes, ha sido gestora de los avances
sus profesiones en los diferentes ámbitos de desarrollo de la
que ha tenido la institución, como la puesta en marcha de un nuevo
región como del país, como también otros que se han destaca-
proyecto educativo conforme a los principios cristiano-evangélicos
do en el extranjero. Es así, en áreas como salud, derecho, in-
y de acuerdo con las políticas de la Reforma Educacional.
geniería, comunicaciones, investigación científica, espiritual,
En este período también se elaboró un Plan Estratégico de
empresarial y otras afines a éstas, los ex alumnos del Colegio
Desarrollo, que fijó una nueva estructura administrativa y re-
Bautista han ejercido importantes liderazgos, contribuyendo al
planteó las políticas académicas y administrativas de la orga-
crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad. | JUNIO 2012 | REVISTA NOS |