








Esta revista nace como proyecto el 2021 cuando nuestro establecimiento pasa a ser parte de los Liceos Bicentenarios de Chile, un importante reconocimiento a la trayectoria y excelencia académica que caracterizan desde siempre a nuestra institución. Mundo Arauco es una revista que se inspira en tres pilares fundamentales, el ser democrática, inclusiva y sustentable. Además, la línea editorial se enmarca en el Proyecto Educativo Institucional donde los valores del respeto, la paz y la tolerancia tienen principal protagonismo.
Como directora me enorgullece participar de la primera edición de la revista escolar del Colegio Bicentenario Arauco pues ella se desea comunicar a la comunidad las experiencias vividas por nuestros estudiantes durante este año 2022, destacar que está diseñada y realizada por un grupo de estudiantes, con la guía de la profesora Alexandra, quienes le han puesto la creatividad, la pasión por identidad con su colegio, la que se plasma en cada una de las páginas de esta edición.
Importante es invitar a más estudiantes a ser parte de este equipo que ya comienza a prepararse su segunda edición para el 2023. Mis felicitaciones y agradecimiento por todo el trabajo desplegado hasta hoy y mis mejores deseos de éxito en la continuación de este hermoso proyecto.
Feliz Navidad y los mejores deseos para el año que se avecina.
El nombre de revista surge a partir de una consulta a la comunidad educativa donde los y las miembros votaron entre las d bre que habían surgido de los y las estudiantes. ancia la comunidad manifestó sus intereses y arle vida a este proyecto. ducción antes, q para ca ento.
Nuestra comunidad iniciando el presente año académico quiso conmemorar tres fechas importantes de este mes
Durante la jornada de este día los y las estudiantes participaron de un acto para recordar y conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Como comunidad mantenemos el compromiso de aportar a la construcción de una sociedad mas igualitaria.
Durante esta jornada los y las estudiantes de los 4° medios organizaron una instancia enmarcada en el Día Internacional de la Felicidad, donde se desarrollaron distintas actividades recreativas, reiterando el lema de nuestra ciudad: Quillota comuna Feliz.
Este día se invitó a toda la comunidad a asistir al colegio con calcetines desparejados, lo cual forma parte del Día Mundial del Síndrome de Down y busca dar visibilidad a estas personas La idea de elegir calcetines desparejados es relativa a su similitud con los cromosomas, que en el caso de las personas con síndrome de Down son uno más, marcando así una diferencia
En el marco del día del libro, las actividades de este mes estuvieron enfocadas a la realización de "la fiesta del libro". En la sede de básica y media estudiantes y docentes participaron en un concurso de decoración de puertas que representaran la portada de un libro, la actividad fue todo un éxito.
Esta fiesta del libro culminó con el stand de regalos, donde los y las estudiantes pudieron llevarse libros para cultivar sus mentes e imaginación en casa
El 23 de abril se conmemora la muerte de tres importantes escritores: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Por eso, desde 1996 la UNESCO instauró la celebración del día Mundial del Libro.
Todas las puertas de las salas demostraron un gran compromiso y creatividad No hay duda que los y las estudiantes cuando se organizan bajo una meta en común son capaces de lograr cualquier cosa que se proponga. Compartimos algunas fotos de la actividad
Leemos entre siete y nueve palabras cada 0.3 segundos, lo que quiere decir que cada segundo podemos llegar a leer hasta 27 palabras y en un minuto, hasta 1,620 palabras Cuando los ojos ven palabras impresas, se forman patrones de luz Estos patrones viajan de un área del cerebro llamada mesencéfalo hasta la corteza frontal, donde son interpretados como símbolos
Escuchar música de alta frecuencia te hace sentir calmado, relajado y feliz
Si toda la historia de la Tierra se comprimiera en un año, los humanos modernos harían su primera aparición el 31 de diciembre, alrededor de las 23 horas.
La inteligencia se hereda de la madre.
El tiempo en Urano se percibe distinto, una estación dura 21 años
Durante este mes el colegio conmemoró distintas fechas importantes, realizando diversas actividades con los y las estudiantes dentro y fuera del establecimiento.
En esta fecha se conmemora el día del trabajador y la trabajadora, somos una comunidad orgullosa de cada uno de sus miembros por el compromiso y al entrega a diario en la labor educativa.
¿Sabías que el día del estudiante se celebra desde 1992? Cada año nuestra comunidad organiza distintas actividades para que los y las estudiantes disfruten de su día.
21
Para conmemorar las Glorias Navales, representantes del colegio desfilaron en el Estadio Lucio Fariña Fernández, agradecemos su impecable presentación.
El Día Internacional Contra la Homofobia se conmemora cada 17 de mayo, desde 1990, año en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elimina la homosexualidad de la listas de enfermedades mentales. Este día se recuerda con el propósito de sensibilizar y luchar contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género en todo el mundo.
Llegó junio y el ministerio de educación anunció que ¡se adelantaban las vacaciones! Aún así, fue un mes de importantes actividades para la comunidad, destacamos algunas.
Los estudiantes deportistas se lucieron representando al colegio en los juegos deportivos 2022 que se realizaron en la comuna, participaron estudiantes de enseñanza básica y media junto a los profesores Felipe Flores, Pilar Ramírez y José Villalobos.
Un gran paso para la comunidad fue la elección y conformación de la directiva del Centro General de Padres y Apoderados 2022, felicitamos a quienes asumen este desafío y deseamos mucho éxito en las gestiones que están por venir.
Desde 2021 Chile conmemora el “Día de los Pueblos Originarios” durante un hito fundamental para diferentes culturas originarias: Wiñol Txipantu para los Mapuche, Willka kuti para los Aymara, Inti Raymi para los Quechua, Aringa Ora o Koro para los Rapa Nui y Solsticio de Invierno para la sociedad occidental.
El colegio despide el primer semestre deseando a todos sus estudiantes y familias unas felices vacaciones de invierno, esperando que puedan descansar y recuperar energías para la segunda parte del año.
El Equipo Mundo Arauco coordinó una entrevista para profundizar en las claves de una vida saludable, quien mejor que la profesora de Educación Física para entregar algunos consejos La profesora Pilar se refirió a cómo ella logró incorporar el deporte en su vida, explicó que ese proceso surgió en la adolescencia, ya que pasaba muchas horas en el colegio y no se alimentaba del todo bien ante lo cual surgió un problema en su salud, la resistencia a la insulina
En esas circunstancias, ella se dio cuenta que tenia que realizar ejercicio, su familia la inscribió en un taller de básquetbol que la ayudó mucho para su salud, ahí fue cuando le empezó a gustar el deporte y lo comenzó a incorporar en su vida.
Los hechos y experiencias que ayudaron a la profesora Pilar a elegir su carrera fueron que en su adolescencia hacia actividad física, ya al terminar 4° medio, tenía que escoger una carrera. Ella comenzó estudiando agronomía, pero durante el año se dio cuenta que no era lo que en realidad le gustaba y que le apasionaba la actividad física. Eso fue lo que la llevó a elegir su carrera como profesora de Educación Física .
La profesora Pilar recomienda realizar actividad física cinco veces a la semana, por un período de por lo menos una hora No es necesario hacer un ejercicio intenso dónde se termine totalmente cansado, sino que se pueden realizar caminatas o salir de paseo con mascotas, andar en bicicleta o hacer alguna actividad que te guste e involucre movimiento
También es muy importante tener las ganas y ser constante, darle un descanso al cuerpo para que vuelva a recuperarse y tener buena alimentación. Si realizas actividad física y no cuidas tu alimentación , igual subirás de peso señala, es clave tener una botella de agua y útiles de higiene personal
En conclusión, cuerpo sano equivale a mente sana.
ENTREVISTA A LA PROFESORA PILAR RAMÍREZ Profesora Educación Física Palabras claves: Vida saludable Rutinas de ejercicios AlimentaciónEn 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó la adopción del Día Universal del Niño y sugirió que cada país estimara la fecha para lo indicado. En el marco de este día, la Casa del Deporte de la I. Municipalidad de Quillota realizó una intervención en nuestra sede de Básica.
Luego de distintas instancias de campaña, se desarrollaron exitosamente las votaciones del centro de estudiantes. El trabajador social Ángel Valencia será el asesor de la lista ganadora, que está conformada por los estudiantes:
Presidente: Roberto Godoy Manríquez Vicepresidenta: Yessenia Ríos Tapia Secretario General: Claudio Estrada Adasme Secretaria de Tesorería: Sara Castillo Cárdenas Delegado Convivencia Escolar: David Fernández Adones Delegado de Deportes: Luis Páez Acevedo Delegada de arte y cultura: Tahía Valencia Herrera
El establecimiento renovó nuevamente nuestro compromiso contra el acoso escolar de todo tipo. Este es un sello que se viene trabajando hace once años, cuando nace el departamento de Convivencia Escolar. Su labor ha alcanzado reconocimiento dentro de la comuna e incluso a nivel nacional, por ser un colegio que trabaja activamente buenas prácticas para la convivencia escolar de la mano de toda la comunidad educativa. Este año 2022, se ha instaurado un nuevo lema:
"En mi colegio no hay matrícula para el bullying"
"Somos 100% convivencia, 0% violencia"
Es el mes de la patria porque año a año se recuerda el impulso libertario que da inicio al proceso de Independencia de Chile, como es tradición, se realizaron distintas actividades en la comunidad Arauco Bicentenario.
En la celebración de las fiesta patrias los y las estudiantes de enseñanza básica y media fueron protagonistas al poner en escena todo el trabajo desarrollado en semanas previas; bailes típicos, intervenciones artísticas, decoración de puertas, entre otros, fueron parte de la peña Barrio Arauco 2022.
El 18 de septiembre se llevó a cabo la Primera Junta Nacional de Gobierno, marcando el principio del camino para que el país pudiera independizarse de la corona española, consiguiéndolo ocho años después con la firma del acta de Independencia el 12 de febrero de 1818.
El 04 de septiembre de este año se realizó el plebiscito de salida, donde la ciudadanía tenía la importante misión de votar si aprobaba o rechazaba la propuesta de nueva constitución para el país. Es una elección histórica donde participaron más de 12 millones de electores. La opción del Rechazo se alzó con un 61,89% frente al 38,11% que obtuvo la opción del Apruebo. Se espera que esta votación marque un precedente para fortalecer la participación ciudadana en el país, que hace décadas se presenta como un desafío pendiente.
Durante este mes nuestra comunidad se destacó por su solidaridad y trabajo en distintas áreas e instancias extracurriculares, donde los y las estudiantes pueden vivir experiencias fuera del aula que contribuyen a su desarrollo integral.
Este mes se llevó a cabo una campaña para reunir fondos a través de una rifa solidaria, esta actividad deja ver el espíritu colaborador de toda la comunidad, pues los fondos van en ayuda a las familias que más lo necesitan. Se agradece la participación de todas las personas que colaboraron.
El colegio llevo una delegación a la corrida de colores, la cual fue organizada por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la dirección de deporte de la Ilustre Municipalidad de Quillota. En esta instancia nuestras y nuestros estudiantes pudieron compartir con sus pares de otros establecimientos pertenecientes a REDQ y fomentar el deporte junto con hábitos de vida saludable.
El día sábado 08 de octubre, la banda se presentó por primera vez en este año, participando en el décimo octavo concurso de bandas nacional organizado por la banda de ex alumnos del Liceo Santigao Escuti Orrego. Destacaron en esta instancia obteniendo el primer lugar como mejor banda
En esta jornada el centro de padres y apoderados, en conjunto con el centro de estudiantes, participaron de reconocimiento a las y los asistentes de la educación de ambas sedes con un emotivo acto. Es una tremenda labor la que desarrollan cada día y agradecemos su entrega y compromiso.
El taller solidario a cargo del docente Carlos Pacheco, realizó una limpieza programada y hermoseamiento de los alrededores de la
sede de básica Actividad con la cual hacen un llamado a cuidar el medio ambiente y a no botar desechos en las vía pública.
Como cada año, el Colegio Bicentenario Arauco reconoce a sus profesores y profesoras en su día, el Centro de Estudiantes estuvo a cargo de la realización de actos en cada sede donde se entregó a los y las docentes un reconocimiento simbólico por su entrega y dedicación a la enseñanza Un día que refleja el cariño y la alegría entre la comunidad
El equipo Mundo Arauco realiza una entrevista al encargado de Convivencia Escolar, profesor Guillermo Rojas, en este espacio fue posible conocer más allá de su labor profesional.
El Colegio Bicentenario Arauco destaca por sus sellos de Excelencia Académica y Convivencia Escolar. El encargado de esta área, Guillermo Rojas Salinas nos contó algunas cosas al respecto.
El trabajo del docente en el colegio lleva una larga trayectoria, se desempeña en dos áreas, como profesor de la asignatura de Religión y Valores en enseñanza media y además es el encargado del Departamento de Convivencia Escolar del establecimiento.
También nos contó algunos de los problemas más comunes que él recibe, los cuáles son fáciles de resolver gracias a la mediación, una estrategia que busca fortalecer el diálogo para la resolución de conflictos.
Comento que para el es muy importante promocionar la buena y sana convivencia entre todos, y el respeto que debe haber entre los estudiantes. Es por esto que también realiza un taller donde busca a través de actividades y conversaciones conocer las emociones y cómo podemos guiarlas. Además, comenta que para él es un gusto hacerlo ya que son los días viernes y así los estudiantes pueden liberarse de las emociones de la semana.
Para el profesor Guillermo es un agrado poder trabajar, ya que encontró su vocación y le gusta saber que puede dejar algo en los estudiantes.
Entrevista al profesor Guillermo Rojas por Génesis Sagredo y Vinyet Gómez“Puedo
Este mes se celebró el aniversario del colegio, toda la comunidad participó de distintas actividades en torno a los 95 años del Colegio Bicentenario Arauco de Quillota.
El colegio inicio la semana con distintas actividades en las cuales estudiantes participaron colaborativamente en ambas sedes bajo la organización de cuatro grandes alianzas:
Alianza Vikingos
Alianza Medieval
Alianza Imperio Chino
Alianza Grecoromana
04 de noviembre
Para cerrar el aniversario del colegio, se realizó un pasa calle con los miembros de la comunidad, quienes salieron hasta la plaza del centro de la ciudad a mostrar sus lienzos, gritos y trajes representativos de cada alianza. Al retornar al colegio, se coronaron a los reyes de la alianza ganadora: Imperio Chino.
Estas actividades son una inyección de energía para toda la comunidad, especialmente después de tanto tiempo donde las circunstancias y lineamientos sanitarios impedían el desarrollo de actos masivos, volver a encontrarse este año sin duda es un gran regalo, muy bien celebrados los 95 años de la institución.
El colegio, como todos los años, realizo una campaña para recaudar fondos que aporten a la TELETÓN. Esta vez, los distintos cursos de educación básica y media lograron recaudar $824.355. Este monto fue depositado directamente en el Banco de Chile, en el marco del pasacalle realizado por las alianzas. Otra muestra de la gran solidaridad presente en nuestra comunidad.
16
Con gran emoción, el miércoles 16 de noviembre se realizó la despedida a la generación de 4° año medio 2022.
Durante la jornada, sus compañeros y compañeras de 3° años medios organizaron un desayuno y actividades para que su último día en el colegio.
22 de noviembre
El día que veían tan lejano llegó y ambos 4° medios participaron de su ceremonia de licenciatura, la cual además fue transmitida en vivo por el fanpage del Colegio. Fue una tarde llena de recuerdos, alegrías y emociones, esta generación destaca por ser la primera vez que se licencian dos cuartos medios en forma paralela. Es un orgullo ver cómo el Colegio Bicentenario Arauco se abre caminos y va ampliando la gran familia Arauco.
"Nuncadejesdeconfiarenlamagiadelos nuevoscomienzos"
El Equipo Revista Mundo Arauco realizó una actividad junto a nuestra generación 2022 en la cual los y las estudiantes pudieron entregar un mensaje para compartir sus experiencias en la enseñanza media y dedicar algunos consejos a nuestras futuras generaciones.
“Que disfruten de la enseñanza media y pasarlo bien porque no se va a volver a repetir y que también estudien por lo qué quieren”
”En este lugar hice muchas cosas por primera vez, cosas las cuales se van a quedar para siempre conmigo”
”Esfuércense al máximo y disfruten esta última etapa“
”vivan lo que quieran vivir, no dejando de lado el colegio, pero haciendo lo que les gusta“
”piensen bien las decisiones que tomen y que al hacerlo no se arrepientan, sigan hasta el final”
”Confíen en ustedes”
”Esfuércense por el NEM y que no se confíen para que lleguen bien preparados a la U”
”Que a pesar de las pruebas y dificultades que les sobrevengan en el camino jamás olviden los valores y enseñanza que les fueron inculcados, y a seguir día a día”
”Que disfruten la media porque pasa muy rápido y que le echen ganas a los estudios”
”Aprovechen cada segundo que los cuatros años pasan muy rápido, con esperanza se hace todo“
”Que no le tengan miedo pero tampoco lo tomen a la ligera”
”Disfrutar todo el proceso de la media”
Estos son algunos testimonios y mensajes que dejaron los y las estudiantes de 4° medio B, para sus compañeros y compañeras que ingresan el 2023 a enseñanza media.
”los profes se esfuerzan mucho por todo, no los hagan rabiar, aprécienlos harto“
”Hace todo a tu ritmo, no corras por relojes ajenos, disfruta y trata de dar lo mejor cada día”
”A pesar de todas las veces que puedes llegar a caer, siempre aunque sea más difícil, uno se levanta“ ”estudia, cuando manden tarea no la dejes pasar“
”no tengan miedo y le den con todo, confíen en ustedes mismos, que lo van a lograr“
”No te dejes llevar por los demás, rodéate de gente que te sume y te haga feliz”
El Colegio Bicentenario Arauco cuenta con una de las bibliotecas ganadoras del Concurso Viva Leer, el premio fue una remodelación y ampliación de lecturas del establecimiento. Entrevistamos a Ximena Herrera, más conocida como "la tía Xime", encargada de la biblioteca de Arauco media
El trabajo de ella consiste en ser la encargada de la biblioteca, también se encarga de preparar el material que los profesores envían para multicopiar Además, entre sus labores diarias está poder mantener el material que ocupan los y las estudiantes, como las tablet, calculadoras, papelería, etc Nos contó que lleva varios años en el colegio realizando esta labor, desde el 2013.
Por otro lado, con emoción confiesa que se ha realizado una compra de libros nuevos, ya que la biblioteca se renovó este año y hay gran variedad de nuevos tomos
Nos dio a conocer los libros que son más leídos por los y las estudiantes en este año, destacando por ejemplo: "Bajo la misma estrella" o los plan lectores que son designados por los docentes de Lenguaje. También están los y las estudiantes van a leer cómics a la biblioteca, espera que el gusto por la lectura vaya en aumento.
Ella nos comenta que le encanta su trabajo y se siente feliz haciéndolo
o 2022 le dicen adiós a la sede que los ha visto a mayor parte de sus años como estudiantes. básica, dejando un camino lleno de recuerdos apa de sus vidas, la enseñanza media que viene eva sala, nuevos docentes y sobre todo, una nueva sede.
Este mes partió con una hermosa Ceremonia de Primeros Lectores, instancia donde se reconoce a los y las estudiantes que durante el año alcanzaron este gran logro de aprender a leer. ¡Bienvenidxs al mágico mundo de la lectura!
Los y las pequeños de nuestra comunidad participaron de su Ceremonia de Kinderagatura, instancia donde son reconocidos por sus logros y esfuerzos durante el año y se les da la bienvenida a primer año de enseñanza básica, donde enfrentarán nuevos desafíos y grandes aprendizajes.
Llegó fin de año y es difícil creer que se acaba el periodo académico 2022, fueron insuperables los momentos vividos en nuestra comunidad y el balance es positivo. ¡Misión cumplida Colegio Bicentenario Arauco! A continuación un compilado de grandes momentos de este año.
Los ojos hacen más ejercicio que las piernas, ya que los músculos de estos se mueven aproximadamente 100.000 veces al día.
Para hacer un kilogramo de miel, una abeja tiene que recorrer 4 millones de flores y deben volar una distancia que es equivalente a dar 4 vueltas al mundo.
Una persona produce tanta saliva que podría llenar dos piscinas con esta.
Tres perros sobrevivieron al hundimiento del Titanic. Estaban en primera clase e incluían a dos Pomerania y un Pekinés que fueron rescatados.
La Estatua de la Libertad solía ser un faro ya que su antorcha se veía a 38 kilómetros de distancia.
P r i m e r a E d i c i ó n P r i m a v e r a 2 0 2 2