Nos concepcion junio

Page 45

Rodrigo Linfati, Milton Ramírez, Oscar Gutiérrez, Carlos Torres, Iván Santelices, Roberto Schovelin, Leticia Galleguillos, Luis Ceballos, Francisco Núñez, Claudia Bañados, Peter Backhouse, Carlos Obreque y Francisco Ramis.

menta, agregando que tiene un fuerte énfasis en ciencias de la

han logrado validar al Departamento de Ingeniería Indus-

ingeniería y de la especialidad, y que está pensado para ayudar

trial como uno de los mejores centros en el desarrollo de

al desarrollo de la región y del país.

modelos de mejoramiento de procesos. Queremos seguir en eso, pero abarcando más áreas”.

Desafíos A propósito de los desafíos contemplados por su Departamento en este nuevo periodo, la profesional destaca que ya hay mucho camino avanzado. “Nuestra universidad y, específicamente, el Departamento de Ingeniería Industrial, se encuentra realizando actividades de cultivo de la disciplina: investigación básica y aplicada, transferencia tecnológica y asistencia técnica, lo que continuaremos desarrollando.

Otra de las metas por alcanzar dice relación con seguir potenciando la investigación y la generación de proyectos al interior del Departamento. “Acá es requisito imprescindible que los proyectos estén marcados por nuestro característico sello de innovación, pues todo redunda en seguir posicionándonos como referentes regionales y nacionales en nuestras áreas de especialidad, con asesorías y proyectos, para las empresas y organismos de la zona y del país”, señala la profesional.

Sabemos que la aplicación de conocimiento debe tener base

Un desafío extra que le tocará afrontar en este perio-

en la actividad real de cada empresa y, por eso, estamos

do dice relación con la construcción, que comenzará a

trabajando sostenidamente con varias instituciones; no obs-

fines de semestre, de la segunda etapa del edificio del

tante, hemos potenciado aún más estos vínculos a través de

Departamento de Ingeniería Industrial, que contempla

convenios y reuniones de acercamiento con organizaciones

espacios más amplios y cómodos para académicos y

empresariales como Asipes, CChC, CCPC, IRADE, Subdere,

alumnos, como un auditorio flexible para 120 personas,

entre otras, con las que esperamos en un corto plazo co-

un salón de seminario, una sala de reuniones y una ca-

menzar a realizar actividades que sean un real aporte a sus

fetería, entre otros.

empresas socias”.

Al finalizar, Claudia Bañados reconoce y agradece el com-

Bañados recalca que en este nuevo periodo seguirán po-

prometido trabajo del equipo administrativo y la rigurosa labor

tenciando los proyectos I+D, trabajo que en las áreas de

de los académicos, factores claves para avanzar en la conse-

Salud y Minería ya ha mostrado frutos. “Los modelos de

cución de estas metas “y lograr un Departamento reconocido

simulación han sido fundamentales en este proceso, pues

y valorado, tanto en lo interno como en lo externo”, puntualiza. | JUNIO 2013 | REVISTA NOS |




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nos concepcion junio by Revista Nos - Issuu