
9 minute read
ENTREVISTA HOTEL DON MIGUEL: EL SEÑOR HOTEL EN TAPACHULA
HOTEL DON MIGUEL
EL SEÑOR HOTEL EN TAPACHULA
Advertisement
Por Lilia Sorcia / Foto: Armando Reynoso
Hace más de tres décadas abrió sus puertas en Tapachula, el Hotel Don Miguel y desde esa fecha sigue haciendo honor a su reconocido slogan ¡Un señor Hotel! Efectivamente, el Hotel Don Miguel es referencia obligada en nuestra ciudad.
UN POCO DE HISTORIA…
Quien hoy se encarga de la firma del Hotel Don Miguel platica con Morada Chiapas, se trata de Martha Yamel Moisés Ceja, directora de este prestigioso hotel que a lo largo de los años se ha mantenido en el gusto de propios y extraños.
“En los años 60, mi abuelo Don Miguel Moisés, construye este edificio, él un hombre visionario para los negocios. El hotel estaba en renta a otras personas y es en 1982 cuando por alguna razón se desocupa en su totalidad y se cierran sus puertas por casi dos años, en ese tiempo pasaron muchas cosas y es en 1984, que mi papá, se percata que había pocos lugares donde hospedarse en nuestra ciudad. Siendo Tapachula desde siempre paso obligado para el turismo y los negocios, decidió iniciar una ambiciosa remodelación junto con mi hermano y mi esposo; es así como el 16 de septiembre de 1986, El Hotel Don Miguel abre sus puertas. Una fecha emblemática para todos los mexicanos y para la historia de este hotel.
¿Cuándo te conviertes en la firma principal del Hotel Don Miguel? “Sucede en el 2014, a la renuncia
del último gerente, pedí la oportunidad al Consejo de Administración para dirigirlo, conozco el manejo desde sus entrañas, sus cimientos, sus fortalezas y debilidades, por ello pedí la oportunidad y aquí estoy ahora como Directora General”.
¿Cuáles han sido los riesgos con los que te has enfrentado en el camino? “Los normales que en-
frenta cualquier empresa, más que riesgos han sido retos como actualizarnos constantemente. En Tapachula cada vez se abren más cadenas hoteleras y nosotros tenemos que competir para no quedarnos atrás y seguir en el gusto del público que ha sido fiel desde hace más de tres décadas”.
“El riesgo que enfrentamos en últimas fechas y no sólo nosotros como empresa familiar, es la pandemia, esta enfermedad mundial nos obligó como muchos saben a cerrar las puertas del hotel y del restaurant por mes y medio, se dice fácil y rápido, pero implicó pérdida del empleo temporal para nuestra gente. Después de este tiempo, vino el reto abrir nuevamente, acoplarnos a los nuevos protocolos sanitarios, para atender a nuestros clientes con la seguridad que merecen”.
¿Qué tipo de visitantes son más recurrentes con ustedes? “Nos caracterizamos por ser un hotel
ejecutivo, la mayor parte de nuestros huéspedes son personas que vienen en plan de trabajo de casi toda la República Mexicana, es raro encontrar niños en el hotel, a menos que acompañen a sus padres. También tenemos frecuentemente huéspedes de Guatemala. Nuestras puertas están abiertas para todos”.
Durante todos estos años, Hotel Don Miguel se ha distinguido por el buen trato, la buena cocina y el ambiente cálido en sus habitaciones. Su conocido restaurant “Los Jarrones”, ha sido testigo de muchos eventos, reuniones y negociaciones. Estos factores son importantes como comenta nuestra amiga Martha para mantenerse a pesar de la presencia de otros hoteles de renombre que han hecho de Tapachula su nicho de negocios.
“Competidores hay muchos, grandes y chicos, los grandes son hoteles de cadenas, los cuales cuentan con un gran respaldo; es difícil estar por encima de ellos, pero si podemos estar a la par dando un magnifico servicio, brindando confianza en nuestras instalaciones, actualizándonos, y capacitándonos.
¿Cuentan con algún tipo de distintivo o certifica-
ción? Somos un Hotel de 3 estrellas, de acuerdo al sistema de Clasificación Hotelera a Nivel Nacional, contamos con el Registro Nacional de Turismo, con Punto Limpio, Máxima Calidad Higiénica Nacional, Contacto Limpio Chiapas, Safe Travels, el Registro del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas y los Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y el Turismo.
Para que una empresa funcione necesita del recurso humano ¿Qué cualidades deben tener para for-
mar parte del equipo? “Para formar parte de nuestro equipo, deben de tener muchas ganas de trabajar, tener vocación, hacer equipo, estar dispuestos a ayudar en otro departamento que se les requiera si es necesario, traer muy bien puesta la camiseta de Hotel Don Miguel y sentirse orgullosos de trabajar aquí. El hotel cuenta con muy poca rotación de personal, la mayoría de nuestros empleados tienen varios años trabajando con nosotros, es gente fiel y muy comprometida con su trabajo”.
¿Qué aporta el hotel a sus empleados? “Además
de todas las prestaciones de ley, hacemos nuestro mayor esfuerzo para que quienes laboran con nosotros se sientan contentos. Es en muchas ocasiones, nuestro lugar de trabajo es donde pasamos gran parte de nuestro día y, tener al personal a gusto con lo que hacen se traduce en huéspedes felices y satisfechos de haberse hospedado con nosotros. Por otro lado, se les capacita constantemente, tratamos de que la mayoría tomen diversos cursos dependiendo su área. Antes de la pandemia, la Secretaría de Turismo nos proporcionó por algunos meses una maestra de inglés que les daba clases a muchos de ellos, eso los motivó, y demuestra, que tanto autoridades como empresarios estamos comprometidos con profesionalizar nuestro servicio”.
Como ya lo había comentado anteriormente nuestra entrevistada, el Covid-19 afectó a muchos sectores entre ellos el turístico, ahora que se ha regresado a la nueva normalidad hicimos la pregunta obligada, ¿cómo cuida hotel Don Miguel a sus visitantes en estos tiempos de coronavirus? “Hemos tra-
tado de cuidar mucho a nuestros empleados para que así a su vez cuidemos y demos la mejor protección a nuestros clientes. Forzosamente tienen que portar cubrebocas, se sanitiza su calzado, se les toma la temperatura, y se les da gel antibacterial, enseguida entran por una cabina sanitizante en donde posteriormente se les toma el nivel de oxigenación y a diario responden un breve cuestionario acerca de su salud y la de su familia. Una vez dentro de nuestras instalaciones pueden estar tranquilos pues por todo el edificio hay dispensadores de gel antibacterial, constantemente se están sanitizando todas las áreas comunes, y contamos con señalización para mantener la sana distancia.
Las habitaciones son sanitizadas una vez que el huésped la desocupa por completo, y se esperan 72 horas para asignar nuevamente esa misma ha-


bitación a otro huésped. El restaurant, redujo su aforo de personas y las mesas guardan la distancia sugerida por los protocolos de salud, además de que nuestro ya famoso buffet es asistido por parte de nuestro personal que está debidamente protegido y llevando a cabo constantemente los protocolos de higiene.
Sin lugar a dudas, escuchar a Martha es ver en ella a una mujer comprometida con su empresa, patrimonio y familia. Sin embargo, como buen ejemplo sigue capacitándose y relacionándose para abonar a la empresa que vio nacer hace 35 años. Por eso actualmente es parte de la COPARMEX Costa de Chiapas. ¿Qué piensas del papel de la mujer en el
mundo empresarial? “En el mundo empresarial figuran grandes mujeres que han destacado enormemente, y a las cuales ya se les reconoce como grandes empresarias. En Hotel Don Miguel tanto en recepción, como en el departamento administrativo somos únicamente mujeres, las cuales considero son más responsables, honestas y dedicadas en su trabajo. Todas trabajamos en equipo”.
Actualmente eres la primera mujer dentro de la mesa directiva de COPARMEX Costa de Chiapas, cuéntanos un poco de tu labor ahí. “Soy Vicepre-
sidente de la COPARMEX Costa de Chiapas, del Consejo Directivo 2021/2023 y efectivamente soy la primera mujer en la directiva de la misma, lo cual es un honor, me siento muy afortunada. Hasta el momento ha sido una experiencia muy productiva, trabajo de la mano de compañeros muy jóvenes, siempre aportando ideas frescas y actualizadas, lo cual me amina todavía más. Es un honor ser parte de Coparmex”.
¿Qué cualidades consideras que debe tener un
buen empresario?“Un buen empresario debe de tener gusto y sobre todo pasión por su trabajo, tener buena comunicación con todos, debe planificar, ser decidido e innovar, ser disciplinado, creativo, comunicativo y adaptarse a los cambios. Tener pasión por lo que se hace, siempre será la clave del éxito”.
Siendo el turismo una parte fundamental de tu negocio, ¿consideras importante que el gobierno haga difusión y facilite la entrada al turismo de países vecinos a Tapachula? “Por supuesto, es
muy importante que hagan difusión y faciliten la entrada a turistas. Ellos contribuyen de manera significativa con la economía de Tapachula, como sabes últimamente ha habido algunos problemas referentes al paso de los mismos por mala información. Sería importante que las autoridades en la materia informaran del otro lado de la frontera, para que los turistas conozcan cuáles son los requisitos para poder ingresar a México”
¿Alguna propuesta? “La principal que no les quiten su vehículo, es lo que han hecho últimamente, esa acción ha provocado mucha inconformidad y muy mala publicidad para nuestro país”. Que les indiquen qué papeles son reglamentarios y los regresen a su lugar de origen como lo hacen la frontera norte.
Luego de conocer a la mujer empresaria decidimos ahondar en la charla y hurgar en la mujer, en la esposa, madre y abuela ¿Cómo logras el equilibrio en esas facetas de tu vida? “No ha sido difícil
lograr ese equilibrio pues cuento con el apoyo total de mi esposo y de mis hijos, trato de brindarles el tiempo necesario y no descuidarlos. A mis nietos les doy todo el cariño posible, trato de ser una excelente abuela para que siempre les dé gusto verme y siempre tengan buenos momentos de mí con ellos. Me siento muy orgullosa y satisfecha de la familia que hemos formado mi esposo y yo”.


quedarme en la tranquilidad de mi casa, me encantan las plantas así que me paso arreglando mis macetas, pintándolas, trasplantándolas, les busco el nombre y las etiqueto, me encantan las manualidades y cada que puedo hago algo como coser o bordar. Por cierto, también me declaro fan de las series, en especial las turcas”.
Al finalizar la charla Martha Yamel Moisés Ceja dejó claro que se considera una mujer feliz, plena, agradecida con la vida por contar con un excelente esposo, con hijos maravillosos, yernos bellos y encantadores nietos. “Soy agradecida con Dios a quien
le pido me siga dando salud para seguirlos disfrutando y mucha fortaleza para seguir de pie en mi trabajo y con mi familia”.


