1 minute read

Editorial

de la Vocalía de Constitución

El próximo 11 de abril Chile elegirá a quienes redactarán una nueva Constitución para nuestro país. Este acontecimiento no es común en nuestra historia, donde las anteriores Cartas Fundamentales han sido redactadas sin garantías democráticas ni mucho menos de participación ciudadana. Hoy nos encontramos ante un hito tan histórico como excepcional, y si consideramos que la convención además será un órgano paritario, podemos decir orgullosamente que estamos en un proceso constituyente inédito a nivel mundial.

Advertisement

El camino para llegar hasta acá no ha sido corto ni fácil: desde hace muchos años, estudiantes, académicos y agentes de la sociedad civil han reconocido y manifestado la necesidad de cambiar la Constitución de 1980, en pos de avanzar hacia una sociedad más democrática e igualitaria. La incapacidad de nuestra actual Carta Fundamental para adaptarse a las demandas ciudadanas, de la mano con el contexto en que fue redactada, fueron algunos de los motivos por los cuales la demanda por reemplazarla tomó más fuerza que nunca en octubre de 2019, permitiendo que el pueblo diera inicio a un proceso constituyente en que nos encontramos, y cuyo principal hito ha sido la victoria del apruebo en octubre del año pasado, con casi el 80% de los votos. Este proceso nos exige informarnos, involucrarnos y hacernos escuchar. Desde la Feuc, impulsaremos distintas actividades, con el fin de cumplir con estos objetivos. Para informarnos, lanzamos el Podcast Feuc Constituyente, donde comentaremos temas relevantes para la redacción de la nueva Constitución.

Para involucrarnos, realizaremos cabildos temáticos y diferentes instancias participativas, para escucharnos, compartir y contrastar puntos de vista. Y para hacernos escuchar, buscaremos exponer todas las conclusiones que se extraigan de nuestras actividades en la Convención Constitucional, para que todas nuestras opiniones sean contempladas en la próxima Carta Fundamental.

Como Vocalía de Constitución extendemos una invitación a todas las personas interesadas en la participación ciudadana a trabajar en nuestro equipo y participar de nuestras actividades. Pues el proceso constituyente nos da la oportunidad de involucrarnos, desde nuestros espacios, en la construcción de un nuevo pacto social para Chile.

@constitucion.feuc