Revista Movilidad3 No.3

Page 1

TOYOTA AVANZA, TERCERA GENERACIÓN

EMPRESAS

FOTOON

MÉXIC FORTALEZA

ORGANIZACIONAL movilidad3.com.mx

empresas

DISTINTIVO CANACAR

transporte de excelencia ENTREVISTA

movilidad

PAOLA MONCADA

mercedes-benz y club américa

Pasión por el transporte

alianza comercial

MAURICIO DE ALBA

Ley General de Movilidad

ROMPIENDO PARADIGMAS

y Seguridad Vial upac

certidumbre

inaugura

GRUVER CAMIONES

jurídica

Agenda pendiente del Hombre Camión

• • • •

Breves Instantánea Ceo Empresas

VOLKSWAGEN CAMIONES Y BUSES

nueva agencia

MAN TRUCK & BUS Productos innovadores con alta tecnología para el mercado mexicano www.movilidad3.com.mx

@RMovilidad3

003

Año I Marzo/Abril 2022

/movilidad3


2

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

3


contenido Vehículos que destacan por su eficiencia, seguridad y desempeño

28

PORTADA

aceleracción

MAN Y VW CAMIONES Y BUSES

MOVILIDAD

6 editorial Hacia la recuperación

8 producto

34 APRUEBAN LGMSV

Rendimiento excepcional empresas

10

AMAVe Colaboración conjunta

12 INSTANTÁNEA 18 BREVES 24 PODER MERCEDES-BENZ

4

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


Marzo - Abril 2022 // No. 03

entrevista

CEO

14 Mauricio de Alba

Rompiendo paradigmas

42 Paola Moncada

Pasión por el transporte

cifras

22

CRECE IMPORTACIÓN

ENTORNO

MÁS VEHÍCULOS CHATARRA A MÉXICO

26 Gruver Camiones en Acapulco

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

5


editorial

www.movilidad3.com.mx Director General

José G. Granados Contreras direccion@movilidad3.com.mx DirectorA Editorial

Edith Aurora Granados Monroy edithg@movilidad3.com.mx MERCADOTECNIA

Luis Mario Granados Monroy luisg@movilidad3.com.mx BRAND MANAGER

Brenda Valeria Romero Banderas brendar@movilidad3.com.mx COMERCIAL

Diana Itzel Granados Monroy dianag@movilidad3.com.mx RELACIONES PÚBLICAS

Carmen Araceli Monroy Salguero rrpp@movilidad3.com.mx FOTOGRAFÍA

Raymundo Reyes Hernández raymundor@movilidad3.com.mx ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Verónica Banderas Sánchez veronicab@movilidad3.com.mx

D

Hacia la recuperación

ada su importacia como sector estratégico, el autotransporte nacional es termómetro e indicador de una economía sana y pujante. Si bien durante la fuerte crisis provocada por la pandemia, el transporte de bienes y pasajeros no se detuvo y las empresas prestadoras de servicios declararon que estaban preparadas para continuar con su actividad, la situación actual habla de una recuperación lenta que todavía llevará tiempo. Actualmente observamos un despegue de la economía, que si bien no llega a los niveles prepandemia, son síntoma de una importante recuperación. Sin embargo, el panorama no es del todo alentador. Ejemplo de esto es el incremento en la importación de unidades extranjeras a territorio nacional, que se conjuga con el tema de inseguridad, el aumento en el costo de los insumos que se suma a una inflación desmedida, el precio del combustible y un tema neural que comienza a ser motivo de preocupación: la falta de profesionales del volante, que hoy por hoy acentúa una crisis que parece no tener solución en el futuro inmediato. Por lo que al dia de hoy es clave el seguir trabajando como nunca, redoblar los esfuerzos y mantener la constancia, para ir generando soluciones a las problemáticas planteadas, de la mano con las asociaciones y el gobierno federal. Es importante que el gremio transportista sea ejemplo de unidad, particularmente en aquellos temas que a todos afectan, en vías de conseguir un beneficio común.

Información sobre movilidad y el transporte al alcance de tu mano

CONSULTA www.movilidad3.com.mx

@RMovilidad3

6

/movilidad3

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

movilidad_3

Tels: 5559368538 · 5526929616

Movilidad3 es una publicación mensual de Grupo Editorial EDL S.A. de C.V. con domicilio en Privada Lazio 8, Fracc. Villa del Real, Cuarta Sección, Tecámac, 55749, Estado de México. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título otorgado por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Editor responsable: José Guadalupe Granados Contreras. Ejemplar No. 04. Distribución electrónica. Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los listados y demás datos comerciales contenidos en esta publicación son sólo de carácter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos. Del mismo modo, los editores no se responsabilizan por la calidad, confiabilidad, veracidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados. Todos los derechos reservados 2022. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización expresa de Grupo Editorial EDL, S. A. de C. V.


MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

7


PRODUCTO

bardhal super diÉsel

rendimiento

EXCEPCIONAL

Los mejores asientos para el confort del usuario de corto y largo viaje

Por Carmen Monroy

B

ESPECIFICACIONES Y/O APROBACIONES • API CK-4, CJ-4, CI-4 PLUS, CI-4, CH-4, SN • ACEA E9-2012, E7

ardahl Súper Diésel Oil SAE 15W 40 API CK-4 es un aceite de alto rendimiento elaborado con básicos Grupo II diseñado para motores de 4 tiempos de alta velocidad, el cual cumple las normas de emisiones de gases de escape para modelos del año 2017. Ofrece un rendimiento excepcional tanto en los nuevos y antiguos diseños de motores pesados. Conforme a los estrictos requisitos de la tecnología de aceite de motor PC-11, cumple o excede la categoría de servicio API CK-4 así como los requisitos de los principales fabricantes de equipos originales y totalmente compatibles con las anteriores categorías como CJ-4, CI-4 Plus, etc.

• Caterpillar ECF-3, ECF-2 • Cummins CES 20086, 20081 • Volvo VDS-4.5, VDS-4, VDS-3 • Mack EOS-4.5, Mack EO-O Premium Plus, EO-N • MB 228.31 • Detroit Diesel DFS 93K222, DFS 93K218 • MAN M3575 • Renault RLD-4, RLD-3 • MTU Category 2.1

8

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

MOTORES

APLICACIÓN

• Equipos usados dentro y fuera de carretera, en el transporte, construcción, minería y agricultura. • Motores diésel modernos alto rendimientos con Recirculación de Gases de Escape (EGR), y con Filtros de Partículas Diesel (DPFs) y Catalizadores de Oxidación de Diésel (DOCs) en donde se usa combustible diésel con bajo contenido de azufre (ULSD). PROPIEDADES Y BENEFICIOS • Gran estabilidad a la oxidación y excelente durabilidad de TBN. • Protección superior del motor y excelente protección antidesgaste. • Inigualable control de hollín y resistencia a la pérdida de viscosidad reduciendo el desgaste e incrementando la vida del motor. • Excelente resistencia al consumo de aceite, oxidación, desgaste corrosivo y abrasivo y depósitos a altas temperaturas. • Protección contra la corrosión e intervalos de drenaje prolongados para motores nuevos y viejos que utilizan hasta 500 ppm de combustible diésel de azufre. • Excelente bombeabilidad que ayuda reducir el desgaste del motor en los arranques a bajas temperaturas. • Gran protección contra el taponamiento de los filtros, lodos y manchas de hollín. Preserva la durabilidad del motor mejorando la resistencia a la oxidación, la estabilidad al corte y el control de aireación. SEGURIDAD • No contamine. • No tire el aceite usado al alcantarillado.


MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

9


empresas

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ARRENDADORAS DE VEHÍCULOS

COLABORACIÓN L CONJUNTA

Por Edith Granados

LA AMAve anuncia la firma de un convenio de colaboración con el gobierno de la cdmx, PARA IMPLEMENTAR Y DIFUNDIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE TENENCIA Y TRÁMITES DE CONTROL VEHICULAR 10

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

a Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) anuncia la firma del convenio de colaboración en conjunto con el Gobierno de la CDMX para la facilitación de trámites vehiculares en la CDMX, esto con la finalidad de hacer más rápida la colocación de unidades ante la creciente demanda que existe. “El generar mejoras tecnológicas facilita los procesos de los diferentes trámites que realizan las arrendadoras, por lo que este lazo de colaboración con la iniciativa privada coadyuva en el desarrollo de la capital y fortalece a la AMAVe en facilitar los procesos regulatorios en la CDMX” Mauricio Medina, presidente AMAVe


ARRENDAMIENTO VEHICULAR

+9% 74% crecimiento anual al cierre del 4T 2021

LA AMAVE REPORTA UN CRECIMIENTO POSITIVO DE 9.6%

de la flota AMAVE bajo esquema de ARRENDAMIENTO PURO

AUTOBUSES Y PESADOS El arrendamiento vehicular es de suma importancia para el país, no solo por su flexibilidad y beneficios, si no también por ser un esquema que se encuentra en constante crecimiento en México, tan solo al cierre del 4T 2021 se tuvo un crecimiento anual de 9.6% lo que se traduce en la colocación de 7.6 mil unidades nuevas a las ya arrendadas, dando un total de 254,818 vehículos. Incluso, ante la compra de unidades se creció de forma anual un 58% lo que representa el 4.3% del mercado interno de vehículos ligeros durante enero-septiembre 2021. Adicional, como parte del rubro de compras de flotillas, las arrendadoras socias de AMAVe concentraron el 27.2% del mercado durante eneroseptiembre 2021. (AMDA – AMAVe). El 74% de la flota AMAVe, está bajo un esquema de Arrendamiento Puro, respecto al Arrendamiento Financiero este se consolidó con una representación del 2.9% del total de la flota; a esto se le suma, que del total de la flota AMAVe el 61% se encuentra arrendada con administración de servicios.

Igualmente, el segmento de Renta Diaria presentó una recuperación del 9% comparado con el Q4 2020, siendo un indicador de que el turismo en México sigue al alza. El parque vehicular de los socios de AMAVe en el segmento de HEV y EV tuvieron un alza del 38% comparado con el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, el segmento de vehículos pesados (camiones, tractocamiones y autobuses) cerró con un total de 20,854 unidades, lo que representa un crecimiento del 36% contra año previo. El arrendamiento como esquema financiero sigue cobrando relevancia, se suman 3 años consecutivos al alza, cada día las personas y las empresas encuentran un aliado en él. En la AMAVe seguiremos concientizando sobre los beneficios de este esquema, mismo que estamos convencidos es el futuro de la movilidad en México.

36% +27%

de crecimiento contra año previo, con un total de 20,854 unidades

concentraron arrendadoras socias de AMAVe por compra de flotillas Segmento de renta diaria presenta recuperación del 9%

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

11


INSTANTÁNEA

12

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


100% ELÉCTRICO

ecascadia Daimler Trucks North America

CAMIONES TOTALMENTE ELÉCTRICOS

FREIGHTLINER Y DTNA ALISTAN PRODUCCIÓN

Luego que Daimler Trucks North America (DTNA) anunciará el año pasado la apertura de la cartera de pedidos para los modelos Freightliner eCascadia y eM2, los primeros camiones totalmente eléctricos de la compañía y, actualmente, los vehículos eléctricos de batería comerciales de mayor autonomía en manos de clientes en Norteamérica, se da la bienvenida formal a las flotas de carga totalmente eléctricas. Con la apertura de la lista de pedidos para los clientes, Freightliner y DTNA se preparan para el inicio de la producción a finales de 2022. Ambos modelos eléctricos de batería Freightliner vendrán equipados con tecnología líder en la industria de Detroit, una marca a la vanguardia en brindar innovación con propósito para ayudar a las flotas a lograr el costo total de propiedad más bajo a través de los más altos niveles de rendimiento, calidad, eficiencia y tiempo de actividad.

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

13


ceo

romper paradigmas

MAURICIO De Alba

en scania méxico tenemos un sueño: convertir la escena del transporte de carga hacia una tecnológicamente más avanzada, más sustentable, más amigable con el medio ambiente, más inteligente y segura, como empresa, tenemos la propuesta con unidades de primer nivel POR JOSÉ GRANADOS

M

auricio de Alba es Director de Ventas y Postventa de Scania Trucks México, apasionado del transporte y un ejecutivo comprometido con la marca. Además de confiar en el crecimiento de la empresa y en la aceptación de sus vehículos por un importante sector de transportistas mexicanos, De Alba afirma que uno de los retos es el paradigma del vehículo cab over, el denominado camión chato, terreno en el cual la firma ha conquistado un importante terreno. “Scania México es la nueva generación del transporte de carga en nuestro país, estamos aquí para convertir el escenario de aquellos clientes que quieran sumarse a la nueva ola de tecnología, innovación, seguridad y eficiencia de combustible. Somos una nueva generación, una generación joven con gente de experiencia, tenemos energía, bríos juveniles, cuestionamos, proponemos e innovamos; para nosotros no existen límites porque sabemos que sí se puede”. Mauricio de Alba asegura que Scania ha ganado la confianza de transportistas a base de trabajo, información y sobre todo, con clientes que han probado sus vehículos.

14

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

“El desafío es demostrar que nuestros camiones cuentan con normativas de seguridad superiores a las establecidas en el mercado mexicano. Al adquirir un camión Scania, el transportista asegura un buen valor de reventa porque es un vehículo confiable en términos mecánicos, además del excelente servicio postventa que ofrece la marca. Contamos con clientes innovadores, disyuntivos, abiertos a nuevas cosas. Empresas que buscan vehículos seguros y sustentables nos han favorecido con su confianza, han comprado nuestros camiones y han estado satisfechos por la atención personalizada que ofrecemos desde el principio. Si algo es cierto es que


veo transportistas mexicanos más abiertos y más exigentes por un transporte de primer mundo

cada vez hay más camiones Scania en carreteras y que la marca ha hecho historia al romper su récord de ventas año con año”, destacó. TECNOLOGÍA Considerados como vehículos de alta gama y sinónimo de la mejor tecnología disponible en México, los camiones Scania cuentan con transmisión automatizada, sistema de seguridad ADAS, retardador hidráulico, aire acondicionado auxiliar, frenos de disco y sistema de asistencia, entre otros aditamentos. “Todo el tren motriz es hecho por y para Scania, lo cual brinda tranquilidad y garantías. Tenemos claro que nuestros clientes se deben especializar en lo que son, expertos en la operación, mientras que nosotros nos encargamos de sus vehículos en la parte del mantenimiento”. REFACCIONES De Alba destaca que los clientes de Scania pueden tener la seguridad y la tranquilidad de que la empresa ofrecerá su respaldo con una alta disponibilidad en autopartes. “Contamos con nuestro almacén central de refacciones ubicado Querétaro, además de 65 talleres entre sucursales e instalaciones en el patio de clientes. Scania tiene un sistema modular inventado por los suecos. Es como un lego, en el que aproximadamente 80 por ciento de las piezas de un camión son compatibles e intercambiables con un autobús Scania. Eso nos ayuda porque no tenemos muchas series de refacciones; cuando el área de ingeniería hace alguna modificación busca que el componente trabaje con todos los periféricos que lo acompañan”, aseguró el directivo. Garantías Scania ofrece un año de garantía defensa a defensa y pólizas de mantenimiento conforme a las necesidades de cada uno de sus clientes.

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

15


entrevista SCANIA MÉXICO HA AFIANZADO UNA EXCELENTE RELACIÓN CON ORGANIZACIONES DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

En la imagen, acompañan a Mauricio de Alba, Rodolfo Hernández, responsable de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales en Scania México; Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de la ANPACT y Alejandro Osorio, Director de Relaciones Gubernamentales del mismo organismo empresarial.

8

POR CIENTO

de mejora en rendimiento de un camión Euro 6 en comparación con un Euro 5

16

MARCAS ASIÁTICAS Con la llegada de vehículos de origen asiático, el directivo destacó que la competencia es lo mejor que puede pasar al mercado mexicano. “Cada empresa tiene un producto para vender, una estrategia de mercado, de postventa, de tecnología, de precios; este sector se presta para abrir la puerta a todos los competidores. No me preocupa lo que hace la competencia, nosotros tenemos un plan claro, sabemos a dónde vamos y a dónde queremos llegar, qué tipo de clientes queremos tener; sin embargo hay que subrayar que todos los productos son buenos hasta que necesitan el acompañamiento de la postventa, me parece que ése es el nombre de juego”. Expo transporte y Expo ForO Es un hecho que en las próximas ediciones de Expo Foro y Expo Transporte, Scania México tendrá oportunidad de presentar novedades en materia de tecnología, sustentabilidad y eficiencia. “Estamos contentos porque fuimos seleccionados como el primer mercado de Scania que presentará el vehículo eléctrico en América Latina. El lanzamiento se prevé en la primera mitad de 2022 donde también estaremos presentando la nueva cadena cinemática del tren motriz del nuevo Euro 6 denominado Scania Super, que es una mejora de nuestro propio Euro 6 que en sí mismo, ya es fuera de serie con un 8 por ciento en rendimiento de combustible. Aunque sabemos que el futuro del transporte es eléctrico, aún falta un largo tramo por recorrer. El compromiso de Scania es con el medio ambiente y con el planeta, sin embargo, si vamos a seguir con motores de combustibles fósiles necesitan ser los mejores motores. De ahí surge la

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

pregunta, si vamos a lo eléctrico, ¿por qué Scania produce motores a diésel? Porque necesitamos estar presentes en algunas partes del mundo, donde los camiones a diésel seguirán vigentes por mucho tiempo”. FINANCIAMIENTO Scania México cuenta con la financiera de casa que inició operaciones en marzo de 2020. “Viene con todo para apoyar a los clientes. Tenemos soluciones, crédito simple, arrendamiento financiero y arrendamiento puro; esperamos romper nuestro récord en un año sin precedentes para la compañía”. Al ir tras la conquista de un mayor mercado, Scania ha echado sus redes hacia otros segmentos del transporte nacional. “Tenemos un gran acercamiento con los hombre camión, que no les da miedo gastar por tener algo mejor. La buena noticia es que en cuanto empiezan a palpar nuestros vehículos todo les hace sentido. Tenemos una fuerza de ventas especializada para diferentes segmentos; dentro de la dirección de carga hay tres vertientes comerciales: la parte de retail que es autotransporte público federal, flotas corporativas enfocadas al transporte privado o empresas donde su core no es el transporte de mercancías, pero necesitan una flota para la distribución de sus productos, y finalmente la representada por la minería, construcción y aplicaciones especiales”, concluyó.


MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

17


breves MOBILITY ADO EN CENTROAMÉRICA

PROMUEVE MOVILIDAD

desarrolla goodyear tecnología ntp

neumáticos sin aire

Goodyear Tire & Rubber Company desarrolló y tiene en fase de prueba un neumático sin aire (NTP, por sus siglas en inglés) diseñado a medida para apoyar a los robots autónomos de reparto de Starship Technologies, empresa del portafolio de Goodyear Ventures que construye y opera una red de más de mil robots autónomos dedicados a transportar y entregar paquetes, comestibles y alimentos directamente a los clientes. Para atender la solicitud de Starship relacionada con la conservación y mantenimiento de los neumáticos de estas unidades, Goodyear fabricó un neumático sin aire especialmente diseñado para prolongar su vida útil y reducir las tareas de mantenimiento de la flota de entregas de Starship. Los primeros datos de las pruebas de neumáticos en los vehículos han mostrado resultados positivos con respecto al desgaste de los neumáticos, el frenado y la amortiguación de vibraciones.

asociación estratégica

Jaguar Land Rover y Nvidia

Jaguar Land Rover ha formado una asociación estratégica plurianual con NVIDIA, el líder en inteligencia artificial (IA) y computación, para desarrollar y ofrecer conjuntamente sistemas de conducción automatizada de última generación más servicios y experiencias habilitados para IA para sus clientes. A partir de 2025, todos los nuevos vehículos Jaguar y Land Rover se construirán sobre la plataforma definida por software NVIDIA DRIVE, que ofrece una amplia gama de sistemas de seguridad activa, conducción y estacionamiento automatizados, así como sistemas de asistencia al conductor. Dentro del vehículo, ofrecerá funciones de inteligencia artificial, incluido el control del conductor y los ocupantes, y la visualización avanzada del entorno del vehículo. Jaguar Land Rover también aprovechará las soluciones de data centers desarrolladas internamente con NVIDIA DGX para entrenar modelos de IA y el software DRIVE Sim integrado en NVIDIA Omniverse para una simulación físicamente precisa en tiempo real.

18

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

MOBILITY ADO promueve su compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas impulsando la recuperación económica de Centroamérica; a través de soluciones de movilidad entre los países de dicha región. De acuerdo con la compañía de origen mexicano, la industria deberá de prepararse para ofrecer mayores soluciones entre países, a raíz de un futuro incremento en el movimiento de personas. Juan Carlos Abascal, director Corporativo de Soluciones de Movilidad Latam en MOBILITY ADO, expresó que “el incremento en el movimiento de personas dentro de la región Centroamérica es una realidad, por lo que las empresas de movilidad deberemos repensar la forma en que ofrecemos mayores soluciones, impulsar la recuperación económica de la región y la calidad de vida de las personas en los diferentes países que la conforman”.

beat presenta nuevo servicio

electromovilidad

Tras el gran éxito y los impresionantes resultados de Beat Tesla, Beat buscará expandir sus servicios de transporte eléctrico y su innovador modelo de negocios en la Ciudad de México. Luego de dar 68 vueltas a la tierra con cero emisiones y evitando 460 mil kilos de CO2 con Beat Tesla, este nuevo servicio llegará para superar estas cifras. Beat se enorgullece de ser pionero en este esfuerzo en la industria y continuará invirtiendo en la electromovilidad de la CDMX. La movilidad es un factor fundamental para el crecimiento de las urbes y se ha convertido en uno de los pilares que construyen el progreso económico, social y medioambiental.


MUNDO TOYOTA ANUNCIA RETIRO

Adiós a Tom Sullivan Fiel a su filosofía "las personas primero", Toyota México reconoció a Tom Sullivan por 35 años de dedicación y éxito en la empresa. Entre sus logros más significativos se encuentran posicionar a la compañía en cuarto lugar de ventas en México, allanando el camino para un futuro electrificado al convertir a Toyota en la marca con más vehículos híbridos vendidos en el país. El liderazgo de Tom ayudó a Toyota México a alcanzar una de sus metas más importantes en 2016 cuando la compañía superó por primera vez la venta de más de 100 mil autos en un año (104,955 unidades). Este logro contribuyó a lograr el millón de vehículos vendidos en el país a principios de 2019.

CONVENCIÓN ANUAL 2022

ISUZU, balance positivo Isuzu Motors de México celebró de manera virtual, la Convención Anual 2022 con el objetivo de comunicar a su red de concesionarios los resultados de 2021 y el plan de acción para este año. Entre los puntos más destacados de la reunión estuvieron los mensajes del CEO, Takashi Ichinose, y del COO, Hiroshi Ikegawa, a la red de concesionarios ya que existe optimismo entre los directivos de Isuzu respecto al comportamiento del mercado mexicano. Por lo que respecta a la Postventa, el balance es positivo, ya que en 2021 se alcanzó la marca de 50,000 camiones Isuzu circulando en México y se reflejó en un crecimiento de 13% con respecto al 2020. Finalmente, se anunció un fortalecimiento de los programas de capacitación para los concesionarios con lo que se busca mejorar la experiencia de los clientes de Isuzu durante su “customer journey” con la marca.

bendix celebra

20 aniversario Bendix celebra su 20 aniversario como miembro de Knorr-Bremse, con sede en Múnich, Alemania. El líder mundial de mercado en sistemas de frenado y sistemas para vehículos ferroviarios y comerciales adquirió por completo Bendix en enero de 2002. Bendix ha seguido enriqueciendo su legado de más de 90 años. La compañía ha fortalecido su posición como innovador de la industria en tecnologías para vehículos comerciales gracias a una serie de adelantos vanguardistas. La empresa ha acelerado la expansión y crecimiento de sus operaciones en Norteamérica y reforzado su compromiso de apoyar a la comunidad y proteger el medio ambiente. Bendix operó como empresa conjunta de Honeywell International Inc. y KnorrBremse AG de 1993 hasta su adquisición en 2002.

olx acelera expansión

NUEVA sucursal en cdmx OLX Autos inauguró una nueva sucursal dentro del centro comercial Toreo Parque Central, reforzando así su presencia en la capital mexicana y ampliando su expansión en México para atender su compromiso de estar más cerca de los usuarios. La apertura se suma a las 4 ya existentes ubicadas en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara y Monterrey, y a los 33 puntos de compra en 19 estados de la República. Recientemente OLX autos lanzó la campaña “Cambiando mucho más que autos”, con la que se busca comunicar el propósito de la marca, resaltando que es posible saltar todos los paradigmas de la compraventa de un auto seminuevo mediante el proceso seguro y cómodo que ofrece OLX Autos a través de su plataforma, y reforzar así el posicionamiento de la marca en México. MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

19


breves MOVILIDAD SUSTENTABLE MOBILITY ADO refuerza su compromiso por la movilidad sustentable; en el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética; anunciando tres alternativas energéticas sobre las cuales enfocará su estrategia para mejorar la calidad ambiental y, por ende, la calidad de vida de las personas: electromovilidad, gas natural e hidrógeno. El enfoque sustentable de MOBILITY ADO forma parte de la reformulación de su estrategia corporativa hacia el Factor ESG: medio ambiente, sociedad y gobernanza, el cual desde 2021 busca innovar dentro de la industria de la movilidad para mejorar el futuro a través de nuevas y mejores soluciones de movilidad en la compañía.

Guillermo Díaz, nuevo CEO de Toyota Toyota de México anunció que Guillermo Díaz se incorporará como nuevo Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, sustituyendo a Tom Sullivan, quien dejará el cargo tras 35 años en la compañía. Guillermo cuenta con una importante trayectoria en la industria automotriz y especialmente en Toyota, una carrera de 20 años en la compañía que inició en Toyota Financial Services como Subdirector de Ventas y Marketing; posteriormente Director en la misma área, luego Director de Operaciones y finalmente Vicepresidente de Operaciones dentro de Toyota Motor Sales de México. El conocimiento, su amor por los autos, la pasión por su trabajo y la implementación de la mejora contínua siguiendo el Toyota Way, lo ha llevado a ser nombrardo nuevo Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.

LOJACK, CIFRA POSITIVA

a los mochis

experiencia tresguerras y foton Tresguerras adquirió más de 50 camiones para cubrir el servicio de última milla, además de la distribución de paquetería y mensajería internacional, carga consolidada y unidad completa. Esta operación incluye los modelos S6, S12 y Truck Mate (TM), que brindan un gran desempeño y beneficios que el cliente destaca es el soporte que ha recibido por parte de la marca, además de la facilidad para realizar los mantenimientos preventivos y el máximo aprovechamiento de la carga volumétrica.

20

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

Marcopolo México entregó la segunda unidad de la nueva generación Marcopolo G8 a la empresa El Colorado Tours, comandada por José Luis Goes El Colorado Tours destaca no solo por la calidad en su servicio y su vanguardia, sino por su compromiso con la seguridad y mejora continua que incorpora tecnología limpia y sustentable Euro 6 para contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. El Paradiso 1200 G8 cuenta con toda la tecnología y medidas de seguridad para ser un vehículo mucho más eficiente, más sostenible y más competitivo para hacer los viajes más seguros en el país.

LoJack México reportó en su índice anual 2021 un valor de recuperación de vehículos que supera los 350,000,000 de pesos, con lo cual suma 1,018 unidades entregadas a sus legítimos propietarios. De los robos reportados por usuarios del sistema LoJack el 83% fueron robos realizados con violencia y de las acciones en conjunto con las autoridades se logró la detención de 758 delincuentes. Sin duda, el uso de la tecnología es pieza clave en la estrategia pública de combate al crimen, como por parte de la ciudadanía para inhibir el fenómeno.


MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

21


cifras

22

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


más vehículos chatarra a méxico

Crece importación POR CARMEN MONROY

LA IMPORTACIÓN DE UNIDADES CHATARRA ES PERJUDICIAL PARA LA ECONOMÍA, ADEMÁS DE IMPACTAR EN MATERIA AMBIENTAL Y LA SEGURIDAD VIAL

L

a Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que durante 2021 se importaron un total de 10,745 unidades usadas que comparadas con las 10,507 unidades importadas durante 2020, representan un incremento de 2.3%. Durante el pasado mes de diciembre, se importó un total 812 vehículos pesados usados, que comparados con los 1,265 importados durante dicho mes el año pasado representan una disminución del 35.8%. De enero a diciembre de 2021 se importaron un total de 7,464 unidades usadas de carga que comparadas con las 7,526 importadas el mismo mes del año pasado, representaron una disminución de 0.8%. Por otra parte, las unidades importadas de pasajeros a diésel durante dicho año sumaron 3,128, lo cual significó un crecimiento de 13.3% comparadas con las 2,762 unidades importadas durante 2020. Al respecto Miguel Elizalde, comentó que “las cifras registradas durante 2021, representan las más altas desde 2014, de hecho, el total de vehículos pesados importados usados durante 2021 (10,745), equivale a poco más de un tercio del total de ventas (31,970 unidades) registradas durante el

mismo año, es decir que por cada 100 vehículos nuevos vendidos en 2021, se importaron de forma adicional 34 unidades usadas”. La importación de unidades chatarra es perjudicial para la economía y para la sociedad por los impactos en materia ambiental y riesgos a la seguridad vial, pero también para el mercado secundario de vehículos, al reducir y afectar el valor del patrimonio de transportistas cuando desean vender sus unidades al enfrentar una oferta de vehículos a un menor precio.

AL AFECTAR EL PRECIO DE VENTA DE VEHÍCULOS USADOS, SE REDUCE EL MONTO DISPONIBLE PARA EL ENGANCHE CON EL CUAL LOS TRANSPORTISTAS PODRÁN OPTAR POR FINANCIAMIENTO PARA ADQUIRIR UNIDADES NUEVAS

La importación de vehículos chatarra detiene el avance de la electrificación de la flota y pone en riesgo los empleos, las cadenas productivas y la derrama económica en el país MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

23


MOVILIDAD

ÁGUILAS DEL AMÉRICA

PODER MERCEDES-BENZ

LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA REFRENDAN SU alianza comercial con mba, una historia llena de experiencias y momentos gloriosos Por Edith Granados

E

n un evento en el que estuvieron presentes representantes del Club América, Mercedes-Benz Autobuses y una comitiva de la embajada de Alemania en México, la empresa armadora entregó al equipo de futbol un nuevo y moderno autobús de doble piso. “Agradecemos a Mercedes-Benz Autobuses por entregarnos este nuevo bus en el que recorreremos miles de kilómetros. Estamos seguros que esta unidad nos llevará de una manera eficiente, favorable, cómoda y segura. En

24

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

8

años compartiendo la misma pasión y compromiso con la marca

este autobús viajarán con nosotros los millones de sueños americanistas,”, comentó Quentin Paquelier, Director de Marketing del Club América. Por su parte, Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México manifestó su beneplácito en este evento. “Tenemos una gran alianza y colaboración con el Club América desde hace 8 años en los que hemos compartido valores como la pasión, liderazgo, compromiso y trabajo en equipo. Nos


"La alianza y colaboración entre Mercedes-Benz Autobuses y el Club América se distingue por compartir valores como la pasión, liderazgo, compromiso y el trabajo en equipo; somos más que autobuses y hoy somos Coapa"

“En 2019 llegué a México, y el primer evento que tuve la fortuna de participar y asistir fue la entrega del autobús del Club América en las instalaciones de Coapa; tengo la fortuna de estar el día de hoy en el majestuoso Estadio Azteca, entregando el nuevo autobús; tenemos una gran alianza y colaboración entre MBA y el Club América”. Alexandre Nogueira, CEO de MBA “El autobús se vuelve el segundo vestidor para un equipo de futbol, un lugar para definir estrategias de juego, un espacio de concentración y de descanso antes de los partidos, decenas de kilómetros que se recorren preparándose para esos 90 minutos de pasión y de juego”. Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de MBA

complace que nuevamente se suban al Mercedes y deseamos que este nuevo bus sea testigo de grandes éxitos para el equipo”, expresó. Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes Benz Autobuses, aseguró que el autobús hacia acondicionado para transportar al Club América hacia el éxito, se vuelve un lugar para definir estrategias de juego. Esta unidad ha sido acondicionada especialmente para responder a las necesidades de seguridad, confort, adaptabilidad, conectividad y traslado de las Águilas del América, quienes reposarán después de cada encuentro en los 58 asientos exclusivos que brindarán descanso y confort.

MERCEDES-BENZ O500 • Carrocería Marcopolo Paradiso 1800 DD • Motor OM 457 LA • 6 cilindros • 428 hp @ 2,000 rpm • Transmisión ZF As-Tronic automatizada • 12 velocidades • Chasis Mercedes-Benz O500 • 58 asientos semicama • Cafetería • Dos mesas de juego • Sistemas antivuelco • Sistemas de frenado activo • Asistencia de carril

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

25


ENTORNO

en 3,500 m2 pondrá a disposición de sus clientes, la más alta tecnología en autobuses mercedes-benz y camiones freightliner Por Luis Mario Granados

G

ruver Camiones, abre un nuevo centro de atención a clientes en Acapulco, Guerrero para brindar soluciones en transporte, tal como lo ha hecho durante 40 años, a través de la distribución exclusiva de unidades Mercedes-Benz y Freightliner. La apertura de Gruver Camiones en Acapulco, se alinea con los objetivos de Daimler Truck México de brindar centros de servicio y mejorar la atención de sus clientes. El nuevo centro de atención cuenta con un área de 3,581.79 metros. Ahí se comercializará una amplia gama de refacciones, también brindará servicio especializado de mantenimiento, rescate carretero, pruebas de campo, taller móvil, sala de operadores, servicio a domicilio de refacciones, capacitación, Fast Service, garantía y crédito. “Desde hace más de cuatro décadas hemos mantenido una relación con Gruver Camiones basada en confianza e integridad y juntos hemos logrado ampliar

gruver camiones

inaugura

acapulco 26

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


Daimler Truck México continuará reforzando su compromiso para construir relaciones con compañías sólidas y confiables

+95 40 8 3

FLOTAS supervisadas a nivel nacional

AÑOS distribuyendo productos de calidad

Marcela Barreiro y Alejandro Gómez encabezan la inauguración de la nueva agencia Gruver en Acapulco, Guerrero.

EN ACAPULCO

10 3 24

ÁREAS con rampa y fosa

2022

CENTROS Gruver Camiones en el país

CAMIONETAS equipadas para rescates carreteros

ESTADOS Veracruz, Morelos y Guerrero

HORAS de servicio continuo para clientes

Daimler Truck México continuará reforzando su compromiso para construir relaciones con compañías sólidas y confiables, que ven la necesidad de ampliar sus servicios y mejorar la atención en busca de una solución para las necesidades de movilidad de los usuarios en México y el Mundo

nuestra red de conectividad, seguridad y operación, en beneficio de la movilidad de nuestro país. Estamos seguros de que este espacio se traducirá en nuevas oportunidades de negocio para todos nosotros”, comentó Marcela Barreiro, Presidente & CEO Daimler Truck México. “Agradecemos a Mercedes-Benz Autobuses y Freightliner Camiones por acompañarnos en este largo recorrido, en el que hemos podido brindar soluciones de transporte eficientes y seguras, bajo los más estrictos estándares de calidad y mantener a México en movimiento”, expresó Alejandro Gómez Barquín, Director de Operaciones de Gruver Camiones.

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

27


PORTADA

VW MAN ACE L ERACCION

g ru p o t r ato n

Por José Granados

C

on el acelerador a fondo Volkswagen Camiones y Buses y MAN Truck & Bus México dieron a conocer los vehículos de carga de ambas marcas, que en breve estarán disponibles en el mercado mexicano. El Autódromo de Querétaro fue el escenario en donde el binomio perteneciente a Grupo TRATON mostró a través de la estrategia "Aceleracción" las características y desempeño de los vehículos Delivery 4X4 11.180, el tractocamión MAN TGX 26.480 en su tercera generación, el Constellation 17.280 y el esperado camión eléctrico e-Delivery 14.

28

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


VE H Í CU L OS Q UE DESTACAN POR SU EFICIENCIA , SEGURIDAD Y DESEMPE Ñ O

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

29


PORTADA

AMBAS MARCAS LOGRARON EN CONJUNTO, UN AUMENTO DE 105% EN VENTAS CON RESPECTO A 2020, AL ENTREGAR 1,821 UNIDADES DE TRANSPORTE

16 modelos

diferentes de vehículos de ambas firmas se producen en la planta de ensamble de Querétaro

30

Frank Gundlach, Director General de MAN Truck & Bus México y Giovanni Juárez, Director de Ventas, Postventa y Marketing mostraron a medios especializados las novedades de ambas empresas, luego del periodo de recesión provocado por la pandemia. Ambas empresas consideradas full linner, ya que cubren todos los segmentos y clases de la industria de camiones y autobuses del transporte, han efectuado el lanzamiento de cuatro nuevos productos que se incorporan a su portafolio de ventas. "El nuevo TGX, sin lugar a dudas ocupará un lugar muy importante en el segmento de tractocamiones por sus características de confort, maniobrabilidad, tecnología y robustez, que es el sello, el DNA de la marca MAN", aseguró Giovanni Juárez. En la parte de Volkswagen Camiones y Buses se presentó por primera vez el Delivery 4X4, el primer vehículo de camiones con una vocación Off Road, "vocación que se ve regularmente en el segmento de camiones ligeros, hoy el Delivery 4X4 es el primer producto que se lanzará para cubrir esta necesidad de

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


VENTAS 2021

por ciento

17

+31

1

723

fue el incremento en ventas de la planta armadora de pesados

e-Delivery 14 El vehículo cero emisiones dará inicio a la electromovilidad de Volkswagen Camiones y Buses en territorio mexicano y estará sujeto a diversas pruebas en diferentes condiciones geográficas de México. Contará con una capacidad de carga útil de 9 toneladas, 300 kW de potencia, 2,150 Nm de torque, eje retráctil y un peso bruto vehicular de 14,300 kilogramos, con una conformación 6×2 útil para el transporte de última milla.

MIL 98

unidades entregó VW Camiones y Buses

MIL

vehículos vendidos en México por la planta armadora

autobuses comercializaron ambas marcas

FRANK GUNDLACH, Director General de MAN Truck & Bus México

soluciones de negocio en la agro-industria, minería, entrega en comunidades apartadas y telecomunicaciones. Esta vocación 4X4 Off Road atacará un nicho muy especial", aseguró Juárez. En relación al Constellation 17.280, ha sido lanzado en la versión tractocamión, "pensaremos que un camión con motor 280 puede sonar

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

31


PORTADA

el transporte exige mejores costos operativos y rendimiento competitivo, VW y MAN tienen la mejor solución para su negocio

MAN TRUCK & BUS MÉXICO Y VOLKSWAGEN CAMIONES Y BUSES,

empresas full linner en México

8

que es pequeño, sin embargo la respuesta es no, este producto va enfocado a clientes que desean mover caja sencilla transportando grandes volúmenes con poco peso, entonces, para qué se necesita un motor 12 o 13 litros si podemos tener uno de 6 litros que nos entrega las mismas prestaciones. Sin lugar a dudas con el Constellation 17.280 tracto cubriremos un segmento importante en el segmento de movimiento de mercancías", agregó el directivo. En tanto, considerado como la joya de la corona, que contribuye a la movilidad sustentable y eléctrica se han iniciado pruebas en el mercado mexicano con el Volkswagen e-Delivery 14, vehículo lanzado en Brasil, el cual ha tenido un gran éxito, "Estaremos los próximos cinco meses los equipos de ingeniería de Brasil y México, para asegurar que este vehículo pueda ofrecer a los clientes autonomía y rendimiento en sus operaciones; esperamos que estas

UNIDADES

212 vehículos ha epor día es la producción de la planta..

32

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

pruebas, luego de cinco meses, se culminen de manera satisfactoria y estar haciendo el lanzamiento hacia finales de año en la comercialización del mercado mexicano. El vehículo cuenta con una capacidad de recuperación de hasta 40% de la energía durante el frenado, además de tres o seis paquetes de baterías con diferentes autonomías, que van desde los 105 hasta los 200 kilómetros. Finalmente, Frank Gundlach destacó que el crecimiento reportado por ambas firmas, a pesar del entorno de la pandemia, significa un éxito marcado por el lanzamiento de productos innovadores que ayudan a las empresas a solucionar necesidades específicas con alta tecnología.


CONSTELLATION 17.280

DELIVERY 11.180 4X4

TGX 26.480

Con su poderoso motor MAN D0836 con sistema EGR; el Constellation 17.280 Tracto es la nueva cara de la familia Constellation. Su tracción 4×2 permite acoplar semirremolques de dos ejes para segmentos como carga general, carga seca y productos agrícolas.

Robustez y versatilidad son atributos destacados del Delivery 11.180 4×4. Desarrollado para afrontar cualquier terreno: del campo a la ciudad, ofrece una capacidad de carga de hasta 7 toneladas gracias a su poderoso motor Cummins ISF.

El interior de la nueva generación de camiones MAN es moderna y poderosa. Comunica dominio, dinamismo y sofisticación. Los faros delanteros, el logotipo en la parrilla del radiador y los contornos precisos evocan rasgos de un león y causan gran impacto. Vehículo dedicado a usos especiales de carga pesada en el transporte de larga distancia.

FUTURO Luego de los efectos de la pandemia, la perspectiva de crecimiento es excelente, resultado de un interesante portafolio de productos, su disponibilidad y la robusta red de concesionarios que ofrece atención y servicio a sus clientes

Tecnología ambiental

Productividad en el manejo

Ahorro en mantenimiento

Ahorro en combustible

Seguridad

TECNOLOGÍA que ofrece confort, maniobrabilidad y robustez en todos sus vehículos

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

33


MOVILIDAD

FINALMENTE SE APRUEBA

Ley General Movilidad y Seguridad Vial Esta ley no es mágica, pero es una guía para evitar que 44 personas mueran diariamente en accidentes viales, señaló la senadora Patricia Mercado. Por Diana Granados

E

l Senado aprobó la minuta con proyecto de decreto para expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que da prioridad al desplazamiento de personas, particularmente de grupos en situación de vulnerabilidad, en condiciones de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, y que busca reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales.

ELEMENTOS CLAVE • Impulsar la aprobación de la LGMSV. • Colaboración y coordinación entre los tres órdenes de gobierno. • Armonización de leyes estatales y reglamentos de tránsito. • Asignación de recursos presupuestales. • Garantizar la congruencia y coordinación en los instrumentos de planeación de movilidad a nivel nacional, a través de la integración del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.

34

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


MOVILIDAD y accidentes viales EN MÉXICO • Sólo 11 entidades en México tienen leyes que consideran la movilidad. • 8 de cada 10 personas se trasladan en transporte público • Séptima causa de muerte a nivel nacional. • 3,587 peatones murieron atropellados en 2019. • 2,638 fallecimientos corresponden a ocupantes de vehículo automotor.

Con 102 votos a favor, el Pleno respaldó los cambios a los artículos 3, 5, 7, 31, 44, 48, 52 y 54, que realizó la Cámara de Diputados al proyecto que avaló el Senado, el pasado 14 de diciembre de 2021, por lo que el documento fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. De esta manera, se incluyó a “la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes” para el otorgamiento de permisos o autorizaciones de personas físicas o morales, para el servicio de transporte; así como a la Secretaría de Economía como integrante del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial. Dicho Sistema propondrá las especificaciones técnicas del parque vehicular, en lugar de definirlas, y los distintos órganos de gobierno deberán evitar gravar los servicios de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares. Entre otros puntos, el Senado también aceptó la propuesta de la Cámara de Diputados para que las licencias que expidan las autoridades puedan ser impresas en material plástico o de forma digital. La Ley define la concurrencia entre la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en materia de movilidad y seguridad vial, así como los mecanismos para su debida coordinación. Además, establece las bases para priorizar los modos de transporte de personas, bienes y mercancías, con menor costo ambiental y social, la movilidad no motorizada, vehículos no contaminantes y la intermodalidad. Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad,

En México, 16 mil personas mueren al año por causa de accidentes viales Patricia Mercado, destacó que la aprobación de la nueva Ley es el resultado del trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil. Expresó que la minuta que envío la Cámara de Diputados, con modificaciones y adiciones, abona a un marco jurídico para “resolver problemas que vivimos todos los días, las familias y las comunidades”. La legisladora indicó que los accidentes viales son la primera causa de muerte de infantes, niñas, niños y jóvenes. Además, abundó, es la segunda causa de fallecimientos de personas de 25 a 30 años. Por ello, afirmó, se crea un marco jurídico para “no evitar el error humano, porque siempre va a existir”, sino para construir condiciones de tránsito, de regulación y lineamientos para que estas fallas no terminen con la vida de las personas. El senador de Morena, Elí César Cervantes Rojas, destacó que las modificaciones que se realizaron al dictamen en la Cámara de Diputados tienen la finalidad de dar mayor certeza a las y los ciudadanos, para ejercer su derecho humano a la movilidad, en condiciones de seguridad vial, con piso parejo para municipios y entidades federativas. MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

35


s e ct or

PARLAMENTO ABIERTO

CERTIDUMBRE JURÍDICA

el COMITÉ EJECUTIVO de la unión de permisionarios de Autobuses de Turismo Pasaje y Carga, encabezados por raúl díaz, secretario general, se reunió con el diputado federal francisco javier borrego ADAME, para analizar la situación actual del autotransporte MEXICANO Por Luis Mario Granados

C

on el objetivo de impulsar al autotransporte a través de acciones específicas orientadas a fortalecer y consolidar la competencia y flexibilidad de los servicios, el Comité Ejecutivo de la UPAC se reunió con

36

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

el diputado federal Francisco Javier Borrego Adame, para abordar la problemática que afecta al autotransporte mexicano representado por el Hombre Camión y el Hombre Autobús, además de analizar la inicativa de ley propuesta por el legislador en fecha reciente. Temas como la NOM-012, NOM-068 y NOM-087, además de la siniestralidad, infraestructura carretera, renovación vehicular, inseguridad, reemplacamiento, corrupción, infracciones, fueron motivo de análisis. Al respecto, Raúl Díaz aseguró que la iniciativa propuesta por el legislador federal afecta al pequeño empresario al operar con unidades antiguas. “Pedimos que se revise la iniciativa con una política integral que analice de qué forma


LOS TEMAS QUE AFECTAN AL TRANSPORTE LOS CONOZCO, POR ESO NUNCA VOY A AFECTAR AL HOMBRE CAMIÓN

en que se puede modificar la inicativa de ley impulsada por él, a fin de que todos los actores queden conformes con el resultado final. “Conozco al autotransporte, nacimos en la lucha, no voy a afectar de ninguna manera al Hombre Camión, tengan la seguridad y la certeza jurídica de que no va a suceder algo que les afecte; es importante poner a caminar la iniciativa para darle conclusión; respeto la postura de todas las organizaciones transportistas, que deben saber, tienen las puertas abiertas de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados; aquí pueden plantear la situación que les afecte, estamos abiertos al diálogo, escuchamos todas las propuestas para que podamos avanzar en las necesidades del transporte”, aseguró Borrego Adame.

+50 mil

vehículos de pasaje y turismo se verán afectados con el canje de placas

18 años

es el promedio de edad del parque vehicular del SPF

no se afectará a los pequeños transportistas, ya que de acuerdo a cálculos, tan sólo el próximo canje de placas mandaría a más de 50 mil vehículos de pasaje y turismo a la informalidad fiscal, administrativa y operativa”. Propuso el reordenamiento de aquellos vehículos de turismo que circulan con placas anteriores al canje de 2004 que opera en forma irregular, y que significa que alcanzara más del 50% del parque vehicular. Aseguró que los efectos de la pandemia del SARS-CoV2 (COVID-19) ha afectado de manera frontal al pequeño transporte, además del aumento en las tasas de siniestralidad, corrupción y delincuencia. Aseguró que es importante generar un andamiaje jurídico que contemple las causas que originan cada problema a efecto de impulsar el desarrollo del transporte, reducir los hechos de transito y las emisiones de efecto invernadero, además de mejorar el medio ambiente con motores ecológicos. Por su parte, el diputado Javier Borrego dio a conocer que ha sostenido reuniones con diferentes organizaciones del autotransporte, a fin de conocer sus inquietudes y la forma

+600 MIL

Radiografía del transporte

33%

de los operadores del Servicio Público Federal no cuenta con licencia vigente

72%

de accidentes reporta como principal causa el conductor

10%

vehículos componen el parque automotor

de los operadores respeta el límite máximo de velocidad en carreteras del país

40

toneladas es el peso promedio de carga en países del Primer Mundo

México ocupa el séptimo lugar en el mundo en materia de siniestralidad, se registran 16 mil muertes al año por accidentes de tránsito, un millón de lesionados, 40 mil personas con discapacidad permanente y constituyen costos por 150 mil millones de pesos. Los accidentes son la primera causa de muerte en personas jóvenes a nivel mundial. Sin embargo, alrededor del 90% de ellos pueden ser prevenidos MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

37


em p r es as

Foton México

fortaleza organizacional

Como EMPRESA COMprometidA con seguir entregando confianza a sus clientes en México, FOTON fortalece su equipo de trabajo, sumando personas con gran talento lo que garantiza una mejor experiencia de la marca en el sector transportE del país Por Carmen Monroy

38

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

IRMA SOTO

Como directora de Marketing y Comunicación, su habilidad y talento para innovar con la presencia de marca en esta industria da a FOTON las herramientas para posicionarse como una de las empresas premium y de confianza en el sector. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria del transporte creando campañas de lanzamiento de nuevos productos y posicionamiento de marcas.

.


FOTON México sigue fortaleciendo su equipo de trabajo para seguir garantizando la calidad del servicio y productos para todos los clientes. Una estructura interna sólida es lo que se busca con los cambios organizacionales que se están presentando en la empresa. Toda la familia FOTON México, les desea el mejor de los éxitos para desarrollar sus nuevos roles en la empresa, además, cuentan con el respaldo total de la dirección general que está a cargo de José Manuel Armenta, presidente de FOTON México.

NOÉ ORDUÑO

Se suma como gerente de autobuses de FOTON México, se encargará de liderar este segmento de la marca. Noé ha incursionado en el sector automotriz por poco más de 20 años, en empresas como ZF, Volvo buses de México, Hino Motors y Man Trucks. La tecnología china y alemana en la industria automotriz es su área experta de conocimiento, además, tiene habilidad para establecer procesos de mejora continua y calidad en sus equipos de trabajo.

FRANCISCO ARELLANO

Ha trabajado en la industria del transporte desde hace 32 años en empresas como Cummins, Cummins Dexcel, Idealease y Smartlease, ahora toma la dirección de Postventa. Cuenta con amplio conocimiento en capacitación técnica y ventas, específicamente en el área de refacciones, además de la capacidad de análisis de viabilidad para nuevos clientes y proyectos.

FRANCISCO CHÁVEZ

Asumirá la dirección comercial de FOTON México. Cuenta una experiencia de 25 años en este sector, que será favorable para cumplir con la estrategia del negocio, previamente, estuvo en la dirección comercial y de refacciones de Marcopolo México. Le caracteriza la destreza de diseñar e implantar estrategias de negocio para q alcanzar objetivos, al igual que la habilidad para definir planes de negocios alineados a un público específico y el desarrollo de programas para lanzamiento de nuevos productos. .

MAURICIO PERAZA

Asume la posición de director de Refacciones en FOTON México, su experiencia en dar soporte a nivel nacional y asegurar el abastecimiento de refacciones será un beneficio que impacta directamente en todos los clientes, ya trabaja en un plan de desarrollo para cubrir la proveeduría de refacciones de forma más estratégica en México. Previamente ha colaborado en Hyundai camiones y autobuses, como gerente nacional de postventa y logística, en Hino Motors, como gerente de Refacciones, Logística y Mercadotecnia.

Sumar personas talentosas con amplia experiencia en la industria del transporte, que comparten la esencia de la marca y se alinean con los objetivos de la empresa, es clave para fortalecer a la organización MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

39


MOTOR

VISIBILIDAD

Espejos laterales

vive el placer de CONDUCIR UN VEHÍCULO MULTIPROPÓSITO, UNO DE LOS MÁS VENDIDOS EN MÉXICO POR DIANA GRANADOS

AVANZA

sinónimo de versatilidad, espacio y rendimiento

TERCERA GENERACIÓN

TOYOTA

F

iel a su filosofía de Mejora Contínua, Toyota presentó la nueva cara de Avanza, uno de sus vehículos con mayor aceptación en el mercado nacional, pero que se transforma para poder satisfacer las necesidades de un cliente cada vez más exigente y versátil.

AVANZA

tablero y AIRE ACONDICIONADO con controles de fácil acceso

40

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


8

CAJUELA

498 L tercera fila abatida

PULGADAS

de pantalla táctil PARTE TRASERA

Altura de 1,665 mm (LE) y 1,675 (XLE) es idónea para esquivar baches y caminos sinuosos.

star safety system

APARIENCIA

Parrilla trapezoidal y nuevos faros LED le dan un aire más dinámico

TRANSMISIÓN MANUAL DE 5 VELOCIDADES PARA LA VERSIÓN LE Y AUTOMÁTICA CVT DE 7 CAMBIOS SIMULADOS PARA LA XLE

RINES DE ALUMINIO de 16 pulgadas

Integra frenos ABS, control de estabilidad (VSC), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Control de Tracción (TRAC) y Control de Asistencias en Subidas (HAC) que se suman a sus barras estabilizadoras

Con la nueva Avanza 2022, la marca japonesa refuerza su compromiso con la constante renovación, misma que reafirmará su liderazgo en el segmento de los autos multipropósito, el cual se ha ganado a pulso con el paso de los años. “La tercera generación de Avanza se caracteriza por conservar la versatilidad, espacio y rendimiento que la han hecho famosa, pero también por haber mejorado varios aspectos que le permitirán seguir complaciendo a muchas familias y seguir siendo el compañero

INTERIOR

Amplio espacio entre asientos y Sofa Mode con asientos abatibles en segunda y tercera fila

ideal para el trabajo”, señaló Alejandro Carmona, gerente nacional de ventas de Toyota Motor Sales de México. En esta nueva generación, Avanza sorprenderá con su rediseño total que le brinda una apariencia más robusta, producto de su nueva arquitectura unibody modular y también a su amplio espacio interior. Pero eso no es todo, sus rines crecieron y lucen más atractivos, ahora cuenta con cámara de reversa, una pantalla táctil de 8”, y mejora su conectividad al agregar más puertos USB, y contar con Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay.

accesibilidad

para conductor y pasajeros

especificaciones Motor

1.5L 4 cilindros

Potencia 105 hp

Torque

102 lb-pie

Transmisión

manual de 5 velocidades para versión LE

Transmisión

automática CVT de 7 cambios simulados para la XLE

Suspensión delantera

tipo MacPherson con resortes

Frenos

Cuenta con el conocido Star Safety System

Combustible Rendimiento combinado de 19.1 km/l

Llantas

195/60/R16 con rin de aluminio de 16 pulgadas

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

41


entrevista

42

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


Pasión por el transporte de carga "Hace 9 años empecé a trabajar en una empresa del sector, ahí adquirí el gusto y el respeto por los camiones y la carretera"

Paola

Moncada PASIÓN POR EL TRANSPORTE

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

43


entrevista paradigma

DESEO DEVOLVER A LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE TODO LO QUE ME HA ENSEÑADO Y BRINDAR A LAS MUJERES LA OPORTUNIDAD DE UN CAMBIO DE VIDA

L

POR JOSÉ GRANADOS

150 mujeres

se encuentran en lista de espera para ingresar a la AMO

44

a Asociación de Mujeres Operadoras de Carga (AMO) surge en respuesta a la falta de operadores y a la necesidad de reivindicar a la mujer en el transporte de carga. Fundada como una asociación sin fines de lucro en Baja California, recibe a mujeres interesadas y apasionadas por el transporte. En entrevista, Paola Moncada, presidenta de esta joven organización, ofrece detalles del trabajo realizado y de cómo ha alcanzado un reconocimiento a nivel nacional. “La AMO agrupa actualmente a 35 mujeres operadoras, una contadora, una abogada y una empresaria del transporte de carga. Para llegar a donde estamos la CANACAR jugó un papel decisivo en su conformación. Israel Delgado, entonces delegado de la Cámara, nos apoyó desde que se concibió como una idea; nos tomó protesta y brindó el apoyo y la gestión necesarias con empresas de transporte a las que hicimos ver la oportunidad que significa contratar a mujeres operadoras profesionales; esto derivado de la vinculación que CANACAR y AMO tienen con el CECATI 144. Con la Asociación, hemos logrado fortalecer el papel de las mujeres,

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

Mujeres, pierdan el miedo, si desean ser operadoras de carga rompan el paradigma. Si les apasiona la carrera de conductora cuentan con el apoyo de la AMO. Ustedes son ejemplo de las nuevas generaciones. Visualicen cómo quieren verse en 5 o 10 años: si se miran conduciendo una unidad, ahí es; si se miran administrando un negocio y sienten que eso les llena, ahí es. Si todos los días se levantan y quieren llegar a su trabajo, ahí es; si es así den todo tu esfuerzo. Si se ven conduciendo su propia unidad, trabajen para obtenerla y alcancen su meta. No desistan. No porque el transporte sea una “industria de hombres” tengan dudas, o porque sientan que todo mundo las estará observando manejar un camión o porque crean que los hombres las van a acosar, no se detengan. Hagan suyo el proyecto de vida, ¡pero háganlo! ¡Con pasión, con ganas! ¡Disfrútenlo, vívanlo!

ellas están conscientes que ser operadora de carga no es un trabajo fácil con horario establecido, más bien es una labor que significa sacrificio pero que a su vez, es bien remunerada. Actualmente contamos con una lista de más de 150 mujeres que desean ingresar a la Asociación”, dio a conocer Moncada. CAPACITACIÓN El curso de capacitación consta de teoría que incluye regulaciones de tránsito, normatividad y prácticas de manejo por 150 horas en patio de maniobras; un adicional de 115 horas de prácticas profesionales. Para cumplir con esto último, las mujeres son enviadas a empresas de transporte que les brindan la oportunidad de empezar como copiloto; en el día a día llegan a centros de distribución, enganchan y desenganchan unidades, conducen, etc. Luego de la práctica profesional obtienen una constancia de capacitación avalada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para tramitar su licencia de operador.

DE MAYO DE 2021 a la fecha, PAOLA MONCADA ES PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES OPERADORAS DE CARGA (AMO) y fundadora de INTERMEX CONSULTORES, firma cuyo OBJETIVO es BRINDAR SOLUCIONES AL TRANSPORTE DE CARGA


MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

45


entrevista

el cecati 144 cuenta con un camión international, un tractocamiónescuela kenworth y un motor cummins, todos en comodato, que se utilizan para la capacitación de operadoras Con respecto a quienes darán servicio en el transporte transfronterizo, el CECATI imparte la materia de inglés con carácter de obligatorio, requisito solicitado por la SICT; “es un inglés enfocado al operador, al que se le enseña entender el idioma básico, tal vez no va a fluir pero lo va a entender. En el caso de operadores para el transporte nacional, el inglés se omite”, asegura Moncada.

3

entidades

podrían aperturar en el mediano plazo una representación de la AMO

46

ARMADORAS “En cuanto al acercamiento con algunas armadoras, actualmente contamos con una unidad Kenworth 2021, es nuestro camión-escuela en el CECATI 144; además estamos en pláticas para futuras capacitaciones de mujeres operadoras con International, Scania y Daimler; en la parte de motores, hemos tenido acercamiento con Cummins; hoy en día las unidades vienen con nuevas tecnologías y motores distintos, la capacitación permite que las mujeres se sientan seguras al momento que les toque conducir un vehículo nuevo”.

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

REPRESENTACIÓN Actualmente la AMO se ubica en Baja California, con una zona de influencia que abarca toda la península y ciudades como Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali, sin embargo ante el crecimiento regional y la aceptación que ha tenido, Paola Moncada considera que existe la posibilidad de llegar a otras entidades. “Estamos con proyectos para ir a Nuevo León y Jalisco. También está León que cuenta con bastante movimiento de unidades y operadores. Desde luego nos encantaría ir a la Ciudad de México, aunque la intención es que cada entidad cuente con una oficina de AMO. Desde luego, esto no es un trabajo fácil. Se requiere una oficina, un punto de atención para recibir a las mujeres, un centro de capacitación, pero también y muy importante, es tener la misma pasión y estar en sintonía con el proyecto. Además, es hacer vinculación con la CANACAR y el centro de capacitación, gestionar con empresas de transporte, ofrecer prácticas de maniobra, que la mujer tenga oportunidad de trabajo después de obtener su licencia. Se ve sencillo pero no lo es, se trata de mucha gestión, trabajo y reuniones”. transporte transfronterizo Paola Moncada considera que para el trabajo en frontera, existen dos problemas importantes que enfrentan las operadoras: el cruce y las instalaciones de descarga.


+3 horas

diarias tarda el cruce por la garita

“Hoy tenemos el problema de las largas filas para cruzar la garita, que significan entre 3 y 8 horas diarias para cruzar un camión; tiempo en que los operadores no pueden salir de la fila, no pueden bajar; cuando tienen por naturaleza que hacer sus necesidades se enfrentan a un gran problema, tal vez para un hombre sea más sencillo pero no para una mujer. Algo similar ocurre en centros de distribución, plantas, maquiladoras e instalaciones de carga y descarga que no están diseñadas para el uso de mujeres, porque se asume que son hombres los que desempeñan la labor. Hemos hecho gestiones para que este problema se resuelva, pero desafortunadamente no se ha avanzado”, afirmó. DE CONDUCTORAS A EMPRESARIAS “Si con el paso del tiempo, una de nuestras operadoras luego de mucho esfuerzo comprara su propio camión, significaría para nosotros la cereza del pastel de todo este proyecto. Si ganan bien y ahorran un poco, con esfuerzo pueden conseguirlo; en este caso, las puedo asesorar para darse de alta en Hacienda, obtener sus placas, su aseguranza y cumplir con los requerimientos necesarios e incluso para encontrar carga. Solo falta que ellas se decidan, cambiar su percepción; imaginar que de ser egresada del CECATI, que no

“TE ENCANTA EL OLOR A DIÉSEL” ME DECÍA UN JEFE, AUNQUE NO SOY OPERADORA, ES MÁS QUE ESO, DISFRUTO IR A UNA YARDA, ESTAR EN EL TALLER MECÁNICO, VER LOS CAMIONES, SUBIRME, CONDUCIRLOS sabía manejar, llegar a ser operadora y después convertirse en dueña de su propia unidad, y cómo no, con el paso del tiempo tener varias unidades, sería algo grandioso, nos graduamos todos”. ¿POR QUÉ UNA MUJER OPERADORA? “Las mujeres somos más ordenadas, más limpias, más puntuales, en el caso de las operadoras cuidan más su unidad, hay empresas que cuentan con una mujer operadora y nos solicitan otra para cubrir alguna vacante. Afortunadamente no hay rotación de mujeres, son estables, esto nos da una excelente carta de presentación. Es importante que las mujeres se atrevan, que se olviden de los prejuicios y se decidan a manejar un tractocamión; siempre me llena de alegría saber que una mujer encontró su pasión. Ése es el objetivo de la AMO tocar vidas y cambiarlas por completo, que cada mujer pueda asegurar un mejor futuro para ella y los suyos”.

ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO Entre Estados Unidos y México existen muchas diferencias con respecto al sector transporte. Allá las unidades cuentan como mínimo con un motor 2010, las empresas son más limpias, más ordenadas y no existe el tema de la inseguridad en carreteras. Al llegar a una estación el transportista se detiene, cierra cortinas, duerme y nadie lo molesta, al día siguiente se levanta y tanto el camión como la caja están intactos. Otra cosa interesante es que se utiliza un libro de horas que puede manejar el operador y que le obliga a descansar, porque el libro va con el GPS del camión. Esto significa que en una revisión no hay manera de cómo alterar la bitácora, esto brinda la seguridad de que los operadores han descansado.

En México por lo regular el operador no descansa, incluso acumula dos o tres días sin dormir, esto lo obliga por necesidad a tomar algo para no dormir y poder llegar al punto de carga o descarga. Otro tema es la regulación del peso, en Estados Unidos se aplica, en México no. Cuando preparamos a los operadores y que empiezan a cruzar, hay quienes prefieren el servicio transfronterizo porque se sienten seguros al conducir una unidad con el peso reglamentario. En resumen, en el país tenemos normas establecidas, si las cumpliéramos seríamos como Estados Unidos, las carreteras no estarían tan dañadas por el sobrepeso de las unidades y se reduciría el índice de siniestros fatales. De ahí la importancia de invertir en la capacitación de los operadores.

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

47


empresas EMPRESAS DE EXCELENCIA 2021

distintivo canacar

CANACAR promueve que las empresas de autotransporte de carga adopten prácticas que contribuyan a que su operación sea cada vez más profesional, más eficiente, segura y competitiva, además de fortalecer la cultura de la legalidad Por Carmen Monroy Por sexto año consecutivo la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), entregó el Distintivo Transportando Al País, Transportando a México. Para la edición 2021, un total de 292 empresas del autotransporte federal de carga fueron merecedoras del Reconocimiento por haber concluido satisfactoriamente al menos uno de los niveles y diplomados de capacitación que ofrece de forma gratuita el programa.

JOSÉ RAMÓN MEDRANO IBARRA Presidente Nacional de CANACAR “El distintivo es un reconocimiento que otorga CANACAR a todas las empresas que participan en el Programa Transportando al País Transportando a México, cuya finalidad es promover e impulsar entre las empresas del sector micro, pequeñas, medianas y grandes, acciones que contribuyan a la profesionalización”

48

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

El Distintivo es una iniciativa de CANACAR mediante la cual, pone a disposición de los permisionarios 3 niveles y 3 diplomados de capacitación, con el propósito de mejorar la competitividad del sector. A través del programa, CANACAR promueve que las empresas de autotransporte de carga adopten prácticas que contribuyan a que su operación sea cada vez más profesional, eficiente, segura y competitiva, así como fortalecer la cultura de la legalidad, responsabilidad social y calidad en el sector. En los diversos niveles del programa los permisionarios tienen la oportunidad de capacitar a su personas en materia Jurídica, Estructura Normativa Fiscal, Costos, Logística, Mantenimiento de la Flota, Conducción Técnico-Económica, Retos de la Empresa Familiar, Planeación Estratégica, Responsabilidad Social, Educación Financiera, Economía del Sector y el Factor Humano, entre otros. El valor agregado del Programa radica en la sinergia y alto alcance de los cursos que oferta, ya que participan instituciones de la talla del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Nacional Financiera (NAFIN), Secretaría de Energía (SENER) y la a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). CANACAR dio a conocer el listado de las empresas que recibieron el Distintivo CANACAR 2021

MARCELA BARREIRO CASTELLANOS Presidente & CEO de Daimler Truck México “Quisiera agradecer a la CANACAR y en especial al ingeniero Ramón Medrano por siempre haber colaborado con nosotros, haber tenido esta relación tan estrecha y encontrar estos espacios de reconocimiento para la industria, para los transportistas y las empresas; es para nosotros un honor formar parte y acompañarlos en este gran evento”.

ODÓN DE BUEN RODRÍGUEZ Director General de la CONUEE “Felicito a las empresas, a los operadores, uno va en carretera y los vemos llevando una alta responsabilidad y un alto valor que permite a los mexicanos tener productos y servicios a su alcance; agradezco la oportunidad de que nuestra organización pueda apoyar este esfuerzo que hacen nuestros compatriotas que se dedican a mover mercancías y pasajeros a lo largo y ancho del país”.


El Distintivo es una iniciativa de CANACAR mediante la cual, pone a disposición de los permisionarios 3 niveles y 3 diplomados de capacitación, con el propósito de mejorar la competitividad del sector.

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

49


logística CRECIMIE N TO CO N STA N TE

ESTAFETA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO HUB LOGÍSTICO

POR LUIS MARIO GRANADOS

E

stafeta, integrador logístico 100% mexicano cuya operación está basada en la sostenibilidad ambiental, social y financiera anunció que la empresa sumará en 2022 una inversión de 2,108 millones de pesos, 150 millones de pesos más que en 2021, con lo que la empresa vuelve a romper su récord de inversión en un año. Ingo Babrikowski, director general compartió que durante 2021 la empresa creció doble dígito respecto a 2020, el resultado fue impulsado por el comercio electrónico principalmente.

NUEVO HUB en CUAUTITLÁN, méxico

2 mil

108 millones de pesos es el valor de lainversión anunciada para 2022.

50

+30 +1 vehículos

eléctricos serán adquiridos como parte de la sostenibilidad ambiental.

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022

CENTENAR

de contenedores se han recibido de Alemania con equipamiento automatizado

Agregó que se espera que en 2022 el crecimiento del comercio electrónico continuará*, dado que en México tan sólo un 6% de las compras se realizan en línea mientras que en mercados como China el porcentaje llega a un 50%, en Estados Unidos entre 19 y 20% y en Europa el promedio es de 16%. “Sin duda vamos a continuar observando la incorporación de más negocios a las ventas en línea, con los componentes entrega día siguiente (agilidad operativa) + cobertura + precio como decisores de compra, a lo anterior se suma la sostenibilidad de la operación, logística inversa y el cumplimiento regulatorio como elementos determinantes para ser un socio logístico idóneo, agregó Ingo Babrikowski.

50

CONEXIONES

a diferentes ciudades de todo el país

70

por ciento

de la inversión será destinada a la adquisición de vehículos


A VOLAR... estafeta carga aérea La flota aérea será renovada en 2022.

los clientes de Estafeta tienen la oportunidad de participar en la compensación del impacto ambiental de la logística, al convertir sus envíos en un EnBio pagando tan sólo $2.50 pesos que serán destinados a la compra de bonos de carbono.

CONTARÁ CON 4 aeronaves 737-400 con capacidad de 18 a 20 toneladas. RENOVACIÓN DE 2 aeronaves 737-300 a 373-400 INCREMENTO TOTAL de la capacidad actual de 20%

Compartió también que la inversión anunciada de 2 mil 108 millones de pesos será destinada en un 70% a la adquisición de 1,200 vehículos para ampliación y renovación de la flota (313 pesados y 887 ligeros) que incluirán entre 30 y 35 vehículos eléctricos. El 30 % restante será distribuido en un 20% a infraestructura y 10% tecnología. Por su parte, María Griselda Hernández, directora de mercadotecnia y atención a clientes de Estafeta compartió que la empresa acaba de integrar nuevas habilidades de comunicación con Procesamiento de Lenguaje Natural (NPL) a Estafeta Bot, se trata de un lenguaje que permite a todo tipo de clientes la interacción con la herramienta de manera más sencilla.

“La entrega en un punto de contacto ofrece al cliente comodidad y oportunidad y al aliado un flujo de visitantes que impulsa el comercio. Nuestra meta es lograr entregas al primer intento, confiamos que esta iniciativa irá ganando mayor aceptación en favor de la reducción del impacto de las entregas”, compartió María Griselda Hernández.

6

POR CIENTO de las compras en México se realizan en línea

Compartió además que, durante 2022, Estafeta sumará en total 2 mil 048 puntos de contacto en todo el país ya que la empresa sigue sumando aliados a su red en la que participan hasta ahora Circulo K con 498 tiendas, la cadena 7 Eleven con 259 puntos y 116 comercios aliados a través del programa Aliados Estafeta, 505 sucursales propias y 670 concesionarios.

MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

51


52

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


MARZO - ABRIL 2022 | MOVILIDAD3

53


54

MOVILIDAD3 | MARZO - ABRIL 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.