Revista NOS mayo Los Angeles

Page 32

especial RSE

Una empresa de servicios básicos tiene que “hacer bien su pega”, pero también compenetrarse con la comunidad, porque ofrece un producto esencial. Así lo entendió Essbio en toda su área de cobertura y, particularmente, en la provincia de Biobío, donde desarrolla una potente agenda de actividades de RSE.

René Henning, Subgerente zonal de Essbio:

“Queremos ser un buen vecino” Un buen vecino. Si se pudiera definir en tres palabras, ése se-

los colaboradores; el de Finanzas, el programa de Desarrollo

ría el espíritu que guía la política de Responsabilidad Social de la

Proveedores (PDP), y el Gerente de RSE, que lidera este progra-

sanitaria Essbio, compañía que por su quehacer -como empresa

ma y proyectos emblemáticos como el de educación ambiental

proveedora de un servicio básico- es un miembro fundamental

y de delegados de relación corporativa. Varios de estos progra-

en las comunidades donde está inserta y, como tal, no sólo debe

mas han recibido reconocimiento internacional, como la distin-

hacer bien “lo que sabe hacer”, sino que además debe generar

ción del Centro Cemefi, que reciben por tercer año consecutivo.

redes, crear vínculos y estar permanentemente comunicada con

Actualmente, Essbio se ubica en lugar 18 de las 20 empresas

sus stakeholders para lograr la cercanía que conduce su misión.

con mejores prácticas de RSE en Chile.

Las directrices de esta política están definidas desde un Comité de Gestión Transversal, liderado por su Gerente General, en el que se reúnen todos los equipos que desarrollan proyectos de Responsabilidad Social al interior de la empresa, los cuales están encabezados por un gerente de área que está llamado a conducir un proyecto específico. Así, por ejemplo, la Gerente de Auditoría lidera temas de gobierno corporativo y sistema de gestión ética; el de Gestión Personas, la red interna de RSE con

 |REVISTA NOS | MAYO 2012 |

Identificar a la comunidad La estructura organizacional de la sanitaria incorpora la figura de las subgerencias zonales, encabezadas por un subgerente que es el rostro de la compañía para zonas específicas y el vínculo que tiene esa comunidad con la empresa. Tal es el caso de la subgerencia zonal Cordillera, que abarca comunas de las provincias de Biobío y Ñuble.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.