2 minute read

SABORES EL MOJITO CUBANO: UNA BEBIDA REFRESCANTE

“EL MOJITO CUBANO”

UNA BEBIDA REFRESCANTE.

Advertisement

Conocer el origen del “mojito cubano” resulta interesante y aquí te contamos un poco de su historia. Se dice que este coctel fue creado por primera vez en Cuba durante el siglo XVI -antes que el ron-, cuando piratas y marineros que permanecían por largos períodos en medio del océano, a falta de consumo de alimentos frescos, comenzaron a padecer de la enfermedad “escorbuto”, debido a la ausencia de vitamina C y es así como surge el “mojito”.

Antes había un coctel llamado “drake”, en honor a un explorador y comerciante de esclavos inglés de nombre Francis Drake, quien mezclaba un aguardiente llamado tafia, con hierbabuena y limón, el cual servía para combatir la enfermedad de los mares por su gran aportación de vitamina C.

Por otro lado, en la isla cubana era común pedir todos los cocteles con un poco de mojo, el cual era un condimento preparado a base de lima y fue así como al pedir un “drake” con un poco de mojo, cambió de nombre a “mojito”; pero es hasta el año de 1860 cuando se sustituye el aguardiente tafia por un ron refinado, que hoy en día junto con hierbabuena, jugo de limón, azúcar, hielo picado y soda es lo que conocemos como el ya famoso “mojito”.

Sin embargo, fue el famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura, quien lo diera a conocer fuera de Cuba con la ya famosa frase: “Mi Daiquiri en La Floridita y mi Mojito en La Bodeguita”.

Actualmente existe en la Habana un lugar muy famoso llamado “La Bodeguita del Medio” donde permanece un cartel con esa famosa frase.

El “Mojito Cubano” es una combinación de ingredientes en donde se mezclan sabores y aromas fuertes, acompañado de un suave toque dulce.

RECETA DE MOJITO CUBANO

• Jugo de 1 limón o lima • 1 ½ onzas de ron de tu preferencia • 2 cucharaditas de azúcar blanca o mascabado • 6 hojas de hierbabuena • Agua mineral • Hielos • 1 ramita de hierbabuena para decorar PREPARACIÓN

• En un vaso se coloca el azúcar junto con el jugo de limón y se mezclan. • Se agrega la hierbabuena y se tritura levemente sin dañar las hojas. • Se incorpora hielo hasta la mitad del vaso y se agrega el ron. • Se cubre con agua mineral. • Finalmente se decora con la ramita de hierbabuena.

This article is from: