Modul. Arquit. CUC Vol. 14 No. 1, 1-186, 2015
el fenómeno de la Informalidad en periferias urbanas de los estados unidos de América1 Artículo de Reflexión - Recibido: 14 de agosto de 2014. Aceptado: 10 de noviembre de 2014 doi: http://dx.doi.org/10.17981/moducuc.14.1.2015.3
Carlos A. Reimers2 The Catholic University of America - Washington, D. C. (USA) - reimers@cua.edu
Para citar este artículo / to reference this article: Reimers, C. (2015). El fenómeno de la informalidad en periferias urbanas de los Estados Unidos de América. Módulo Arquitectura CUC, Vol. 14 No. 1, 33-53. doi: http://dx.doi.org/10.17981/moducuc.14.1.2015.3
RESUMEN La vivienda informal es un fenómeno usualmente asociado a la periferia de ciudades que combinan pobreza y rápido crecimiento urbano, el cual ha sido característico en América Latina y en muchos otros países en desarrollo. En este artículo se analiza el fenómeno de la informalidad en asentamientos en periferias urbanas de los Estados Unidos de América, específicamente en el estado de Texas, donde desarrollos informales de vivienda conocidos como colonias son habitados por grupos de escasos recursos que no encuentran alternativas dentro de la oferta formal residencial de centros urbanos cercanos. En el artículo se reflexiona sobre el rol que nuevos profesionales de las disciplinas del medio ambiente construido y otros actores de lo urbano están llamados a jugar ante este nuevo reto.
Palabras clave: Vivienda informal, informalidad, asentamientos irregulares, periferia urbana, colonias de Texas.
1
2
Este artículo es producto de investigaciones del autor financiadas por la Estación Experimental de Ingeniería de Texas - TEES (Texas Engineering Experimental Station), el Centro de Investigación México-Americana y Latina - MALRC (Mexican American and Latino Research Center) y el Centro para la Vivienda y el Desarrollo Urbano CHUD (Center for Housing and Urban Development). Arquitecto (Universidad Simón Bolívar, Venezuela, 1987), Master of Architecture (McGill University, Canada, 1993), Master of Science in Urban Studies and Planning (Massachusetts Institute of Technology, USA, 2002), Ph.D. of Architecture (Texas A&M University, USA, 2009).
33